Entrenamiento bajo vuelo a pluma
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 07 May 2010, 21:17
- Nombre completo: david j hernandez garcia
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: sacre
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Benga a ver si conseguimos que esto tome forma que el tema es interesante.
Yo en ibiza vole un sacre hace 17 años, le machaque con el señuelo y la empece a soltar escapes de gaviota patiamarilla, creo recordar que despues de unos pocos mato algunas ,siempre que las encontrabamos posadas tenia alguna posibilidad . lo normal era encontrarlas dando tornos altisimas y estas para mi eran imposibles , pero si era normal verlas pasar a una altura mas asequible en vuelo lineal y estas eran la que yo creia posible cazar. Jondolar despues de una temporada solo atacaba cuando las gaviotas estaban posadas en el suelo y yo casi siempre acababa volando en el bertedero que era el unico sitio donde siempre las encontraba(era asqueroso y peligroso ), tuve mil peripecias , yo era un niño y tenia que ir cambiando de conductor por que las gaviotas rapidamente conocian el coche y cuando querias darte cuenta ya estaba el bando volando , casi todas las veces cuando atacaba un bando grande y hacia presa esta tenia algo que la mermaba , una fractura un anzuelo algo enredado en un ala y cosas asi , que selectibas son las rapaces¿no? . Bueno pues no fuy capaz de que atacara cuando las gaviotas estaban altas .
El video del helicoptero que suelta la presa cuando el cetrero quiere me ha parecido interesante quiza podria servir para enseñar al pajaro a atacar subiendo .De todas las gaviotas tienen mucha tela creo yo.
Sigo pensando que no es una buena idea que un azor suba alto.
¡HA! ,Y NO PICARSE TANTO , QUE SEMOS COMO NIÑOS .
COJONES.
Un saludo compañeros
Yo en ibiza vole un sacre hace 17 años, le machaque con el señuelo y la empece a soltar escapes de gaviota patiamarilla, creo recordar que despues de unos pocos mato algunas ,siempre que las encontrabamos posadas tenia alguna posibilidad . lo normal era encontrarlas dando tornos altisimas y estas para mi eran imposibles , pero si era normal verlas pasar a una altura mas asequible en vuelo lineal y estas eran la que yo creia posible cazar. Jondolar despues de una temporada solo atacaba cuando las gaviotas estaban posadas en el suelo y yo casi siempre acababa volando en el bertedero que era el unico sitio donde siempre las encontraba(era asqueroso y peligroso ), tuve mil peripecias , yo era un niño y tenia que ir cambiando de conductor por que las gaviotas rapidamente conocian el coche y cuando querias darte cuenta ya estaba el bando volando , casi todas las veces cuando atacaba un bando grande y hacia presa esta tenia algo que la mermaba , una fractura un anzuelo algo enredado en un ala y cosas asi , que selectibas son las rapaces¿no? . Bueno pues no fuy capaz de que atacara cuando las gaviotas estaban altas .
El video del helicoptero que suelta la presa cuando el cetrero quiere me ha parecido interesante quiza podria servir para enseñar al pajaro a atacar subiendo .De todas las gaviotas tienen mucha tela creo yo.
Sigo pensando que no es una buena idea que un azor suba alto.
¡HA! ,Y NO PICARSE TANTO , QUE SEMOS COMO NIÑOS .
COJONES.
Un saludo compañeros
-
- Master
- Mensajes: 4905
- Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
- Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
- Ubicación: Logroño
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Tengo por costumbre opinar en los temas interesantes del foro. Y este lo es. Quizá el concepto es un poco difícil de ver porque nos quedamos con lo anecdótico que es "el avioncito", que el avioncito cuesta manejarlo, que el avioncito hace ruido, que el avioncito tiene velocidad mínimina, que el avioncito tiene hélice...
Eso no es lo importante. La cuestión está en ver como entrenar un ave de bajo vuelo a pluma utilizando un método distinto al señuelo y que permita "jugar" con el pájaro y estirarlo en persecuciones aéreas. Nadie está diciendo que tenga que ser con el avioncito dichoso. Se han sugerido otras alternativas muy interesantes, y estoy seguro de que quien quiera meter un pollo a pluma encontrará en este post una buena fuente de inspiración.
Sigamos opinando.
(Segiu please, participa pese a los comentarios)
Eso no es lo importante. La cuestión está en ver como entrenar un ave de bajo vuelo a pluma utilizando un método distinto al señuelo y que permita "jugar" con el pájaro y estirarlo en persecuciones aéreas. Nadie está diciendo que tenga que ser con el avioncito dichoso. Se han sugerido otras alternativas muy interesantes, y estoy seguro de que quien quiera meter un pollo a pluma encontrará en este post una buena fuente de inspiración.
Sigamos opinando.
(Segiu please, participa pese a los comentarios)
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 07 May 2010, 21:17
- Nombre completo: david j hernandez garcia
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: sacre
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Eso del globo con motor no lo conocia y suena bien .Yo en su dia llege a creer que para que un halcon atacara presas volando alto, tenia que tener crianza campestre . Seguro que estaba equibocado y se puede conseguir de otras formas .
No he volado harris ni cola rojas ,azores he tenido dos , uno lo tuve 6 mudas(Un torzuelo fitlandes que compre a Derec Stocton) y otro aleman que compre aqui en españa y despues de dos mudas se me electrocuto . Desde entonces he estado enamorado de los azores y este año tengo encargado un torzuelo paternal a Manfred , regreso al mundo del pirata de la espesura y el tema de la liberadora para empuesta me parece muy interesante .
No he volado harris ni cola rojas ,azores he tenido dos , uno lo tuve 6 mudas(Un torzuelo fitlandes que compre a Derec Stocton) y otro aleman que compre aqui en españa y despues de dos mudas se me electrocuto . Desde entonces he estado enamorado de los azores y este año tengo encargado un torzuelo paternal a Manfred , regreso al mundo del pirata de la espesura y el tema de la liberadora para empuesta me parece muy interesante .
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Bueno, volviendo al tema.
Gracias Pablo por el apoyo me alegro que lo veas interesante.
Aver, un señuelo son 2 alas que pueden ser hasta de codorniz, secas, no pesan casi nada. Y la cuerda, aunque tenga 10 metros, puede ser nylon o de jardineria, de esas de plastico que tampoco pesan nada.
Por eso creo que un avion aunque sea uno de los muy baratos ( que salen desde 70 euros parriba ), creo que si tiene fuerza como para llevarse un señuelo tan ligero. Es obvio no hable de algunos detalles que los di por entendidos, como por ejemplo no poner recompensa en el señuelo ( no hace falta mas peso y un ave no se lo va a comer en el aire ).
Estas avionetas si bien me he fijado, tienen 3 velocidades y se pueden volar en la mas lenta.
Otra cosa, un azor no se tiene que asustar ni pirarse en termicas. Hay azoreros americanos que los vuelan por altaneria, y se de uno de aqui que los volaba a globo.
Hablo siempre pensando en los troquelados, que son aves que dan la posibilidad de trabajar con ellas y siempre pensando en el resultado final, a la larga. Con un azor de crianza parental, no se, quizas un azorero chino lo conseguiria sin problemas pero aqui con la mentalidad que la gran mayoria tenemos, es bastante complicado.
Pero eso de irse en termicas es lo que menos me preocupa, ya que lo vi hace 2 temporadas con mi machito cuando volaba en termicas y jamas se ha ido. Aqui tambien creo es importante tener cierto control sobre el ave, a mi no me vale esperar 10 minutos para que mi ave baje del arbol.
No se trata de hacer acrobacias y circo, ni ferias medievales.
Pero creo que es un buen paso para hacer aves mas perseguidoras empezando desde el principio ( troquelados por ejemplo ), porque si uno se fija en los azores del campo como persiguen y suben y el rato que llevan volando, y comparamos con los nuestros que a lo que la presa les sube a 15 metros ya se dan la vuelta... nose yo.
Y Greenhunter , los autores que mencionas no conocian las tecnicas modernas de impronta.
Un saludo.
Gracias Pablo por el apoyo me alegro que lo veas interesante.

Aver, un señuelo son 2 alas que pueden ser hasta de codorniz, secas, no pesan casi nada. Y la cuerda, aunque tenga 10 metros, puede ser nylon o de jardineria, de esas de plastico que tampoco pesan nada.
Por eso creo que un avion aunque sea uno de los muy baratos ( que salen desde 70 euros parriba ), creo que si tiene fuerza como para llevarse un señuelo tan ligero. Es obvio no hable de algunos detalles que los di por entendidos, como por ejemplo no poner recompensa en el señuelo ( no hace falta mas peso y un ave no se lo va a comer en el aire ).
Estas avionetas si bien me he fijado, tienen 3 velocidades y se pueden volar en la mas lenta.
Otra cosa, un azor no se tiene que asustar ni pirarse en termicas. Hay azoreros americanos que los vuelan por altaneria, y se de uno de aqui que los volaba a globo.
Hablo siempre pensando en los troquelados, que son aves que dan la posibilidad de trabajar con ellas y siempre pensando en el resultado final, a la larga. Con un azor de crianza parental, no se, quizas un azorero chino lo conseguiria sin problemas pero aqui con la mentalidad que la gran mayoria tenemos, es bastante complicado.
Pero eso de irse en termicas es lo que menos me preocupa, ya que lo vi hace 2 temporadas con mi machito cuando volaba en termicas y jamas se ha ido. Aqui tambien creo es importante tener cierto control sobre el ave, a mi no me vale esperar 10 minutos para que mi ave baje del arbol.
No se trata de hacer acrobacias y circo, ni ferias medievales.
Pero creo que es un buen paso para hacer aves mas perseguidoras empezando desde el principio ( troquelados por ejemplo ), porque si uno se fija en los azores del campo como persiguen y suben y el rato que llevan volando, y comparamos con los nuestros que a lo que la presa les sube a 15 metros ya se dan la vuelta... nose yo.
Y Greenhunter , los autores que mencionas no conocian las tecnicas modernas de impronta.
Un saludo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Joer con el antirobot....
Bueno resumiendo,
Greenhunter, las liberadoras son lo mejor que he probado hasta ahora. El escenario lo puedes preparar y todo sale muy real, a mi por lo menos me van muchissimo mejor que las cajas de lanzar ( tengo las 2 ) y para bajo vuelo me quedo con la liberadora.
Bueno resumiendo,
Greenhunter, las liberadoras son lo mejor que he probado hasta ahora. El escenario lo puedes preparar y todo sale muy real, a mi por lo menos me van muchissimo mejor que las cajas de lanzar ( tengo las 2 ) y para bajo vuelo me quedo con la liberadora.
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 07 May 2010, 21:17
- Nombre completo: david j hernandez garcia
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: sacre
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
no se que he hecho pero se me borro medio mensa. Como decia no tengo esperiencia en harris y cola rojas pero creo yo que no seria facil conseguir que siguieran un señuelo atado a un avion por control remoto. ¿Se utiliza globo para hacerlos subir?no tengo ni idea .
Recuerdo un ski trial hace unos años donde un chico de mallorca hizo una demostracion de la tecnica de enseñar altaneria con cometa y me acuerdo de cetreros de toda la vida que han volado vuelan y volaran pajaros buenisimos cachondeandose sin malos rollos del tema, y haora mira, yo mismo he comprobado como suben los halcones con cometa y en sitios sucios que antes para mi por lo menos era impensable hacer un pajaro altanero.
yo creo que las nuevas tecnicas siempre son algo polemicas en sus comienzos, pero con el tiempo aparece gente que las pone en practica y algunas acaban imponiendose a las tradicionales.
Recuerdo un ski trial hace unos años donde un chico de mallorca hizo una demostracion de la tecnica de enseñar altaneria con cometa y me acuerdo de cetreros de toda la vida que han volado vuelan y volaran pajaros buenisimos cachondeandose sin malos rollos del tema, y haora mira, yo mismo he comprobado como suben los halcones con cometa y en sitios sucios que antes para mi por lo menos era impensable hacer un pajaro altanero.
yo creo que las nuevas tecnicas siempre son algo polemicas en sus comienzos, pero con el tiempo aparece gente que las pone en practica y algunas acaban imponiendose a las tradicionales.
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 07 May 2010, 21:17
- Nombre completo: david j hernandez garcia
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: sacre
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Lo que se de acipiters improntados es lo que he leido en el libro de mac dermon y para mi fue como una revelacion .
Gos cuenta algo mas del azor altanero que me has dejao de piedra.
Estoy muy verde en esto de la impronta .
un saludo
Gos cuenta algo mas del azor altanero que me has dejao de piedra.
Estoy muy verde en esto de la impronta .
un saludo
-
- Master
- Mensajes: 4905
- Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
- Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
- Ubicación: Logroño
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
No las merecen.goshawkrst escribió:Bueno, volviendo al tema.
Gracias Pablo por el apoyo me alegro que lo veas interesante.![]()
Un abrazo.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Gos,
Cuál es la diferencia entre una liberadora y una caja de lanzar???
Por qué te ha dado mejores resultados la liberadora que la caja de lanzar.
Un saludo
P.D. Gos no te calientes con las críticas, siempre que ha salido una forma novedosa de adiestrar o volar nuestras aves de cetrería ha sufrido una aluvión de críticas y ejemplos hay ha montones cómo el que han comentado un par de post más arriba.
Te animo a que sigas aportando sobre este tema, pues aunque parece algo díficil los resultados pueden ser realmente espectaculares. En esencia sería poder controlar un señuelo volador.
Cuál es la diferencia entre una liberadora y una caja de lanzar???
Por qué te ha dado mejores resultados la liberadora que la caja de lanzar.
Un saludo
P.D. Gos no te calientes con las críticas, siempre que ha salido una forma novedosa de adiestrar o volar nuestras aves de cetrería ha sufrido una aluvión de críticas y ejemplos hay ha montones cómo el que han comentado un par de post más arriba.
Te animo a que sigas aportando sobre este tema, pues aunque parece algo díficil los resultados pueden ser realmente espectaculares. En esencia sería poder controlar un señuelo volador.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Hola amigos.
Mi opinion es la siguiente:
Si no tienes caza, o puedes ir en pocas ocasiones, esta bien hacer este tipo de cosas para entretenerte y ganar en musculacion con tu azor, pero Sergio, creo que estas equivocado en la forma de enfocar el adiestramiento de un ave de bajo vuelo, no todo es la musculacion.
A los cetreros que conozco que bien pueden decir que cazan pluma con azor (Rayco, Miguel, Oscar...), no hace estas cosas, abajan el pajaro, lo medio afinan al puño o señuelo, algo de campo, un par de escapes de paloma, un par de escapes de perdiz, y a cazar, Miguel Lopez este año con su azor recien salido de la muda, en el primer dia mato una perdiz, ni escapes ni ná, lo importante es la motivacion, el musculo ya vendra luego con la caza, y del bueno ademas, para cazar hay que ser cazador, conocer a la perdiz, donde embarra y como, para donde saldra... Puedes tener un azor super mega musculado, que si no sabes buscarle las perdices, pocas mataras.
Esta es mi opinion, que ir haciendo estas cosas no les entiendo la finalidad, en metodos no lo se, pero en la esencia, en esto de la cetreria ya esta todo inventado, si quieres cazar lee los tratados antiguos como Zuñiga y demas.
De todas maneras el metodo del avioncito es interesante, aunque para eso veo lo mismo el globo o la cometa, o las verticales desde un tercer piso, creo que eso es complicarse demasiado.
Un abrazo Sergio, y no te molestes con nuestras opiniones tio que me conoces y sabes que no van de mala fe.
Mi opinion es la siguiente:
Si no tienes caza, o puedes ir en pocas ocasiones, esta bien hacer este tipo de cosas para entretenerte y ganar en musculacion con tu azor, pero Sergio, creo que estas equivocado en la forma de enfocar el adiestramiento de un ave de bajo vuelo, no todo es la musculacion.
A los cetreros que conozco que bien pueden decir que cazan pluma con azor (Rayco, Miguel, Oscar...), no hace estas cosas, abajan el pajaro, lo medio afinan al puño o señuelo, algo de campo, un par de escapes de paloma, un par de escapes de perdiz, y a cazar, Miguel Lopez este año con su azor recien salido de la muda, en el primer dia mato una perdiz, ni escapes ni ná, lo importante es la motivacion, el musculo ya vendra luego con la caza, y del bueno ademas, para cazar hay que ser cazador, conocer a la perdiz, donde embarra y como, para donde saldra... Puedes tener un azor super mega musculado, que si no sabes buscarle las perdices, pocas mataras.
Esta es mi opinion, que ir haciendo estas cosas no les entiendo la finalidad, en metodos no lo se, pero en la esencia, en esto de la cetreria ya esta todo inventado, si quieres cazar lee los tratados antiguos como Zuñiga y demas.
De todas maneras el metodo del avioncito es interesante, aunque para eso veo lo mismo el globo o la cometa, o las verticales desde un tercer piso, creo que eso es complicarse demasiado.
Un abrazo Sergio, y no te molestes con nuestras opiniones tio que me conoces y sabes que no van de mala fe.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Hola,
yo entente con el globo pero me ha salido muy caro, el tema del helio aparte casi siempre habia viento y no podia aguantar bien. No solo es musculacion, esto tendria que ir mas o menos como las palomas con caña para afianzar persecuciones mas largas.
Hay veces que soltamos por ejemplo una paloma de escape que vuela muy fuerte, y el azor la persigue 40 metros y se da la vuelta.
En cambio aveces soltamos alguna paloma que ni vuela pero tampoco cae, y lo estira en persecuciones muy largas, donde creo que si se " muscula " de la manera mas natural.
Con un señuelo y una avioneta de estas, seria interesante hacerles perseguir a media velocidad, y estirarlos cada dia mas, o simplemente subir y dar vueltas al juguete a unos 40 metros del suelo, y que alguien suelte el azor desde unos 500 metros de distancia o asi.
Creo que seria una alternativa a las tiras al señuelo, cadenas, verticales etc, o por lo menos una forma mas.
Nick Fox utiliza un señuelo de una forma muy parecida, pero con un todo terreno en una playa... Eso si tiene que salir mas caro y menos practico.
Cuartero, con las cajas de lanzar, la paloma siempre sale " a salto ", osea el azor no la ve, tu vas andando y de algun matorral sale la paloma. Es siempre una persecucion de cola. Aparte en la mayoria de los casos, la paloma sale desplomada y desorientada, se ve claramente que no es una presa del campo.
Con la caja, NO siempre es una persecucion de cola. El azor ve la paloma, y lo curioso que las presas puestas con una liberadora, no se mueven mucho al menos que no estes cerca. Se quedan de manera muy natural, como comiendo al lado de un camino por ejemplo, y el azor al salir " a vista " tiene que trabajar su estrategia para acercarse de empuesta. Primero es una empuesta, luego es una persecucion de cola y siempre sale muy natural. Como tienes el control, puedes soltar cuando quieres, por ejemplo si me sale del puño y no me gusta algo, sale muy directo por ejemplo, le suelto la paloma y se le escapa, en cambio cuando sale pegado al suelo y busca esconderse por detras de cada matorral que encuentra, se la suelto cuando esta a 10 metros o - mas interesante - cuando la paloma le ve y empieza debatirse, la suelto con la primera debatida.
De momento solo lo hize con harris, y ha salido muy bien menos las empuestas a 700 - 800 metros donde el harris nunca salio pegado al suelo, nunca entento esconderse, mas bien al verla tan lejos subia en un vuelo lento en los corientes de aire como una mariposa, un vuelo de esos indirectos aveces dando vueltas bastante largas por encima de los arboles o detras de una loma para luego pasar a un picado oblicuo hacia la paloma. Mala estrategia para las presas del campo que tenemos por aqui.
Esta temproada probare la liberadora con un azor.
Un saludo.
yo entente con el globo pero me ha salido muy caro, el tema del helio aparte casi siempre habia viento y no podia aguantar bien. No solo es musculacion, esto tendria que ir mas o menos como las palomas con caña para afianzar persecuciones mas largas.
Hay veces que soltamos por ejemplo una paloma de escape que vuela muy fuerte, y el azor la persigue 40 metros y se da la vuelta.
En cambio aveces soltamos alguna paloma que ni vuela pero tampoco cae, y lo estira en persecuciones muy largas, donde creo que si se " muscula " de la manera mas natural.
Con un señuelo y una avioneta de estas, seria interesante hacerles perseguir a media velocidad, y estirarlos cada dia mas, o simplemente subir y dar vueltas al juguete a unos 40 metros del suelo, y que alguien suelte el azor desde unos 500 metros de distancia o asi.
Creo que seria una alternativa a las tiras al señuelo, cadenas, verticales etc, o por lo menos una forma mas.
Nick Fox utiliza un señuelo de una forma muy parecida, pero con un todo terreno en una playa... Eso si tiene que salir mas caro y menos practico.
Cuartero, con las cajas de lanzar, la paloma siempre sale " a salto ", osea el azor no la ve, tu vas andando y de algun matorral sale la paloma. Es siempre una persecucion de cola. Aparte en la mayoria de los casos, la paloma sale desplomada y desorientada, se ve claramente que no es una presa del campo.
Con la caja, NO siempre es una persecucion de cola. El azor ve la paloma, y lo curioso que las presas puestas con una liberadora, no se mueven mucho al menos que no estes cerca. Se quedan de manera muy natural, como comiendo al lado de un camino por ejemplo, y el azor al salir " a vista " tiene que trabajar su estrategia para acercarse de empuesta. Primero es una empuesta, luego es una persecucion de cola y siempre sale muy natural. Como tienes el control, puedes soltar cuando quieres, por ejemplo si me sale del puño y no me gusta algo, sale muy directo por ejemplo, le suelto la paloma y se le escapa, en cambio cuando sale pegado al suelo y busca esconderse por detras de cada matorral que encuentra, se la suelto cuando esta a 10 metros o - mas interesante - cuando la paloma le ve y empieza debatirse, la suelto con la primera debatida.
De momento solo lo hize con harris, y ha salido muy bien menos las empuestas a 700 - 800 metros donde el harris nunca salio pegado al suelo, nunca entento esconderse, mas bien al verla tan lejos subia en un vuelo lento en los corientes de aire como una mariposa, un vuelo de esos indirectos aveces dando vueltas bastante largas por encima de los arboles o detras de una loma para luego pasar a un picado oblicuo hacia la paloma. Mala estrategia para las presas del campo que tenemos por aqui.
Esta temproada probare la liberadora con un azor.
Un saludo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Por cierto otra cosa que quizas me ciega con las liberadoras.
Lo que tengo en mente, siempre que pienso en estas liberadoras con mando, es un azor troquelado en plan " mcdermott ".
Con especies de pluma ( palomas, perdices, faisanes, gaviotas ) soltadas con la liberadora, puedo conseguir varios pasos que comenta McDermott:
- desde que el ave empieza volar, empiezo con las palomas cada vez mas lejos.
- el azor se centra en buscar la presa alli fuera y no en mi puño, ententando evitar lo maximo la asociacion de comida.
- aseguro cantidad y exito, jugando con distancias y el nivel de dificultat a medida que el azor avanza.
esto en caza real no lo consigues. Con un troquelado sales, empieza fallar, das de comer en el señuelo un dia, dos, tres, y ya empiezas estropearle poco a poco.
Hay que pensar a la larga, no es un trabajo de 2 semanas.
Lo que tengo en mente, siempre que pienso en estas liberadoras con mando, es un azor troquelado en plan " mcdermott ".
Con especies de pluma ( palomas, perdices, faisanes, gaviotas ) soltadas con la liberadora, puedo conseguir varios pasos que comenta McDermott:
- desde que el ave empieza volar, empiezo con las palomas cada vez mas lejos.
- el azor se centra en buscar la presa alli fuera y no en mi puño, ententando evitar lo maximo la asociacion de comida.
- aseguro cantidad y exito, jugando con distancias y el nivel de dificultat a medida que el azor avanza.
esto en caza real no lo consigues. Con un troquelado sales, empieza fallar, das de comer en el señuelo un dia, dos, tres, y ya empiezas estropearle poco a poco.
Hay que pensar a la larga, no es un trabajo de 2 semanas.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Muchas gracias Gos por tu amplia respuesta ahora me queda claro la diferencia y las ventajas de unas sobre otras.
No tienes videos de esas empuestas de harris a esas distancias? Tienen que ser impresionantes, yo nunca he visto tales lances con los harris
Un abrazo
No tienes videos de esas empuestas de harris a esas distancias? Tienen que ser impresionantes, yo nunca he visto tales lances con los harris
Un abrazo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Senior
- Mensajes: 504
- Registrado: 01 Ago 2009, 12:06
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Cuartero, creo que dice que su harrys no hizo empuesta nunca, que se elevaba y se descubría, si no que me corrija el.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Tienes razón Brutalesca, aunque no sean empuestas propiamente dichas, creo que resultarían interesantes verlo.
Un saludo
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Veterano
- Mensajes: 725
- Registrado: 06 Jun 2008, 16:24
- Nombre completo: ALBERTO FUENTES GONZALEZ
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Buscando...
- Años practicando cetreria: Desde 2005
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
- Trofeos obtenidos: Presas
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA ... EN GENERAL TODOS
- Ubicación: Girona - Montagut i Oix
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Yo lo veo buena idea, el problema es el precio, un helicoptero rc de esas dimensiones y con suficiente fuerza rondara los 1500€ y a ese precio sumarle la tecnologia de la trampilla.
pero mas de uno seguro se lo puede permitir, Gracia spor el aporte!!
pero mas de uno seguro se lo puede permitir, Gracia spor el aporte!!

Berrakofuentes@hotmail.com
Alberto Fuentes
-
- Senior
- Mensajes: 499
- Registrado: 13 May 2008, 20:14
- Nombre completo: ivan jara gonzalez
- Relacion con la cetreria: doy d comer a un harrys
- Asociacion de cetreria: aecca y la d c.m.
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Trofeos obtenidos: vuelos increibles
- Libros preferidos: el d felix
- Ubicación: madrid
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
hola a todos!
yo e volado avionetas y helicopteros.
gos el manejo de la avioneta no es facil pero no es complicadisimo en cambio el del helicoptero es mucho mas complicado de todos modos venden unos programas de simulacion con los que se puede practicar antes de cargarte los mil euros q vale el helicoptero, incluso an sacado unos pilotos automaticos nada baratos claro. tambien t digo q con esos modelos a los q haces referencia no podras hacer mucho, o casi nada t lo digo por experiencia. las avionetas las ay de varios tipos de acrobacia entrenamiento etc. yo optaria x una de las de acrobacia las cuales t permiten mucho mas manejo incluso en zonas sucias. m explico despegan desde la mano aunque esto suene a tonteria se coje el avion se le pone la heliz hacia arriba y aceleras a tope si esta bien calibrado cuando sueltes saldra disparado como una flecha y para aterrizar la mayoria de los modelos economicos son de materiales ligerisimos q los puede aterrizar con la panza encima de los matorrales etc, claro ya casi totalmente parados. si se acerca el pajaro demasiado y le ves con ganas le aceleras q ves q afloja incluso paras el motor y le dejas planear que te aseguro que no se caen como una piedra. pero con esos modelos tan pequeños lo veo dificil ya q sus motores cojen poca velocidad en linea recta. como idea es la bomba no hay nada mas q ver a los arabes lo que consiguen pero ya te digo q no es nada facil ni barato esto del rc es otro mundo o t dedicas a una cosa o otra, o haces como el arabe que tiene un piloto aparte.
un saludo y espero haberte aclarado un poco antes de que decidas comprarte el avion.
yo e volado avionetas y helicopteros.
gos el manejo de la avioneta no es facil pero no es complicadisimo en cambio el del helicoptero es mucho mas complicado de todos modos venden unos programas de simulacion con los que se puede practicar antes de cargarte los mil euros q vale el helicoptero, incluso an sacado unos pilotos automaticos nada baratos claro. tambien t digo q con esos modelos a los q haces referencia no podras hacer mucho, o casi nada t lo digo por experiencia. las avionetas las ay de varios tipos de acrobacia entrenamiento etc. yo optaria x una de las de acrobacia las cuales t permiten mucho mas manejo incluso en zonas sucias. m explico despegan desde la mano aunque esto suene a tonteria se coje el avion se le pone la heliz hacia arriba y aceleras a tope si esta bien calibrado cuando sueltes saldra disparado como una flecha y para aterrizar la mayoria de los modelos economicos son de materiales ligerisimos q los puede aterrizar con la panza encima de los matorrales etc, claro ya casi totalmente parados. si se acerca el pajaro demasiado y le ves con ganas le aceleras q ves q afloja incluso paras el motor y le dejas planear que te aseguro que no se caen como una piedra. pero con esos modelos tan pequeños lo veo dificil ya q sus motores cojen poca velocidad en linea recta. como idea es la bomba no hay nada mas q ver a los arabes lo que consiguen pero ya te digo q no es nada facil ni barato esto del rc es otro mundo o t dedicas a una cosa o otra, o haces como el arabe que tiene un piloto aparte.
un saludo y espero haberte aclarado un poco antes de que decidas comprarte el avion.
-
- Senior
- Mensajes: 499
- Registrado: 13 May 2008, 20:14
- Nombre completo: ivan jara gonzalez
- Relacion con la cetreria: doy d comer a un harrys
- Asociacion de cetreria: aecca y la d c.m.
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Trofeos obtenidos: vuelos increibles
- Libros preferidos: el d felix
- Ubicación: madrid
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
hola a todos!
yo e volado avionetas y helicopteros.
gos el manejo de la avioneta no es facil pero no es complicadisimo en cambio el del helicoptero es mucho mas complicado de todos modos venden unos programas de simulacion con los que se puede practicar antes de cargarte los mil euros q vale el helicoptero, incluso an sacado unos pilotos automaticos nada baratos claro. tambien t digo q con esos modelos a los q haces referencia no podras hacer mucho, o casi nada t lo digo por experiencia. las avionetas las ay de varios tipos de acrobacia entrenamiento etc. yo optaria x una de las de acrobacia las cuales t permiten mucho mas manejo incluso en zonas sucias. m explico despegan desde la mano aunque esto suene a tonteria se coje el avion se le pone la heliz hacia arriba y aceleras a tope si esta bien calibrado cuando sueltes saldra disparado como una flecha y para aterrizar la mayoria de los modelos economicos son de materiales ligerisimos q los puede aterrizar con la panza encima de los matorrales etc, claro ya casi totalmente parados. si se acerca el pajaro demasiado y le ves con ganas le aceleras q ves q afloja incluso paras el motor y le dejas planear que te aseguro que no se caen como una piedra. pero con esos modelos tan pequeños lo veo dificil ya q sus motores cojen poca velocidad en linea recta. como idea es la bomba no hay nada mas q ver a los arabes lo que consiguen pero ya te digo q no es nada facil ni barato esto del rc es otro mundo o t dedicas a una cosa o otra, o haces como el arabe que tiene un piloto aparte.
un saludo y espero haberte aclarado un poco antes de que decidas comprarte el avion.
yo e volado avionetas y helicopteros.
gos el manejo de la avioneta no es facil pero no es complicadisimo en cambio el del helicoptero es mucho mas complicado de todos modos venden unos programas de simulacion con los que se puede practicar antes de cargarte los mil euros q vale el helicoptero, incluso an sacado unos pilotos automaticos nada baratos claro. tambien t digo q con esos modelos a los q haces referencia no podras hacer mucho, o casi nada t lo digo por experiencia. las avionetas las ay de varios tipos de acrobacia entrenamiento etc. yo optaria x una de las de acrobacia las cuales t permiten mucho mas manejo incluso en zonas sucias. m explico despegan desde la mano aunque esto suene a tonteria se coje el avion se le pone la heliz hacia arriba y aceleras a tope si esta bien calibrado cuando sueltes saldra disparado como una flecha y para aterrizar la mayoria de los modelos economicos son de materiales ligerisimos q los puede aterrizar con la panza encima de los matorrales etc, claro ya casi totalmente parados. si se acerca el pajaro demasiado y le ves con ganas le aceleras q ves q afloja incluso paras el motor y le dejas planear que te aseguro que no se caen como una piedra. pero con esos modelos tan pequeños lo veo dificil ya q sus motores cojen poca velocidad en linea recta. como idea es la bomba no hay nada mas q ver a los arabes lo que consiguen pero ya te digo q no es nada facil ni barato esto del rc es otro mundo o t dedicas a una cosa o otra, o haces como el arabe que tiene un piloto aparte.
un saludo y espero haberte aclarado un poco antes de que decidas comprarte el avion.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Buenas,
el harris hizo empuestas en el campo a palomas en caza real de hecho era la unica forma en la que pille palomas con regularidad " a pie " en el campo. Pero empuestas desde 100 a 200 metros como mucho.
Lo que hablo aqui de empuestas bastante mas largas que estas, y cuando hay que estirar a distancias tres o cuatro veces mas grandes, todos los que vi se han puesto alto y lo han cagao. Ya me he cansado de ententarlo, llevo 5 temporadas dandole vueltas y mas vueltas y al final lo he dejado.
Un saludo a todos.
el harris hizo empuestas en el campo a palomas en caza real de hecho era la unica forma en la que pille palomas con regularidad " a pie " en el campo. Pero empuestas desde 100 a 200 metros como mucho.
Lo que hablo aqui de empuestas bastante mas largas que estas, y cuando hay que estirar a distancias tres o cuatro veces mas grandes, todos los que vi se han puesto alto y lo han cagao. Ya me he cansado de ententarlo, llevo 5 temporadas dandole vueltas y mas vueltas y al final lo he dejado.
Un saludo a todos.
- karton
- Junior
- Mensajes: 51
- Registrado: 18 Feb 2010, 21:37
- Nombre completo: Carlos
- Relacion con la cetreria: aprendiz de cetrero
- Años practicando cetreria: novato
- Ave que utilizas actualmente: yanki
- Aves que ha utilizado: harry y yanki
- Ubicación: Coria (Caceres)
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Hola buenas a todos.
Pues yo lo veo muy interesante gos, todo seria probarlo aver k tal funciona (seguro k muy bien) lo dificil sera conseguir todo el material.
Y a todos estos k le asusta tanto las tecnicas modernas (no todas tienen xk ser buenas y funcionar bien) yo les diria k abrieran un poco su mente ya k si nos fijamos en cualkier profesion,deporte,etc.. el paso del tiempo y las moderninadades nos han echo avanzar, la cetreria no va a ser menos y si no pues mal vamos
. Seguro k de aki a unos años habra metodos k los de ahora y asi deberia ser x lo menos hasta k se consiguieran pajaros iguales k los salvajes.
Gos, si te puedes permitir los artilujios necesarios para probarlo yo no lo dudaria tiene muy buena pinta, ahora si estas pensando hacerlo con un avion, helicoptero lo k sea d esos baratos intentaria ponerle un sistema para que soltara el señuelo cuando lo atrapase, con el señuelo de plumas fijo k pueden sobrados pero al agarrarlo el pajaro tengo la sensacion k caera en picado y es cuando puedes producirle una lesion al pajaro.
Suerte y un saludo.
Pues yo lo veo muy interesante gos, todo seria probarlo aver k tal funciona (seguro k muy bien) lo dificil sera conseguir todo el material.
Y a todos estos k le asusta tanto las tecnicas modernas (no todas tienen xk ser buenas y funcionar bien) yo les diria k abrieran un poco su mente ya k si nos fijamos en cualkier profesion,deporte,etc.. el paso del tiempo y las moderninadades nos han echo avanzar, la cetreria no va a ser menos y si no pues mal vamos

Gos, si te puedes permitir los artilujios necesarios para probarlo yo no lo dudaria tiene muy buena pinta, ahora si estas pensando hacerlo con un avion, helicoptero lo k sea d esos baratos intentaria ponerle un sistema para que soltara el señuelo cuando lo atrapase, con el señuelo de plumas fijo k pueden sobrados pero al agarrarlo el pajaro tengo la sensacion k caera en picado y es cuando puedes producirle una lesion al pajaro.
Suerte y un saludo.