lineas rusas de azores
-
- Senior
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Oct 2008, 10:36
- Nombre completo: eugenio muñiz peon
- Asociacion de cetreria: gallega
- Trofeos obtenidos: lo que la naturaleza te enseña
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: hemisferio norte
Re: lineas rusas de azores
y ya he visto unos cuantos pajaros criados por el o descendencia directa de el,sobre los pesos mejor no comentes nada por que hay de todo ,la realidad a dia de hoy es que los pajaros se ven y comparan y es donde sale lo que es cada uno,yo preferiria al macho ruso de 800 gr y no al de 950,esto no es para crear polemica pero por lo menos que no digan que yo tengo un ruso x xxxxx,por que a dia de hoy en españa creo y si me equivoco pedire disculpas na de na.haber si me dice alguien de donde salen los rusos con los que se cria ,un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: lineas rusas de azores
yo conozco pájaros de tom graham y harry gilber...y no les vi nada en especial mas que heran mas pequeños y oscuros que los que criaba hace años el gallego a excepción de algún ejemplar que si hera extraordinario.
de todos modos todos los NORDICOS que lleven sangre ALBIDUS son rusos.
y los criadores españoles no solo tienen pájaros de los criadores que tu as mencionado si no de bastantes otros mas. que la procedencia fue alemania (la vía de importación) es probable pero eso yo lo desconozco.
explicanos tu quien cría rusos puros en europa y de donde provienen y que linaje y donde fueron trampeados y cuales serian los descendientes de los criadores de uk mas de españa que mas porcentaje de sangre tienen.
quitanos el antifaz de los rusos de chiquitistan.
que yo los tuve en el puño y menudas joyas .
me gustan los : Accipiter gentilis chiquitistanies. azor ruso español. podríamos crear un nuevo fenomenotipo.
de todos modos todos los NORDICOS que lleven sangre ALBIDUS son rusos.
y los criadores españoles no solo tienen pájaros de los criadores que tu as mencionado si no de bastantes otros mas. que la procedencia fue alemania (la vía de importación) es probable pero eso yo lo desconozco.
explicanos tu quien cría rusos puros en europa y de donde provienen y que linaje y donde fueron trampeados y cuales serian los descendientes de los criadores de uk mas de españa que mas porcentaje de sangre tienen.
quitanos el antifaz de los rusos de chiquitistan.
que yo los tuve en el puño y menudas joyas .
me gustan los : Accipiter gentilis chiquitistanies. azor ruso español. podríamos crear un nuevo fenomenotipo.
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: lineas rusas de azores
Eugenio en españa hay muchos pájaros de los criadores que tu has mencionado y de bastantes mas que seguramente ni tu ni yo conozcamos y hay gente dispuesta a comprar y pagar por ello que no apareccan en este oro para evitar discusiones es otra cosa. te sorprenderías de lo que hay en España si supieses o tuvieses información.
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: lineas rusas de azores
siberia donde esta en cuenca?eugenio muñiz peon escribió:las mezclas de buteoides y albidus son siberianos no rusos .
-
- Senior
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Oct 2008, 10:36
- Nombre completo: eugenio muñiz peon
- Asociacion de cetreria: gallega
- Trofeos obtenidos: lo que la naturaleza te enseña
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: hemisferio norte
Re: lineas rusas de azores
finlandia esta en rusia?
Re: lineas rusas de azores
Para mi el de la foto del furax me recuerda a la linea de
Jorg frey.
Jorg frey.
-
- Senior
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Oct 2008, 10:36
- Nombre completo: eugenio muñiz peon
- Asociacion de cetreria: gallega
- Trofeos obtenidos: lo que la naturaleza te enseña
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: hemisferio norte
Re: lineas rusas de azores
espero que los criadores de ruso participen y aclarar el tema de buen rollo ,un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: lineas rusas de azores
FURAXESTAS escribió:nadie podrá demostrar una linea trazable hasta sus orígenes.por diversas razones.
a la pregunta que tu formulas te formulo yo otra de donde proceden los rusos de los criadores europeos?
RUSIA es un territorio enorme donde se pueden encontrar morfotipos de azor de muy diversas coloraciones y tamaños desde los mas oscuros de librea hasta los mas claros desde azores de mediano tamaño hasta las moles nórdicas de gran peso y gran variedad cromática.
al igual que en todo el territorio nordico de europa .
a escepcion de zonas mas aisladas como en los territorios costeros de kamchatka que si se sabe que la subespecie albidus esta perfectamente definida.
cuando hablamos de azores rusos RUSOS nos referimos a un azor de gran tamaño porte y cromatismo de tendencia muy clara(se esta creando un patrón de lo que vendría a ser los azores de terrenos periféricos al territorio de kamchatca ,,estas especies que se encuentran entre un albidus y un nórdico tipo.
y las variantes cromáticas entre ellas. LOS SILVER .
también se aceptaría como ruso los azores tipo nórdico de tamaños y coloraciones fuera de lo común. GRAN TAMAÑO.
lo que si esta claro que un azor que lleve sangre ALBIDUS y sangre NORDICO vendría a ser como un RUSO PURO. las diferencias entre ambos solo las marcarían las diferencias individuales como ejemplar. no como morfotipo.
por lo tanto la mixtura entre nórdicos de un porte superior a la media y algo de sangre de albidus vendría a ser un azor RUSO.
la calidad de los azores de los criadores en españa es muy alta.y en unos años será ESPECTACULAR.
- daniel cruz
- Veterano
- Mensajes: 634
- Registrado: 03 May 2010, 13:57
- Nombre completo: daniel
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: falconers
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor
- Libros preferidos: de la caza con açor
Re: lineas rusas de azores
YO no crio nada, pero si tan claro tienes de donde vienen los buenos rusos ponlo aqui, todos compramos a esos tios y listos. Si el tema es que todo lo que hay en españa es malo y tu sabes de cierto que lo es no se para que preguntas (excepto los pajaros de quien todos sabemos que tanto te gustan) ,pues cierra el post . Iluminanos y por esos criadores de purasangres rusos que voy a comprar algunos. Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Oct 2008, 10:36
- Nombre completo: eugenio muñiz peon
- Asociacion de cetreria: gallega
- Trofeos obtenidos: lo que la naturaleza te enseña
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: hemisferio norte
Re: lineas rusas de azores
yo hice una pregunta y los supuestos criadores de ruso no contestan ,daniel cruz terjiversas mucho la realidad de la ficcion ,tu que vistes mundo ¿no sabes quien cria rusos?yo soy un pobre ignorante que solo digo que en españa de rusos nada ,no que no haya grandes pajaros ,y entre lineas (los pajaros que tanto me gustan si cumple con lo que dice )algunos estan a años luz de el como persona ,estas contento con lo que tienes ?para contactar con ciertas personas hay que gastar telefono y alguien que traduzca y a mi gratis nunca me han dado nada o tu regalas informacion ?yo abri este post para que la gente que dice que tiene rusos diga de donde provienen sus lineas geneticas y lo que sacan de ellas ,para evaluar lo que hay con el tema de los rusos ,no digo que en españa no haya buenos finlandeses y mezclas de buteoides y 50 de albidus (o puros)?si esto le parece mal a alguien que cierren este post y listo pero yo las conclusiones las tengo sacadas de hace tiempo y haber si se acaba con las pajilladas de que vendo rusos ,un saludo.
- daniel cruz
- Veterano
- Mensajes: 634
- Registrado: 03 May 2010, 13:57
- Nombre completo: daniel
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: falconers
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor
- Libros preferidos: de la caza con açor
Re: lineas rusas de azores
Por eso.mismo de que nadie regala informacion nadie te dicebde donde vienen sus pajaros como ves nadie responde al post. saludos
Re: lineas rusas de azores
Hola. Apasionante post para todos los enamorados de esta especie.
Buteoides puros descendientes de progenitores es decir, de padre y madre de la linea que denominamos Rusa, creo que asta el dia de hoy y bajo mis conocimientos, en España no se reproduce ningun ejemplar, si por lo comtrario en esto pudiera estar equivocado yo pido discurpas al criador que se halla sentido identificado, pero tambien seria bueno que que el criador que si los reprodudca aqui se pronunciara. Como demasiado amenudo se considera como buteoides a ejemplares solamente diferenciados por su peso o tamaño.
A la pregunta de Eugenio pienso que la mayoria de estos azores que se encuentran en España con un fenotipo diferenciado a los que generalmente se les denomina buteoides rusos proceden del criador ingles Harri Gilber y vendidos por Eduardo Cabral, tambien tengo que decir que hay en España muy buenos ejemplares de buteoides rusos de otros criadores y procedencias.
Muy buen post si este trascurre educadamente sin desviarnos del tema iniciar y como dice Jorge ''FURANXESTAS'' en España tenemos muy buenos criadores de accipiteres, los que reproducen magnificos azores en sus diferentes subespecies y lineas.
Un saludo
Jose Madrid
Buteoides puros descendientes de progenitores es decir, de padre y madre de la linea que denominamos Rusa, creo que asta el dia de hoy y bajo mis conocimientos, en España no se reproduce ningun ejemplar, si por lo comtrario en esto pudiera estar equivocado yo pido discurpas al criador que se halla sentido identificado, pero tambien seria bueno que que el criador que si los reprodudca aqui se pronunciara. Como demasiado amenudo se considera como buteoides a ejemplares solamente diferenciados por su peso o tamaño.
A la pregunta de Eugenio pienso que la mayoria de estos azores que se encuentran en España con un fenotipo diferenciado a los que generalmente se les denomina buteoides rusos proceden del criador ingles Harri Gilber y vendidos por Eduardo Cabral, tambien tengo que decir que hay en España muy buenos ejemplares de buteoides rusos de otros criadores y procedencias.
Muy buen post si este trascurre educadamente sin desviarnos del tema iniciar y como dice Jorge ''FURANXESTAS'' en España tenemos muy buenos criadores de accipiteres, los que reproducen magnificos azores en sus diferentes subespecies y lineas.
Un saludo
Jose Madrid
Cetrería, una forma de vida.
-
- Veterano
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Jun 2003, 14:01
- Ubicación: TOLEDO
- Contactar:
Re: lineas rusas de azores
Valla tela, como esta el tema...........no....si ya me lo advirtieron...........y que razon tenias...jajajajaja
Te cuento, yo tengo tres donantes troquelados, dos son finlandes x ruso.......y otro ruso.
Los dos finlandes x ruso uno es de Isaac Acero y el otro de Toño, ( Patron) el de Toño es de la linea de Gilber, solo lo caze el año de pollo, era muy clarito y termono matando mas de 70 conejos y mas de 20 liebres en un peso de 880gr.
El ruso es de la linea de jorge frye, o como se escriba, ese el año de pollo empezo a matar los escapes de conejo en 950 gr, como tu comprenderas no los he cazado mas que el año de pollo porque los quiero para donantes y no los quiero arriesgar.............
Con respecto a la pureza de los rusos..............yo te voy a dar mi opinion...............es una milonga..una moto que en su dia nos vendieron los señores ingleses y alemanes........que este es mas clarito y mucho mas peso.......vamos que se sale de madre...............pues ruso y hostion...........a pagar.........y no me creo nada de nadie...........
Cuando alguien de esos criadores Españoles que tu dices o nos quieres contar venga con un documento sellado desde la misma rusia o cites rusia expida el cites donde ponga que esta trampeado alli.................entonces lo mismo me lo creo..............mientras tanto....................o que pasa que esta muy bien que a nosotros los espàñoles nos vendan la moto los ingleses y alemanes y paguemos a precio de oro...............pero cuando nosotros vendemos el producto de esas lineas criadas aqui..................no eso no son rusos.............
Yo lo tengo bien claro que aqui lo que la gente ha querido siempre es kilo de carne y color, pues eso es lo que hay.......yo lo que soy es mas claro que el agua.............esto es lo que tengo, estos tres machos, este pasa tanto, este tanto y aquel cuanto, estos son los colores y sus pesos de caza, este es su caracter......y demas, yo los compre por esto, uno ruso puro y estos dos rusos x finlandes, asi de claro, al que le guste bien, al que no pues pues nada........asi de clarito soy......
Pero ya te digo que no me creo nada de nada.............la pedias y esa es mi opinion sin animos de polemica y de muy buen rollo.
Un saludo a todo el mundo.
Te cuento, yo tengo tres donantes troquelados, dos son finlandes x ruso.......y otro ruso.
Los dos finlandes x ruso uno es de Isaac Acero y el otro de Toño, ( Patron) el de Toño es de la linea de Gilber, solo lo caze el año de pollo, era muy clarito y termono matando mas de 70 conejos y mas de 20 liebres en un peso de 880gr.
El ruso es de la linea de jorge frye, o como se escriba, ese el año de pollo empezo a matar los escapes de conejo en 950 gr, como tu comprenderas no los he cazado mas que el año de pollo porque los quiero para donantes y no los quiero arriesgar.............
Con respecto a la pureza de los rusos..............yo te voy a dar mi opinion...............es una milonga..una moto que en su dia nos vendieron los señores ingleses y alemanes........que este es mas clarito y mucho mas peso.......vamos que se sale de madre...............pues ruso y hostion...........a pagar.........y no me creo nada de nadie...........
Cuando alguien de esos criadores Españoles que tu dices o nos quieres contar venga con un documento sellado desde la misma rusia o cites rusia expida el cites donde ponga que esta trampeado alli.................entonces lo mismo me lo creo..............mientras tanto....................o que pasa que esta muy bien que a nosotros los espàñoles nos vendan la moto los ingleses y alemanes y paguemos a precio de oro...............pero cuando nosotros vendemos el producto de esas lineas criadas aqui..................no eso no son rusos.............
Yo lo tengo bien claro que aqui lo que la gente ha querido siempre es kilo de carne y color, pues eso es lo que hay.......yo lo que soy es mas claro que el agua.............esto es lo que tengo, estos tres machos, este pasa tanto, este tanto y aquel cuanto, estos son los colores y sus pesos de caza, este es su caracter......y demas, yo los compre por esto, uno ruso puro y estos dos rusos x finlandes, asi de claro, al que le guste bien, al que no pues pues nada........asi de clarito soy......
Pero ya te digo que no me creo nada de nada.............la pedias y esa es mi opinion sin animos de polemica y de muy buen rollo.
Un saludo a todo el mundo.
David Arranz Gonzalez
Re: lineas rusas de azores
Si yo mañana tengo un examen, y antes de hacerlo le digo al profesor "dígame usted la respuesta, que quiero saber si me lo vas a corregir bien", ¿qué ocurre?, lo mismo que ocurre aquí, razón por la cual nadie contesta.
Cuando pagas por un azor ruso, pagas por un azor supuestamente de una librea determinada, y de un tamaño descomunal, de esos hay muchos ya en España, y no grandes sino ENORMES, y criando, si los quieres llamas X llamalos X.
Si pagas antes un azor pequeño que uno grande (siendo los dos iguales en el resto de caracteristicas) llendo a buscar un ruso, porque te aseguran que el pequeño es ruso y el otro no... No tiene mucho sentido.
Son nordicos, asi no te equivocas, la diferencia entre un azorero y un pajarero es que el azorero si pudiera y le hiciese falta usaria el cites y el pedegree de papel higienico y el pajarero lo enmarca y mancha el calzon.
Y para finalizar, en España hay ibericas de todos los colores, las hay en peso de vuelo de 750 gr y otras que he visto de 1050 gr... Y la extension de la peninsula es de 583.245 km cuadrados, siendo la de Rusia de 17.075.400 km cuadrados, desde desiertos aridos a desiertos de nieve, dime a que "Ruso" te refieres.
Cuando pagas por un azor ruso, pagas por un azor supuestamente de una librea determinada, y de un tamaño descomunal, de esos hay muchos ya en España, y no grandes sino ENORMES, y criando, si los quieres llamas X llamalos X.
Si pagas antes un azor pequeño que uno grande (siendo los dos iguales en el resto de caracteristicas) llendo a buscar un ruso, porque te aseguran que el pequeño es ruso y el otro no... No tiene mucho sentido.
Son nordicos, asi no te equivocas, la diferencia entre un azorero y un pajarero es que el azorero si pudiera y le hiciese falta usaria el cites y el pedegree de papel higienico y el pajarero lo enmarca y mancha el calzon.
Y para finalizar, en España hay ibericas de todos los colores, las hay en peso de vuelo de 750 gr y otras que he visto de 1050 gr... Y la extension de la peninsula es de 583.245 km cuadrados, siendo la de Rusia de 17.075.400 km cuadrados, desde desiertos aridos a desiertos de nieve, dime a que "Ruso" te refieres.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: lineas rusas de azores
buteo_zahareño escribió:Y para finalizar, en España hay ibericas de todos los colores, las hay en peso de vuelo de 750 gr y otras que he visto de 1050 gr... Y la extension de la peninsula es de 583.245 km cuadrados, siendo la de Rusia de 17.075.400 km cuadrados, desde desiertos aridos a desiertos de nieve, dime a que "Ruso" te refieres.



-
- Senior
- Mensajes: 523
- Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
- Nombre completo: Raul Ortega Herrero
- Relacion con la cetreria: Azorero y criador
- Años practicando cetreria: Desde 2011
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato - Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Re: lineas rusas de azores
Joder con el post.. Creo que este verano se citó por parte de un criador a Don Eugenio lo siguiente: "a algunos os falta mucho para saber distinguir lo que es un buteoides de lo que no", y con esto no quiero ofender a nadie, pero es cierto.
Daniel Cruz, tu sabes quien tiene buteoides enormes parentales, machos y hembras, y en determinado campeonato le dijeron bonita pájara y que grande, a lo cual el respondió, si bonita si fuera una hembra... puesto que era un macho, a ver si mañana tengo un rato y pongo fotos desde el ordenador ya que desde el MVL no me deja, de dicho torzuelo parental, el cual el año pasado estuvo cazando cerca de 1kg... Buteoides puro purísimo...
No se con que afán se abre no pregunta esto en este post pero en fin ya subiré las fotos. Vídeos ya subí en el post fotos de Azores este verano de un silver y una buteoides criando ambos entremudados, pues la pájara es purísima y enorme y el silver una pasada... También son del mismo criador.
Saludos
Daniel Cruz, tu sabes quien tiene buteoides enormes parentales, machos y hembras, y en determinado campeonato le dijeron bonita pájara y que grande, a lo cual el respondió, si bonita si fuera una hembra... puesto que era un macho, a ver si mañana tengo un rato y pongo fotos desde el ordenador ya que desde el MVL no me deja, de dicho torzuelo parental, el cual el año pasado estuvo cazando cerca de 1kg... Buteoides puro purísimo...
No se con que afán se abre no pregunta esto en este post pero en fin ya subiré las fotos. Vídeos ya subí en el post fotos de Azores este verano de un silver y una buteoides criando ambos entremudados, pues la pájara es purísima y enorme y el silver una pasada... También son del mismo criador.
Saludos
Todoazoryhalcon
- daniel cruz
- Veterano
- Mensajes: 634
- Registrado: 03 May 2010, 13:57
- Nombre completo: daniel
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: falconers
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor
- Libros preferidos: de la caza con açor
Re: lineas rusas de azores
Raul (yo vi ese pajarazo) no gastes energias no creo que se tenga que demostrar nada . Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 523
- Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
- Nombre completo: Raul Ortega Herrero
- Relacion con la cetreria: Azorero y criador
- Años practicando cetreria: Desde 2011
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato - Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Re: lineas rusas de azores
Por cierto, no había leído bien todo el post, en España existen finlandeses puros, buteoides puros, a parte de alemanes tanto gallinarum como marginatus (que por cierto hay quien se piensa que los alemanes son todos iguales), por supuesto ibericos, mezclas de todos ellos, híbridos de AZOR por distintas subespecies de gabilanes y ALBIDUS PUROS, de los cuales muy pronto se podrán adquirir sus descendencias... Y a ver quien es el LISTO que se atreve a negarlo, porq lo mismo en la próxima cita cetrera o campeonato yo mismo le pongo uno de cada subespecie en la cabeza... Ale que cada uno se lo tomé bien o mal en función de lo listo que se crea o la ignorancia que tenga. Esto no es para ofender, quien o quienes lo hagan sabrán por que, seguramente por la ignorancia que antes he citado...
Todoazoryhalcon
-
- Junior
- Mensajes: 149
- Registrado: 15 Sep 2012, 21:09
- Nombre completo: Ramon Garcia
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon, Azor
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Halcon, Harris,Azor
- Trofeos obtenidos: No he competido nunca
- Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Re: lineas rusas de azores
Hay un video en topgear que comparan un subaru con un lamborgini y para resumir de salida viene existiendo muchos miles de euros de diferencia entre ambos pero una vez que se ponen a rodar el lamborgini no es capaz de dejar tirado al subaru y además aún llevando el lamborgini manos más preparadas termina haciendo un trompo y saliéndose de la pista. No ponen otra situación pero la anticipo yo, subaru y lamborgini en una discoteca a las dos de la mañana.Esta claro quien gana sólo enseñando el llavero del coche.
Está claro que un subaru impreza full equip no es un coche para todos los bolsillos, como lo viene siendo un buen finlandés, pero me podéis explicar los que tenéis pasta para un lamborgini cual es la diferencia en caza, que no en la discoteca, entre un ruso, un albidus y un finlandés.
Salud2
Ramón.
Está claro que un subaru impreza full equip no es un coche para todos los bolsillos, como lo viene siendo un buen finlandés, pero me podéis explicar los que tenéis pasta para un lamborgini cual es la diferencia en caza, que no en la discoteca, entre un ruso, un albidus y un finlandés.
Salud2
Ramón.
- daniel cruz
- Veterano
- Mensajes: 634
- Registrado: 03 May 2010, 13:57
- Nombre completo: daniel
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: falconers
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor
- Libros preferidos: de la caza con açor
Re: lineas rusas de azores
Digamos que a todo el mundo le gusta tener la novia perfecta , wapa,lista,simpatica y qu ete deje cazar. Pues eso unas veces pruevas y te sale una novia lista y que te deja cazar pero es mas fea que la leche, otra vez tienes una novia wapa,que te deja cazar pero es mas tonta que pedida de encargo ..... Con eso me refiero a lo que tu mismo dices me imagino que el lamborgini sera un ruso,silver o albidus digamso que el sueño uno o otro de cada cetrero pero ninguno es perfecto, puedes tener un iberico que cace la ostia pero sea un arisco, un albidus precioso que vuele bien pero que no termine de hacerse contigo, creo que nadie compra un pajaro solo por enseñarlo (y si no tiene un problema) pero hay qu edisfrutar de todo y hay publicos para todos los pajaros . Despues puedes ser conformista y toda la vida volar lo mismo o querer probar de todo. Creeme que no hay qu eser rico para volar un pajaro "diferente" solo has de centrarte en el y no gastarte el dinero en otros sitios. Aunque tardes años en ahorrar lo conseguiras. Tenia un amigo con un subaru que era tan gilipollas que bajava de palamos a tarragona en hora y poco 230 km aprox y tengo amigos con aston martin que son de las mejores personas que me he cruzado asi que lo que importa no es el coche si no el conductor. Saludos