Vaya gracias a todos por vuestras opiniones y experiencias!
La verdad es que me voy forjando una idea sobre el tema con los diferentes puntos de vista.
Gracias de nuevo y un saludo.
¿Peruana a liebres?
- Luix
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
- Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 18 Jul 2005, 02:09
- Ubicación: argentina capital federal
- Contactar:
estas en lo correcto A MARTIN en sudamerica no cazan en grupos ya que tienen asegurada una presa del tipo que quieran (por la abundancia )y no esperan que otro venga a ayudar , se puede llegar a ver a los parentales con sus vastagos y nada mas .
lamentablemente no les puedo aportar nada sobre la caza de la liebre ya que no conozco a nadie que las cace , en argentina abundan las liebres europeas y son gigantescas (he cazado liebres de 5 y 6 kilos )y dudo que un harris pueda .
lo que si puedo dar fe es que son muy buenos a pluma .
saludos ALEJANDRO
lamentablemente no les puedo aportar nada sobre la caza de la liebre ya que no conozco a nadie que las cace , en argentina abundan las liebres europeas y son gigantescas (he cazado liebres de 5 y 6 kilos )y dudo que un harris pueda .
lo que si puedo dar fe es que son muy buenos a pluma .
saludos ALEJANDRO
- tytoalba-2
- Senior
- Mensajes: 283
- Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
- Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
- Ubicación: Peru-Lima-smp
- Contactar:
q tal aalex....como observaras soy de Peru y t puedo afirmar lejos de las coplas q hice con 2 torzuelos de harris uno mio y uno de un buena migo misobre una misma presa ambos, he observado en muxas ocasiones no solo parejas sino grupos enormes...asi t digo...enormes de harris caznado todos en un espacio menor a 500 mts cuadrados... t diria q por lo menos serian 5 harris en ese espacio ya q habian mas....y entre todos colaboraron para hacerse de una paloma castilla!!!!, eso de que no cazen en grupo no es del todo verdd, aunke si t digo q puede haber sido tal vez rarisimo verlo, aunke siempre se encuentran en este lugar la misma cantidad de harris en grupo, ni se pelean ni nadita.
Dejo mi sello en el campo, c/cada vuelo q realiza mi feroz compañero, tras las presas!! JuLiO
-
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 18 Jul 2005, 02:09
- Ubicación: argentina capital federal
- Contactar:
tal vez fue un error generalizar en todo sudamerica yo solo conozco los de argentina y no es el caso de grandes grupos , tal vez la diferencia de de cazaderos y presas sea la razon alli en las verdes pampas una de las llanuras mas grandes y ricas del globo es imprecionante la caza que tienen , no descarto que se den en algunos casos ,pero en casi 35 anos de salir al campo nunca vi grupos cazando , mas que alguna familia de 4 0 5 ejemplares (las he visto tambien de aplomados 5 ejemplares ).
lo que puedo asegurar es que no cazan liebres ya que fueron introducidas a finales del siglo 19 y no la registran como presa , con la diferencia de los de norteamerica que cazan conejos y liebres .
saludos ALEJANDRO
lo que puedo asegurar es que no cazan liebres ya que fueron introducidas a finales del siglo 19 y no la registran como presa , con la diferencia de los de norteamerica que cazan conejos y liebres .
saludos ALEJANDRO