Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Velocidad desde el puño
nisusesparverius
Senior
Senior
Mensajes: 505
Registrado: 16 Ago 2011, 10:16
Nombre completo: rafa
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: ventidiecialgo
Ave que utilizas actualmente: yanki-gavilan
Trofeos obtenidos: uefa recopa euroliga
Libros preferidos: el kamasutra
Ubicación: Sevilla

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por nisusesparverius »

Te falta que des un paseo con fiador en mano y que ataque o vuele controlando que no caiga en zonas inaccesibles. un fiador de unos 20-30 metros. Te atas a la cintura un extremo. Y el resto recogido en tu mano.
Pasea y haz como que buscas caza.

Abre su mente. open your mind ;-)

Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Alex Puig »

nisusesparverius escribió:Te falta que des un paseo con fiador en mano y que ataque o vuele controlando que no caiga en zonas inaccesibles. un fiador de unos 20-30 metros. Te atas a la cintura un extremo. Y el resto recogido en tu mano.
Pasea y haz como que buscas caza.

Abre su mente. open your mind ;-)
Gracias compañero,
Vere en que estado se encuentra hoy...si me acepta comida del puño , y si la veo bien de animos le ato algo y que se desahogue matando...
A ver si poco a poco consigo arreglar el desaguisado que le he podido hacer a la pajara:)

jeca
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
Nombre completo: Jesús García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
Años practicando cetreria: Desde los 12 años
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
Libros preferidos: Todos
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por jeca »

Hola compañero. carezco de experiencia en gavilanes, pero te puedo contar lo que vi que le sucedió a alguien como tu y lo que hizo.
su pajara (gavilan pollo del año y troquelada) le empezó a dar los mismos problemas que a ti la tuya. El tampòco tenía experincia en gavilanes. y tenia un cacao de consejos que quiza fuera lo peor que podía tener. Unos le decían A y otros B.
al cabo de unos meses me lo encontré en el campo, mientras yo volaba mi azor. Pude ver, según me aproximaba a el, como llamaba a la pájara y esta acudía dsde gran distancia en un terreno bastante cerrado, y a la primera !!!. Me aproximé, estuve hablando con él, y inmediatamente le pregunté que cómo lo había hecho para tenerla así de obediente y tranquila (antes era una máquina de desquiciar personas ) y de repente, (ibamos ya caminando juntos) la pájara se lanzó como un misil a por un pájaro que le salió. Hizo una persecución de órdago durante unos 30 o 40 metros y el pajarillo se encerró. Desde allí repitió la misma operación de rcogida. Seguimos caminando y volvió a lanzarla a por otro que salió y persiguió con identico resultado. Y cuando ya en este último llegamos a la herida, allí me encomendó que con mucha cautela le soltara una codorniz de vuelo que previamente llevaba. Así lo trate de hacer y cuando me dispuse a colocarla con precaución en el suelo bajo unas matas, mientras él se había colocado junto a las zarzas en las que se encerró el pajarillo, y a unos 20 metros de donde estaba yo, la codorniz se me asustó y enfiló como un diablo hacia donde no debía volar. Pero todo rsultó de lo más natural. La gavilana salió casi a su encuentro y a toda pastilla, y cuando parecía que ibana a chocarse en un choque frenetico, la codorniz la dribló, obligando a la gavilana a sobrepasarla merced a lña enorme inercia y girarse y ponerse a cola de la codorniz. La codorniz, a la que supongo que se le alargaron las alas del susto, enfiló como un autentico demonio hacia monte cerrado y a toda pastilla, pero la gavilana se comió el terreno y como a unos 200 metros la trabó en pleno vuelo casi por encima de otro gran mata de zarzas. Fantastico pensé. Me dirigí a hacia este chico para darle la enhorabuena y felicitarle por la pájara y me dijo " Esto es lo que he hecho para quitarla todas las manías y tonterias que tenía" " Llevarmela de caza a diario, y cada día varios lances, y en el que me parece la suelto el escapé, si es que no ha llegado a hacer captura". Tenía un gran pájaro que nunca pensó que iba a tener.

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por gregorio1 »

Ole!!!

Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Alex Puig »

Bueno señores, gracias a todos por vuestra ayuda ...
Finalmente visto que no tengo tiempo para reconducir a la pajara despues de dos errores puntuales que creo que tuve en su manejo he decidido cedersela a un gavilanero de Malaga que dicho sea de paso me ayudo tambien bastante, el año que viene volvere a probar suerte y obviamente con algo mas de experiencia y volando este año con un gavilanero..
La temporada que viene retomo el post...:D

juanmiramartin
Junior
Junior
Mensajes: 102
Registrado: 03 Jul 2012, 18:37
Nombre completo: juan antonio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Acesur
Años practicando cetreria: muchísimos
Ave que utilizas actualmente: azor,gavilán
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: algunos
Libros preferidos: El arte de cetrería

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por juanmiramartin »

Hola Alex. Gavilanero de Málaga? Si me des cuentas a mí no queda ninguno mas.jajaja.tú lo que quieres decir es que se lo has dejado a alguien que alguna vez a manejado un gavilán.sabia que acabaría así la historia suerte la próxima vez.i

Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Alex Puig »

juanmiramartin escribió:Hola Alex. Gavilanero de Málaga? Si me des cuentas a mí no queda ninguno mas.jajaja.tú lo que quieres decir es que se lo has dejado a alguien que alguna vez a manejado un gavilán.sabia que acabaría así la historia suerte la próxima vez.i
Gracias JuAn , me has sido muy útil ;)

juanmiramartin
Junior
Junior
Mensajes: 102
Registrado: 03 Jul 2012, 18:37
Nombre completo: juan antonio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Acesur
Años practicando cetreria: muchísimos
Ave que utilizas actualmente: azor,gavilán
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: algunos
Libros preferidos: El arte de cetrería

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por juanmiramartin »

No te he sido muy útil por tu cabezonería con mac Fermín o como coño se escriba si nos hubieses prestado atención a los que sabemos de gavilán quizás estarías disfrutando de tu gavilán ahora mismo.lo dicho suerte la próxima vez.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por jma »

Sabia decisión
mejor cerrar capítulo si no tienes tiempo y probar de nuevo más tarde.
Yo lo tuve que hacer con otro pájaro y relaja bastante!!!

Para la proxima te recomiendo, de nuevo, (soy pesado !!) la percha en alto , es un mundo de diferencia.
en el arco se siente amenazado y en alto se siente seguro.

Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Alex Puig »

jma escribió:Sabia decisión
mejor cerrar capítulo si no tienes tiempo y probar de nuevo más tarde.
Yo lo tuve que hacer con otro pájaro y relaja bastante!!!

Para la proxima te recomiendo, de nuevo, (soy pesado !!) la percha en alto , es un mundo de diferencia.
en el arco se siente amenazado y en alto se siente seguro.
Si, en principio seguire el metodo MCdERMOTT como hice con esta pero sin cometer algunos fallos que fueron los que hicieron que la pajara se resaviara, estoy muy apenado por tener que abandonar la verdad...pero despues de cagarla en esos casos puntuales ahora ya no tenia tiempo para reconducirla y quizas tampoco conocimientos suficientes...
El año que viene volvemos a la carga con un macho de La pihuela...Metodo McDermott con algunos matices muy leves y esperar que el pajaro se impronte conmigo y no con los canes...xd.
Lo de la percha de acuero al 100% son cosas que ire teniendo en cuenta...:)

jeca
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
Nombre completo: Jesús García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
Años practicando cetreria: Desde los 12 años
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
Libros preferidos: Todos
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por jeca »

y la caza, no lo olvides !! La caza lo limpia todo !!!

Avatar de Usuario
Zapo
Senior
Senior
Mensajes: 506
Registrado: 08 Abr 2012, 20:08
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo y Gavilan
Aves que ha utilizado: muchas

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Zapo »

yo te recomiendo el metodo McPuig y que te guies y sepas leer a la rapaz que tienes y darla lo que te pide

yo use el metodo McZapo y me fue bastante bien.

Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Alex Puig »

Jaja si claro , ya comenté que será la base pero iré añadiendo cosas q vea conveniente , mínipicadas en el guante y demás ...de momento sigo los avances de la hermana de la mía con el método dermott al 100% , veo cosas q se pueden prescindir de ellas

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por alsape »

como te a dicho juanmira,debes de darla todas las comidas en el puño,asi lo hacen el 99% de los gavilaneros y digo yo que no estaran equivocados,lo unico que va a empeorar y solo al princpio es la agresividad hacia ti,despues se la pasa,y tendras una compenetracion perfecta...pero recuerda lo mas importante el gavilan es para el gavilanero,necesitas muuuuuuucho tiempo,estar muy atento a lo que el pajaro te dice y sobre todo mucha caza esto ultimo es lo mas importante con un gavilan troquelado...estas preparado????????jajaja

23_tekila
Junior
Junior
Mensajes: 168
Registrado: 07 Jun 2010, 13:58
Nombre completo: fernado garcia de la vega
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: aecc
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris.halcon peregr
Aves que ha utilizado: harris,peregrino,gxp,cernicalo
Libros preferidos: el arte de la cetreria

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por 23_tekila »

Si te hubieras leído bien el libro sabrias que el pájaro estaba alto de peso (zona problemática)
Los troquelados altos de peso x muy bien troquelados k estén se asustan,pueden llevar el mano... Etc
El método mc funciona si se hace bien...

Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Alex Puig »

23_tekila escribió:Si te hubieras leído bien el libro sabrias que el pájaro estaba alto de peso (zona problemática)
Los troquelados altos de peso x muy bien troquelados k estén se asustan,pueden llevar el mano... Etc
El método mc funciona si se hace bien...
Gracias :aplauso2: :love3:

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por goshawkrst »

Yo a los gavilanes , les doy de comer en el puño desde que se aguantan de pie. Los meto a cazar y no hago nada mas, solo sigo cazando y llamándolos al puño y pocas veces al señuelo....
Sino.... no lo veo. No se es muy largo de explicar y me siento vago, o el post va por un camino que no me gusta, pero no da ganas explicarlo.
Solo hazlo asi como te cuentan mas arriba, y tendras el gavilan perfecto, o por lo menos yo los veo asi.
Suerte.

Torto
Veterano
Veterano
Mensajes: 745
Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: San Fernando ( Cádiz)

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Torto »

Buenas. Ya que hablamos del tema, vamos a centrarnos en él y vamos a aportar opiniones constructivas. Mi pregunta para los gavilaneros es la siguiente: ¿Cuál pensáis que es más apropiado, o el más efectivo, o el más fácil...? ¿Método tradicional o Mcdermott? Y eso nos lleva a otra pregunta, ¿parentales o troquelados? En resumen, opiniones sobre uno u otro método de aquellos que han manejado gavilanes.
Yo siempre he sido un fiel defensor de los pájaros parentales y el método tradicional y el método Mcdermott rompe con todo eso radicalmente, es un giro de 180º. ¿Realmente merece al pena utilizar este último con los gavilanes?
Un saludo.

nachonora
Junior
Junior
Mensajes: 237
Registrado: 28 Jul 2009, 11:17
Nombre completo: NACHO
Relacion con la cetreria: Juez Nacional de Cetreria
Asociacion de cetreria: Acesur
Años practicando cetreria: DIA Y NOCHE
Ave que utilizas actualmente: AZORES Y HARRIS
Aves que ha utilizado: AZORES HARRIS Y OTROS
Trofeos obtenidos: CAMPEON INTERNACIONAL NORTE ESPAÑA Y CAM ANDALUCIA
Mas datos: Ed Pitcher, Nick Fox, Jose Madrid, Mc Dermontt, El Arte de Cetreria, Friso, La Caza con Gavi; Cernicalo en la Cetreria Moderna; La Leyenda del Harris, El azor ... y un Duende..... de "Diego Pareja"
Ubicación: ALHAURIN DE LA TORRE MALAGA

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por nachonora »

Hola compañeros, creo que no se puede despretigiar ni un metodo ni otro, que ademas lo hagan gente que no sabe ni de que va, por que no lo ha leido, pues me parece una osadia por nuestra parte.-

Yo opino que realmente no existe ningun metodo, ni para gavilan ni para azores, sino como dice zapo lo que tu mismo veas en cada momento.- LA IMPROVISACION es la clave de cada adiestramiento en accipiters, porque cada individuo es un ejemplar diferente a otro aunque sean de la misma especie y actuen de forma similar.-

Pero lo que si tengo claro es que para la improvisación hay que saber lo que tenemos entre manos y hay que saber que hacer en cada momento.- Hay que saber leer los mensajes el ave y anticiparte a sus movimientos.-
Has de ir por delante, sabiendo en cada momento que es lo que quiere, lo que necesita y por donde va en su educación hacia el cetrero.-
Si no leemos Mc dermontt, o simplemente si no leemos lo que otros compañeros han escrito de sus experiencias ¿como vamos a saber hacia donde hay que ir?.- Como vamos a improvisar, si realmente no sabemos lo que estamos haciendo y luego tampoco sabremos lo que estamos diciendo.-

MC dermontt es una obra que esta ahí, para leerla, no para aplicarla al pie de la letra, sino para leerla y sacar conclusiones, e interpretar con arreglo a tus circunstancias.-

Seguir a Mc dermontt al pie de la letra cuando las circunstancias nuestras son diferentes a las de MC dermont me parece un error, igual de error me parece no leer la Obra y aprender para poder improvisar.-
Creo que es la improvisación lo que hara que tu ave este al nivel que tu eliges, pero para improvisar hay que saber, y para saber, hay que leer y tener mucha experiencia, y sobre todo EMPATIA con el ave que menejas.- Saber interpretar sus señales y saber lo que necesita en cada momento porque saber saber saber acerca de tu ave, de su comportamiento como ave salvaje, de sus territorios, de sus presas, de su comportamiento, todo es saber.- Saber para que? solo para IMPROVISAR.-

El mejor metodo es el que usas tu mismo con coherencia y te funciona.-
Un saludo a todos.-

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 758
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Ayuda Metodo McDemortt Gavilan

Mensaje por Héctor Fresno »

Buenas me parece interesante seguir hablando del tema, aun habiendo Alex dejado por el momento los gavilanes. Como he dicho anteriormente no creo que sea obligatorio ser fiel a uno de los 2, lo más inteligente bajo mi punto de vista es coger lo que más interese de cada uno. A mí el método tradicional me parece cojonudo y el más fácil, nada que decir en contra pero bien es cierto que la introducción del señuelo (esto no quiere decir suprimir la llamada al puño) carcasas, traínas y comer mucho en el suelo no está mal tampoco. Alguno diréis que esto último ya se venía haciendo toda la vida y tal… Yo digo que en mi experiencia me ha ido bien empleando un mixto, igual que conozco un gavilán de un compañero que con el tradicional va de maravilla, ahora mismo está cumpliendo su onceava muda, no conocía el señuelo hace dos años y decidimos introducírselo, qué duda cabe que el pájaro ahora es más completo… Como dije al principio hay varios caminos para hacer las cosas bien y mal, que cada uno use el que mejor le resulte, a mi me ha ido bien un mixto, conozco una gavilana por el método Mc Demont que es impecable, el viejo torzuelo por el tradicional muy bueno también, en fin llevados bien creo que los dos son validos, ahora bien si tengo que mojarme y elegir uno sobre todo para empezar y no liarte la cabeza mucho elegiría el tradicional.
Sobre el tema troquelados y parentales para mí no hay duda: Gavilanes improntados, resto de rapaces parentales. En general no me gusta improntar, pero en el gavilán creo que es lo mejor además es un pájaro que lo permite ya que si se les da caza se independizan pronto y no pián, ni están pendientes de ti como una mascotilla, el gavilán caza y una vez tiene el buche lleno no quiere saber nada de nadie, ni aunque le vea diariamente ese carácter le hace ideal para improntar.
No estoy en contra de los improntados en las demás rapaces solo que a mí no me gusta a excepción del gavilán, como todo una buena impronta es más llevadera que una mala en fin, este tipo de ideas siempre son subjetivas.
Los gavilanes parentales por supuesto se pueden manejar, pero con muchas más reservas, quitándoles más motor al no ser que quieras unas determinadas circunstancias como que vas a volar siempre solo y sin nada ni nadie que te moleste (cosa casi improbable hoy en día) pero visto lo visto en como son de carácter estos demonios si hay un pájaro que se puede improntar sin ser pesado creo que es el gavilán.
Hace tres o cuatro años maneje un torzuelo parental, bastante dulce de carácter, buen caperucero pero para volarlo con garantías tenía que volarlo con 20 gramos menos que al torzuelo improntado siendo los dos de similar talla, la diferencia es muy notable y más en invierno, la impronta en gavilanes a frenado un poco viejos fantasmas de dobles cebas, y muertes abundantes de todo tipo.
Bueno pues esta es mi opinión, subjetiva y respetable como cualquier otra.
Un saludo.

Responder