los rusos

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: los rusos

Mensaje por goshawkrst »

Hola Elpi ! Estas corbatas no evitan las debatidas, el azor aun puede abrir las alas y quedarse colgando por pihuelas y cuello si se lanza del guante.
Para evitar debatidas, hay unas camisas que no permite abrir las alas (no me acuerdo el nombre, es raro...) . Antes los mojaban, pero las camisas dieron mejores resultados.
A los gavilanes los meten en otras mas pequeñas,(cabeza, patas y cola fuera, por supuesto ) llevan un pequeño gancho en la espalda y los cuelgan a un palo, en posición natural -no cabeza abajo!- y así pueden llevar y placear varios a la vez, evitando las debatidas por completo. No mas plumas rotas, perdida de energía ( que es muy importante para los gavilanes en especial los primeros días, un gavilán estresado que se queda sin fuerzas, lo mas probable entra en shock ). El placeo es continuo con los dos accipiteres, muy intenso y largo, así consiguen esos pasajeros mansos como la gran mayoria de nuestros troquelados.
Eso se consigue por supuesto con parentales también (criados en cámara), pero creo que cuesta un poco mas, no es lo mismo un pollo isterico que sale de una cámara que nunca ha visto nada fuera, que un pasajero que ya esta cazando alrededor de la gente y comiendo por los parques. Pero estoy convencido que se consigue, tal como comentan los maestros clasicos.
Si los desvelan, por algo sera.
Lo que comentan de dejar el pájaro tranquilo varios días, y ir poco a poco ganándole la confianza, etc..... me parece una perdida de tiempo, con un placeo intensivo en unos días es mucho mas manso y tranquilo a la larga.

Aliste, no ves la ventaja de lanzar, porque para nosotros es un deporte y para ellos es caza. Nosotros buscamos lances bonitos, ellos buscan llenar la mesa.
Y si están bien llevados, claro que van a ir por su presa, lo lanzan o no.


Un saludo !

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola Sergio en lo de las debatidas es seguro que tienes razón, aunque a mi como a falco330 me pareció tener cierta lógica.
En lo que en mi opinión, creo que no la tienes es en lo del amansamiento, los niegos de cámara se entregan muy deprisa, sin necesidad de apenas desveles ni demasiados placeos, son jóvenes en plena edad de aprendizaje y no tienen todavía el orgullo que da la autosuficiencia.
Con los pájaros que ellos vuelan si no los hiciesen a piñón no conseguirían que estuviesen mansos.
Creo que lon pajaros criados por natural, son los mas desconocidos de los pájaros que se vuelan en la actualidad y ademas los mas difíciles de encontrar, parentelas de verdad no hay tantos.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: los rusos

Mensaje por falco330 »

Gosh, entonces crees que si cojo unbazor parental con 50 dias, lo meto en una media de mujer, todo el cuerpo, menos cabeza patas y cola y lo subo sobre el guante y me voy aum parque con gente...osea una terapia de choque, placeo a lo bestia. Crees que dari bien resultado para amansarlo rapido? Con la media puesta no se debatiria?sino se debate tambien se le puede hacer caperucero...

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola de nuevo, me estoy planteando abrir un post para que quien quiera pueda comentar sus experiencias con estos pájaro.
La principal diferencia en mi opinión a la hora de iniciar el adiestramiento de un niego de cámara, comparando con uno del aire es; que tenemos que pensar que es un animal tierno, ósea que someterle a mucha presión no es bueno y ademas no es necesario y que el que nada conoce no sabe distinguir lo bueno de lo malo, no tiene experiencias negativas mas allá del día que le anillaron. Esto ultimo es buenísimo a la hora de adaptarle a su entorno si sabemos como, cuando ir presentandoselo y en que orden.
Aunque la gente no me crea, la cetrería con nietos de cámara es una gran desconocida, especialmente con azores.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola, como los dejan e.
Un saludo.
Adjuntos
Imagen 22.jpg
Imagen 21.jpg
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: los rusos

Mensaje por virdz »

goshawkrst escribió:Lo que yo no entiendo como pueden creer algunos cetreros, que un azor troquelado es mas arrisco que un harris.....
Son mas mansos que la mayoría de los harris parentales....
Muy cierto, pero lo contrario es lo que siempre dicen! Al menos lo puntualizo con una experiencia.
Saludos,
VirD

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: los rusos

Mensaje por virdz »

falco330 escribió:Quieres decir que al tenerlo sujeto con esa.correita, cuando lanzas el pajaro, para que no se vaya su cuerpo hacia atras, lo sujetan con la correita y sale con mejor impulso y equilibrado.

Lo de cogerlo de pihuela y correita para que no se debata tambien tiene su sentido. Claro que son los mejores, porque pasan 24horas con sus azores y gavioanes al puño, dedicacion 100%. Y mira como vuela en el video...va flojo eh?
A una harris que tenía a cierta pluma (patos, garzas, etc) lo que hacía era simplemente ponerle la mano derecha sobre el lomo y hacía un movimiento sincronizado con brazos y tronco para evitar que se fuera hacia atrás. Sabía de lo que se trataba y a la semana ella misma se apretaba y agachaba cuando le poní ala mano. Obviamente debe hacerse bien o puede perjudicar la pluma o mansedumbre.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Buenos días a todos, con respecto a lo de lanzar y sin negar ni mucho menos que la corbata sea para este fin,
Es algo que hacen en sus competiciones, pero en caza real no tanto y desde luego no tan exagerado. Lo normal es que no les de tiempo.
Las dos fotos que he adjuntado son compitiendo.
Un saludo.
Adjuntos
Imagen 69.jpg
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: los rusos

Mensaje por pechaco »

Buenos días.
Muy interesante...Los videos son la re...
Desde luego, por ir al grano de lo que me interesa, un niego no es en absoluto lo mismo que un pasajero.
Que los pasajeros son más agradecidos es un hecho, pues por ahí fuera lo pasan jodido de verdad...
Mi impresión, después de haber hecho algún parental, es que éste sistema para gavilanes niegos lo veo super complcado, sobre todo por lo delicados que son y el estréss que tienen.
Yo prefiero hacerlos a la manera tradicional y en éste sentido, los pájaros criados en cámara suelen estar bastante ensainados.Que cuanto más gordos los manejes más margen tienes es un hecho, pero a la hora de desencaperuzarlos no conviene que sea muy pronto porque puede ser contraproducente.No sé si habeis volado gavilanes niegos de cámara ,pero no tienen nada que ver con cualquier otro gavi troquelado o pasajero, es otra historia, especialmente los torzuelitos que tan agradables son troquelados, cuando se sienten presa, es decir, cuando no te reconocen cómo su hermano o padre, no os podeis ni imaginar cómo son...
En cuanto a dejar un niego unos días a solas para que baje la grasa, en ningún momento ,pero tratandose de un pájaro de 9 mudas solo en una cámara, más vale dejarle un poco solo que se desaine...e ir apareciendo esporádicamente a ver cómo va reaccionando, porque echartelo al puño así por las buenas puede ser para nota (ya lo estoy viendo jadeando y con esa respiración superacelerada...), con éstos pajaritos, lo mejor es tener muchisima paciencia, insisto en que me refiero a niegos no a pasajeros, que son totalmente distintos y que la verdad es que el único problema es que no te lleven en mano , porque todo lo demás lo saben infinitamente mejor que tú...
Chapeau para ésta gente, que cómo dicen por ahí atrás, no hace otra cosa más que volar pájaros. Estos sí que tienen conocimientos y no nosotros...También saben lo que vuelan, no se molestan en hacer otra cosa porque saben que les funciona mejor ésta...

crysaet
Senior
Senior
Mensajes: 427
Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
Nombre completo: Ivan
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
Ubicación: Cádiz

Re: los rusos

Mensaje por crysaet »

Por fin algo constructivo por aquí !!!!!!!!!!!!!!

Me gustaría saber, según vuestras impresiones, cual es la mejor forma para amansar a un azor después de la muda, hablo de parentales por supuesto y no pollos, sino pájaros mudados.

Gracias.

Saludos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola Crysaet, interesante cuestión en mi opinión depende en primer lugar de si a sido manejado y cuanto, entiendo que tiene una muda también seria interesante saber si han probado la caperuza con el y con que resultados.
Por cierto me gusta mucho la fase de tu perfil, creo por las fotos que ya lo has conseguido.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

crysaet
Senior
Senior
Mensajes: 427
Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
Nombre completo: Ivan
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
Ubicación: Cádiz

Re: los rusos

Mensaje por crysaet »

Falco33, disculpeme si desvío el tema del post, pero escribí al hilo de lo que hablaban los compañeros.

Lo de "por fin algo constructivo por aquí" lo decía por las rencillas entre algunos que para nada aportan nada a la cetrería, el video del ruso muy bonito, y de algo nos sirve para los que empezamos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola Crysaet, entiendo y si me equivoco perdoname, que te ha molestado mi respuesta de alguna manera, si es así lo siento.
La cuestión que planteabas me sigue pareciendo interesante.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

crysaet
Senior
Senior
Mensajes: 427
Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
Nombre completo: Ivan
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
Ubicación: Cádiz

Re: los rusos

Mensaje por crysaet »

Hola Elpi.

Para nada me ha molestado su respuesta. Lo que pasa es que no la entiendo. No entiendo eso que dices de mi perfil y que crees que ya lo he conseguido. Conseguido el qué? Hace tiempo que no abría mi perfil, está un poco anticuado, como yo, jajajajaja.

Lo preguntaba en general, pero en mi caso la pájara tiene una muda, y si, ha sido manejada de pollo aunque no todo lo bien que hubiese querido, el trabajo y otros problemillas que no vienen a cuento me impidieron cazarla todo lo bien que se hubiese merecido.

Hay quien opina eso de hacerle un amansamiento "a lo bruto", sin cape y exponiéndola a todo desde que se saca de la muda. Otros que lo hacen de manera tradicional, entendiendo por tradicional lo que nos enseñó el Maestro Felix. De pollo la amansé así, con la cape, aunque después desistí de seguir usándola ya que me veía venir con ella y se quedaba colgada del guante para evitar que se la pusiera. Dejé de usarla y todo fue mucho mejor, así que la deseché. Sin duda mi inexperiencia fue lo que me llevó a esto.

Creéis que podré volver a intentar lo de la cape?

Saludos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.

Jose Antonio Jimenez
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 25 Jul 2010, 23:16
Nombre completo: Jose Antonio Jimenez Perez
Relacion con la cetreria: Cetrero [Azorero]
Asociacion de cetreria: Ahora ninguna
Años practicando cetreria: 15 años
Ave que utilizas actualmente: 2 primas de azor
Aves que ha utilizado: Cernicalo, gavilan y azores
Trofeos obtenidos: No compito
Libros preferidos: El arte de cetreria, comprender al ave de presa...
Mas datos: He adiestrado mis pajaros y algunos para amigos pero no de forma profesional, entre ellos, azores, harris y un peregrino

Re: los rusos

Mensaje por Jose Antonio Jimenez »

Las fotos y el video buenisimos, me gusta mucho como esta y va el azor, muy bien de pluma y muy en la caza, con compañia, el niño con el palo... el movimiento que hace uno de ellos con una especie de bufanda o pañuelo y el azor ni se inmuta...bueno, bueno...saludos azoreros

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola Crysaet,por favor tuteame yo ya lo hago si te molesta me lo dices. La frase a la que me refiero reza mas o menos: "Sueño con volar un azor" me ha hecho rejuvenecer, a lo mejor ahora a ti también, jejeje¡¡¡.
En mi opinon, cuantas mas mudas sin volar peor, las carnes que tienen son flojas y si no se sigue un régimen en invierno (fuera de la época de cría) las grasas no se renuevan hay que bajarlos mucho para quitarles todo ese saín.
Hacer un accipiter parental buen caperucero en mi opinión no es nada fácil y cuanto mas pequeño peor.
Una vez que has usado la caperuza y has acabado desistiendo cosa que ha mejorado tu relación con el ave, movimiento en mi opinión correcto, ya es mejor no volver a intentarlo, es rarísimo que salga bien, nunca olvidan que si perseveran puede volver a librarse de ella.
El cuarto oscuro como también dice Felix, es en mi opinión ideal en estos casos de hecho yo lo uso con mis azores y todos los hago con caperuza, la combinación de ambas cosas facilita mucho hacer buenos azores caperuceros.
Un saludo.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: los rusos

Mensaje por Asterio »

Suelo seguir con interes todos los post referentes al Azor (Soy un enamorado de ellos) y este no iba a ser una excepcion, a pesar del "lapsus" que ha surgido por el intercambio de opiniones. En el año 83 tuve una hembra de azor desnidada, cuando por aquel entonces el ICONA(anda que no ha llovido) daba permisos de desnide, la sacamos del nido como decia Felix con 4 negras en la cola, fuimos de noche y la metimos en un calcetin, era el mejor medio de transporte por aquel entonces. La deje suelta en la camara hasta que seco completamente, con 65 dias y de noche como mandaba los canones, la sacamos de la muda la apihuelamos y leña al puño,( una semana antes de sacarla fui bajandole la racion y el dia de sacarla no comio nada) esa misma noche le di una pata de pollo, que para mi es un excelente roedero, no se cayo del puño practicamente en una semana. Siguiendo con el metodo tradicional de adiestramiento que por aquel entonces se estilaba "sin caperuza".
Decir que la pajara llego al punto, de que la llevaba suelta en el respaldo del Dyane 6, pero es que ademas cuando abria la puerta del maletero, ella sola saltaba al respaldo y cuando llegabamos al campo, volvia a saltar a mi puño. Hablamos de un pajaro criado por los padres en el campo y el cual termino su desarrollo en camara, desgraciadamente por motivos de "casamiento", tuve que deshacerme de ella, quedandosela mi buen amigo Agustin Rufino, el cual puede hablar de la clase de pajaro que era. Esta hembra de azor murio en el 2004.
Esto viene a cuento de lo que pregunta crysaet y de la disyuntiva entre "parentales y troquelados".

Saludos a todos.

Asterio.

P.D. Podeis ver en mi perfil una foto de ella cuando era pollo, al dia siguiente de sacarla de la muda.

crysaet
Senior
Senior
Mensajes: 427
Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
Nombre completo: Ivan
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
Ubicación: Cádiz

Re: los rusos

Mensaje por crysaet »

Hola.

Gracias por tu respuesta Elpi, ahora lo cojo,jajajajaj, si la verdad es soy joven de edad, y aunque un bebé en la cetrería, repasando las fotos hay muchísimos recuerdos, buenos y malos.

Asterio muy bonita esa pájara, tiene un aire a la mía, la cola larguísima, era preciosa. Muy interesante lo que cuenta, gracias.

Saludos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.

pako
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
Nombre completo: Francico J. Bueno
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Ubicación: SEVILLA
Contactar:

Re: los rusos

Mensaje por pako »

gracias por vuestras respuestas la verdad es que era algo que me llamaba bastante la atencion.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: los rusos

Mensaje por ELPI »

Hola, un placer.
Asterio, muy interesante tu relato, teniendo tiempo sabiendo hacer las cosas y muy importante un coche solo para volar, jejeje¡¡¡
En mi opinión esa es la manera en la que mas se disfruta haciendo un azor, pero la caperuza es una herramienta muy interesante que facilita mucho las cosas, sobre todo en estos tiempos modernos, aunque no se puede negar que la mansedumbre de un azor bien hecho sin caperuza es especial y para mi mas digna de admiración.
Un saludo
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Responder