Alcandara circular

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
Oscar Pozas
Master
Master
Mensajes: 5700
Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
Nombre completo: oscar pozas
Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
Asociacion de cetreria: aecca , anc
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015
Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Oscar Pozas »

yo uso lonjas rapidas de caperucero.......... el tornillo no se ve, queda dentro del tubo. luego pondre fotos con mas detalles.

Jorge Sales ese protector de cola es muy grande e incomodo para el ave, pienso que ha de ser del mismo tamaño que la cola..
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

halcon434 escribió:yo uso lonjas rapidas de caperucero.......... el tornillo no se ve, queda dentro del tubo. luego pondre fotos con mas detalles.

Jorge Sales ese protector de cola es muy grande e incomodo para el ave, pienso que ha de ser del mismo tamaño que la cola..

Hola

Ciertamente esta muy grande, este fue un prototipo, ahora esta asi como exibe en las fotos, aunque no creo que deba tener lo mismo tamaño ya que debido el movimento del pájaro la extremidad de la cola va tener contato con el fin del protector dañado las puntas de las plumas. Yo pienso que uno o dos centímetros en el final del protector de cola mas grande es siempre mejor.

Saludos.

Jorge

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Olvidé de las fotos.

Saludos

Jorge
Adjuntos
Protetor de cauda melhor tamanho3FORUM.jpg
Protetor de cauda melhor tamanho2FORUM.jpg

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

FURAXESTAS escribió:esto es a lo que refiere falcon((este debe de ser la proporcion y distancia adecuada de instalacion del tornillo y el final de la cola para que al rotar y debatirse el pajaro no se dañe menos no sirve para nada y mas se podra enredar.

Furaxestas

Tu comentário y observación es muy importante y vi esto en las alcandaras tradicionales y también en las alcandaras redondas, para diminuir esto yo dejé el pájaro con mas espacio da lonja asi cuando volaba lo pájaro vuelve para las alcandaras tradicionales y redondas mas facilmente, pero siempre con riesgo de daño. Se dejas las lonja muy corta , las pihuelas y lonja envuelve las penas de las colas dañando.

Saludos

Jorge

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola Santi 1203

Una duda. Cuando un pajaro como un azor, que tiene mucha fuerza y explosión debate en un pole perch similar a este donde la estructura sob lo astroturf es de plastico no daña su pecho o articulaciones???

Yo voy hacer un pole perch similar al modelo del Miguel Bejarano del Mexico publicado en boletín RAPAZ del Mexico, pero voy hacer mas bajo ya que creo que una percha mas baja permite que el Accipiter constantemente interactue con su entorno , con las personas, coche, perro , etc y una mas alta, isola el pajaro en el alto y creo que esto hace con que ele pajaro aprenda a evitar, lo que puede ser malo cuando volamos en el campo, isto principalmente para los improntados.

La "Pole Perch" del amigo Bejarano del Mexico me pareció muy interesante, el utiliza una lona en la parte superior donde el pájaro utiliza para no patinar y e subir. Yo vo y pone dentro de esta lona espuma para absorver lo impacto del pájaro y facilitar que suba.

Unas fotos da Pole Perch.
Adjuntos
cooper no poleiro.jpg
modelo de pole perch.jpg

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Alcandara circular

Mensaje por santi1203 »

Hola Jorge ,yo le estiro la lonja por dentro hasta que el tornillo queda dentro del banco justo en el borde y solo deben salir las pihuelas ,entonces la inercia y el choque con el pecho no es tanta ,ademas la punta de la cola no toca el banco al quedar el pajaro boca abajo en las debatidas .el choque con el pecho es necesario para que la debatida sea un estimulo negativo para el pajaro , es un banco de aprendizaje,de todas maneras a un accipiter que no este debidamente socializado ,que le falte mansedunbre o sea muy nervioso ,es recomendable ponerle el protector de cola aun estando en un banco americano.
salu2
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

santi1203 escribió:Hola Jorge ,yo le estiro la lonja por dentro hasta que el tornillo queda dentro del banco justo en el borde y solo deben salir las pihuelas ,entonces la inercia y el choque con el pecho no es tanta ,ademas la punta de la cola no toca el banco al quedar el pajaro boca abajo en las debatidas .el choque con el pecho es necesario para que la debatida sea un estimulo negativo para el pajaro , es un banco de aprendizaje,de todas maneras a un accipiter que no este debidamente socializado ,que le falte mansedunbre o sea muy nervioso ,es recomendable ponerle el protector de cola aun estando en un banco americano.
salu2


Hola Santi

Yo amenizé los daños en la cola de mis Accipiters en la alcandara redonda dejando un comprimento mas grande de la lonja, asi cuando el pájaro volaba, solo la lonja alguna vez causava daño para la cola. Aunque las debatidas en el pole perch pueden ocasionar un estimulo para evitar nuevas debatidas pienso que es un riesgo grande. Yo estoy de acuerdo que lo mejor es una crea con mucha socialización por los metodos mencionados ya por muchos autores como Mc Dermott.

Saludos

Jorge

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por alsape »

dos preguntas:
no creeis que pra un accipiter tener siempr las manos en plano no es bueno?
veo en launtima foto un radio de 15cm,me parece demasiado,yo lo e probado y si se colocan mal la cola roza con el borde opuesto.creo que lo ideal seria el banco americano de halcon redondeado en forma de rama lfinal y de 15 cm de circunferencia como maximo para un azor, y creo que ay una cos importante y es el material del posadero para evitar el romeo de las uñas y otra ventaja es al dbatirse no llegar al suelo para cuidar las garras,,,digooooo.saludos

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Alcandara circular

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola Amigos

Acá empezé la utilización de la "Pole Perch" con mi Accipiter. Yo miré sus reaciones y me parece que vuelve sin problemas para la percha, pero tal vez sea mejor poner astroturf alrededor de la percha para facilitar que suba, pero voy observar un poco mas, antes de hacer esto.

Algunas fotos.

Saludos

Jorge
Adjuntos
Mr. Bond in Pole Perch.JPG
Mr. Bond in Pole Perch 2.JPG
detalhe do Bond sobre Pole Perch.jpg
detalhe do bond na parte superior do Pole Perch.jpg
detalhe do bond na parte superior da Pole Perch .jpg
detalhe da parte superior da Pole Perch.jpg
base do Pole Perch .jpg

Responder