Gracias Jose (Liebre) por las fotos ,me hacen bastante ilusion,ya le dije a Manolo que me alegré que la cosa fuera tan rapida en eso del emparejamiento y despues puesta.
Por cierto dile al mariconazo de Manolo que espero la copia de la cesion.
Un saludo.
Jose M. Cabrerizo
Almeria
Peso de vuelo
Os cuento como va el torzuelo.La primera vez que volo libre estaba en 515g(39g menos de los que tenia cuando salio de la muda bien gordo).Venia sin ningun problema al guante desde cualquier distancia.La verdad es un placer verlo volar con dias de viento,avanzando pico a viento subiendo y bajando poco a poco ycuando se encuentra a unos 100m de distancia y 20 m de altura cierra las alas y viene hacia mi como un tiro.Me recuerda cuando vuela de esta manera a una pequeña prima de alfeneque que vole hace 9 años de nombre simba y que por desgracia acabo sus dias en las garras de un joven de aguila real de una pareja que cria por la zona.
El caso es que con este peso y tras soltarle un par de escapes de codorniz que por cietro las atrapo( aunque tengo que decir que no eran muy volantonas y en cuanto veian lo que se les venia encima ,embarraban),me fui al campo a ver como se comportaba con los estorninos, palomas,urracas,tortolas turcas etc que abundan por la zona.
La sensacion que me daba es la de estar bastante distraido de todo lo que ocurria a su alrededor,ocupandose en arreglarse el plumaje.Asi que decidi bajarlo de peso enlos siguienttes dias hasta los 505g.
Volvimos a intentarlo .Uno de los dias consegui situarme a unos 25m de distancia y encima de una loma de un grupo de estorninos que se bañaban sin ningun tipo de preocupacion y pense que podia ser una buena ocasion para intentarlo pero nada de nada,yo mirando a los estorninos y rufo(el harris)mirandome a mi como diciendome que fuese yo a por ellos ,que el se que daba alli esperando.
En otra ocasion cuando venia siguiendome de arbol en arbol se fue a posar en el tronco de un chopo muerto donde disfrutaban del sol otro grupo de estorninos que al verlo llegar en vez de volar se metieron en un matorral debajo del chopo.Me fui acercando a la base del arbol,el harris posado 4m por encima de mi,el matorral con los estorninos dos metros por debajo de mi en la mitad de una pequeña ladera.Lo que ocurrio despues ,de chiste.Los estorninos al verme tan cerca empiezan a salir haciendo muchisimo ruido con las alas y chillando y el pajaro alli arriba como si aquello no fuera con el,total que cojo una piedra y la tiro en el matorral para desalojar a los ultimos inquilinos, para cuando aquella piedra toco el matorral tenia al harris pegado a ella ,la piedra dentro del matorral y el harris tb.Despues de abrirme paso en aquel enorrrrme y pinchoso matorral encuentro a rufo con la piedra en las garras.¿Harris picapedrero?
Pero hace un par de dias el pequeño emplumado me sorprendio.Estaba en el pabellon(de 15m de largo y 5m de altura)donde suelo volarlo los dias de lluvia con la idea de soltarle un estornino precapturado para ver como reaccionaba.Puse el transportin con la puerta abierta en el suelo y el estornino dentro y me fui con el pajaro en el puño dando la espalda .Cuando me habia alejado unos 3 o 4 m el estornino sale volando hacia arriaba y el harris al oir el ruido se gira y sale detras de el, ypara cuando llegan al tragaluz del tejado ,el harris lo agarra en pleno vuelo.IMPRESIONANTE.
Este pajaro me confunde.No le falta agresividad,no se posa en el guante ,lo caza.En alguna ocasion dentro del citado pabellon se tira contra la malla de la jaula donde se estan aclimatando unas parejas de cuervos de cuello blanco(corvus albicollis) tan grandes como nuestro cuervo,o no le importa meterse en un corral cercano y perseguir ratones entre las patas de un rebaño de ovejas.
El caso es que con este peso y tras soltarle un par de escapes de codorniz que por cietro las atrapo( aunque tengo que decir que no eran muy volantonas y en cuanto veian lo que se les venia encima ,embarraban),me fui al campo a ver como se comportaba con los estorninos, palomas,urracas,tortolas turcas etc que abundan por la zona.
La sensacion que me daba es la de estar bastante distraido de todo lo que ocurria a su alrededor,ocupandose en arreglarse el plumaje.Asi que decidi bajarlo de peso enlos siguienttes dias hasta los 505g.
Volvimos a intentarlo .Uno de los dias consegui situarme a unos 25m de distancia y encima de una loma de un grupo de estorninos que se bañaban sin ningun tipo de preocupacion y pense que podia ser una buena ocasion para intentarlo pero nada de nada,yo mirando a los estorninos y rufo(el harris)mirandome a mi como diciendome que fuese yo a por ellos ,que el se que daba alli esperando.
En otra ocasion cuando venia siguiendome de arbol en arbol se fue a posar en el tronco de un chopo muerto donde disfrutaban del sol otro grupo de estorninos que al verlo llegar en vez de volar se metieron en un matorral debajo del chopo.Me fui acercando a la base del arbol,el harris posado 4m por encima de mi,el matorral con los estorninos dos metros por debajo de mi en la mitad de una pequeña ladera.Lo que ocurrio despues ,de chiste.Los estorninos al verme tan cerca empiezan a salir haciendo muchisimo ruido con las alas y chillando y el pajaro alli arriba como si aquello no fuera con el,total que cojo una piedra y la tiro en el matorral para desalojar a los ultimos inquilinos, para cuando aquella piedra toco el matorral tenia al harris pegado a ella ,la piedra dentro del matorral y el harris tb.Despues de abrirme paso en aquel enorrrrme y pinchoso matorral encuentro a rufo con la piedra en las garras.¿Harris picapedrero?
Pero hace un par de dias el pequeño emplumado me sorprendio.Estaba en el pabellon(de 15m de largo y 5m de altura)donde suelo volarlo los dias de lluvia con la idea de soltarle un estornino precapturado para ver como reaccionaba.Puse el transportin con la puerta abierta en el suelo y el estornino dentro y me fui con el pajaro en el puño dando la espalda .Cuando me habia alejado unos 3 o 4 m el estornino sale volando hacia arriaba y el harris al oir el ruido se gira y sale detras de el, ypara cuando llegan al tragaluz del tejado ,el harris lo agarra en pleno vuelo.IMPRESIONANTE.
Este pajaro me confunde.No le falta agresividad,no se posa en el guante ,lo caza.En alguna ocasion dentro del citado pabellon se tira contra la malla de la jaula donde se estan aclimatando unas parejas de cuervos de cuello blanco(corvus albicollis) tan grandes como nuestro cuervo,o no le importa meterse en un corral cercano y perseguir ratones entre las patas de un rebaño de ovejas.
- Duport
- Senior
- Mensajes: 286
- Registrado: 21 May 2005, 14:46
- Nombre completo: Guillermo
- Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
- Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
- Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
- Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana
Muy interesante patxi, a mí tambien me interesa saber de los harris peruanos, de hecho tengo una prima que no he podido cazarla porque ha tenido un problema en los ojos.
Ya había oido hablar de que cazan el guante al estilo azor.
En mi humilde opinion deberias muscularlo y buscarle oportunidades de caza, claro que ahora no es verano y va a ser más dificil.
Suerte y ya nos contaras de tus progresos...
Ya había oido hablar de que cazan el guante al estilo azor.
En mi humilde opinion deberias muscularlo y buscarle oportunidades de caza, claro que ahora no es verano y va a ser más dificil.
Suerte y ya nos contaras de tus progresos...
Ayer volo como nunca.Durante toda la semana le he estado haciendo escapes con codornices y estorninos desde diferentes distancias y maneras y ayer cuando me disponia a sacarle la codorniz de turno,canto la perdiz.Unos 100m delante de nosotros en una pieza recien labrada veo peonando a un bando de perdices .Es la primera vez que el harris ve una perdiz,y empieza a balancear la cabeza y cuando se hace visible la ultima perdiz del bando,se va a por ellas.Las perdices siguen peonando sin levantar el vuelo y el harris con el viento a favor disparado hacia ellas,que manera de volar.Para cuando las perdices arrancan el harris las domina en altura y las persigue unos 250 m hasta que los pierdo de vista.Cuando me dirijo hacia alli, me encuentro a mi querido pajaro encima de un pequeño matojo en el borde de un enorme barbecho con muchisima maleza asi que de las perdices ni rastro,que pena de perro.En fin ,no hubo captura pero la sensacion de verlo detras de aquellos emplumados misiles me dejo los pelos como escarpias.Gratamente sorprendido.
Hola patxi yo tb tengo un machito de harris, a mi cuando me lo dieron estaba en 560 gr. me costo bajarlo hasta 510 gr para k me aceptara, por que entraba a la muda y huia de mi,a partir de amansarlo lo estoy subiendo poco a poco y probando en vuelo me sigue viniendo de lujo, el dia 3 de enero es el ultimo vuelo k e echo con el peso de vuelo, 635 gr. le peso a diario y la comida k le doy, yo creo k el tuyo le podras templar com un poco mas de peso, Un saludo