Operación Alfaneque
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Pues hoy si que ha cogido la paloma!! Le ha metido un tortazo tremendo, pero la zurita no ha volado apenas ya que la he mermado para que la cogiera si o si. Hacía una mañana muy desapacible, con un viento de rachas de hasta 40 km/h, pero Frodo ha volado bien, disfrutando del aire y subiendo y bajando, dándonos pasadas. Cuando venía rabo a viento cogía una velocidad increíble, se le oía un zumbido al darnos la pasada.
Finalmente la ha golpeado en el aire nada más soltarla y se ha metido buen papo de codorniz. Veremos mañana que pesa y si no llueve demasiado, por lo menos intentaré volarlo al señuelo.
Un saludo.
Marcos.
Finalmente la ha golpeado en el aire nada más soltarla y se ha metido buen papo de codorniz. Veremos mañana que pesa y si no llueve demasiado, por lo menos intentaré volarlo al señuelo.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Bueno compañeros, os cuento la faena de ayer con Frodo. Hacía una mañana gris y amenazando lluvia, se había pegado toda la noche diluviando y el campo estaba embarrado, pero la temperatura no era mala del todo. Salgo con el lanario a media mañana paseando a pie por los caminos, aguantándolo buen rato en el puño, sin embargo mi halconcito se debatía constantemente pidiéndome volar, con lo que al llegar a una zona querenciosa, suelto pihuelas y lo dejo que me vaya siguiendo. El bicho sube bastante, teniendo en cuenta el día que hace y se posiciona muy centrado encima de mi, pidiéndome que le saque algo. A lo lejos veo unas urracas que se bajan al suelo al ver a Frodo, con lo que voy en su dirección, apretando el paso. El lanario las localiza y mientras da alas para bloquearlas, las muy puñeteras se van escurriendo de mata en mata, muy bajas, casi por el suelo. Estas blanquinegras son muy listas y está claro que a pie no las apuramos y les da tiempo a pensar por donde se escapan.
Bueno, a pesar de todo finalmente logramos bloquear una en una mata de coscoja bastante grande, aunque es bajita y muy espesa. El alfaneque está muy pendiente de lo que voy haciendo, pero cada vez que intento entrar en la mata para desalojar la urraca, pica y da una pasada, antes de que ésta salga. Logro un par de veces que la picaza vuele, pero ante el acoso del halcón, vuelve a meterse, una de las veces casi la cojo con la mano. En una de estas, veo que Frodo pica con fuerza y se aleja persiguiendo algo, un conejo que ha salido de un romero cercano, lo veo correr por la ladera de enfrente y meterse a la madriguera. La urraca aprovecha y sale muy rasa hasta unos pinos que teníamos a unos 100 m.
Y aquí viene la cuestión....aprovechando que volvía a ponerse encima de mi, haciendo el paripé de buscar dentro del matojo, le suelto una zurita entera. Sale a por ella como una flecha y empiezan los dos a dar vueltas a mi alrededor, como unos 50 m. de radio. A la tercera o cuarta vuelta, la paloma le había sacado algo de ventaja y de pronto, sale el alfaneque, que había subido un poco, dando un golpe de riñones y acortando la curva que hacía la zurita, trabándola en el aire de abajo a arriba. Se la he dejado matar y buen papo de codorniz en el señuelo para terminar en la lúa.
He hecho bien de soltarle un escape? En caliente me ha parecido buena idea, luego pensándolo bien me hace dudar si no he premiado el irse a una ralea (conejo). Que opinais?
Un saludo.
Marcos.
Bueno, a pesar de todo finalmente logramos bloquear una en una mata de coscoja bastante grande, aunque es bajita y muy espesa. El alfaneque está muy pendiente de lo que voy haciendo, pero cada vez que intento entrar en la mata para desalojar la urraca, pica y da una pasada, antes de que ésta salga. Logro un par de veces que la picaza vuele, pero ante el acoso del halcón, vuelve a meterse, una de las veces casi la cojo con la mano. En una de estas, veo que Frodo pica con fuerza y se aleja persiguiendo algo, un conejo que ha salido de un romero cercano, lo veo correr por la ladera de enfrente y meterse a la madriguera. La urraca aprovecha y sale muy rasa hasta unos pinos que teníamos a unos 100 m.
Y aquí viene la cuestión....aprovechando que volvía a ponerse encima de mi, haciendo el paripé de buscar dentro del matojo, le suelto una zurita entera. Sale a por ella como una flecha y empiezan los dos a dar vueltas a mi alrededor, como unos 50 m. de radio. A la tercera o cuarta vuelta, la paloma le había sacado algo de ventaja y de pronto, sale el alfaneque, que había subido un poco, dando un golpe de riñones y acortando la curva que hacía la zurita, trabándola en el aire de abajo a arriba. Se la he dejado matar y buen papo de codorniz en el señuelo para terminar en la lúa.
He hecho bien de soltarle un escape? En caliente me ha parecido buena idea, luego pensándolo bien me hace dudar si no he premiado el irse a una ralea (conejo). Que opinais?
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Hola amigos!! Hoy he volado a Frodo por la tarde, no en su zona habitual de vuelos, sino en la parte más despejada de la zona de adiestramiento del coto. Unas campas muy abiertas, el sueño dorado de cualquier altanero. Suelto pihuelas y lanzo al alfaneque para que vuele a sus anchas durante un rato. El bicho sube bastante para lo que suele hacer, hoy unos treinta o cuarenta metros. Da tornos muy amplios, dando alas todo el rato, me tiene sorprendido ya que suele ahorrar energía y aguantar con las alas y la cola abiertas, pero hoy no, el señorito tenía ganas de volar. Al ratillo viene a ponerse encima de mi, pidiendo su presa, pero como no le hago caso y sigo paseando. Parece que pierde un poco de altura al volver a tornear, pero luego vuelve a dar alas y a remontar, ha subido más,...no sé, el "ojímetro a tiempo real" me funciona un poco regular, pero yo diría que sobre los sesenta metros. Como ya lleva alrededor de veinte minutos volando, le suelto una paloma, pica oblicuo y la traba en el aire de abajo hacia arriba.
Otra cosa, no tengo ni idea de lo que pesa, se me ha estropeado la báscula y de nuevo el "ojímetro" me dice que está algo gordito, pero responde fenomenal y no me preocupa en exceso.
Mañana si no pasa nada repetiremos vuelos y el fin de semana en el pueblo intentaremos caza real el sábado y el lunes.
Os lo contaré.
Un saludo.
Marcos.
Otra cosa, no tengo ni idea de lo que pesa, se me ha estropeado la báscula y de nuevo el "ojímetro" me dice que está algo gordito, pero responde fenomenal y no me preocupa en exceso.
Mañana si no pasa nada repetiremos vuelos y el fin de semana en el pueblo intentaremos caza real el sábado y el lunes.
Os lo contaré.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Bueno, como lo prometido es deuda os relato las aventurillas de este puente.
El sábado por la mañanita temprano salimos al hacerse de día. El cielo gris, amenazaba nieve, pero con las ganas de cazar que tenía decido salir igualmente. Cogemos el coche y subimos al alto del pueblo donde hay un molino de viento y desde allí empezamos a patear monte, buscando las patirrojas. Mi intención era seguir por la crestería, localizarlas desde allí y fijarlas soltando al halcón, para luego volarlas con los perros. Sin embargo, al ratillo de no ver nada y levantarse algo de aire, Frodo se impacientaba y se debatía pidiéndome que lo dejara volar. Bueno, suelto pihuelas con la intención de dejarlo un rato y recuperarlo al puño, para seguir con la ronda más tarde. El lanario sale dando alas en el frío aire de Teruel, el móvil me marca -1ºC y la mano se me hiela dentro de la lúa. El alfaneque coge algo de altura y justo entonces empieza a nevar, cosa que no parece importarle mucho, pero al arreciar la nevada yo empiezo a ponerme nervioso y cuando ya iba a llamarlo lo veo batir con fuerza, picando oblicuo ladera abajo, desapareciendo en la ventisca. Estuve un rato esperando a ver si volvía como suele hacer, pero la visibilidad es nula y se debe haber despistado. La telemetría afortunadamente me da impulsos muy claros y empiezo la búsqueda. Fue un poco lioso, ya que se movía continuamente de un sitio a otro, tan pronto subíamos ladera arriba como bajábamos a los rastrojos, todo esto en medio de la ventisca y la nieve.
Afortunadamente, al final la podenca me lo marca posado encima de unas piedras y lo recupero. Cebo directamente en el guante y a casa. Me costó encontrar el camino de vuelta, menos mal que el término me lo conozco bastante bien.
Un saludo.
Marcos.
El sábado por la mañanita temprano salimos al hacerse de día. El cielo gris, amenazaba nieve, pero con las ganas de cazar que tenía decido salir igualmente. Cogemos el coche y subimos al alto del pueblo donde hay un molino de viento y desde allí empezamos a patear monte, buscando las patirrojas. Mi intención era seguir por la crestería, localizarlas desde allí y fijarlas soltando al halcón, para luego volarlas con los perros. Sin embargo, al ratillo de no ver nada y levantarse algo de aire, Frodo se impacientaba y se debatía pidiéndome que lo dejara volar. Bueno, suelto pihuelas con la intención de dejarlo un rato y recuperarlo al puño, para seguir con la ronda más tarde. El lanario sale dando alas en el frío aire de Teruel, el móvil me marca -1ºC y la mano se me hiela dentro de la lúa. El alfaneque coge algo de altura y justo entonces empieza a nevar, cosa que no parece importarle mucho, pero al arreciar la nevada yo empiezo a ponerme nervioso y cuando ya iba a llamarlo lo veo batir con fuerza, picando oblicuo ladera abajo, desapareciendo en la ventisca. Estuve un rato esperando a ver si volvía como suele hacer, pero la visibilidad es nula y se debe haber despistado. La telemetría afortunadamente me da impulsos muy claros y empiezo la búsqueda. Fue un poco lioso, ya que se movía continuamente de un sitio a otro, tan pronto subíamos ladera arriba como bajábamos a los rastrojos, todo esto en medio de la ventisca y la nieve.
Afortunadamente, al final la podenca me lo marca posado encima de unas piedras y lo recupero. Cebo directamente en el guante y a casa. Me costó encontrar el camino de vuelta, menos mal que el término me lo conozco bastante bien.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
El domingo teníamos una montería programada, por lo que sólo lo vuelo al señuelo antes de salir. Le saco unas 60 pasadas y a casita.
Hoy también hemos salido, pero a por las blanquinegras. Frodo iba muy motivado en la lúa, muy estirado y atento a todo lo que se movía. Hemos estado viendo la esmerejona sobrevolar las chaparras y atacar una alondra. No he visto el final del lance, pero me lo imagino. El otro día con el compañero Juan´O un torzuelito nos trabó una curruca en los mismos morros del coche, como a unos dos metros.
Bueno, que me disperso.
Localizo el bando de picazas, en lo alto de unas encinas. El lanario las ve y las quiere, con lo que suelto y al ir a por ellas las encierra dentro de las matas. Pegando gritos y tirando piedras van saliendo y entrando de la herida con un ataque tras otro de Frodo. Las urracas, unas seis o siete, se van escurriendo una tras otra, mientras chillan muy asustadas. De pronto pica el halcón y acuchilla una, rebotándola contra el suelo, pero se rehace y se mete en la chaparra. Ahora quedan tres dentro y no hay manera de sacarlas, mientras tanto el alfaneque veo que se impacienta y acaba por posarse encima de la encina más alta. Sale una picaza y Frodo la persigue con fiereza a lo largo de un sembrado, recortándole poco a poco distancia, pero la blanquinegra gana la espesura y desaparece. Mientras, una se ha escurrido en dirección contraria, pero la que había acuchillado antes, creo, muy azorada y "guarreando" sin parar permanece dentro. Vuelve mi pajarito y vuelta a dar pasadas, pero la presa no quiere salir. Me meto dentro de la herida con un palo y logro que salga otra vez y la vuelve a tocar, pero sin llegar a trabarla. Otra vez para dentro, pero ahora no hay manera, ha subido muy arriba y no llego. Sin embargo el "Bicho" si que la ve y entra a por ella. La urraca hacia abajo y el lanario detrás, me pasan los dos a unos centímetros entre las ramas y ahí ya me he perdido, no sé hacia adonde ha ido la una y el otro y mientras me salía del matojo los he dejado de ver. Al ratillo ha parecido el alfaneque y le he soltado una paloma, ya que nos teníamos que ir y no quedaba tiempo.
No ha estado mal, ahora mismo estoy medio afónico de los gritos que he pegado y la cara arañada de las ramas de la chaparra, pero creo que lo ha hecho bien, llegando a la urraca dos veces y mostrando tenacidad a la hora de acosarlas.
Al final me compré una báscula, esta mañana ha volado en 437 grs.
Un saludo.
Marcos.
Hoy también hemos salido, pero a por las blanquinegras. Frodo iba muy motivado en la lúa, muy estirado y atento a todo lo que se movía. Hemos estado viendo la esmerejona sobrevolar las chaparras y atacar una alondra. No he visto el final del lance, pero me lo imagino. El otro día con el compañero Juan´O un torzuelito nos trabó una curruca en los mismos morros del coche, como a unos dos metros.
Bueno, que me disperso.
Localizo el bando de picazas, en lo alto de unas encinas. El lanario las ve y las quiere, con lo que suelto y al ir a por ellas las encierra dentro de las matas. Pegando gritos y tirando piedras van saliendo y entrando de la herida con un ataque tras otro de Frodo. Las urracas, unas seis o siete, se van escurriendo una tras otra, mientras chillan muy asustadas. De pronto pica el halcón y acuchilla una, rebotándola contra el suelo, pero se rehace y se mete en la chaparra. Ahora quedan tres dentro y no hay manera de sacarlas, mientras tanto el alfaneque veo que se impacienta y acaba por posarse encima de la encina más alta. Sale una picaza y Frodo la persigue con fiereza a lo largo de un sembrado, recortándole poco a poco distancia, pero la blanquinegra gana la espesura y desaparece. Mientras, una se ha escurrido en dirección contraria, pero la que había acuchillado antes, creo, muy azorada y "guarreando" sin parar permanece dentro. Vuelve mi pajarito y vuelta a dar pasadas, pero la presa no quiere salir. Me meto dentro de la herida con un palo y logro que salga otra vez y la vuelve a tocar, pero sin llegar a trabarla. Otra vez para dentro, pero ahora no hay manera, ha subido muy arriba y no llego. Sin embargo el "Bicho" si que la ve y entra a por ella. La urraca hacia abajo y el lanario detrás, me pasan los dos a unos centímetros entre las ramas y ahí ya me he perdido, no sé hacia adonde ha ido la una y el otro y mientras me salía del matojo los he dejado de ver. Al ratillo ha parecido el alfaneque y le he soltado una paloma, ya que nos teníamos que ir y no quedaba tiempo.
No ha estado mal, ahora mismo estoy medio afónico de los gritos que he pegado y la cara arañada de las ramas de la chaparra, pero creo que lo ha hecho bien, llegando a la urraca dos veces y mostrando tenacidad a la hora de acosarlas.
Al final me compré una báscula, esta mañana ha volado en 437 grs.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Bueno, no cuento mucho últimamente, pero lo vuelo a diario, sin tercias y gordito. Hoy estaba en 447grs.
Alterno vuelos al señuelo y suelto a su bola, con algún escape, ayer una "palomita" y hoy una codorniz, aunque el vuelo de hoy ha sido más bien cortito, ya que tenía una prisa horrorosa. Ya tengo ganas de que llegue el fin de semana para intentar caza real.
Un saludo.
Marcos.
Alterno vuelos al señuelo y suelto a su bola, con algún escape, ayer una "palomita" y hoy una codorniz, aunque el vuelo de hoy ha sido más bien cortito, ya que tenía una prisa horrorosa. Ya tengo ganas de que llegue el fin de semana para intentar caza real.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Bueno, bueno. De verdad que nadie tiene un alfaneque en caza? a mi es un pájaro que me ha sorprendido, para el tipo de caza que yo quiero me parece perfecto, seguramente una hembrita de aplomado le de cien vueltas, no os lo niego, pero de momento estoy muy a gusto con mi Frodo.
El fin de semana hemos sobrevivido con vuelos al señuelo y escapes, nada de caza, el maldito tiempo atmosférico que no nos ha dejado y después de la última experiencia con la nieve no he querido arriesgar.
Ayer tenía el equipo, peruano y alfaneque, muy gorditos y los tercié, pero hoy han volado los dos, aunque hacía bastante aire.
La intención con el lanario era volar un rato suelto y luego unos stoops, pero después de unos diez minutos sobrevolándonos mientras volábamos por la zona de adiestramiento del coto, se nos ha arracado un conejote, que corriendo por una zona limpia de matas, se ha llevado tres revolcones de Frodo.
Al final se ha metido en los abrótanos y aunque ha seguido insistiendo ya había perdido la oportunidad de hacerse con él. Un ratillo de vuelos más, unos cuantos stoops y a casita.
Hoy ha volado en 444grs. muy redondo y centrado, una gozada.
De verdad que nadie quiere aportar sus experiencias con los lanarios?, tan pocos se vuelan en España? No me lo puedo creer!!
Un saludo.
Marcos.
El fin de semana hemos sobrevivido con vuelos al señuelo y escapes, nada de caza, el maldito tiempo atmosférico que no nos ha dejado y después de la última experiencia con la nieve no he querido arriesgar.
Ayer tenía el equipo, peruano y alfaneque, muy gorditos y los tercié, pero hoy han volado los dos, aunque hacía bastante aire.
La intención con el lanario era volar un rato suelto y luego unos stoops, pero después de unos diez minutos sobrevolándonos mientras volábamos por la zona de adiestramiento del coto, se nos ha arracado un conejote, que corriendo por una zona limpia de matas, se ha llevado tres revolcones de Frodo.
Al final se ha metido en los abrótanos y aunque ha seguido insistiendo ya había perdido la oportunidad de hacerse con él. Un ratillo de vuelos más, unos cuantos stoops y a casita.
Hoy ha volado en 444grs. muy redondo y centrado, una gozada.
De verdad que nadie quiere aportar sus experiencias con los lanarios?, tan pocos se vuelan en España? No me lo puedo creer!!
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: Operación Alfaneque
Esta es una foto del macho que volé hace ya unos años. Mi primer halcón, después del cernícalo común. La primera temporada no hice mucho con el, mas allá de darle stoops y meterlo en cometa (termino la temporada subiendo a 300 a por la cometa con días de aire infernal). La segunda temporada me la pase prácticamente entera volando en térmicas y la verdad que me lo pase bomba viendo como subía prácticamente en mi vertical y soltande palomas antes de que se perdiera de vista, si no mataba volvía a subir y otro picado. Me lo pase bastante bien. Y el tercer año lo volé mas serio y le volé varias perdices, matando 4. Una de ellas sin altura, 2 a unos 70 metros y una por encima de 100. Donde volaba era un sitio llano pero bastante sucio y muchas las acuchillaba pero no se quedaba con ellas, al caer al suelo se le perdían.
Un saludo
Un saludo
Jorge Serrano
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Gracias Jorge!! Son preciosos mudados!!jorgesr escribió:Esta es una foto del macho que volé hace ya unos años. Mi primer halcón, después del cernícalo común. La primera temporada no hice mucho con el, mas allá de darle stoops y meterlo en cometa (termino la temporada subiendo a 300 a por la cometa con días de aire infernal). La segunda temporada me la pase prácticamente entera volando en térmicas y la verdad que me lo pase bomba viendo como subía prácticamente en mi vertical y soltande palomas antes de que se perdiera de vista, si no mataba volvía a subir y otro picado. Me lo pase bastante bien. Y el tercer año lo volé mas serio y le volé varias perdices, matando 4. Una de ellas sin altura, 2 a unos 70 metros y una por encima de 100. Donde volaba era un sitio llano pero bastante sucio y muchas las acuchillaba pero no se quedaba con ellas, al caer al suelo se le perdían.
Un saludo
Es verdad que se empeñan en acuchillar cuando muchas veces trabando harían mejores capturas, al mío le pasa sobre todo con las urracas, aunque hoy por ejemplo con el conejo hacía o mismo y creo que si hubiera trabado se habría hecho con él.
Este las térmicas las cogía con mucha facilidad, subiendo muchísimo al principio, pero es algo que no me interesó potenciar, creo que para las picazas no es necesaria tanta altura y para las perdices con 100 m. sobra. No digo un peregrino que al ser más compacto pica más rápido, con lo cual más arriba cogen mnás velocidad y llegan igual a la presa.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Bueno, un día más y una aventura más con mi torzuelín de alfaneque!! Después de volar al peruanito saco a Frodo mientras patrullamos por la zona de vuelo, buscando darle algún susto a las blanquinegras, enseguida encontramos un bando posado en una inhiesta. Suelto y el halcón vuela muy decidido, dando alas muy fuerte y ganando altura. Cuando estaba llegando a ellas, yo hace rato que las he perdido de vista, creo que se han tirado al suelo y se escurren entre los abrótanos. Al fin veo un par de ellas en la base de la retama y mirando por donde venía Frodo se las saco. Han salido las dos, muy rasas, cada una para un lado y el lanario pica con fuerza a por una, que embarra y se encierra en un matojo espeso... y ahí se ha quedado!
No ha habido manera de sacarla, la veía entre las ramas y la oía guarrear, muy asustada. Lo he probado todo, piedras palos , patadas, gritos,.....nada, imposible sacarla y Frodo venga dar pasadas encima de la mata. Me he alejado para que me siguiera, pero estaba emperrado con su urraca, he encarnado el puño con una pechuga de codorniz, pero ni caso.
Hemos estado 27 minutos de reloj ahí estancados. Cuando de pronto veo algo que se acerca muy deprisa. Es un "machito" de águila real que con tanto movimiento se ha interesado y antes de que llegue saco señuelo y afortunadamente el "membrillo" ha bajado como un rayo. El águila me ha pasado por encima a menos de diez metros, con todo el descaro del mundo y mientras yo tapaba a Frodo, bastante aliviado de tenerlo a mis pies.
Buff, que susto.
Un saludo.
Marcos.
No ha habido manera de sacarla, la veía entre las ramas y la oía guarrear, muy asustada. Lo he probado todo, piedras palos , patadas, gritos,.....nada, imposible sacarla y Frodo venga dar pasadas encima de la mata. Me he alejado para que me siguiera, pero estaba emperrado con su urraca, he encarnado el puño con una pechuga de codorniz, pero ni caso.
Hemos estado 27 minutos de reloj ahí estancados. Cuando de pronto veo algo que se acerca muy deprisa. Es un "machito" de águila real que con tanto movimiento se ha interesado y antes de que llegue saco señuelo y afortunadamente el "membrillo" ha bajado como un rayo. El águila me ha pasado por encima a menos de diez metros, con todo el descaro del mundo y mientras yo tapaba a Frodo, bastante aliviado de tenerlo a mis pies.
Buff, que susto.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Operación Alfaneque
eso me suena, por ello me extraña algunos videos de gente cazando urracas en una encina , que tiran una piedra y sale tan alegremente a que la maten.
Yo me he tenido que ir aburrido de una retama por no tener cohones de sacarla.
Yo me he tenido que ir aburrido de una retama por no tener cohones de sacarla.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Pues si Rafael, a mi me ha pasado alguna vez. Si la urraca ve que no tiene posibilidades de alcanzar otra herida rápidamente, no hay forma ni humana ni divina de sacarla de su refugio, el único remedio es meterse dentro y hasta que casi no la tocas no la sacas de ahí.rafael rivas fernandez escribió:eso me suena, por ello me extraña algunos videos de gente cazando urracas en una encina , que tiran una piedra y sale tan alegremente a que la maten.
Yo me he tenido que ir aburrido de una retama por no tener cohones de sacarla.
Ahora ya los pollos del año están muy duros y han cogido experiencia, no pierden los nervios tan fácilmente. En veranito es más "sencillo", jejeje.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Hoy hacía muchísima niebla en el campo de vuelo, pero como dice un amigo mío, en días así se ven los cetreros de verdad!! Jajajaja.
Pues ver, lo que se dice ver, no se veía mucho, pero en un peso de 441 grs. he soltado pihuelas para que Frodo estirara las alas un rato y después de recuperarlo, hacer un escape de perdiz en un lance mano X mano pura.
La suelta el compañero y sale el alfaneque muy fuerte detrás de ella. La presa al advertir lo que se le venía encima aprieta de lo lindo, pero Frodo con su estilo habitual de cortar la caída por debajo la enlaza en el aire, se le suelta al caer y recaza dos o tres veces, se le encierra en un matojo y entra a por ella y la traba definitivamente. Le he puesto buen papo y a casita.
Un saludo.
Marcos.
Pues ver, lo que se dice ver, no se veía mucho, pero en un peso de 441 grs. he soltado pihuelas para que Frodo estirara las alas un rato y después de recuperarlo, hacer un escape de perdiz en un lance mano X mano pura.
La suelta el compañero y sale el alfaneque muy fuerte detrás de ella. La presa al advertir lo que se le venía encima aprieta de lo lindo, pero Frodo con su estilo habitual de cortar la caída por debajo la enlaza en el aire, se le suelta al caer y recaza dos o tres veces, se le encierra en un matojo y entra a por ella y la traba definitivamente. Le he puesto buen papo y a casita.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Bueno, estos días estamos sobreviviendo a base de escapes más o menos bien sembrados para simular caza real. No me está dando mucho tiempo de cazar y los ratos de vuelo han sido algo "durillos" a causa del viento fuerte, la niebla y la lluvia. Sin embargo hay que salir a volar si puede ser todos los días.
He estado subiendo a Frodo de peso, hoy ha volado en 457grs. durante 27 minutos seguidos, muy centrado mientras subíamos y bajábamos colinas y luego ha capturado su escape en un lance de semi-altanería muy bonito, bajando en un picado oblicuo y como suele hacer cortando el embarre de la presa y trabando en el aire a unos seis metros de altura de abajo hacia arriba.
Este pajarito es una gozada, vuela súper centrado, muy pendiente de mi y de todo lo que hago, muy agresivo con la caza pero luego tiene un trato dulce con el halconero.
El otro día lo hablaba con el compañero de vuelos, sólo el hecho de soltar pihuelas y que el bichillo te vaya siguiendo dando tornos a tu alrededor ya te hace disfrutar, viéndolo a él pasarlo en grande, jugando con el aire, haciendo pasadas cuando te acercas a zonas querenciosas y atacando a todo aquello que mueves al caminar.
Me iré unos días al pueblo y allí espero tener más tiempo para dedicárselo y luego contaros las aventurillas de Frodo, torzuelo de alfaneque.
Un saludo.
Marcos.
He estado subiendo a Frodo de peso, hoy ha volado en 457grs. durante 27 minutos seguidos, muy centrado mientras subíamos y bajábamos colinas y luego ha capturado su escape en un lance de semi-altanería muy bonito, bajando en un picado oblicuo y como suele hacer cortando el embarre de la presa y trabando en el aire a unos seis metros de altura de abajo hacia arriba.
Este pajarito es una gozada, vuela súper centrado, muy pendiente de mi y de todo lo que hago, muy agresivo con la caza pero luego tiene un trato dulce con el halconero.
El otro día lo hablaba con el compañero de vuelos, sólo el hecho de soltar pihuelas y que el bichillo te vaya siguiendo dando tornos a tu alrededor ya te hace disfrutar, viéndolo a él pasarlo en grande, jugando con el aire, haciendo pasadas cuando te acercas a zonas querenciosas y atacando a todo aquello que mueves al caminar.
Me iré unos días al pueblo y allí espero tener más tiempo para dedicárselo y luego contaros las aventurillas de Frodo, torzuelo de alfaneque.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
coraline escribió:Es un buen halcón con un buen cetrero.



Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Hola a todos y feliz Año Nuevo! Ya estamos de vuelta a casita, después de unos días en el pueblo!!
Estos días hemos tenido oportunidades de caza y vuelo, con resultados dispares. Le he estado buscando a Frodo el límite de respuesta por su peso hacia arriba y de verdad que lo he encontrado!! El otro día 1 de enero le di un par de lances a urraca y la verdad es que la respuesta no fue muy buena. Iba sólo a mirar, él y sus 453 grs. volaba en dirección de la blanquinegra, la encerraban en la herida y luego se iban a pasear por ahí. Solo le faltaba una cámara de fotos colgada al cuello. Al día siguiente lo tercié y con 20 gramitos menos la cosa ya cambió. Desafortunadamente, sólo lo pude volar al señuelo, ya que no era día de caza, pero el escape lo fulminó, después de un buen vuelo. Voy a empezar la preparación para el Torneo de Perdiguera, musculando mucho y alternando las jornadas de caza con simulaciones de lances mano x mano pura, a ver que tal funciona.
Un saludo.
Marcos.
Estos días hemos tenido oportunidades de caza y vuelo, con resultados dispares. Le he estado buscando a Frodo el límite de respuesta por su peso hacia arriba y de verdad que lo he encontrado!! El otro día 1 de enero le di un par de lances a urraca y la verdad es que la respuesta no fue muy buena. Iba sólo a mirar, él y sus 453 grs. volaba en dirección de la blanquinegra, la encerraban en la herida y luego se iban a pasear por ahí. Solo le faltaba una cámara de fotos colgada al cuello. Al día siguiente lo tercié y con 20 gramitos menos la cosa ya cambió. Desafortunadamente, sólo lo pude volar al señuelo, ya que no era día de caza, pero el escape lo fulminó, después de un buen vuelo. Voy a empezar la preparación para el Torneo de Perdiguera, musculando mucho y alternando las jornadas de caza con simulaciones de lances mano x mano pura, a ver que tal funciona.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
La verdad es que tengo el post bastante abandonado, el alfaneque ha estado un poco disperso, por supuesto por mi culpa. Le busqué los límites por arriba y lo he llegado a volar en 463 grs., pero a los pocos días la respuesta y las ganas de cazar y volar han sufrido bastante. Le he buscado lances más facilones y no los ha resuelto demasiado bien.
Me dije, bueno a bajarlo otra vez a su peso bueno, pues nada, le ha costado bastante volver a coger el ansia cazadora, aunque ya lo he reconducido, jejejeje.
Ahora ya llevamos unos días mejor, incluso ayer me encerró una perdiz en una coscoja y la azoró de tal manera que ya no la pudimos volver a sacar. Otro día un par de urracas también salieron trasquiladas. He intentado no hacerle perder tono muscular, pero con los días de niebla ha sido difícil salir a volar.
Ha cogido escapes de paloma y perdiz. La paloma no le gusta mucho, pero las perdices le pirran, las entiende muy bien, los escapes, las salvajes ya son otra cosa.
Bueno, estos días intentaré volver a la caza real, se está mereciendo otra captura de las de verdad ya! y yo también, jejejeje.
Un saludo.
Marcos.
Me dije, bueno a bajarlo otra vez a su peso bueno, pues nada, le ha costado bastante volver a coger el ansia cazadora, aunque ya lo he reconducido, jejejeje.
Ahora ya llevamos unos días mejor, incluso ayer me encerró una perdiz en una coscoja y la azoró de tal manera que ya no la pudimos volver a sacar. Otro día un par de urracas también salieron trasquiladas. He intentado no hacerle perder tono muscular, pero con los días de niebla ha sido difícil salir a volar.
Ha cogido escapes de paloma y perdiz. La paloma no le gusta mucho, pero las perdices le pirran, las entiende muy bien, los escapes, las salvajes ya son otra cosa.
Bueno, estos días intentaré volver a la caza real, se está mereciendo otra captura de las de verdad ya! y yo también, jejejeje.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Operación Alfaneque
Vaya tela, ya se me ha borrado el mensaje otra vez! Los astros no están alineados para que os cuente la faena de Frodo.
He salido con la escopeta y los perros esta mañana, pero luego con mala conciencia por no sacar a volar a los pájaros, me he liado la manta a la cabeza y con más prisa que vergüenza he sacado al alfaneque a que estirara las alas un poco. La intención era volar un rato y unos stoops, pero al señorito le ha dado hoy por hacerlo bien y se ha puesto a unos 40m. en un plis plás! Cuando llevaba unos cinco minutos en el ala y mientras me seguía muy centrado, nos ha salido de unas matas un zorzal real. La reacción de Frodo ha sido inmediata, picado muy vertical y acuchillada a la torda, que ha caído rodando completamente muerta (creo) y dentro de unas coscojas. Y ahí se ha quedado! No ha habido manera de encontrarla, y estaba ahí seguro! Mientras el lanario daba pasadas, muy encendido, por encima de mi. Al final he sacado el señuelo, le he dado un par de pasadas y se lo he regalado.
No sé si he hecho lo correcto, que tenía que haber hecho en este caso? seguir cazado un rato y soltar un escape? El bicho ha matado, se merecía el premio.
Vosotros que opináis? se agradecen consejos....jejeje.
Un saludo.
Marcos.
He salido con la escopeta y los perros esta mañana, pero luego con mala conciencia por no sacar a volar a los pájaros, me he liado la manta a la cabeza y con más prisa que vergüenza he sacado al alfaneque a que estirara las alas un poco. La intención era volar un rato y unos stoops, pero al señorito le ha dado hoy por hacerlo bien y se ha puesto a unos 40m. en un plis plás! Cuando llevaba unos cinco minutos en el ala y mientras me seguía muy centrado, nos ha salido de unas matas un zorzal real. La reacción de Frodo ha sido inmediata, picado muy vertical y acuchillada a la torda, que ha caído rodando completamente muerta (creo) y dentro de unas coscojas. Y ahí se ha quedado! No ha habido manera de encontrarla, y estaba ahí seguro! Mientras el lanario daba pasadas, muy encendido, por encima de mi. Al final he sacado el señuelo, le he dado un par de pasadas y se lo he regalado.
No sé si he hecho lo correcto, que tenía que haber hecho en este caso? seguir cazado un rato y soltar un escape? El bicho ha matado, se merecía el premio.
Vosotros que opináis? se agradecen consejos....jejeje.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.