Gavilan Hembra (diario 2005)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Hola todos!!!
Hoy, una noticia increible: hoy en Espana, la populacion de urracas pierde un miembro. El autor?
Mi magnifica gavilana! Su primera presa silvestre - una urraca joven. Aqui os cuento todo:
Nos vamos en campo con la intencion de buscar algo, pero mas importante, para darle de comer llamarla
al puno porque habia perdido algo de peso de la manana, asi que no queria darle de comer en casa, gratis.
Nos vamos y empiezo a llamarla al puno. Camino por alli, y veo un pequeno pajaro que se posa sobre el suelo
a unos 50 metros de nosotros. Me decido lansar la gavilana aver que pasa, por lo menos
aver un lance hoy. Pues eso, la gavilana sale del puno como un rayo y vuela en linea recta hacya el
pajaro, pero algo increible sucedio - el pajaro se quedo imobil, no volaba a los arboles y solo mirava
la gavilana que se acerca... no sabia que pasa, asi que espero alli hasta que la gavilana estava a unos
3 metros de la presa, y solo en ese momento levanto un vuelo rapidisimo, burlo la gavilana y desaparecio
entre los arboles. Hera se quedo un poco sobre la rama, mirando por donde desaparecio la pequena presa,
y la llame al guante y vino muy bien, como siempre.
Decido continuar mi viaje por alli, llamandola una y otra vez, y cuando vi que apenas me quedan unos 5 picaditas,
eso significando 5 vuelos, decido volver acasa, y en el camino llamandola que me sigue de arbol al puno etc...
Nos vamos un rato y veo a unos 30 metros, un bando pequeno de urracas comiendo sobre el suelo, pero en un
tereno muy cerrado, y pienso tirar la gavilana aver la pobre persecucion, sin darle ninguna oportunidad por el terreno
tan cerrado. Pues Hera, sale del guante como un rayo y vuela muy cerca del suelo, pasando por debajo de las ramas
bajas de un arbol, como si ententava esconder su llegada, y le funcciono de maravilla. Se acerca como el rayo
a las urracas, y hace un giro increible hacya el bando. Las urracas levantan el vuelo hacya los matorrales,
y desaparecen de repente. Ya no puedo ver NADA por culpa de los arboles y matorrales, pero en el silencio del
bosque, solo pude oir los gritos fuertes de una urraca.... me voy corriendo, no veo nada pero oigo los gritos en la ierba
de casi 1 metro, carca de un matorral. Cuando llego...la gavilana sobre una urraca, bien cojida por la caveza y
pecho. La urraca es imobil, asi que no puede de ningun modo hacer dano a mi gavilana! Mato rapido la urraca y
dejo a Hera jugarse con ella... parece que le gusta mas sacar plumas de la presa, que comer!!! La dejo sacar plumas
como unos 10 minutos, despues come su buche y nos vamos acasa!
Todo el lance ha sido rapido, bajo como en la caza de conejos con azor, la gavilana volando entre los matorales
sin ser vista. Despues, en el silencio del bosque se podria oir los gritos de la urraca, y tambien las otras urracas
respondiendo de los arboles y matorrales.
Hoy volo con 185 gramos y la urraca pesava 195 gramos. NO se que decir sobre el peso de la gavilana...responde MUY
bien en ese peso, tanto en la caza como al puno (perfectamente), persigue MUY bien todo lo que mueve, pero
soy un poco preocupado porque el hueso del pecho es bastante evidente. Yo se que los gavilanes si estan bajo
de peso se ponen agresivos??? Pues Hera no es agresiva en absoluto. La verdad es que pia de vez en cuando, pero
agresiva...NO! Espero no volarla en un peso muy bajo....
Su primera presa silvestre...una urraca...como podeis ver en los fotos, es una urraca JOVEN porque se vee el raquis
a la base de las plumas de la cola. La mala aparencia que tienen las plumas de la caveza, es porque tome las fotos
despues de dejar que la gavilana saque plumas de la urraca. Por eso no tiene plumas en mucho lugares de su cuerpo.
Soy tan feliz! Fue un dia increible, sin ningun problema... ahorame voy en el campo
con toda la tranquilidad del mundo, porque la puedo recuperar con el puno, PERFECTAMENTE. Ni siquiera no tengo que silvar, solo
hacer el mas minimo muvimiento de brazo, y la gavilana ya esta en vuelo!
Manana por la manana me voy a ententar a palomas y pequenas gaviotas...aver que pasa.
Hoy, una noticia increible: hoy en Espana, la populacion de urracas pierde un miembro. El autor?
Mi magnifica gavilana! Su primera presa silvestre - una urraca joven. Aqui os cuento todo:
Nos vamos en campo con la intencion de buscar algo, pero mas importante, para darle de comer llamarla
al puno porque habia perdido algo de peso de la manana, asi que no queria darle de comer en casa, gratis.
Nos vamos y empiezo a llamarla al puno. Camino por alli, y veo un pequeno pajaro que se posa sobre el suelo
a unos 50 metros de nosotros. Me decido lansar la gavilana aver que pasa, por lo menos
aver un lance hoy. Pues eso, la gavilana sale del puno como un rayo y vuela en linea recta hacya el
pajaro, pero algo increible sucedio - el pajaro se quedo imobil, no volaba a los arboles y solo mirava
la gavilana que se acerca... no sabia que pasa, asi que espero alli hasta que la gavilana estava a unos
3 metros de la presa, y solo en ese momento levanto un vuelo rapidisimo, burlo la gavilana y desaparecio
entre los arboles. Hera se quedo un poco sobre la rama, mirando por donde desaparecio la pequena presa,
y la llame al guante y vino muy bien, como siempre.
Decido continuar mi viaje por alli, llamandola una y otra vez, y cuando vi que apenas me quedan unos 5 picaditas,
eso significando 5 vuelos, decido volver acasa, y en el camino llamandola que me sigue de arbol al puno etc...
Nos vamos un rato y veo a unos 30 metros, un bando pequeno de urracas comiendo sobre el suelo, pero en un
tereno muy cerrado, y pienso tirar la gavilana aver la pobre persecucion, sin darle ninguna oportunidad por el terreno
tan cerrado. Pues Hera, sale del guante como un rayo y vuela muy cerca del suelo, pasando por debajo de las ramas
bajas de un arbol, como si ententava esconder su llegada, y le funcciono de maravilla. Se acerca como el rayo
a las urracas, y hace un giro increible hacya el bando. Las urracas levantan el vuelo hacya los matorrales,
y desaparecen de repente. Ya no puedo ver NADA por culpa de los arboles y matorrales, pero en el silencio del
bosque, solo pude oir los gritos fuertes de una urraca.... me voy corriendo, no veo nada pero oigo los gritos en la ierba
de casi 1 metro, carca de un matorral. Cuando llego...la gavilana sobre una urraca, bien cojida por la caveza y
pecho. La urraca es imobil, asi que no puede de ningun modo hacer dano a mi gavilana! Mato rapido la urraca y
dejo a Hera jugarse con ella... parece que le gusta mas sacar plumas de la presa, que comer!!! La dejo sacar plumas
como unos 10 minutos, despues come su buche y nos vamos acasa!
Todo el lance ha sido rapido, bajo como en la caza de conejos con azor, la gavilana volando entre los matorales
sin ser vista. Despues, en el silencio del bosque se podria oir los gritos de la urraca, y tambien las otras urracas
respondiendo de los arboles y matorrales.
Hoy volo con 185 gramos y la urraca pesava 195 gramos. NO se que decir sobre el peso de la gavilana...responde MUY
bien en ese peso, tanto en la caza como al puno (perfectamente), persigue MUY bien todo lo que mueve, pero
soy un poco preocupado porque el hueso del pecho es bastante evidente. Yo se que los gavilanes si estan bajo
de peso se ponen agresivos??? Pues Hera no es agresiva en absoluto. La verdad es que pia de vez en cuando, pero
agresiva...NO! Espero no volarla en un peso muy bajo....
Su primera presa silvestre...una urraca...como podeis ver en los fotos, es una urraca JOVEN porque se vee el raquis
a la base de las plumas de la cola. La mala aparencia que tienen las plumas de la caveza, es porque tome las fotos
despues de dejar que la gavilana saque plumas de la urraca. Por eso no tiene plumas en mucho lugares de su cuerpo.
Soy tan feliz! Fue un dia increible, sin ningun problema... ahorame voy en el campo
con toda la tranquilidad del mundo, porque la puedo recuperar con el puno, PERFECTAMENTE. Ni siquiera no tengo que silvar, solo
hacer el mas minimo muvimiento de brazo, y la gavilana ya esta en vuelo!
Manana por la manana me voy a ententar a palomas y pequenas gaviotas...aver que pasa.
Gost ,lo primero de todo felicitarte de todo corrazon pues te aseguro que no es nada facil lo que acabas de conseguir,yo lo calificaria de proeza amigo.
Tan solo queria comentarte que en esta primera captura y mas siendo una presa muy importante,en mi opinion deberias aberle dado al pajaro un gran buche para que se acordara de que esto a sido realmente el mayor premio por lo que a echo,querido amigo esto deberia suponer que con el buche que le as dado hoy, el pajaro no saldria mañana y te limitaras a unos saltos al puño en casa por ejemplo para al dia siguiente otra vez en peso intentarlo de nuevo.En esto de la cetreria y mas con el gavilan hay que saber ser generoso con el pajaro y no dejar que las ansias de cazar te ciegen a la hora de remarcar en el pajaro como deberias aver echo en su primera captura,como te digo no hay que ser egoista y nada mas cazar una presa estar pensando en conseguir la siguiente cuanto antes.Yo le abria dado un papo que se ubiera acordado toda su vida,pero en fin lo echo echo esta y espero que para la prosima te lo pienses un poco.(ya se que mac dermon dice que no hay que dar grandes papos al pajaro si no la gorga correpondiente del dia,pero cojonesss hera su primera presa leche y deveria suponer para el la recompensa que el esperava.)
Bueno mi mas sincera enhorabuena y surte en futuros lances.
JUANSE
Tan solo queria comentarte que en esta primera captura y mas siendo una presa muy importante,en mi opinion deberias aberle dado al pajaro un gran buche para que se acordara de que esto a sido realmente el mayor premio por lo que a echo,querido amigo esto deberia suponer que con el buche que le as dado hoy, el pajaro no saldria mañana y te limitaras a unos saltos al puño en casa por ejemplo para al dia siguiente otra vez en peso intentarlo de nuevo.En esto de la cetreria y mas con el gavilan hay que saber ser generoso con el pajaro y no dejar que las ansias de cazar te ciegen a la hora de remarcar en el pajaro como deberias aver echo en su primera captura,como te digo no hay que ser egoista y nada mas cazar una presa estar pensando en conseguir la siguiente cuanto antes.Yo le abria dado un papo que se ubiera acordado toda su vida,pero en fin lo echo echo esta y espero que para la prosima te lo pienses un poco.(ya se que mac dermon dice que no hay que dar grandes papos al pajaro si no la gorga correpondiente del dia,pero cojonesss hera su primera presa leche y deveria suponer para el la recompensa que el esperava.)
Bueno mi mas sincera enhorabuena y surte en futuros lances.
JUANSE
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Gracias a los dos!
Juanse - le di un papo mas grande que le di cuando capturava escapes de paloma o cuando acavaba la sesion de adiestramineto. Por eso hoy no pude salir al campo por la manana, que estava con mucho sobrepeso. Espero que por la tarde baje un poco.
La verdad es que la cojio rapido y facil porque la deje salir desde distancia y volo muy bajo escondiendose todo el tiempo por detras de los matorales. Salio de repente encima del pequeno bando, a unos 10 metros de distancia, a toda velocidad. Te das cuenta que oportunidad tiene una urraca que esta sobe el suelo y un gavilan aparece a toda velocidad a unos 10 metros o menos? No vi como la cojio, por culpa de los matorrales, pero pude oir los gritos. Por primera vez vi mi gavilana cojiendo algo POR LA CAVEZA y no como a las palomas, por espalda y pecho.
Juanse - le di un papo mas grande que le di cuando capturava escapes de paloma o cuando acavaba la sesion de adiestramineto. Por eso hoy no pude salir al campo por la manana, que estava con mucho sobrepeso. Espero que por la tarde baje un poco.
La verdad es que la cojio rapido y facil porque la deje salir desde distancia y volo muy bajo escondiendose todo el tiempo por detras de los matorales. Salio de repente encima del pequeno bando, a unos 10 metros de distancia, a toda velocidad. Te das cuenta que oportunidad tiene una urraca que esta sobe el suelo y un gavilan aparece a toda velocidad a unos 10 metros o menos? No vi como la cojio, por culpa de los matorrales, pero pude oir los gritos. Por primera vez vi mi gavilana cojiendo algo POR LA CAVEZA y no como a las palomas, por espalda y pecho.
Enhorabuena Gos. Un titan como el gavilan no tiene limites. Ahora tal vez te aguante en ese peso. Pero vigila los cambios de temperatura y llegada del frio. Tambien el ejercicio diario que hace, si un dia se incrementa y tiene un gasto alto, su metabolismo tal vez no lo aguante. Sigue sin cuadrarme los pesos. Si realmente pesaba 230-235 de pollo 185 es demasiado temple.
Los 2 gavilanes que estoy manejando han perdido los 20-25 gramos con respecto a pollo y funcionan de maravilla.
No sabes la envidia que me das con las urracas, en mi terreno no tengo.
Saludos.
Rafa
Los 2 gavilanes que estoy manejando han perdido los 20-25 gramos con respecto a pollo y funcionan de maravilla.
No sabes la envidia que me das con las urracas, en mi terreno no tengo.
Saludos.
Rafa
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Gracias a los dos otra vez! Sin vuestra ayuda...
creo que ahora estava con un harris o nada... y odiando los gavilanes
.
Rrgaona - yo tengo urracas por aqui, los veo todos los dias, pero....desde casi 2 semanas entento cada dia pillar una en campo mas abierto de lo que puedes ver en los fotos anteriores. Tuve lances a muchas especies de pajaros, algunos cortos, algunos muy largos etc... Controlo la gavilana MUY MUY bien, porque me sigue como un harris. Yo tambien pense antes de preguntar, que baje demasiado, pero con 197 gramos ya no responde y es muy lenta. Por eso creo que lo mejor seria subirla solo un poco, antes le vole con 188 gramos, pero desde hoy padelante, con 190 - 193 gramos.
En lso ultimos dos dias...ningun lance. Ningun pajaro! La gavilana vuela MUY rapido y es muy agil en el vuelo. Manana tengo libre hasta las 15:30, asi que empiezo batir el tereno en busqueda de urracas y palomas, desde las 6 de la manana! Ya os contare


Rrgaona - yo tengo urracas por aqui, los veo todos los dias, pero....desde casi 2 semanas entento cada dia pillar una en campo mas abierto de lo que puedes ver en los fotos anteriores. Tuve lances a muchas especies de pajaros, algunos cortos, algunos muy largos etc... Controlo la gavilana MUY MUY bien, porque me sigue como un harris. Yo tambien pense antes de preguntar, que baje demasiado, pero con 197 gramos ya no responde y es muy lenta. Por eso creo que lo mejor seria subirla solo un poco, antes le vole con 188 gramos, pero desde hoy padelante, con 190 - 193 gramos.
En lso ultimos dos dias...ningun lance. Ningun pajaro! La gavilana vuela MUY rapido y es muy agil en el vuelo. Manana tengo libre hasta las 15:30, asi que empiezo batir el tereno en busqueda de urracas y palomas, desde las 6 de la manana! Ya os contare

- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Hola todos! Pues nada, Hera ya habia cojido su primera presa silvestre, y aqui voy a acavar el diario
.... es que no quiero aburir con las cosas que hago todos los dias, asi que solo voy a poner mensajes y fotos cuando captura algo o cuando tengo un dia muy especial.
Asi que voy a poner los mensajes anteriores, hasta el mensaje con su primera presa, la urraca.
Saludos cordiales!

Asi que voy a poner los mensajes anteriores, hasta el mensaje con su primera presa, la urraca.
Saludos cordiales!
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 38 - con 194 gramos. Salimos al campo para buscar lances a palomas desde cerca, pero no encontramos NADA. Despues
de caminar como una hora por el campo, decido lansarla a los arboles y llamarla al puno , caminando por alli.
Asi hago y le lanso como unos 5 o 6 veces y viene al puno increible, al primer silvato, desde cualquier distancia y
altura. Cuando no me vee porque estoy detras de un matoral mas grande, la llamo y ella me responde piando! Asi la puedo
localizar mas facil en la vegetacion, desde unos 30 - 40 metros.
Le suelto una paloma de escape, esa vez la mas grande paloma que teni y con menos primarias sacadas, y con la cola perfecta,
para que pueda volar mejor que la ultima. La gavilana sale del puno como una bala y persigue la paloma, cojiendola
en el aire, a unos 5 metros del suelo, despues de una persecucion de unos 20 metros (corta), todo el tiempo ganando
tereno muy visible. Creo que voy a soltar palomas en perfecto estado, porque la paloma que use hoy estava en un estado
bastante bueno ademas de ser grande (un macho grande), y la cojio muy rapido.
En el suelo la paloma pelea un poco al principio, la gavilana la imobiliza perfectamente y empieza sacar plumas.
Y alli aparecio mi error...un error al que todavia pienso y me siento mal. No asigure la paloma, sino solo el gavilan,
atandole al guante. Despues de sacar plumas de la paloma, le puse una ala de paloma sobre la presa viva, con la intencion
que suelte la paloma y comienza comer de la ala, para usar la paloma manana otra vez... y la gavilana cojio con un mano
la ala de paloma que puse sobre el escape, y la grande paloma siendo solo asegurada con un mano, se debatio de repente
y se escapo! La gavilana rapido se tiro pa perseguirla y cojerla otra vez...pero...joder...era atada al maldito guante y
el guante sobre el suelo, asi que arastro un poco el guante sobre el suelo, mirando la paloma que se aleja con un
vuelo MUY lento porque era gravemente herida por las garras de la gavilana. Le puse sin que ella vea mi mano, la ala de paloma
entre las garras, y despues de unos segundos vio la ala y empezo a comer. Le deje comer sobre el suelo, como si fuera de la
paloma.
Despues empezo la lluvia, y me vi obligado a meterla en la caja de transporte y volver.
Volo con 194 gramos y termino la sesion de adiestramiento en el campo con 204 gramos.
En casa, mas tarde:
- 15 saltos verticales al puno. Responde perfectamente.
La unica problema es que engancha todo con sus garras. Cuando vuela desde el guante sobre la cama, engancha
la cama y cuando la llamo al guante no puede volar porque es enganchada. Parece como si no pudiera controlar
sus pies, y siempre engancha algo...
Volo con 204 gramos y termino con 224 gramos.
de caminar como una hora por el campo, decido lansarla a los arboles y llamarla al puno , caminando por alli.
Asi hago y le lanso como unos 5 o 6 veces y viene al puno increible, al primer silvato, desde cualquier distancia y
altura. Cuando no me vee porque estoy detras de un matoral mas grande, la llamo y ella me responde piando! Asi la puedo
localizar mas facil en la vegetacion, desde unos 30 - 40 metros.
Le suelto una paloma de escape, esa vez la mas grande paloma que teni y con menos primarias sacadas, y con la cola perfecta,
para que pueda volar mejor que la ultima. La gavilana sale del puno como una bala y persigue la paloma, cojiendola
en el aire, a unos 5 metros del suelo, despues de una persecucion de unos 20 metros (corta), todo el tiempo ganando
tereno muy visible. Creo que voy a soltar palomas en perfecto estado, porque la paloma que use hoy estava en un estado
bastante bueno ademas de ser grande (un macho grande), y la cojio muy rapido.
En el suelo la paloma pelea un poco al principio, la gavilana la imobiliza perfectamente y empieza sacar plumas.
Y alli aparecio mi error...un error al que todavia pienso y me siento mal. No asigure la paloma, sino solo el gavilan,
atandole al guante. Despues de sacar plumas de la paloma, le puse una ala de paloma sobre la presa viva, con la intencion
que suelte la paloma y comienza comer de la ala, para usar la paloma manana otra vez... y la gavilana cojio con un mano
la ala de paloma que puse sobre el escape, y la grande paloma siendo solo asegurada con un mano, se debatio de repente
y se escapo! La gavilana rapido se tiro pa perseguirla y cojerla otra vez...pero...joder...era atada al maldito guante y
el guante sobre el suelo, asi que arastro un poco el guante sobre el suelo, mirando la paloma que se aleja con un
vuelo MUY lento porque era gravemente herida por las garras de la gavilana. Le puse sin que ella vea mi mano, la ala de paloma
entre las garras, y despues de unos segundos vio la ala y empezo a comer. Le deje comer sobre el suelo, como si fuera de la
paloma.
Despues empezo la lluvia, y me vi obligado a meterla en la caja de transporte y volver.
Volo con 194 gramos y termino la sesion de adiestramiento en el campo con 204 gramos.
En casa, mas tarde:
- 15 saltos verticales al puno. Responde perfectamente.
La unica problema es que engancha todo con sus garras. Cuando vuela desde el guante sobre la cama, engancha
la cama y cuando la llamo al guante no puede volar porque es enganchada. Parece como si no pudiera controlar
sus pies, y siempre engancha algo...
Volo con 204 gramos y termino con 224 gramos.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 39 - con 194 gramos - salimos al campo con la intencion de buscar alguna presa y no encontramos nada. Eso es por
culpa de la hora a la que salimos, y creo que desde ahora padelante voy a ententar salir muy temprano cada manana a
buscar los lances a presas salvajes.
Camino por la selva con el gavilan sobre mi puno, sujeto solo por las pijuelas, preparado para lansarle. Despues de unos 30
o 40 minutos de busqueda, llegamos a un claro en el bosque, y Hera mira como preparada para atacar un arrendajo que levanta
el vuelo frente a nosotros y pasa por el pequeno claro hacya el otro lado del bosque. Porque no fuy preparado,
no lanse al gavilan, y ella tampoco no se debatio sobre el puno, solo miro y abrio un poco las alas y cola.
Esa era la unica oportunidad que tuve.. si etava yo mas atento, podria lansarla y cojer ese arrendajo, porque paso
por el claro y no tenia matorales donde meterse, ademas de levantar el vuelo a unos 3 metros de nosotros.... Cuando me di
cuenta, ya estava en el otro lado casi entrando en los arboles....
Bueno, empiezo a lansar el gavilan hacya arboles, y llamarla al puno desde diversas posiciones. Siempre se queda sobre
la rama del arbol mirandome con interes, y en cuanto levanto el guante, vuela como una bala. La llamo desde distancias
grandes (unos 50 - 60 metros), en una zona MUY cerrada, y ella pasa entre las ramas como si estava en campo abierto.
Hace unos 8 vuelos, y despues decido soltarle la paloma de escape...
La paloma "aparece" de repente frente a nosotros: levanta el vuelo desde el suelo, a unos 5 metros, y Hera se lansa
adelante... y coje la paloma en un vuelo MUY corto...la paloma apenas levanto el vuelo y hizo unos 2 o 3 metros como maximo,
cuando fuy enganchada por debajo de la gavilana, en el aire. Esa paloma solo tenia las primeras 2 primarias sacadas de cada ala,
y la cola intacta, asi que era en condiciones buenas para volar. Hera es cada dia mas rapida.
En el suelo, empieza a tirar plumas de la paloma y cuando yo me alejo para hacer unos fotos, la paloma se escapa (como ayer),
y Hera se queda sobre el suelo, ignorando el vuelo de la paloma, con una pequena rama en las garras, apretandola
y cubriendola.... No me lo puedo creer! Pero por suerte, la paloma se posa sobre una rama apenas a unos 10 metros de nosotros...
y se queda sobre la rama...gravemente herida!!! Cojo a Hera, le saco con cuidado esa rama que tenia en las garras,
y me acerco a la paloma que era posada sobre la rama (a unos 3 metros del suelo). En aquel momento veo algo que me sorprendio...
sobre el suelo era sangre, y cuando levanto la mirada veo que salia mucho sangre de la paloma...creo que Hera le perforo los
pulmones (???)... la paloma levanta el "vuelo", un vuelo muy lento y siempre perdiendo altura, y Hera se lansa y coje la paloma
muy facil, tras unos 10 metros de persecucion. Ahora abro la paloma y dejo a Hera comer sobre ella.
Era muy interesante como pude herir la paloma tan fuerte... esa gavilana es una bestia! Tiene una fuerza increible en las
garras.
Volo con 194 gramos y termino con 216 gramos.
Porque no le di demasiado para comer en el campo, tengo que darle en casa, hasta llegar a unos 223 - 225 gramos. Si tiene un
peso entre 223 - 225 gramos, manana a la hora de volar esta de nuevo en su peso, o con un gramo menos.
Para no darle la comida gratis, hago una sesion de saltos verticales:
- 12 saltos verticales al puno, desde el suelo sobre mi puno (yo sentado sobre una silla, para ganar mas altura).
Vuela muy bien, solo que engancha todo con las garras, como siempre...
Volo con 214 gramos y termino con 225 gramos.
Manana a la hora de volar (a las 17:00), soy seguro que tendra unos 195 gramos (muy poco mas o menos).
Observaciones - esa es la 4a paloma que mata (de escape), y la gavilana volo con 194 gramos, cojiendo y matando MUY MUY FACIL
una paloma casi en perfecto estado, que pesava 220 gramos (una paloma normal). Digo "casi perfecto estado", porque la paloma solo
tenia las primeras 2 primarias sacadas de cada ala, asi que podria volar bastante bien.
- que voy a hacer desde hoy padelante - cuando coje una escape o presa, no la voy a dejar viva sobre el suelo, para que se le escape
otra vez, y me voy a matar y abrir la presa. Ademas, si no estuve yo alli, NO ESCAPAVA la presa. Despues de "cazarla", la tenia
alli abajo imobil como unos 5 minutos, sin problemas! Se escapo por mi culpa.
- desde ahora, voy a salir de caza por la manana muy temprano, porque asi voy a encontrar presas.
culpa de la hora a la que salimos, y creo que desde ahora padelante voy a ententar salir muy temprano cada manana a
buscar los lances a presas salvajes.
Camino por la selva con el gavilan sobre mi puno, sujeto solo por las pijuelas, preparado para lansarle. Despues de unos 30
o 40 minutos de busqueda, llegamos a un claro en el bosque, y Hera mira como preparada para atacar un arrendajo que levanta
el vuelo frente a nosotros y pasa por el pequeno claro hacya el otro lado del bosque. Porque no fuy preparado,
no lanse al gavilan, y ella tampoco no se debatio sobre el puno, solo miro y abrio un poco las alas y cola.
Esa era la unica oportunidad que tuve.. si etava yo mas atento, podria lansarla y cojer ese arrendajo, porque paso
por el claro y no tenia matorales donde meterse, ademas de levantar el vuelo a unos 3 metros de nosotros.... Cuando me di
cuenta, ya estava en el otro lado casi entrando en los arboles....
Bueno, empiezo a lansar el gavilan hacya arboles, y llamarla al puno desde diversas posiciones. Siempre se queda sobre
la rama del arbol mirandome con interes, y en cuanto levanto el guante, vuela como una bala. La llamo desde distancias
grandes (unos 50 - 60 metros), en una zona MUY cerrada, y ella pasa entre las ramas como si estava en campo abierto.
Hace unos 8 vuelos, y despues decido soltarle la paloma de escape...
La paloma "aparece" de repente frente a nosotros: levanta el vuelo desde el suelo, a unos 5 metros, y Hera se lansa
adelante... y coje la paloma en un vuelo MUY corto...la paloma apenas levanto el vuelo y hizo unos 2 o 3 metros como maximo,
cuando fuy enganchada por debajo de la gavilana, en el aire. Esa paloma solo tenia las primeras 2 primarias sacadas de cada ala,
y la cola intacta, asi que era en condiciones buenas para volar. Hera es cada dia mas rapida.
En el suelo, empieza a tirar plumas de la paloma y cuando yo me alejo para hacer unos fotos, la paloma se escapa (como ayer),
y Hera se queda sobre el suelo, ignorando el vuelo de la paloma, con una pequena rama en las garras, apretandola
y cubriendola.... No me lo puedo creer! Pero por suerte, la paloma se posa sobre una rama apenas a unos 10 metros de nosotros...
y se queda sobre la rama...gravemente herida!!! Cojo a Hera, le saco con cuidado esa rama que tenia en las garras,
y me acerco a la paloma que era posada sobre la rama (a unos 3 metros del suelo). En aquel momento veo algo que me sorprendio...
sobre el suelo era sangre, y cuando levanto la mirada veo que salia mucho sangre de la paloma...creo que Hera le perforo los
pulmones (???)... la paloma levanta el "vuelo", un vuelo muy lento y siempre perdiendo altura, y Hera se lansa y coje la paloma
muy facil, tras unos 10 metros de persecucion. Ahora abro la paloma y dejo a Hera comer sobre ella.
Era muy interesante como pude herir la paloma tan fuerte... esa gavilana es una bestia! Tiene una fuerza increible en las
garras.
Volo con 194 gramos y termino con 216 gramos.
Porque no le di demasiado para comer en el campo, tengo que darle en casa, hasta llegar a unos 223 - 225 gramos. Si tiene un
peso entre 223 - 225 gramos, manana a la hora de volar esta de nuevo en su peso, o con un gramo menos.
Para no darle la comida gratis, hago una sesion de saltos verticales:
- 12 saltos verticales al puno, desde el suelo sobre mi puno (yo sentado sobre una silla, para ganar mas altura).
Vuela muy bien, solo que engancha todo con las garras, como siempre...
Volo con 214 gramos y termino con 225 gramos.
Manana a la hora de volar (a las 17:00), soy seguro que tendra unos 195 gramos (muy poco mas o menos).
Observaciones - esa es la 4a paloma que mata (de escape), y la gavilana volo con 194 gramos, cojiendo y matando MUY MUY FACIL
una paloma casi en perfecto estado, que pesava 220 gramos (una paloma normal). Digo "casi perfecto estado", porque la paloma solo
tenia las primeras 2 primarias sacadas de cada ala, asi que podria volar bastante bien.
- que voy a hacer desde hoy padelante - cuando coje una escape o presa, no la voy a dejar viva sobre el suelo, para que se le escape
otra vez, y me voy a matar y abrir la presa. Ademas, si no estuve yo alli, NO ESCAPAVA la presa. Despues de "cazarla", la tenia
alli abajo imobil como unos 5 minutos, sin problemas! Se escapo por mi culpa.
- desde ahora, voy a salir de caza por la manana muy temprano, porque asi voy a encontrar presas.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 40 - con 197 gramos - hoy fue un dia interesante, marcada por dos eventos importantes:
1. La primera persecucion a una presa silvestre - una tortola salvaje, muy voladora y rapida.
2. La perdida del gavilan (y muy dificila recuperacion despues de una hora o mas....)
1. Salimos al campo con la intencion de buscar alguna presa para Hera, y nos dirigimos a una area abierta,
cerca de unas selvas pequenas. Veo a unos 50 metros, una tortola salvaje sobre el suelo, comiendo,
y decido acercarme cuanto puedo y lansar a Hera. Me acerco poco a poco, hasta unos 15 metros de la presa,
y levanto un poco el guante. La tortola levanta la caveza y me mira...Hera mira la tortola pero no se
mueve. Ya se que espera: la huyda de la tortola. Asi que hago un paso mas y la tortola levanta el vuelo.
Hera sale del guante como un rayo, ayudada por el impulso que le di, y empieza perseguir la tortola.
Cuando la tortola vee el gavilan en su cola...ya no juega con el vuelo y empieza volar MUY MUY rapido y
ganando altura. La persecucion es muy rapida y larga, los dos pajaros batiendo las alas con fuerza y ganando
altura poco a poco. Hera se acerca a la cola de la tortola, pero lentamente, y cuando ya havia unos 30 centimetros
y yo pensava que la va a cojer, abandona la persecucion y se posa sobre un arbol. La tortola desaparecio en
el cielo.
Fue un lance de maravilla...nunca pense que Hera, un pollo que apenas da sus primeros vuelos al guante y senuelo,
podria volar asi de rapido. Tambien entendi que una tortola silvestre, en plenas facultades de vuelo, no es
una presa facil para un ave de presa... joder como volo....
2. ME acerco al arbol donde se poso Hera, y la llamo al guante. Ella mira y me ignora, y empieza saltar de rama
a rama, piando. Cada vez que la llamo, empieza a piarme. Saco el senuelo y la llamo, pero no responde. Tiro el
senuelo, pero no le coje. Ademas, el senuelo queda colgado a la rama de un arbol. Me quedo sin gavilan y sin senuelo.
Me alejo y la llamo al puno, desde una distancia mas larga, y Hera vuela pero antes de posarse sobre el puno, cambia
de direccion y se posa en la rama de un arbol, a unos 10 metros de mi. Yo vuelvo y recojo el senuelo, y la llamo
otra vez, pero siempre vuela y cambia de direccion hacya arboles. NO se que hacer.... no me queda mucho tiempo porque
tengo que volver a trabajo... entento llamarla al puno una y otra vez, y asi me responde: vuela, cambia de direccion
y se posa cerca de mi, en otro arbol. Me decido tirar el senuelo y Hera coje el senuelo mientras ese esta sobre el suelo,
y lo lleva en mano por encima de un matoral, en el corazon de la selva. Bueno...desaparecio...
La busco como una media hora o mas, pero no la encuentro. Empiezo andar por el bosque, silvando y llamandola, porque
cada vez me responde piando cuando la llamo, pero ahora no me pia porque esta con la "presa" (el senuelo). Tampoco no
pude oir los cascabeles.... Pasa una media hora y oigo los cascabeles. Giro mi cuerpo y me voy corriendo y
la veo en lo alto de un arbol, con el senuelo sobre una rama. Decido subir pa recojerla, y en el ultimo momento levanta
el vuelo con el senuelo en las garras, y se posa sobre otro arbol, a unos 50 metros. Me voy corriendo y veo que hora la
cuerda del senuelo se engancho a una rama, asi que no le puede llevar en mano. Subo, la gavilana ententa llevarlo, pero
no puede por la cuerda. Asi que me acerco poco a poco, y cuando casi la cojo por las pijuelas, deja el senuelo y vuela
a un arbol,cerca de mi. Bajo con el senuelo y empiezo llamarla al puno, pero siempre viene y cambia de direccion. Ademas
acucilla el guante. Otra vez la llamo al senuelo, y vuela y lo coje, pero no puede llevarlo en mano porque no suelto la
cuerda. Ahora la cojo por las pijuelas. Le doy de comer sobre el puno, pero poca cosa, la meto en la caja de transporte y
pacasa.
Volo con 197 gramos y termino con 203 gramos.
Observaciones - creo que la mala respuesta es por su peso un poco alto. Es verdad que volo con 4 o 5 gramos mas que
los otros dias. Creo que por eso no volaba al guante y senuelo, era ignorante y llevaba en mano el senuelo.
Voy a bajarla mas de peso, para ver si cambia su respuesta.
1. La primera persecucion a una presa silvestre - una tortola salvaje, muy voladora y rapida.
2. La perdida del gavilan (y muy dificila recuperacion despues de una hora o mas....)
1. Salimos al campo con la intencion de buscar alguna presa para Hera, y nos dirigimos a una area abierta,
cerca de unas selvas pequenas. Veo a unos 50 metros, una tortola salvaje sobre el suelo, comiendo,
y decido acercarme cuanto puedo y lansar a Hera. Me acerco poco a poco, hasta unos 15 metros de la presa,
y levanto un poco el guante. La tortola levanta la caveza y me mira...Hera mira la tortola pero no se
mueve. Ya se que espera: la huyda de la tortola. Asi que hago un paso mas y la tortola levanta el vuelo.
Hera sale del guante como un rayo, ayudada por el impulso que le di, y empieza perseguir la tortola.
Cuando la tortola vee el gavilan en su cola...ya no juega con el vuelo y empieza volar MUY MUY rapido y
ganando altura. La persecucion es muy rapida y larga, los dos pajaros batiendo las alas con fuerza y ganando
altura poco a poco. Hera se acerca a la cola de la tortola, pero lentamente, y cuando ya havia unos 30 centimetros
y yo pensava que la va a cojer, abandona la persecucion y se posa sobre un arbol. La tortola desaparecio en
el cielo.
Fue un lance de maravilla...nunca pense que Hera, un pollo que apenas da sus primeros vuelos al guante y senuelo,
podria volar asi de rapido. Tambien entendi que una tortola silvestre, en plenas facultades de vuelo, no es
una presa facil para un ave de presa... joder como volo....
2. ME acerco al arbol donde se poso Hera, y la llamo al guante. Ella mira y me ignora, y empieza saltar de rama
a rama, piando. Cada vez que la llamo, empieza a piarme. Saco el senuelo y la llamo, pero no responde. Tiro el
senuelo, pero no le coje. Ademas, el senuelo queda colgado a la rama de un arbol. Me quedo sin gavilan y sin senuelo.
Me alejo y la llamo al puno, desde una distancia mas larga, y Hera vuela pero antes de posarse sobre el puno, cambia
de direccion y se posa en la rama de un arbol, a unos 10 metros de mi. Yo vuelvo y recojo el senuelo, y la llamo
otra vez, pero siempre vuela y cambia de direccion hacya arboles. NO se que hacer.... no me queda mucho tiempo porque
tengo que volver a trabajo... entento llamarla al puno una y otra vez, y asi me responde: vuela, cambia de direccion
y se posa cerca de mi, en otro arbol. Me decido tirar el senuelo y Hera coje el senuelo mientras ese esta sobre el suelo,
y lo lleva en mano por encima de un matoral, en el corazon de la selva. Bueno...desaparecio...
La busco como una media hora o mas, pero no la encuentro. Empiezo andar por el bosque, silvando y llamandola, porque
cada vez me responde piando cuando la llamo, pero ahora no me pia porque esta con la "presa" (el senuelo). Tampoco no
pude oir los cascabeles.... Pasa una media hora y oigo los cascabeles. Giro mi cuerpo y me voy corriendo y
la veo en lo alto de un arbol, con el senuelo sobre una rama. Decido subir pa recojerla, y en el ultimo momento levanta
el vuelo con el senuelo en las garras, y se posa sobre otro arbol, a unos 50 metros. Me voy corriendo y veo que hora la
cuerda del senuelo se engancho a una rama, asi que no le puede llevar en mano. Subo, la gavilana ententa llevarlo, pero
no puede por la cuerda. Asi que me acerco poco a poco, y cuando casi la cojo por las pijuelas, deja el senuelo y vuela
a un arbol,cerca de mi. Bajo con el senuelo y empiezo llamarla al puno, pero siempre viene y cambia de direccion. Ademas
acucilla el guante. Otra vez la llamo al senuelo, y vuela y lo coje, pero no puede llevarlo en mano porque no suelto la
cuerda. Ahora la cojo por las pijuelas. Le doy de comer sobre el puno, pero poca cosa, la meto en la caja de transporte y
pacasa.
Volo con 197 gramos y termino con 203 gramos.
Observaciones - creo que la mala respuesta es por su peso un poco alto. Es verdad que volo con 4 o 5 gramos mas que
los otros dias. Creo que por eso no volaba al guante y senuelo, era ignorante y llevaba en mano el senuelo.
Voy a bajarla mas de peso, para ver si cambia su respuesta.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 41 - con 191 gramos - hoy soy libre todo el dia, asi que la saco al campo para buscar presas,
dos veces - por la manana y tarde.
Por la manana - no puedo sacarla en la playa a palomas como he querido, porque este con el mismo peso
de ayer (197 g), asi que no quiero pasar el mal rato de ayer. Espero unas 3 horas, y a las 10:00 de la manana
ya tenia 191 gramos.
La vuela en el campo que siempre vamos.
No tengo mucha fe en ella, despues del malo rato por el que pase ayer, pero fio en
su peso bajo. Vuela con 6 gramos menos que ayer.
Empiezo lanzarla a los arboles y llamarla al puno, en el mismo sitio donde ayer la perdi. Vuela al puno
como una bala, al primer silvato. Si yo me alejo, ella me sigue por los arboles, incluso me pia de vez
en cuando. Si la dejo sobre una rama y me alejo, me sigue, pero si yo me escondo y la llamo, ella no me
puede ver y me responde piiando! Me encanta ese piido porque cada vez que vuela en la selva y la pierdo de
vista, solo tengo que silvar y ella me responde piando, asi que la localizo sin problemas.
Hago unos 5 o 6 vuelos largos al guante, de los mismos arboles donde ayer la perdi, despues la meto en la
caja de trasnporte y pacasa, para salir de nuevo mas tarde.
Volo con 191 gramos y termino con 195 gramos.
Por la tarde - no encontramos NADA, asi que empiezo lansarla y llamarla al guante como siempre. Vuela
perfectamente, sin esperar ni un segundo cuando la llamo. Ademas, empieza a seguirme de arbol a arbol.
Su respuesta es fantastica, pia un poco pero no es agresiva en absoluto.
Le doy de comer pero no mucho, de tal modo que manana muy temprano (a las 6 de la manana), nos vamos
en un campo con palomas y arrendajos.
Volo con 190 gramos y termino con 198 gramos.
Observaciones- entento hacerla entender que si no caza, no come mucho. Asi que hoy, como no tengo ningun escape
de paloma para soltarle, solo va a volar al puno y a comer picaditas pequenas y no mucho, de ese modo entento
hacerla entender que la presa le da una recompensa mas grande. Asi, manana por la manana nos vamos a
una playa con palomas, para ver si cazamos algo...
- a la sesion de la tarde, le di de comer menos, solo para pasar la noche, porque manana muy temprano (a las
6 de la manana), quiero sacarla a la caza real, en una playa con palomas, cerca de una selva. Tambien por alli
hay un campo abierto, donde siempre vi urracas, arrendajos y mirlos, en posiciones muy buenas para lansar la
gavilana. Ojala que tengamos suerte en encontrar algo.....
dos veces - por la manana y tarde.
Por la manana - no puedo sacarla en la playa a palomas como he querido, porque este con el mismo peso
de ayer (197 g), asi que no quiero pasar el mal rato de ayer. Espero unas 3 horas, y a las 10:00 de la manana
ya tenia 191 gramos.
La vuela en el campo que siempre vamos.
No tengo mucha fe en ella, despues del malo rato por el que pase ayer, pero fio en
su peso bajo. Vuela con 6 gramos menos que ayer.
Empiezo lanzarla a los arboles y llamarla al puno, en el mismo sitio donde ayer la perdi. Vuela al puno
como una bala, al primer silvato. Si yo me alejo, ella me sigue por los arboles, incluso me pia de vez
en cuando. Si la dejo sobre una rama y me alejo, me sigue, pero si yo me escondo y la llamo, ella no me
puede ver y me responde piiando! Me encanta ese piido porque cada vez que vuela en la selva y la pierdo de
vista, solo tengo que silvar y ella me responde piando, asi que la localizo sin problemas.
Hago unos 5 o 6 vuelos largos al guante, de los mismos arboles donde ayer la perdi, despues la meto en la
caja de trasnporte y pacasa, para salir de nuevo mas tarde.
Volo con 191 gramos y termino con 195 gramos.
Por la tarde - no encontramos NADA, asi que empiezo lansarla y llamarla al guante como siempre. Vuela
perfectamente, sin esperar ni un segundo cuando la llamo. Ademas, empieza a seguirme de arbol a arbol.
Su respuesta es fantastica, pia un poco pero no es agresiva en absoluto.
Le doy de comer pero no mucho, de tal modo que manana muy temprano (a las 6 de la manana), nos vamos
en un campo con palomas y arrendajos.
Volo con 190 gramos y termino con 198 gramos.
Observaciones- entento hacerla entender que si no caza, no come mucho. Asi que hoy, como no tengo ningun escape
de paloma para soltarle, solo va a volar al puno y a comer picaditas pequenas y no mucho, de ese modo entento
hacerla entender que la presa le da una recompensa mas grande. Asi, manana por la manana nos vamos a
una playa con palomas, para ver si cazamos algo...
- a la sesion de la tarde, le di de comer menos, solo para pasar la noche, porque manana muy temprano (a las
6 de la manana), quiero sacarla a la caza real, en una playa con palomas, cerca de una selva. Tambien por alli
hay un campo abierto, donde siempre vi urracas, arrendajos y mirlos, en posiciones muy buenas para lansar la
gavilana. Ojala que tengamos suerte en encontrar algo.....
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 42 - con 193 gramos - nos vamos a las 6 de la manana en una playa muy tranquila, con la intencion
de lansarla hacya palomas. Despues de andar un rato, veo 3 palomas comiendo sobre el suelo, me acerco
y lanso la gavilana. Persigue una paloma unos 20 metros, pero despues la deja y se posa sobre un arbolito
pequeno. Cuando me acerco al arbolito, levanta el vuelo, ganando altura y se posa sobre un arbol muy alto, en una
pequena selva con arboles altos. Desde alli la llamo con el puno, me da una pasada al guante, y saco el senuelo
y la recupero con el senuelo.
Nos vamos acasa. Volo con 193 gramos y termino la sesion con 198 gramos.
Por la tarde - salimos a buscar un lance bueno pero no encontramos NADA. Asi que empiezo
lansarla y llamarla al guante por la selva, jugandome con ella. Me sigue por los arboles, pia cuando la
llamo y no me puede ver, vuela al guante como un rayo sin dudar ningun segundo. La estoy lanzando sobre
llanuras de ierba alta, y empieza volar alrededor mio, muy lento como un harris sobre las llanuras, un vuelo
planeado. La lamo hasta que acavo con toda la comida que teni...eso eran unos 15 vuelos al puno todos
PERFECTOS. Nos vamos acasa.
Volo con 189 gramos y termino con 203 gramos.
Observaciones- creo que refuso la paloma porque fuy en una area abierta, y nunca le vole en areas abiertas
antes. Tambien se debatio sobre el puno asustandose de un coche, poco antes del lance. Ademas de todo eso,
creo que su comportamiento ha sido muy bueno en esa zona! Soy contento!
- con 198 gramos me parece muy baja de peso... la voy a subir un poco, asta los 190 gramos. En el peso ese
tan bajo, se siente muy evidente el hueso del pecho, pero no es agresiva en absoluto, y vuela MUY rapido
y acrobatica entre los arboles...pasa como un rayo entre las ramas. Pero la voy a volar con 2 gramos mas
alta, porque tengo miedo en tenerla en ese peso tan bajo.
- cada dia siento que tengo que cazar algo cuanto antes. Poco a poco se convierte en una obsesion, y asi,
cada manana me voy al campo antes de irme al trabajo...cada manana me levanto a las 6 y me voy al campo.
Aver si manana por la manana encuentro una presa facil para ella.
de lansarla hacya palomas. Despues de andar un rato, veo 3 palomas comiendo sobre el suelo, me acerco
y lanso la gavilana. Persigue una paloma unos 20 metros, pero despues la deja y se posa sobre un arbolito
pequeno. Cuando me acerco al arbolito, levanta el vuelo, ganando altura y se posa sobre un arbol muy alto, en una
pequena selva con arboles altos. Desde alli la llamo con el puno, me da una pasada al guante, y saco el senuelo
y la recupero con el senuelo.
Nos vamos acasa. Volo con 193 gramos y termino la sesion con 198 gramos.
Por la tarde - salimos a buscar un lance bueno pero no encontramos NADA. Asi que empiezo
lansarla y llamarla al guante por la selva, jugandome con ella. Me sigue por los arboles, pia cuando la
llamo y no me puede ver, vuela al guante como un rayo sin dudar ningun segundo. La estoy lanzando sobre
llanuras de ierba alta, y empieza volar alrededor mio, muy lento como un harris sobre las llanuras, un vuelo
planeado. La lamo hasta que acavo con toda la comida que teni...eso eran unos 15 vuelos al puno todos
PERFECTOS. Nos vamos acasa.
Volo con 189 gramos y termino con 203 gramos.
Observaciones- creo que refuso la paloma porque fuy en una area abierta, y nunca le vole en areas abiertas
antes. Tambien se debatio sobre el puno asustandose de un coche, poco antes del lance. Ademas de todo eso,
creo que su comportamiento ha sido muy bueno en esa zona! Soy contento!
- con 198 gramos me parece muy baja de peso... la voy a subir un poco, asta los 190 gramos. En el peso ese
tan bajo, se siente muy evidente el hueso del pecho, pero no es agresiva en absoluto, y vuela MUY rapido
y acrobatica entre los arboles...pasa como un rayo entre las ramas. Pero la voy a volar con 2 gramos mas
alta, porque tengo miedo en tenerla en ese peso tan bajo.
- cada dia siento que tengo que cazar algo cuanto antes. Poco a poco se convierte en una obsesion, y asi,
cada manana me voy al campo antes de irme al trabajo...cada manana me levanto a las 6 y me voy al campo.
Aver si manana por la manana encuentro una presa facil para ella.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 43 - con 192 gramos - salimos al campo temprano, pero ya estava demasiado tarde para pillar las
urracas en campo abierto. Eran alli y levantaron el vuelo antes de llegar.
Empiezo lansarla hacya arboles y dejarla seguirme por la selva. La llamo una y otra vez, y responde como una
bala. De vez en cuando pia. Vuela hasta que me acavan las picaditas, eso eran unos 15 vuelos.
- 1 lance a gorriones. Sale desde el puno cuando no me espero, y vuela hacya un greande matoral, en las
cuyas ramas eran posados unos 3 gorriones. Vuela rapido y da una vuelta alrededor del matoral, despues se posa
encima encierando las gorriones dentro. NO puedo sacar las gorriones porque el mattoral es imenso, asi que
la llamo al puno y viene como una bala.
- 1 corta persecucion a un carbonero. Desde la rama de un arbol, oigo los cascabeles y la veo perseguir un carbonero entre las ramas.
Falla y se posa sobre una rama. La llamo al guante y viene rapido.
Volo con 192 gramos y termino con 210 gramos.
Por la tarde:
- 5 vuelos al guante, en casa. Porque no le di mucho de comer por la manana, tengo que darle algo por la tarde,
porque bajo y era de nuevo en peso. Asi que la llamo al guante con recompensas mas grandes, hasta ponerla en peso
para la caza de manana muy temprano.
Volo con 193 gramos y termino con 200 gramos.
Observaciones - esta MUY interesada en las batidas de alas de las palomas y tortolas. Las torcaces la
atraen mucho. La lanse a una rama para llamarle al guante, y una torcaz levanto el vuelo a los lejos, entre las ramas,
y la gavilana me asusto porque giro rapido sobre la rama preparandose en lansarse en la persecucion, pero la paloma
rapido desaparecio.
- De vuelta acasa, con el buche LLENO, se debate violentamente hacya 2 torcaces que eran en un arbol.
urracas en campo abierto. Eran alli y levantaron el vuelo antes de llegar.
Empiezo lansarla hacya arboles y dejarla seguirme por la selva. La llamo una y otra vez, y responde como una
bala. De vez en cuando pia. Vuela hasta que me acavan las picaditas, eso eran unos 15 vuelos.
- 1 lance a gorriones. Sale desde el puno cuando no me espero, y vuela hacya un greande matoral, en las
cuyas ramas eran posados unos 3 gorriones. Vuela rapido y da una vuelta alrededor del matoral, despues se posa
encima encierando las gorriones dentro. NO puedo sacar las gorriones porque el mattoral es imenso, asi que
la llamo al puno y viene como una bala.
- 1 corta persecucion a un carbonero. Desde la rama de un arbol, oigo los cascabeles y la veo perseguir un carbonero entre las ramas.
Falla y se posa sobre una rama. La llamo al guante y viene rapido.
Volo con 192 gramos y termino con 210 gramos.
Por la tarde:
- 5 vuelos al guante, en casa. Porque no le di mucho de comer por la manana, tengo que darle algo por la tarde,
porque bajo y era de nuevo en peso. Asi que la llamo al guante con recompensas mas grandes, hasta ponerla en peso
para la caza de manana muy temprano.
Volo con 193 gramos y termino con 200 gramos.
Observaciones - esta MUY interesada en las batidas de alas de las palomas y tortolas. Las torcaces la
atraen mucho. La lanse a una rama para llamarle al guante, y una torcaz levanto el vuelo a los lejos, entre las ramas,
y la gavilana me asusto porque giro rapido sobre la rama preparandose en lansarse en la persecucion, pero la paloma
rapido desaparecio.
- De vuelta acasa, con el buche LLENO, se debate violentamente hacya 2 torcaces que eran en un arbol.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Dia 44 - con 188 gramos -
Presa numero #1 - una urraca joven.
Peso del gavilan: 185 gramos.
Peso de la presa: 195 gramos.
Por la manana - la saco al campo muy temprano, para buscar alguna presa.
NOs escondiemos en un matoral pero las urracas no aparecen. La llamo al puno
lansandole una y otra vez a los arboles. Responde perfectamente...es una maravilla
y la puedo volar con toda la seguridad. Unos 10 vuelos al guante y terminamos.
Volo con 188 gramos y termino con 191 gramos.
Por la tarde - un lance a un pequeno pajaro, pero falla y el pajaro "desaparece"
entre las ramas de los arboles.
- unos 5 vuelos perfectos al guante. Responde de maravilla.
- 1 vuelo con captura - un pollo de urraca. Vuela desde el puno hacya unas urracas,
usando el tereno para esconder su llegada, y aparece de repende encima del pequeno
bando. Todas las urracas buscan refugio pero la gavilana pilla una urraca joven.
No puedo ver el momento que la pillo, porque eran detras de un matoral a unos 40
metros de mi posicion, pero pude oir los gritos y me di cuenta que engancho una
urraca. Me fuy corriendo y encontre la gavilana en la ierba cerca de un matorral, con
la urraca en las garras, perfectamente imobilizada. La mate y le di la recompensa.
Volo con 184 gramos y termino con 201 gramos.
Presa numero #1 - una urraca joven.
Peso del gavilan: 185 gramos.
Peso de la presa: 195 gramos.
Por la manana - la saco al campo muy temprano, para buscar alguna presa.
NOs escondiemos en un matoral pero las urracas no aparecen. La llamo al puno
lansandole una y otra vez a los arboles. Responde perfectamente...es una maravilla
y la puedo volar con toda la seguridad. Unos 10 vuelos al guante y terminamos.
Volo con 188 gramos y termino con 191 gramos.
Por la tarde - un lance a un pequeno pajaro, pero falla y el pajaro "desaparece"
entre las ramas de los arboles.
- unos 5 vuelos perfectos al guante. Responde de maravilla.
- 1 vuelo con captura - un pollo de urraca. Vuela desde el puno hacya unas urracas,
usando el tereno para esconder su llegada, y aparece de repende encima del pequeno
bando. Todas las urracas buscan refugio pero la gavilana pilla una urraca joven.
No puedo ver el momento que la pillo, porque eran detras de un matoral a unos 40
metros de mi posicion, pero pude oir los gritos y me di cuenta que engancho una
urraca. Me fuy corriendo y encontre la gavilana en la ierba cerca de un matorral, con
la urraca en las garras, perfectamente imobilizada. La mate y le di la recompensa.
Volo con 184 gramos y termino con 201 gramos.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Pues ya esta. Ahora solo voy a apuntar los dias de gloria
... y tambien los dias malas!
Manana tengo libre hasta las 15:30, asi que me voy muy temprano en una playa con pequenas gaviotas y palomas, aver si pilla alguna.
Ya os contare manana por la tarde que paso. Espero poner un mensajes y fotos con otra presa.
Saludos y buenas noches!


Manana tengo libre hasta las 15:30, asi que me voy muy temprano en una playa con pequenas gaviotas y palomas, aver si pilla alguna.
Ya os contare manana por la tarde que paso. Espero poner un mensajes y fotos con otra presa.

-
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
- Nombre completo: Abel Magrans
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: siempre pocos
- Ave que utilizas actualmente: lo que hay
- Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
- Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
- Ubicación: Espinabell (Girona)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Pues aqui estoy para contar toda la istoria.
Porque hoy y manana me voy al trabajo por la tarde, decido volar el pajaro por la manana, muy temprano.
Asi que salgo en la playa de Fenals (a unos 3 kilometros de mi casa), a las 6 de la manana. Llego alli y no veo ninguna presa. Decido dar una vuelta por alli con Hera sobre mi puno, y veo a los lejos un bando de gaviotas sobre la playa, pero gaviotas de esas pequenas. Me decido acercarme aver la respuesta de Hera. Desde lejos, Hera mira las gaviotas interesada, y soy seguro que va a perseguir una si la suelto. Pero no la suelto porque se acerca ruidosamente el coche que recoje la basura de la playa, y no quiero perder a Hera asustandose de ese coche.
Pues nada, vuelvo en una selva cerca de la playa, para lansarla a un arbol y llamarla al guante, pa ver su respuesta. Esos arboles son muy altos, asi que Hera vuela en lo alto de un arbol de esos. La llamo pero responde un poco lenta (solo a la 5 o 6a llamada vuela). Es curiosa, y se queda en lo alto del arbol mirando la playa. Solo una vez en su vida volo en ese campo, y es muy diferente al campo que la vuelo cada dia. Bueno, viene al puno y decido ir por el otro lado y lansarla desde la selva, hacya las palomas que comen sobre la playa, cerca de nuestra posicion. Me voy pero cuando me acerco...ya no hay palomas porque levantaron el vuelo por culpa de la maquina esa de basura. ME voy en el otro lado de la selva, pensando volver acasa porque se podria asustar de esa maquina y perderla, y ententar otra vez manana por la manana, pero ahun mas temprano. Bueno, doy una vuelta y a los lejos, en campo abierto, veo una urraca que se posa sobre el suelo. Por culpa del desnivel del tereno, veo que me puedo acercar hasta unos 30 metros, sin ser visto. Asi que me acerco corriendo, porque la urraca no me podria ver. Como me acerco, veo que alli, ademas de la urraca, hay unas 2 o 3 palomas comiendo. Todas las aves eran cerca de 2 coches aparcados alli.
ME voy, veo la urraca a unos 20 metros, levanta el vuelo.... lanso a Hera y como un rayo se tira en la persecucion de la urraca...y alli ocure lo inesperado...Hera ABANDONA su urraca, y rapido redirecta su vuelo hacya otra urraca (que yo no vi), que entonces levantaba el vuelo mas lejos un poco. Hera entra en la persecucion, sigue la urraca como unos 20 metros, se acerca peligrosamente y en el ultimo momento, antes de enghanchar la presa.....la urraca hace una eschiva aerea muy interesante y burla al gavilan, y rapido busca refugio debajo de uno de esos dos coches. HEra se tira otra vez por la urraca, y desaparecen los dos debajo del coche.... ME voy corriendo con la intencion de llegar en el otro lado, pero no llego a hacer 2 pasos y oigo "cra cra cra" los gritos fuertes de la urraca. Me voy rapido en el otro lado. Hera, cerca del coche, con una urraca muy grande en las garras, bien cojida. Me acerco corriendo pero la urraca lleva el gavilan "a cavallito", y corre asi debajo del coche, para escapar de mi. Me voy en el otro lado, y la urraca otra vez corre por debajo del coche, en el otro lado. Todo ese tiempo, Hera era enganchada a la urraca, pero como la urraca era muy grande, levaba a Hera sin problemas. Me voy otra vez en el otro lado, y veo que la urraca ya no corre, y ententa morder a Hera. Y alli, sin pensar en lo que pasa, me tiro en rodillas y codos y cojo la urraca por el cuello, antes de hacer dano a la gavilana. Acavo con la urraca y dejo a Hera comer un buen buche. La verdad es que fue algo impresionante...una presa tan grande para un gavilan tan pequeno...y no queria de ningun modo soltar la urraca! Me encanta ese pajaro!!!! Su segunda presa silvestre...otra urraca....
Pues eso es todo. Lo que observe:
1. La urraca entento una y otra vez morder al gavilan, pero era imposible! Porque? Por las patas largas del gavilan. Hera la tenia en las garras, cojida por el cuello y pecho (si no me ekivoko), y la urraca solo abria el pico gritanto, pero no podria cojer de ningun modo al gavilan. Ademas, Hera no toca con el pico la urraca, hasta que yo me voy y mato la presa. Mientras que se mueve y grita en sus garras, la tiene muy fuerte pero que muy fuerte cojida en las garras!
2. La fuerza que tiene - algunos de vosotros podeis ver que es un gavilan pequeno, y algunos miembros del foro ya habian visto a Hera. Pues cuando puedes ver un pajaro tan pequeno, no te puedes imaginar que fuerza increible tiene en las garras!!!!!!!!!! Son tan fragiles esos dedos....las unas tan grandes.... los tarsos finos.... engana!!!!! JOder, tiene una fuerza fantastica! Mata sin problemas la paloma mas grande en 2 o 3 minutos! Esos manos son una maravilla!!!!!!!!!
3. Porque coje tan facil la urraca? Porque parecen tener 2 puntos debiles: NO pueden burlar el gavilan en el vuelo, y rapido buscan un lugar para encerarse. Asi era la caza de hoy - Hera perseguio, llego muy rapido a la urraca en vuelo (porque son lentas), la urraca la burlo haciendo una eschiva interesante, y rapido busco refugio. Hera la cojio en el refugio.
Lo peligroso es su pico tan grande....joder...cuando la vi enghanchada a esa urraca tan grande, me dejo los pelos de punta!!!!!!!!!!!
Peso del gavilan: 188 gramos.
Peso de la presa: 220 gramos. (urraca numero #2).
Porque hoy y manana me voy al trabajo por la tarde, decido volar el pajaro por la manana, muy temprano.
Asi que salgo en la playa de Fenals (a unos 3 kilometros de mi casa), a las 6 de la manana. Llego alli y no veo ninguna presa. Decido dar una vuelta por alli con Hera sobre mi puno, y veo a los lejos un bando de gaviotas sobre la playa, pero gaviotas de esas pequenas. Me decido acercarme aver la respuesta de Hera. Desde lejos, Hera mira las gaviotas interesada, y soy seguro que va a perseguir una si la suelto. Pero no la suelto porque se acerca ruidosamente el coche que recoje la basura de la playa, y no quiero perder a Hera asustandose de ese coche.
Pues nada, vuelvo en una selva cerca de la playa, para lansarla a un arbol y llamarla al guante, pa ver su respuesta. Esos arboles son muy altos, asi que Hera vuela en lo alto de un arbol de esos. La llamo pero responde un poco lenta (solo a la 5 o 6a llamada vuela). Es curiosa, y se queda en lo alto del arbol mirando la playa. Solo una vez en su vida volo en ese campo, y es muy diferente al campo que la vuelo cada dia. Bueno, viene al puno y decido ir por el otro lado y lansarla desde la selva, hacya las palomas que comen sobre la playa, cerca de nuestra posicion. Me voy pero cuando me acerco...ya no hay palomas porque levantaron el vuelo por culpa de la maquina esa de basura. ME voy en el otro lado de la selva, pensando volver acasa porque se podria asustar de esa maquina y perderla, y ententar otra vez manana por la manana, pero ahun mas temprano. Bueno, doy una vuelta y a los lejos, en campo abierto, veo una urraca que se posa sobre el suelo. Por culpa del desnivel del tereno, veo que me puedo acercar hasta unos 30 metros, sin ser visto. Asi que me acerco corriendo, porque la urraca no me podria ver. Como me acerco, veo que alli, ademas de la urraca, hay unas 2 o 3 palomas comiendo. Todas las aves eran cerca de 2 coches aparcados alli.
ME voy, veo la urraca a unos 20 metros, levanta el vuelo.... lanso a Hera y como un rayo se tira en la persecucion de la urraca...y alli ocure lo inesperado...Hera ABANDONA su urraca, y rapido redirecta su vuelo hacya otra urraca (que yo no vi), que entonces levantaba el vuelo mas lejos un poco. Hera entra en la persecucion, sigue la urraca como unos 20 metros, se acerca peligrosamente y en el ultimo momento, antes de enghanchar la presa.....la urraca hace una eschiva aerea muy interesante y burla al gavilan, y rapido busca refugio debajo de uno de esos dos coches. HEra se tira otra vez por la urraca, y desaparecen los dos debajo del coche.... ME voy corriendo con la intencion de llegar en el otro lado, pero no llego a hacer 2 pasos y oigo "cra cra cra" los gritos fuertes de la urraca. Me voy rapido en el otro lado. Hera, cerca del coche, con una urraca muy grande en las garras, bien cojida. Me acerco corriendo pero la urraca lleva el gavilan "a cavallito", y corre asi debajo del coche, para escapar de mi. Me voy en el otro lado, y la urraca otra vez corre por debajo del coche, en el otro lado. Todo ese tiempo, Hera era enganchada a la urraca, pero como la urraca era muy grande, levaba a Hera sin problemas. Me voy otra vez en el otro lado, y veo que la urraca ya no corre, y ententa morder a Hera. Y alli, sin pensar en lo que pasa, me tiro en rodillas y codos y cojo la urraca por el cuello, antes de hacer dano a la gavilana. Acavo con la urraca y dejo a Hera comer un buen buche. La verdad es que fue algo impresionante...una presa tan grande para un gavilan tan pequeno...y no queria de ningun modo soltar la urraca! Me encanta ese pajaro!!!! Su segunda presa silvestre...otra urraca....
Pues eso es todo. Lo que observe:
1. La urraca entento una y otra vez morder al gavilan, pero era imposible! Porque? Por las patas largas del gavilan. Hera la tenia en las garras, cojida por el cuello y pecho (si no me ekivoko), y la urraca solo abria el pico gritanto, pero no podria cojer de ningun modo al gavilan. Ademas, Hera no toca con el pico la urraca, hasta que yo me voy y mato la presa. Mientras que se mueve y grita en sus garras, la tiene muy fuerte pero que muy fuerte cojida en las garras!
2. La fuerza que tiene - algunos de vosotros podeis ver que es un gavilan pequeno, y algunos miembros del foro ya habian visto a Hera. Pues cuando puedes ver un pajaro tan pequeno, no te puedes imaginar que fuerza increible tiene en las garras!!!!!!!!!! Son tan fragiles esos dedos....las unas tan grandes.... los tarsos finos.... engana!!!!! JOder, tiene una fuerza fantastica! Mata sin problemas la paloma mas grande en 2 o 3 minutos! Esos manos son una maravilla!!!!!!!!!
3. Porque coje tan facil la urraca? Porque parecen tener 2 puntos debiles: NO pueden burlar el gavilan en el vuelo, y rapido buscan un lugar para encerarse. Asi era la caza de hoy - Hera perseguio, llego muy rapido a la urraca en vuelo (porque son lentas), la urraca la burlo haciendo una eschiva interesante, y rapido busco refugio. Hera la cojio en el refugio.
Lo peligroso es su pico tan grande....joder...cuando la vi enghanchada a esa urraca tan grande, me dejo los pelos de punta!!!!!!!!!!!
Peso del gavilan: 188 gramos.
Peso de la presa: 220 gramos. (urraca numero #2).