Let´s Peryan!
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Let´s Peryan!
Ya le he metido dos escapes de urraca y .e sigue sorpresa siendo primero la maestría para controlarlas y luego el corage. Yo q he probado escapes a otros halcones y nunca ha sido plato de gusto para ellos este les entra perfectamente con mucha codicia y le da igual gritos o revuelo de la presa , la aplasta en el suelo y la controla muy bien,
Pero luego viene la segunda parte, ayyyy¡¡¡¡ con las improntas ,es asqueroso una vez q captura.se aplasta no quiere arrancar a pelar ni qte acerques vaya tela.¿ me imagino q se les suavizara con mucha el tiempo? Eso espero
Pero luego viene la segunda parte, ayyyy¡¡¡¡ con las improntas ,es asqueroso una vez q captura.se aplasta no quiere arrancar a pelar ni qte acerques vaya tela.¿ me imagino q se les suavizara con mucha el tiempo? Eso espero
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Creo que estos híbridos van todos más o menos igual en cuanto a las malas maneras, incluso algunos parentales acaban cubriendo, piando y llevando en mano como condenados, hace falta mucha paciencia y manejo suave y exquisito para que poco a poco se vayan suavizando. Mi amigo Juan´O ha tenido el mismo problema y poco a poco lo ha ido mejorando mucho, aunque aún le queda. Creo que con la muda se centran algo.
Un saludo.
Marcos.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Como dice marcos yo he tenido problemas similares
Afortunadamente el piar y llevar en mano lo he tenido muy controlado, sobre todo con el tema de comer siempre en la calle y hacer verticales con frecuencia
Lo de la posesividad y el cubrir ya es otro canta. Con mucho tacto y muuuuuucha paciencia va mejorando. Poco a poco le he ido ganando distancia cuñado come en el señuelo y ya puedo colocarme junto a ella sin mucho problema. En el puño cubre mas pero también mejora poco a poco. Creo q el tema de matar le está viniendo de perlas, especialmente presas grandes, ya q enseguida se ha dado cuenta q le ayudo a sujetarlas, con lo que con las palomas y urracas me deja meter la mano para ayudarla
En fin que sobre todo paciencia, porque si se consigue ir limando esas asperezas son pájaros con los que se disfruta mucho, al menos yo ahora con la mía me lo paso como un enano
Salu2
Afortunadamente el piar y llevar en mano lo he tenido muy controlado, sobre todo con el tema de comer siempre en la calle y hacer verticales con frecuencia
Lo de la posesividad y el cubrir ya es otro canta. Con mucho tacto y muuuuuucha paciencia va mejorando. Poco a poco le he ido ganando distancia cuñado come en el señuelo y ya puedo colocarme junto a ella sin mucho problema. En el puño cubre mas pero también mejora poco a poco. Creo q el tema de matar le está viniendo de perlas, especialmente presas grandes, ya q enseguida se ha dado cuenta q le ayudo a sujetarlas, con lo que con las palomas y urracas me deja meter la mano para ayudarla
En fin que sobre todo paciencia, porque si se consigue ir limando esas asperezas son pájaros con los que se disfruta mucho, al menos yo ahora con la mía me lo paso como un enano
Salu2
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
Buenas, hoy tras volarla por semialtanería y encerrarse la codorniz en una junquera, Dos Sangres se ha posado en una vaya muy próxima, cuando escucho como ajeaba una perdiz, Dos Sangres acababa de atacarla desde la alambrada, saltando sobre ella e intentando trabarla en el suelo, ha vuelto sorprendida de la cabalgadura del gallo que se alejaba asustado, estos troquelados...
Saludos
Saludos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
Hoy solté un escape de codorniz con caja de lanzar automática a Dos Sangres, el caso es que la gallinácea traspuso una colina y embarro en una linde bajo unos almendros, cuando logre llegar con el automóvil, me encontré al peryan sobre uno de los almendros alerta, en máxima tensión, estaba claro que la codorniz estaba cerca, era momento de utilizar mis modestos perros, el alano no suele fallar una codorniz de granja y la teckel, cachorra, aun esta muy verde.
Ordeno a los canes que busquen, Dos Sangres se impacienta y alza el vuelo en el mismo momento que un precioso macho de vulgar viene a posarse sin aparente miedo, en otro de los almendros a muy pocos metros de nuestra posición. Desde el principio mi falco apenas presta poca atención e incluso sus vuelos circulares trazan muy cerca de donde esta posado el cernícalo. Iberia no es capaz de dar con el escape y en ese instante unos metros mas allá veo como el pequeño rabo del teckel comienza a zigzaguear hasta que salta la codorniz a la que apenas puede perseguir por el barro acumulado entre los terrones. Dos Sangres no le entra, no se si la ha visto, esta girando pero el cernícalo decide entrarle a codorniz que ha embarrado a unos 50 m, aparece de nuevo Dos Sangres en escena, detrás del cernícalo salvaje, este acuchilla la codorniz con el peryan pegado a la cola, pero no se atreve a terminar la faena y alza el vuelo. Mi falco decide intentar trabar el cernícalo que comienza a volar asustado, unos segundos de persecución donde por muy poco mi pájaro traba a la otra rapaz, gracias a Dios ha terminado por desistir y volver a posicionarse sobre los perros que han vuelto a levantar la codorniz para en los mismos belfos dejar que la trabara. Mientras cobraba, el cernícalo se ha posado a unos 40 m. sobre un terrón, le he tirado un ala de paloma y se la ha llevado cual milano.
Bonito resultado con la cachorra y audaz vuelo una vez más el de Dos Sangres y el cernícalo silvestre.
Saludos!
Ordeno a los canes que busquen, Dos Sangres se impacienta y alza el vuelo en el mismo momento que un precioso macho de vulgar viene a posarse sin aparente miedo, en otro de los almendros a muy pocos metros de nuestra posición. Desde el principio mi falco apenas presta poca atención e incluso sus vuelos circulares trazan muy cerca de donde esta posado el cernícalo. Iberia no es capaz de dar con el escape y en ese instante unos metros mas allá veo como el pequeño rabo del teckel comienza a zigzaguear hasta que salta la codorniz a la que apenas puede perseguir por el barro acumulado entre los terrones. Dos Sangres no le entra, no se si la ha visto, esta girando pero el cernícalo decide entrarle a codorniz que ha embarrado a unos 50 m, aparece de nuevo Dos Sangres en escena, detrás del cernícalo salvaje, este acuchilla la codorniz con el peryan pegado a la cola, pero no se atreve a terminar la faena y alza el vuelo. Mi falco decide intentar trabar el cernícalo que comienza a volar asustado, unos segundos de persecución donde por muy poco mi pájaro traba a la otra rapaz, gracias a Dios ha terminado por desistir y volver a posicionarse sobre los perros que han vuelto a levantar la codorniz para en los mismos belfos dejar que la trabara. Mientras cobraba, el cernícalo se ha posado a unos 40 m. sobre un terrón, le he tirado un ala de paloma y se la ha llevado cual milano.
Bonito resultado con la cachorra y audaz vuelo una vez más el de Dos Sangres y el cernícalo silvestre.
Saludos!
-
- Master
- Mensajes: 1116
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Let´s Peryan!




Ese cerni se ha ganado pero bien el ala que le has echado!
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
- Nombre completo: Carlos Area
- Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
- Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
- Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
- Ubicación: Galiza
Re: Let´s Peryan!
Buenas tardes compañeros,
quería haceros una consulta a los que voláis peryan. Os pasó con los primeros escapes que no quiere trabar o acuchillar en el suelo a la presa?
Tengo un macho de peryan (con pealei) volando en 220 gr habitualmente sin ningún problema.
Al principio lo dejaba volar a su aire y poco a poco conseguí que cogiera alguna altura pero mi idea principal siempre fue volarlo mano por mano que es lo que estoy haciendo actualmente, lo apreté unos gramillos y le hice los primeros escapes de tórtola y codorniz...cuando las presas están en vuelo persigue hasta donde haga falta y las coge sin pensárselo pero una vez que se tiran al suelo las esquiva, le hace varias pasadas y se lo piensa demasiado a la hora de capturar (como si le tuviera miedo al suelo por así decirlo)
A algunos os pasó esto que comento?
Probé a bajarle unos gramos pero el manejo se hace muy insoportable, cubre demasiado, pia, lleva en mano y lo peor de todo, el problema no mejora
Un saludo
quería haceros una consulta a los que voláis peryan. Os pasó con los primeros escapes que no quiere trabar o acuchillar en el suelo a la presa?
Tengo un macho de peryan (con pealei) volando en 220 gr habitualmente sin ningún problema.
Al principio lo dejaba volar a su aire y poco a poco conseguí que cogiera alguna altura pero mi idea principal siempre fue volarlo mano por mano que es lo que estoy haciendo actualmente, lo apreté unos gramillos y le hice los primeros escapes de tórtola y codorniz...cuando las presas están en vuelo persigue hasta donde haga falta y las coge sin pensárselo pero una vez que se tiran al suelo las esquiva, le hace varias pasadas y se lo piensa demasiado a la hora de capturar (como si le tuviera miedo al suelo por así decirlo)
A algunos os pasó esto que comento?
Probé a bajarle unos gramos pero el manejo se hace muy insoportable, cubre demasiado, pia, lleva en mano y lo peor de todo, el problema no mejora
Un saludo
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
- Nombre completo: Carlos Area
- Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
- Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
- Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
- Ubicación: Galiza
Re: Let´s Peryan!
Se me olvidó comentar que al señuelo baja sin problema aunque esté en el suelo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
Como buenos halcones son aéreos, ahora D.S esta haciendo lo mismo cuando la vuelo por semialtanería, al ir con más perros se lo piensa mucho y pega pasadas, pero solo con las presas que no vuelan y caen en limpio, se divierte dando pasadas, como acuchillando para volver a subir y volver a pasar entre los perros hasta que finalmente traba. Me encanta verla hacer eso, parece un halcón grande.
Kar, yo no lo bajaría de peso, antes prefiero probar con mecanica, prueba hacer algún escape atado en corto y al suelo en limpio y en sucio a ver si cambia el chip.
Saludos.
Kar, yo no lo bajaría de peso, antes prefiero probar con mecanica, prueba hacer algún escape atado en corto y al suelo en limpio y en sucio a ver si cambia el chip.
Saludos.
-
- Veterano
- Mensajes: 639
- Registrado: 03 Mar 2012, 15:51
- Nombre completo: Adria Palomar
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Peryan
- Ubicación: Sant Pere de Torelló (Barcelona)
Re: Let´s Peryan!
Buenas peryaneros,
La verdad es que yo nunca he tenido este problema con el peryan..
si la presa va al suelo ella ni se lo piensa y va a por ella.
La verdad es que este año Shiva y yo estamos disfrutando bastante, ya que puedo dedicarle todo el tiempo que ella necesita.
Entre lances a estornino y escapes de codorniz va de cine.. aunque faltaría que cogiera el primer estornino de su vida. Lo chungo es que hay muchas heridas y los negros se esconden muy fácilmente..
Después de 2 años intentando que subiera metros, a dia de hoy ya vuela a 20 - 30 metros sobre de mi i dando tornos a mi alrededor aver que sale jejejeje
Aver si un dia de estos cuelgo unas fotillos de Shiva,
Un saludo,
Adrià.
La verdad es que yo nunca he tenido este problema con el peryan..
si la presa va al suelo ella ni se lo piensa y va a por ella.
La verdad es que este año Shiva y yo estamos disfrutando bastante, ya que puedo dedicarle todo el tiempo que ella necesita.
Entre lances a estornino y escapes de codorniz va de cine.. aunque faltaría que cogiera el primer estornino de su vida. Lo chungo es que hay muchas heridas y los negros se esconden muy fácilmente..
Después de 2 años intentando que subiera metros, a dia de hoy ya vuela a 20 - 30 metros sobre de mi i dando tornos a mi alrededor aver que sale jejejeje
Aver si un dia de estos cuelgo unas fotillos de Shiva,
Un saludo,
Adrià.
-
- Master
- Mensajes: 1837
- Registrado: 21 May 2007, 22:40
- Nombre completo: Roberto Fernández
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ubicación: Madrid
Re: Let´s Peryan!
Tras 4 años y medio, mi andadura por este post ha llegado a su fin.
Ayer murió Diana, en un abrir y cerrar de ojos. Estaba tranquila en la alcandara, la dio lo que parecia un ataque de los suyos, y en cuestion de 3 minutos, se fue.
Un saludo y "Feliz" año a todos.
Ayer murió Diana, en un abrir y cerrar de ojos. Estaba tranquila en la alcandara, la dio lo que parecia un ataque de los suyos, y en cuestion de 3 minutos, se fue.
Un saludo y "Feliz" año a todos.
FalconryTube Spain
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Vaya rober, cuanto lo siento
Ha sido una gran pájara con una vida plena, seguro q siempre la recuerdas con cariño. Me siento orgulloso de decir q mi pequeñina compitió contra diana. Mucho animo y a ver si nos vemos por perdiguera
Ha sido una gran pájara con una vida plena, seguro q siempre la recuerdas con cariño. Me siento orgulloso de decir q mi pequeñina compitió contra diana. Mucho animo y a ver si nos vemos por perdiguera
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Jodeeeer Rober! Cuanto lo siento, amigo mío! Todo lo que te digamos ahora va a sonar a tópico y a palabras huecas, pero siempre nos acordaremos de la "loca mata-urracas". Me viene a la memoria ese vídeo en Perdiguera con D.S. trabando y abatiendo un faisán y los mil lances vividos leyéndote en este post, que me enganchó. Vosotros tenéis la culpa de mi pasión por los mini híbridos. Fue una pájara excepcional!! Ese vuelo kilométrico en Daroca, detrás de la coturna, buff alucinante, tío.
En fin no se que más decirte, que lo siento y que vuelques tu cetrería en el resto del equipo y que como estoy seguro que lo echarás de menos, algún día repetirás y volverás a aterrorizar blanquinegras con un pequeño híbrido en tu lúa.
Un abrazo.
Marcos.
En fin no se que más decirte, que lo siento y que vuelques tu cetrería en el resto del equipo y que como estoy seguro que lo echarás de menos, algún día repetirás y volverás a aterrorizar blanquinegras con un pequeño híbrido en tu lúa.
Un abrazo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
-
- Veterano
- Mensajes: 639
- Registrado: 03 Mar 2012, 15:51
- Nombre completo: Adria Palomar
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Peryan
- Ubicación: Sant Pere de Torelló (Barcelona)
Re: Let´s Peryan!
Lo siento mucho Roberto!!
Mucho animo!
Un saludo.
Mucho animo!
Un saludo.
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Muy buenas
Llevaba la tira sin escribir en este post, pero hoy, cierre de temporada para Maggie, me ha quedado un regusto melancólico. Es la primera vez que pongo a mudar un pájaro (lamentablemente Ripley, mi lanaria, se perdió antes de la muda) y se me hace raro pensar que en los próximos meses me van a faltar los ratos de campo, de emociones y adrenalina, de alegría y satisfacción... y porque no decirlo, algún que otro cabreo y susto.
Creo que el balance de la temporada ha sido muy positivo, sobre todo cuando pienso como fueron las primeras etapas del adiestramiento; abundaron las frustraciones, los lamentos y unos cuantos tacos. La pajarita resultaba dura de mollera como ella sola (hubo que bajarla de 353 a 280 para que empezase a responder), llena de malos modos y difícil en el trato (más que cubrir, directamente se tumbaba sobre el señuelo; comer en el puño era una misión imposible.
Llegaron los primeros vuelos y escapes. Nuevas frustraciones (no quería las presas, le costaba aprender a matar...). Pero hoy, 8 meses después de que Maggie llegase a casa, tengo que decir que estoy encantado con ella. Ha mejorado de manera impresionante sus modales (come perfectamente en el puño y aunque todavía cubre el señuelo, me tolera junto a ella). En casa es un caramelo, muy tranquila y totalmente muda (una de mis mayores preocupaciones era que saliera piona, pero lo hemos controlado perfectamente).
Volando es... no se cómo explicarlo. Un demonio con plumas. Rápida y ágil es poco. Potencia, resistencia (que recuerdos del vuelo de Daroca, su primer campeonato, dando alas tras una codorniz durante más de 600m). He perdido la cuenta de los días volando con un cierzo infernal y a ella parecía no afectarle, daba igual que fuese para pillar una codorniz, o para birlarme el señuelo con una pasada fulgurante.
Sus principales defectos han sido principalmente culpa del cetrero: no se ha estrenado en caza real (falta de tiempo en ocasiones y cierta "reticencia" a intentarlo de ventanilla) y últimamente veo que le falta placeo (consecuencia de volar solo conmigo durante los últimos meses).
Bueno, sólo espero que la muda termine de amueblarle la cabecita loca a la niña, para el año que viene dar lo mejor de si misma. Un saludo y buena muda.
P.S. Una de las mejores cosas de la temporada ha sido poder conocer y competir con muchos de los participantes de este post. cristian, adriá, alfonso, roberto... Un gusto
P.S.2. Acepto todo tipo de consejos y sugerencias para la muda, que es la primera vez jejejeje (la voy a mudar en banco)
Llevaba la tira sin escribir en este post, pero hoy, cierre de temporada para Maggie, me ha quedado un regusto melancólico. Es la primera vez que pongo a mudar un pájaro (lamentablemente Ripley, mi lanaria, se perdió antes de la muda) y se me hace raro pensar que en los próximos meses me van a faltar los ratos de campo, de emociones y adrenalina, de alegría y satisfacción... y porque no decirlo, algún que otro cabreo y susto.
Creo que el balance de la temporada ha sido muy positivo, sobre todo cuando pienso como fueron las primeras etapas del adiestramiento; abundaron las frustraciones, los lamentos y unos cuantos tacos. La pajarita resultaba dura de mollera como ella sola (hubo que bajarla de 353 a 280 para que empezase a responder), llena de malos modos y difícil en el trato (más que cubrir, directamente se tumbaba sobre el señuelo; comer en el puño era una misión imposible.
Llegaron los primeros vuelos y escapes. Nuevas frustraciones (no quería las presas, le costaba aprender a matar...). Pero hoy, 8 meses después de que Maggie llegase a casa, tengo que decir que estoy encantado con ella. Ha mejorado de manera impresionante sus modales (come perfectamente en el puño y aunque todavía cubre el señuelo, me tolera junto a ella). En casa es un caramelo, muy tranquila y totalmente muda (una de mis mayores preocupaciones era que saliera piona, pero lo hemos controlado perfectamente).
Volando es... no se cómo explicarlo. Un demonio con plumas. Rápida y ágil es poco. Potencia, resistencia (que recuerdos del vuelo de Daroca, su primer campeonato, dando alas tras una codorniz durante más de 600m). He perdido la cuenta de los días volando con un cierzo infernal y a ella parecía no afectarle, daba igual que fuese para pillar una codorniz, o para birlarme el señuelo con una pasada fulgurante.
Sus principales defectos han sido principalmente culpa del cetrero: no se ha estrenado en caza real (falta de tiempo en ocasiones y cierta "reticencia" a intentarlo de ventanilla) y últimamente veo que le falta placeo (consecuencia de volar solo conmigo durante los últimos meses).
Bueno, sólo espero que la muda termine de amueblarle la cabecita loca a la niña, para el año que viene dar lo mejor de si misma. Un saludo y buena muda.
P.S. Una de las mejores cosas de la temporada ha sido poder conocer y competir con muchos de los participantes de este post. cristian, adriá, alfonso, roberto... Un gusto
P.S.2. Acepto todo tipo de consejos y sugerencias para la muda, que es la primera vez jejejeje (la voy a mudar en banco)
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Enhorabuena por la temporada y por poner a mudar un minifalco, créeme si te digo que no es moco de pavo!! Su tamaño, carácter y metabolismo los hace ser, no aptos, para cetreros poco "finos". Hemos compartido muchas jornadas de adiestramiento, vuelos y escapes, también un par de campeonatos y la verdad es que es un pajarito que me tiene enamorado. Atrás quedaron esos días de malos modos y ratos eternos para que se cebara en el señuelo. Tu buen hacer y tu paciencia han conseguido hacer de ese pequeño demonio en una verdadera máquina de volar. Seguro que ahora con la muda, ordena su cabecita y que para la próxima temporada te dará (nos dará) muchas alegrías.
Un abrazo.
Marcos.
Un abrazo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Gracias marcos, aunque tú también tienes mucha "culpa" de esto haya llegado a buen puerto. Todas las jornadas de vuelo, los consejos, las risas... Eso no se paga con dinero. Los escapes si, pero como nunca te da la gana de cobrármelos... Jijijijijiji
A ver si aunque no sea para volar, quedamos a tomar una cervecita
Un abrazo y buena muda
A ver si aunque no sea para volar, quedamos a tomar una cervecita
Un abrazo y buena muda
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
- carlosgar
- Veterano
- Mensajes: 875
- Registrado: 10 May 2005, 09:54
- Nombre completo: Carlos Ruben Garcia Guerra
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alfonso X el Sabio
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, azor, gavilan, lanario
- Trofeos obtenidos: conocer a mucha y buena gente
- Libros preferidos: todos los que tengan que ver con la cetreria
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Re: Let´s Peryan!
Por que será que me suena todo lo que has contado Juan la mia un calco de la tuya escepticismo en el piar que cada vez va a más pero bueno espero que como tu dices la muda reordene su cabecita
enhorabuena por un trabajo bien hecho
enhorabuena por un trabajo bien hecho
Criador Catice de Madrid 148AB
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Muy buenas Carlos
jajaja la verdad que estos pequeñines tienen tela... duros de cabeza y cabroncetes un rato. Respecto al piar, por lo que me dices es bastante generalizado (supongo que por la cría y el adiestramiento). De hecho en perdiguera hablé con un par de cetreros que habían manejado una hermana de la mía y decían que era lo más insoportable que habían oído, y estoy hablando de cetreros curtidos. De hecho se sorprendían cuando les decía que esta la tenía en casa y sin piar. Con este tema yo he seguido dos normas a rajatabla. NUNCA comer en casa (si había que hacer verticales, al parque o a algún descampado) y NUNCA comer de gratis. Los días de tercia (que no han sido tales, si no una gorga reducida) verticales o balanceos y el resto a volar (en cuanto llegó el fresquito, habremos volado una media de 5-6 días a la semana)
A ver si nos cuentas también de la tuya.
Un abrazo y suerte con la temporada de cría
jajaja la verdad que estos pequeñines tienen tela... duros de cabeza y cabroncetes un rato. Respecto al piar, por lo que me dices es bastante generalizado (supongo que por la cría y el adiestramiento). De hecho en perdiguera hablé con un par de cetreros que habían manejado una hermana de la mía y decían que era lo más insoportable que habían oído, y estoy hablando de cetreros curtidos. De hecho se sorprendían cuando les decía que esta la tenía en casa y sin piar. Con este tema yo he seguido dos normas a rajatabla. NUNCA comer en casa (si había que hacer verticales, al parque o a algún descampado) y NUNCA comer de gratis. Los días de tercia (que no han sido tales, si no una gorga reducida) verticales o balanceos y el resto a volar (en cuanto llegó el fresquito, habremos volado una media de 5-6 días a la semana)
A ver si nos cuentas también de la tuya.
Un abrazo y suerte con la temporada de cría
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/