Verticales en azor... ventajas??

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: Verticales en azor... ventajas??

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Virdz:

Los dos consejos que ha dado me han parecido muy buenos, tal vez sea por ello por lo que no he tenido demasiado éxito con los saltos en mi azor. Epa, un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

CERNIJUANJO
Veterano
Veterano
Mensajes: 675
Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
Ubicación: Catalunya

Re: Verticales en azor... ventajas??

Mensaje por CERNIJUANJO »

Bueno amigos deciro que las verticales dieron su fruto en tan solo una semana, hoy fueron los mejores vuelos que hizo hasta la fecha, hasta hoy las urracas le sacaban cada vez mas distancia pero llevo haciendole entre 150 y 280 verticales diarias (150 1 sesion 280 en 2 sesiones) durante la ustima semana y hoy la cosa cambio considerablemante, hoy les daba alcance incluso llego a tocar 2 pero las muy cabronas en el ultimo momento la esquiban y no hubo captura, pero de todos los dias que sali con ella hoy tube 4 lances y en los 4 fue por los pelos esta gosh de testigo que vio el progreso de la pajara y hoy se quedo flipando igual que yo al ver la respuesta del pajaro.
Tengo que decir que como dice vird no es bueno empezar este fuerte entreno a un pajaro desmusculado, pero yo a mi aplomada no le habia hecho verticales antes pero si vuelos diarios 40 pasadas al señuelo y ya hacia algo de ejercicio mas los vuelos tras las presas, por eso quizas hace tantas sin parar.
Intento no llegar hasta el punto de dejar a la pajara exausta, y cuando veo que abre el pico mas de la cuenta y respira fuerte pues paro que suele ser entre 130 y 150 saltos y al cabo de 5 o 6 horas cuando llego del trabajo le hago otra sesion de otros 130 150 saltos segun la veo de fuerzas.
Pero es increible como le gustan los saltos, le doy picaditas cada 4 o 7 saltos mas o menos y cuando no hay picadita se tira rapido al suelo para hacer rapido el siguiente salto, no espera ni a que la baje un poco sino que se tira rapido para saltar otra vez.
Los saltos se los hago a unos 2 metros de altura o sea el pajaro en el suelo sobre una toalla blanda para amortiguar las caidas y yo de pie con el brazo estirado a tope justo encima de ella no delante sino encima que sube vertical y os lo digo a las 75 o 80 ya empieza a cansarse. Seria lo suyo lo que comentais, hacerlas desde mas alto pero mi caso ya que llego tarde del trabajo las hago dentro de casa porque fuera es de noche y solo me da para estirar el brazo pero no puedo ponerlo mas alto porque toca en el techo.
Buena caza amigos y un saludo.
Juanjo.

david t
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 30 Sep 2004, 23:51
Ubicación: Coruña

Re: Verticales en azor... ventajas??

Mensaje por david t »

Yo según la poca experiencia que tengo no creo que sea un buen método salvo que tengas mucha caza y que haga muchos lances y mate y si es asi ya se muscula por natural como sus congéneres salvajes. Me teneís que perdonar pero creo que la mejor vertical para un azor es una perdiz o una paloma que salga para arriba que mate y pa casa. un gran esfuerzo y recompensa,en un ave impregnada contigo lo de las verticales y lo de lanzarla a las copas de los eucaliptos es lo que quiere es mas si te acostumbras a eso a parte de piar mas no te paran en el guante no paran de debatirse y no es por miedo sino por la mecánica que le has metido para el azor es su hora de comer y cuando la caza tarda en salir hace lo que esta acostumbrado a hacer volar a un árbol para venir al momento o tirarse al suelo para volver a saltar al guante y apresarlo haber si ya hay algo de carne y como este apretado templado es que no para y si hay poca caza peor. Y así se pierde a veces la poca caza que te puede salir por estar el azor jadeando por que se le acordó lo de la vertical.Yo creo que lo mejor es cazar,cazar.... aunque sean ratas ,al principio una después mas sino escapes dan mucha fe a los azores a falta de caza y enmudecen en cuanto empiezan a matar no dicen ni pío y sino le tiras la ración o se la dejas en otro sitio y lo llevas a el y que se la coma sin presiones para que no cubra y una vez a la semana lo vuelas al puño mejor al señuelo que te busque por el monte si quiere comer y cuidado con la cabeza.
El azor sabe distinguir cuando hay verticales o cuando vamos a cazar ya por los perros y el jaleo el problema viene cuando escasea la caza o cuando no sale esa pieza que puede matar ahí es cuando se acuerda de las verticales y de los vuelos al puño dirá me imagino que coño pasa aquí no hay caza no hay verticales no hay vuelos al puño que quiere que vaya por esa corneja a 200 metros de altura no mejor al eucalipto o al suelo y al guante que siempre cae algo que listos son los azores.
Cuando el azor marcha detrás de la pluma y lo pierdes de vista en monte cerrado yo siempre tuve que ir a por el ya que puede tener encerrada la pieza o azorada y si estas a distancia no la quiere perder de vista por ir a tu encuentro sabe que hay tiene un buen bocado y prefiere esperarte desde arriba a que llegues con toda la bicheria a menearle la mata. Debe ser por eso creo yo que les cueste mas regresar cuando van detrás de la caza y no logran atrapar al primer levante.

Responder