Cazando picazas con aplomado torzuelo

Velocidad desde el puño
Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

hola plumon, puedo asegurar k este comportamiento no es debido al control del peso. Es un "problema" asociado a la recompensa... es decir el pajaro tiene muy mecanizada el estimulo "urraca : papo full" cuando yo le ofrezco un guante o un señuelo donde sabe k la recompensa es menor...el ave viendose muy fuerte prefiere su urraca.
Si a esto sumamos su "territorio de caza" donde siempre ha tenido exito y nunca a salido del cazadero sin su urraca...pues la balanza sa inclina todabia mas a pasar de mi y buscar caza.
Es una forma de trabajar del ave k tengo k corregir y ya estoy manos a la obra...es cuestion de ua semanita de trabajo rutinario basado en cambiar de escenario de caza y reforzar guante y señuelo con recompensas mas generosa.
Mi meta es k el ave este muxos años a mi lado, independientemente del numero de capturas k realice. Aunke el buen cetrero debería de cumplir las dos premisas.
Segiré informando del desarrollo de su comportamiento x si ha alguien le pudiera servir de ayuda....sin cerrar las puertas a cualquier sugerencia k podais hacer.
Un saludo. CSC
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por plumon »

Entonces es que es muy listo y sabe que la recompensa es mas pequeña que comer si caza urraca, aun sabiendo que cazar una urraca tiene mucha pelea y es muy duro, prefiere cazar por su cuenta.
Los tiene bien puestos.
Yo tenia ese problema pero a causa del control del peso, peso alto" pajaro independiente" peso bajo "pajaro dependiente de mi" fué sencillo de solucionar pero en tu caso no tiene nada que ver si es lo que comentas.
Suerte y ves contando. saludos

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

Una de las caracteristicas de estos aves, creo que es lo inteligentes que son, algo que a veces nos puede desubicar y poner a prueba.
Ahora lo intentaré volar dos veces al día (señuelo y puño, en sesiones diferentes) y veré como responde, y en función de su respuesta y de la cetrería que tenga con el ave, evaluaré si volver a su cazadero o buscar otro para descuadrarlo.
Este suceso es consecuencia de cazar una presión y poner toda la carne en el asador orientada a la caza, luego se lo tendré que poner más dificil (entorno más "sucio") para que se centre más en mí.
Un saludo.
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

Avatar de Usuario
gringo
Junior
Junior
Mensajes: 115
Registrado: 25 Ago 2011, 23:53
Nombre completo: mauricio
Ubicación: argentina

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por gringo »

Hola torpedo, si el aplomado caza contigo ya está centrado en ti o debería estarlo sabiendo que eres su compañero y fuente de alimento y más si no es la primer temporada fuere en el terreno que fuere .
Cuando el aplomado entra en la caza el señuelo pasa a segundo lugar dejan de tener el interés que tenían en su introducción, si a esto le sumamos volarlos en días de calor y terminar como dices tres secciones de 20 minutos de stop de alas caídas y pico abierto eso es un estímulo negativo para con el señuelo (en el campo puedes llamarlo mil veces que no acudirá, sabe que terminara de pico abierto).
Una vez que empiezan a volar cazar trabar y matar saben que el señuelo es un lugar para comer pero no una presa viva.
Te pasara que llamas al señuelo lo mira presta atención viene pero sobre vuela se posa y no lo traba, prueba dándoselo en altura y no cansando el pájaro con los stop.
Cuando pierden el interés por el señuelo lo mejor es llamada al guante, en el campo le dan más importancia (a no ser que en vez de cazar hagas stop 6 días a la semana y solo uno de caza).
En cuanto al papo lleno eso sería cuando lo metes a una presa por primera vez después entiende que traba y come papo normal (si en estado salvaje llenaran tanto el papo no volarían) si tu aplomado esta en 220 gramos como dices (de ser niego el peso es ajustado o un pajaro muy pequeño ) para mantener su peso supongo que comerá unos 28 a 30 gramos diarios, con dar eso cada vez que caza es suficiente y siempre estará en peso sin necesidad de tercias ( con lo que están conllevan en un pajaro de tamaño chico un dia pesado al otro bajo sin un peso estable ) .
Cuando no vuelas ni haces stop un solo salto al guante y los 30 gramos en el primer salto dan buen resultado .
El aplomado no es un ave lenta de aprendizaje si inteligente a la hora de elegir, come desde insectos hasta pájaros de mayor tamaño que él según la oportunidad, gran error llenarlo de escapes, a la hora de cazar después prefiere lo fácil y por eso lo complicado de meterlo a cazar el primer año, si fueran lentos de aprendizaje no habría en estado salvaje .

El estímulo para el aplomado es cazar y sentir la caza, si lo musculas y lo apretas se tirara a todo pero vale la pena poner en riesgo nuestros pájaros ajustando tanto el peso y meterlos a presas que pueden lastimarlos?
Es merito del cetrero meterlos en presas mayores y no naturales ( caza extrema ) pero siempre priorizando la salud del pajaro en definitiva logramos una felicitación de algún amigo a costa de arriesgar nuestro otro amigo .
Saludos

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

Hola gringo, lo primero agradecerte que escribieras en el post.
Lo primero comentar que el "problema" practicamente está solucionado, lo estoy solucionando a base de aumentar las recompensas tanto en el puño como en el señuelo. Lo que me supone volarlo una o dos veces al día, además de no obsesionarme con muscularlo en exceso.
El pajaro me tiene como compañero de caza, pero no como fuente de alimento en el cazadero y esto ha hecho (junto con el exito de las capturas asociadas a un cazadero muy concreto) que apareciera la obsesión por evitar salir de su cazadero sin su urraca.
Ahora estoy intentando mostrar al ave que tambien soy fuente de alimento dentro y fuera del cazadero.......pero con mucha paciencia para evitar que la balanza se desequilibre hacia el lado opuesto.
Por cierto gringo estoy prácticamente de acuerdo en todo lo que has escrito, el peso del ave es aprox. 220g (sólo pihuelas y arnés vacio) y su consumo ahora que empiezan a bajar las temperaturas está en torno a 1,8g/h. de pollito. Lo que no he hecho nunca es terciar al ave, todos los dias come mas o menos (y tienes razón en la importancia del peso estable, desde que llevo intentando mostrarme como fuente de alimento he visto su importancia). Pero en lo referente a meter nuestaras aves a presiones es algo que se practica y se viene practicando toda la vida... o no es arriesgado una gavilana a urracas, o un azor iberico a liebres, o una real a lobos,... en fin son maneras diferentes de sentir la cetreria, y ojo que no tampoco digo que sea ético ni natural.
Un saludo. CSC
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

Avatar de Usuario
gringo
Junior
Junior
Mensajes: 115
Registrado: 25 Ago 2011, 23:53
Nombre completo: mauricio
Ubicación: argentina

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por gringo »

Hola torpedo, pienso que todavía no se sacó el potencial que tienen los aplomados hay pocos en semi altanería y torneando como lo hacen en estado salvaje.
Mi Zona es de muchos aplomados, verlos encima de los caballos cuando trabajamos en el campo esperando que les levantemos alguna posible presa para hacer una persecución de cola trabar y desplumar cerca de nosotros, verlos detrás un bufonis esperando el momento que levanten un inambu (a la cual un bufonis no le llega) seguirla hacerla embarrar y así hacer presa , eso es diferente.
Por mi parte trato de aprovechar el potencial del ave pero teniendo en cuenta su forma de cazar en estado salvaje.
Altanear, perseguir de cola,dar quiebres , hacer embarrar o trabar en vuelo disfrutar el lance aunque eso suponga que no siempre cobren.
Tienes mucha razón son formas diferentes de ver la cetrería y todas respetables.
Saludos

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

gracias a tí.... es de agrado k las personas k trabajais con ellos allí (en tierra natal) compartais conocimiento.
un saludo
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

mangel
Master
Master
Mensajes: 1643
Registrado: 18 May 2005, 19:35
Nombre completo: Miguel Angel Gómez
Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
Ubicación: Guadalajara-Madrid
Contactar:

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por mangel »

gracias Torpedoaviar02, sigo tu post con interés!!
Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681

garfio
Junior
Junior
Mensajes: 213
Registrado: 17 Ago 2007, 23:55
Nombre completo: raul sanchez
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: azor gavilan,cooper
Trofeos obtenidos: san clemente
Libros preferidos: macdermont,nick fox
Ubicación: rivas vaciamadrid

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por garfio »

Muy buenas ,he estado leyendo el post y me parece meritorio el cazar urracas con un machito de aplomado aunque creo que va un Pelin justo . La verdad no me estraña pues llevo volando una hembra de aplomado dos años y salgo a cazar con ella a menudo y me he dado cuenta que son muy valientes además de efectivos si se cazan a diario . Mi hembra caza urracas y perdiz . Y puedo decir que hay que correr bastante para tener éxito cada jornada .Tanto la urraca como la perdiz o llego en menos de 1 minuto al lugar de la captura o ya la ha matado ,matan en un momento .Las urracas se las tengo que desalojar de la herida normal mente varias veces . Unas veces 2 otras tres otras 20 o 12 o 7 es decir son recazadores natos , nunca he tenido un pájaro que recaze tanto como el aplomado . Su peso es muy variable de 330 - 360 depende del momento . Sólo le hize un escape de perdiz y otro de urraca cuando la compre y en dos años no he vuelto ha hacerlo pues creo que es de las pocas rapaces en cetrería que no los necesitan.con una vez vale . Lo que necesitan es darles caza y ya esta .Soy partidario de volar un macho a urracas y me he dado cuenta que matan mejor y más rápido que los gavilanes . Me refiero con el pico , no volando pues he cojido unas cuantas urracas con Gavilán y el Gavilán las mata per tarda mucho más .

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por bury »

Me ha encantado el post y tus disertaciones,las cuales comparto 100%.He manejado 3,crianza grupal,dos machos y una hembra.Los machos iban para estorninos pero la imposibilidad de lances en las horas de vuelo tuve que conformarme con escapes de estos,algunos enteros completamente estando en amplia voladera 2x3x4m.Ahí es donde se ve la rapidez de vuelo y quiebro de los machos.La prima iba para urraca,y maté dos,una de ellas hizo casi todo la pájara,xq yo no las vi y estaba la pájara volando a unos 20m de altura(tenía cierta tendencia a "altanear").El tema que los volaba en aeropuerto con la dificultad de heridas imposibles que hay allí unido a las horas de vuelo,según la época es que ni las veías.
De la prima destacaría con las urracas que desde muy pronto supo como inmovilizarlas sin riesgo y matarlas rápido.Eso sí tenía que hilar fino con el peso porque sino lo que se ha comentado,las seguía hacía algún intento de trabar en el aire y luego estando sobrada paraba la persecución.En mi caso eran muy muy señoleros y esa dependencia que comentas era muy patente.Son muy listos,muchísimo y pueden dar grandes quebraderos de cabeza,
Yo al ver su increíble agilidad(uno de ls machos recortaba en los stoops en un palmo casi) y su resistencia,decidí hacer los stoops entre una pequeña arboleda de pinos,de modo que al salir de la pasada tuviese que frenarse y rectificar en la salida o rodear algún pino para volver a entrarme,eso les pone fuerte....pero fíjate si son listos que uno de ls machos intuyó que si en la salida tenía un tronco delante,si se giraba y se apoyaba en el para coger impulso,ahorraría energía...dicho y hecho,lo hizo una vez y ya todos los días lo repetía si tenía el tronco justo delante tras la pasada.
Comentar que por falta de urracas cn la prima decidí aprovechar su tendencia a subir y que ya conocía las palomas para ir a la zona de stoops dnd había torcaces en los pinos para probar ese lance por semialtanería.La pájara siempre se colocaba por encima de los pinos allí a unos 20m como mucho.Lo malo que yo no sabía o veía las torcaces,asi que planificación de lance cero.Muchas veces pasaba que la paloma salía y la pájara no llegaba a verla por salir 20m en la dirección opuesta y entre los pinos y cuando levantaba vuelo estaba a 50m o más sin dar opciones.Pero otras veces salía con opciones y las apretaba de tal manera que las pasaban putas.Así capturé una zurita entera y una torcaz que tenía un tiro (no fractura) y quizás esa falta de potencia en la salida fue lo que la condenó.Tras este último día tuve dos lances más en los siguientes días y ya no hubo torcaces allí.Pero bueno no puedo dar una visión objetiva en algunas cosas puesto que en mi día a día tenía ciertos handicaps como volar en verano a las 11 o 12 con el calor que supone y la mierda que es para el control del peso.
Solo hice un lance a perdiz con la prima y de casualidad,la acabó encerrando dos veces,a la segunda se colocó a unos 60m y no hubo manera de sacársela.En un par de ocasiones me pinchó térmica y se puso a unos 90m y porque la saqué llamándola al señuelo sino...

Si me gustaría Torpedoaviar02 poder charlar contigo e intercambiar impresiones por tlf así que si puedes mandarme un mp con el mismo te llamo y charlamos.Enhorabuena por tu pájaro
Imagen

garfio
Junior
Junior
Mensajes: 213
Registrado: 17 Ago 2007, 23:55
Nombre completo: raul sanchez
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: azor gavilan,cooper
Trofeos obtenidos: san clemente
Libros preferidos: macdermont,nick fox
Ubicación: rivas vaciamadrid

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por garfio »

Bury cuantas urracas has cazado con la aplomada? Creo que con el aplomado los stops sobran pues no se cansan nunca y no les hace falta ,para ellos es como un juego ,siempre y cuando les des caza y lo que es verdaderamente importante es no sobreadiestrarlos pues como bien decís son muy listos y se vuelven muy morraleros.Creo que es un buen pájaro para el que le gusté cazar y hacer números aunque conozco poços que cacen asiduamente.Pues sí no se cazan a diario se vuelven vagos .

Avatar de Usuario
gringo
Junior
Junior
Mensajes: 115
Registrado: 25 Ago 2011, 23:53
Nombre completo: mauricio
Ubicación: argentina

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por gringo »

:aplauso2: :wink:
garfio escribió:Bury cuantas urracas has cazado con la aplomada? Creo que con el aplomado los stops sobran pues no se cansan nunca y no les hace falta ,para ellos es como un juego ,siempre y cuando les des caza y lo que es verdaderamente importante es no sobreadiestrarlos pues como bien decís son muy listos y se vuelven muy morraleros.Creo que es un buen pájaro para el que le gusté cazar y hacer números aunque conozco poços que cacen asiduamente.Pues sí no se cazan a diario se vuelven vagos .

garfio
Junior
Junior
Mensajes: 213
Registrado: 17 Ago 2007, 23:55
Nombre completo: raul sanchez
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: azor gavilan,cooper
Trofeos obtenidos: san clemente
Libros preferidos: macdermont,nick fox
Ubicación: rivas vaciamadrid

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por garfio »

Torpedoaviar,he leído que le das pollito a tu aplomado . Yo no lo haría pues yo he visto en mi aplomada que unos cuantos días que le di pollito no rendía ni volaba igual , parecía que le faltaba un poco de fuelle . La llevo con el hambre del día (24 horas de ciclo ) y gordita pero con una mecanización en la caza bastante buena .solo come paloma perdiz y codorniz .de verdad que un pájaro cazando comiento pollito no rinde como debiera pues lo digieren como el agua.un saludo

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

Hola Garfio, respecto a lo de que el aplomado macho va un poco justo totalmente de acuerdo...de ahí lo complejo de su caza de forma asidua. Un macho en vuelo tiene potencial de sobra para bloquearla en poco espacio, pero normalmente éstos "miden" mucho la hora de trabar, hasta que no han puesto a la urraca a prueba y la han "tanteado" no la traban, se juegan mucho.
Por eso comento la importancia de empezar la temporada con un pajaro muy musculado, y mentalmente preparado. Capturar urracas continuadamente les genera mucho estrés, y esto pueden hacer que el aplomado termine siguiendolas y no trabandolas. Creo que hay que empezar la temporada, teniendo sesiones intermitentes de caza y musculación.... ahora que empiezan a apretar los frios se puede aumentar los dias de caza, y los días que no se caza fomentar la confianza con el cetrero.
El aplomado es un ave muy inteligente y esto si se inclina hacia el lado apropiado, se le puede sacar mucho jugo. Aunque durante su "larga adolescencia" nos pueda hacer perder los nervios.......paciencia. Por cierto Gringo, cuando hice mencion a larga adolescencia o "lentos de aprendizaje" me refería en comparación a otras especies más compulsivas con las que practicamos la cetrería aquí en Europa.
Respecto al "problema" que tuve con la obsesión de cazar por su cuenta, ya lo tengo corregido, pero soy consciente que es algo que no debo dejar de recordarselo al pájaro. Ahora soy yo el "jefe" del equipo, aunque los beneficios sean para el aplo. Cosa que como no cambie el panorama, al final tendrá que ser a partes iguales...me veo comiendo urracas con esto de la crisis. jajajajajja.
Una foto de la captura de hoy.
Adjuntos
2012-11-08 16.56.42.jpg
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

Hola Garfio, tienes toda la razón de que comiendo pollito se vienen abajo. Yo le doy pollito, pajaritos, codorniz y paloma. La codorniz no me gusta mucho durante el periodo de entrenamiento y musculación, ya que para estas fechas hace calor y la grasa le cuesta quemarla. El pollito e incluso a veces conejo labado lo utilizo para ajustar el control de peso, pero nunca se lo doy mas de dos dias seguidos y más ahora que empiezan los frios... ahora la alimentación siempre lleva algo calorico como codorniz o paloma. La paloma los da mucha vida pero los destiempla si se abusa.
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por bury »

Garfio creo que lo comenté,maté dos una con lance de semialtanería(sin querer),la pájara salió del puño se puso a cierta altura y la vi atacar a unas urracas que se encerraban en unas pequeñas matas,algo fortuito porque justo tras de mí hay un "bosquete" de unos 15 pinos de 6m de alto o así y más arboles y arbustos a continuación.Encerró una e un árbol de metro ochenta y allí se la saqué y encerró en una especie de caseta grande donde después la trabó.Evidentemente como a cualquier pájaro pero a estos en especial,hay que darles caza,pero la prioridad es el control de fauna y donde volaba no es un terreno nada propicio para la caza de urracas,amen de las horas que por ejemplo en verano es un handicap por tenerlas en los árboles a salvo del fuerte calor,pero tenía muchos más contratiempos.La próxima vez que nos veamos Raúl,te lo cuento.

Yo de comer daba paloma principalmente y algo de codorniz y el día que no volaba medio pollito porque solía terciar
Imagen

garfio
Junior
Junior
Mensajes: 213
Registrado: 17 Ago 2007, 23:55
Nombre completo: raul sanchez
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: azor gavilan,cooper
Trofeos obtenidos: san clemente
Libros preferidos: macdermont,nick fox
Ubicación: rivas vaciamadrid

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por garfio »

Pensaba que cazabas a diario bury. Yo la saco a cazar 5 o 6 días a la semana y raro es el dia que no captura . Ya ve una urraca a 20 o 30 metros de altura y a 200 mtrs y se va a por ella y la encierra . En muchas ocasiones captura sin ayuda y ya lleva muchos dobletes .Y con las perdices ha cogido técnica y las coge más fácil que las urracas . La verdad es que ya vuela muy fuerte y yo nunca la he dado ni un stop , solo verticales el día que no vuela que le doy 200 o 300 y te puedo decir que me canso yo antes que ella . Cazar con aplomado te pone en forma pero bien .Un saludo .

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

hola garfio, las capacidades de la hembra para capturar urracas y perdices está mas k demostrada.....este post hace referencia a la caza con machos y creo k es muy diferente la manera de trabajar al aplo cuando va tannn justo para la caza de picazas. con los machos el factor psicologico influye muxo a la hora de la captura, una hembra no deberia tener tanto "miedo", ademas de no estar condicionado a un control de peso mas estricto. Aunk estoy seguro k te lo pasas bomba.
Yo ahora suelo cazar unos 3 o 4 dias a la semana, y no es k no pueda cazar todos los dias, simplemente tengo k estar evaluando si exponer o no a estres excesivo a mi ave....por lo k algunos dias musculo a stoop, otros refuerzo guante....todo para mantener el pajaro lo mejor posible en todos los sentidos.
un saludo.CSC
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por bury »

Yo como te comento tuve que improvisar bastante de hecho me sorprende que pudiese cazar con ella.Con uno de los machitos estuve a pto de trincar un estornino en caza real más de una vez pero las posibilidades de ese lance eran muy pocas en mis circunstancias.Luego escapes de estos un montón.Al principio mermados otros enteros en plan suelto el estornino y desencaperuzo el aplomado...he visto lances de persecuciones de unos 200m con captura y otras de encerrarlos en pinos altos con una persecución ascendente espectacular
Imagen

Torpedoaviar02
Senior
Senior
Mensajes: 474
Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
Nombre completo: Cesar Sanz Castro
Relacion con la cetreria: bajo vuelo
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: ¿X?
Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
Aves que ha utilizado: azor, gavilan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: FOX, Felix, ....
Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
Ubicación: Toledo

Re: Cazando picazas con aplomado torzuelo

Mensaje por Torpedoaviar02 »

Parece k hay pocos foreros practicando esta modalidad........nosotros (mi pajaro y yo) seguimos con el lio. K vicio tiene la criatura
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024

Responder