Cetreria con cola roja
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: Cetreria con cola roja
8* dia de sevicio militar y ya esta en 1060gr.
La esta costando muchiiiiisimo bajar, pero ya esta en el 20% de su peso en gordo mas o menos, y empieza a tener los sintomas claros del buen soldado. No me quita ojo, esta muy nerviosa, sobre todo cuando me ve con algo en las manos, aunque sea el otro macho, que se ha tirado a el como una loca cuando he pasado a dejarlo en su percha.
Mañana si la nieve me lo permite y si termina el ultimo sintoma, el de debatirse hacia mi pidiendo, vuelo largo con fiador en el campo a por su comida al puño, y el fin de semana, segun lo vea, escape de conejo o lo que se tercie, porque por lo que veo, la va a dar igual pelo que pluma.
La esta costando muchiiiiisimo bajar, pero ya esta en el 20% de su peso en gordo mas o menos, y empieza a tener los sintomas claros del buen soldado. No me quita ojo, esta muy nerviosa, sobre todo cuando me ve con algo en las manos, aunque sea el otro macho, que se ha tirado a el como una loca cuando he pasado a dejarlo en su percha.
Mañana si la nieve me lo permite y si termina el ultimo sintoma, el de debatirse hacia mi pidiendo, vuelo largo con fiador en el campo a por su comida al puño, y el fin de semana, segun lo vea, escape de conejo o lo que se tercie, porque por lo que veo, la va a dar igual pelo que pluma.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
tal vez me den de palos... pero me parece que aqui se esta hablando muy alegremente de pesos y comportamientos que rayan el hambre torcida y la inanicion...
por supuesto, yo mismo soy de la opinion de que sin hambre no hay resultados, especialmente al inicio del entrenamiento... pero este foro lo lee mucha gente no vinculada al mundo de la cetreria, y peor aun... muchos principiantes en busca de una varita magica que haga aves maravillosas, y me preocupa la idea de que cualquiera al ver los resultados aparentemente faciles y maravillosos de muchos dias sin comer, haga un desastre (o varios) porque aqui todos sabemos que esto de las aves no es matematico... que hay machos pequenhos y casi tan grandes como primas, hay principiantes que lo leen sin saber que subespecie de cola roja estan manejando... y me parece peligrosa la idea de que simplemente la dejen sin comer hasta que llegue al peso que ha funcionado para otra persona, que tal vez tenga un ave niega, pasajera, zaharenha, improntada, macho, hembra o de otra subespecie o incluso especie, en otro clima y con otro contacto humano (porque aqui hay mucho de la sensibilidad del que lo hace tambien)
el ave de otra persona puede ser mas reticente, puede haberse asustado en el proceso, puede haber sido traumatizada por un manejo torpe al sacarla de la muda donde fue criada o cuando fue capturada de la naturaleza
hambre, si, pero no a lo loco... que esto no son pasteles y los pesos de un ave no tienen nada que ver con los de otra, me preocupa que alguien en ciertas condiciones recomiende dejar a un ave sin comer hasta mas de una semana, para otra persona que puede estar al otro lado del mundo y tener un ave que podria morir en el proceso
por supuesto, yo mismo soy de la opinion de que sin hambre no hay resultados, especialmente al inicio del entrenamiento... pero este foro lo lee mucha gente no vinculada al mundo de la cetreria, y peor aun... muchos principiantes en busca de una varita magica que haga aves maravillosas, y me preocupa la idea de que cualquiera al ver los resultados aparentemente faciles y maravillosos de muchos dias sin comer, haga un desastre (o varios) porque aqui todos sabemos que esto de las aves no es matematico... que hay machos pequenhos y casi tan grandes como primas, hay principiantes que lo leen sin saber que subespecie de cola roja estan manejando... y me parece peligrosa la idea de que simplemente la dejen sin comer hasta que llegue al peso que ha funcionado para otra persona, que tal vez tenga un ave niega, pasajera, zaharenha, improntada, macho, hembra o de otra subespecie o incluso especie, en otro clima y con otro contacto humano (porque aqui hay mucho de la sensibilidad del que lo hace tambien)
el ave de otra persona puede ser mas reticente, puede haberse asustado en el proceso, puede haber sido traumatizada por un manejo torpe al sacarla de la muda donde fue criada o cuando fue capturada de la naturaleza
hambre, si, pero no a lo loco... que esto no son pasteles y los pesos de un ave no tienen nada que ver con los de otra, me preocupa que alguien en ciertas condiciones recomiende dejar a un ave sin comer hasta mas de una semana, para otra persona que puede estar al otro lado del mundo y tener un ave que podria morir en el proceso
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2846
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
Estoy absolutamente de acuerdo con lo que comenta Luis, ademas de las diferentes ejemplos que el pone yo sumo uno mas, es la aparicion de alguna enfermedad que puede aparecer o agrabarse con esa bajada de peso tam brusca.
Re: Cetreria con cola roja
Lo que se tiene que tener encuenta que lo que estamos manejando son buteos y los buteos son animales que aguantan perfectamente ayunas de 15 dias sin sufrir problemas fisicos, esta mas que comprobado. Lo que se comenta es que se baje un 15% de su peso en gordo esto no supone practicamente nada para estos ejemplares y ademas segun su comportamiento sera el abajamiento, esta claro que este sistema no sirve para los halcones que queman energia solo con pestañear eso que quede claro pero con grandes buteo e incluso con aguilas es efectivo, pero es efectivo siempre y cuando se lleve paso a paso no saltandose los pasos como les plazcan de ahi los resultados del ave, esta claro que si abajas poco a poco al buteo nunca se te termina someter, y el nivel de atencion nunca sera del 100% ahi se puede ver claramente los resultados los pajaros de trompeta y el mio a fecha de hoy son maquinas de cazar y recazan y realizan persecusiones a largas distancias si el animal estuviera flojo no haria todo lo que hacen los nuestros, y menos aun matarian las liebres como si fueran presas facilonas a si como un sin fin de ellas. Lo siento estoy con el Sr. Iglesias a muerte.
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2846
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
Vosotros sois cetreos con experiencia que llevais manejando buteos algun tiempo y dudo mucho que tengais algun problema con ellos, el problema ,yo lo veo,cuando algun cetrero nobel empieza con estas aves y con la radical bajada de peso.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Luis Jose recalde mello, Yo no se si has leido bien esta postal o la has seguido de vez en cuando, pero lo que si te voy a decir es que esta tecnica la vengo practicando por mas de 20 años y nunca he puesto en peligro a un cola roja. Lo he comentado en otras ocasiones que para someterlos a este temple riguroso a de seguirse bien mi tecnica de entrenarlos. Que no es de someterlos asi por asi, pues tienen que tener cierto peso de referencia para ser bien sometidos por esta tecnica para que no se llege a comerter despues errores.
De todas las maneras y para ponertelo mas facil esos temples rigurosos que ati tanto te asustan, son temples naturales ya estudiados de muchos años, tanto en ejemplares salvajes como los que ya he puesto en practica en muchos ejemplares en cautiverio.
Que la gente lo haga a su manera y pongan en peligro sus pajaros eso es problema de ellos y no mio, pues si se asesoran bien por esta postal y bajo mi tecnica veran que no tienen problemas de manejo, ni de poner en peligro a pajaro alguno.
El temple en los buteos no debe de ser poco a poco como tu comentas, pues de esa manera en este tipo de pajaros no lograrias una introduccion a la caza y mas bien lo que lograrias seria jugar con el pajaro nada mas.
Saludos.
De todas las maneras y para ponertelo mas facil esos temples rigurosos que ati tanto te asustan, son temples naturales ya estudiados de muchos años, tanto en ejemplares salvajes como los que ya he puesto en practica en muchos ejemplares en cautiverio.
Que la gente lo haga a su manera y pongan en peligro sus pajaros eso es problema de ellos y no mio, pues si se asesoran bien por esta postal y bajo mi tecnica veran que no tienen problemas de manejo, ni de poner en peligro a pajaro alguno.
El temple en los buteos no debe de ser poco a poco como tu comentas, pues de esa manera en este tipo de pajaros no lograrias una introduccion a la caza y mas bien lo que lograrias seria jugar con el pajaro nada mas.
Saludos.
-
- Junior
- Mensajes: 115
- Registrado: 17 Jul 2009, 21:52
- Nombre completo: Christian Alcocer A
- Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
- Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falcony, El Arte de la
- Ubicación: Guadalajara Mexico
Re: Cetreria con cola roja
Luis Jose y Benejuzar... Leyendo sus posts, entiendo su preocupación, pero precisamente a cualquier novato que tenga un buteo de los que hemos estado hablando primero tiene que leer el historial que tiene en esta postal, y se dará cuenta que cada ave tiene que abajar dependiedo a su peso en gordo y que obviamente sabemos que cada ave es diferente así como dicen ustedes, por su subespecie, sexo, etc. No es una ley que todos bajen a un peso determinado, y creo que nadie ha escrito eso. Además yo puedo defender totalmente esta técnica ya que yo tengo un torzuelo pasajero de cola roja y me ha funcionado excelentemente bien.
El que alguien sea novato debe de preguntar a los expertos en este foro, de hecho para eso fue creado el foro de cetreria.com, estaría mal hecho que cada quién hiciera lo que le plazca o saltarse pasos porque no estarían entendiendo el concepto del adiestramiento. Y estos cetreros alguna vez fueron novatos y aprendieron preguntando
Saludos
El que alguien sea novato debe de preguntar a los expertos en este foro, de hecho para eso fue creado el foro de cetreria.com, estaría mal hecho que cada quién hiciera lo que le plazca o saltarse pasos porque no estarían entendiendo el concepto del adiestramiento. Y estos cetreros alguna vez fueron novatos y aprendieron preguntando
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Benejuzar, esta tecnica no esta hecha solamente para cetreros con experiencia si no tambien para principiantes. Si ban a tener miedo para ponerla en practica o porque no estan seguros de seguir bien los pasos pues mira que no la practiquen. Con el tiempo veran a muchos de los resultados y tarde o tewmprano lo pondran en practica. Uno no se hace cetrero si no se arriesga, el cetrero se hace atraves de experiencias y mucho manejo.
Saludos
Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 106
- Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
- Nombre completo: jose luis A.Adel.C
- Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
- Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
- Trofeos obtenidos: none
- Libros preferidos: un duende llamado gavilan
- Ubicación: Guadalajara Jal.
Re: Cetreria con cola roja
estoy con sr. iglesias con esta técnica se pueden tener los mejores resultados que el ave puede alcanzar io tengo de testigo a el ave de mi primo rodrigui es un ave impresionante y io cono si esa ave cuando era completamente salvaje y tuvo un cambio radical para bien y muy bueno con este método y, io estoy comenzando con una prima de cola roja y valla que sirve. y io creo que esta es la mejor técnica de adiestramiento para los buteos.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
y si yo tubiera un cola roja... sin duda haria algo similar, pero me parece poco prudente recomendarle a alguien del otro lado del mundo "bajalo hasta x gramos" sin mas...
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
el temple riguroso no me asusta, tampoco he dicho que se deban bajar poco a poco... pero de la forma en que se va escribiendo aqui no me extranharia ver luego a un principiante diciendo "mi cerni al tercer dia de ayuno empezo a temblar, se puso muy nervioso, se tiraba a todo y luego murio"
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
lo que digo no es que la tecnica no sirva... digo que muchas cosas se han dicho asumiendo que el que las lee tiene ciertos conocimientos, que quiza no tengan todos los que lo lean... vamos, que nadie ha dicho todavia "bajalo, pero mira bien que no este enfermo, que no entre en hambre torcida, ten en cuenta que con frio bajan mas rapido" por ejemplo, nadie ha matizado que otras aves a diferencia de un cola roja podrian pasar a mejor vida en cuestion de dias, iglesias... has dicho "Que la gente lo haga a su manera y pongan en peligro sus pajaros eso es problema de ellos y no mio" el problema es que podrian malentender muchas cosas que aqui se han dicho...
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
buenas
empezamos a recordar mi paso por la cetreria????? pues todo empezo sobre año y medio, cuando adquiri
mi primer ave, manajedo algun ave antes de llegar al buteo jamaicensis, con tan solo un año de esperiencia,
los resultados de mi cola rojas con dicha tecnica, son muy buenos, con 18 capturas-
al principio yo tambien dudaba muchisimo de la tecnica del señor iglesias, por muchisimos motivos que
no voy a citar, pero pensando, pensando, vi que era la mejor forma. para que el pajaro madurase en pocos
dias, viese al cetrero como un dios, matando direcctamente despues de dicho temple reguroso, y a si
todos los dias, MATAR, MATAR, MATAR, pues esto es lo que tiene metido mi butea en la cabeza, solo quiere
matar, se a tirado a corderos, chotos, perros, capturado un gato, , mas las piezas cinegeticas, que les gusta todos.
to lo que se mueve
como bien a dicho el Sr iglesias son aves que aguantan muchisimo sin comer, pero por eso no significa que aya
una regla de dejar en ayunas 6 o 7 dias, dependiendo del ave, pues unas con 4 dias estan lista para seguir con
el metedo, u otras que en 8 dias no muestran sintoma alguna de hambre, teniendo que alargar el servicio militar.
no es simplemente dejarlos sin comer, son mas pasos a seguir.....
a ver si cuenta algo otros cetreros que allan manejado colarojas sin utilizar el medoto iglesias. que comparemos
sus resultados, tanto de manejo, como de caza, a ver la diferencia....en lo que cuinciden todos es que cuando suben
a un arbol les cuesta bajar... de eso me
, pues el mio solo levantar el guante hay lo tengo, este donde este.
un saludo
empezamos a recordar mi paso por la cetreria????? pues todo empezo sobre año y medio, cuando adquiri
mi primer ave, manajedo algun ave antes de llegar al buteo jamaicensis, con tan solo un año de esperiencia,
los resultados de mi cola rojas con dicha tecnica, son muy buenos, con 18 capturas-
al principio yo tambien dudaba muchisimo de la tecnica del señor iglesias, por muchisimos motivos que
no voy a citar, pero pensando, pensando, vi que era la mejor forma. para que el pajaro madurase en pocos
dias, viese al cetrero como un dios, matando direcctamente despues de dicho temple reguroso, y a si
todos los dias, MATAR, MATAR, MATAR, pues esto es lo que tiene metido mi butea en la cabeza, solo quiere
matar, se a tirado a corderos, chotos, perros, capturado un gato, , mas las piezas cinegeticas, que les gusta todos.
to lo que se mueve


como bien a dicho el Sr iglesias son aves que aguantan muchisimo sin comer, pero por eso no significa que aya
una regla de dejar en ayunas 6 o 7 dias, dependiendo del ave, pues unas con 4 dias estan lista para seguir con
el metedo, u otras que en 8 dias no muestran sintoma alguna de hambre, teniendo que alargar el servicio militar.
no es simplemente dejarlos sin comer, son mas pasos a seguir.....
a ver si cuenta algo otros cetreros que allan manejado colarojas sin utilizar el medoto iglesias. que comparemos
sus resultados, tanto de manejo, como de caza, a ver la diferencia....en lo que cuinciden todos es que cuando suben
a un arbol les cuesta bajar... de eso me

un saludo
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2846
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
Iglesias, no critico tu tecnica, ya que como dice luis, yo tambien la seguiria. Pero que tal estaria comenzar diciendo, sobre todo para principiantes: Señores tengan cuidado con estas bajadas de peso antes de comenzar con el servicio militar ya que aquel pajaro que tenga alguna patologia se le agrabara. No estoy diciendo ninguna barbaridad yo recomendaria a todos las personas que adquieren un ave que lo primero que deben hacer es ir al veterinario, verificar su estado y despues comenzar .
¿ O no lo ves asi?
un abrazo
¿ O no lo ves asi?
un abrazo
Re: Cetreria con cola roja
a ver luis jose recalde mello en que parte del foro estamos?, de que ave siempre se ha hablado para utilizar el metodo del Sr Iglesias?, NUNCA, NUNCA se ha mencionado que este metodo es aplicable a las falconidas, a si que no nombres otras rapaces para no causar posibles despistes a la gente que lee este post, a si que nos centraremos en lo BUTEO JAMAICENSIS, como bien dice el post cetreria con cola roja, no con otra especie que por ahi hay otros post dedicados a ellas.
Yo tambien empece con temor el metodo este y comenzamos casi a la par trompeta y yo el con un cola roja y yo con un hibrido de cola roja x ferrugino, si ves por ahi la gente se esta quitando y mal vendiendo estas aves porque no saben o no han podido volarla como tiene que ser a fecha de hoy te puedo garantizar que es una maquina de matar, ha cazado gaviotas, garzas reales, garcetas comunes y conejos, la gente cuando lo ve volar lo flipa y te dicen eso de joer yo pensaban que eran malos pajaros que no servian para nada solo para abultar.
Yo tambien empece con temor el metodo este y comenzamos casi a la par trompeta y yo el con un cola roja y yo con un hibrido de cola roja x ferrugino, si ves por ahi la gente se esta quitando y mal vendiendo estas aves porque no saben o no han podido volarla como tiene que ser a fecha de hoy te puedo garantizar que es una maquina de matar, ha cazado gaviotas, garzas reales, garcetas comunes y conejos, la gente cuando lo ve volar lo flipa y te dicen eso de joer yo pensaban que eran malos pajaros que no servian para nada solo para abultar.
Re: Cetreria con cola roja
Y sobre todo volvemos a lo mismo son BUTEOS,estos en la naturaleza pueden tirarse hasta 15 dias sin comer sin tener problemas como bien he dicho en mi anterior comentario que como BUTEOS que son no tiene nada que ver a los HALCONES.
no voy a entrar ahora mismo como se debe abajar un halcon por que como te he dicho este no es el post de ellos, si quieres ver como se abajan los halcones o el que quiera que se meta en altaneria y alli pregunte, pero no creemos una cortina de humos con el metodo Iglesias que funciona.
no voy a entrar ahora mismo como se debe abajar un halcon por que como te he dicho este no es el post de ellos, si quieres ver como se abajan los halcones o el que quiera que se meta en altaneria y alli pregunte, pero no creemos una cortina de humos con el metodo Iglesias que funciona.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Yo sigo leyendo a este señor Luis jose realcalde y a benejuzar y sin duda demuestran mucha ignorancia encuanto a mi metodo de entrenar y que vaya sea mal aplicado por otros. Lo primero es que los principiantes son los primeros que no lo someten a mi metodo sin mas ni mas, sin antes estar bien orientados pues tienen las dudas y temor a que se les enfermen y mueran sus aves. Y esto es asi porque ellos tienen poca experiencia y mucho recelo por tener un ave, mientras que un cetrero con experiencia que entienda sobre esta tecnica lo pondria en practica sin tantos aperos.
Este metodo es aplicable solamente que para buteos y no para cualquier ave y ya te lo se lo han dicho bien claro aqui los colegas. Asi que si no estan manejando y entrenando cola rojas no se realmente que hacen metidos en esta postal. O si es de vuestro interes lean toda la postal para que aprendan y cojan detalles, o solo es para poner en dudas mis tecnicas y años de experiencia.
Saludos
Este metodo es aplicable solamente que para buteos y no para cualquier ave y ya te lo se lo han dicho bien claro aqui los colegas. Asi que si no estan manejando y entrenando cola rojas no se realmente que hacen metidos en esta postal. O si es de vuestro interes lean toda la postal para que aprendan y cojan detalles, o solo es para poner en dudas mis tecnicas y años de experiencia.
Saludos
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
yo por mi parte me retiro.. porque ya veo que nadie se ha molestado en intentar entender lo que he escrito, a diferencia de mi que llevo leyendo esto desde que se comenzo
no se por que... siento como que un poco de paranoia acerca de que la gente critique el metodo, que para empezar no lo he hecho
por mi parte, les dejo dicho a los principiantes que lean el post lo unico que queria que expresen
no sometan a cualquier ave a una bajada de peso tan brusca, y no se piensen que el amansamiento es tan simple como dejar sin comer a un ave, si solo la toman una vez al dia de su percha para probar si come corren el riesgo de que el ave muera de hambre sin aceptar comer, solo porque ustedes no han insistido lo suficiente con el contacto
al bajar de peso a un ave, especialmente si es tan bruscamente, esten muy pendientes de su evolucion... si el ave se queda esponjada y apatica, con los ojos entrecerrados constantemente, probablemente esta enferma... y si empieza a tirarse e intentar matar y/o comer seriamente objetos como zapatos, ramas, pelotas, bolsas plasticas en movimiento (que no es lo mismo que estar jugando con los mismos) es que ya esta rozando lo que se ha llamado la locura del hambre, que es simplemente cuando el cerebro del ave en un intento por sobrevivir se pone en modo "asesino automatico" e intentara hacer presa de objetos inverosimiles
si capturan a sus aves de la naturaleza, tengan en cuenta que el ave puede estar muy gorda o muy flaca, y puede o no haber comido antes de que la atraparan, no den por sentado que el peso en que la capturan es su peso en gordo...
y por ultimo y no menos importante, ya veo que todos aqui lo dan por sentado, pero yo no lo hare, porque en este foro y especialmente los principiantes leen todos los foros y de todos intentan aprender... no asuman que este metodo de bajadas bruscas se puede utilizar con cualquier especie de ave... seguramente es la mejor para buteos y aguilas, pero otras aves podrian morir mucho antes de que ustedes siquiera se den cuenta de lo que estan haciendo
por mi parte me voy.. ya que veo que en este post cualquier sugerencia que no este directamente dirigida a alabar las intervenciones anteriores no es bienvenido y se toma directamente como un ataque personal a la tecnica y a la experiencia de quienes la practican (a ver si alguien me dice donde mencione yo los anhos de experiencia que tiene o no tiene iglesias)
no se por que... siento como que un poco de paranoia acerca de que la gente critique el metodo, que para empezar no lo he hecho
por mi parte, les dejo dicho a los principiantes que lean el post lo unico que queria que expresen
no sometan a cualquier ave a una bajada de peso tan brusca, y no se piensen que el amansamiento es tan simple como dejar sin comer a un ave, si solo la toman una vez al dia de su percha para probar si come corren el riesgo de que el ave muera de hambre sin aceptar comer, solo porque ustedes no han insistido lo suficiente con el contacto
al bajar de peso a un ave, especialmente si es tan bruscamente, esten muy pendientes de su evolucion... si el ave se queda esponjada y apatica, con los ojos entrecerrados constantemente, probablemente esta enferma... y si empieza a tirarse e intentar matar y/o comer seriamente objetos como zapatos, ramas, pelotas, bolsas plasticas en movimiento (que no es lo mismo que estar jugando con los mismos) es que ya esta rozando lo que se ha llamado la locura del hambre, que es simplemente cuando el cerebro del ave en un intento por sobrevivir se pone en modo "asesino automatico" e intentara hacer presa de objetos inverosimiles
si capturan a sus aves de la naturaleza, tengan en cuenta que el ave puede estar muy gorda o muy flaca, y puede o no haber comido antes de que la atraparan, no den por sentado que el peso en que la capturan es su peso en gordo...
y por ultimo y no menos importante, ya veo que todos aqui lo dan por sentado, pero yo no lo hare, porque en este foro y especialmente los principiantes leen todos los foros y de todos intentan aprender... no asuman que este metodo de bajadas bruscas se puede utilizar con cualquier especie de ave... seguramente es la mejor para buteos y aguilas, pero otras aves podrian morir mucho antes de que ustedes siquiera se den cuenta de lo que estan haciendo
por mi parte me voy.. ya que veo que en este post cualquier sugerencia que no este directamente dirigida a alabar las intervenciones anteriores no es bienvenido y se toma directamente como un ataque personal a la tecnica y a la experiencia de quienes la practican (a ver si alguien me dice donde mencione yo los anhos de experiencia que tiene o no tiene iglesias)
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Rafa, no te habia contestado ayer por lo sucedido pero nada, siempre a de haber gente que aun ponga en dudas mi tecnica en vez de preguntar y asesorarse.
Pues mira Rafa, a hora es que lo bas a disfrutar mucho mas utilizando las 2 tecnicas de caza de mano combinado con vuelo libre. Veras que tendras a hora mas dominio sobre la caza debido a que estas empleando una de las tecnicas caza favoritas de los cola rojas, cazar desde altas atalayas. Tambien veras vuelos alucinantes y mas destreza en vuelo ya que de esta manera tu butea desarrollara y buscara nuevos vuelos y tecnicas de caza.
La caza del conejo siempre le a de resultar dificil hasta que los tenga ya bien estudiados y capture los primeros, despues veras que los cazara sin esfuerzo alguno.
Lo del podenco es lo mejor que pudistes hacer, lo que si tienes que hacer es que segun se desarrolla lo vea dia a dia la butea y lo mas cerca posible pero sin riesgo. Ya con 6 meses y el podenco desarrollado lo podras soltar ya para que la butea lo reconozca a un mas de cerca. La mejor forma de introducirlo con la butea es de hacerle un escape de conejo lebantado o sacado de un matorral o zarza por el perro y asi ella le cogera mas confianza.
Saludos
Pues mira Rafa, a hora es que lo bas a disfrutar mucho mas utilizando las 2 tecnicas de caza de mano combinado con vuelo libre. Veras que tendras a hora mas dominio sobre la caza debido a que estas empleando una de las tecnicas caza favoritas de los cola rojas, cazar desde altas atalayas. Tambien veras vuelos alucinantes y mas destreza en vuelo ya que de esta manera tu butea desarrollara y buscara nuevos vuelos y tecnicas de caza.
La caza del conejo siempre le a de resultar dificil hasta que los tenga ya bien estudiados y capture los primeros, despues veras que los cazara sin esfuerzo alguno.
Lo del podenco es lo mejor que pudistes hacer, lo que si tienes que hacer es que segun se desarrolla lo vea dia a dia la butea y lo mas cerca posible pero sin riesgo. Ya con 6 meses y el podenco desarrollado lo podras soltar ya para que la butea lo reconozca a un mas de cerca. La mejor forma de introducirlo con la butea es de hacerle un escape de conejo lebantado o sacado de un matorral o zarza por el perro y asi ella le cogera mas confianza.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Luis jose, te voy hacer una pregunta sencilla y quiero que me la contestes. Si yo dejo un esmerejon sin comer por 4 dias que pasaria, resistiria sin comer o se moriria?.....
Saludos.
Saludos.