Cazando patos con harris
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Por eso...Pa tu criadero puedes pedir permiso pa el glorioso Buteo ventralis, el colaroja del sur. Tal vez me malentendiste , pero jamás he promovido la tenencia ilegal ni obtención ilegal de aves, por el contrario soy el enemigo de los ilegales todos...tu sabes, los flojos de mier...que no son capaces de pedir los permisos y hacer las cosas como corresponde!!!.
Saludos,
K
Saludos,
K
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Gracias Lorenzo, pues si a veces es difícil de creer que se puede cazar patos de forma corrida, pero muchas veces es como se presente la situación. En mi caso todo surgió de casualidad e inesperado con el primer pato capturado por mi torzuelo de Harris y de forma sorpresiba, después al ver donde estos se escondían, los fui sorprendiendo a lo largo del caño día tras día sin saber que podían encontrarse hay. En este caso todos fueron capturados por sorpresa y sin ser vistos. En este mismo cazadero que esta a las cercanías de mi casa llevo como 2 años intentando realizar un buen lance a estos patos, pero hasta la fecha de hoy me fue fatulo. La verdadera forma de cazarlos es por sorpresa en canales o caños estrechos y al ser posible con vegetación en sus orillas para así uno sorprenderlos sin ser vistos lo mas cerca posible. Tratar de cazarlos a vista y en lagunas abiertas no es nada fácil, las aves no son nada bobas y saben que están siendo vistas, por ello muchas veces reusan de cazarlos.
Bueno, ya en este lugar no se ve nada interesante a que lanzar, solo se ven garzas así que tendré que explorar los viejos cazaderos de antes, este año hay muchas acuáticas, pero los terrenos están muy perdidos, malos de caminar e inundados asi que veremos que pasa. Aquí les dejo con otra captura del día de hoy, en este caso una garza.
saludos
Bueno, ya en este lugar no se ve nada interesante a que lanzar, solo se ven garzas así que tendré que explorar los viejos cazaderos de antes, este año hay muchas acuáticas, pero los terrenos están muy perdidos, malos de caminar e inundados asi que veremos que pasa. Aquí les dejo con otra captura del día de hoy, en este caso una garza.
saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Eduardo, estuve mirando tu perfil y vi que tienes buen harris y tambien una golden retreviers como las mias. En el dia de hoy, como no hay presas interesantes mas que garzas y algun que otro avetoro, pues ya no me es muy emocionante pues estas capturas no son muy atractibas para mi. Asi que haber si este fin de semana me traslado a los viejos cazaderos que se encuentran como a 50 o 60 km. de donde yo vivo.
Aqui les dejo otras fotos de la captura del torzuelo en el dia de hoy.
Saludos.
Aqui les dejo otras fotos de la captura del torzuelo en el dia de hoy.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Bueno, como esta semana no pude desplazarme al viejo cazadero por las intensas lluvias, pues la tenia bien dificil el poder hacer alguna captura por el area. En fin que despues de recorrer toda la zona cercana a mi casa no hay donde realizar un buen lance. Ya callendo la tarde me acorde de un viejo covertizo donde se resguardaban varias palomas para pasar la noche. Cuando llego al lugar las sorprendo en su interior y rapidamente lanzo al torzuelo y se hace con la primera, aun no se habian ido todas y tengo la oportunidad de realizar 2 lanzes mas y con sus respectivas capturas, asi que al final no me fue tan mal y pude hacer algunas capturas, aqui les dejo algunas fotos:
Saludos.
Saludos.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Zarza, pues si al menos pude capturar tres, en otras ocasiones no se contaban tantas como en esta vez, anteriormente habia capturado en este mismo lugar un par de ellas, pero bueno esta vez como habia tantas el resultado fue mayor.
Roberto, al paso que boy pues si que podria llegar facil a esa cifra, el caso de esto es que dependo mucho de ciertas especies para cazar especialmente acuaticas, de no ser asi pues yo tengo mis limites, como en el caso de las garzas y otras similares, pues estas aunque son abundantes aqui en la isla, son a su vez muy veneficiosas. El maximo en capturas con los harris, en años anteriores pues no las e contado, pero han sido unas cuantas, aunque muchas fueron presas perdidas. Este año estan mucho mejor que años a tras pero bueno bamos haber como terminan la temporada.
Sergio amigo mio, como esta todo por alla, me imagino que bien. Con las migratorias estoy un poco en descanso asi que no te preocupes pues alguna a de llegar por tus tierras. Sergio si te comento te diria que a un no e empezado a darle duro a las acuaticas, ya que no e frecuentado los viejos cazaderos, estos en realidad estan super minados de acuiaticas, pero aún los terrenos no se prestan para ejercer una buena y saludable cazería.
Saludos.
Roberto, al paso que boy pues si que podria llegar facil a esa cifra, el caso de esto es que dependo mucho de ciertas especies para cazar especialmente acuaticas, de no ser asi pues yo tengo mis limites, como en el caso de las garzas y otras similares, pues estas aunque son abundantes aqui en la isla, son a su vez muy veneficiosas. El maximo en capturas con los harris, en años anteriores pues no las e contado, pero han sido unas cuantas, aunque muchas fueron presas perdidas. Este año estan mucho mejor que años a tras pero bueno bamos haber como terminan la temporada.
Sergio amigo mio, como esta todo por alla, me imagino que bien. Con las migratorias estoy un poco en descanso asi que no te preocupes pues alguna a de llegar por tus tierras. Sergio si te comento te diria que a un no e empezado a darle duro a las acuaticas, ya que no e frecuentado los viejos cazaderos, estos en realidad estan super minados de acuiaticas, pero aún los terrenos no se prestan para ejercer una buena y saludable cazería.
Saludos.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
jajjaj vicente pos deja algunas que regresen aqui a aregentina .el otro dia sali poracuaticas y una parva de ggalitos de laguna se pararon al verme y de a poco empezaron a caminar entre los jnncos y eso que son raìdas,pero algo me sorprendio y mucho cuando estaba cerca levanto vuelo una otra y otra mas hasta que estaban casi todas en el aire pero en ese momento lo sorprendente es que todas gritaban AHI VIENE VICENTE AHI VIENE VICENTE ufff que rato y eso que les grite hey no soy vicente nos e asustenjejejjejej abrrazos che
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
jajjaj vicente pos deja algunas que regresen aqui a aregentina .el otro dia sali poracuaticas y una parva de ggalitos de laguna se pararon al verme y de a poco empezaron a caminar entre los jnncos y eso que son raìdas,pero algo me sorprendio y mucho cuando estaba cerca levanto vuelo una otra y otra mas hasta que estaban casi todas en el aire pero en ese momento lo sorprendente es que todas gritaban AHI VIENE VICENTE AHI VIENE VICENTE ufff que rato y eso que les grite hey no soy vicente nos e asustenjejejjejej abrrazos che
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
y con los cola rojas a la pluma que as conseguido iglesias, estoy manejando un torzuelo y la verdad nunca pense que llegaran a volar tan bien, todavia no estoy cazando mucho porque lleva una semana suelto y he capturado 4 conejos, que vuelo empleas con ellos y que tal a la pluma.en terrenos cerrados llegan a volar bien???
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Nyctea, con cola rojas y en expecial los torzuelos se vuelan muy bien las gallinaceas, como los faisanes, perdices, codornices y acuaticas como patos, gallinetas y otros. Tambien se puede cazar presiones, como garzas de distintos tipos y cornejas. Si lo tienes cazando pelo dejalo para ese tipo de presas y si lo quieres para cazar pluma, pues mejor consiguete otro pero con sangre y que no conozca el pelo, solamente así podras ver lo que dan.
Normalmente los vuelo de puño a presa y combinados desde árboles o por semi altaneria. En terrenos cerrados cazan y vuelan bien.
Saludos.
Normalmente los vuelo de puño a presa y combinados desde árboles o por semi altaneria. En terrenos cerrados cazan y vuelan bien.
Saludos.
sin intencion de revocar las recondaciones de iglesias, pues me merece mucho respeto, hay que tener en cuenta que todos no pueden tener mas de un pajaro, y debes de currartelo con tu pajaro para que te responda segun las circustacias, por su puesto que seria mejor un pajaro para cada presa, y los colaroja son muy buenos en los sitios cerrado no olvides de donde provienen. saludos