COLA ROJA?
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 07 Nov 2004, 09:13
- Nombre completo: RAFAEL.E ALMAGRO MORALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACEAM
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: UNAS CUANTAS
- Trofeos obtenidos: UNOS CUANTOS AMIGOS
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA ,FELIX
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
Iglesias no hace falta que me hables de usted de hecho en los otros post no lo has echo, yo ha esta discusion no le estoy dando importancia espero que tu tampoco son formas de ver la diferente de ver la cetreria .
las codonices ,faisanes ,perdices son salvajes o escapes criados en granjas?aclaralo es mucha la diferencia .respecto a las liebres no se como puedes dar consejos si tu no las cazas yo hablo del asunto en primera persona no de boca de nadie si es verdad que cazar liebres no es ninguna ciencia pero codornices de granja ,de escape mucho menos . no dudo que nadie halla matado todo lo que tu dices en un dia con un cola roja pero n sera una escopeta ademas creo que un cetrero ni un ave no se mide por la cantidad si no por la calidad para lo contarrio me compro una escopeta ademas me parece poco serio ir soltando pajaros porque un dia duden sobre una presa y por ultimo que desmerescaz un pajaro porque este cazando exclusivamente liebres me parece un poco atrevido por tu parte estas invitado a mi coto cuando quieras haber cuantas matas .
las codonices ,faisanes ,perdices son salvajes o escapes criados en granjas?aclaralo es mucha la diferencia .respecto a las liebres no se como puedes dar consejos si tu no las cazas yo hablo del asunto en primera persona no de boca de nadie si es verdad que cazar liebres no es ninguna ciencia pero codornices de granja ,de escape mucho menos . no dudo que nadie halla matado todo lo que tu dices en un dia con un cola roja pero n sera una escopeta ademas creo que un cetrero ni un ave no se mide por la cantidad si no por la calidad para lo contarrio me compro una escopeta ademas me parece poco serio ir soltando pajaros porque un dia duden sobre una presa y por ultimo que desmerescaz un pajaro porque este cazando exclusivamente liebres me parece un poco atrevido por tu parte estas invitado a mi coto cuando quieras haber cuantas matas .
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 07 Nov 2004, 09:13
- Nombre completo: RAFAEL.E ALMAGRO MORALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACEAM
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: UNAS CUANTAS
- Trofeos obtenidos: UNOS CUANTOS AMIGOS
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA ,FELIX
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Matias, perdona pero ya te habia contestado, lo que pasó fue que me confundi de nombre pero bueno te contesto de nuevo.
Mira los cola rojas cuando cazan presas grandes tienden a sentarse como cualquier otra ave, pero con la cola hacia tras y esto solo ocurre en el momento que esta dominando la presa. Si se apolla constantemente sobre su cola es indicios de fatiga, lo cual te esta indicando que necesita subir mas en musculo y no necesariamente veras a tu ave bajo peso, simplemente necesita ser un poco mas musculada. Tambien puede ser que tu ave este adoctando esa posición para dominar bien la presa, quizas se siente mas segura de esa manera, pero a medida que coje experiencia y dominio en pa presa, veras que su estamina cambia por completo.
Saludos
Mira los cola rojas cuando cazan presas grandes tienden a sentarse como cualquier otra ave, pero con la cola hacia tras y esto solo ocurre en el momento que esta dominando la presa. Si se apolla constantemente sobre su cola es indicios de fatiga, lo cual te esta indicando que necesita subir mas en musculo y no necesariamente veras a tu ave bajo peso, simplemente necesita ser un poco mas musculada. Tambien puede ser que tu ave este adoctando esa posición para dominar bien la presa, quizas se siente mas segura de esa manera, pero a medida que coje experiencia y dominio en pa presa, veras que su estamina cambia por completo.
Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 116
- Registrado: 22 May 2005, 08:44
- Ubicación: MEXICO D. F. COYOACAN
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 07 Nov 2004, 09:13
- Nombre completo: RAFAEL.E ALMAGRO MORALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACEAM
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: UNAS CUANTAS
- Trofeos obtenidos: UNOS CUANTOS AMIGOS
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA ,FELIX
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Estimado Jose Luis:
Estas variaciones se deben a varios factores, entre ellos, en juveniles, por lo general cuando nacen tienen quizas la cola un poco mas larga que los adultos y esto es como un distintivo. Sin embargo, estudiandolo con los años me he dado cuenta que en estos ejemplares juveniles existian estas variaciones: colas cortas y colas largas. Entonces, la conclusion atraves de los años, viendolos en su salvaje y los que he manejado en cautiverio se debe a su medio de adaptacion en la naturaleza. Por lo general un cola roja que tenga la cola corta son de llanos abiertos y aquellos que son intermedio pueden proliferar en ambos terrenos. Los de cola larga por lo general se encuentran en bosques, aunque a estos se les ha podido encontrar en zonas abiertas, pero que por lo general su medio esta en los bosques. Estas variaciones pueden resultar como consecuencia de su tipo de alimentación y estas mismas visualizaciones, otros que los han estudiado han afirmado tales comentarios. No solamente esto, sino que tambien se encuentran desde 500g de peso hasta 2 kilos aproximados. Bueno, un biologo amigo mio que incluso ha compartido conmigo y mis cola rojas, me ha comentado que los de aqui no tienen nada que ver con los existentes en Estados Unidos.
Saludos cordiales,
Iglesias
Estas variaciones se deben a varios factores, entre ellos, en juveniles, por lo general cuando nacen tienen quizas la cola un poco mas larga que los adultos y esto es como un distintivo. Sin embargo, estudiandolo con los años me he dado cuenta que en estos ejemplares juveniles existian estas variaciones: colas cortas y colas largas. Entonces, la conclusion atraves de los años, viendolos en su salvaje y los que he manejado en cautiverio se debe a su medio de adaptacion en la naturaleza. Por lo general un cola roja que tenga la cola corta son de llanos abiertos y aquellos que son intermedio pueden proliferar en ambos terrenos. Los de cola larga por lo general se encuentran en bosques, aunque a estos se les ha podido encontrar en zonas abiertas, pero que por lo general su medio esta en los bosques. Estas variaciones pueden resultar como consecuencia de su tipo de alimentación y estas mismas visualizaciones, otros que los han estudiado han afirmado tales comentarios. No solamente esto, sino que tambien se encuentran desde 500g de peso hasta 2 kilos aproximados. Bueno, un biologo amigo mio que incluso ha compartido conmigo y mis cola rojas, me ha comentado que los de aqui no tienen nada que ver con los existentes en Estados Unidos.
Saludos cordiales,
Iglesias
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Estimado Jose Luis:
Estas variaciones se deben a varios factores, entre ellos, en juveniles, por lo general cuando nacen tienen quizas la cola un poco mas larga que los adultos y esto es como un distintivo. Sin embargo, estudiandolo con los años me he dado cuenta que en estos ejemplares tanto juveniles como adultos que existian estas variaciones: colas cortas y colas largas. Entonces, la conclusion atraves de los años, viendolos en su salvaje y los que he manejado en cautiverio se debe a su medio de adaptacion en la naturaleza. Por lo general un cola roja que tenga la cola corta son de llanos abiertos y aquellos que son intermedio pueden proliferar en ambos terrenos. Los de cola larga por lo general se encuentran en bosques, aunque a estos se les ha podido encontrar en zonas abiertas, pero que por lo general su medio esta en los bosques. Estas variaciones pueden resultar como consecuencia de su tipo de alimentación y estas mismas visualizaciones, otros que los han estudiado han afirmado tales comentarios. No solamente esto, sino que tambien se encuentran desde 500g de peso hasta 2 kilos aproximados. Bueno, un biologo amigo mio que incluso ha compartido conmigo y mis cola rojas, me ha comentado que los de aqui no tienen nada que ver con los existentes en Estados Unidos.
Saludos cordiales,
Iglesias
Estas variaciones se deben a varios factores, entre ellos, en juveniles, por lo general cuando nacen tienen quizas la cola un poco mas larga que los adultos y esto es como un distintivo. Sin embargo, estudiandolo con los años me he dado cuenta que en estos ejemplares tanto juveniles como adultos que existian estas variaciones: colas cortas y colas largas. Entonces, la conclusion atraves de los años, viendolos en su salvaje y los que he manejado en cautiverio se debe a su medio de adaptacion en la naturaleza. Por lo general un cola roja que tenga la cola corta son de llanos abiertos y aquellos que son intermedio pueden proliferar en ambos terrenos. Los de cola larga por lo general se encuentran en bosques, aunque a estos se les ha podido encontrar en zonas abiertas, pero que por lo general su medio esta en los bosques. Estas variaciones pueden resultar como consecuencia de su tipo de alimentación y estas mismas visualizaciones, otros que los han estudiado han afirmado tales comentarios. No solamente esto, sino que tambien se encuentran desde 500g de peso hasta 2 kilos aproximados. Bueno, un biologo amigo mio que incluso ha compartido conmigo y mis cola rojas, me ha comentado que los de aqui no tienen nada que ver con los existentes en Estados Unidos.
Saludos cordiales,
Iglesias
-
- Junior
- Mensajes: 116
- Registrado: 22 May 2005, 08:44
- Ubicación: MEXICO D. F. COYOACAN
MAESTRO QUIERE DECIR ENTONCES QUE SOMOS TESTIGOS DE UN FENOMENO DE RADIACION DE LA ESPECIE ESTAN OCUPANDO NUEVOS NICHOS ECOLOGICOS
AL RATO NO ME SORPRENDERIA VER UNA AUTENTICA VARIACION DEL COLA ROJA EN LO QUE SE REFIERE A SU FENOTIPO
EL GENOTIPO EMPIEZA A MANIFESTAR SU TRABAJO.
CUAL ES SU OPINION
AL RATO NO ME SORPRENDERIA VER UNA AUTENTICA VARIACION DEL COLA ROJA EN LO QUE SE REFIERE A SU FENOTIPO
EL GENOTIPO EMPIEZA A MANIFESTAR SU TRABAJO.
CUAL ES SU OPINION
SEMPER FIRME Y DIGNUS
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
José Luis, aunque se sabe bien que los cola rojas pueden recorrer largas distancias y transladarse de unos cazaderos a otros, tambien se sabe que son aves muy territoriales. Esto quiere decir que si una pareja de cola rojas, se instala en un llano donde apenas allán árboles y su alimentacion este constituida la mayor parte en roedores, su fisionomia cambia totalmente a otras que esten instaladas en bosques de montaña y donde la mayor parte de alimentacion este constituida en aves. Como por ejemplo cola largas, primarias cortas mas esbeltos, tarsos y manos largos y finas y menos peso. O bien se pueden ver con colas cortas, alas largas mas robustos, osea (strong) tarsos y manos cortos y gruesos, muy recios y de mayor peso. Por ello que hay reconocido unas 14 subespecies de cola rojas y esto sin contar las variaciones de entre ellos.
De si estamos viviendo o presenciando un fenotipo pues no se que te diga, estas son notas muy particulares mias. Quizas para los biologos esto que menciono no tenga mucho sentido, pero para mi como cetrero y al igual que otros que manejan cola rojas y a la hora de tener que elegir un buen ave para cetreria se nos hace mucho mas facil reconocerlas, sabemos cual nos combiene y para que tipo de presa.
Saludos
De si estamos viviendo o presenciando un fenotipo pues no se que te diga, estas son notas muy particulares mias. Quizas para los biologos esto que menciono no tenga mucho sentido, pero para mi como cetrero y al igual que otros que manejan cola rojas y a la hora de tener que elegir un buen ave para cetreria se nos hace mucho mas facil reconocerlas, sabemos cual nos combiene y para que tipo de presa.
Saludos
- leoleoleo
- Junior
- Mensajes: 60
- Registrado: 12 Feb 2006, 18:43
- Ubicación: Guadalajara Jalisco, Mexico
- Contactar:
hola iglesias, antes que nada un saludo desde guadalajara mexico...
bueno, me gustaria preguntarte donde podria conseguir informacion sobre tu metodo de entrenamiento de cola rojas? lei en este mismo tema que alguien te agradecia por ayudarle y que estaba usando tu metodo...en fin, era todo...
gracias
bueno, me gustaria preguntarte donde podria conseguir informacion sobre tu metodo de entrenamiento de cola rojas? lei en este mismo tema que alguien te agradecia por ayudarle y que estaba usando tu metodo...en fin, era todo...
gracias
-
- Junior
- Mensajes: 116
- Registrado: 22 May 2005, 08:44
- Ubicación: MEXICO D. F. COYOACAN
GRACIAS POR LOS COMENTARIOS MAESTRO
ESTOY RECOPILANDO INFORMACION PARA UN PEQUEÑO ARTICULO DE DIFERENTES SITIOS PRONTO LO PONDRE EN EL FORO ESPERO LES SEA DE UTILIDAD A TODOS MAESTRO IGLESIAS QUIERO DECIRLE QUE ANDO DETRAS DE UN COLAROJA FASE OBSCURA Y POR LAS ABSERVACIONES PREVIAS ES UN AUTENTICO MONSTRUO LO HE VISTO TOMAR SERPIENTES Y CONEJOS CON UN PODER IMPRESIONANTE TIENE TODO MISTERIO FUERZA TAMAÑO VELOCIDAD
ESTOY RECOPILANDO INFORMACION PARA UN PEQUEÑO ARTICULO DE DIFERENTES SITIOS PRONTO LO PONDRE EN EL FORO ESPERO LES SEA DE UTILIDAD A TODOS MAESTRO IGLESIAS QUIERO DECIRLE QUE ANDO DETRAS DE UN COLAROJA FASE OBSCURA Y POR LAS ABSERVACIONES PREVIAS ES UN AUTENTICO MONSTRUO LO HE VISTO TOMAR SERPIENTES Y CONEJOS CON UN PODER IMPRESIONANTE TIENE TODO MISTERIO FUERZA TAMAÑO VELOCIDAD

SEMPER FIRME Y DIGNUS
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
José Luis, gracias por tus palabras y por tu participación, solo espero que estos datos te ayuden a recopilar la informacion que necesitas para tu articulo. Tambien desearte suerte a que consigas ese cola roja de fase oscura.
Aqui te dejo unas fotos de comparacion entre 2 torzuelos juveniles uno largo y otro corto. Tambien 2 ejemplares adultos, un torzuelo de los largos y una prima de los cortos y fuertes.
Saludos
Aqui te dejo unas fotos de comparacion entre 2 torzuelos juveniles uno largo y otro corto. Tambien 2 ejemplares adultos, un torzuelo de los largos y una prima de los cortos y fuertes.
Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 02 Feb 2004, 14:55
- Ubicación: Lloret (Mallorca - Balear Island)
Mi torzuelo de 4 meses y medio tiene las ceras de la nariz y de un color gris azulado y los que estoy viendo por ahi son todos de ceras amarillas. Se alimenta de carne roja y codorniz, y todo el dia toma el sol. Puede que sea por algun motivo especial ??
Estoy impresionado. Mas que por lo que hace, por lo mal que habia oido hablar de ellos en comparacion con la realidad. Estan perfectamente capacitados para la caza tanto de pluma como de pelo.
En los ultimos 15 dias lleva 6 liebres, 4 de ellas a la primera y 2 a la segunda.
salut
m.m
Estoy impresionado. Mas que por lo que hace, por lo mal que habia oido hablar de ellos en comparacion con la realidad. Estan perfectamente capacitados para la caza tanto de pluma como de pelo.
En los ultimos 15 dias lleva 6 liebres, 4 de ellas a la primera y 2 a la segunda.
salut
m.m
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Matias, referente a la cera eso ocurre en muchos ejemplares juveniles asi que no te preocupes con el tiempo cambian de color, esos que ves en las fotos son pasajeros por ello que tienen mas amarillas las ceras.
Fijate, estas impresionado con tu cola roja y aun llebas 4 meses con él y 6 liebres. No me quiero imaginar cuando tu ave se expecialize bien en estas presas y pase de 40 capturas, ya me contaras.
Bueno, te felicito por esas capturas y que cobres muchas más. Aqui te dejo una foto que encontre de 3 cola rojas y 9 conejos.
Saludos.
Fijate, estas impresionado con tu cola roja y aun llebas 4 meses con él y 6 liebres. No me quiero imaginar cuando tu ave se expecialize bien en estas presas y pase de 40 capturas, ya me contaras.
Bueno, te felicito por esas capturas y que cobres muchas más. Aqui te dejo una foto que encontre de 3 cola rojas y 9 conejos.
Saludos.