Fe en azores a perdiz salvaje
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Buenas !
Iglesias, te estas contradiciendo, no hace mucho decías que no sabes como vuelan los gavilanes y mucho menos las urracas, ahora que tenias gavilanes y azores hace 20 años cuando vivías en España.
Una pregunta, por curiosidad, esos azores que volabas, también subían 2.000 metros y mataban palomas en picado , o solo los cola rojas lo hacen ??? Para luego subir un par de vídeos malos de escapes que salen a 20 metros y los matan a los 30.... Desde luego que escribir por aquí, no cuesta nada de nada, pero si no sabes de lo que hablas casi mejor no escribas porque solo vas a confundir a los que empiezan y quedar mal con los que saben de azores ( como Dani o Oscar por ejemplo ). Yo he visto los azores de Dani, y te puedo asegurar que tu no has visto ninguno que vuele como estas hembras, y mucho menos hace 20 años. Pero lo dicho, escribir no cuesta nada, adelante pues. Haz exactamente lo que comentas y acabaras con un azor que apenas da alas detrás de una perdiz.
Gracias Jose M. por la explicación, me parece muy curioso el sistema del banco, mira que suelo pensar mucho y no se me había ocurrido !
Lo de comer en el puño prefiero no hacerlo por lo menos hasta la segunda temporada o cuando tienen un buen numero de capturas, pero lo del banco para los verticales lo tendré que probar !
Un saludo !
Sergio....
Iglesias, te estas contradiciendo, no hace mucho decías que no sabes como vuelan los gavilanes y mucho menos las urracas, ahora que tenias gavilanes y azores hace 20 años cuando vivías en España.
Una pregunta, por curiosidad, esos azores que volabas, también subían 2.000 metros y mataban palomas en picado , o solo los cola rojas lo hacen ??? Para luego subir un par de vídeos malos de escapes que salen a 20 metros y los matan a los 30.... Desde luego que escribir por aquí, no cuesta nada de nada, pero si no sabes de lo que hablas casi mejor no escribas porque solo vas a confundir a los que empiezan y quedar mal con los que saben de azores ( como Dani o Oscar por ejemplo ). Yo he visto los azores de Dani, y te puedo asegurar que tu no has visto ninguno que vuele como estas hembras, y mucho menos hace 20 años. Pero lo dicho, escribir no cuesta nada, adelante pues. Haz exactamente lo que comentas y acabaras con un azor que apenas da alas detrás de una perdiz.
Gracias Jose M. por la explicación, me parece muy curioso el sistema del banco, mira que suelo pensar mucho y no se me había ocurrido !
Lo de comer en el puño prefiero no hacerlo por lo menos hasta la segunda temporada o cuando tienen un buen numero de capturas, pero lo del banco para los verticales lo tendré que probar !
Un saludo !
Sergio....
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Una cosa referente al McDermott, que no estoy de acuerdo porque allí tienen otra abundancia de presas y no creo que buscan lances muy espectaculares como suelen buscar por aquí en los lances a perdiz. McDermott habla de cazar MUCHO y muchas veces como el mismo lo dice, " antideportivo " porque al accipiter " no le importa si a ti te gusta el vuelo o no " etc....
Eso, en España al menos que sea en un desgaste, es imposible de hacer porque no te van a salir 30 vuelos en una hora, y segundo aunque lo hagas en un desgaste, como comenta McDermott, aquí acabas aburrido y piensas en probar otra cosa mas interesante, como por ejemplo esos vuelos largos a perdiz de campo que comentan.
Antes de matar 10 gorriones en la copa de un arbol o 10 colines en la salida encima de los perros, prefiero mil veces tener un azor que le salga una perdiz a 100 metros y no deje de dar alas detrás de ella hasta 800 metros o mas. Menos matanza en plan McDermott, y mas Calidad.
Eso, en España al menos que sea en un desgaste, es imposible de hacer porque no te van a salir 30 vuelos en una hora, y segundo aunque lo hagas en un desgaste, como comenta McDermott, aquí acabas aburrido y piensas en probar otra cosa mas interesante, como por ejemplo esos vuelos largos a perdiz de campo que comentan.
Antes de matar 10 gorriones en la copa de un arbol o 10 colines en la salida encima de los perros, prefiero mil veces tener un azor que le salga una perdiz a 100 metros y no deje de dar alas detrás de ella hasta 800 metros o mas. Menos matanza en plan McDermott, y mas Calidad.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Gosh, lo de los gavilanes no se de donde tu sacas eso, porque lo que quise decir es que los conozco muy bien como para saber bien de como vuelan. Mira cetrerito que te crees que sabes mucho, lo que tienes que hacer es demostrar con tu azor y dejarte de bla,bla,bla, llevas 2 años con azores y nada de nada. Mucha critica de escapes y después lo haces tu pero claro mal echo y por encima le atas las palomas a tu azor para que las pueda coger, mira mejor no critiques y demuestra con tu azorito lo que puedes cazar y despues hablamos.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Si, en España no hay abundancia de presas como en USA y en USA tampoco hay presas difíciles como en España NO....... bueno que cosas.
Bueno seguiré aprendiendo.
Bueno seguiré aprendiendo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Me parto jaja y cuantas veces has visto tu a mi azor volando ??? Yo solo he puesto por aquí 1 vídeo de 1 escape y no llegas a verlo, porque se aleja tanto detrás que se pierde de vista !
Tu si que mucho bla bla bla y luego subes un par de vídeos que te sale una pollita de agua de los pies y a los 20 metros un colaroja lo pilla, para luego decir por aquí que te suben los colarojas a 2.000 metros de altura y matan palomas en picado, encima que los ves sin prismáticos.... cualquiera de aquí que haya visto un halcón a 400 metros sabe que bajas la vista y ya lo pierdes... pero 2000 metros y verlo a ojo como tu, anda, déjate de cuentos que ya aburres.
Mira, hace 15 años yo también volaba ratoneros comunes, y aunque el colaroja sea un ratonero de otro color, no me vas a ver por aquí diciéndote como debes manejar a tu colaroja y lo que pueden hacer.
Menos fantasear y mas realismo, y aun sigo esperando ver 1 solo video de un colaroja tuyo que vuele un escape en condiciones, porque por mas que te voy o vamos a pedir NUNCA pondras ninguno, porque no tienes, y cuando subes alguno es igual al de la pollita de agua que a los 30 metros la mata delante tuya.....
Venga, me voy a matar palomas atadas (de donde has sacado eso, tu lo sabrás). Pero yo suelto una paloma de estas y mi azor la mata, y le suelto la misma a tu pajaro y ni la mira, se da la vuelta y se va al palo de luz.
Tu si que mucho bla bla bla y luego subes un par de vídeos que te sale una pollita de agua de los pies y a los 20 metros un colaroja lo pilla, para luego decir por aquí que te suben los colarojas a 2.000 metros de altura y matan palomas en picado, encima que los ves sin prismáticos.... cualquiera de aquí que haya visto un halcón a 400 metros sabe que bajas la vista y ya lo pierdes... pero 2000 metros y verlo a ojo como tu, anda, déjate de cuentos que ya aburres.
Mira, hace 15 años yo también volaba ratoneros comunes, y aunque el colaroja sea un ratonero de otro color, no me vas a ver por aquí diciéndote como debes manejar a tu colaroja y lo que pueden hacer.
Menos fantasear y mas realismo, y aun sigo esperando ver 1 solo video de un colaroja tuyo que vuele un escape en condiciones, porque por mas que te voy o vamos a pedir NUNCA pondras ninguno, porque no tienes, y cuando subes alguno es igual al de la pollita de agua que a los 30 metros la mata delante tuya.....
Venga, me voy a matar palomas atadas (de donde has sacado eso, tu lo sabrás). Pero yo suelto una paloma de estas y mi azor la mata, y le suelto la misma a tu pajaro y ni la mira, se da la vuelta y se va al palo de luz.
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Pues si Iglesias, quizas cuando yo andaba con pañales tú ya estarias dandote cabezazos con estos cobrones de ojos naranjas, pero tambien te diré que conozco a varios de esos que alardean de llevar 30 años con estas aves y me quedo perplejo al ver la cetreria que hacen.
No hace falta llevar 30 años para volar bien un Azor, la diferencia es que algunos se estancan y otros cada año intentan superarse.
Por como hablas tú eres de los que se estancan ya que al parecer no entiendes que un Azor que solo conoce dos presas que son algo complejas ((siempre y cuando busquemos calidad)) irá infinitamente mejor a estas piezas que un Azor que está acostumbrado a cazar especies faciles dificiles o muy faciles.
Los Azores son de las aves más perras que conozco, son altletas pero hay que saber sacarles lo que dan y desde luego que el camino no es soltar a todo lo que se menea en el campo, si no todo lo contrario, hay que soltar a lo realmente dificil y poner todos nuestros conocimientos en ello, en el momento que empiezan a conocer otras cosas se jodió, se puede cazar más especies pero siempre y cuando tengan aprendido lo realmente dificil para ellos, que no es otra cosa que volar hasta el más allá sin dejar de dar alas, pero aun así, sigo pensando que para qué??? si lo realmemnte acojonante es ver como tú Azor se pierde de nuestra vista dando zapatilla detras de algo que vuela.
¿Crees que un Azor que sueltas a todo, va a volar más y mejor que uno que está especializado en 2 especies Iglesias ????............
Me siento estupido cuando os leo decir ciertas cosas, me he privado de soltar a multitud de especies que no eran perdices o patos, creyendo que mis intenciones eran las correctas, o privarme de hacer capturas multiples creyendo de igual modo que era lo correcto para dar el maximo de fe a mi Azor y ahora resulta que estoy haciendo algo que no es correcto.
Mc. Dermont está en America y yo estoy en mi casa, el tiene una disposición de caza que yo no la tengo y el cuenta con una legislación cinejetica que yo no la tengo, los Ingleses tienen por todos los campos faisanes que parecen povos de corral, cornejas a miles etc,etc, yo no cuento con esa caza ni esos medios legales por lo que tengo que ceñirme a realizar dentro de mis posibilidades una cetreria más escueta en cuanto al numero, pero lo que si que no voy a renunciar es a realizar una cetreria de calidad y si para eso tengo que renunciar a cazar todo lo que se mueva en el campo lo haré muy gustosamente, he volado ya varios Azores a todo lo que salga y creeme que no pueden ser iguales a uno que solo conoce algo determinado, a mí solo me gusta la pluma y dentro de la puma la perdiz y el pato y no sé por que razón he de soltar a todo lo que se menea cuando además sé que es contraproducente para lo que yó practico. Hace poco estube a las puertas de dedicarme a volar Halcones ya que lo que hacia y veia con Azores a pluma no me terninaba
No hace falta llevar 30 años para volar bien un Azor, la diferencia es que algunos se estancan y otros cada año intentan superarse.
Por como hablas tú eres de los que se estancan ya que al parecer no entiendes que un Azor que solo conoce dos presas que son algo complejas ((siempre y cuando busquemos calidad)) irá infinitamente mejor a estas piezas que un Azor que está acostumbrado a cazar especies faciles dificiles o muy faciles.
Los Azores son de las aves más perras que conozco, son altletas pero hay que saber sacarles lo que dan y desde luego que el camino no es soltar a todo lo que se menea en el campo, si no todo lo contrario, hay que soltar a lo realmente dificil y poner todos nuestros conocimientos en ello, en el momento que empiezan a conocer otras cosas se jodió, se puede cazar más especies pero siempre y cuando tengan aprendido lo realmente dificil para ellos, que no es otra cosa que volar hasta el más allá sin dejar de dar alas, pero aun así, sigo pensando que para qué??? si lo realmemnte acojonante es ver como tú Azor se pierde de nuestra vista dando zapatilla detras de algo que vuela.
¿Crees que un Azor que sueltas a todo, va a volar más y mejor que uno que está especializado en 2 especies Iglesias ????............
Me siento estupido cuando os leo decir ciertas cosas, me he privado de soltar a multitud de especies que no eran perdices o patos, creyendo que mis intenciones eran las correctas, o privarme de hacer capturas multiples creyendo de igual modo que era lo correcto para dar el maximo de fe a mi Azor y ahora resulta que estoy haciendo algo que no es correcto.
Mc. Dermont está en America y yo estoy en mi casa, el tiene una disposición de caza que yo no la tengo y el cuenta con una legislación cinejetica que yo no la tengo, los Ingleses tienen por todos los campos faisanes que parecen povos de corral, cornejas a miles etc,etc, yo no cuento con esa caza ni esos medios legales por lo que tengo que ceñirme a realizar dentro de mis posibilidades una cetreria más escueta en cuanto al numero, pero lo que si que no voy a renunciar es a realizar una cetreria de calidad y si para eso tengo que renunciar a cazar todo lo que se mueva en el campo lo haré muy gustosamente, he volado ya varios Azores a todo lo que salga y creeme que no pueden ser iguales a uno que solo conoce algo determinado, a mí solo me gusta la pluma y dentro de la puma la perdiz y el pato y no sé por que razón he de soltar a todo lo que se menea cuando además sé que es contraproducente para lo que yó practico. Hace poco estube a las puertas de dedicarme a volar Halcones ya que lo que hacia y veia con Azores a pluma no me terninaba
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Hace poco estube a las puertas de dedicarme a volar Halcones ya que lo que hacia y veia con Azores a pluma no me terninaba de motivar, pero tras muchas muchas comeduras de cabeza y creyendo en mi, al fin di el paso para hacer lo que tenia en mente apoyado en mis experiencias con estas aves, y hoy puedo decir que estoy plenamente satisfecho con lo que voy realizando dia tras dia, he encontrado el camino para llevar a cabo lo que siempre he deseado y a mí es lo que me vale, cazo lo que me gusta y ademas con determinación, sé que lo que cazo y más aun como lo cazo no es facil, pero en ocasiones puede llegar a resultar hasta sencillo y la clave no es precisamente soltar a todo lo que salga Iglesias.
Por más que nos empeñemos nuestras aves de cetreria jamas seran como las del campo, y por consiguiente no entiendo por que ese afan de compararlas, pensais que los Azores del campo son superiores en todo a los de cetreria??, de verdad creeis que un Azor del campo mata 70 Liebres en una temporada?? o mata garzas reales o cigueñas, o se pela 800 metros detras de una perdiz cuando sabe que no la va a llegar y se va a encerrar en un zarzón???..........Las aves de cetreria son adiestradas para hacer cosas que las del campo no las hacen y por ello no las califico como inferiores, todo está en una costante balanza, y las comparaciones siempre son odiosas, lo importante es saber hacerlo para que nuestra rapaz sea capaz de hacer cosas que hasta hace poco eran casi imposibles, matar unos conejos y acabar la jornada con una pollita o urraca es relativamente facil, salir al dia siguiente y matar tu liebre tu par de conejos y acabar con tu espulga o urraca es relativamente facil, matar tus conejos y de pascuas a ramos alguna perdiz es relativamente facil, lo verdaderamente dificil es que llege el mes de Febrero y tú Azor siga volando las perdices como un animal a pecho partido, salga un pato y no haga como TODOS sabeis, pato para la izquierda y Azor para la derecha, eso es lo dificil, que nuestro Azor no pierda ni una pizca de fe en especies que no son digamos faciles o poco comunes, ver un Azor detras de un pato por más de 150 metros no es facil, eso es fé, pero detras de ese lance hay un curro que pocos lo saben. Hoy puedo decir que cuento con el suficiente criterio como para saber que es lo que hay que hacer para llevar a buen puerto la modalidad que he elegido, pero de igual modo sé, que hay muy pocas personas dispuestas a prescindir de ciertas cosas necesarias para el exito de esta caza, como está quedando demostrado.
Saludos.
Rasero.
Por más que nos empeñemos nuestras aves de cetreria jamas seran como las del campo, y por consiguiente no entiendo por que ese afan de compararlas, pensais que los Azores del campo son superiores en todo a los de cetreria??, de verdad creeis que un Azor del campo mata 70 Liebres en una temporada?? o mata garzas reales o cigueñas, o se pela 800 metros detras de una perdiz cuando sabe que no la va a llegar y se va a encerrar en un zarzón???..........Las aves de cetreria son adiestradas para hacer cosas que las del campo no las hacen y por ello no las califico como inferiores, todo está en una costante balanza, y las comparaciones siempre son odiosas, lo importante es saber hacerlo para que nuestra rapaz sea capaz de hacer cosas que hasta hace poco eran casi imposibles, matar unos conejos y acabar la jornada con una pollita o urraca es relativamente facil, salir al dia siguiente y matar tu liebre tu par de conejos y acabar con tu espulga o urraca es relativamente facil, matar tus conejos y de pascuas a ramos alguna perdiz es relativamente facil, lo verdaderamente dificil es que llege el mes de Febrero y tú Azor siga volando las perdices como un animal a pecho partido, salga un pato y no haga como TODOS sabeis, pato para la izquierda y Azor para la derecha, eso es lo dificil, que nuestro Azor no pierda ni una pizca de fe en especies que no son digamos faciles o poco comunes, ver un Azor detras de un pato por más de 150 metros no es facil, eso es fé, pero detras de ese lance hay un curro que pocos lo saben. Hoy puedo decir que cuento con el suficiente criterio como para saber que es lo que hay que hacer para llevar a buen puerto la modalidad que he elegido, pero de igual modo sé, que hay muy pocas personas dispuestas a prescindir de ciertas cosas necesarias para el exito de esta caza, como está quedando demostrado.
Saludos.
Rasero.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
y no sera que un enorme porcentaje del exito con la perdiz lo dan dos cosas que no son tan valoradas?? la primera un campo y la segunda un perro (tal vez mas), ambos apropiados
si tienes un campo con pocas perdices, muchas heridas y encima un perro malo, me parece que no puedes ni siquiera aspirar a llegar a las piezas que hace otro, con un campo de buena densidad, heridas separadas y dos perros maestros
si tienes un campo con pocas perdices, muchas heridas y encima un perro malo, me parece que no puedes ni siquiera aspirar a llegar a las piezas que hace otro, con un campo de buena densidad, heridas separadas y dos perros maestros
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
no es que el ave no importe, solo me refiero a que para cazar perdices mucho del trabajo lo hace el perro, y hay perros excelentes, buenos, regulares y malisimos... no es lo mismo uno que otro, o que ir sin perro
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Grande Oscar !osc.rasero escribió:Hace poco estube a las puertas de dedicarme a volar Halcones ya que lo que hacia y veia con Azores a pluma no me terninaba de motivar, pero tras muchas muchas comeduras de cabeza y creyendo en mi, al fin di el paso para hacer lo que tenia en mente apoyado en mis experiencias con estas aves, y hoy puedo decir que estoy plenamente satisfecho con lo que voy realizando dia tras dia, he encontrado el camino para llevar a cabo lo que siempre he deseado y a mí es lo que me vale, cazo lo que me gusta y ademas con determinación, sé que lo que cazo y más aun como lo cazo no es facil, pero en ocasiones puede llegar a resultar hasta sencillo y la clave no es precisamente soltar a todo lo que salga Iglesias.
Por más que nos empeñemos nuestras aves de cetreria jamas seran como las del campo, y por consiguiente no entiendo por que ese afan de compararlas, pensais que los Azores del campo son superiores en todo a los de cetreria??, de verdad creeis que un Azor del campo mata 70 Liebres en una temporada?? o mata garzas reales o cigueñas, o se pela 800 metros detras de una perdiz cuando sabe que no la va a llegar y se va a encerrar en un zarzón???..........Las aves de cetreria son adiestradas para hacer cosas que las del campo no las hacen y por ello no las califico como inferiores, todo está en una costante balanza, y las comparaciones siempre son odiosas, lo importante es saber hacerlo para que nuestra rapaz sea capaz de hacer cosas que hasta hace poco eran casi imposibles, matar unos conejos y acabar la jornada con una pollita o urraca es relativamente facil, salir al dia siguiente y matar tu liebre tu par de conejos y acabar con tu espulga o urraca es relativamente facil, matar tus conejos y de pascuas a ramos alguna perdiz es relativamente facil, lo verdaderamente dificil es que llege el mes de Febrero y tú Azor siga volando las perdices como un animal a pecho partido, salga un pato y no haga como TODOS sabeis, pato para la izquierda y Azor para la derecha, eso es lo dificil, que nuestro Azor no pierda ni una pizca de fe en especies que no son digamos faciles o poco comunes, ver un Azor detras de un pato por más de 150 metros no es facil, eso es fé, pero detras de ese lance hay un curro que pocos lo saben. Hoy puedo decir que cuento con el suficiente criterio como para saber que es lo que hay que hacer para llevar a buen puerto la modalidad que he elegido, pero de igual modo sé, que hay muy pocas personas dispuestas a prescindir de ciertas cosas necesarias para el exito de esta caza, como está quedando demostrado.
Saludos.
Rasero.

Re: Fe en azores a perdiz salvaje
De verdad piensas que yo me contradigo Furaxestas???..............me podrias decir en que???.............más que nada para poder contestarte, porque lo que has puesto por ejemplo no me vale, ya que seras el unico que no entiende lo que escribo, pero por si acaso te lo aclaro: yo para hacer un pajaro a perdiz NO lo estiro con perdices, uso un par de ellas antes de ir a por la primera del campo, obviamente cuando encierra las de verdad SI le suelto los escapes simulando que es la perdiz que previamente ha encerrado, así las primeras 15 más o menos hasta que veo que se ha dado cuenta a que va al campo y sabe cual es su cometido, una vez que el trabajo esta hecho, no vuelvo a soltar ninguna de escape en el caso de que no las persiga como es debido, uso otras cosas y de otra manera. Y los escapes opino que son buenos usarlos de la misma especie que más tarde pretendemos cazar, pero en el caso de la perdiz NO, que es lo que no entiendes o mejor dicho, donde está la contradicción???.......y si hay algo más sobre este asunto de que me contradigo un huevo dimelo, así lo sabemos los dos, porque yo si quieres si te puedo motivar por que te he dicho que tienes muchos efectos especiales, lo que ocurre es que quizas necesite un par de paginas para escribir tús azañas y ocuparia demasiado espacio no crees.........
..............
Y lo de los Coopers y Bicolores, como ni tú ni yo hemos manejado las dos especies como para ser objetivos, creo que los dos estamos en el derecho de opinar a nuestro juicio cual es el más valido para nuestras necesidades partiendo de la ignorancia.
Y por supuesto que defiendo lo que hago, siempre y cuando me funcione y si algo no me funciona, lo digo para que nadie caiga en mi error, no escondo nada transparente y llano.
Luis José, el porcentaje del exito para la perdiz, es como bien as dicho el terreno y un buen perro zarcero, yo las cazo sin perro y reconozco que es un gran error, pero estamos trabajando para hacer una perrilla para la proxima temporada.
Saludos.
Rasero.

Y lo de los Coopers y Bicolores, como ni tú ni yo hemos manejado las dos especies como para ser objetivos, creo que los dos estamos en el derecho de opinar a nuestro juicio cual es el más valido para nuestras necesidades partiendo de la ignorancia.
Y por supuesto que defiendo lo que hago, siempre y cuando me funcione y si algo no me funciona, lo digo para que nadie caiga en mi error, no escondo nada transparente y llano.
Luis José, el porcentaje del exito para la perdiz, es como bien as dicho el terreno y un buen perro zarcero, yo las cazo sin perro y reconozco que es un gran error, pero estamos trabajando para hacer una perrilla para la proxima temporada.
Saludos.
Rasero.
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
chicos dejar de discutir k esto es para disfrutar
.un pekeño aporte aki en malaga ay un azor macho iberico k se zumba las perdices del primer vuelo un ... tomahotttttttttt aprieta tanto k la perdiz seva cagando por el camino chillando como una loca y harris k de empuesta lasque querais ake biene tanta discusion?paz y 





-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Relajaros , solo una cosa Rasero, tú como tienes más opciones de hacer lances a perdiz , utilizas el escape de granja solo después de hacer el lance a perdiz salvaje encerrándola para motivar y enseñar al pájaro. Evitas que haya algún primer lance flojo.
Al fin y al cabo haces exactamente lo mismo que yo , o sea haces lo que yo he dicho enseñar y motivar al ave con la especie que quieres cazar evidenteme,la única diferencia es que yo como no tengo acceso casi diario alas salvajes utilizo las de granja para lo mismo, siempre examinando cada escape y desechando las que vea que no van a volar bien.
De vez en cuando hago scape de paloma para que vea vuelos diferentes.
Conclusión, para enseñar a un pájaro y motivarlo necesitas hacerlo con las presas a las que quieres cazar Evidentemente.
Se corre un riesgo con las presas de escape de granja pues el pájaro se puede dar cuenta de que esas presas son más fáciles que las salvajes y que luego no ataque a las salvajes.
¿Como conseguir que el ave no se dé cuenta de que son de granja para evitar lo que he mencionado?. Eso lo tengo preparado para el próxomo DVD, de Manejo e Introducción en la caza., Je,je,je,je
Para el año que viene....que este año me gustaría volver a ganar en León, je,je,je ya que me darían una Prima de Finlandes si vuelvo a ganar, según dijo hace tres años el holandés.
Saludos.
Al fin y al cabo haces exactamente lo mismo que yo , o sea haces lo que yo he dicho enseñar y motivar al ave con la especie que quieres cazar evidenteme,la única diferencia es que yo como no tengo acceso casi diario alas salvajes utilizo las de granja para lo mismo, siempre examinando cada escape y desechando las que vea que no van a volar bien.
De vez en cuando hago scape de paloma para que vea vuelos diferentes.
Conclusión, para enseñar a un pájaro y motivarlo necesitas hacerlo con las presas a las que quieres cazar Evidentemente.
Se corre un riesgo con las presas de escape de granja pues el pájaro se puede dar cuenta de que esas presas son más fáciles que las salvajes y que luego no ataque a las salvajes.
¿Como conseguir que el ave no se dé cuenta de que son de granja para evitar lo que he mencionado?. Eso lo tengo preparado para el próxomo DVD, de Manejo e Introducción en la caza., Je,je,je,je
Para el año que viene....que este año me gustaría volver a ganar en León, je,je,je ya que me darían una Prima de Finlandes si vuelvo a ganar, según dijo hace tres años el holandés.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Lo he leido todo rápido, pero.......yo veo casi a diario azores salvajes persiguiendo ...nó 800 metros si no kilómetros o sea ascendiendo y persiguiendo durante más de 10 ,15 minutos. a palomas mensajeras y caseras y repitiendo estos lances tipo halcón salvajes varias veces hasta que acaba con la paloma.
Está claro que por ahora no vamos a conseguir esto, pero hay gente mucha gente que se piensa que los azores cazan por sorpresa y cosas así.....
Está claro que por ahora no vamos a conseguir esto, pero hay gente mucha gente que se piensa que los azores cazan por sorpresa y cosas así.....
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Iglesias, el potencial de un azor le conozco bastante bien por que conozco de primera mano a los azores salvajes.
Ya que últimamente veo que estáis reconociendo con buen criterio que lo que hacen nuestros pájaros mal o no como desearíamos, es siempre culpa del azorero. ¿Por qué cojones cuando hablamos de hacer escapes de perdiz le HECHAIS la culpa a las perdices de escape de granja?. A mi me sirven para luego cazar las salvajes¡¡¡¡ Que pasa ahora la culpa es del escape????
O es que no sabéis hacer escapes?. Pues creo que es lo último, Ja,ja,ahja,ja,ja
Saludos.
Por cierto estoy sin móvil"hoy nome llaméis"en el monte en una espera al CANIS.
Ya que últimamente veo que estáis reconociendo con buen criterio que lo que hacen nuestros pájaros mal o no como desearíamos, es siempre culpa del azorero. ¿Por qué cojones cuando hablamos de hacer escapes de perdiz le HECHAIS la culpa a las perdices de escape de granja?. A mi me sirven para luego cazar las salvajes¡¡¡¡ Que pasa ahora la culpa es del escape????
O es que no sabéis hacer escapes?. Pues creo que es lo último, Ja,ja,ahja,ja,ja
Saludos.
Por cierto estoy sin móvil"hoy nome llaméis"en el monte en una espera al CANIS.
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Furaxestas no me trates de señor cuando tengamos algun pequeño enganchón hombre, que me recuerdas a otro compañero que me trata de usted cuando antes siempre nos hemos tuteado, yo soy el mismo y no me gusta que me traten de usted o señor, mejor nos tuteamos que así nos conocimos y así ha de ser, de lo contrario lo unico que fomentamos es el distanciamiento, buen rollito Gallego
.
Guarda creo que no te he entendido, el primer vuelo de una perdiz brava es el que cuenta. Una vez que encierra su perdiz, en realidad da igual que le sueltes la de plastico o le saques la suya, puesto que suelen salir igual y la suelen capturar a las dos esta vez en el aire. Si en las primeras 15 perdices encerradas suelto el escape no es por una cuestion de fé, puesto que fé tiene de sobra al pelarse 400/500/ u 800 metros a tope hasta que encierra su perdiz, suelto las del morral para acelerar el trabajo y que no se enfrie en los interminables minutos que se suele tardar hasta que desalojamos la azorada perdiz, ((como bien sabes)). Una vez que está mecanizado en su trabajo y sabe de que va la historia se acabarón las tonterias, si no soy capaz de expulsar de las heridas a las perdices cosa muy, muy comun, me voy a por otra y hasta que no capturo su perdiz no paro, así me pasa, que me tiro en el monte de 4 a 6 horas.
Por otro lado, cuando en alguna jornada ha perreado en algun lance, lo corrijo con palomas usadas extrategicamente según el defecto que me interese corregir, a su vez juego con el peso y las horas de ayuno, todo depende de la hora en el que el Azor haya volado las perdices, si por la mañana o por la tarde. Dependiendo de todo lo anterior, hago una cosa u otra y si por cualquier circunstancia el Azor tiene que volar su perdiz al dia siguiente por cojones y me resulta imposible por el trabajo, me pido un moscoso pero el Azor no se queda sin volar cuando hay que solucionar un problema.
No obstante, lo que yo hago y viendo lo que tú haces, lo mio es mucho más enrevesado y si dá el mismo resultado......................pues hacerlo como os indica Guarda, que de esto sabe un poco.
Saludos.
Rasero.

Guarda creo que no te he entendido, el primer vuelo de una perdiz brava es el que cuenta. Una vez que encierra su perdiz, en realidad da igual que le sueltes la de plastico o le saques la suya, puesto que suelen salir igual y la suelen capturar a las dos esta vez en el aire. Si en las primeras 15 perdices encerradas suelto el escape no es por una cuestion de fé, puesto que fé tiene de sobra al pelarse 400/500/ u 800 metros a tope hasta que encierra su perdiz, suelto las del morral para acelerar el trabajo y que no se enfrie en los interminables minutos que se suele tardar hasta que desalojamos la azorada perdiz, ((como bien sabes)). Una vez que está mecanizado en su trabajo y sabe de que va la historia se acabarón las tonterias, si no soy capaz de expulsar de las heridas a las perdices cosa muy, muy comun, me voy a por otra y hasta que no capturo su perdiz no paro, así me pasa, que me tiro en el monte de 4 a 6 horas.
Por otro lado, cuando en alguna jornada ha perreado en algun lance, lo corrijo con palomas usadas extrategicamente según el defecto que me interese corregir, a su vez juego con el peso y las horas de ayuno, todo depende de la hora en el que el Azor haya volado las perdices, si por la mañana o por la tarde. Dependiendo de todo lo anterior, hago una cosa u otra y si por cualquier circunstancia el Azor tiene que volar su perdiz al dia siguiente por cojones y me resulta imposible por el trabajo, me pido un moscoso pero el Azor no se queda sin volar cuando hay que solucionar un problema.
No obstante, lo que yo hago y viendo lo que tú haces, lo mio es mucho más enrevesado y si dá el mismo resultado......................pues hacerlo como os indica Guarda, que de esto sabe un poco.
Saludos.
Rasero.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
No , nó, yo no sé nada, al fin y al cabo se corre riesgo de las dos maneras; la tuya por que el azor se descorazone con las salvajes y la mía que el azor reconozca a las de granja y no quiera las salvajes.
El que quiera que se amolde a sus circunstancias y escojan la opcion/es que mejor les convenga.
Saludos.
El que quiera que se amolde a sus circunstancias y escojan la opcion/es que mejor les convenga.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Rasero escribio:
Guarda creo que no te he entendido, el primer vuelo de una perdiz brava es el que cuenta. Una vez que encierra su perdiz, en realidad da igual que le sueltes la de plastico o le saques la suya, puesto que suelen salir igual y la suelen capturar a las dos esta vez en el aire.
Rasero puedo asegurar que en muchas ocasiones esto no es asi, muchas veces las de campo salen en el 2º vuelo como cohetes y a partir de que el azorlas encierra de nuevo es cuando la perdiz pierde la cabeza y a posteriori sale apeonando como loca y ya no quiere volar, por eso creo que esa afirmacion es algo escesiva.
un saludo
Guarda creo que no te he entendido, el primer vuelo de una perdiz brava es el que cuenta. Una vez que encierra su perdiz, en realidad da igual que le sueltes la de plastico o le saques la suya, puesto que suelen salir igual y la suelen capturar a las dos esta vez en el aire.
Rasero puedo asegurar que en muchas ocasiones esto no es asi, muchas veces las de campo salen en el 2º vuelo como cohetes y a partir de que el azorlas encierra de nuevo es cuando la perdiz pierde la cabeza y a posteriori sale apeonando como loca y ya no quiere volar, por eso creo que esa afirmacion es algo escesiva.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
David eso les pasa con esas perdices del centro y sur de España que vuelan menos que las que tengo yo para escapes. Las nuestras como tú confirmas hasta el tercer vuelo no se dan ni de coña.................je,je,je,je