Gavilan Hembra (diario 2005)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Gracias por vuestras respuestas.
Bueno, pense en darle el escape porque no capturo nada de mucho tiempo y cada dia falla algo... y falla porque ABANDONA muy rapido. Al principio atacava todos los pajaros que mueve, y tuve persecuciones muy largas y casi con captura a tortolas de esas silvestres pequenas... pero ahora solo sigue las palomas unos 20 metros y abandona. Ademas no parece volar rapido como al principio.. En cambio al puno vuela muy bien...demasiado bien.
Hoy al puno volo muy lenta...aunque era en peso. NO parecia tener ganas, creo que ha sido una de esas dias tontas.
Bueno, de lo que ustedes hablais, me surgen otra duda muy grande:
- ya no le doy escapes, me voy de caza... el pajaro no caza nada porque abandona...TENGO que darle algo de comer porque si no no va a pasar la noche! Asi que el pajaro aprende a abandonar la presa y comer sobre el puno al final de la sesion ??? Quiero decir que va a entender que aunque caza o no, de todo modo va a comer, asi que no le importa dar de si mismo todo lo que puede para cazar la presa, porque entiende que va a comer... ??????
La verdad es que me senti bastante mal, porque pense que la paloma de hoy va a volar rapido y fuerte, pero la cazo en menos de 20 metros... y solo tenia 1 primaria sacada de cada ala..... y tambien "levanto" el vuelo a unos 10 metros de nosotros...
Voy a probar lo que ustedes me aconsejais!!! Es que vi en cintas esos gavilanes que cazan con una fe increible, siguiendo la presa que te quedas con la boca abierta... y a mi gavilana que abandona tan rapido y asi falla un MONTON de presas!!! Si no abandona tan rapido...joder...cazaba casi cualquier corvido! Aveces se queda sobre una rama con el corvido a unos 2 metros de ella, y ya no le mira y solo mira el guante.... eso es mi error porque tiene mucha fe en el guante (hoy no porque le toco un dia tonta).
Muchas gracias otra vez!!! Os contare lo que pasa!
Bueno, pense en darle el escape porque no capturo nada de mucho tiempo y cada dia falla algo... y falla porque ABANDONA muy rapido. Al principio atacava todos los pajaros que mueve, y tuve persecuciones muy largas y casi con captura a tortolas de esas silvestres pequenas... pero ahora solo sigue las palomas unos 20 metros y abandona. Ademas no parece volar rapido como al principio.. En cambio al puno vuela muy bien...demasiado bien.
Hoy al puno volo muy lenta...aunque era en peso. NO parecia tener ganas, creo que ha sido una de esas dias tontas.
Bueno, de lo que ustedes hablais, me surgen otra duda muy grande:
- ya no le doy escapes, me voy de caza... el pajaro no caza nada porque abandona...TENGO que darle algo de comer porque si no no va a pasar la noche! Asi que el pajaro aprende a abandonar la presa y comer sobre el puno al final de la sesion ??? Quiero decir que va a entender que aunque caza o no, de todo modo va a comer, asi que no le importa dar de si mismo todo lo que puede para cazar la presa, porque entiende que va a comer... ??????
La verdad es que me senti bastante mal, porque pense que la paloma de hoy va a volar rapido y fuerte, pero la cazo en menos de 20 metros... y solo tenia 1 primaria sacada de cada ala..... y tambien "levanto" el vuelo a unos 10 metros de nosotros...
Voy a probar lo que ustedes me aconsejais!!! Es que vi en cintas esos gavilanes que cazan con una fe increible, siguiendo la presa que te quedas con la boca abierta... y a mi gavilana que abandona tan rapido y asi falla un MONTON de presas!!! Si no abandona tan rapido...joder...cazaba casi cualquier corvido! Aveces se queda sobre una rama con el corvido a unos 2 metros de ella, y ya no le mira y solo mira el guante.... eso es mi error porque tiene mucha fe en el guante (hoy no porque le toco un dia tonta).
Muchas gracias otra vez!!! Os contare lo que pasa!
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Joder.... he leido vuestros mensajes otra vez... (y seguro que los voy a leer muchas veces mas...)... bueno, ahora tengo unas ganas de probar eso.... que carra va a poner cuando falla y la meto en la caja, regreso acasa y no come.... eso me paso un dia, pero entonces le di poco de comer... pero no me di cuenta de probar eso ahora.... Muchas gracias otra vez!!!
HOy por la manana me fuy en la playa para cojer escapes de paloma
, y coji 4 palomas, de las cuales 3 muy grandes (y una pequena que use hoy, pensando que va a ser mas agil en el vuelo). Bueno, ya no le hare ningun escape mas! COn el buche tan lleno que comio sobre la paloma, espero que se dee cuenta que sobre el puno va a comer poco y picaditas pequenas, y la presa le da recompensas grandes... y tambien probando lo que ustedes comentais...
Aqui teneis una foto conla nueva caja de transporte que hice, es PERFECTA para ella. Ya no da vueltas en la caja y se queda muy tranquila, y ademas, la caja es profunda y la cola no toca el pared del fondo.
PD - COMO PODEIS VER EN LA FOTO, HOY RECIBIO UN BUCHE IMENSO, HASTA QUE DIO LA ESPALDA A LA PALOMA Y ENTENTO VOLAR A UN ARBOL!!! Comio como unos 50 gramos (casi...).
HOy por la manana me fuy en la playa para cojer escapes de paloma




Aqui teneis una foto conla nueva caja de transporte que hice, es PERFECTA para ella. Ya no da vueltas en la caja y se queda muy tranquila, y ademas, la caja es profunda y la cola no toca el pared del fondo.
PD - COMO PODEIS VER EN LA FOTO, HOY RECIBIO UN BUCHE IMENSO, HASTA QUE DIO LA ESPALDA A LA PALOMA Y ENTENTO VOLAR A UN ARBOL!!! Comio como unos 50 gramos (casi...).
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- Duport
- Senior
- Mensajes: 286
- Registrado: 21 May 2005, 14:46
- Nombre completo: Guillermo
- Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
- Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
- Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
- Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana
Hola gos!, preciosa la caja, espero que esta no te la roben...,
una pregunta ¿ cómo haces los escapes para que la paloma salga a 10 metros?
Yo cuando no consigo cazar vuelvo a casa y le dejo unas horas pasando hambre y si ha de comer porque esta bajo de peso le hago saltos verticales atado a una cadena de 140 gramos de peso, con recompensa cada 2- 4 saltos.
una pregunta ¿ cómo haces los escapes para que la paloma salga a 10 metros?
Yo cuando no consigo cazar vuelvo a casa y le dejo unas horas pasando hambre y si ha de comer porque esta bajo de peso le hago saltos verticales atado a una cadena de 140 gramos de peso, con recompensa cada 2- 4 saltos.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Las escapes de paloma? Vi una vez un documental en la tele, como hacian con las gallinas para robarlas - le pones la caveza debajo de la ala, tal como duermen, y despues la cojes y das unas vueltas de mano, como haces con el senuelo...la galina se queda como dormida, y la paloma...no...pero tampoco sale a volar... Asi, la pones en la ierba, y encima pones unas ramas de arboles, para presarla un poco pero NO MUCHO!!! Te lejas y esperas a 10 - 20 metros, hasta que la paloma "vuelve a la realidad" y sale de esas ramas. Entonces, ella levanta el vuelo, y tu sueltas el pajaro.
- Duport
- Senior
- Mensajes: 286
- Registrado: 21 May 2005, 14:46
- Nombre completo: Guillermo
- Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
- Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
- Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
- Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
El pajaro todo ese tiempo esta en su caja de transporte. Se que parece raro porque piensas que dejo la paloma alli y el gavilan en la caja, pero en todas las ocasiones que hice eso, la paloma no me escapo! Se quedo alli, y yo me fuy a sacar el pajaro, y andar un rato por alli por las ierbas, y de repente...la paloma sale.
Pero claro, es posible que salga mas rapido, cuando no estas preparado! De momento, no me paso, y si me pasa, soy tranquilo porque tengo otra en el morral
Pero claro, es posible que salga mas rapido, cuando no estas preparado! De momento, no me paso, y si me pasa, soy tranquilo porque tengo otra en el morral

- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
PROBLEMAS!!!
En las ultimas salidas, pude observar algo en el comportamiento del pajaro:
1. Parece que vuela sin energia..sin ganas...lenta...
2. Abandona muy rapido la persecucion.
3. Cuando esta sobre el puno o escape (o presa), NO PARECE TENER APETITO - sobre la presa - despluma mucho, pero no parece tener ganas de comer, aunque vee la carne... en el puno - hoy se quedo unos minutos con la carne en las garras, antes de empezar a comer muy lenta y rompiendo la carne en trozos muy pequenos.....
4. Su respuesta al puno es mas lenta que antes...
Baje un poco el pajaro para obtener la respuesta que tuve al principio, asi que la vole con 190 gramos (con 2 gramos mas del peso en que cazo las primeras 2 presas). El hueso del pecho es MUY evidente, tiene el pecho en "V" ....
Pues esas cosas me llevan a la conclusion que esta por debajo de su peso de vuelo...y como bajaron las temperaturas....
LO QUE QUIERO HACER:
1. Subirla desde 190 a unos 198 - 205 gramos, aver si vuela con mas energia, mas rapida y fuerte.
2. Dale unas sesiones de saltos verticales, fuera en el campo, para desarollar un poco de musculo.
3. Empezar a cazar presas faciles, y pasar despues a presas cada vez mas dificiles.
Que me aconejais????
En las ultimas salidas, pude observar algo en el comportamiento del pajaro:
1. Parece que vuela sin energia..sin ganas...lenta...
2. Abandona muy rapido la persecucion.
3. Cuando esta sobre el puno o escape (o presa), NO PARECE TENER APETITO - sobre la presa - despluma mucho, pero no parece tener ganas de comer, aunque vee la carne... en el puno - hoy se quedo unos minutos con la carne en las garras, antes de empezar a comer muy lenta y rompiendo la carne en trozos muy pequenos.....
4. Su respuesta al puno es mas lenta que antes...
Baje un poco el pajaro para obtener la respuesta que tuve al principio, asi que la vole con 190 gramos (con 2 gramos mas del peso en que cazo las primeras 2 presas). El hueso del pecho es MUY evidente, tiene el pecho en "V" ....
Pues esas cosas me llevan a la conclusion que esta por debajo de su peso de vuelo...y como bajaron las temperaturas....

LO QUE QUIERO HACER:
1. Subirla desde 190 a unos 198 - 205 gramos, aver si vuela con mas energia, mas rapida y fuerte.
2. Dale unas sesiones de saltos verticales, fuera en el campo, para desarollar un poco de musculo.
3. Empezar a cazar presas faciles, y pasar despues a presas cada vez mas dificiles.
Que me aconejais????
- Duport
- Senior
- Mensajes: 286
- Registrado: 21 May 2005, 14:46
- Nombre completo: Guillermo
- Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
- Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
- Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
- Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana
Sí gos , yo creo que está bien subirla un poco de peso, no creo que sea tan pequeña como dices y 188-190 parece muy poco para una hembra.Debes subirla despacio, ahora y más adelante con el frio tienen más hambre( hay gente que recomienda hacer a los azores en octubre o noviembre como Cubillo). También puedes hacer vuelos al guante en laderas, cuesta arriba, de 30-40 metros, y como todos debemos hacer: buscarla lances factibles, yo quitaría los cascabeles y pondría solo un emisor, el ruido alerta a las posibles presas y no nos deja acercarnos lo suficiente.Ya nos contaras,hasta la próxima!.
Hola bluebird. Estoy volando un machito ingles desde agosto. Pura dinamita. Es el gavilan con la salida mas fulminante que he tenido. Eficaz 100% no se como lo consigue pero presa que ataca presa que captura. Y suicida.
Esta en 152. En agosto lo he tenido en 145 grs.
De pollo gordo peso 170, un buen machito.
El porte es de esmerejon. Cabezoncete y muy ancho de espaldas. La cola relativamente pequeña. El pecho cuadrado. Y como los esmerejones le va el color marron en los pajaros
Lleva en mano y estoy a ver si le corrijo esta mania. Poco a poco parece que empieza a "traer" en mano.
La hembra la saco el viernes de la muda. Ha mudado preciosa. Espalda negra de peregrino y pecho blanco con estrias de azor.
Un pincel. La estoy bajando de peso desde hace 2 semanas y ya me viene al puño dentro de la muda. El viernes toca pico, repaso de plumas rotas, apiolarla y el Sabado al campo al fiador.
Bueno lo dejo que me enrollo como una persiana vieja.
Como va la tuya la has mudado este año tambien en la percha??
Saludos
Rafa
P.D. Juanse por donde te metes?? Andas muy callado. Me imagino que debes estar volando o preparando los bichos.
Esta en 152. En agosto lo he tenido en 145 grs.
De pollo gordo peso 170, un buen machito.
El porte es de esmerejon. Cabezoncete y muy ancho de espaldas. La cola relativamente pequeña. El pecho cuadrado. Y como los esmerejones le va el color marron en los pajaros
Lleva en mano y estoy a ver si le corrijo esta mania. Poco a poco parece que empieza a "traer" en mano.
La hembra la saco el viernes de la muda. Ha mudado preciosa. Espalda negra de peregrino y pecho blanco con estrias de azor.
Un pincel. La estoy bajando de peso desde hace 2 semanas y ya me viene al puño dentro de la muda. El viernes toca pico, repaso de plumas rotas, apiolarla y el Sabado al campo al fiador.
Bueno lo dejo que me enrollo como una persiana vieja.
Como va la tuya la has mudado este año tambien en la percha??
Saludos
Rafa
P.D. Juanse por donde te metes?? Andas muy callado. Me imagino que debes estar volando o preparando los bichos.
que pasa jose mira que bien empece la temporada se me fracturo el dedo exactamente por el mismo sitio que la otra vez, cuando ya estaba volando en el campo, a esperar otra vez de uno a dos meses con lo bien que le habia quedado (cagon to) nada resignacion, me conformare con ver a la tuya, ya hablaremos, un saludo.
rafa en la percha la mude yo, fue el primer año el segundo imposible, ha echo su segunda muda en una mudita y perfecta, el problema me a surgido sin esperarlo,cuando la estaba volando ya en el campo zas dedo a la virule, que vamos hacerle, fijate la pajara con dos mudas y casi 80 urracas en su tableau lo que esperaba disfrutar esta temporada pero... un saludo
no la pajara, el año pasado ya se lo fracturo con una urraca, le quedo soldado muy bien, continue cazando con ella y sin problema, la meti a mudar y mira en una debatida(creo que habra sido asi, porque no me lo esplico) pumba, es justo en la primera falange, entre falange y uña el dedo a esa altura se le dobla ligeramente a un lado, nada esperaremos como cursa el tema.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Hola. Tengo grandes problemas y no se porque!!!
Hasta la fecha, la gavilana volo con 188 - 190 gramos, y cazo bien en ese peso. Despues, empezo a abandonar, etc... me decidi volarla mas alta, asi que entente con 195 - 200 gramos. En ese peso, una respuesta muy lenta al puno y es muy ignorante (como al principio cuando volaba con fiador). Ni me mira la maldita!
Hoy, con 195 gramos, entente MEDIA HORA bajarla de un arbol. Se quedaba alli posada y ni me mirava!!!!! Podria ver la carne sobre el guante, entente llamarla al senuelo! El guante ni lo mira, el senuelo lo mira un poco cuando lo muevo... pero no se mueve!!!
Despues de venir al puno, la meti en la caja y acasa, sin nada de recompensas!
Que ..... puedo hacer que ya me saca pelos blancos!!!
El hueso del pecho es muy evidente!!!



Hasta la fecha, la gavilana volo con 188 - 190 gramos, y cazo bien en ese peso. Despues, empezo a abandonar, etc... me decidi volarla mas alta, asi que entente con 195 - 200 gramos. En ese peso, una respuesta muy lenta al puno y es muy ignorante (como al principio cuando volaba con fiador). Ni me mira la maldita!

Hoy, con 195 gramos, entente MEDIA HORA bajarla de un arbol. Se quedaba alli posada y ni me mirava!!!!! Podria ver la carne sobre el guante, entente llamarla al senuelo! El guante ni lo mira, el senuelo lo mira un poco cuando lo muevo... pero no se mueve!!!



Despues de venir al puno, la meti en la caja y acasa, sin nada de recompensas!



Que ..... puedo hacer que ya me saca pelos blancos!!!



El hueso del pecho es muy evidente!!!
Muy buena la expresion de me saca pelos blancos.
De eso debe ser que con 37 tengo mas canas que un cura
Gos:
Por experiencias anteriores y no agradables te cuento lo que creo que te pasa.
Los gavilanes son cazadores fuera de lo comun. Cuando empiezan a cazar las primeras piezas necesitan como el comer la caceria diaria. Y cuando digo la caceria, no solo es sacarlo al campo y que dé 2 vuelos y coja un escape. Me refiero a que ellos saben muy bien cuando atacan presas de verdad y cuando no. Los gavilanes cuando llegan al sitio de caza salen como toros en un ruedo. La mala leche que llevan desde el dia anterior y la tension que acumulan la despliegan contra las presas. Si tras varios dias no se levanta una presa real o tiene malas experiencias, y ve que tu colaboracion no es efectiva la mala leche les llega a la cabeza, y por arte de magia empiezan a ir a su bola. Lo peor que te puede pasar dentro de lo malo es que ataque desde los arboles y haga presa.
(No se si alguna urraca anterior fue asi el lance). Convencerles que desde el arbol no tiene ventajas como las que tu le proporcionas te va a costar.
Lo peor es que lo puedes matar de hambre y seguira buscando el arbol.
Esto pasa en pajaros que tienen ya un grado de independencia (ha pasado su etapa de pollo) y hay que reeducarlos para que se les quite de la cabeza la mania de los arboles.
Consejos:
Pues despues de todo el rollo (que puede ser que no sea lo que tiene tu pajara) lo suyo es buscar presas en sitios faciles y que sean abundantes. Por nada del mundo permitas que siga desde los arboles recazando o esperando a que le levantes la que encierra. A partir de ahora todas las acciones de caza deben partir de tu puño, aunque tengas que perder la presa por abandonar el sitio estrategico que tiene desde el arbol.
Busca sitio con poca arboleda.
Aprovecha el fin de semana para acercarte a otro sitio donde no haya tanta arboleda.
Si no puedes buscar otro sitio debes esperar que se lance (aunque te parezca lo contrario desde el arbol esta buscando una oportunidad de caceria) a una presa que divise. No la atosigues mostrandole señuelo y guante y comida. Deja que por si misma se de cuenta que desde el arbol no tiene posibilidades. Si se lanza por una presa y la encierra recogela y deja la presa, no intentes seguir cazando esa presa. Vete a buscar otra desde el puño.
Y procura que tenga exito desde el puño por que como lo tenga desde el arbol
Sin embargo si tienes tiempo y te puedes llevar media hora esperando que el pajaro se tire desde un arbol podras disfrutar de lances no muy alejados de la realidad de pajaros salvajes.
Una delicia. De vez en cuando y cuando tengo tiempo les dejo a su bola con la ventaja de un arbol. Si ya tienes el pajaro hecho a muchas presas desde el puño, el ayudarles posteriormente en la caza desde un arbol refuerza el vinculo de que tu eres el que realmente le ayuda en ese ultimo momento y te esperan como agua de mayo.
Tambien puedes observas que pajaros hechos cuando estan en un arbol y no ven caceria bajan rapidos a tu lado sin que lo llames. Saben que tu le proporcionas mas caza que la que ellos solo consiguen.
Por eso los gavilanes son fascinantes. Cuando crees que los dominas, de buenas a primeras algo o todo cambia, y te tienes que replantear que diablos pasa con un bicho que 3 dias antes era una maquina.
Mi humilde opinion desde la lejania.
De eso debe ser que con 37 tengo mas canas que un cura

Gos:
Por experiencias anteriores y no agradables te cuento lo que creo que te pasa.
Los gavilanes son cazadores fuera de lo comun. Cuando empiezan a cazar las primeras piezas necesitan como el comer la caceria diaria. Y cuando digo la caceria, no solo es sacarlo al campo y que dé 2 vuelos y coja un escape. Me refiero a que ellos saben muy bien cuando atacan presas de verdad y cuando no. Los gavilanes cuando llegan al sitio de caza salen como toros en un ruedo. La mala leche que llevan desde el dia anterior y la tension que acumulan la despliegan contra las presas. Si tras varios dias no se levanta una presa real o tiene malas experiencias, y ve que tu colaboracion no es efectiva la mala leche les llega a la cabeza, y por arte de magia empiezan a ir a su bola. Lo peor que te puede pasar dentro de lo malo es que ataque desde los arboles y haga presa.
(No se si alguna urraca anterior fue asi el lance). Convencerles que desde el arbol no tiene ventajas como las que tu le proporcionas te va a costar.
Lo peor es que lo puedes matar de hambre y seguira buscando el arbol.
Esto pasa en pajaros que tienen ya un grado de independencia (ha pasado su etapa de pollo) y hay que reeducarlos para que se les quite de la cabeza la mania de los arboles.
Consejos:
Pues despues de todo el rollo (que puede ser que no sea lo que tiene tu pajara) lo suyo es buscar presas en sitios faciles y que sean abundantes. Por nada del mundo permitas que siga desde los arboles recazando o esperando a que le levantes la que encierra. A partir de ahora todas las acciones de caza deben partir de tu puño, aunque tengas que perder la presa por abandonar el sitio estrategico que tiene desde el arbol.
Busca sitio con poca arboleda.
Aprovecha el fin de semana para acercarte a otro sitio donde no haya tanta arboleda.
Si no puedes buscar otro sitio debes esperar que se lance (aunque te parezca lo contrario desde el arbol esta buscando una oportunidad de caceria) a una presa que divise. No la atosigues mostrandole señuelo y guante y comida. Deja que por si misma se de cuenta que desde el arbol no tiene posibilidades. Si se lanza por una presa y la encierra recogela y deja la presa, no intentes seguir cazando esa presa. Vete a buscar otra desde el puño.
Y procura que tenga exito desde el puño por que como lo tenga desde el arbol

Sin embargo si tienes tiempo y te puedes llevar media hora esperando que el pajaro se tire desde un arbol podras disfrutar de lances no muy alejados de la realidad de pajaros salvajes.
Una delicia. De vez en cuando y cuando tengo tiempo les dejo a su bola con la ventaja de un arbol. Si ya tienes el pajaro hecho a muchas presas desde el puño, el ayudarles posteriormente en la caza desde un arbol refuerza el vinculo de que tu eres el que realmente le ayuda en ese ultimo momento y te esperan como agua de mayo.
Tambien puedes observas que pajaros hechos cuando estan en un arbol y no ven caceria bajan rapidos a tu lado sin que lo llames. Saben que tu le proporcionas mas caza que la que ellos solo consiguen.
Por eso los gavilanes son fascinantes. Cuando crees que los dominas, de buenas a primeras algo o todo cambia, y te tienes que replantear que diablos pasa con un bicho que 3 dias antes era una maquina.
Mi humilde opinion desde la lejania.