harry que pia sin parar

Velocidad desde el puño
Dudo
Junior
Junior
Mensajes: 77
Registrado: 31 Ene 2011, 18:27
Nombre completo: Roberto Almansa Flores
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: alicantina
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: gavilan
Aves que ha utilizado: alguanas
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Ubicación: Alicante

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por Dudo »

Lo que a dicho el compañero cassini tiene algo que ver o tal vez mucho, yo tengo un harris de un compañero que a estado 4 años sin parar de cazar y tambien sin parar de piar, pues bien desde que esta conmigo no suele piar y no porque yo alla hecho nada, si no por el cambio de cetrero o tal vez cambio de muda. No obstante pienso que para aseguraranos el no piar deveriamos dejarlos totalmente aislados del contacto humano durante la primera temporada y luego a disfrutar de ellos sin ese inaguantable piar.

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por Delaware »

buen dato para probar ...

a hug !
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
falcoperegrinus2002
Senior
Senior
Mensajes: 528
Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
Ubicación: mexico distrito federal
Contactar:

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por falcoperegrinus2002 »

Creo que la solución a este problema es simplemente inforarse antes de comprar o tener un ave, pero ya teniendo el ave en esas condiciones, solo basta con trabajarla pascientemente y se quita, yo he tenido la fortuna de que pajaros piones se controlan, llegar a piar pero es bastante tolerable, ya que es un piar de un o dos minutos en todo el día, pero bueno dependerá de la experiencia y condiciones del cetrero como de las caracteristicas etologicas con que llegue el ave..

Saludos a todos y excelente caceria este fin de semana...
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA

Avatar de Usuario
gian
Junior
Junior
Mensajes: 109
Registrado: 17 Jul 2007, 03:03
Nombre completo: gianmarco veyan contreras
Relacion con la cetreria: ETERNO APRENDIZ
Ave que utilizas actualmente: Gavilan acanelado
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,Polyosoma
Mas datos: aprendiendo cada dia de mi harris y de este bello arte!
Ubicación: san miguel - lima - peru

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por gian »

facoperegrinus....has dado en el clavo en tus primeras lineas.es tremenda solucion,casi nadie tiene vecinos "comprensibles" y la mayoria de cetreros vivimos en zonas urbanas y cazamos en cazaderos cercanos a nuestra ciudad,pueblo etc.

es simplemente evaluar aquello y adquirir 1 ave de acuerdo a mis complicaciones y necesidades.y parte de esto es informar o en contrario estar informado,hay igual de responsabilidad del comprador como del zoocriadero.

xq de darse esto nos ahorrariamos muchos dolores de cabeza luego.es lo que opino.
sobre situaciones donde el ambiente es desconocido por estas aves,pocos cetreros saben que darle de comer a 1 harris en la percha es 1 error que desencadena agresion,posesion y dominancia en el lugar,asi mismo se acostumbran a pia en su "territorio" y al cambiarlo esto puede parar....pero tarde o temprano reanudara.

prevencion es solucion en este tema.saludos
Nosotros somos de américa del sur... venimos de abuelos con alma de guerreros

Kamikazeharris
Veterano
Veterano
Mensajes: 630
Registrado: 20 Oct 2010, 14:17
Nombre completo: David
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Por ahora ninguna
Años practicando cetreria: Meses
Ave que utilizas actualmente: Ninguna por ahora
Aves que ha utilizado: harris
Ubicación: Valencia

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por Kamikazeharris »

Meterlo en caza!!!

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 415
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por Cassini »

Si la caza es la solucion, es importante que cacen diario, asi ellos se vuelven "autosuficiantes", si no hay buana caza donde se vive es bueno tener algunas presas de escape, pero no esas codornices o esos conejos de vetrinaria que no vuelan o corran, el harris tiene que hacer un esfuerzo y cazar!!!!, ese es el mejor remedio para la piadera. Lo que dice Dudo es veradad, no solo la caza puede ayudar (muchas veces el cetrero No tiene tiempo o presas para salir a cazar diario) entonces se debe usar otros trucos. Mi primer alas largas fue un Halcon de la pradera macho, que cuando me lo diron piaba muchisimo lo subi muchisimo de peso y lo baje gradualmente, y saben, JAMAS pio, era increible!!!. En cambio tube un peregrino anatum, que hice todo lo posible para que jamas me viera, cuando comiera le hice unas trampitas donde caia la comida y el no me veia, pero cuando lo "recapture" en la muda y lo baje, era un demonio piador, era un escandalo y no volandolo diario se cayo. :(

piccu
Junior
Junior
Mensajes: 244
Registrado: 24 Nov 2010, 18:23
Nombre completo: martin
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Aplomado
Aves que ha utilizado: harris, aplomado
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: de la fuente y mavrogodato
Ubicación: Lima, Peru

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por piccu »

Bueno les contare mis avnces, el pollo esta cazando 3-4 veces por semana solo pia en la casa asi que he optado por lo sano y duerme con caperuza todos los dias, como le doy las lecciones a las 6am hasta las 7 30 aprox...luego lo encaperuzo y he enseñado aqui en mi casa a que lo desencsaperucen cuando el ultimo deja la casa, en las tardes lo mismo a las 6pm que llego procuro darle unas cuantas paralelas...despues es encaperuzado hasta el otro dia.
es la unica opcion pues los vecinos del edificio ya estabanm empezando a quejarse...es mas la semana pasada le tiraron un baldaso de agua...y no es broma...si a nosotros que nos gustan nos vuleve locos...la gente que no tiene el sentiemiento le debe reventar trodo...

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 415
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por Cassini »

si entiendo muy bien lo de los vecinos, prueba hacerle una muda pequeña de modo que quede a oscuras (ojo hay que dejarle ventilacion eh) asi seria una caperuza gigante, no solo puede dejar de piar en la mañana sino que estara asalvo de que le arrojen algo, saludos

Avatar de Usuario
falcoperegrinus2002
Senior
Senior
Mensajes: 528
Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
Ubicación: mexico distrito federal
Contactar:

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por falcoperegrinus2002 »

Les va una recomendación que me funciono, tuve un buteo magnisrostris, o roadsidey bueno era piar y piar, saliamos al campo y piar y piar en placeo igual, en fin no le tenia miedo a nada pero piaba mucho, lo que hice es hacer una muda comoda para el y le tome una foto, la amplie hasta que llegara a ser lo doble de su tamaño, y lo coloque dentro de su muda sin que la pudiera ensuciar o dañar y quedara frente a el, lo mude y por medio de alimentarlo sin que me viera, es decir por un orificio o por otro medio así lo mude y de vez en cuando a la semana lo tomaba para colocarlo sobre el guante y le cambiaba su agua y le limpiaba su piso con regularidad, se acostumbro en pocos días a que yo no le daba comida y lo que veía al comer era su foto y bueno se quito lo píon rápidamente y la temporada siguiente me fue bien volandolo y cazando algunos conegitos y pajaritos, a ver que les parece, esto es algo que hice y bueno me funciono
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA

Cassini
Senior
Senior
Mensajes: 415
Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
Nombre completo: Javier Reynoso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: desde el 82
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
Trofeos obtenidos: Solo cervezas
Libros preferidos: huy varios!!
Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
Ubicación: Mexico
Contactar:

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por Cassini »

Falcoperegrinus cuantame como te fue con tu magnidostris, yo he tenido 2 uno niego muy piador, pero buenisimo cazando tuve un record de 185 presas (pajaros solamente), y tube uno en Colombia un pasajero, que no me fue muy bien, era muy necio y le daba por gritar como loco, se lo pase a otro cetrero pero no se pudo hacer mucho. no se si sea por la sub especie ya que el de mexico es cafe y aqui son mas grises de jovenes. o por que uno era niego y el otro pasajero. saludos

Avatar de Usuario
falcoperegrinus2002
Senior
Senior
Mensajes: 528
Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
Ubicación: mexico distrito federal
Contactar:

Re: harry que pia sin parar

Mensaje por falcoperegrinus2002 »

En caso muy especifico de buteos pequeños, es algo complicado, puesto que me costo 2 temporadas hacerlo, pero creo que me fue bien primero la primera temporada quitarle lo pion, bueno no pude hasta la muda, pero me lleve la satisfacción de poder capturar 8 conejos de desierto Sylvilagus audubonii, y varios passeriformes de la familia Alaudidae y algunos Icteridae y columbinas, pero muy escasas, pero me fue muy bien creo yo no la cantidad que tu tienes, pero si algo de variedad, sino mal recuerdo, sin revizar mis bitacoras, creo que fueron unas 80 o 90 presas pero, bueno salia dos veces por semana a zonas semideserticas y a zonas de bosque humedo, pero fue divertido.
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA

Responder