Let´s Peryan!
-
- Master
- Mensajes: 1116
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Let´s Peryan!
Dale duro Juan'O!!!
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Gracias Magpie!
En ello andamos, aunque la verdad es que la caza de la patirroja de mano x mano y sin perro se hace difícil. Y eso que por actitud de la pájara no me puedo quejar, porque sale a muerte aunque le arranque la perdiz a 200 m, pero el tema de los embarres y las heridas se complica sin ayuda del can y hay que planear muy bien el lance para intentar llevar las perdices a las zonas limpias (muchas veces imposible, no saben ni nada las rufas jejeje). De todos modos estoy disfrutando como un enano porque aunque no pillemos, maggie me está regalando unos lances preciosos.
A ver si termino de picarla con las urracas y así tengo más variedad, igual mañana con Storm probamos a las blanquinegras
Salu2
En ello andamos, aunque la verdad es que la caza de la patirroja de mano x mano y sin perro se hace difícil. Y eso que por actitud de la pájara no me puedo quejar, porque sale a muerte aunque le arranque la perdiz a 200 m, pero el tema de los embarres y las heridas se complica sin ayuda del can y hay que planear muy bien el lance para intentar llevar las perdices a las zonas limpias (muchas veces imposible, no saben ni nada las rufas jejeje). De todos modos estoy disfrutando como un enano porque aunque no pillemos, maggie me está regalando unos lances preciosos.
A ver si termino de picarla con las urracas y así tengo más variedad, igual mañana con Storm probamos a las blanquinegras
Salu2
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Master
- Mensajes: 1728
- Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
- Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: A.H.A.
- Años practicando cetreria: Estoy en ello
- Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
- Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Ya les he puesto un cascabel a unas cuantas!! Juan!
Hoy había un puñado de ellas cuando pasaba con el coche. Mañana no estarán tan tranquilas.
Un saludo.
Marcos.

Hoy había un puñado de ellas cuando pasaba con el coche. Mañana no estarán tan tranquilas.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
Este fin de semana tras fallar Dos Sangres un lance a tordo la refresque la memoria con un escape de urraca con un plomillo atado. Le llegó a coger la cara pero no se amedranto.
Saludos.
Saludos.
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Bueno pues por actualizar esto un poco
Llevamos unas semanas moviditas y muy divertidas de vuelos. Maggie sigue respondiendo estupendamente con la caza y prueba de ello ahí van un par de anécdotas.
El día de nochebuena tempranito quedamos con el amigo Storm para llevar a cabo una pequeña locura/homenaje. Después de barruntar un rato a las patirrojas entre la niebla (yo no veía un carajo y perdí dos posibles lances) le hicimos a Maggie un escape... ¡¡¡de faisán!!! (una hembra obviamente). Y hay que decir que ni se lo pensó, saliendo decidida a por él y trabándolo del cuello a las primeras de cambio. Eso si, la faisana se llevaba a Maggie a caballo hasta que llegamos a ayudarla pero no la soltaba ni a tiros. Están locos estos híbridos
El 2015 lo despedimos a lo grande ya que el mismo día 31, aprovechando que la niebla por fin nos da tregua, salimos al coto para disfrutar del último día de veda de perdiz. Empezamos trasteando las lomas de siempre, donde ya tenemos localizado un bando pero tras un rato de pateo y encontrarnos a unos galgueros, decidí bajar al llano ya que tras el paso de los perros no quedaría mucho por levantar. Total que vuelta al coche para cambiarnos de zona y en estas que veo un bando de 4 patirrojas peonando en un cultivo. Preparo a la geryan mientras dejo a las perdices trasponer una pequeña loma para taparme la aproximación. Cuando traspongo se parte el bando arrancando dos hacia la parte baja del llano y otras dos ligeramente cuesta arriba. Y Maggie que es más chula que un ocho se va a por las últimas; persigue más de 300 m hasta que la perdiz embarra en un pequeño ribazo y justo detrás entra el falco ¡creo que la tiene! Error, o no la ha trabado o en la pelea se ha soltado porque mientras voy a la carrera veo a la perdiz arrancar de nuevo como un cohete y maggie detrás. Vuelo largo, larguísimo... y yo me he dejado los prismáticos en el coche
vamos, que las pierdo de vista, así que toca estrenar la nueva telemetría (como se sale el modo brújula del berkut). Aproximadamente al medio km, en un barbecho de hierba alta recibo señal muy clara así que silbato y señuelo y la geryan sale de entre las hierbas a 20 m de mi. Posada en el suelo??? esta ha pillado. Y efectivamente, me acerco al punto y me encuentro un gran macho de perdiz ya descogotado. Que buena manera de acabar el año y la veda de perdiz
Ahí os dejo unas fotillos (a ver si esta vez entran derechas para que zarza no me eche la bronca jijijijiji)
Ahora que ya no podemos ir a las patirrojas intentaremos más en serio la urraca y seguiremos con escapes de paloma y perdiz para llegar a tope al campeonato de perdiguera
Salu2 peryaneros
Llevamos unas semanas moviditas y muy divertidas de vuelos. Maggie sigue respondiendo estupendamente con la caza y prueba de ello ahí van un par de anécdotas.
El día de nochebuena tempranito quedamos con el amigo Storm para llevar a cabo una pequeña locura/homenaje. Después de barruntar un rato a las patirrojas entre la niebla (yo no veía un carajo y perdí dos posibles lances) le hicimos a Maggie un escape... ¡¡¡de faisán!!! (una hembra obviamente). Y hay que decir que ni se lo pensó, saliendo decidida a por él y trabándolo del cuello a las primeras de cambio. Eso si, la faisana se llevaba a Maggie a caballo hasta que llegamos a ayudarla pero no la soltaba ni a tiros. Están locos estos híbridos



El 2015 lo despedimos a lo grande ya que el mismo día 31, aprovechando que la niebla por fin nos da tregua, salimos al coto para disfrutar del último día de veda de perdiz. Empezamos trasteando las lomas de siempre, donde ya tenemos localizado un bando pero tras un rato de pateo y encontrarnos a unos galgueros, decidí bajar al llano ya que tras el paso de los perros no quedaría mucho por levantar. Total que vuelta al coche para cambiarnos de zona y en estas que veo un bando de 4 patirrojas peonando en un cultivo. Preparo a la geryan mientras dejo a las perdices trasponer una pequeña loma para taparme la aproximación. Cuando traspongo se parte el bando arrancando dos hacia la parte baja del llano y otras dos ligeramente cuesta arriba. Y Maggie que es más chula que un ocho se va a por las últimas; persigue más de 300 m hasta que la perdiz embarra en un pequeño ribazo y justo detrás entra el falco ¡creo que la tiene! Error, o no la ha trabado o en la pelea se ha soltado porque mientras voy a la carrera veo a la perdiz arrancar de nuevo como un cohete y maggie detrás. Vuelo largo, larguísimo... y yo me he dejado los prismáticos en el coche






Ahí os dejo unas fotillos (a ver si esta vez entran derechas para que zarza no me eche la bronca jijijijiji)
Ahora que ya no podemos ir a las patirrojas intentaremos más en serio la urraca y seguiremos con escapes de paloma y perdiz para llegar a tope al campeonato de perdiguera
Salu2 peryaneros
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Junior
- Mensajes: 137
- Registrado: 26 Dic 2013, 21:37
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante con ganas de aprender.
- Asociacion de cetreria: Falconers de Ponent
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: Harrys, cernicalo yanky
- Trofeos obtenidos: Cada pieza salbaje es un trofeo, unos pocos
- Libros preferidos: El arte de de la Cetrería, comprender al ave de pr
- Ubicación: Lérida
Re: Let´s Peryan!
Buenos días, después de volar un yanky y dos harrys valoro la posibilidad de tener un peryan, con la intención de ponerlo a urracas, codornices, estorninos y tórtolas turcas, y que ría consultaros alguna duda:
Se pueden trabajar bien a tercias (si su metabolismo lo permite)??
Pueden mantenerse en plena forma volando tres días por semana para llegar a presas salbajes (dos en campo y uno verticales).
Es buena idea empezar cazándolo a mano por mano y pasar posteriormente a semialtanería??
y por último, estaría bien ubicado en una muda de 1 x 1m., alternando con banco dentro del piso??.
Muchas gracias por la atención.
Se pueden trabajar bien a tercias (si su metabolismo lo permite)??
Pueden mantenerse en plena forma volando tres días por semana para llegar a presas salbajes (dos en campo y uno verticales).
Es buena idea empezar cazándolo a mano por mano y pasar posteriormente a semialtanería??
y por último, estaría bien ubicado en una muda de 1 x 1m., alternando con banco dentro del piso??.
Muchas gracias por la atención.
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Holajlapuente escribió:Buenos días, después de volar un yanky y dos harrys valoro la posibilidad de tener un peryan, con la intención de ponerlo a urracas, codornices, estorninos y tórtolas turcas, y que ría consultaros alguna duda:
Se pueden trabajar bien a tercias (si su metabolismo lo permite)??
Pueden mantenerse en plena forma volando tres días por semana para llegar a presas salbajes (dos en campo y uno verticales).
Es buena idea empezar cazándolo a mano por mano y pasar posteriormente a semialtanería??
y por último, estaría bien ubicado en una muda de 1 x 1m., alternando con banco dentro del piso??.
Muchas gracias por la atención.
Yo te hablo por mi experiencia con mi híbrido, que aunque es un poquito más grande que un peryan, son muy similares en muchos aspectos.
Primero lo de las presas. Si piensas meterlo a urraca evita las codornices. Es más, te diría que si lo vas a meter a cualquier presa grande, te evites las codornices, o luego te dirá que las presas difíciles para tí.
Respecto al trabajo a tercias yo nunca lo he probado, tienen un metabolismo lo suficientemente rápido para trabajar a diario (señuelo, verticales, caza...). De hecho las "tercias" que yo hago consisten en una buena sesión de verticales con pequeñas picadas de pollito. Son aves que requieren bastante trabajo para tenerlas en plenitud tanto física como psicológica, volar mucho y matar mucho (mi norma es que el pájaro nunca come de gratis), amén de paciencia para pulir los defectos o manías que pueda presentar el pájaro. Yo por mi experiencia no te recomendaría que trabajases a tercias estrictas
Respecto a la ubicación, son aves bastante sencillas de ubicar, yo vivo en un piso y sin ningún problema
Salu2
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Junior
- Mensajes: 137
- Registrado: 26 Dic 2013, 21:37
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante con ganas de aprender.
- Asociacion de cetreria: Falconers de Ponent
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: Harrys, cernicalo yanky
- Trofeos obtenidos: Cada pieza salbaje es un trofeo, unos pocos
- Libros preferidos: El arte de de la Cetrería, comprender al ave de pr
- Ubicación: Lérida
Re: Let´s Peryan!
Muy agradecido por los consejos.
El tema de las tercias es aparte de por la estrategia de caza-vuelo (con el harrys me funciona muy bien, ya se que es totalmente diferente...), por tema de gestión de tiempo.
Me llama la atención la cantidad de escapes que utilizais con estos pequeños híbridos, supongo que es por mantener la frágil motivación (comparo con el harrys, que solo utilicé dos al principio, y puedo estar dos meses fracasando y volver a coger con relativa frecuencia conejos).
Muchas gracias
El tema de las tercias es aparte de por la estrategia de caza-vuelo (con el harrys me funciona muy bien, ya se que es totalmente diferente...), por tema de gestión de tiempo.
Me llama la atención la cantidad de escapes que utilizais con estos pequeños híbridos, supongo que es por mantener la frágil motivación (comparo con el harrys, que solo utilicé dos al principio, y puedo estar dos meses fracasando y volver a coger con relativa frecuencia conejos).
Muchas gracias
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
El tema de los escapes no es sólo por mantener la motivación (que también), si no por el hecho de que con dos días cazables por semana durante la veda se queda corto. Son pájaros muy "adolescentoides", sobre todo el primer año, y matar con regularidad les hace madurar y amueblar la cabeza.
Como tú bien dices nada tienen que ver con los harris. Estos pequeños híbridos requieren más dedicación tanto por su metabolismo como por su desarrollo físico y mental
Como tú bien dices nada tienen que ver con los harris. Estos pequeños híbridos requieren más dedicación tanto por su metabolismo como por su desarrollo físico y mental
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Junior
- Mensajes: 137
- Registrado: 26 Dic 2013, 21:37
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante con ganas de aprender.
- Asociacion de cetreria: Falconers de Ponent
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: Harrys, cernicalo yanky
- Trofeos obtenidos: Cada pieza salbaje es un trofeo, unos pocos
- Libros preferidos: El arte de de la Cetrería, comprender al ave de pr
- Ubicación: Lérida
Re: Let´s Peryan!
Lo tendré muy en cuenta.
O sea que las trampas de urraca siempre puestas, no??
Por que los demás escapes si no debemos recurrir a las codornices es más complejo.
Y alternar con escapes de palomas mermadas, supongo.
O sea que las trampas de urraca siempre puestas, no??
Por que los demás escapes si no debemos recurrir a las codornices es más complejo.
Y alternar con escapes de palomas mermadas, supongo.
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
yo este año he utilizado principalmente palomas como escape, les hacen volar mucho y musculan una barbaridad. Luego ya depende de lo que pretendas cazar. En mi caso este año me he centrado en la perdiz, por lo que le he hecho un par de escapes de patirroja. Si tu objetivo es la urraca deberías prepararte unos cuantos escapes, son presas duras y es frecuente que a estos híbridos les cueste quererlas
De todas maneras, con estos pequeños, cada uno es un mundo. La mía, una vez que mudó, se tira a por todo y con mucha fe. Pero el año de pollo son muy duros de cabeza y no es raro que rehusen determinadas presas. A mi me pasó por soltarle codornices (luego no quería ni las palomas) y a otros compañeros también les ha pasado
De todas maneras, con estos pequeños, cada uno es un mundo. La mía, una vez que mudó, se tira a por todo y con mucha fe. Pero el año de pollo son muy duros de cabeza y no es raro que rehusen determinadas presas. A mi me pasó por soltarle codornices (luego no quería ni las palomas) y a otros compañeros también les ha pasado
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Junior
- Mensajes: 137
- Registrado: 26 Dic 2013, 21:37
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante con ganas de aprender.
- Asociacion de cetreria: Falconers de Ponent
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: Harrys, cernicalo yanky
- Trofeos obtenidos: Cada pieza salbaje es un trofeo, unos pocos
- Libros preferidos: El arte de de la Cetrería, comprender al ave de pr
- Ubicación: Lérida
Re: Let´s Peryan!
Quería consultaros qué presas habituales salvajes, lográis capturar que no sean de ventanilla.
Habituales me refiero que hayáis logrado en torno a una docena en toda la temporada (me conformó con poco).
Habituales me refiero que hayáis logrado en torno a una docena en toda la temporada (me conformó con poco).
-
- Junior
- Mensajes: 137
- Registrado: 26 Dic 2013, 21:37
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante con ganas de aprender.
- Asociacion de cetreria: Falconers de Ponent
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: Harrys, cernicalo yanky
- Trofeos obtenidos: Cada pieza salbaje es un trofeo, unos pocos
- Libros preferidos: El arte de de la Cetrería, comprender al ave de pr
- Ubicación: Lérida
Re: Let´s Peryan!
Quería consultaros qué presas habituales salvajes, lográis capturar que no sean de ventanilla.
Habituales me refiero que hayáis logrado en torno a una docena en toda la temporada (me conformó con poco).
Habituales me refiero que hayáis logrado en torno a una docena en toda la temporada (me conformó con poco).
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Let´s Peryan!
Pues aqui la gente le esta metiendo mano a los estorninos, urracas, algunas perdices.
Depende de las presas de que dispongas en tu coto y de su abundancia, luego preparas el hibrido a conciencia y a saco.
Saludos
Depende de las presas de que dispongas en tu coto y de su abundancia, luego preparas el hibrido a conciencia y a saco.
Saludos
FENIX


- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Let´s Peryan!
Pues como te dicen, depende de las condiciones que tengas. Con esto me refiero al tipo de terreno que tengas, variedad y densidad de presas, si cazas con perro... Estos pequeños falcos se adaptan bastante bien a un abanico "considerable" de presas. Yo personalmente me he dedicado este año a la perdiz (el problema es que cazo sin perro y he perdido algunas por no ser capaz de sacarlas del embarre), aunque es verdad que la mía es más grande que los peryan y domina mejor las perdices. Los estorninos por semialtaneria pueden ser una opción (aunque vuelan mucho) si no quieres hacer ventanilla. La urraca es quizá la presa reina de estos híbridos, lista y muy dura. Si consigues hacer meter bien al pájaro puedes disfrutar mucho. En la media veda si tienes perro puedes intentar también la codorniz. Ocasionalmente y de empuesta la tórtola también puede entrar en el abanico de presasjlapuente escribió:Quería consultaros qué presas habituales salvajes, lográis capturar que no sean de ventanilla.
Habituales me refiero que hayáis logrado en torno a una docena en toda la temporada (me conformó con poco).
Salu2
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/
-
- Junior
- Mensajes: 137
- Registrado: 26 Dic 2013, 21:37
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante con ganas de aprender.
- Asociacion de cetreria: Falconers de Ponent
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: Harrys, cernicalo yanky
- Trofeos obtenidos: Cada pieza salbaje es un trofeo, unos pocos
- Libros preferidos: El arte de de la Cetrería, comprender al ave de pr
- Ubicación: Lérida
Re: Let´s Peryan!
Probaré con las urracas.
A ver si consigo hacer una crianza campestre controlada sin piidos. Todo un reto.
Gracias por las respuestas.
A ver si consigo hacer una crianza campestre controlada sin piidos. Todo un reto.
Gracias por las respuestas.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
Tras muchas semanas parada por culpa de la viruela aviar, seguimos volando a Dos Sangres, ya sin gas y disfrutando de la primavera que se acerca inexorable.Todo lo que se planea es susceptible de cambiar en cetrería y una vez más, nada sale según lo planeado, al final tienes que aceptar las cosas como vienen y dar gracias que sigues teniendo a tu aliado a tu lado, desaceleras y terminas la temporada como buenamente puedes, haciéndola volar todo lo dignamente que puedes e intentando gratificar con el aire los días de ausencia y caperuza.
Hoy, en un peso más canino 209 g., intentó ascender en vertical sin complejos tras una tórtola de escape, tuvo que rectificar, los músculos han perdido notoriedad y no se les puede pedir demasiado tras tanta inactividad.
Pensó con la cabeza e inmediatamente se alió con el viento y torneo para acortar la distancia mientras la tórtola parcialmente pestañeaba terminaba de decidir la dirección que tomar. Puso mucho empeño el falco y persiguió durante unos centenares de metros. Tórtola y peryan llegaron a plegar alas amagando un descenso radical hacia una granja cercana pero finalmente volvieron a coger altura .
Sin importarle un trió de ratoneros alborotados por el celo prosiguió cabezota la persecución llegando a volar por debajo de ellos, afortunadamente termino por abandonar. Intentó posarse exhausta sobre un cable de luz pero no lo consiguió o le dio calambre y fue cuando voló de regreso en mi dirección, aproveche para extenderle mi brazo y proponerla el descanso sobre la lúa y en el momento que sus uñas arañaron el cuero, la felicite por su esmero.
Hoy, en un peso más canino 209 g., intentó ascender en vertical sin complejos tras una tórtola de escape, tuvo que rectificar, los músculos han perdido notoriedad y no se les puede pedir demasiado tras tanta inactividad.
Pensó con la cabeza e inmediatamente se alió con el viento y torneo para acortar la distancia mientras la tórtola parcialmente pestañeaba terminaba de decidir la dirección que tomar. Puso mucho empeño el falco y persiguió durante unos centenares de metros. Tórtola y peryan llegaron a plegar alas amagando un descenso radical hacia una granja cercana pero finalmente volvieron a coger altura .
Sin importarle un trió de ratoneros alborotados por el celo prosiguió cabezota la persecución llegando a volar por debajo de ellos, afortunadamente termino por abandonar. Intentó posarse exhausta sobre un cable de luz pero no lo consiguió o le dio calambre y fue cuando voló de regreso en mi dirección, aproveche para extenderle mi brazo y proponerla el descanso sobre la lúa y en el momento que sus uñas arañaron el cuero, la felicite por su esmero.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Let´s Peryan!
Cada temporada con la "nintendo" es una montaña rusa tron. Me alegra que este bien y espero que la muda sea tranquila para ambos.
Saludos
Saludos
FENIX


- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
Hoy sesión de stoops en 204 g. en lo alto de un cerro, espectacular.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Let´s Peryan!
El sábado se apretó de plumas nada más quitarle la caperuza. Enfocó a las picazas en varias ocasiones, el lance apropiado no llegó y para cuando quise probar sus 201 g. sobre tres guerrilleras en el suelo Dos Sangres las rechazo volando hasta un cable cercano sobre un arroyo.
Me dispuse entonces a llamarla para señolearla y darla unas cuantas pasadas cuando observó por el rabillo del ojo que dos de las tres urracas que habíamos ahuyentado se comportaban de manera extraña a unas decenas de metros.
Le digo a Magpie que parece como si estuvieran azoradas, saltaban y apenas volaban ocultándose entre los brotes verdes de trigo.
Dos Sangres sabe que si comienzo a correr con los perros es igual a presa o acción de caza y de inmediato suele venir en mi dirección. Así hago y así lo hace, consigo llamar su atención corriendo a levantarlas y estas apenas se atreven a volar. -¡estan azoradas!- grito a un perezoso Magpie.
En un instante tengo al taco azul volando y dando pasadas, en una ocasión en dirección a las urracas que no se atreven a salir de un arbolillo pelado.
Dos Sangres esta preparada, aguanta en ala pero antes da una pasada a un plástico negro que se mueve sobre la tierra empujado por el viento. Dos Sangres es espectacular cuando hay aire y lo utiliza a su gusto.
Una urraca no me aguanta y vuela a ponerse a salvo a una finca cercana, la otra amaga seguirla pero se asusta por mis aspavientos. Logró que salga a lo abierto para facilitar la captura, en un momento el lance es perfecto, el peryan de bárbari vuela tras el córvido...
pero finalmente su pesó no es lo suficientemente agudo como para liarla y el falco rectifica, cambia de sentido y vuela a unos árboles de la finca cercana.
Aprovecho para darla unas pasadas al señuelo.
Precioso el vuelo, un lance sin haberlo apenas preparado, daba gusto ver al pequeño triangulo azul apretado de plumas dando pasadas y las urracas aterrorizadas cual pequeño torzuelo de peregrino estuviera marcando el ritmo del baile, estriando el aire con el marcado barreado de su cola
Ya voy notando una mayor musculatura.
Me dispuse entonces a llamarla para señolearla y darla unas cuantas pasadas cuando observó por el rabillo del ojo que dos de las tres urracas que habíamos ahuyentado se comportaban de manera extraña a unas decenas de metros.
Le digo a Magpie que parece como si estuvieran azoradas, saltaban y apenas volaban ocultándose entre los brotes verdes de trigo.
Dos Sangres sabe que si comienzo a correr con los perros es igual a presa o acción de caza y de inmediato suele venir en mi dirección. Así hago y así lo hace, consigo llamar su atención corriendo a levantarlas y estas apenas se atreven a volar. -¡estan azoradas!- grito a un perezoso Magpie.
En un instante tengo al taco azul volando y dando pasadas, en una ocasión en dirección a las urracas que no se atreven a salir de un arbolillo pelado.
Dos Sangres esta preparada, aguanta en ala pero antes da una pasada a un plástico negro que se mueve sobre la tierra empujado por el viento. Dos Sangres es espectacular cuando hay aire y lo utiliza a su gusto.
Una urraca no me aguanta y vuela a ponerse a salvo a una finca cercana, la otra amaga seguirla pero se asusta por mis aspavientos. Logró que salga a lo abierto para facilitar la captura, en un momento el lance es perfecto, el peryan de bárbari vuela tras el córvido...
pero finalmente su pesó no es lo suficientemente agudo como para liarla y el falco rectifica, cambia de sentido y vuela a unos árboles de la finca cercana.
Aprovecho para darla unas pasadas al señuelo.
Precioso el vuelo, un lance sin haberlo apenas preparado, daba gusto ver al pequeño triangulo azul apretado de plumas dando pasadas y las urracas aterrorizadas cual pequeño torzuelo de peregrino estuviera marcando el ritmo del baile, estriando el aire con el marcado barreado de su cola
Ya voy notando una mayor musculatura.