Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Buenas, eso de que no nos sirven para nada....depende??. Lo que está claro es que necesitamos o al menos yo lo necesito, es comprender mejor a las rapaces. Esos comportamientos nos ayudan a entenderlas más y eso nos ayuda a conseguir mejores aptitudes de vuelo y caza en ellas.
Un pájaro estando con la madre troquelada hasta los 40 días, sería un parental pero si me vé ami dejar la comida tambien estaría algo impregnado conmigo, entonces tendría comprotamientos de parentales y troquelados...no sé.... estaría por ver de qué manera habría que manejarlo. El pájaro mismo nos lo haría saber, pero sería para gente con mucha experiencia que se fuera adaptando al tipo de comportamiento del ave.
Si lo criase la madre y padres en muda cerrada sería un Parental, pero sin acabar de desarrollarse físicamente y si lo sacas a esa edad, el trauma de los priemros días puede ser muy dañino.
Me queda mucho por aprender....
Saludos.
Un pájaro estando con la madre troquelada hasta los 40 días, sería un parental pero si me vé ami dejar la comida tambien estaría algo impregnado conmigo, entonces tendría comprotamientos de parentales y troquelados...no sé.... estaría por ver de qué manera habría que manejarlo. El pájaro mismo nos lo haría saber, pero sería para gente con mucha experiencia que se fuera adaptando al tipo de comportamiento del ave.
Si lo criase la madre y padres en muda cerrada sería un Parental, pero sin acabar de desarrollarse físicamente y si lo sacas a esa edad, el trauma de los priemros días puede ser muy dañino.
Me queda mucho por aprender....
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
falco 330 podrias esplicar mejor como empezar el adiestramient de un pajaro criado como t dices? si ves que se sale del tema principal hazlo por privado, aunque creo que dependera del ave en cestion y de la mano del cetrerom
un saludo.
p.d guarda si a ti te queda mucho por aprender a otros nos queda .....
un saludo.
p.d guarda si a ti te queda mucho por aprender a otros nos queda .....
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Joer que guapa que es ! Sera mi próximo accipiter, sin duda.
Quiero volar un cooper, antes de morir.
Quiero volar un cooper, antes de morir.

-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Gos, no veas la sensación que te dá cuando sale del puño de velocidad...buffff....
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
De valpierre, hola!
Te puedo hablar de halcones, pero de accipiters experiencia.cero, por eso le lanzo la pregunta a guarda.
Tengo en mente cuando haya probado algunos hacones y crianzas el AZOR, y tengo bastante claro que no quiero un improntado, esos pajaros bufaos en plumas, y piando todo eo dia, me transmiten mucho nerviosismo, a parte de las posibles afresiones que no son ninguna broma y toda la parafernalia de darle en el señuelo...etc.
Si puedo lo hare parental y creo que cogiendolo con 38, 39 dias se puede conseguir un pajaro con alto grado de tolerancia, basado en mi experiencia con halcones, los he amansado de varias formas, trquelados,.socializadoa y parentales.
He pinchado un aplomado y una peregrina en un bamco, mas mayores, con sesenta dias, una vez los tenia un poco tolerantes a mi presencia, el aplomado parental macho le costo tres dias acostumbrarse totalmente al trasiego de personas pasando por su lado, pero se quedo como um guante y la peregrima en 24 horas, paso de debatirse para huir a estar en medio del salon tan trankila como si llevara meses, esto ya digo despues de uk pequeño amansamiento inicial. Se quedan como loros, y la pajara que tengo ahora parental pese a ya estar muy mansa, creoque voy a meterla em el comedor 2 o 3 veces por semana unas horas. Porque creo qu es beneficioso um alto grado de mansedumbre, loros, porque permite um grado mas alto de tolerancia que se traduce en poder volarlos mas gordos y por tanto mas fuertes. Edtoy hablando de halcones parentales.
Como he comprobado con dos pajaros, sobre todo con el aplomado macho que le fue genial y eso que temdria unos 65_70dias, pienso qie si el primer dia que llega el azor con 38 dias, con los cañones em samgre, por emplumar, lopincho en el comedor, aprovechando que con esa edad se va a debatir muy poc, creo que en un par de dias, de trasieo de gente, tele, perro...el pajarose amansara a la carrera. Si quieres hacerlo caperucero con los halcones lo que hago es temerlos encaperuzados unos dias y se la quito cuando comen en mi guante, con el azor haria lo mismo.
No se si me he explicado muy bien. Si quieres preguntarme mas detalles...un saludo!!!..creo que me he ido un poco del tema...
Te puedo hablar de halcones, pero de accipiters experiencia.cero, por eso le lanzo la pregunta a guarda.
Tengo en mente cuando haya probado algunos hacones y crianzas el AZOR, y tengo bastante claro que no quiero un improntado, esos pajaros bufaos en plumas, y piando todo eo dia, me transmiten mucho nerviosismo, a parte de las posibles afresiones que no son ninguna broma y toda la parafernalia de darle en el señuelo...etc.
Si puedo lo hare parental y creo que cogiendolo con 38, 39 dias se puede conseguir un pajaro con alto grado de tolerancia, basado en mi experiencia con halcones, los he amansado de varias formas, trquelados,.socializadoa y parentales.
He pinchado un aplomado y una peregrina en un bamco, mas mayores, con sesenta dias, una vez los tenia un poco tolerantes a mi presencia, el aplomado parental macho le costo tres dias acostumbrarse totalmente al trasiego de personas pasando por su lado, pero se quedo como um guante y la peregrima en 24 horas, paso de debatirse para huir a estar en medio del salon tan trankila como si llevara meses, esto ya digo despues de uk pequeño amansamiento inicial. Se quedan como loros, y la pajara que tengo ahora parental pese a ya estar muy mansa, creoque voy a meterla em el comedor 2 o 3 veces por semana unas horas. Porque creo qu es beneficioso um alto grado de mansedumbre, loros, porque permite um grado mas alto de tolerancia que se traduce en poder volarlos mas gordos y por tanto mas fuertes. Edtoy hablando de halcones parentales.
Como he comprobado con dos pajaros, sobre todo con el aplomado macho que le fue genial y eso que temdria unos 65_70dias, pienso qie si el primer dia que llega el azor con 38 dias, con los cañones em samgre, por emplumar, lopincho en el comedor, aprovechando que con esa edad se va a debatir muy poc, creo que en un par de dias, de trasieo de gente, tele, perro...el pajarose amansara a la carrera. Si quieres hacerlo caperucero con los halcones lo que hago es temerlos encaperuzados unos dias y se la quito cuando comen en mi guante, con el azor haria lo mismo.
No se si me he explicado muy bien. Si quieres preguntarme mas detalles...un saludo!!!..creo que me he ido un poco del tema...
-
- Junior
- Mensajes: 236
- Registrado: 14 Feb 2011, 18:09
- Nombre completo: Alonzo Hogue Spradling
- Relacion con la cetreria: practico antes
- Asociacion de cetreria: Calif. HC/NAFA antes
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: coopers, praderas, mas
- Trofeos obtenidos: muchas presas salvajes
- Libros preferidos: Mavrogordado
- Mas datos: Residente y ciudano español desde 2001. Vengo de California. Director pasado del California Hawking Club. Me gustaria participar en cualquiera caza con halcones en altaneria o mano a mano, de cualquiera parte de españa o portugal. Tambien me gusta los accipiters pero estoy enfocando para mi nueva aventura con halcones. crianza13@yahoo.es
- Ubicación: Navarra
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Te doy animo Guarda. Estas abriendo un camino mas alla de las fronteras. Creo que tienes un punto de vista muy bueno y estoy 99% de acuerdo, excepto un matiz que explico debajo. Siempre he visto la mala fama de los Cooper's como mala entendimiento de la realidad de cetreria. Cetreros hacen la relacion 100%, los pajaros 0%.
Voy a explicar mi experiencia para que entiendes mi orientación.
La mayoria de mi experiencia es con pasajeros y esto ha effectado mucho mi manera de llevar pollos.
Solo he tenido 3 pollos Cooper's, ninguno muy agresivo o problematico, porque he visto de otro cetreros como pueden ser y formulado mi propio plan de troquelar: "no padres" y no comida por mano, ni mucho puño. La comida aparece despues de poner y quitar la caperuza. Si empiezas cuando estan de pocos semanas, es facil ponerla. Debes MANTENER un buen técnica y caperuza buena mientras maduran. Luego el pajaro en el puño, comida más lejos. Pajaro recogido por señuelo primero, luego cuando cazemos, enseño más el puño (lugar alto para recazar). Nunca robas! Al menos, no abiertamente, ni cuando ella esta satisfecha tampoco! Yo llevo una pequeña toalla (o tela) marron que puedes cubrir la comida y esconderla poco a poco y con tacto hasta que el pajaro crea que no hay mas comida. Esconde bien la mano tambien. En tu caso, el pajaro nunca va a ignorar el mano libre y tampoco dudo que puedes hacer manipulaciónes con la comida en el guante sin provocar. Recomendo el toalla o tela, y mantener el mano siempre debajo el guante, mano en puño, movimientos suaves y lento o medio, nunca rapido. Retirar debajo. La disaparación del comida justo cuando el mano hace una movimiento rapido va a juntar en la cabeza de ella. Es dificilisimo (lee imposible) hacer "trucos de distracción" con cooper's. TODO QUE MUEVE RAPIDO esta percebido.
No tuve intención de criar, obviamente. Tuyo es distinto y creo que estas en buen camino, pero los problemillas de relacionar con ella y cazar quedan sin resolver. Es probable que con buena mano su comportamiento desvanece despues de algunos meses. El reto es encontrar el modo de relacionar que funciona bien para ti y ella. Aqui es el matiz donde no estoy de acuerdo: El comportamiento de ella es natural, pero su ambiente no es natural y tu tampoco eres natural. Su madre naturalmente viene con alas con presas vivos y queda solo 5 segundos. Sus hermanos pueden volar y tambien tienen su complementaria comportamiento -- quedan lejos despues de recibir los regalos de los padres. Tu eres algo raro con objetivos opuesto: hacer una relacion 'social' de caza con un animal muy independente en el sentido de espacio físico. Son solitarios físicamente en la naturaleza desde nuestra punto de vista, pero claramente tienen un gran vida 'social' con otro cooper's -- a distancia, excepto cuando nidan. Me sencilla recomendación, que creo tu sabes, es no provocar. Respetarla y encontrar un camino alrededor su reacciónes. Llevala a cazar. El peligro, por ejemplo en manos de un novato, es que ella va a convertir en un pajara psicótica de verdad (y el novato muy disilusiónado).
Como he dicho anteriormente, tambien Oscar Pozas, el lanzador puede ser util en los dias sin cazar.
Buenos escapes a distancia.
Recomendo muda libre. Es buena para ella tener su espacio. Es un oportunidad aprender más de ella.
Pero, ¿quiero saber como sacas?
Si estuve en tu lugar, probablemente hubiese utilizado un títere, y no mi mano.
He visto tal 'robar' comportamiento en un pasajero cogido en septiembre, pero no en los normalmente cogido en octubre durante su migración vertical. Bajan de las mantañas (¡Sierra Nevada!) de California el dia despues de la
primera lluvia fria. Normalmente alrededor del fin del Octubre.
Perdona mi Castellano. Creo que estoy aprendiendo, poco a poco, pero es dificil empezar una nueva lengua a las 40 años. Debo tomar unos clases de gramatica supongo....
¡Animo!
Voy a explicar mi experiencia para que entiendes mi orientación.
La mayoria de mi experiencia es con pasajeros y esto ha effectado mucho mi manera de llevar pollos.
Solo he tenido 3 pollos Cooper's, ninguno muy agresivo o problematico, porque he visto de otro cetreros como pueden ser y formulado mi propio plan de troquelar: "no padres" y no comida por mano, ni mucho puño. La comida aparece despues de poner y quitar la caperuza. Si empiezas cuando estan de pocos semanas, es facil ponerla. Debes MANTENER un buen técnica y caperuza buena mientras maduran. Luego el pajaro en el puño, comida más lejos. Pajaro recogido por señuelo primero, luego cuando cazemos, enseño más el puño (lugar alto para recazar). Nunca robas! Al menos, no abiertamente, ni cuando ella esta satisfecha tampoco! Yo llevo una pequeña toalla (o tela) marron que puedes cubrir la comida y esconderla poco a poco y con tacto hasta que el pajaro crea que no hay mas comida. Esconde bien la mano tambien. En tu caso, el pajaro nunca va a ignorar el mano libre y tampoco dudo que puedes hacer manipulaciónes con la comida en el guante sin provocar. Recomendo el toalla o tela, y mantener el mano siempre debajo el guante, mano en puño, movimientos suaves y lento o medio, nunca rapido. Retirar debajo. La disaparación del comida justo cuando el mano hace una movimiento rapido va a juntar en la cabeza de ella. Es dificilisimo (lee imposible) hacer "trucos de distracción" con cooper's. TODO QUE MUEVE RAPIDO esta percebido.
No tuve intención de criar, obviamente. Tuyo es distinto y creo que estas en buen camino, pero los problemillas de relacionar con ella y cazar quedan sin resolver. Es probable que con buena mano su comportamiento desvanece despues de algunos meses. El reto es encontrar el modo de relacionar que funciona bien para ti y ella. Aqui es el matiz donde no estoy de acuerdo: El comportamiento de ella es natural, pero su ambiente no es natural y tu tampoco eres natural. Su madre naturalmente viene con alas con presas vivos y queda solo 5 segundos. Sus hermanos pueden volar y tambien tienen su complementaria comportamiento -- quedan lejos despues de recibir los regalos de los padres. Tu eres algo raro con objetivos opuesto: hacer una relacion 'social' de caza con un animal muy independente en el sentido de espacio físico. Son solitarios físicamente en la naturaleza desde nuestra punto de vista, pero claramente tienen un gran vida 'social' con otro cooper's -- a distancia, excepto cuando nidan. Me sencilla recomendación, que creo tu sabes, es no provocar. Respetarla y encontrar un camino alrededor su reacciónes. Llevala a cazar. El peligro, por ejemplo en manos de un novato, es que ella va a convertir en un pajara psicótica de verdad (y el novato muy disilusiónado).
Como he dicho anteriormente, tambien Oscar Pozas, el lanzador puede ser util en los dias sin cazar.
Buenos escapes a distancia.
Recomendo muda libre. Es buena para ella tener su espacio. Es un oportunidad aprender más de ella.
Pero, ¿quiero saber como sacas?
Si estuve en tu lugar, probablemente hubiese utilizado un títere, y no mi mano.
He visto tal 'robar' comportamiento en un pasajero cogido en septiembre, pero no en los normalmente cogido en octubre durante su migración vertical. Bajan de las mantañas (¡Sierra Nevada!) de California el dia despues de la
primera lluvia fria. Normalmente alrededor del fin del Octubre.
Perdona mi Castellano. Creo que estoy aprendiendo, poco a poco, pero es dificil empezar una nueva lengua a las 40 años. Debo tomar unos clases de gramatica supongo....
¡Animo!
Saludo, GavilanDelBosque Privados bienvenido. Tambien crianza13@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Gavilandel bosque, tu pregunta es que ¿quieres saber como la saco del señuelo?.
Saludos.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Falco 330 mira el video que puse atrás de dos lances de mis hembras de azor troqueladas, haber por donde las oyes piar?.
Piar pían ahora al principio pues es algo natural, después se les quita, observa una muda de azores salvajes ahora o de gavilanes un poco mas alante o mira los ratoneros ahora.
Que mucha gente no sepa manejar a los troquelados lo comprendo, pero por eso no todos los troquelados se comportan como con esas personas que no saben. Y si realmente quieres llevar pájaros altos de peso, una de las claves es impregnarlos, PRECISAMENTE por eso me gustan a mí.
Saludos.
Piar pían ahora al principio pues es algo natural, después se les quita, observa una muda de azores salvajes ahora o de gavilanes un poco mas alante o mira los ratoneros ahora.
Que mucha gente no sepa manejar a los troquelados lo comprendo, pero por eso no todos los troquelados se comportan como con esas personas que no saben. Y si realmente quieres llevar pájaros altos de peso, una de las claves es impregnarlos, PRECISAMENTE por eso me gustan a mí.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Lo se guarda que los azores cazando mucho dejan de piar y cazan muy altos de peso, pero el tiempoque estan piando, vaya tela...mucha gente no vive em unos parajes y como los tuyos y no se pueden permitir ese periodo de maduracion. Ya he vistovmuchos videos de tus pajaras, claro ahora despuea de tantas mudas y presas, son un caramelo. Hay muchas cosas que se pueden hacer para que maduren y se les pasen losbcomportamientos de improntados, todo lo que tu has comentado que haces es muy correcto, y si la dejaras.a tupajara en campestre todo el dia y sobre todo por la noche y en varios sitios diferente, verias en pocos dias una mejoria o maduracion brutal.pero para mucha gente de ciudad es inviable y a otros no les gusta.
Po eso planteo ese alternativa...creo que podria ser viable.
Un saludo!
Po eso planteo ese alternativa...creo que podria ser viable.
Un saludo!
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
buff falco 330 no se yo si loque tu cuentas de poner un azor de 40 dias parental en medio del salon daria rsultado, sinceramente solo he manejado uno parental que me llego con 50 y a poco para encaperuzarlo y apiolarlo le da un telele. por tus palabras crei entender que ya lo habias probado pero veo que no, he probado acipiter y falcos y segun mi pequeña esperiencia para que te hagas una idea un acipiter troquelado se debate lo mismo que un falco parental al principio. con el troquelado estoy ahora y es igual de ca... que el hibrido parental que estoy manejando. esa es mi esperiencia y aunque los troquelados son un ASCO al principio (como lo estoy sufriendo) luego cambian bien llevados y lo se por que he visto las de guarda en jornadas enteras de caza y perfctas.
n saludo
n saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Bueno lo he probado con un gxp de unos 40 dias hace ya años, con estos dos que te comento. Con accipiter no. Pero creo funciomaria. El aplomado era un bicho, movias un dedo y debtida, se debatia por todo y al tercer dia, ewtaba tan tranquilo con sus plumas huecas pasandoa umbpalmo de el. Y eso que este lo puse con unos 65 dias.
Ya te lo dire cuando lo pruebe...
Ya te lo dire cuando lo pruebe...
-
- Junior
- Mensajes: 236
- Registrado: 14 Feb 2011, 18:09
- Nombre completo: Alonzo Hogue Spradling
- Relacion con la cetreria: practico antes
- Asociacion de cetreria: Calif. HC/NAFA antes
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: coopers, praderas, mas
- Trofeos obtenidos: muchas presas salvajes
- Libros preferidos: Mavrogordado
- Mas datos: Residente y ciudano español desde 2001. Vengo de California. Director pasado del California Hawking Club. Me gustaria participar en cualquiera caza con halcones en altaneria o mano a mano, de cualquiera parte de españa o portugal. Tambien me gusta los accipiters pero estoy enfocando para mi nueva aventura con halcones. crianza13@yahoo.es
- Ubicación: Navarra
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
¿Como la sacas de la muda? ¿Directamente al puño con picadita? ¿Señuelo?
Otra pregunta. ¿Como relacióna con tu mano libre cuando esta en el guante?
Saludo.
Otra pregunta. ¿Como relacióna con tu mano libre cuando esta en el guante?
Saludo.
Saludo, GavilanDelBosque Privados bienvenido. Tambien crianza13@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Hola, de la muda la saco cogiéndola de la pihuela y subiendola al puño, de un tironcito. Evidentemente NUNCA con picaditas, entonces la estarías diciendo; ven, ven a robarme la comida que te traigo" osea atácame".
La mano libre pasa de ella totalmente no la relaciona con nada pues ya llevo tiempo realizando un manejo para prevernir esto.
Del señuelo la saco igual, osea cuando acaba, la doy un pequeño tironcito de las pihuelas y para el guante...bueno algún truquillo más hay...jejejej pero para cuando haga el DVD.
En dos o tres días tengo que presentarla el Vivo. Al señuelo de Urracapato, viene ya a unos 100metros, no debo de fijarla demasiado ahora en este tipo de señuelo, debo de presentarla el vivo, pues ya está preparada para ello. Lleva días volando suelta, aunque no la he llamdo con el señuelo yo nunca.
Saludos.
La mano libre pasa de ella totalmente no la relaciona con nada pues ya llevo tiempo realizando un manejo para prevernir esto.
Del señuelo la saco igual, osea cuando acaba, la doy un pequeño tironcito de las pihuelas y para el guante...bueno algún truquillo más hay...jejejej pero para cuando haga el DVD.




En dos o tres días tengo que presentarla el Vivo. Al señuelo de Urracapato, viene ya a unos 100metros, no debo de fijarla demasiado ahora en este tipo de señuelo, debo de presentarla el vivo, pues ya está preparada para ello. Lleva días volando suelta, aunque no la he llamdo con el señuelo yo nunca.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
con volarla suelta , quieres decir qe te sigue en el paseo o que vuela sin fiador al señuelo desde tu puño?.
un saludo
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Hasta que no madure no la voy a llamar asiduamente al señuelo para entrenarla, ya lo e explicado anteriormente. Vuela suelta hacia el señuelo desde mi puño, no desde el campo hacía mi NO. O sea que olo h dicho mal en el otro post, no es que venga al señuelo es que va hacia el señuelo suelta.
Saludos.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Antes del vivo la estoy soltando el señuelo con la caja de lanzar, para que lo ataque viendo que sale por el aire, entonces la transición al vivo será más fácil.
Luego la llamaré con la caña de pescar larga y el señuelo voltenandolo y en tres días el primer escape vivo.
Hoy a ha salido al señuelo amarrado a una rama de un árbol a 100 metros suelta y por la tarde a 20 metros con caja de lanzar.
En la muda sigue poniendose nerviosa cuando me vé, pero en el puño y en el campo no hay ningún problema, sobre el señuelo al principio cubre después ya no lo hace hasta que acaba de comer.
Saludos.
Luego la llamaré con la caña de pescar larga y el señuelo voltenandolo y en tres días el primer escape vivo.
Hoy a ha salido al señuelo amarrado a una rama de un árbol a 100 metros suelta y por la tarde a 20 metros con caja de lanzar.
En la muda sigue poniendose nerviosa cuando me vé, pero en el puño y en el campo no hay ningún problema, sobre el señuelo al principio cubre después ya no lo hace hasta que acaba de comer.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Hoy señuelo imitación urraca-pato con caja de lanzar aunos 80 metros. Me puse más cerca que ayer por que llevaba la cámara de fotos y se asustaba con ella.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Peso 413 gramos, de los 470 que tenia cuando empecé a bajarla.
Ya sale como un tiro a por el señuelo, dá una sensación flipante de velocidad, de avanzar metros cuando da alas.
Cada día me gustan más los Coopers¡¡¡
El comportamiento conmigo es perfecto, no me mira mal, no hace ademán de atacar, nada de nada.
Ya sale como un tiro a por el señuelo, dá una sensación flipante de velocidad, de avanzar metros cuando da alas.
Cada día me gustan más los Coopers¡¡¡


El comportamiento conmigo es perfecto, no me mira mal, no hace ademán de atacar, nada de nada.
Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.
Muy bueno el post, lo estoy siguendo, gracias por compartirlo.
Que le paso en la pluma de la cola la exterior derecha?
Saludos
Que le paso en la pluma de la cola la exterior derecha?
Saludos