Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Buenas fotos Daniel.
Eso es Saja???
Eso es Saja???
- Tejero
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 01 Oct 2009, 17:45
- Nombre completo: Enrique Tejero
- Relacion con la cetreria: aprendiz de todo, maestro de nada
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: desde 2006
- Ave que utilizas actualmente: Azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: cerni,harris,azor,peregrino
- Trofeos obtenidos: cada pieza del campo
- Libros preferidos: "El arte de cetreria" F.Rodriguez
- Ubicación: Cuéllar (Segovia)
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Buenas.
Lo que comenta Rasero de llevar una en el zurrón por si acaso, creo que es bastante importante para mantener la fe de azor sabiendo como se las gastan las perdices salvajes. Hay que saber cazarlas muy bien, y como dice guarda, se parece bastante a la caza con la escopeta, aunque cuesta mucho más sacarlas de las heridas y hay que saber como y hacia donde.
Lo del perro que comentas, yo creo que el setter no es lo ideal para cazar perdiz con azor, paran muy bien, pero a ver que setter te saca la perdiz de una buena herida. Una buena idea creo que sería complementar al setter con un perro levantador como un podenco.
Fran, eso de que salían tan pronto las perdices de las huras no lo sabía yo, aunque tampoco lo había provado nunca.
Las perdices que sean más fuertes las del norte o las del sur, dependerá mucho del coto del que se hable, su orografía, la caña que se las de, etc. De todas formas las perdices se matan mejor con calor, pues se cansan antes y de eso hace más por allí abajo. Aquí yo he podido comprobar, que se matan mejor un día de "calor" de diciembre o enero, que un día muy frío de noviembre por ejemplo, y eso que en diciembre ya están más zumbadas y tienen más experiencia. Además si solo se las caza una o dos veces al año como el la mayoría de los cotos del sur lo normal es que estén menos esquivas que si se las caza desde el mes de octubre (algún mal cazador de escopeta desde la media veda).
A seguir con el post, que se ha puesto interesante desde la última vez que le visité.
Un saludo
Lo que comenta Rasero de llevar una en el zurrón por si acaso, creo que es bastante importante para mantener la fe de azor sabiendo como se las gastan las perdices salvajes. Hay que saber cazarlas muy bien, y como dice guarda, se parece bastante a la caza con la escopeta, aunque cuesta mucho más sacarlas de las heridas y hay que saber como y hacia donde.
Lo del perro que comentas, yo creo que el setter no es lo ideal para cazar perdiz con azor, paran muy bien, pero a ver que setter te saca la perdiz de una buena herida. Una buena idea creo que sería complementar al setter con un perro levantador como un podenco.
Fran, eso de que salían tan pronto las perdices de las huras no lo sabía yo, aunque tampoco lo había provado nunca.
Las perdices que sean más fuertes las del norte o las del sur, dependerá mucho del coto del que se hable, su orografía, la caña que se las de, etc. De todas formas las perdices se matan mejor con calor, pues se cansan antes y de eso hace más por allí abajo. Aquí yo he podido comprobar, que se matan mejor un día de "calor" de diciembre o enero, que un día muy frío de noviembre por ejemplo, y eso que en diciembre ya están más zumbadas y tienen más experiencia. Además si solo se las caza una o dos veces al año como el la mayoría de los cotos del sur lo normal es que estén menos esquivas que si se las caza desde el mes de octubre (algún mal cazador de escopeta desde la media veda).
A seguir con el post, que se ha puesto interesante desde la última vez que le visité.


Un saludo
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Buenas, si Titin eso es parte de la gran Reserva del Saja. Son fotos que he sacado en mi zona de trabajo en el corazón de la reserva, el valle de CABUÉRNIGA, donde vivo y trabajo. ¿Que eres de por aquí Titin o conoces la zona...no se quién eres?.
Chuchele a verlos te puedo llevar sin problemas pero a cazarlos tendrás que soltar la gallina ...a mi nó hombre mal pensaos....... a la admon!!
Por supuesto que teneis razón con las perdices del morral, nosotros tanto con halcones como con azores, los primeros dias de coto son para dar lección y olvidarse de cazar. Tener en cuenta de que volamos todo el año en un entorno totalmente diferente y cuando subimos a Castilla la cosa cambia y si encima no tienen éxito en sus primeros dias , acabas estropeando al pájaro sea halcón o ahora con los azores.
Yo no llevo una perdiz en el morral por si acaso, la llevo para dar lección cuando encierra las salvajes durante los dos o tres primeros días del coto. No me arriesgo a intentar hacer más lances cuando encierran las primeras veces tienen su recompensa, después las utilizo para corregir errores.
Los días de viento son beneficiosos si sabes cuando y como soltar pues el aire ayuda un poco más al azor que a la perdiz, pero si sueltas mal!!!!! con un solo lance le quitas la fé al azor!!!
A ver si mañana puedo cazar en el otro coto al que me invitan y ya os diré...
Tengo un veneno en el cuerpo que no sé en que va a dar....

Chuchele a verlos te puedo llevar sin problemas pero a cazarlos tendrás que soltar la gallina ...a mi nó hombre mal pensaos....... a la admon!!
Por supuesto que teneis razón con las perdices del morral, nosotros tanto con halcones como con azores, los primeros dias de coto son para dar lección y olvidarse de cazar. Tener en cuenta de que volamos todo el año en un entorno totalmente diferente y cuando subimos a Castilla la cosa cambia y si encima no tienen éxito en sus primeros dias , acabas estropeando al pájaro sea halcón o ahora con los azores.
Yo no llevo una perdiz en el morral por si acaso, la llevo para dar lección cuando encierra las salvajes durante los dos o tres primeros días del coto. No me arriesgo a intentar hacer más lances cuando encierran las primeras veces tienen su recompensa, después las utilizo para corregir errores.
Los días de viento son beneficiosos si sabes cuando y como soltar pues el aire ayuda un poco más al azor que a la perdiz, pero si sueltas mal!!!!! con un solo lance le quitas la fé al azor!!!
A ver si mañana puedo cazar en el otro coto al que me invitan y ya os diré...
Tengo un veneno en el cuerpo que no sé en que va a dar....

















- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Buenas fotos Dani !
Por cierto queria darte la razon en lo que me comentastes hace unos meses, de los machitos de azor que yo insistia en que no persiguen tanto como las hembras ni tan alto...
Este fin de semana te mandare un par de videos de lo que he conseguido hacer con el, es alucinante y cada dia me gustan mas los azores troquelados !
Un saludo y dale duro con las perdices !
Por cierto queria darte la razon en lo que me comentastes hace unos meses, de los machitos de azor que yo insistia en que no persiguen tanto como las hembras ni tan alto...
Este fin de semana te mandare un par de videos de lo que he conseguido hacer con el, es alucinante y cada dia me gustan mas los azores troquelados !

Un saludo y dale duro con las perdices !
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Buenas, el domingo fuimos Pepe y yo.
Tenéis que entender que nos hacemos dos horas y pico de coche para ir a un lugar totalmente diferente a nuestra zona, tanto en clima , en paisaje, en altitud, etc,etc,etc. Solo una vez por semana , bueno en relidad ahora iré dos días en una semana y luego la otra semana trabajo entera o sea ningún día, pues acabo hoy las vacaciones.
A las tres había que dejar de cazar, empezamos a cazar sobre las 11h de la mañana o un poco antes.
El coche se deja en una zona donde es obligado dejarlo al igual que los cazadores de escopeta, de allí se sale con un solo pájaro en busca de los bandos, salimos con Arisca que estaba poco activada o sea del viaje vino tumbada y estaba como dormida."los que cazáis con accipiters, sabréis que los primeros lances del día no son tan intensos como los últimos, más si vas en coche dos horas a un lugar desconocido para ellos".
Encontramos el bando, pues el perro iba guinado y parando unos 200metros antes, salieros a unos 60 metros solté a Arisca "no salió por si sola si no que salió al mover el guante..malo". Atacó unos trescientos metros aparentemente a tope"pero nó", se centró en una perdiz y la separó pero la perdiz iba a murte haciendola la goma y Arisca al Llegar a un bosquete de encinas slo dejó y se posó.
Decidí volver al coche para coger a la de Pepe"más de 400 presas de pluma la mayoría gaviotas".
Podía haber seguido con Arisca pues siempre los demás lances los ahce mas caliente y a tope, pero como teníamos tres pájaros y poco tiempo lo dejé.
Volvimos al coche cogimos la PAN, nos fuimos a unos dos KMTRS, "todo andando claro, pues los coches no se pueden mover del aparcamiento" en busca de otro bando se volaron larguísimas a una gran tierra, las dejamos. Nos metimos en una ladera de pinos pequeños al cabo de rato salió una perdiz larga a unos 80-100metros, la atacó hacia arriba y al trasponer la ladera se posó en el borde del pinar.
Salimos en su dirección y la perdiz salió bien a unos treinta metros pero Pepe no la vió y no dejó salir a la pan hasta que se dió cuenta de que era perdiz.2la jodió la salida" aún así la atacó bien ladera arriba pero al perderla de vista al trasponer se posó.
Después como ya eran casi la una nos fuimos yendo hacia el cohe, hicimos un buen lance a un conejo que se salvó por milimetros, la Pan tiene una lesión de pro vida en un ala y se le nota mucho, aún así caza todas las semana gaviotas.
Cuando llegamos al coche nos quedaba una hora de caza para Miruella...
Tenéis que entender que nos hacemos dos horas y pico de coche para ir a un lugar totalmente diferente a nuestra zona, tanto en clima , en paisaje, en altitud, etc,etc,etc. Solo una vez por semana , bueno en relidad ahora iré dos días en una semana y luego la otra semana trabajo entera o sea ningún día, pues acabo hoy las vacaciones.
A las tres había que dejar de cazar, empezamos a cazar sobre las 11h de la mañana o un poco antes.
El coche se deja en una zona donde es obligado dejarlo al igual que los cazadores de escopeta, de allí se sale con un solo pájaro en busca de los bandos, salimos con Arisca que estaba poco activada o sea del viaje vino tumbada y estaba como dormida."los que cazáis con accipiters, sabréis que los primeros lances del día no son tan intensos como los últimos, más si vas en coche dos horas a un lugar desconocido para ellos".
Encontramos el bando, pues el perro iba guinado y parando unos 200metros antes, salieros a unos 60 metros solté a Arisca "no salió por si sola si no que salió al mover el guante..malo". Atacó unos trescientos metros aparentemente a tope"pero nó", se centró en una perdiz y la separó pero la perdiz iba a murte haciendola la goma y Arisca al Llegar a un bosquete de encinas slo dejó y se posó.
Decidí volver al coche para coger a la de Pepe"más de 400 presas de pluma la mayoría gaviotas".
Podía haber seguido con Arisca pues siempre los demás lances los ahce mas caliente y a tope, pero como teníamos tres pájaros y poco tiempo lo dejé.
Volvimos al coche cogimos la PAN, nos fuimos a unos dos KMTRS, "todo andando claro, pues los coches no se pueden mover del aparcamiento" en busca de otro bando se volaron larguísimas a una gran tierra, las dejamos. Nos metimos en una ladera de pinos pequeños al cabo de rato salió una perdiz larga a unos 80-100metros, la atacó hacia arriba y al trasponer la ladera se posó en el borde del pinar.
Salimos en su dirección y la perdiz salió bien a unos treinta metros pero Pepe no la vió y no dejó salir a la pan hasta que se dió cuenta de que era perdiz.2la jodió la salida" aún así la atacó bien ladera arriba pero al perderla de vista al trasponer se posó.
Después como ya eran casi la una nos fuimos yendo hacia el cohe, hicimos un buen lance a un conejo que se salvó por milimetros, la Pan tiene una lesión de pro vida en un ala y se le nota mucho, aún así caza todas las semana gaviotas.
Cuando llegamos al coche nos quedaba una hora de caza para Miruella...
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
AL salir con Miruella, no había tiempo, la pájara no iba bien demasiado estresada "tengo que analizar por qué", empezamso a buscar algún bando rápido y sin tiempo, la pajara iba haciendo el piído de nerviosismo. En un momento dado mientras se empieza a debatir mucho hacia algo, pero como había montones de piedras con conejos no quería dejarla salir...pero eran las perdices cuando sale una a unos 150 metros la pájara iba sin aliento de tanto debatirse,aún así como había que dejarlo la dejé ir.
Atacó muy bien, fuerte y recortando a tope en la trayectoria, la pierdo de vista y saco el receptor al final cuendo me voy acercando me sale el bando a unos 100 mtrs de donde estaba Miruella nmarcando la perdiz, en un vuelo de 450 mas menos. LLegó allí y la pájara mira hacia el suelo mucho pero era una edificación de pastores derruida y había pedregueras pro todos los lados con arbustos, No saco nada evidentemente. Lo dejo y nos vamos ya sin tiempo y sin esperanzas. Al ir volviendo se vuelan las perdices al otro lado de la carrtera a unos tres metros.......suelto a Miruella "pues era la última oportunidad", las ataca bien pegada al suelo dando als con la cola levantada "como va ella", las va acortando pues las perdices iban en dirección a unas encinas, se fija con una y la acaba encerrando a otros 300 metros o más o sea en total mas de 600metros. Tardo mucho en llegar... los compañeros no me pueden ayudar, Al ir llegando, se me levanta una perdiz a unos 100metros de Miruella, ella sale y la va acortando la trayectoria ...pero no va fuerte"primera vez que lo hace", aún así a unos 300metros la encierra y al llegar yo la recaza varias veces en una herida muy cerrada de escobas fuertes y altas, la logra sacar y la ataca en vuelo otra vez, a unso 200 metros la encierra pero al llegar yo se sale la perdiz fuera de su vista pues ya estaban al comianzo de la ldera o sea al final del páramo.
La recojo y nos vamos para el coche"no me gusta que la haya encerrado sin meter als a tope".
Volviendo al coche charlando, la pájara se va debatiendo a unas perdices que salen al hacia otro lado de la carrtera, no la dejo ir pues salen en dirección contraria al cohe y no hay tiempo.
Al ir llegando al coche nos sale un bando de uns 7 perdices a unos 60-70 metros, la dejo ir pues están cerca del coche, las ataca bien dando alas y cola levantada ligeramente, a unos 500metros las encierra vou solo hacia allí, la recojo pero no quiero seguir pues eran las tres menos cuarto, pero a lo lejos me dicen, que lo intente "había salido aire y como llevaba prisa entro mal, pico a viento para noecharlas lejos del coche", Sale una la ataca y la vuelve a meter en unas piedras al borde de la tierra, vuelve a recazarla y sale volando pico a viento pero muy rendida, la pájara sale pero al poco la deja yendo pico a viento. Esta era su perdiz estaba muy, muyrendida si la sigue 100metros se hubiese vuelto a encerrar en buen sitio. Aún así me salen más totalmente encerradas a unos 20 metros o 15 , sale a por otra pico a vento peroa unos 100metros abandona otra vez.La recojo y pa casa.
Atacó muy bien, fuerte y recortando a tope en la trayectoria, la pierdo de vista y saco el receptor al final cuendo me voy acercando me sale el bando a unos 100 mtrs de donde estaba Miruella nmarcando la perdiz, en un vuelo de 450 mas menos. LLegó allí y la pájara mira hacia el suelo mucho pero era una edificación de pastores derruida y había pedregueras pro todos los lados con arbustos, No saco nada evidentemente. Lo dejo y nos vamos ya sin tiempo y sin esperanzas. Al ir volviendo se vuelan las perdices al otro lado de la carrtera a unos tres metros.......suelto a Miruella "pues era la última oportunidad", las ataca bien pegada al suelo dando als con la cola levantada "como va ella", las va acortando pues las perdices iban en dirección a unas encinas, se fija con una y la acaba encerrando a otros 300 metros o más o sea en total mas de 600metros. Tardo mucho en llegar... los compañeros no me pueden ayudar, Al ir llegando, se me levanta una perdiz a unos 100metros de Miruella, ella sale y la va acortando la trayectoria ...pero no va fuerte"primera vez que lo hace", aún así a unos 300metros la encierra y al llegar yo la recaza varias veces en una herida muy cerrada de escobas fuertes y altas, la logra sacar y la ataca en vuelo otra vez, a unso 200 metros la encierra pero al llegar yo se sale la perdiz fuera de su vista pues ya estaban al comianzo de la ldera o sea al final del páramo.
La recojo y nos vamos para el coche"no me gusta que la haya encerrado sin meter als a tope".
Volviendo al coche charlando, la pájara se va debatiendo a unas perdices que salen al hacia otro lado de la carrtera, no la dejo ir pues salen en dirección contraria al cohe y no hay tiempo.
Al ir llegando al coche nos sale un bando de uns 7 perdices a unos 60-70 metros, la dejo ir pues están cerca del coche, las ataca bien dando alas y cola levantada ligeramente, a unos 500metros las encierra vou solo hacia allí, la recojo pero no quiero seguir pues eran las tres menos cuarto, pero a lo lejos me dicen, que lo intente "había salido aire y como llevaba prisa entro mal, pico a viento para noecharlas lejos del coche", Sale una la ataca y la vuelve a meter en unas piedras al borde de la tierra, vuelve a recazarla y sale volando pico a viento pero muy rendida, la pájara sale pero al poco la deja yendo pico a viento. Esta era su perdiz estaba muy, muyrendida si la sigue 100metros se hubiese vuelto a encerrar en buen sitio. Aún así me salen más totalmente encerradas a unos 20 metros o 15 , sale a por otra pico a vento peroa unos 100metros abandona otra vez.La recojo y pa casa.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Veo que fue un dia poco afortunado en cuanto a los resultados, de todos modos creo que no tardaras en atrapar alguna otra. Otro dia con viento o otros factores que juegen en tu ayuda.
p.d las fotos que has puesto son preciosas.
un saludo y a seguir intentandolo.
p.d las fotos que has puesto son preciosas.
un saludo y a seguir intentandolo.
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Hola guarda, asi que el pajaro empiece a conocerlas bien y su forma de mecanizacion terminara cogiendolas, asi que cojelo suabe que ya mismo caen he.
Saludos
Saludos
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Estos relatos son los que realzan a un Azorero.
Solo me gustaria darte un consejo, esas pajaras son excepcionales cuida su fe.
Saludos.
Rasero.
Solo me gustaria darte un consejo, esas pajaras son excepcionales cuida su fe.
Saludos.
Rasero.
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Por cierto, por mi parte los rencores que desgraciadamente hemos tenido los dejo de lado, si quieres cazar Patos con tús pajaras estas invitado yo estoy libre hasta el dia 21 de este mes, despues la cosa se complicaria más, en la invitación entra el alojamiento en mi casa.
Saludos.
Rasero.
Saludos.
Rasero.
- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
oscar yo en el sofa me apaño. 

- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
daniel, tenias que haberle echado una del morral como fuera antes de irte. tarjeta amarilla.
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Cuidadito con tantos lances, eso es una mala leccion, al final elegira. Al final vas a "ensuciarte" las pajaras para los campeonatos.
Un abrazo.
Un abrazo.
-
- Master
- Mensajes: 1895
- Registrado: 27 Dic 2007, 23:23
- Nombre completo: David Alvarez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Ubicación: Madrid / Galicia
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Bravo Oscar Rasero.
Cuanto me alegra leer tus 2 post.
Un abrazo
David Alvarez






Cuanto me alegra leer tus 2 post.
Un abrazo
David Alvarez
Cetrería Rive 622 88 86 04
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Buenas, muchas gracias rasero, si puedo te digo algo pero hoy empiezo trabajar. Igual voy a las jornadas de caza de la Aecca que deben de ser relativamente cerca de tú zona , si es así ya hablaremos. Aún así llevo tiempo pensando en llamarte por teléfono para hablar de pájaros.
Lo primero de ese domingo de caza, Miruella iba demasiado nerviosa haciendo el "chip" ese de nerviosismo. Esto influyó a la hora de hacer los lances pues salía con poco aliento y mucha desesperación. La clave de no cazar estuvo en este comportamiento.
Por qué? Creo que fué por haberla dado solo medio pollito el día anterior y la pajara se quedó sin energías que gastar en el estómago y con demasiada hambre. Su peso era muy bueno incluso mucho más alto que años anteriores.............pero iba con el estómago vacío.
Nosotros a media mañana nos entró hambre y un poco de fatiga y tuvimos que parar a picar algo."Pues lo mismo le pasó a Miruella". Por eso en el lance fundamental, cuando se puso un poco a pico aviento, abandonó.... SU MENTE SE VOLVIÓ DÉBIL MAS DÉBIL DE LO NORMAL".
Creo que después de cinco días intentando cazar perdices y habiendo cazado un par de ellas, ahora es cuando hay que tener mucho cuidado con los escapes, pues pueden estropear al pájaro. Este día Miruella atacó varias perdices , las encerró a todas e incluso las tuvo tirando las manos a punto de capturar. Pero era un día especialmente duro por que las perdices volaban fuertísimas y no aguantaban nada. Si hubiera hecho un escape, Miruella se hubiera dado cuenta de que esa perdiz no era como las demás y la hubiese enseñado a ir a muerte a las que vuelan más flojo, sin rumbo y de otra manera, o sea solo a las de escape.
Para mi la lección era si no vas a muerte no cazas. Después otro día ya haré escapes para corregir errores y seguir motivando, pero sin que tenga la comparativa tan cercana en el tiempo de los lances de las salvajes.
Luego sigo...
Lo primero de ese domingo de caza, Miruella iba demasiado nerviosa haciendo el "chip" ese de nerviosismo. Esto influyó a la hora de hacer los lances pues salía con poco aliento y mucha desesperación. La clave de no cazar estuvo en este comportamiento.
Por qué? Creo que fué por haberla dado solo medio pollito el día anterior y la pajara se quedó sin energías que gastar en el estómago y con demasiada hambre. Su peso era muy bueno incluso mucho más alto que años anteriores.............pero iba con el estómago vacío.
Nosotros a media mañana nos entró hambre y un poco de fatiga y tuvimos que parar a picar algo."Pues lo mismo le pasó a Miruella". Por eso en el lance fundamental, cuando se puso un poco a pico aviento, abandonó.... SU MENTE SE VOLVIÓ DÉBIL MAS DÉBIL DE LO NORMAL".
Creo que después de cinco días intentando cazar perdices y habiendo cazado un par de ellas, ahora es cuando hay que tener mucho cuidado con los escapes, pues pueden estropear al pájaro. Este día Miruella atacó varias perdices , las encerró a todas e incluso las tuvo tirando las manos a punto de capturar. Pero era un día especialmente duro por que las perdices volaban fuertísimas y no aguantaban nada. Si hubiera hecho un escape, Miruella se hubiera dado cuenta de que esa perdiz no era como las demás y la hubiese enseñado a ir a muerte a las que vuelan más flojo, sin rumbo y de otra manera, o sea solo a las de escape.
Para mi la lección era si no vas a muerte no cazas. Después otro día ya haré escapes para corregir errores y seguir motivando, pero sin que tenga la comparativa tan cercana en el tiempo de los lances de las salvajes.
Luego sigo...
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Perfecto, espero que nos mosquemos más es absurdo dado que el objetivo final es el mismo, da igual las tecnicas que se empleen.
Saludos.
Rasero.


Captura de esta mañana, Azor Finlandes.

Saludos.
Rasero.


Captura de esta mañana, Azor Finlandes.
- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
como me alegro oscar. te lo merecias.
un saludo.
un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Pues eso que después de haber hecho 4 días escapes de perdiz después de azorarlas en el coto y haber cazado una salvaje con cada una, según mi opinión y sabiendo muy bien lo que se hace y por qué se hace, no creo que ese día debiera de haberla hecho escape.
El escape se le hice ayer a las dos , con el perro , simulando la caza real, corrigiendo los dos aspectos que quiero corregir en cada pájara.Por supuesto que no voy a hacer cifras grandes ni siquiera pequeñas, pues voy a ir muy poco a cazar y las condiciones de abundancia de perdiz no lo van a permitir. Con cazar alguna más de manera deportiva me vale, pero eso cazarla de verdad, andando y con el perro de muestra. Lo dicho solo quiero demostrar que aún yendo muy pocas veces , si eres preciso en tu adiestramiento y en la caza, tambien se pueden tenr éxitos.
Este día por las prisas no hice las cosas bien...............soltar a perdices más de 200metros en vuelo!!!.........echarlas pico a viento!!!!
etc,etc.
Lo importante es saber lo que se necesita para poder cazarlas,segundo preparar al pájaro para ello y saber corregir los cambios que tú pajaro realiza en perjuicio de ese tipo de caza.
Buteo zahareño, no tengo absolutamente ninguna preocupación de estropear a las pájaras, LOS PÁJAROS NO SE ESTROPEAN NUNCA DE POR VIDA, si se estropean se vuelven a ARREGLAR. Esto creo que muchos cetreros lo tienen en duda y cambian cada dos por tres de pájaro, así nunca aprenderán en condiciones.
En un campeonato las pájaras cuando vean a una perdiz de escape, la BARREEENN te lo aseguro.
El escape se le hice ayer a las dos , con el perro , simulando la caza real, corrigiendo los dos aspectos que quiero corregir en cada pájara.Por supuesto que no voy a hacer cifras grandes ni siquiera pequeñas, pues voy a ir muy poco a cazar y las condiciones de abundancia de perdiz no lo van a permitir. Con cazar alguna más de manera deportiva me vale, pero eso cazarla de verdad, andando y con el perro de muestra. Lo dicho solo quiero demostrar que aún yendo muy pocas veces , si eres preciso en tu adiestramiento y en la caza, tambien se pueden tenr éxitos.
Este día por las prisas no hice las cosas bien...............soltar a perdices más de 200metros en vuelo!!!.........echarlas pico a viento!!!!
etc,etc.
Lo importante es saber lo que se necesita para poder cazarlas,segundo preparar al pájaro para ello y saber corregir los cambios que tú pajaro realiza en perjuicio de ese tipo de caza.
Buteo zahareño, no tengo absolutamente ninguna preocupación de estropear a las pájaras, LOS PÁJAROS NO SE ESTROPEAN NUNCA DE POR VIDA, si se estropean se vuelven a ARREGLAR. Esto creo que muchos cetreros lo tienen en duda y cambian cada dos por tres de pájaro, así nunca aprenderán en condiciones.
En un campeonato las pájaras cuando vean a una perdiz de escape, la BARREEENN te lo aseguro.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Hemos escrito a la vez.
No se vé bien la foto pero es un pato no??
Saludos.
No se vé bien la foto pero es un pato no??
Saludos.
Re: Quién quiere ver a mis pájaras a pluma "salvaje"?
Tengo que reducir las fotos.
Gracias Trajano, hoy tras su nueva captura se le ha habierto una de las heridas y tiene un acceso importante, le he vuelto a pinchar antibiotico.........estaba recuperado y otra vez a empezar.
Sabes que puedes venir cuando quieras y de sillón nada una cama como dios manda, lo unico que las perdices se venden caras.
Gracias Trajano, hoy tras su nueva captura se le ha habierto una de las heridas y tiene un acceso importante, le he vuelto a pinchar antibiotico.........estaba recuperado y otra vez a empezar.
Sabes que puedes venir cuando quieras y de sillón nada una cama como dios manda, lo unico que las perdices se venden caras.