Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Velocidad desde el puño
Responder
SeS_OnE
Senior
Senior
Mensajes: 375
Registrado: 17 Oct 2003, 19:15
Nombre completo: Rodrigo
Relacion con la cetreria: Criador
Ubicación: A coruña

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por SeS_OnE »

Un machito de azor iberico tiene algo ke envidiar a estos coopers?Es una pregunta sin doble sentido jeje solo me gustaria saber si la diferencia es muy notable o no , x lo ke yo veo en los videos no.Un saludo

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Pues yo no le he medido pero a mí me parece que el cooper es mucho más rápido en el sprint que un azor y con mucho¡¡.

Saludos.

raul.alro
Senior
Senior
Mensajes: 523
Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
Nombre completo: Raul Ortega Herrero
Relacion con la cetreria: Azorero y criador
Años practicando cetreria: Desde 2011
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por raul.alro »

Y un macho de finlandés o de buteoides menos todavía porque dan mas alas que un ibérico... Dani si quieres algún día que nos tercie te bajas a Valladolid a las Azores y a la cooper, estas invitado y pasamos el día en un coto de liebre y perdiz.. Valoramos diferencias entre todos las tuyas y los pollos que estoy haciendo...
Eso si el torzuelo finlandés me esta costando dios y ayuda porque menudo carácter tiene el cabron.. Son parentales y llevo con el ya dos largos meses pero o entra bien en vereda o revienta...
Un saludo ya me contaras...
Todoazoryhalcon

SeS_OnE
Senior
Senior
Mensajes: 375
Registrado: 17 Oct 2003, 19:15
Nombre completo: Rodrigo
Relacion con la cetreria: Criador
Ubicación: A coruña

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por SeS_OnE »

Pues habra ke probar un pollastre para el año ke viene.un saludo y a seguir dandoles caña

FURAXESTAS
Veterano
Veterano
Mensajes: 613
Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
Nombre completo: Xurxo Seoane
Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
Asociacion de cetreria: LA FRAGA
Años practicando cetreria: bufff
Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por FURAXESTAS »

Si hay diferencia si ....es mas veloz una hembra de copeer y con diferencia ....amen de tener un quiebro endiablado .

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Buenas leucogensis y demás,

Cuéntanos un poco de ese híbrido CooperxAzor, que tal vá?, va bien a los escapes, lo has metido algo ya a caza real?, acude bien al señuelo?.

Si sale algo al Cooper; maduran más tarde que los azores, no les viene bien antes de su edad de emancipación el bajarles mucho de peso, necesitan aprender con éxitos seguros y despacito, paso a paso, no hay que repetir los mismos escenarios y mismos tipos de vuelos con los esacpes. Escepto para las presas de la familía de las gallináceas y similares, Faisán, perdiz,codorniz,etc, este tipo de aves le vuelven locos , los atacan siempre y hasta donde haga falta, haciendo lances sin importarles la distancia y sin aflojar, ni abandonar.......todo eso, con estas presas lo llevan de serie.

Bueno en realidad esto que necesitan los coopers en su adiestrameinto, es lo que hay que hacer para cualquier pájaro, sea en bajo vuelo o en altanería. Osea hacerlo bien y paso a paso, bajando de peso para prapararles en su maduración pero no antes.

La mía ahora mismo está, para metrerla en caza YA¡¡¡ pero¡¡

Saludos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Para el que quiera coger referencias de tiempos, ¿creo? que ahora en estas fechas, llega el momento a la Cooper, de ponerse más serio con ella y apretar de peso, si es que no va a muerte en algún lance en el que debiera de ir. O sea puedo empezar a provocar fallos para apretar de peso un poco y que se dé cuenta de que la vida depende de ir a muerte y cazar las presas. Después del fallo llevar a casa y esperar a última hora para provocar el éxito y la ceba.

Aún así tengo que experimentarlo, para verificar si responde a este proceso de emancipación, maduración.

Saludos.

raul.alro
Senior
Senior
Mensajes: 523
Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
Nombre completo: Raul Ortega Herrero
Relacion con la cetreria: Azorero y criador
Años practicando cetreria: Desde 2011
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por raul.alro »

Dani no me has dicho nada sobre si quieres bajar algún día para acá y vamos a cazar unas perdices que creo que es lo que mas te gusta cazar... Ya me contaras, de todos modos te veo en León que en persona no nos conocemos... Un saludo y suerte con la coop
Todoazoryhalcon

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Es verdad Raul alro, se me había colado tu escrito. Primero agradecerte la invitación.

Bueno, si la economía me deja para ir al coto mio y alguno otro que me invitáis pues ya quedaremos...el gasoil está muy jodido....jejeje. Y este año no engo paga extra....

Saludos y gracias.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Buenas a todos,

Leucogensis muchas gracias pore scribir sobre ese híbrido de cooperxazor, por lo que te leo, la evolución es totalmente análoga a mi hembra de Cooper. Esto no es casual, no es solo por que tengan sangre de cooper los dos, si no por que el adiestramiento que yo estoy llevando con la mía es igual o muy parecido al tuyo....vamos por buen camino.

Creo que hay varios factores fundamentales para ir avanzando de forma correcta y sin problenas como lo estamos haciendo; improntar o al menos socializar, meter pronto al señuelo y presas, no meter bajones de peso, enfocar al ave a salir a obtener su comida del cetrero hacia el campo,ir avanzando con el éxito haciéndolo fácil para el ave y ahora o un poco más tarde llegaría el momento de probar a enseñarle que si no captura no come y si no come lo pasa muy jodido y si no captura persiguiendo, no hay otra forma de conseguir comida.
El señuelo ahora hay que utilizarlo muy poco y evitar que el ave lo dé mucha importancia, lo importante es que sepa que hay que capturar y que la vida le tiene que ir en ello.

Bueno yo de hecho hoy la he bajado un poco y esta tarde estará en 400 o incluso algo menos. Iré con tiempo para provocar algún fallo y la daré bastante tiempo entre lance y lance para que se dé cuenta después de que necesita trabar algo para ir a dormir con el buche lleno, pues hoy ya se siente más necesitada de alimento. Pasar otra noche sin comer ya sería un problema muy serio.

Haber estoy tratando de pensar en alto por ella con estas lineas, lo bueno es que tengo margen para bajar todavía muchísimo y creo que no va hacer falta pues el trabajo que hemos venido haciendo hasta ahora de éxito y seguridad en capturas, ha sido precisamente para evitar eso.

Todo esto es un compendio de experiencias propias, pero tambien de enseñanzas aprendidas de lecturas de Macdermott y si , si de Ed pichert, cualquiera que lo lea verá que estamos llegando a conclusiones parecidas entre las filosofías de la altanería y el bajo vuelo a pluma.

Por eso cuando la gente me pregunta muchas cosas les digo que lean joder que lean que hay está todo y mucho mejor explicado de lo qeu yo lo pueda hacer..joer...

Saludos.

pintomania
Junior
Junior
Mensajes: 176
Registrado: 23 Jun 2012, 15:14
Nombre completo: luis garcía oliver
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris
Trofeos obtenidos: anti-trofeos
Libros preferidos: McDermott, felix,fox

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por pintomania »

Guarda, para quien te leemos en este foro durante bastante tiempo ya, "quien te a visto, y quien te ve"... Ahora eres una maravilla y un lujo para todos los que te seguimos. No entras al trapo en ninguna cuestión de apreciación personal ( a Dios gracias, porque antiguamente vaya tela... jajaj) y vas a contar exclusivamente tus experiencias, que de todos es sabido que son amplias y muy contrastadas y con la intención de que cada día más el método de impronta al estilo mcDermott, por sus bondades, cada vez tenga mas seguidores, y creo que los dos y tú en tu medida con gran relevancia, lo estáis consiguiendo.

La vida, al igual que pasa con los pájaros, es un puro aprendizaje para poco a poco ir siendo mejores en muchos aspectos, y creo que tu vas por muy buen camino...

Gracias por todo y sigue colgándonos vídeos, que para este tu humilde seguidor son un deleite. (algún vídeo con detalles concretos y en primer plano de como le cobras la caza sería de agradecer)

Gracias por todo.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

JEjejeje, Pintomanía,

Si es cierto y lo dije en muchas ocasiones que entro al trapo o que enseño los dientes muy rápido. En breve cumplo 40 tacos y uno se vá dando cuenta de que hay que relajarse un poco.
Lo cual no quiere decir que siempre que vea una injusticia , un desprecio hacia otro voy a a saltar.
Respecto del manejo con el ave en la presa TROQUELADA, la verdad es que NO soy muy, muy cuidadoso, si actúo con ciertas pautas....al principio"dejar que coma un poco y se relaje, entrar por detrás agachado, ir despacio, no provocarlo, que salga de la presa con señuelo y con las picaditas,etc,etc". No me rompo la cabeza y me esclavizo, con cosas como, comidas previamente preparadas en casa , platitos,tijeras, eTc,etc. Los que hacen estas cosas tienen un mejor control del carácter sobre sus aves, eso es bueno hacerlo, pero ya os digo que no soy cuidadoso al extremo.

Ya pondré un video sobre eso.

Gracias por tus palabras Pintomanía......jejejej pero no os hagáis ilusiones..esto es como un Accipiter troquelado si lo pegas un bajón, de repente se te tira al cuello....jejejeje

Saludos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Sin duda alguna cada día estoy mas contento y entusiasmado con esta Hembra de Cooper. La he hecho después de haber adquirido muchas experiencias de muchos años y es el accipiter troquelado que mejor he preparado. Hay algunas deficiencias , por ejemplo no haberla hecho caperucera pues veo que hubiera sido una buena caperucera....pero bueno...

Como véis tiene las uñas romas......


http://www.youtube.com/watch?v=0rmst0UNcVY

josemontesinos
Junior
Junior
Mensajes: 151
Registrado: 10 Sep 2010, 10:13
Nombre completo: jose manuel montesinos martine
Relacion con la cetreria: practicante y entusiasta
Asociacion de cetreria: aecca y murciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: azores y gavilanes
Aves que ha utilizado: azor, gavilan, peregrino y mas
Trofeos obtenidos: leon 98, y 2 subcampeonatos de murcia
Libros preferidos: todos

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por josemontesinos »

Hola a todos. .....bueno, yo tengo el otro macho que vendio Raul ( Garfio), de cooperxazor. La verdad es que no soy mucho de escribir, pero visto el buen rollo que lleva este post me he terminado de animar. Voy a contar yo tambien un poco como me esta llendo ami con el hibrido, y asi podemos aprender todos, y resolver dudas. El proceso de impronta, socializacion e introduccion a la caza, os puedo contar que ha sido el mismo que el vuestro, mas en mi caso la introduccion a la caperuza y a diferentes perros. A mi tambien me parece que el hibrido es igual a una hembra de cooper, la verdad es que no me recuerda en nada a un azor, tarso fino y larquisimo, peso entre 405-415 gramos, etc.. Me llama la atencion sobre todo lo manso que es, .....es con mucho, mucho mas tranquilo que un azor o un gavilan bien improntado. Ademas tambien me ha parecido que maduraba mas despacio que un azor o un gavi de los nuestros (yo tambien impronte varios de cada uno), de hecho me llamaba mucho la atencion al principio, con las presas incluso atadas y no se decidia a atacar. El caso es que tras un proceso muy muy lento, mucho mas en este caso que con un gavi o un azor, el pajaro empezo a cazar, y hasta el momento la cosa va muy, pero que muy bien. Ha cazado algunas presas salvajes ( 1 codorniz, y un gorrion) , pero ha estado a punto de cazar varias perdices, un par de tortolas, y algun que otra ave despistada. Ahora no hay codorniz aqui, ke era lo que yo pretendia cazar durante el verano, y he estado soltandole bastantes palomas. Me ha llegado ha hacer persecuciones de mas de 500 metros (medidas con el google earth), y la sensacion que tengo es buenisima. Ya hace algunos dias que me estoy planteando el soltarle las laudinas enteras completamente, porque las que estan un poco mermadas ( 2 cuchillos), las coge con la gorra. En general, y para resumir, me lo estoy pasando muy bien, y el pajaro me gusta muchisimo. La caperuza va regular, porque al igual que guarda, y me imagino que leucogenis, yo tambien lo estoy volando gordo, y no me la acepta muy bien, pero sigo insistiendo. En fin, me he dejado muchas cosas, pero sigo el post con interes y si kereis podemos ir escribiendo aki como nos va.......Ah! por cierto, el mio no pia!!....

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Buenas , me alegra mucho que escribáis y más sobre ese tipo de híbridos con sangre de cooper.

Bueno la mía quiero dejar claro que NO es como los vuestros en cuanto a la impronta pues yo la he criado a mano deliberadamente y descaradamente para que sea un futura reproductora conmigo. La han dado e comer desde pequeña todos los crios del pueblo con sus manos, esta troquelada a tope.


Ahora no puedo escribir mañana más...pero está claro que vamos los tres muy igual con ellos.

Saludos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Y encima la dejo en su muda desde siempre....para que vaya haciendo ahí territorio y entre en celo lo más pronto posible.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Buenas, Josemontesino , "laudina" entiendo que es una paloma no?. No sé pero coger palomas enteras lo veo muy complicado...incluso solo quitarle dos cuchillos, me parece muy dificil. Yo se lo pongo más fácil, no me gusta arriesgar demasiado.

Por lo que veo la sangre de Cooper tiene varios caracteres; Tranquilidad mayor que un accipiter europeo, desarrollo y maduración lento"hasta últimos de agosto primeros de septiembre, no se debe empezar a cazar presas difíciles"o sea no gallináceas, necesidad de muchos escapes y de diferentes especies, al menos tres días de escapes y uno de señuelo, tres dias escape uno señuelo...sucesivamente así, impregnarlos y dar señuelos o carcasas desde muy pequeños, manejo cuidadoso en el señuelo y presa, pues son belicosos como un gavilán nuestro o incluso algo más. Nos permiten al contrario que otros accipiters, manejarlos en pesos altos yendo muy bien tanto al vivo , como al señuelo. Control de campo al señuelo.... a la primera.

Todo esto anterior es imprescindible para tener un buen Cooper o híbrido de cooper.

Y como sabéis no empezaré a cazar hasta que se abra la veda de la Perdiz, iré además muy pocos días pues me queda el coto a casi tres horas de viaje. Pero os puedo decir que si pudiera ahora mismo ya estaría cazando y bien, pues la tía se tira a por todas la torcaces que vé estén donde estén¡¡¡ si pasan en vuelo a 200 metros se me tira a por ellas???, es increíble. Bueno esto es debido a los escapes de paloma, también noto que las urracas no las mira a no seer de que estén cerca. Por eso es necesario hacer escapes de diferentes presas , yo estoy seguro que si ahora la hiciera un par de escapes de urracas, empezaría a cazar urracas con ella de maravilla, o sea haría lo mismo que con las palomas. Lección....al cooper hay que enseñarle por medio de escapes las presas que quieres cazar con él."escepto gallináceas, o sea perdiz, faisán,etc".

Saludos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Diario de una hembra de gavilán de Cooper.

Mensaje por guarda »

Buenas, ahora hay que empezar a ir ganando en distancia, dificultad y diversificación de escenarios con los escapes. La derecha sería empezar a cazar "con el escape siempre en el chaleco", pero como no podemos legalmente todavía ir de caza, pues hay que procurar seguir avanzando y evolucionando a la pájara con los escapes.

Este escape del video, hoy ya se queda un poco estancado en dificultad para el aprendizaje de la Cooper a estas alturas. Nunca dejéis de cebar por que el escape haya resultado más fácil de que se espereba, NUNCA hagáis eso, si captura se ceba y punto. Al ave y más aún, un cooper, le dá igual lo que quiere es capturar y recibir su alimento.

Bueno tampoco quiero quitarle mérito a ese escape con el comentario anterior pues la pájara sale como un tiro y sigue a muerte, cada vez dándole más y más a las alas hasta capturar.

http://www.youtube.com/watch?v=KXVQGyH-3GI

Responder