azor ha urracas
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: azor ha urracas
hola david!!
buenas fotos. creo que tu cazas habitaualmente urracas con azor verdad? puedes comentar un poco y decir que tipo de azor recomiendas y como son los lances tipicos.
un saludo! que pena que no haya videos porque sería casi una primicia azor a urracas...
buenas fotos. creo que tu cazas habitaualmente urracas con azor verdad? puedes comentar un poco y decir que tipo de azor recomiendas y como son los lances tipicos.
un saludo! que pena que no haya videos porque sería casi una primicia azor a urracas...
-
- Veterano
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Jun 2003, 14:01
- Ubicación: TOLEDO
- Contactar:
Re: azor ha urracas
Hola, si que tengo videos y algun montage de los que hacen los colegas, pero ademas de que soy un paquete con esto de la informatica mi conexion a internet es pesima y no seria capaz de ponerlo.
Yo he volado tres ibericos a urracas...................empezaron a urracas luego a muchas mas piezas.......los tres acabaron su año de pollo con mas de 130 piezas de las que el 80% o mas eran urracas.
Solo he volado ibericos pero quiero probar con finlandes en cuanto pueda, soy de la opinion ....y solo es mi apreciacion de que el tamaño no creo que influya, la razon es bien facil.......donde no entra un finlandes .....me refiero a las heridas y demas tampoco entra un iberico por mucho que me quieran vender la burra, y el finlandes a mi entender aprieta mucho mas y se alarga mas en el lance, ademas por tamaño seguro que azorara mas.........pero ya digo que es mi opinion y esta por probar, solo vole un finlandes y fue a conejos, y no he visto azor que recazara mas que ese ni mas acrobatico.............que al fin y al cabo todo el mundo se va a los ibericos por eso, por acrobacia y agilidad......
Los lances ...........tienes que tener buenos terrenos despejados con alguna herida pero distanciadas entre si........que el azor al menos tenga la opcion de llegarlas antes de que lleguen a las heridas......tipo alfalfas........rastrojos despejados......barbechos.....ten en cuenta que con gavilan basta con buscar la urraca.....con el azor ademas tienes que buscar el lance...............y lo mas importante......fe fe fe y mas fe.......................y que no le falte nunca.............que no se valla muchos dias sin matar su urraca despues de haber volado unas cuantas.....es la base principal.
Bueno pues lo dicho, que esta es mi opinion, ni la mejor ni la unica, simplemente la mia, para mi la especie del torzuelito de azor no es lo mas importante, sino el corazon del pajaro y la fe que le demos.
Un saludo y perdonar la parrrafada..........
Yo he volado tres ibericos a urracas...................empezaron a urracas luego a muchas mas piezas.......los tres acabaron su año de pollo con mas de 130 piezas de las que el 80% o mas eran urracas.
Solo he volado ibericos pero quiero probar con finlandes en cuanto pueda, soy de la opinion ....y solo es mi apreciacion de que el tamaño no creo que influya, la razon es bien facil.......donde no entra un finlandes .....me refiero a las heridas y demas tampoco entra un iberico por mucho que me quieran vender la burra, y el finlandes a mi entender aprieta mucho mas y se alarga mas en el lance, ademas por tamaño seguro que azorara mas.........pero ya digo que es mi opinion y esta por probar, solo vole un finlandes y fue a conejos, y no he visto azor que recazara mas que ese ni mas acrobatico.............que al fin y al cabo todo el mundo se va a los ibericos por eso, por acrobacia y agilidad......
Los lances ...........tienes que tener buenos terrenos despejados con alguna herida pero distanciadas entre si........que el azor al menos tenga la opcion de llegarlas antes de que lleguen a las heridas......tipo alfalfas........rastrojos despejados......barbechos.....ten en cuenta que con gavilan basta con buscar la urraca.....con el azor ademas tienes que buscar el lance...............y lo mas importante......fe fe fe y mas fe.......................y que no le falte nunca.............que no se valla muchos dias sin matar su urraca despues de haber volado unas cuantas.....es la base principal.
Bueno pues lo dicho, que esta es mi opinion, ni la mejor ni la unica, simplemente la mia, para mi la especie del torzuelito de azor no es lo mas importante, sino el corazon del pajaro y la fe que le demos.
Un saludo y perdonar la parrrafada..........
David Arranz Gonzalez
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: azor ha urracas
pues se me ha hecho corta la parrafada, jeje. los has manejado troquelados o improntados?
supongo que tambien sería interesante aleman o iberico x finlandes...por cierto hay capturas en el aire o son en el suelo?
un saludo!!
supongo que tambien sería interesante aleman o iberico x finlandes...por cierto hay capturas en el aire o son en el suelo?
un saludo!!
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: azor ha urracas
queria decir troquelados o parentales...
-
- Veterano
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Jun 2003, 14:01
- Ubicación: TOLEDO
- Contactar:
Re: azor ha urracas
Los tres torzuelos los he troquelado yo hasta la medula, en cuanto a los lances el 90% de las capturas en el suelo, son rarisimas las capturas en el aire ya que en cuanto ven que el azor esta el el culo se tiran como si fueran piedras, aunque este en un pelado como si fuera hormigon, pegan unas hostias contra el suelo que hasta rebotan, otras muchas de las capturas en cuanto ven el pajro cerca y hay un lindon........urraca en picado como loco hacia el lindon, punta alta del azor y a saco a la herida, asi casi todas..........luego estan las empuestas..........les cuesta a los azores aprender pero cuando las hacen.......disfrutas como un enano.......la foto con el anade.......fue una empuesta espectacular de mas de 200 metros, parecia que se le habia tragado la tierra........eso si cogio varios patos y aun habiendo muchos para elegir,( ya que habia veces que se metia en un bando que estaba en los rastrojos que habia mas de 300 patos.......) siempre cogio machos.........no se si seran mas lentos en la arrancada o porque le llamen mas la atencion los colores o porque...........si alguien sabe algo al respecto me gustaria que nos lo explicara.
Un saludo.
Un saludo.
David Arranz Gonzalez
Re: azor ha urracas
Yo soy un fanatico de los accipiter(especialmente el macho de azor) y las urracas seguidas de estas las cornejas. No voy a entrar en faena ya que por mi disponibilidad de este tipo de caza estoy muy limitado(y eso que es lo poco que tengo) y no puedo ni hacer sombra a David y a otros practicantes de esta modalidad. Solo un apunte sobre los azulones aun que no generico; esporadicamente con mis aves he capturado algun azulon, y pude observar en una ocasion como el macho se interponia SUICIDAMENTE e intencionadamente entre la rapaz y la pata en plena persecucion, acabando el en las garras del pajaro. Esto puede ser tan solo una actitud de finales de invierno cuando se empiezan a emparejar, y no creo que sea ningun "modus operandis" instalado en su codigo genetico a modo de supervivencia de la especie. Aun no siendo de gran ayuda un dato mas. Saludos y a disfrutar de los accipiteres en todo su explendor detras de las picazas.
Re: azor ha urracas
David,eso de coger los machos,creo que es por que el primero que cogió fué macho.
A nosotros también nos pasa,incluso con halcones de varias mudas.
Si el primero de la temporada captura hembra,ese halcón capturará cada vez que pueda ,hembra.
Claro está que si solo sale un macho,lo atacará igualmente.
Saludos
A nosotros también nos pasa,incluso con halcones de varias mudas.
Si el primero de la temporada captura hembra,ese halcón capturará cada vez que pueda ,hembra.
Claro está que si solo sale un macho,lo atacará igualmente.
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Jun 2003, 14:01
- Ubicación: TOLEDO
- Contactar:
Re: azor ha urracas
Ok Ismael, la verdad es que el primero que cogio si que era un macho.
Un abrazo.
Un abrazo.
David Arranz Gonzalez
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 04 Nov 2012, 11:00
- Nombre completo: benjamin solsona solaz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: gerifaltexsacre
Re: azor ha urracas
En que tipo de terreno cazais las urracas?lo digo por que en mi zona el terreno es muy sucio,zarzales,campos d labor,almendros...y si las he cazado con hembra de gavilan pero tengo mis dudas si podria en ese terreno un azor.espero respuestas.gracias.
- demy4
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 14 Nov 2009, 22:38
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: harris, azores y peryan
- Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Re: azor ha urracas
El terreno son campos de labor abiertos con olivares, almendros, y encinas.
Lo ideal es cazarlas en terrenos muy limpios en los que el azor pueda volarlas cientos de metros sin que pueda esconderse, hasta que la urraca pierde la cabeza y se tira al suelo. También se pueden cazar bien en terrenos donde haya pequeños refugios (retamas, pequeños olivos etc) separados varios metros entre sí en las que el azor las encierra y o bien entra a por ella o bien la aguanta y espera a que se la saques tú. Si no hay ninguna herida, la urraca va a esperar a hacerle el quiebro o va a tirar para arriba para perder de vista al azor, pero en cambio si ve algo de refugio va a ir a esconderse y ahi tienes un segundo intento de cogerla si no la ha cogido antes. Pero si el terreno es demasiado sucio el azor lo tiene difícil porque necesita que haya espacio entre heridas para llegarlas, y que las heridas sean pequeñas para que aguante la urraca hasta que tu llegas. Cuando el azor ya sabe de que va el asunto, se pueden buscar lances de empuesta en terreno más sucio, pero las capturas son casi anecdóticas y es más dificil que mantengan la fé.
Estoy hablando de lances en el campo porque en urbano ya sabemos que da igual que sea mas o menos sucio, pero para eso las cazo con un harris, lo bonito de cazarlas con el azor son las persecuciones de 200m, las empuestas, los quiebros en el aire, etc.
Conclusión: creo que el azor lo tiene dificil en terrenos sucios donde se desenvuelve bien el gavilán, no digo que ahi no las cojan, pero mejor si es en campo abierto.
Que opinen los que tienen más experiencia, yo opino con lo que he visto hasta ahora, pero otros han visto mucho más que yo.
un saludo,
Jaime B.
Lo ideal es cazarlas en terrenos muy limpios en los que el azor pueda volarlas cientos de metros sin que pueda esconderse, hasta que la urraca pierde la cabeza y se tira al suelo. También se pueden cazar bien en terrenos donde haya pequeños refugios (retamas, pequeños olivos etc) separados varios metros entre sí en las que el azor las encierra y o bien entra a por ella o bien la aguanta y espera a que se la saques tú. Si no hay ninguna herida, la urraca va a esperar a hacerle el quiebro o va a tirar para arriba para perder de vista al azor, pero en cambio si ve algo de refugio va a ir a esconderse y ahi tienes un segundo intento de cogerla si no la ha cogido antes. Pero si el terreno es demasiado sucio el azor lo tiene difícil porque necesita que haya espacio entre heridas para llegarlas, y que las heridas sean pequeñas para que aguante la urraca hasta que tu llegas. Cuando el azor ya sabe de que va el asunto, se pueden buscar lances de empuesta en terreno más sucio, pero las capturas son casi anecdóticas y es más dificil que mantengan la fé.
Estoy hablando de lances en el campo porque en urbano ya sabemos que da igual que sea mas o menos sucio, pero para eso las cazo con un harris, lo bonito de cazarlas con el azor son las persecuciones de 200m, las empuestas, los quiebros en el aire, etc.
Conclusión: creo que el azor lo tiene dificil en terrenos sucios donde se desenvuelve bien el gavilán, no digo que ahi no las cojan, pero mejor si es en campo abierto.
Que opinen los que tienen más experiencia, yo opino con lo que he visto hasta ahora, pero otros han visto mucho más que yo.
un saludo,
Jaime B.

- demy4
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 14 Nov 2009, 22:38
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: harris, azores y peryan
- Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Re: azor ha urracas
No se ve muy bien pero las 2 urracas están detrás de las pajas altas, suelto el azor antes de llegar a su altura para que haga una empuesta escondido tras las pajas y no lo hace del todo mal pero las urracas al final lo ven y echan a volar, el azor selecciona la de la izquierda y ésta le hace un quiebro de 180º en el aire; el azor con la velocidad que lleva y el aire que hace se pasa de largo pero gira, la recaza y la encierra en la encina pequeña. Cuando llego salta al guante esperando a que se la saque pero el aire le juega una mala pasada y la urraca encuentra escondite en la siguiente encina que es más grande y dónde consigue salvarse. Si no llega a estar la encina grande......
un saludo,
Jaime B.
http://www.youtube.com/watch?v=aDv7jHIqQRM&feature=youtu.be

un saludo,
Jaime B.
http://www.youtube.com/watch?v=aDv7jHIqQRM&feature=youtu.be

-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 04 Nov 2012, 11:00
- Nombre completo: benjamin solsona solaz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: gerifaltexsacre
Re: azor ha urracas
gracias por tu experiencia.Yo tambien creo que para mi terreno es mejor un gavilana.Y seguir con los relatos y los videos.un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Ago 2007, 22:08
- Nombre completo: JOSE JUAN CANALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: 20
- Aves que ha utilizado: AZOR, GAVILAN, HARRIS, APLOMAD
- Trofeos obtenidos: NINGUNO
- Libros preferidos: MUCHOS
Re: azor ha urracas
Precioso azor y buen arreon primero.Se ve que las quiere. No se cuanto tiempo llevas cazandolas pero de la gente que conozco que lleva años cazandolas con azor, David , Antonio y unos pocos mas comentan que el recaze con exito del azor(me refiero a bloquearlas y volver a sacarselas) es bastante ocasional y normalmente rápido aprenden que su oportunidad esta en el primer vuelo. Creo que los lances con captura en el recaze no deben superar mas del 5% del total de las capturas. Con el gavilan pasa lo mismo aunque se cogen urracas de recaze ocasionalmente no suponen mas que un porcentaje bajisimo de las capturas. En fin que yo no contemplaria el recaze como algo que vas a conseguir asiduamente y solo como algo ocasional, auqnue hayas tenido experiencias positivas en este sentido hasta ahora. Pero bueno que hablen los que las han cazado con azor durante tiempo y nos comenten lo que oipinan . Yo las he cazado muchios años con 4 gavilanes diferentes pero la verdad y aunque he recazado bastantes bloquenado y volviendolas a sacar no consideraraba esta posibilidad como algo factible para realizar asiduamente. De que criador es el azor ? En que peso vuela?
- demy4
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 14 Nov 2009, 22:38
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: harris, azores y peryan
- Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Re: azor ha urracas
Estoy contigo jjcanales2, no es el tipo de captura más habitual y menos con un azor experimentado, por eso he dicho "opino con lo que he visto hasta ahora" pero porque mi azor es un pollo y las recaza tanto que al final alguna termina cogiendo de esta forma. Me imagino que con el tiempo irá perdiendo fé con este tipo de lances y se dará cuenta de que su oportunidad está en el primer vuelo. Luego os cuento que tal ha ido la tarde.
A ver si hablan los expertos....
A ver si hablan los expertos....

- demy4
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 14 Nov 2009, 22:38
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: harris, azores y peryan
- Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Re: azor ha urracas
El azor es de Manolo de Villaconejos, es un torzuelo ibérico cazando ahora en 570gr.

-
- Junior
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Ago 2007, 22:08
- Nombre completo: JOSE JUAN CANALES
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: 20
- Aves que ha utilizado: AZOR, GAVILAN, HARRIS, APLOMAD
- Trofeos obtenidos: NINGUNO
- Libros preferidos: MUCHOS
Re: azor ha urracas
Oye el pájaro es parental o troquelado? Cuando empezaste con el ?cuantas lleva? Parece que viene muy bien a la mano. Mandate mas vídeos hombre
- demy4
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 14 Nov 2009, 22:38
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: harris, azores y peryan
- Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Re: azor ha urracas
El pájaro es parental pero lo saqué de la muda con 3 negras y le hice el amansamiento en gordo hasta que secó del todo y empecé a trabajar con él enserio. Mató un par de urracas de escape antes de secarse completamente y depués lo metí a conejos, hasta que se lo cedí a Juanma (jbranie) y él lo metió exclusivamente a urracas a base de muchos escapes. Ha estado más de un mes matando urracas casi a diario, habrá matado más de 30 escapes simulando lances reales y 5 urracas del campo.

-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: azor ha urracas
que peso tenia en gordo y con cuantos días lo cogiste? buen video...a ver si podeis grabar alguno más porque hay muy poquito de urracas con azor por no decir nada.
un saludo!
un saludo!