Esmerejones Mano x Mano

Velocidad desde el puño
Cerrado
Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Deiroleucus »

Enhorabuena, Socnar!! veintipocos días desde que lo sacaste de la caja hasta su primera presa está muy bien. Y, además, lo que escribes, debe haber sido un lance espectacular!!. Joe, qué envidia sana... Es impresionante ese sexto sentido de todas las rapaces (incluso en pollos) para detectar al ejemplar mermado por la razón que sea dentro de un bando de varias docenas de aves. Alguna vez lo he visto, cómo el pájaro atacaba a la presa más lejana y pasaba de largo de la que estaba, aparentemente, en bandeja. y siempre que esto ocurría, hacía captura. Son cosas que se aprenden de las aves y que maravillan.
Por cierto, no te conozco, creo, pero lo que diga Zarza, me lo creo a pies juntillas, de modo que tú no te preocupes si alguien pone en duda lo que escribes, cada uno es muy libre de creer o no creer lo que quiera. No hay que discutir ni alterarse por ello. Si algún usuario considera que lo que escribes es falso, con decirle "me parece perfecto que usted crea eso, es su opinión", solucionado.
Yo sigo este post para aprender. No dejes de escribir, eh? sobre todo, pesos, reaciones del ave, temperatura ambiente y cosas así. Estoy deseando ver como evoluciona el peso y las reacciones del bichin con los primeros fríos.
Saludos.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Iglesias »

Brutalesca, gracias por tus palabras. De los pocos cetreros españoles que conozco que entienden bien de esmerejones uno de ellos eres tu y lo tengo bien encuenta.

Puede pensarse que yo trate de dañar esta postal pero no es así. Uno puede portar parte de sus experiencias, pero cuidado a mi y quizás a otros nos a llevado muchos años de manejo y practica para conocer bien a los esmerejones y saber de lo que otros hablan.

Uno no conoce todo el comportamiento y caza con un solo esmerejón, han de manejarse varios ejemplares para así sacar buenas conclusiones y conocimiento de ellos, de lo contrario solo se esta iniciando.

Saludos

krispi
Senior
Senior
Mensajes: 529
Registrado: 16 Jul 2009, 23:17
Nombre completo: Krispi
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Falconers C.B.
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Harris, Yanke
Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
Trofeos obtenidos: JAJAJAJAJA
Libros preferidos: Friso, Los Cernicalos
Ubicación: Planeta Terra

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por krispi »

Rober primero de todo pedirte disculpas por entrar tan tarde a leer el post de Pitufo... y veo que esta muy "animado" el tema...
Felicitarte por vuestra primera captura y a por mas!!!!!!
Seguid comentando que los ignorantes al menos intentamos aprender!
Suerte y saludos

PD: yo soy una persona qui si digo A es A, si digo B es B, con esto quiero decir que me sabe mal que se dude tanto de las cosas que uno hace o no hace, por mi si uno lo dice es porque lo es, y no hay duda (no se si me explico bien, no es lo mio expresarme) a mi creo que nunca me han comentado mentiroso o se me haya insinuado, pero por mi timidez y miedo a que me pase porque de estas cosas en el foro va sobrado, yo ya no cuento nada y kizas mis pájaros no van a ir tan bien, ni la gente sabe lo que hacen mis pájaros... en fin agradezco que socnar siga escribiendo ya que yo he aprendido mucho leyendo de este foro y espero seguir aprendiendo!

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por socnar »

Deiroleucus escribió:Enhorabuena, Socnar!! veintipocos días desde que lo sacaste de la caja hasta su primera presa está muy bien. Y, además, lo que escribes, debe haber sido un lance espectacular!!. Joe, qué envidia sana... Es impresionante ese sexto sentido de todas las rapaces (incluso en pollos) para detectar al ejemplar mermado por la razón que sea dentro de un bando de varias docenas de aves. Alguna vez lo he visto, cómo el pájaro atacaba a la presa más lejana y pasaba de largo de la que estaba, aparentemente, en bandeja. y siempre que esto ocurría, hacía captura. Son cosas que se aprenden de las aves y que maravillan.
Por cierto, no te conozco, creo, pero lo que diga Zarza, me lo creo a pies juntillas, de modo que tú no te preocupes si alguien pone en duda lo que escribes, cada uno es muy libre de creer o no creer lo que quiera. No hay que discutir ni alterarse por ello. Si algún usuario considera que lo que escribes es falso, con decirle "me parece perfecto que usted crea eso, es su opinión", solucionado.
Yo sigo este post para aprender. No dejes de escribir, eh? sobre todo, pesos, reaciones del ave, temperatura ambiente y cosas así. Estoy deseando ver como evoluciona el peso y las reacciones del bichin con los primeros fríos.
Saludos.
Si me conoces Eduardo, lo que pasa que no te acuerdas. Haz memoria, el año pasado en el Flunch, un chico con un peryan y un patirrojo, que conocí la mínima expresión del yankee con el que tenias de 75g.

Los dos días anteriores le he hecho verticales al esmerejón, el viernes porque estaba como una bola, y ayer porque hacía un viento bastante peligroso. Os cuento los saltos:

10/08/2012
Peso: 127g
Saltos: 75
Tiempo: 15 minutos.

11/08/2012
Peso: 124g
Saltos: 100
Tiempo: 17 minutos.

Krispi, se te perdonara semejante atrevimiento porque tu tienes canal directo las 24 horas que si no...
Hoy toca ir a cazar otra vez, a ver si hay suerte.
Un saludo
FalconryTube Spain

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por socnar »

Por cierto que se me olvidaba, para que la gente se haga una idea del metabolismo de estos pajaritos, en cada sesión de verticales Pitufo quemo 3 gramos.
FalconryTube Spain

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Deiroleucus »

Coño, es verdad!!! qué cabeza... Ya te recuerdo. Nunca había visto un patirrojo pollo y me quedé pensando "joe qué alcotan tan raro...".

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por plumon »

3 gramos por sesion? interesante , nunca he pesado al yankee despues de las verticales, sabes cuanto quema un yankee despues de mas o menos las mismas verticales es para comparar? saludos

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por socnar »

Ni idea plumon, con el yankee no lo hice.

Madrid 12/08/2012
Peso:121g
Lances:2
Capturas:0

Ayer Pitufo estaba en su peso idóneo de caza, pero el coto no doy todo lo que tenia que dar.Estuvimos un buen rato buscando presas y no salía nada. Llegamos a una zona donde vimos tres buitres negros, y mientras los observábamos, se oyó cantar a una presa, y como un resorte Pitufo salto a por ella. Una persecución larguita en la que consiguió hacer embarrar a la presa. Corrimos para sacarsela (si Zarza has leido bien, corrimos).Salió la presa larga y el esmerejón tras ella otra vez. Un vuelo mucho más largo que el primero, corremos tras ellos, perdemos de vista a la presa, pero Pitufo sigue recto fuerte y llega a un olivar, haciendo una punta en el primer olivo y posándose encima. Llegamos pero a la presa se la trago la tierra, ni rastro. Buen vuelo, me gusto mucho y con este me quede contento.
Luego vino el segundo lance, un vuelo corto, con una punta hacia arriba para volver a mi puño. La presa se habia encerrado, pero paso loq ue pasa muchas veces, que a la presa se la traga la tierra. Ni rastro.
Acabamos con señuelo y probar suerte hoy.
FalconryTube Spain

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Zarza »

ejem..

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por virdz »

Mi huilde opinión sólo con manejar un esmerejón pasajero, pero viendo sobre lances de otros en este y otros foros con esmerejones criados en cautiverio, no veo nada imposible que haya capturado una presa en tan poco tiempo, y menos imposible aún si en estas fechas, allá como acá, abundan las presas jóvenes...vaya, que muy loable y genial la captura, pero no entiendo dónde esté lo difícil de creer.
Salu2
Saludos,
VirD

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Iglesias »

Vird lo dificil de creer es en el bajo peso en el que esta cazando ese torzuelo de esmerejon, que supuestamente pesa 160 gr. en gordo y esta cazando en 120 gr, y aqui es donde no concuerdo.

Todos los torzuelos de esmerejon pasajeros que he manejado, de 145 gr. peso en gordo, no suelen cazar mas bajos de 130 gr., (pajaros). Solo uno que lo capture en el peso mas bajo, que pesaba 129 gr. pero estaba flaco y despues este termino cazando en 140 gr. pero despues si lo bajaba al peso que lo capture ya no hacia por cazar bien.

Lo otro es, que los torzuelos son mucho mas delicados que las hembras, y si los bajas mas del 10% de su peso ya no hacen por cazar. Pueden realizar uno o dos lances y despues se deprimen, preferiendo despues cazar insectos que los pajaros, saben muy bien que cada esfuerzo que realizan, es mas perdida de energia. El esmerejon pasajero tiene un metabolismo tan acelerado, que sin ejercicios de ninguna clase, bajan aproximadamente 1 gr. por hora. Despues de que estan bien amansados, su metabolismo se ba ajustando y se reduce a poco menos de la mitad.

Que te quiero decir con esto que para un esmerejon cazar, necesita sin duda las suficientes energias para tener el animo de perseguir, alcanzar la presa y hacerse con ella, y no lo ba ha ser con un 25% menos de su peso, y aqui es donde no concuerdo.

Saludos

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por pechaco »

No es lo mismo un pasajero que un niego criado en cámara.
No he volado esmerejones pero sí gavilanes y para desainar un pájaro criado en cámara a veces hay que bajarles bastante porque vienen gordos cómo una pelota, mientras que un pájaro del campo, vendrá en su peso de caza normalmente.Es mi opinión.

Verdad es que le ha bajado bastante, pero si el pájaro tiene buena respuesta en caza, será porque está en peso. Supongo que sabrá intuir cual es el umbral para no torcerle el hambre. Eso se nota.
En fín, creo que el Sr. Iglesias tiene gran experiencia en esmerejones pasajeros y quizá está comparando pasajeros con niegos de cámara o improntados y en el aspecto del peso, creo que no es lo mismo, cómo tampoco lo es el estrés de unos y otros aunque sí el metabolismo aunque éste muchas veces tiene que ver con el estrés
Un cordial saludo.
nacho.

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por socnar »

Madrid 13/08/2012
Peso:124g
Lances:3
Capturas:0

Estaba un poco alto para mi gusto, pero probamos a ver como va. Empezamos a patear y se presenta el primer lance, una empuesta larguita.Sorprendió y seleccionó su presa, pero cometió el error de entrar detrás de ella en un árbol. La presa salió pero al merlin no le fue tan fácil.
En el segundo lance, la presa estaba posada sobre un árbol seco. Me permitió acercarme mucho hasta que se levanto. La presa aprovechando su altura salió hacia arriba, pero en pocos aletazos ya tenía a Pitufo a su misma altura. Me sorprendió lo rápido que ascendió tras la presa. Luego la persecucción continuó en esa altura, pero ha Pitufo le falta musculo y no era capaz de recortar distancia, hasta que abandonó.
El tercer lance nos salió casi de los pies, pero cometió el mismo error que en el primero, entrar en el árbol detrás de la presa, y cuando esta salió, el esmerejón seguía peleándose con las ramas por salir.
Acabamos con el señuelo y a probar suerte hoy.
FalconryTube Spain

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Zarza »

ejem...

GavilanDelBosque
Junior
Junior
Mensajes: 236
Registrado: 14 Feb 2011, 18:09
Nombre completo: Alonzo Hogue Spradling
Relacion con la cetreria: practico antes
Asociacion de cetreria: Calif. HC/NAFA antes
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: coopers, praderas, mas
Trofeos obtenidos: muchas presas salvajes
Libros preferidos: Mavrogordado
Mas datos: Residente y ciudano español desde 2001. Vengo de California. Director pasado del California Hawking Club. Me gustaria participar en cualquiera caza con halcones en altaneria o mano a mano, de cualquiera parte de españa o portugal. Tambien me gusta los accipiters pero estoy enfocando para mi nueva aventura con halcones. crianza13@yahoo.es
Ubicación: Navarra

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por GavilanDelBosque »

Virdz: ......no veo nada imposible que haya capturado una presa en tan poco tiempo, y menos imposible aún si en estas fechas, allá como acá, abundan las presas jóvenes...vaya, que muy loable y genial la captura, pero no entiendo dónde esté lo difícil de creer.
Estoy de acuerdo.
Saludo, GavilanDelBosque Privados bienvenido. Tambien crianza13@yahoo.es

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por socnar »

Madrid 14/08/2012
Peso:121g
Lances:3
Capturas:0?

Probamos suerte en un coto nuevo al que nos invitan. Nada más llegar la primera oportunidad.Un lance corto tras la presa, hasta llegar a una retama.Pitufo se había aprendido el cuento de no entrar a la herida, y se posa debajo. Le recojo, sacamos la presa pero no la ve salir.
El segundo lance vino en una zona con un olor...característico, sobre un montón de estiércol. Pitufo salió fuerte pero abandonó, y por primera vez le vi posarse en el suelo, sobre un terrón, la típica estampa de un merlín. Le recuperamos y vemos que la zona tiene muchísima actividad.
Salta el tercero. Una persecución de unos 100m, hasta que la presa se encierra en unos cardos. Recuperamos y se lo sacamos de nuevo. Se vuelve a encerrar, y Pitufo se sitúa en lo alto de un cardo.Decido sacárselo desde ahí, aprovechando su altura.Sale tras la pieza, y Volks y yo echamos a correr detrás de ellos porque iban como misiles, en pocos segundos ya no los veíamos. Rápidamente, telemetría y vamos haciendo donde nos da señal.De repente dos siluetas pasan por encima de nosotros como un tiro, ahí va Pitufo detrás de su presa. Carrera para el otro lado, pero lo mismo, a los pocos segundos los perdemos en el horizonte.La telemtría a tope para recibir algo, asi que decidimos correr, pero hacia el coche. Volando pro los caminos, receptor en mano, subimos a lo alto de una ladera. Desde allí recibo una señal clara y un algarabío de urracas, escudriño el terreno y tanto Volks como yo tenemos claro donde puede estar.Cuando llegamos a la zona donde creíamos que podía estar, las chicas(nos acompañaban Tania (la novia de Luis), Eva (la mia) y mi hermana) nos llaman y nos dicen que acaba de pasar por ahí y se ha posado en un árbol. Le veo y le recuperó. Veo que tiene sangre en la garra derecha, pero que no es suya. Pienso que pudo haber captura y se lo robaron las urracas, pero luego confirmaría más esta creencia.
Le damos señuelo en otra zona más tranquila, sin presas ni urracas. Y cuando lo coge,intenta llevar en mano, cosa que no había hecho nunca, por lo que creo que pudo capturar y que le robaran la presa.
Me quedo con ese segundo vuelo, aun con pérdida momentánea y todo, fue increíble como batía y a la velocidad que quebraba.

Madrid 15/08/2012
Peso:121g
Lances:2
Capturas:0

Se levanta un poco de viento nada más llegar al campo...bueno es lo que toca, hay que intentarlo. El primer lance se presenta en forma de empuesta, sale pegadito al suelo, y cuando llega el bando rompe la formación.Persigue a uno, lo encierra y se posa sobre la retama bloqueando su salida. Le recojo y sacamos la presa.Salen fuerte, rabo a viento, recorren unos 200 metros hasta llegar a unos árboles altos y frondosos. Le recojo pico a viento (hay que aprovechar que vaya musculando). Me gusta que ya parece saber que no tiene que entrar detrás, que tiene que esperar la llegada mientras bloquea a la presa.
El segundo lance fue sobre una presa que gusta de subir hasta el infinito. El merlín salió a por ella, y empezó a ascender con ella a buen ritmo, pero cuando la presa cambió de orientación y ascendió pico a viento...amigo, eso era más duro y ahí abandonó.
Decidimos soltarle un escape que llevaba preparado. Como todos sabemos, los escapes es cuestión de suerte, puede salir muy bien, o muy mal.Pues me toco lo segundo... Empezamos a patear una mata y soltamos el escape con disimulo. Pitufo lo sigue y la presa se tira al suelo a los 3 metros, punta del merlín,ganando altura pico a viento para caer sobre la vaga presa.A la hora de cobrar, se confirmo el comportamiento del día anterior, se fue unos 200 metros con la presa.Fui para donde estaba y se lo volvió a llevar. Volví a ir detrás de él, y me senté a un par de metros de él. Confiaba en que sus ganas de comer rápido y las sesiones de tijeritas dieran resultado, y así fue. Le esperé sentando con una pechuga de codorniz en el puño, viendo como pelaba e intentaba sacar algo de la cabeza del escape, hasta que vi como empezaba a mirarme más a mi que a lo que tenía entre las garras.Me acerqué despacio, y le mostré el puño, y sin dudarlo, salto encima abandonando su presa en el suelo. Buen papo con tijeritas para darle fe (aunque este tipo de lances no es el que queremos) y hacerle más vago aún.
Hoy a ver en que peso está, pero preveo que tocarán verticales.
FalconryTube Spain

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Deiroleucus »

En mi opinión el mayor riesgo que tienes ahora es que coja el vicio de llevar en mano. Si ya es instintivo en estos pájaros, con la experiencia de las urracas... a ver si no te cuesta un disgusto en pocos días. Que dejara la presa y saltara al guante debe darte esperanzas de tener este asunto controlado, pero no dejes de trabajarlo a diario. Es una buena inversión.

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por brutalesca »

Si por una experiencia, tiende a llevar en mano, imaginaros uno del aire, verdad Iglesias

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Iglesias »

Asi mismo es brutalesca, si un pollo no tolera y lleva a mano, imaginate un pasajero que ya trae una conducta congenita.

Saludos

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esmerejones Mano x Mano

Mensaje por Zarza »

Socnar, te digo lo que te dije el otro día y lo que te he dicho hoy en la puerta de tu trabajo "estas pensando en cazar y no en introducir en caza". Está bien intentar capturar la presas, perfecto, pero no debes cegarte. Hace días que yo le hubiera soltado algún escape y ayer fue otro más, además sin resultados.

Desde mi punto de vista, tienes que pensar en lo que necesita la cabeza de tu esmerejón, si te hace una persecución de 300 m y encierra, puedes hacer dos cosas y dependiendo de lo fuerte que veas a tu falco (musculación) y la velocidad de la especie-presa y distancia de la próxima herida, viento y demás variantes.... Una, intentar arriesgarte y sacar a la presa de la herida para que tu falco la vuelva a perseguir, con el consiguiente peligro de que no vuelva a conseguirlo y la situación de la nueva oportunidad se torne negativa, o bien soltar un escape.
Entendiendo que lleva días sin capturar absolutamente nada, yo en el primer lance que persiguió tantos metros le hubiera soltado el escape, dando fe y seguridad en la herida, no haber intentado cazar una y otra vez.

Pitufo solo ha capturado una presa en más de una semana saliendo casi todos los días, por lo que lleva tiempo necesitando fé, aparte de técnica.
La adquisición de un ave de presa y su posterior introducción en caza requiere equipamiento, comida y escapes antes incluso de tenerla....ayer por fin tuviste un escape que darle, que además apenas voló, seguramente porque vería demasiado pronto lo que se le venía encima.

Cuando vuelvas a salir al campo, piensa lo que necesita tu falco y no lo que quieres tú, está bien intentarlo pero piensa lo que lleva currado ya el pájaro y lo que sería bueno que ocurriera, si no ocurre en vuelos con persecuciones tan largas pronto, provócalo.
No olvides que aun le estas introduciendo en caza...observa no solo su estado físico-rendimiento, también lo que hay alrededor y qué tipo de presa se ha presentado, actuaras en consecuencia y con inteligencia.

(del tema de llevar en mano, ya sabes de sobra lo que hay que hacer)

Un saludo fiera, nos vemos pronto.

Zarza.-

Cerrado