Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Jajajaja!!! Aunque no lo creas asi estoy.
Raulconero, te sugiero que leas el libro de McDermott, no una, varias veces, de esta manera, si no enteiendes algo, podrás preguntar con propiedad tus dudas, en el post de "accipiteres medianos" he escrito algo de una bicolor, que aunque muchos digan que estos son mas dóciles que otros acipiteres, hay un par de esxperiencias paralelas a las mias,( las cuales no se relatan en ésta pag) que demuestran que los errores se pagan, o te los cobra el pájaro, y algo que no he comentado, es la cantidad de horas que llevo dedicando a la rapáz. Desde el 20 de diciembre pasado, que vivo para la bico, y todo gira en torno al ave 100% de dedicación.
Claro que las experiencias de otro ayudan a aprender, lo vengo diciendo en un muchos post, asta en que acaban de cerrar, y mas aún que la experiencia vale mas las ganas de exponerlo.
Yo diría que cebes en diferentes tipo de presas, y al primer año la vueles tambíen la volaría a varias presas, y luego podrás elegir la que mas te guste o abunde, que creo que esto último es mas importante. Saludos.-
Raulconero, te sugiero que leas el libro de McDermott, no una, varias veces, de esta manera, si no enteiendes algo, podrás preguntar con propiedad tus dudas, en el post de "accipiteres medianos" he escrito algo de una bicolor, que aunque muchos digan que estos son mas dóciles que otros acipiteres, hay un par de esxperiencias paralelas a las mias,( las cuales no se relatan en ésta pag) que demuestran que los errores se pagan, o te los cobra el pájaro, y algo que no he comentado, es la cantidad de horas que llevo dedicando a la rapáz. Desde el 20 de diciembre pasado, que vivo para la bico, y todo gira en torno al ave 100% de dedicación.
Claro que las experiencias de otro ayudan a aprender, lo vengo diciendo en un muchos post, asta en que acaban de cerrar, y mas aún que la experiencia vale mas las ganas de exponerlo.
Yo diría que cebes en diferentes tipo de presas, y al primer año la vueles tambíen la volaría a varias presas, y luego podrás elegir la que mas te guste o abunde, que creo que esto último es mas importante. Saludos.-
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Jimenezstgo,no importa si unos accipiter son mas dociles que otros porque al fin y al cabo todos son accipiters y para mi los accipiters(no importa la especie) son las aves mas dificiles de adiestrar.jimenezstgo escribió: que aunque muchos digan que estos son mas dóciles que otros acipiteres, hay un par de esxperiencias paralelas a las mias
Y como dices tu los errores en accipiters se terminan pagando de una u otra manera pero se pagan no es un cernicalo que te perdona los errores ,estos pajaros no se olvidan tan facil de las cosas y si tenemos un error quedan marcados para el resto de su vida a no ser que sea un error muy pequeño y reversible.
saludos y todos sabemos que tu haz hecho un gran trabajo con tu bico.
Delaware.-
"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Hola, ayer conversaba con un halconero, el cual estaba muy intrigado por el manejo de la bico, sobre todo con la relación peso/caracter, y le contaba que quizá uno de los errores mas comunes en los que caemos esen querer trabajkar al pájaro de la misma manera en diferentes pesos, entonces, cuando en un peso bajo el ave asepta mejor que le metas la mano, en uno alto apenas si la toco lo necesario, y evito reacciones indeseadas. Por lo menos lo que vengo notando asta aqui. Saludos.-
-
- Master
- Mensajes: 1303
- Registrado: 30 Jun 2009, 23:28
- Nombre completo: Angel Raul Fuertes Dominguez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA,Asoc.Pero Lópe
- Años practicando cetreria: 33 años
- Ave que utilizas actualmente: HALCON,AZOR,HIBRIDOJ
- Aves que ha utilizado: CERNICALO COMUN,PEREGRINOS,AZO
- Trofeos obtenidos: Ganador Campeonato Autonómico de Murcia con Azor
- Libros preferidos: El arte de la cetreria,comprendiendo al ave de pre
- Mas datos: Suerte y buena caza
- Ubicación: Madrid-Guadalajara
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Jimenezstgo,gracias por responder.He leído el libro de McDermot varias veces y aunque me pareció interesante su manera "diferente " e innovadora de manejar los accípiter no termino de estar de acuerdo en algunas cosas.Lo que yo consideré inevitable fué adaptar todas las sugerencias del libro a las diferencias que nos distinguian al autor y a mí.Me refiero sobre todo a las diferencias entre las presas,entre los voladeros de caza y sobre todo a la cantidad de presas de las que dispone el autor y de las que dispongo yó.Como puse anteriormente llevo más de veinte años manejando rapaces y mis dos últimas han sido dos hembras de azor "socialimprintadas" al estilo McDermot, pero con algunos toques personalizados por mí y estoy muy contento con los resultados obtenidos.Coincido contigo en que el primer año no hay que ser demasiado selectivo con las presas en las que cebar al pollo, pero también hay que tener en cuenta el carácter "cómodo" de los accípiter en cuanto al echo de seleccionar las presas más fáciles y rechazar las que les den más problemas.Yo tengo muy claro lo que he de hacer con los azores,sólo quéría que me confirmaran si los cooper coinciden en éste tipo de conductas ó por el contrario son menos exigentes a la hora de cazar.Sé de su gran agresividad,pero entiendo que no es lo mismo para un torzuelo cazar una percha de cuatro ó cinco pajarillos que vérselas con un macho viejo de urraca que le puede llevar al límite ,si la captura es larga,hasta el punto de no querer volverlas a cazar.Espero sus conclusiones basadas en sus experiencias.Gracias de antemano.Saludos.



-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
- Ubicación: México d.f.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Raulconero en México no tenemos Urracas como tal pero tenemos urracos q por mi apreciacion y basado en desconocimiento de solo verles en vídeos son estos muy diferentes y más facil de cazar q las urracas de ustedes, pero a cambio tenemos en zonas calidas una variedad de corvido llamado PIJUYS y son el mismo demonio de astuto he inteligente y un as del escapismo. con lo q comentas de verselas con un macho viejo de urraca y q le lleve al limite este no querria volver a cazarlas te dire q el Cooper es más e instinto q de Inteligencia como un Harris o un Aplomado. y por lo tanto rayan en la inconciencia por asi decirlo a la hora de cazar. tal vez si encontraras ese macho viejo y sabiendo q en un ave joven pude causar resabio seria mejor buscar una captura de la misma especie pero más joven. recuerda q polllo con pollo. ya una vez q el cooper esta diestro a la caza de dichas presa si dudar cazara y no dejara de cazarlas aun cuando en q ocaciones le buerlen ya encontrara la presa adecuada.te platicarare q teniendo yo esta q aparece en las fotos me fui con unos amigos a cazr a unos humedales donde al ir caminando de la nada a 10 mts . se arranco un pato y la cooper sin dudarlo se le trabo cayendo con el pato al suelo y pronto corrimos a uxiliarle con una presa mucho pero mucho mayor q ella y sobre todo más fuerte, te dire q el cooper es loco he inconciente, cazales y los disfrutaras si son tan bien llevados como tus azores sobre todo si dices q has modificado la tecnica del libro desarrollando la tuya. eso es bueno ya q has adaptado a tu gusto y necesidad. un saludo desde México
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Bien Raul, creo que mas que nada has hecho lo que dice McDermontt, según El hay miles de recetas muy buenas, y Tú debes hacer lo mejor para el ave. Creo que una parte muy importante es la sociabilización, por no decir la base, sin ella en vez de llevar un ave en el puño, llevarías un balero, me arriesgo a decir que 10 dias que no expongas al ave, se convierte en una bola de nervio, y en el campo no resulta tan eficiente.
Con respecto a la cacería, estoy de acuerdo con el amigo Vic-, si bien yo me adelanté un poco a sacar a la pájara, al principio debes apuntarle a los pollos, y así irá desarrollando su tecnica.
Con respecto a la cacería, estoy de acuerdo con el amigo Vic-, si bien yo me adelanté un poco a sacar a la pájara, al principio debes apuntarle a los pollos, y así irá desarrollando su tecnica.
-
- Master
- Mensajes: 1303
- Registrado: 30 Jun 2009, 23:28
- Nombre completo: Angel Raul Fuertes Dominguez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA,Asoc.Pero Lópe
- Años practicando cetreria: 33 años
- Ave que utilizas actualmente: HALCON,AZOR,HIBRIDOJ
- Aves que ha utilizado: CERNICALO COMUN,PEREGRINOS,AZO
- Trofeos obtenidos: Ganador Campeonato Autonómico de Murcia con Azor
- Libros preferidos: El arte de la cetreria,comprendiendo al ave de pre
- Mas datos: Suerte y buena caza
- Ubicación: Madrid-Guadalajara
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
Muchas gracias por tu sinceridad,amigo Vic-.Estoy completamente deacuerdo contigo.No sé cómo serán los "pijuis" de tu pais ,pero te garantizo que la urraca es ,seguramente,salvando distancia con los pesos de las cornejas,el córvido más complicado de cazar con cualquier rapaz pero sobre todo con un accípiter que esté un poco justo de peso.Aquí,en España,la época en la que se secan los pollos de gavilán ó azor coinciden con la emancipación de los pollos de urraca y la muda de los adultos.Por lo tanto el cooper irá aprendiendo en igualdad de condiciones que su presa,para que cuando lleguen los fríos del invierno y las urracas estén "duras" el cooper también lo esté.Gracias por responderme a una de mis dudas:Los cooper son tan bravos que atacarán con igual rabia cualquier presa que se ponga a tiro,por lo tanto cebaré sea cual sea dicha presa,al menos durante el primer año.Jimenezstgo,por supuesto que la base es un buena "socialimprintación",pero el problema viene cuando hay que matarle caza al cooper y no la encuentras(ésto no es Norteamérica) y no te que da más remedio que recurrir a los escapes para que el pollo desfogue su rabia y no se resabie.De ahí la duda sobre cebar en cualquier presa.Muchas gracias a ambos por compartir su experiéncia con nosotros.Saludos.




-
- Junior
- Mensajes: 106
- Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
- Nombre completo: jose luis A.Adel.C
- Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
- Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
- Trofeos obtenidos: none
- Libros preferidos: un duende llamado gavilan
- Ubicación: Guadalajara Jal.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
hola a todos espero que me puedan a ayudar a quitarme es ta duda que es como una espina en el zapato para mi, no me termino de decidir en hacerme de una hembra de coopers hawk o un sharp shinned hawk las dos se me hacen una maravilla en cuanto a cazar y velocidad, mi duda es io e manejado 2cola roja 2harris 1milano y 4cernícalos,no se cual me convenga conforme a mi experiencia tamb no se que ave es la mejor para lo que io quiero cazar io la quiero para codorniz zanate(una urraca mas pequeña y de color negro) y paloma, según io es coopers es el mas calificado para esta tarea pero no se si este preparado para un ave tan difícil en carácter o sera que estoy asustado por a ver escuchado tantos comentarios de ellos, la otra es que ave es mas delicada en cuanto a salud un coopers o un sharp shinned?, que ave es mas eficiente? etc que es lo que me recomiendan?. que me quite la espina de el coopers o mejor un sharp shinned hawk.
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
- Ubicación: México d.f.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
A sido un gusto amigo del foro y mucha razón de tu parte de q ahi no es Norte america aqui sales con el Cooper y en cualquier parque te pones a darle a los Gorriones,palomas etc. y sin problema. pero lo q no cabe duda es q lo mejor en un cooper es q este matando del diario de ser posible por q si lo dejas de hacer se vera un cambio brusco en el temperamento del ave. saludosRaulconero escribió:Muchas gracias por tu sinceridad,amigo Vic-.Estoy completamente deacuerdo contigo.No sé cómo serán los "pijuis" de tu pais ,pero te garantizo que la urraca es ,seguramente,salvando distancia con los pesos de las cornejas,el córvido más complicado de cazar con cualquier rapaz pero sobre todo con un accípiter que esté un poco justo de peso.Aquí,en España,la época en la que se secan los pollos de gavilán ó azor coinciden con la emancipación de los pollos de urraca y la muda de los adultos.Por lo tanto el cooper irá aprendiendo en igualdad de condiciones que su presa,para que cuando lleguen los fríos del invierno y las urracas estén "duras" el cooper también lo esté.Gracias por responderme a una de mis dudas:Los cooper son tan bravos que atacarán con igual rabia cualquier presa que se ponga a tiro,por lo tanto cebaré sea cual sea dicha presa,al menos durante el primer año.Jimenezstgo,por supuesto que la base es un buena "socialimprintación",pero el problema viene cuando hay que matarle caza al cooper y no la encuentras(ésto no es Norteamérica) y no te que da más remedio que recurrir a los escapes para que el pollo desfogue su rabia y no se resabie.De ahí la duda sobre cebar en cualquier presa.Muchas gracias a ambos por compartir su experiéncia con nosotros.Saludos.![]()
![]()
Si tienes la oportunidad de tener un Sharp te complicarias menos q con el cooper, lo q fuera deberas antes tenerte como librode cabecera el libro de mac dermontt, ya q eso te solucionara la vida al respecto, otra cosa a tener en cuenta es q aun cuando tienes una gran cantidad de aves esto no s lo mismo a tener experiencia con ellas, no se cuantos años tengas manejandoles y esto sera vital para lo q deseas y de esa manera no complicarte. saludosjose luis hawk escribió:hola a todos espero que me puedan a ayudar a quitarme es ta duda que es como una espina en el zapato para mi, no me termino de decidir en hacerme de una hembra de coopers hawk o un sharp shinned hawk las dos se me hacen una maravilla en cuanto a cazar y velocidad, mi duda es io e manejado 2cola roja 2harris 1milano y 4cernícalos,no se cual me convenga conforme a mi experiencia tamb no se que ave es la mejor para lo que io quiero cazar io la quiero para codorniz zanate(una urraca mas pequeña y de color negro) y paloma, según io es coopers es el mas calificado para esta tarea pero no se si este preparado para un ave tan difícil en carácter o sera que estoy asustado por a ver escuchado tantos comentarios de ellos, la otra es que ave es mas delicada en cuanto a salud un coopers o un sharp shinned?, que ave es mas eficiente? etc que es lo que me recomiendan?. que me quite la espina de el coopers o mejor un sharp shinned hawk.
-
- Junior
- Mensajes: 106
- Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
- Nombre completo: jose luis A.Adel.C
- Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
- Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
- Trofeos obtenidos: none
- Libros preferidos: un duende llamado gavilan
- Ubicación: Guadalajara Jal.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
con el shaep tamb pudo cazar palomas y codornices bob white solo es una duda
-
- Junior
- Mensajes: 106
- Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
- Nombre completo: jose luis A.Adel.C
- Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
- Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
- Trofeos obtenidos: none
- Libros preferidos: un duende llamado gavilan
- Ubicación: Guadalajara Jal.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
entre el sharp y el coopers cual es mas delicado en cuanto a salud y cual es mas dócil y simple de manejar.
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
cual es el nombre cientifico del sharp? ya que quiero ver algunas imagenes de esta ave que no conosco gracias un abrazo
"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
-
- Junior
- Mensajes: 106
- Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
- Nombre completo: jose luis A.Adel.C
- Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
- Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
- Trofeos obtenidos: none
- Libros preferidos: un duende llamado gavilan
- Ubicación: Guadalajara Jal.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
ACCIPITER STRIATUS es muy parecido a el coopers pero mas pequeño una de las diferencias es la forma de la cola
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
jose luis hawk, no quiero ser un entrometido ni nada menos, solo por conversar o manejar algunas posibilidades. No consideraste al aplomado como un escalon para llegar a los accipiteres?
masque nada por las especies que has manejado, y lo harías muy bien ayudandote con el libro de McDermot, tanto par alos accipiteres como para el aplo. Saludos
masque nada por las especies que has manejado, y lo harías muy bien ayudandote con el libro de McDermot, tanto par alos accipiteres como para el aplo. Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
- Ubicación: México d.f.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
José Luis en definitiva esta es una sabia respuesta ya q esta muy llena de verdad y te ahorraras muchos problemas con un accipiter.jimenezstgo escribió:jose luis hawk, no quiero ser un entrometido ni nada menos, solo por conversar o manejar algunas posibilidades. No consideraste al aplomado como un escalon para llegar a los accipiteres?
masque nada por las especies que has manejado, y lo harías muy bien ayudandote con el libro de McDermot, tanto par alos accipiteres como para el aplo. Saludos
Ademas tendras buenas horas de diverción y sin tanta complicacion. como estra te dire q esta demostrado por el cetrero norteamericano y autor de varios libros de cetreria el cual es un experto en el manejo de Harris,cooper y aplomado. q a la larga se termina cazando más y mejor con aplomado q con un cooper.
referente a tu pregunta de q si podras cazar Paloma, codornis etc. tendria q ser con una hembra de Sharp.
Sin duda el sharp es más delicado debido en mucho a su tamaño mas pequeño y tambien es más dicil comparado con el cooper. saludosjose luis hawk escribió:entre el sharp y el coopers cual es mas delicado en cuanto a salud y cual es mas dócil y simple de manejar.
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
- Ubicación: México d.f.
Re: Gavilán de Cooper: ¿las aves más difíciles?
jimenezstgo escribió:jose luis hawk, no quiero ser un entrometido ni nada menos, solo por conversar o manejar algunas posibilidades. No consideraste al aplomado como un escalon para llegar a los accipiteres?
masque nada por las especies que has manejado, y lo harías muy bien ayudandote con el libro de McDermot, tanto par alos accipiteres como para el aplo. Saludos