Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Velocidad desde el puño
Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Senator »

Se me está ocurriendo una idea magnífica!!! en vez de entrenar a los pájaros en el campo o con verticales, por qué no les atamos un ladrillo en las pihuelas y les dejamos la gorga a dos metros, para que musculen a tope tirando del ladrillo!!!, si es que... seguro que alguno también ha probado a darle clembuterol y otros anabolizantes...

Lo del entrenamiento en casa de los pájaros no debe tener como objetivo muscular por muscular... que eso está muy bien para lucir nosotros tipito en la discoteca, tienen que estar fuertes y sanos, y SANO implica tanto físico como psíquico, dime tu a mi si muchos de los métodos que salen en este post no dejan tocado mentalmente al pájaro...

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por antoni6 »

jacobo deacuerdo contigo en hay que ejercitarlos al margen de la caza con saltos verticales o con otros ejercicios pero lo que no entiendo es que se entre en una absurda competicion en cual hace mas saltos verticales desde mas alto o mas bajo com mas peso o menos peso,y digo esto por que habra gente que lo entienda al reves y piense que el pajaro como esta en forma es haciendole saltos verticales de lunes a sabado y el domingo a cazar y que va estar muchisimo mas fuerte que uno que sale al campo por lo menos 3 dias por semana y los demas se alterna con ese ejercicio alternativo.

saludos antonio

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas noches ...

Y para los imprintados, que?. Si os fijáis la mayoría de ejercicios que aqui se proponen son incompatibles o poco recomendables con los imprintados, al menos con la mayoría de ellos.

Aún así, nos quedan algunas soluciones, no sin quedarnos algo pendiente:

- Crianza campestre: No tengo ninguna duda de que, CON OJO, reportan grandisimos beneficios, especialmente en los imprintados. Mejora su salud mental, fisica y re-establece ciertos equilibrios trastocados tras el periodo de impronta. Pero albergo mis dudas en lo concerniente a la puesta en forma, no se si los Azores realmente aprovechan bien la oportunidad.

- Llamadas al señuelo: Va bien, pero creo que no es suficiente por varias razones. Ante todo por que están muy limitadas en cuanto a su repetición. Es decir, aunque llamemos al Azor cuesta arriba, desde 1 Km, le pongamos lastres, cadenas y un ancla, solo lo podremos hacer algunas veces, pero poquitas, muy poquitas.

- Cometas o globos: Suena bien, es como tener una montaña portatil, pero es engorroso e igualmente limitado en cuanto a repeticiones. Es decir, convenceremos 1, 2 o 3 veces a lo sumo a nuestro azor a pillar a 30, 40 o 50 metros de altura un señuelo con un premio. Que pena que no podamos convencerlos de que lo hagan 10 veces ...

Sigo pensando que un programa de entrenamiento con palomas nos lleva a la situación donde mas partido y ejercicio podemos sacar a nuestro Azor, dependiendo claro está de nuestra pericia a la hora de elegir el cuando, el como, el donde hacer el escape. No sin grandes problemas ... el eterno misterio de mermar las palomas sigue siendo un VIA CRUCIS.

Con esto quiero decir que, los apasionados a los imprintados como un servidor debemos reconocer que seguimos teniendo un handicap negativo en este aspecto ... el indoor.

Que podemos hacer con nuestros imprintados los días en que por mala meteorologia o escasez de tiempo no podemos acudir al campo?. Hay que ir pensando en soluciones, haberlas ... hailas.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por guarda »

Buenas, Nac8 , no estoy de acuerdo contigo en eso de que.......... hay pájaros que van a deguello y otros que están fuertes no van a deguello y nos engañan....

Tampoco en lo que comentas sobre los criterios de persecución en campeonatos. Todo el mundo no piensa que un pájaro que suba atacando en un campeonato está flojo o no tiene fé en la presa. Hay muchos que piensan que es una estrategia del ave engañandose así mismos y no teniendo nunca pájaros realmente fuertes. Yo si soy uno de los que piensan que un pájaro en un campeonato, si sube y realiza planeos "escepto mínimos planeos para corregir la dirección" es por qué está flojo o por que no está motivado en atacar a esa presa o las dos cosas juntas.

Un pájaro fuerte y bien motivado siempre atacará dando alas a muerte en este tipo de lances de campeonatos.

La estrategía de ataque de un azor en cetreria viene dada por la próximidad de salida de la presa, la carácterística del vuelo de la presa y muy importante la situación del azor en altura respecto de la salida hacia la presa.
Las situaciones que se simulan en campeonatos y las presas que se sueltan "perdices o faisanes", son situaciones en las que un azor fuerte siempre DEBERÁ atacar a muerte, si no es que no está bien preparado.

Por cierto he leído por ahí........ que los machos de finlandes están a kilómetros de las hembras ibericas aún pesando parecido........ :piensa: :piensa: :piensa:........ yo no lo creo. Por que lo crees tú?. :copas3: :copas3:

Saludos.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por AspidYtes »

El principal problema es lo complicado de tener un buen cazadero de pluma, al menos aquí en Andalucía o zonas cercanas a Málaga. Cada vez que viajo por el centro-norte de la península, me dan ataques de epilepsia y me pongo a echar espuma por la boca viendo tanto terreno abierto, tantos córvidos y tantas zonas propicias para cazar pluma.

Por lo demás estoy muy de acuerdo con Nacho en lo que explica sobre comportamiento de los azores cuando lo que sale es un escape o una presa de verdad. Hay un mundo y en absoluto se puede extrapolar lo uno a lo otro... especialmente refiriéndome a perdíz si lo que se pretende es comparar con un escape de lo mismo o de faisán.

Sobre los machos de finlandés, como cazando he visto muy poco no puedo opinar, pero a escapes no me han sorprendido tanto como esperaba. Sí es cierto que en los pocos lances de caza real que he podido ver, me ha dado la impresión de que ascienden con muchísima facilidad y estiran el vuelo con menos esfuerzo que una hembra ibérica, de lo cual deduzco que trabajándolos en condiciones tienen que ser un bombazo.

Saludos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por guarda »

Buenas, Nac 8 sigo pensando lo mismo, relajate hombre. En cuanto a cazar todos los dias de domingo a lunes etc,etc, yo no lo puedo hacer.

Yo me limito a sacar el máximo partido posible de mis pajaras, tratando de cuidar la imagen de este deporte que practicamos, limitándome a lo que la disponibilidad de caza y la normativa nos deja.

Por cierto, a esas personas que te refieres en tu post, PRECISAMENTE algunos de ellos han competido contra mis dos hembras ibéricas con sus finlandeses"por cierto excelentes ejemplares de CALIDAD Y PUREZA", en muchas ocasiones. En la gran mayoria de veces han ganado mis pájaras, con evidentes diferencias en el ataque y la velocidad. Precisamente por eso opino que los machos de finlandes no están a tantos kilómetros de las hembras ibéricas. Por eso lo opino, por que esos cetreros con sus finlandeses se han batido con mis hembras en igualdad de condiciones Y hemos visto lo que ocurre, hemos experimentado lo que ocurre, lo demás es hablar por hablar.

El mejor macho de finlandes que he visto es el de Aldin y después el de Rodilla....................también Aldin a competido en mas de una ocasion este año conmigo. Pregúntale a él a ver si cree que los finlandeses están a kilómetros de las ibéricas. No sé si serán mejor o peores , pero ya te aseguro yo que no están a kilómetros.

Por mucho y muy largo que escribas todo eso se comprueba en igualdad de condiciones con buenos pájaros.........................y yo lo he comprobado muchas veces, muchas veces.

No hace falta que digas tus preferencias en cuanto a cetreros de Cantabria, ya sé que yo para algunos haga lo que haga no me van a reconocer nada.




Un saludo.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por guarda »

nac8, no te inventes lo q yo pienso o lo q yo prefiero, o lo q yo cazo. Y no lances comentarios q siembran dudas.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por guarda »

nac8, pásame tú tlfn. Q quiero hablar contigo. O llámame a este 666740530

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por guarda »

Ghost, perdona que se haya desviado el tema pero no le voy a consentir a nadie que insinué cosas como las que insinua y que pongan en mi boca o en mis pensamientos cosas que no pienso o no he dicho. Para algunos serán chorradas pero para mi lo primero son las personas y sus valores y después están......... los ..... pájaros. :demonio6: :demonio6: :demonio6:

El mejor azor para participar en un campeonato a escapes de perdiz, es PRECISAMENTE y repito es PRECISAMENTE un azor que esté especializado y experimentado en cazar perdices salvajes y contra más años lleve mejor. "Si quieres te lo explico".

El año que Rodilla no ganó en León y no estuvo de acuerdo, fué el año que no gané yo pues tuve muy mala suerte con los dos faisanes que se tiraron al suelo nada más salir. Yo quedé el septimo, fué en el año 2007 y ganó otra persona. Yo he participado en el 2005-2006-2007-2008 y 2009 y he ganado cuatro de las cinco veces que he participado, pero ese año precisamente no era yo el que ganó.A que te refieres con los videos Nac8, no te fies de lo que ves en los videos que se ponen después de los campeonatos pues la gente solo pone lo que realmente les beneficia para sus quejas. Hablar de ganar en un campeonato no es FEO, pues a los campeonatos se va a eso exactamente a competir y tratr de ganar.

Aver cuando te das cuenta de que mis pa´jaras nunca van a ir de caza de lunes a domingo.....pues en mi comunidad no se puede cazar todos los días.

Saludos.......ya tengo tu teléfono...

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por antoni6 »

faraextas me tendras que explicar cuantos has ganado tu, para hablar asi. el unico que ganado campeonatos con asiduidad a sido dani y bien merecidos algunos y otros con algo de polemica no por que volara peor si no por que creo que a igualdad de condiciones con otro pajaro gana el a lo mejor no por el vuelo pero si por otros detalles que como bien dijo el los cuida bastante y otras personas se centran solo en el vuelo.

tampoco estoi deacuerdo contigo en que los azores que cazan con asiduidad tienen que ir a fuego en los campeonatos no se a cuantos habras ido pero yo a unos cuantos y hay muchos azores que antes de volar ya tienen un mosqueo acojonante y que el dueño ya sabe que de escape nada de nada, en los campeonatos se unen muchos factores la gente, el espiker, el viaje etc.
y fura si quieres cazar por aqui solo tienes que llamar un dia y beremos que se puede hacer cuando empiece la temporada que por aqui tambien somos legales.

saludos antonio.

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por occidente asturiano »

yo lo unico que digo, es que aldin y dani en el pelayo fue algo totalmente reñido, sus vuelos fueron iwual de flipantes!!! solo que hay una grandisima diferencia, el de Aldín no estaba 1pijo musculado....... de exo ni volaba a diario........ y cuando lo hacia era alguna tira al señuelo de 300m alguna paloma que le tiro, y poca caza, y las de dani castañeda estan fuertísimas!!!!

y no sé que cazaran las de Dani, pero al par de meses de poner a volar yo ví al pajaro de Aldin en 1lance llegarle a una corneja de forma completamn acojo..nte, y desde el puño nada de coche!!!!!! ni en campeonatos ni en nada ví algo iwual, le metió una cuchillada ala corneja que se quedó flipando!!! y siguio subiendo con ella 4tornos + muy grandes conella, asta que toño pego 1silbatazo y bajo sin dudar despues del lance que se estaba marcando!!!! os aseguro qsi pillo yo el pajaro de Aldin lo pongo cañon como el mio, no se me acerca ni dios!!!!! asi de claro, para mi este tipo de pajaro es de otra pasta!!!!!!!!!!!

1saludo a todos!!!!!!!!
Con mi Azor al fin del mundo!!!

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por antoni6 »

el post esta leido,tu coge la de caza que luego ya te cortare el pelo yo al mus :copas3: :copas3: lo de los campenonatos con pajaros bien hechos es una loteria que depende de los escapes por que nunca hay dos escapes que salen igual, el unico que creo que tiene de verdad relevancia es el que se hace a caza real.
y por no desviar el tema lo de los campeonatos creo que se deberia de comentar en otro post, por que este creo que era sobre saltos verticales no?

saludos antonio

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por goshawkrst »

Buenas,

pues a mi la comparacion de los machitos de finlandes y las hembras ibericas, me parece bastante absurda como tambien lo que comentan que el macho de finlandes es el unico o de los pocos azores capaces de cazar a los faisanes en el primer vuelo - faisanes del campo. Tengo amigos que los cazan con hembras de marginatus en 800 gramos ( las tipicas centro-europeas , bastantes parecidas a las ibericas ), acavan la temporada con mas de 100 capturas y muy pocos cazados al segundo vuelo o por los maltorrales. Y hablo de faisanes del campo, porque en las pocas competiciones que han salido en Hungria a faisanes salvajes, han quedado entre los primeros con 3 y 4 capturas tambien al primer vuelo.

Aqui lo que veo que siempre se " valora " o se ententa valorar mas, lo que es mas complicado de conseguir. Un macho de finlandes te sale por 2000 euros o asi ( supongo que no vais a contar las mezclas que se venden por " finlandeses puros " ) y una hembra de iberico por 1500 mas o menos, y lo que si vi que tanto las ibericas como las centro europeas ( marginatus ) volando alrededor de los 800 gramos no solo que son perfectamente capaces de cazarles en primer vuelo, pero que persiguen el doble de lo que persigue un macho.

Ahora volviendo al tema, por mi los moderadores ya pueden cerrar o borrar el post, no voy a seguir contestando aqui.

Un saludo y buena muda, cria y caza.

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por ORTIZ »

Señores volviendo a la cuestion por el que fué abierto este tema, doy mi opinion.

A mi entender los saltos verticales simples o los realizados con algun peso de mas, ya sean polainas, cadenas etc...son beneficiosos para nuestras aves, y ya no solo por el ejercicio en sí que realizan, sino sobre todo por el tiempo de dedicación que realiza con el ave su cetrero. Es mucho mas comodo y facil dejar al ave todo el tiempo atada, o a lo sumo darle de comer al puño, en vez de prestarle dedicación haciendole ejercicios, sean en saltos, vuelos o lo que sea.

Vereis hace ya algunos años en este mismo foro, un cetrero de cataluña, asiduo a los campeonatos con su harris, aseguraba que ejercitaba a su ave con paseos por el campo siguiendolo durante almenos una hora diaria. Yo comentaba que un harris con los lentos vuelos de posadero en posadero siguiendo a su cetrero, apenas ejercitaba, pero logicamente era mucho mejor que quien mantenia un harris todo el día posado en un arco o suelto en una muda. Así mismo Yo afirmaba que un harris que realizaba 4 0 5 vuelos de caza real, durante 3 días a la semana, aunque el tiempo total de PERMANENCIA EN EL ALA no llegase a una hora, indudablemente este harris hacia mucho mas ejercicio en esos lances de caza, que el harris que sale a pasear siguiendo a su cetrero. Extrapolandolo a los verticales con pesos o sin ellos. pienso que un ave que los realiza con pesos ejercita mas.

En cuanto a la REFRENADA, conozco una experiencia que hizo perder un halcon, os la cuento: tengo un amigo marroqui que adiestraba un alfaneque de impronta dual, cuando comenzó a darles las lecciones de señuelo, antes de salir a cazar, aprovechaba que Yo estaba allí para realizar las lecciones, PUES BIEN en dos ocasiones el alfaneque se quedó colgado de su puño aleteando con fuerza hacia el suelo porque había visto una minuscula picadita en el suelo. Varios días despues volandolo al señuelo,al entrar en el hizo un giro inesperado y huyó, y no volvió a verlo mas.Estoy completamente seguro que su reaccion se debió a esos instantes en que no podia llegar a la picadilla por que el cetrero lo sujetaba al guante.
Es mi opinion .Un saludo.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por guarda »

Buenas como ghost, no va a seguir contestando y a mí se mequedaron unas cosas pendientes las contesto:

Un azor que cace perdices salvajes habitualmente, tiene dos caráteristicas a parte de otras pero estará musculado y conocé muy bien a las perdices salvajes su vuelo y sus arrancadas.. Cuando ese azor ve en un campeonato,"si está bien amansado y demás cosa quetiene que tener para ir a un campeonato", digo que cuando ve a una peridiz saliendo empujada por una caja de lanzar, hacia arriba sin mover las alas, inerte, desequilibrada y después empieza a batir alas saliendo de una manera más lenta que las salvajes sin decidir de inmediato la dirección a tomar, etc,etc,etc,etc,etc,etc "dice....¡joder vaya un regalito que han dado hoy!....". Por lo tanto para mí ese azor atacará a esa perdiz a muerte sabiendo que es suya y que puede perfectamente con ella y no atacará ascendiendo y esperando a que llegue a una herida para intentar cogerla allí. Sinceramente subestimamos muchísimo a los azores y su capacidad de selelecionar a las presas. Por eso se fracasa en la caza salvaje o no se tienen los resultados esperados.

Conseguir que un azor vaya a muerte a por las presas, se hace de la misma manera sea a caza real o sea para la caza de escapes. Las lecciones que tiene que conseguir aprender y las lecciones que se les tiene que recordar de vez en cuando"con las mudas cada vez menos", son exactamente las mismas, exactamente las mismas. El problema es que no se obtienen los resultados que se quisieran porque no se sabe dar fé a los azores y digo fé en condiciones ´no lances de 100metros. La única diferencia que hay entre la caza real y los escapes es que los escapes los preparas tú y los lances de la caza real los tienes que SABERseleccionar tú. Osea los lances de motivacióny de recuerdo en caza real "si no tienes escapes de esa espcecie", los deberás saber SELECCIONAR TÚ. No se puede soltar a todo lo que se vea hay que saber bien seleccionar los lances e ir aumentando la
dificultad lo mismo, exacatamente lo mismo, que con las lecciones para los campeonatos.

Otra cosa para occidente Asturiano : mis dos pájaras llevaban mes y medio sin volar absolutamente nada antes de ir al campeonato de Asturias, las saqué dos semanas antes del campeonato. Llevaban paradas desde últimos de noviembre y las empecé a bajr y a preparar para El Pelayo dossemanas anters del campeonato.
Me falla el teclado.

Saluddos

Cola Roja Maestro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 30 Jun 2007, 18:10
Ubicación: Puebla, México

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por Cola Roja Maestro »

Yo voy en contra a todo lo que se agregar peso extra al halcón, el colocar cadenas o ese tipo de cosas, sí obviamente desarrolla los músculos del ave, pero también acelera el desgaste de las articulaciones y a la larga le cobrarán la factura al ave. Un ejemplo de esto y que va muy a doc con las aves de presa son unas pesas que algunos corredores se colocan alrededor del tobillo, está demostrado que esto es terrible para las articulaciones y los huesos.
Saludos
JAL

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por virdz »

AspidYtes escribió:No sé Gosh, no me convence ese ejercicio. Fíjate que cuando un pájaro se debate varias veces se cansa muy rápido, pero no creo que sea un ejercico realmente efectivo si se compara con un ejercicio de vuelo.
Se me viene a la cabeza la comparación de arrancar un coche y darle acelerones en punto muerto... el coche no vá refrigerando como cuando anda, y se calienta muy pronto. El pájaro con ese ejercicio refrenado se cansa pronto, igual que se calentaría un coche, pero no realiza un ejercicio natural de vuelo.
Me parecen mucho más efectivos los saltos verticales, pero a mucha altura, nada de subirse a una silla o desde el suelo. A más altura no necesitas hacer tropecientos saltos por sesión porque las subidas son mucho más duras, y el vuelo dura mucho más, es más largo y prolongado. Yo musculo a todos mis pájaros (excepto el gavilán), dando verticales a 5 metros de altura, y comparado con las verticales tradicionales no hay color.
Un saludo.
Por mi parte tuve una mala experiencia con las persecusiones refrenadas al hacerlas a una cooper, era pasagera y venía muy bien al puño, las empecé a hacer tal como decía el texto (no recuerdo pero de hace tiempo) y pues lo único que sí noté fué una disminución cada vez mayor en su respuesta. Puedo asegurar que lo hice tal cual lo indicado y dejé de hacerlo. Al poco tiempo la pájara regresó a su respuesta habitual y jamás me volví a meter en eso. Tal vez fuera ese ejemplar en particular o no sé. Sobre los verticales yo soy muy creytente en ellos pero jamás le he dado más de 300 a ningún ave. Recuerdo que algunas (incluyendo harris) les daba los saltos subiéndome yo a una escalera para aumentar 2 mts la altura aunque en ese punto el ave empezó a "aprender" que si se alejaba un poco (abría los grados del ángulo de subida) pues se le facilitaba mucho el salto por lo que volví a hacerlos de pié, siempre el ave lo más pegada a a mí y seguiditos, sólo hacía una pausa de 10 segundosa los 100 y otra a los 200. Comenté sobre el darle el salto subiendo el puño hasta la cintura y luego cuando el ave calculaba, elevaba el puño hasta arriba lo que hacía que invirtieran un nuevo esfuerzo a mitad del salto para recuperar la inercia (sí lo aprenden y fácil pero el cetrero debe enfocarse y opco a poco sera realmente automático todo el movimiento fluido, no es parar el brazo y sorprender al ave con otro subidón a medio cmaino, es más bien que cuando salte y se vea que va perdiendo la inercia para llegar al guante,se le vuelve a elevar rpimero despacio y luego rápido para llegar hasta arriba). Por cierto un harris así coge sin ningún problema una liebre que salga a lo lejos y el harris se encuentee en el suelo, aunque no la vea el cetrero da la gfrita y el harris sabiendo salta como resorte al aire, busca la liebre y va directo tras ella, sólo los que hacern verticales he visto que al perder la pieza por un quiebre, vuelbvebn a saltar como resorte, se rehacen y dan recaza una y otra vez hasta captirar. Bien dado ey mezclado con verdadera caza seguida, es lo mejor de lo mejor para bajo vuelo, sólo mi opinión
Saludos,
VirD

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por virdz »

Por cierto para agregarlea algo a mi comentario de arriba, alguna vez intenté lo de polainas, etc para los verticales y después de un par de días y pensando, llegué a la conclusión de que no es precisamente adecuado para su salud. Desarrollé algo muy personal para agregar repartiendo más peso en el ave de forma EQUITATIVA Y UNIFORME y es muy simple, usar aspersor en las plumas del ave, no hablo de empaparla, simlpemente dar una buena aspersión cada 50 saltos y se aumenta bastante el esfuerzo del ave al subir. recomiendo esto sólo para aves lebreras o a presiones y una vez a la semana. El dar exceso de verticales o peso agregado puede provocar una disminución del rendimiento en el campo. Cualquier atleta sabe lo que es sobreentrenamiento y lo que causa. Yo solía hacer un sistema de pirámide (sólo 3 días a la semana) donde empezaba la primera vez con 150, la segunda 300 y la tercera 120 repartido en lunes-miércoles-viernes y los demás días a cazar. Cabe mencionar que los jueves descanzaba totalmenmte al ave en cuestión, pues es precisamente en el descanzo es cuando un organismo fortalece la musculatura y/o adquiere condición física.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Re: Saltos verticales,Persecucion Refrenada y Pesos

Mensaje por roger »

goshawkrst escribió:Hola,
bueno pues desde hace ya 3 o 4 temporadas utilizo los saltos verticales tal como los describe Steve Layman, para muscular a mis aves, pero hasta esta temporada no las he utilizado seriamente.
Este año, empeze hace 1 mes mas o menos, con mi viejo torzuelo de harris, haciendole verticales siguiendo el metodo de Layman y prestando mas atencion en la respuesta y motivacion del pajaro, y empezando desde el peso de muda y ir bajando a base de ejercicio mas que dieta.

Ahora mismo el pajaro esta sobre las 250 - 270 verticales / sesion, y una sesion al dia ( sin escusa ) , comiendo la misma gorga que " en teoria " le tendria que mantener o subir 5 gramos, pero va bajando muy despacito.
El peso de muda ( cuando hemos empezado con los primeros verticales ) estaba sobre los 610 gramos - es un torzuelo de harris muy pequeño, que redondo como una pelota no pasa los 610 gramos en la muda y criando !
En este peso gracias a la mecanizacion y de lo que se recordaba las temporadas pasadas, empeze con unos 40 o 50 verticales por sesion, no con mucho interes pero comiendo lo que saltaba, enseguida empezo motivarse y por otro lado ir bajando unos gramos cada dia hasta llegar a dia de hoy en los 580 gramos y 250 - 270 verticales / sesion y dia.

Lo que me gusta hacer, tal como hize las temporadas pasadas, es apuntar el tiempo total de la sesion para tener controlados todos los detalles como por ejemplo la Intensidad de ejercicio - no es lo mismo hacer 100 verticales en 30 minutos, que 270 en 30 minutos.
Desde hace ya varios dias estamos en los 250 - 270 verticales con una media de 24 - 27 minutos / sesion - una respuesta rapida, salta seguido y muy fuerte.

Lo que es curioso, al empezar hace 1 mes mas o menos, daba unas 2 batidas para llegar al puño ( altura de 2 metros ) , y ahora para llegar a la misma altura da unas 4 batidas de alas, no parece abrir las alas por completo como al principio, sino mas bien medio-abiertas y batir mas.
Por otro lado, tambien me pica la curiosidad, hasta que numero total de verticales llega a alcanzar si sigo entrenando asi, ya que este mes de entrenos solo he visto progreso y mas de lo que esperaba, y sigue progresando cada dia metiendole 10 o 20 verticales de mas y como si nada, el pajaro no parece acavar agotado me recuerdo las temporadas pasadas en peso de caza - unos 500 gramos - tras 310 verticales estaba bastante cansado con las alas medio caidas y el pico bien abierto, pero ahora mismo tras 270 sigue como si nada apenas abre un poco el pico pero sigue con las ganas y energia suficiente como para pasar este numero ( no voy subiendo muy rapido el numero, voy progresando poco a poco dandole tiempo y dejandole con las ganas de saltar tras cada sesion de esta manera su respuesta sigue siendo rapida sin necesidad de bajar peso ).

Ahora mis dudas, cual es el record de verticales alcanzado en una sesion ? Segun he leido por IFF tenian una hembra de azor que estaba sobre los 300 verticales en media hora, pero hace años. Me gustaria saber hasta que punto puedo estirar, o que maximo podria alcanzar - repito, una sesion seguida sin descansos. De momento voy estirando lo que el pajaro pide, pero va progresando muy rapido y pide mas y mas.

Tambien otra duda, alguien utiliza las persecuciones refrenadas que comenta Steve Layman ?
Son estas ( con un azor ):
http://www.youtube.com/watch?v=v2f9HZfQm0c&feature=related

Un saludo !







que tal goosh mira el recodr que personalmente he mirado ha sido de 400 verticales en 1 hr y 15 minutos aproximadamente este era de ricardo padilla borja cetrero de aca de mexico con una hembra de harris llamada cuca con una edad si no mal recuerdo cercana a los 14 años saludos ahh y en un peso de caceria de 1,080 grs si no mal recuerdo
Even though I walk through the valley of the shadow of death I will fear no evil,

Responder