Esmerejones Mano x Mano
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Esmerejones Mano x Mano
Hay varios puntos a los que uno tiene que tener en cuenta antes de cazar con un esmerejón y mas si se trata de un pollo.
Antes de nada es que este en un buen peso y no menos de un 10% de su peso en gordo. Los esmerejones no cazan bien en pesos bajos, y de hacer algún lance y fallarlo se desaniman muy pronto, los lances son mas bien cortos y se posan mucho.
Lo otro es que tenga ya un buen numero de matanzas, en un pasajero no hay problemas, pues ya saben muy bien de cómo obtener y ganarse el alimento, mientras que en un pollo si porque aun no a sido enseñado y no domina su estrategia de caza y vuelo.
Un pasajero pierde interés y estilo de caza después de haber sido capturado y retenido en cautiverio por un tiempo considerable. En estos casos y a un siendo pájaros veteranos y matadores hay que volverlos a entrenar. Hay que hacerles escapes para que caigan otra vez en tiempo, que por lo general tardan una semana o mas, dependiendo de su condición física en capturar una presa real.
Con un pollo y sin tener las condiciones de un pasajero, sin duda a de ser mas difícil. Por ello que comparto la opinión de zarza, que primero y antes de cazar con el hay que introducirlo con un buen numero de escapes, para que este se múscule, encarnice bien y aprenda a ir tras ellas, antes de meterlo a la caza real.
los niegos no cazan bien de un principio y seria mucho la casualidad, sin antes estar en buen peso de caza, bien introducido, bien musculado y haber asimilado un buen numero de lances a presas y fallados antes de llegar a su primera captura.
Han habido algunos del foro, que me han escrito diciéndome que los pollos se tratan y se entrenan diferentes a un pasajero o bien zahareño. Para estos les diré que están bien confundidos, yo entreno a un pollo de cernícalo o cola roja de igual forma que entreno a un pasajero o un zahareño y no tiene variación. La única diferencia es que a los pollos hay que enseñarlos y hacerlos muy matadores antes de empezar a cazar con ellos, mientras que los pasajeros y zahareños ya son pájaros muy matadores.
Saludos
Antes de nada es que este en un buen peso y no menos de un 10% de su peso en gordo. Los esmerejones no cazan bien en pesos bajos, y de hacer algún lance y fallarlo se desaniman muy pronto, los lances son mas bien cortos y se posan mucho.
Lo otro es que tenga ya un buen numero de matanzas, en un pasajero no hay problemas, pues ya saben muy bien de cómo obtener y ganarse el alimento, mientras que en un pollo si porque aun no a sido enseñado y no domina su estrategia de caza y vuelo.
Un pasajero pierde interés y estilo de caza después de haber sido capturado y retenido en cautiverio por un tiempo considerable. En estos casos y a un siendo pájaros veteranos y matadores hay que volverlos a entrenar. Hay que hacerles escapes para que caigan otra vez en tiempo, que por lo general tardan una semana o mas, dependiendo de su condición física en capturar una presa real.
Con un pollo y sin tener las condiciones de un pasajero, sin duda a de ser mas difícil. Por ello que comparto la opinión de zarza, que primero y antes de cazar con el hay que introducirlo con un buen numero de escapes, para que este se múscule, encarnice bien y aprenda a ir tras ellas, antes de meterlo a la caza real.
los niegos no cazan bien de un principio y seria mucho la casualidad, sin antes estar en buen peso de caza, bien introducido, bien musculado y haber asimilado un buen numero de lances a presas y fallados antes de llegar a su primera captura.
Han habido algunos del foro, que me han escrito diciéndome que los pollos se tratan y se entrenan diferentes a un pasajero o bien zahareño. Para estos les diré que están bien confundidos, yo entreno a un pollo de cernícalo o cola roja de igual forma que entreno a un pasajero o un zahareño y no tiene variación. La única diferencia es que a los pollos hay que enseñarlos y hacerlos muy matadores antes de empezar a cazar con ellos, mientras que los pasajeros y zahareños ya son pájaros muy matadores.
Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 424
- Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
- Nombre completo: Nacho perez
- Relacion con la cetreria: gavilanero.
- Años practicando cetreria: Unos pocos
- Ave que utilizas actualmente: gavi
- Aves que ha utilizado: gavilanes
- Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
- Ubicación: Soto del Barco (Asturias)
Re: Esmerejones Mano x Mano
También yo estoy de acuerdo en la idoneidad de hacer escapes para hacerlos pájaros seguros y firmes en caza. Hay que hacer el pájaro a largo plazo.
En cuanto a la técnica de adiestramiento , no es lo mismo un troquelado que un pasajero o niego criado en cámara sin troquelar. Yo me refiero a gavilanes que es lo que conozco pero intuyo que el esmerejon en carácter debe ser muy parecido si no es así, me corregis, ya sé que los falcos no son accipíteres, pero he oido que los esmerejones tienen un metabolismo endiablado incluso más que los gavilanes y supongo que un troquelado estará más tranquilo y metabolizará mejor , no tan rápido. Ni el adiestramiento de un improntado ni la introducción en caza deberían ser iguales que las de un pasajero o zahareño. Este último debe ser complicadisimo de hacer supongo.Ya nos cuenta el Sr. Iglesias.
Quería hacer ésta consideración desde mi punto de vista y me gustaría preguntarle al Sr. Iglesias si él los hace igual troquelados que pasajeros o si es que no hace troquelados sino todos parentales.
Gracias y un saludo.
nacho.
En cuanto a la técnica de adiestramiento , no es lo mismo un troquelado que un pasajero o niego criado en cámara sin troquelar. Yo me refiero a gavilanes que es lo que conozco pero intuyo que el esmerejon en carácter debe ser muy parecido si no es así, me corregis, ya sé que los falcos no son accipíteres, pero he oido que los esmerejones tienen un metabolismo endiablado incluso más que los gavilanes y supongo que un troquelado estará más tranquilo y metabolizará mejor , no tan rápido. Ni el adiestramiento de un improntado ni la introducción en caza deberían ser iguales que las de un pasajero o zahareño. Este último debe ser complicadisimo de hacer supongo.Ya nos cuenta el Sr. Iglesias.
Quería hacer ésta consideración desde mi punto de vista y me gustaría preguntarle al Sr. Iglesias si él los hace igual troquelados que pasajeros o si es que no hace troquelados sino todos parentales.
Gracias y un saludo.
nacho.
-
- Senior
- Mensajes: 424
- Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
- Nombre completo: Nacho perez
- Relacion con la cetreria: gavilanero.
- Años practicando cetreria: Unos pocos
- Ave que utilizas actualmente: gavi
- Aves que ha utilizado: gavilanes
- Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
- Ubicación: Soto del Barco (Asturias)
Re: Esmerejones Mano x Mano
Perdon, ya estoy desviando el tema del post..., si es que ando despistao...
Un saludo.
nacho.
Un saludo.
nacho.
-
- Master
- Mensajes: 1837
- Registrado: 21 May 2007, 22:40
- Nombre completo: Roberto Fernández
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ubicación: Madrid
Re: Esmerejones Mano x Mano
No tengo mucho tiempo para contaros ahora, pero deciros que ayer cayó la segunda captura. Esta noche, o mañana os cuento lo de estos dias.
FalconryTube Spain
-
- Master
- Mensajes: 1837
- Registrado: 21 May 2007, 22:40
- Nombre completo: Roberto Fernández
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ubicación: Madrid
Re: Esmerejones Mano x Mano
Madrid 17/08/2012
Peso:122g
Lances:3
Capturas:0
Llegamos al coto, y nada más bajar del coche, la ostia de calor que nos dio a Volks y a mi fue considerable. Sale Pitufo con ganas de comerse lo primero que salte, se nota el escape del miércoles.
Salto el primero, lo siguió fuerte, y lo encerró en una herida grande, y se poso al lado, bloqueando la salida. Le recupero y se lo sacamos, lo vuelve a encerrar en una herida muy pequeña pero demasiado frondosa, y en esta no se lo piensa e intenta entrar.Se queda medio enganchado, y la presa huye por otro lado.Recupero y a seguir.
Según lance, calcado al primero. La encierra primero en una herida grande y luego en una pequeña, y en la pequeña intenta entrar, quedando un poco liado y la presa aprovecha para huir. Le refresque un poco porque ya iba abriendo el pico del calor
El tercero fue un vuelo muy largo, rodeando toda la zona donde estábamos cazando.Pero abandonó y se poso, demasiado calor para esos vuelos.
Acabamos sobre el señuelo y con remojón a la caja.
Madrid 18/08/2012
Peso:124g
Lances:2
Capturas:1
Por primera vez, salimos de mañana a intentar cazar con raulm.El pájaro no ha quemado lo que debería, estos calores no son buenos.
Tras un buen rato buscando, se presentó el primer lance, una presa de las que gustan subir a los cielos. Empiezo a andar hacia ella, y Pitufo la ve andando por el suelo. Sale a por ella y empieza el vuelo, pero de repente cambia de rumbo. Veo hacia donde va y descubro 2 palomas comiendo tranquilamente, las intenta llegar, pero a los pocos metros de perseguirlas abandona. Hay que ver que fijación tiene este bicho con las palomas...
Seguimos buscando y vemos como se posa una presa en una retama.Empezamos a andar hacia ella y emprende el vuelo. Llegan a un arbolito, pero la presa se queda en las ramas exteriores, y Pitufo intenta entrarle.La presa esquiva, y sale, pero el esmerejón la ve y la sigue. Llegan a otro pequeño árbol, y de nuevo la presa se queda por el exterior, punta del merlín y para dentro.De nuevo la presa sale y Pitufo con ella, y llegan a una retama, otra vez punta y para dentro, pero esta vez no es tan fácil entrar.La presa se escurre por la retama y se queda en la parte baja. Pitufo sale rápido de la herida y se posa en un árbol al lado y me mira, como diciendo :"Eso es mío, sácamelo verás.".Le cojo al puño y levanto el brazo todo lo que puedo por encima de la retama, pateo y la presa sale, pero ya ha perdido la cabeza, y no vuelo ni dos metros y se echa al suelo, y el esmerejón no perdona, pasa entre las ramas de la retama y la captura.Esta vez no intento llevar en mano en vuelo, simplemente la arrastró un poco hasta situarse al cobijo de la retama.Le cobro, y al presentarle su gorga, suelta la presa sin ningún problema. La presa era un inmaduro.
Madrid 19/08/2012
Peso:121g
Lances:1
Capturas:0
Como se pierde un esmerejón. Primer susto
Llegamos al coto Volks y yo, en lo que iba a ser una mañana fácil y rápida. La idea era intentar un lance, y en cuanto encerrara la presa, soltarle un escape fácil para darle más fe.Pero Pitufo tuvo otros planes.
Salió del guante, ladera arriba, persiguiendo una presa. Abandonó y se poso en un retama. Empezamos a andar hacia él, receptor en mano, y nos iba dando señal.En algún momento, cuando estábamos llegando a su altura, el esmerejón salió y se lo trago la tierra. Ni rastro, no se oía el cascabel, no había señal en el receptor, se había esfumado. No podía estar muy lejos pensábamos.Empezamos a buscar por toda la parte alta del cerro, y ni rastro.Era una zona demasiado poblada por retamas.El receptor seguía sin dar señales.
Tras media hora de búsqueda, decidimos llamar a los GEOS, y al rato se presentaron allí Zarza, Raulm, Carloskiki y Tino.
Mientras el resto llegaba nosotros seguimos buscando y ni rastro.Amplié el radio de busqueda con el coche, y vi la silueta de un falco epqueño en un tendido eléctrico.Me fui para alla, y me acerqué, mucho, y el pájaro no se movía, "Será cabrón, me ve y ni se menea", pero no era Pitufo, es uno de los vulgares que hay en ese campo, acostumbrados al trasiego de gente, se dejan acercar mucho hasta que echan a volar.
Zarza me dijo por teléfono que me subiera encima del techo del coche, y desde allí llamará y buscara con el receptor, apuntando al suelo.Así lo hice, y seguía sin haber señal. Empecé a señolear y ni rastro, no se movía un alma. Cogí el receptor otra vez y no había pitido, pero de repente..."Pi, pi, pi" y se volvió a perder la señal.Volks echó a correr en la dirección en la que vinieron los pitidos. Yo me bajé del coche y empece a barrer con la telemetría. De repente otros 2 segundos de señal y la perdí.Sigo barriendo y por fin engancha una señal clara y continua. Empiezo a bajar la ladera, y veo un pájaro posado en otro poste del tendido."Esta vez sí, este sí es", pues no, no era...me acerque y empece a señolear, y de nuevo otro vulgar echó a volar, pero al girarme a seguir buscando con el receptor, una cosa oscura apareció cerrando las alas y pegadito al suelo, directo hacia mí.Señuelo al suelo y Pitufo lo barrió sin contemplaciones.Le palpe y vi que no había comido nada. Papazo a reventar, que entienda que conmigo se come,y que el solo no ha conseguido nada.Todo esto fueron casi tres horas de subir y bajar monte en plena ola de calor.
Peso:122g
Lances:3
Capturas:0
Llegamos al coto, y nada más bajar del coche, la ostia de calor que nos dio a Volks y a mi fue considerable. Sale Pitufo con ganas de comerse lo primero que salte, se nota el escape del miércoles.
Salto el primero, lo siguió fuerte, y lo encerró en una herida grande, y se poso al lado, bloqueando la salida. Le recupero y se lo sacamos, lo vuelve a encerrar en una herida muy pequeña pero demasiado frondosa, y en esta no se lo piensa e intenta entrar.Se queda medio enganchado, y la presa huye por otro lado.Recupero y a seguir.
Según lance, calcado al primero. La encierra primero en una herida grande y luego en una pequeña, y en la pequeña intenta entrar, quedando un poco liado y la presa aprovecha para huir. Le refresque un poco porque ya iba abriendo el pico del calor
El tercero fue un vuelo muy largo, rodeando toda la zona donde estábamos cazando.Pero abandonó y se poso, demasiado calor para esos vuelos.
Acabamos sobre el señuelo y con remojón a la caja.
Madrid 18/08/2012
Peso:124g
Lances:2
Capturas:1
Por primera vez, salimos de mañana a intentar cazar con raulm.El pájaro no ha quemado lo que debería, estos calores no son buenos.
Tras un buen rato buscando, se presentó el primer lance, una presa de las que gustan subir a los cielos. Empiezo a andar hacia ella, y Pitufo la ve andando por el suelo. Sale a por ella y empieza el vuelo, pero de repente cambia de rumbo. Veo hacia donde va y descubro 2 palomas comiendo tranquilamente, las intenta llegar, pero a los pocos metros de perseguirlas abandona. Hay que ver que fijación tiene este bicho con las palomas...
Seguimos buscando y vemos como se posa una presa en una retama.Empezamos a andar hacia ella y emprende el vuelo. Llegan a un arbolito, pero la presa se queda en las ramas exteriores, y Pitufo intenta entrarle.La presa esquiva, y sale, pero el esmerejón la ve y la sigue. Llegan a otro pequeño árbol, y de nuevo la presa se queda por el exterior, punta del merlín y para dentro.De nuevo la presa sale y Pitufo con ella, y llegan a una retama, otra vez punta y para dentro, pero esta vez no es tan fácil entrar.La presa se escurre por la retama y se queda en la parte baja. Pitufo sale rápido de la herida y se posa en un árbol al lado y me mira, como diciendo :"Eso es mío, sácamelo verás.".Le cojo al puño y levanto el brazo todo lo que puedo por encima de la retama, pateo y la presa sale, pero ya ha perdido la cabeza, y no vuelo ni dos metros y se echa al suelo, y el esmerejón no perdona, pasa entre las ramas de la retama y la captura.Esta vez no intento llevar en mano en vuelo, simplemente la arrastró un poco hasta situarse al cobijo de la retama.Le cobro, y al presentarle su gorga, suelta la presa sin ningún problema. La presa era un inmaduro.
Madrid 19/08/2012
Peso:121g
Lances:1
Capturas:0
Como se pierde un esmerejón. Primer susto
Llegamos al coto Volks y yo, en lo que iba a ser una mañana fácil y rápida. La idea era intentar un lance, y en cuanto encerrara la presa, soltarle un escape fácil para darle más fe.Pero Pitufo tuvo otros planes.
Salió del guante, ladera arriba, persiguiendo una presa. Abandonó y se poso en un retama. Empezamos a andar hacia él, receptor en mano, y nos iba dando señal.En algún momento, cuando estábamos llegando a su altura, el esmerejón salió y se lo trago la tierra. Ni rastro, no se oía el cascabel, no había señal en el receptor, se había esfumado. No podía estar muy lejos pensábamos.Empezamos a buscar por toda la parte alta del cerro, y ni rastro.Era una zona demasiado poblada por retamas.El receptor seguía sin dar señales.
Tras media hora de búsqueda, decidimos llamar a los GEOS, y al rato se presentaron allí Zarza, Raulm, Carloskiki y Tino.
Mientras el resto llegaba nosotros seguimos buscando y ni rastro.Amplié el radio de busqueda con el coche, y vi la silueta de un falco epqueño en un tendido eléctrico.Me fui para alla, y me acerqué, mucho, y el pájaro no se movía, "Será cabrón, me ve y ni se menea", pero no era Pitufo, es uno de los vulgares que hay en ese campo, acostumbrados al trasiego de gente, se dejan acercar mucho hasta que echan a volar.
Zarza me dijo por teléfono que me subiera encima del techo del coche, y desde allí llamará y buscara con el receptor, apuntando al suelo.Así lo hice, y seguía sin haber señal. Empecé a señolear y ni rastro, no se movía un alma. Cogí el receptor otra vez y no había pitido, pero de repente..."Pi, pi, pi" y se volvió a perder la señal.Volks echó a correr en la dirección en la que vinieron los pitidos. Yo me bajé del coche y empece a barrer con la telemetría. De repente otros 2 segundos de señal y la perdí.Sigo barriendo y por fin engancha una señal clara y continua. Empiezo a bajar la ladera, y veo un pájaro posado en otro poste del tendido."Esta vez sí, este sí es", pues no, no era...me acerque y empece a señolear, y de nuevo otro vulgar echó a volar, pero al girarme a seguir buscando con el receptor, una cosa oscura apareció cerrando las alas y pegadito al suelo, directo hacia mí.Señuelo al suelo y Pitufo lo barrió sin contemplaciones.Le palpe y vi que no había comido nada. Papazo a reventar, que entienda que conmigo se come,y que el solo no ha conseguido nada.Todo esto fueron casi tres horas de subir y bajar monte en plena ola de calor.
FalconryTube Spain
-
- Senior
- Mensajes: 424
- Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
- Nombre completo: Nacho perez
- Relacion con la cetreria: gavilanero.
- Años practicando cetreria: Unos pocos
- Ave que utilizas actualmente: gavi
- Aves que ha utilizado: gavilanes
- Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
- Ubicación: Soto del Barco (Asturias)
Re: Esmerejones Mano x Mano
Final feliz.
Suerte para la próxima...
Crees que está en peso de caza? Según me han dicho son gerifaltes en miniatura en todos los aspectos, también en lo encarnizado.
Si tenía otros planes distintos a los tuyos. Por qué crees que puede ser?. Supongo que lo habrás analizado. Son preguntas con ánimo de conocer un poco más a ésta máquina de volar...
Un saludo y buena caza.
nacho.
Suerte para la próxima...
Crees que está en peso de caza? Según me han dicho son gerifaltes en miniatura en todos los aspectos, también en lo encarnizado.
Si tenía otros planes distintos a los tuyos. Por qué crees que puede ser?. Supongo que lo habrás analizado. Son preguntas con ánimo de conocer un poco más a ésta máquina de volar...
Un saludo y buena caza.
nacho.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Esmerejones Mano x Mano
Ya empezamos con los sustos no? Joe que llavais dos dias macho, que sea el ultimo que estoy mu lejos y no puedo subir a ayudar tron.
Bueno se ve que le tiene fe al señuelo y que es verte con él y el merlin va a saco.
Felicidades por las capturas y mucho animo.
Saludos.
Bueno se ve que le tiene fe al señuelo y que es verte con él y el merlin va a saco.
Felicidades por las capturas y mucho animo.
Saludos.
FENIX


-
- Master
- Mensajes: 1837
- Registrado: 21 May 2007, 22:40
- Nombre completo: Roberto Fernández
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ubicación: Madrid
Re: Esmerejones Mano x Mano
Yo creo que es sencillo. Le das fe al pájaro, y es un pájaro que no te necesita para cazar, es autosuficiente. Cuando estaba en su atalaya, si vio algo factible, decidió atacar, e imagino que fue encadenando ataques, hasta que vio que no había forma y decidió volver por donde sonaba la llamada y comer seguro.
Yo no creo que este en peso de caza, lo aseguro, y ahí esta la prueba, hace lances con intención, cada vez más largos y van llegando poco a poco las capturas, por mucho que algunos digan que el pájaro esta demasiado apretado, yo le veo perfecto y no le veo desfallecer cuando vuela.
Fenix, al señuelo viene desde donde sea, siempre y cuando no se encienda cazando... Malditos bastardos...
Yo no creo que este en peso de caza, lo aseguro, y ahí esta la prueba, hace lances con intención, cada vez más largos y van llegando poco a poco las capturas, por mucho que algunos digan que el pájaro esta demasiado apretado, yo le veo perfecto y no le veo desfallecer cuando vuela.
Fenix, al señuelo viene desde donde sea, siempre y cuando no se encienda cazando... Malditos bastardos...
FalconryTube Spain
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Esmerejones Mano x Mano
"...O bien tu “Pitufo”; deje la aldea entre batida y batida, raseo y persecución, porque el animal decide que no le sirves, que el coge lo que quiere y no te necesita…hasta el infinito y mas allá!! quedándote con una cara de tonto mientras desciendes la velocidad de tu volteado e inútil señuelo …y recuerdes mi frase de porque los ingleses llaman a los esmerejones….bastardos."
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Re: Esmerejones Mano x Mano
Enhorabuena por la segunda captura. Y currada, en varios vuelos, eso está bien. Que aprenda que si bloquea y espera, tú llegas y es más fácil. 121 grs, nada, 124 grs. presa, 122 grs. nada... Yo creo que, dado que mansedumbre no le falta al pájaro, igual si lo subes un poco más volará aún más fuerte. Es una idea, no se. Como tú le tratas día a día, tú verás sus reacciones y si le ves fuerte así, pues nada. Qué desesperación la búsqueda, eh? cuando crees verlo en cada ave posada a lo lejos... son horas malísimas, lo se.
Enhorabuena, también por conservarlo. Como me dijo alguien una vez: cada vez que vuelves a casa con tu pájaro, es una victoria.
Enhorabuena, también por conservarlo. Como me dijo alguien una vez: cada vez que vuelves a casa con tu pájaro, es una victoria.
-
- Master
- Mensajes: 1837
- Registrado: 21 May 2007, 22:40
- Nombre completo: Roberto Fernández
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ubicación: Madrid
Re: Esmerejones Mano x Mano
Madrid 21/08/2012
Peso:121g
Lances:1
Capturas:0
Ayer volvimos al coto donde hicimos captura el sábado, con toda la tropa, Zarza, raulm, Gran Duque, Volks, Tania y Carloskiki. Fuimos hasta una zona que parecía potencial, con unos carrizos en medio. Volks y Zarza iban cada uno por un lado del carrizal y yo por fuera esperando a ver si saltaba algo.Nada, la herida era demasiado extensa y de haber algo se escurría por dentro antes de llegar nosotros. Retrocedemos sobre nuestros pasos, y cuando estoy llegando con el resto (Zarza, Gran Duque y Volks se quedaron rellenando un bebedero para la fauna de la zona) vi una presa que se movió y se poso en la parte más externa de otro carrizal.Me fui por su espalda, para que no me viera acercarme y facilitar también su salida hacia campo abierto.Cuando la levante, salió pegada al suelo y yo no lo vi, y Pitufo tampoco, hasta que levanto un poco del suelo y entonces salió tras ella. Se encerró en el carrizo, punta de Pitufo y a bucear tras ella.Le rescatamos y oímos que la presa sigue dentro.
Se la sacamos de nuevo, y otra vez pegadita al carrizo, y otra vez punta y a zambullirse en la maleza, pero esta vez sale rápido y se posa sobre Tania.
Otra vez, se la sacamos y esta vez se encierra al otro lado de un árbol, y Pitufo se posa en lo alto de la copa.Zarza propone sacársela hacia el, aprovechando la ventaja que tenía el merlin en altura.Como queríamos, sale hacia el árbol y Pitufo cae, pero no consigue liarla, ahora los dos en el árbol, la presa abajo y Pitufo arriba.
Hago un inciso y digo que la presa era de nuevo, un juvenil y...
Cuando estábamos intentado sacar a la presa, apareció el adulto a defender a su prole, como muchas especies hacen, arriesgando su vida. Entro en el árbol, y empezó a acercarse al esmerejón, provocándole a atacar, y salió del árbol hacia campo abierto, y detrás Pitufo. Se notaba que el adulto sabía que podía salir a campo abierto e ileso del lance y así alejar al merlin del pollo. Vimos el vuelo perfectamente, el esmerejón le recortó la ventaja que llevaba en pocos segundos, pero en el momento del contacto, un quiebro por parte de la presa, que Pitufo se comió enterito, obligandole a hacer una punta para seguir tras él, pero este ya había puesto muchos metros de por medio, y se posó en la distancia.Pitufo volvió al árbol, le recuperamos y raulm se preparó con un escape para reforzar el comportamiento que había tenido durante todo el lance.
El escape salió sin querer, pero Pitufo lo vió y lo siguío, trabando en el aire a los pocos metros. Ahora empezaba la segunda parte, el cobrar al merlin...
Me fui acercando poco a poco hasta él, cuando me miraba me paraba, como jugando al escondite inglés.Cuando le fui a entrar por primera vez, llevo en mano. Otra vez, este vez me dejó acercarme más pero volvió a llevar. Zarza me dijo que le entrara rápido, sin dejarle descansar. Le fui a entrar, y salió en dirección al árbol, y a mitad de camino estaba Zarza con la cámara, lo que creo que le asusto y le hizo llevar al árbol. Zarza y Volks empezaron a trepar para molestarlo, y que bajara a tierra.Así fue y se poso unos metros más allá.Me acerque y le tire el señuelo encarnado con una buena pieza, automáticamente soltó el escape y agarró el señuelo, donde ya se dejó cobrar bien.
Deiroleucus el peso de 124g del sábado es engañoso.Cierto es que estaba más gordo, pero también influye la sensación de hambre, no solo el peso.El pájaro el día anterior solo había comido 8g de pollito para cambiarle el horario, entonces aunque estaba por encima de su peso de caza, estaba canino. Siempre que hay un cambio de horario de vuelo se produce este efecto, aunque el pájaro marque más gramos, la sensación de hambre es mucho mayor.
Un saludo.
Peso:121g
Lances:1
Capturas:0
Ayer volvimos al coto donde hicimos captura el sábado, con toda la tropa, Zarza, raulm, Gran Duque, Volks, Tania y Carloskiki. Fuimos hasta una zona que parecía potencial, con unos carrizos en medio. Volks y Zarza iban cada uno por un lado del carrizal y yo por fuera esperando a ver si saltaba algo.Nada, la herida era demasiado extensa y de haber algo se escurría por dentro antes de llegar nosotros. Retrocedemos sobre nuestros pasos, y cuando estoy llegando con el resto (Zarza, Gran Duque y Volks se quedaron rellenando un bebedero para la fauna de la zona) vi una presa que se movió y se poso en la parte más externa de otro carrizal.Me fui por su espalda, para que no me viera acercarme y facilitar también su salida hacia campo abierto.Cuando la levante, salió pegada al suelo y yo no lo vi, y Pitufo tampoco, hasta que levanto un poco del suelo y entonces salió tras ella. Se encerró en el carrizo, punta de Pitufo y a bucear tras ella.Le rescatamos y oímos que la presa sigue dentro.
Se la sacamos de nuevo, y otra vez pegadita al carrizo, y otra vez punta y a zambullirse en la maleza, pero esta vez sale rápido y se posa sobre Tania.
Otra vez, se la sacamos y esta vez se encierra al otro lado de un árbol, y Pitufo se posa en lo alto de la copa.Zarza propone sacársela hacia el, aprovechando la ventaja que tenía el merlin en altura.Como queríamos, sale hacia el árbol y Pitufo cae, pero no consigue liarla, ahora los dos en el árbol, la presa abajo y Pitufo arriba.
Hago un inciso y digo que la presa era de nuevo, un juvenil y...
Cuando estábamos intentado sacar a la presa, apareció el adulto a defender a su prole, como muchas especies hacen, arriesgando su vida. Entro en el árbol, y empezó a acercarse al esmerejón, provocándole a atacar, y salió del árbol hacia campo abierto, y detrás Pitufo. Se notaba que el adulto sabía que podía salir a campo abierto e ileso del lance y así alejar al merlin del pollo. Vimos el vuelo perfectamente, el esmerejón le recortó la ventaja que llevaba en pocos segundos, pero en el momento del contacto, un quiebro por parte de la presa, que Pitufo se comió enterito, obligandole a hacer una punta para seguir tras él, pero este ya había puesto muchos metros de por medio, y se posó en la distancia.Pitufo volvió al árbol, le recuperamos y raulm se preparó con un escape para reforzar el comportamiento que había tenido durante todo el lance.
El escape salió sin querer, pero Pitufo lo vió y lo siguío, trabando en el aire a los pocos metros. Ahora empezaba la segunda parte, el cobrar al merlin...
Me fui acercando poco a poco hasta él, cuando me miraba me paraba, como jugando al escondite inglés.Cuando le fui a entrar por primera vez, llevo en mano. Otra vez, este vez me dejó acercarme más pero volvió a llevar. Zarza me dijo que le entrara rápido, sin dejarle descansar. Le fui a entrar, y salió en dirección al árbol, y a mitad de camino estaba Zarza con la cámara, lo que creo que le asusto y le hizo llevar al árbol. Zarza y Volks empezaron a trepar para molestarlo, y que bajara a tierra.Así fue y se poso unos metros más allá.Me acerque y le tire el señuelo encarnado con una buena pieza, automáticamente soltó el escape y agarró el señuelo, donde ya se dejó cobrar bien.
Deiroleucus el peso de 124g del sábado es engañoso.Cierto es que estaba más gordo, pero también influye la sensación de hambre, no solo el peso.El pájaro el día anterior solo había comido 8g de pollito para cambiarle el horario, entonces aunque estaba por encima de su peso de caza, estaba canino. Siempre que hay un cambio de horario de vuelo se produce este efecto, aunque el pájaro marque más gramos, la sensación de hambre es mucho mayor.
Un saludo.
FalconryTube Spain
-
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 22 Feb 2011, 17:20
- Ubicación: Rivas (madrid)
Re: Esmerejones Mano x Mano
como apreto el culo el pitufin,le recortaba distancia,y cuando casi lo tiene,regate,ufffff.
el lance lo disfrute como un enano,lo vi bastante cerca,y lo vivi,aunq no lo cogiera el lance me gusto mucho,la aceleracion del pitufin,el quiebro en el ultimo momento.q ganas de ver d nuevo al pequeñin en accion
luego un atardecer rodeado de zascandiles,como disfruto con vosotros.un abrazoteeee
el lance lo disfrute como un enano,lo vi bastante cerca,y lo vivi,aunq no lo cogiera el lance me gusto mucho,la aceleracion del pitufin,el quiebro en el ultimo momento.q ganas de ver d nuevo al pequeñin en accion
luego un atardecer rodeado de zascandiles,como disfruto con vosotros.un abrazoteeee
-
- Senior
- Mensajes: 529
- Registrado: 16 Jul 2009, 23:17
- Nombre completo: Krispi
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: Falconers C.B.
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Yanke
- Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
- Trofeos obtenidos: JAJAJAJAJA
- Libros preferidos: Friso, Los Cernicalos
- Ubicación: Planeta Terra
Re: Esmerejones Mano x Mano
Jajaja me parto con el suelta escapes de Raulm... No es la primera ni la ultima que le pasan cosas raras en los escapes en manos de Raulm, ni tanto ni tan poco!
Felicidades Rober por mantener junto a ti al pekeño "bastardo" y felicitarte por los resultados que vais consiguiendo!
Que lastima que este finde al final no pueda compartir finde UEF con vosotros... A ver si puedo bajar otro finde!!!!
Saludos a todos Zascandiles!
Felicidades Rober por mantener junto a ti al pekeño "bastardo" y felicitarte por los resultados que vais consiguiendo!
Que lastima que este finde al final no pueda compartir finde UEF con vosotros... A ver si puedo bajar otro finde!!!!
Saludos a todos Zascandiles!
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Esmerejones Mano x Mano
Rober mira que te complicas,tu tienes la solución y no te das cuenta,cuando capture ofrecele el señuelo encarnado si ahí te permite cobrarle bien,le dejas que mate y lee algo si quieres y cambio o haz como hacia yo cn ls aplos me quedaba separado y le ofrecía un buen trozo de paloma y cuando mataban y se cansaban de pelar me venían ellos solitos,yo estaba en cuclillas y lo mismo con el señuelo que hasta me lo subían,incluso los machos a medio metro del suelo,el seguirle si ves que le incomoda no sirve sino para ahondar en una manía

-
- Senior
- Mensajes: 504
- Registrado: 01 Ago 2009, 12:06
Re: Esmerejones Mano x Mano
Y Zarza te dijo que te acercaras rapido? A un esme que esta iniciandose en llevar en mano
Je je je, que cosas
Je je je, que cosas
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Esmerejones Mano x Mano
Que malicia brutalesca…no hombre no, exactamente no le dije eso, le dije que tenia prisa xq habia quedado con una churri, que si era necesario le pisara la cabeza y después le entrara a cobrar.
Venga un saludo!
Venga un saludo!
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Re: Esmerejones Mano x Mano
Prioridades, muchachos, prioridades.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Esmerejones Mano x Mano
Deiroleucus escribió:Prioridades, muchachos, prioridades.

- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: Esmerejones Mano x Mano
zarza, socnar seguro ya teneis visto este video de merlines pero lo pongo con vuestro permiso para que los demas puedan disfrutarlo, a ver si alegramos el tema macho. un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=jmmt-VKQr4Y&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=jmmt-VKQr4Y&feature=related
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar: