Alguien con Aplomado
Re: Alguien con Aplomado
http://www.youtube.com/watch?v=BmhmptHkZ5E&feature=related
Re: Alguien con Aplomado
Es que tú eres más de Eskorbuto,Extremoduro y grupos por el estilo y esta música Mariachi es otra cosa
- carlosgar
- Veterano
- Mensajes: 875
- Registrado: 10 May 2005, 09:54
- Nombre completo: Carlos Ruben Garcia Guerra
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alfonso X el Sabio
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, azor, gavilan, lanario
- Trofeos obtenidos: conocer a mucha y buena gente
- Libros preferidos: todos los que tengan que ver con la cetreria
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Re: Alguien con Aplomado
http://www.youtube.com/watch?v=S1qs0tyTwog
esto es lo que ha salido de esta tarde era el tercer vuelo que se pegaba el amigo tras un lance a una "C" de cerca de un kilometro de distancia a la cual ha encerrado pero no ha capturado regresando luego a buscarme
esto es lo que ha salido de esta tarde era el tercer vuelo que se pegaba el amigo tras un lance a una "C" de cerca de un kilometro de distancia a la cual ha encerrado pero no ha capturado regresando luego a buscarme
Criador Catice de Madrid 148AB
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
-
- Senior
- Mensajes: 530
- Registrado: 01 Jul 2009, 19:29
- Nombre completo: jesus bautista vallejo
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 13
- Ave que utilizas actualmente: harrys,yanky aplomad
- Aves que ha utilizado: azores, harrys y yanky
- Ubicación: sevilla
Re: Alguien con Aplomado
En you tube hay varios vídeos de esta asociación que estan bastante bien y tienen unas canciones del mismo tipo que son cojonudas, te pones el video a toda voz y todo el mundo que esta a tu alrededor te mira y no sabes porque? Jajaja.
Cambiando de tema cuartero que peso tu hembra? Y a parte los que tenéis hembras que peso tienen? Yo hoy he sacado a los dos para pesarlos, el macho en gordo 280 gr, la hembra también en gordo 300 gr. haber si puedo colocar unas fotos en estos dias.
Saludos
Cambiando de tema cuartero que peso tu hembra? Y a parte los que tenéis hembras que peso tienen? Yo hoy he sacado a los dos para pesarlos, el macho en gordo 280 gr, la hembra también en gordo 300 gr. haber si puedo colocar unas fotos en estos dias.
Saludos
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Hola Jesús (Bau):Bau escribió:En you tube hay varios vídeos de esta asociación que estan bastante bien y tienen unas canciones del mismo tipo que son cojonudas, te pones el video a toda voz y todo el mundo que esta a tu alrededor te mira y no sabes porque? Jajaja.
Cambiando de tema cuartero que peso tu hembra? Y a parte los que tenéis hembras que peso tienen? Yo hoy he sacado a los dos para pesarlos, el macho en gordo 280 gr, la hembra también en gordo 300 gr. haber si puedo colocar unas fotos en estos dias.
Saludos
Pues mi hembra en gordo pesa unos 360 gr, a mi parecer, es solo es mi opinión, si tu hembra en gordo pesa 300gr es excesivamente pequeña, puede que sea un macho?
Lo digo porque los machos más grandes rondan esos pesos.
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Senior
- Mensajes: 530
- Registrado: 01 Jul 2009, 19:29
- Nombre completo: jesus bautista vallejo
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 13
- Ave que utilizas actualmente: harrys,yanky aplomad
- Aves que ha utilizado: azores, harrys y yanky
- Ubicación: sevilla
Re: Alguien con Aplomado
Antonio, creo que es una hembra, pero pequeña, quiero hacerle un sexage a los dos para curame en salud, tiene cara de hembra, pero le haré la prueba. Intentare llevar a Córdoba el macho que es el que sacare este año.
Saludos
Saludos
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Hola Jesús:
Yo la verdad es que sobre pesos de aplomados no sé mucho, te hacía el comentario porque ese es el rango de pesos que me habían explicado en el que se mueven los aplomados. Pero de todas formas cómo todavía es un pájaro un poco desconocido los pesos podrían variar.
Con la prueba de sexage sin lugar a dudas te quitas de problemas, y creo que valen unos 20 euros por pájaro, asíq ue tampoco es para tanto.
Yo también me pasaré por el evento de Córdoba, y si te llevas el aplo será fácil reconocerte jeje
Un saludo
Yo la verdad es que sobre pesos de aplomados no sé mucho, te hacía el comentario porque ese es el rango de pesos que me habían explicado en el que se mueven los aplomados. Pero de todas formas cómo todavía es un pájaro un poco desconocido los pesos podrían variar.
Con la prueba de sexage sin lugar a dudas te quitas de problemas, y creo que valen unos 20 euros por pájaro, asíq ue tampoco es para tanto.
Yo también me pasaré por el evento de Córdoba, y si te llevas el aplo será fácil reconocerte jeje
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Senior
- Mensajes: 530
- Registrado: 01 Jul 2009, 19:29
- Nombre completo: jesus bautista vallejo
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 13
- Ave que utilizas actualmente: harrys,yanky aplomad
- Aves que ha utilizado: azores, harrys y yanky
- Ubicación: sevilla
Re: Alguien con Aplomado
El Halcón Aleto
Falco femoralis
Aves del Vuelo
Pingüinos
Patos
Pelícanos
Flamencos
Grullas
Cigüeñas
Cotorras
Rapaces Diurnas
Águilas
Secretario
Halcones
El Halcón Aleto es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde el sureste de Estados Unidos hasta Tierra del Fuego. No es una distribución continua, se ausenta de gran parte de América Central, es posible que tampoco habite en la cuenca Amazónica.
Se le considera común en ciertas partes de su ubicación. Esta ave es sedentaria en gran parte de su distribución, es posible que en la Patagonia migre y también en los Andes efectúe movimientos verticales de acuerdo a las temporadas del año.
Esta ave prefiere los campos donde la vegetación no es muy alta, así como las sabanas, llanos y pastizales de ganado. En algunas partes se mantiene desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de elevación, en los Andes es más frecuente a más de 2000 metros, y se le documenta sobrepasar los 4400 metros. Se le ve en parejas.
Emplea los nidos abandonados de otras aves; cuervos y otras rapaces. Los huevos son depositados en el suelo o fondo del lugar seleccionado sin añadirle material al sitio. La nidada consiste de uno a tres huevos color crema o azulosos con manchas castañas rojizas. La incubación toma de 31 a 32 días. Los pichones se van del nido de las cuatro a cinco semanas.
La alimentación consiste de aves y otros pequeños vertebrados. También come artrópodos (insectos y otros invertebrados).
Las hembras son más grandes, pesan de 270 a 460 gramos. El peso de los machos oscila de 210 a 300 gramos. De longitud logra de 38 a 45 cm.
Al Halcón Aleto también se le llama Halcón Aplomado, Halcón Perdiguero, Halcón Plomizo y Halcón Fajado. En inglés se le conoce por Aplomado Falcon.
Antonio, creo que tengo los dos polos opuestos, macho demasiado grande y hembra demasiado pequeña.
Saludos
Falco femoralis
Aves del Vuelo
Pingüinos
Patos
Pelícanos
Flamencos
Grullas
Cigüeñas
Cotorras
Rapaces Diurnas
Águilas
Secretario
Halcones
El Halcón Aleto es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde el sureste de Estados Unidos hasta Tierra del Fuego. No es una distribución continua, se ausenta de gran parte de América Central, es posible que tampoco habite en la cuenca Amazónica.
Se le considera común en ciertas partes de su ubicación. Esta ave es sedentaria en gran parte de su distribución, es posible que en la Patagonia migre y también en los Andes efectúe movimientos verticales de acuerdo a las temporadas del año.
Esta ave prefiere los campos donde la vegetación no es muy alta, así como las sabanas, llanos y pastizales de ganado. En algunas partes se mantiene desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de elevación, en los Andes es más frecuente a más de 2000 metros, y se le documenta sobrepasar los 4400 metros. Se le ve en parejas.
Emplea los nidos abandonados de otras aves; cuervos y otras rapaces. Los huevos son depositados en el suelo o fondo del lugar seleccionado sin añadirle material al sitio. La nidada consiste de uno a tres huevos color crema o azulosos con manchas castañas rojizas. La incubación toma de 31 a 32 días. Los pichones se van del nido de las cuatro a cinco semanas.
La alimentación consiste de aves y otros pequeños vertebrados. También come artrópodos (insectos y otros invertebrados).
Las hembras son más grandes, pesan de 270 a 460 gramos. El peso de los machos oscila de 210 a 300 gramos. De longitud logra de 38 a 45 cm.
Al Halcón Aleto también se le llama Halcón Aplomado, Halcón Perdiguero, Halcón Plomizo y Halcón Fajado. En inglés se le conoce por Aplomado Falcon.
Antonio, creo que tengo los dos polos opuestos, macho demasiado grande y hembra demasiado pequeña.
Saludos
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Efectivamente Jesús, ese puede ser tu caso, que tengas un macho grande y una hembra pequeña.Bau escribió:El Halcón Aleto
Falco femoralis
Aves del Vuelo
Pingüinos
Patos
Pelícanos
Flamencos
Grullas
Cigüeñas
Cotorras
Rapaces Diurnas
Águilas
Secretario
Halcones
El Halcón Aleto es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde el sureste de Estados Unidos hasta Tierra del Fuego. No es una distribución continua, se ausenta de gran parte de América Central, es posible que tampoco habite en la cuenca Amazónica.
Se le considera común en ciertas partes de su ubicación. Esta ave es sedentaria en gran parte de su distribución, es posible que en la Patagonia migre y también en los Andes efectúe movimientos verticales de acuerdo a las temporadas del año.
Esta ave prefiere los campos donde la vegetación no es muy alta, así como las sabanas, llanos y pastizales de ganado. En algunas partes se mantiene desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de elevación, en los Andes es más frecuente a más de 2000 metros, y se le documenta sobrepasar los 4400 metros. Se le ve en parejas.
Emplea los nidos abandonados de otras aves; cuervos y otras rapaces. Los huevos son depositados en el suelo o fondo del lugar seleccionado sin añadirle material al sitio. La nidada consiste de uno a tres huevos color crema o azulosos con manchas castañas rojizas. La incubación toma de 31 a 32 días. Los pichones se van del nido de las cuatro a cinco semanas.
La alimentación consiste de aves y otros pequeños vertebrados. También come artrópodos (insectos y otros invertebrados).
Las hembras son más grandes, pesan de 270 a 460 gramos. El peso de los machos oscila de 210 a 300 gramos. De longitud logra de 38 a 45 cm.
Al Halcón Aleto también se le llama Halcón Aplomado, Halcón Perdiguero, Halcón Plomizo y Halcón Fajado. En inglés se le conoce por Aplomado Falcon.
Antonio, creo que tengo los dos polos opuestos, macho demasiado grande y hembra demasiado pequeña.
Saludos
De todas formas hata que no se crie más en cautividad no sabremos con exactitud el rango de pesos exacto.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
A que te refieres exactamente nac? Fue a perdiz salvaje, persecución de poder a poder, caza al salto o a pie, tras una corta persecución con el viento ligeramente de costado, apeonaron como correcaminos...creo q hoy me traen 5 perdices de escape.nac8 escribió:Caurtero de que criador es tu aplomado??Tengo un amigo que tiene una y vomita cuando la pone en el coche y no hay manera de quitárselo.
Como han sido esos lances a perdiz Zarza????
Este puente estuvimos de codornices con los yankees y los peryan en Zaragoza por cortesía de mi amigo Dasalasga, a la aplomada el sábado paloma de escape y ayer al final del día otras 3 palomas, la última la cogió a 850 m de distancia ya casi de noche, la telemetría fallo y la perdí.
Gracias a San cascabel pude encontrarla, roja como el rubí por el resplandor del sol muriendo y con la sangre del cuello de la paloma, menudo susto, pensaba q me volvía a Madrid sin ella. Tienen un perseguir cabezota, como el de los esmerejones o mjores halcones de mano por mano.
Por cierto, de momento su peso de caza esta entre 320-335 y mi sobrina y yo la llamamos "Arcilla"
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Yo no creo que pueda enseñarle a que atrape la perdiz en el aire, la aplomada se limitara a ir tras ella, si se pone a su alcance la atrapara en el aire, pero como bien sabes es muy raro que eso llegue a suceder, por naturaleza el instinto de la gallinácea le dirá que debe embarrar, y el del aplomado en pocos lances que, o aprieta o no verá donde embarran y con ello, las posibilidades de capturar se pierdan. El lance no paso de los 100 m y cuando la aplomada dio alas las perdices ya iban volando.nac8 escribió:Me refería a si las vuela a coger en el aire o a ver si se encierran y se las sacan. Tambien me gustaría saber si pudiste llegar a ver el lance entero cuando las perdices empezaron a volar y si les comía terreno, se alejaban mucho o mantenía la distancia
El maestro O.Rasero dice q no le ve manos ni peso como para sujetar a una patirroja, supongo q tendrá razón, porque una perdiz salvaje trabada debe de ser un gallito para una aplomada primeriza en estas aspiraciones…a no ser que aprenda pronto a matar como halcón rompiendo cabeza o cervicales…
- carlosgar
- Veterano
- Mensajes: 875
- Registrado: 10 May 2005, 09:54
- Nombre completo: Carlos Ruben Garcia Guerra
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alfonso X el Sabio
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, azor, gavilan, lanario
- Trofeos obtenidos: conocer a mucha y buena gente
- Libros preferidos: todos los que tengan que ver con la cetreria
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Re: Alguien con Aplomado
Peso 232grms
Lances; 1
Capturas: 1
hoy mi torzuelo de aplomado se ha estrenado haciendo su primera captura, he ido a ver si le sacaba un lance y al primer lance que ha tenido no ha perdonado capturando su presa en el interior de una junquera
Lances; 1
Capturas: 1
hoy mi torzuelo de aplomado se ha estrenado haciendo su primera captura, he ido a ver si le sacaba un lance y al primer lance que ha tenido no ha perdonado capturando su presa en el interior de una junquera
Criador Catice de Madrid 148AB
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
Re: Alguien con Aplomado
Un Azor en un terreno despejado obliga a una Perdiz a embarrarse o la pilla, un Aplomado opino que igual, la pregunta es en que distancia la hecha al suelo.............
Re: Alguien con Aplomado
Zarza me consta que las Perdices las hembras de Aplomado se las apiolan que da gusto, yo me referia a esa Apomada en concreto, no me dió la impresión de tener las manos y cuerpo de otras Aplomadas, pero vamos que el camino se demuestra andando, estoy seguro que las cazareis.
Lo de maestro.................
Haber si te animas un día de estos y quedamos para poder verla aunque sea a una Paloma y ya de paso ves a esta.
Saludos.
Lo de maestro.................
Haber si te animas un día de estos y quedamos para poder verla aunque sea a una Paloma y ya de paso ves a esta.
Saludos.
Re: Alguien con Aplomado
Enhorabuena Carlos!!!! ...............cuenta como ha sido hombre!!!
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Nacho, si, si q tienen velocidad para alcanzar a una perdiz. Luego será como todo, que hagan paripé de que se le van...o q el aplomado en cuestión no esté musculado....
Oscar, estoy súper liado con lo del libro, pero no tardare en tomarte la palabra. Lo de maestro lo decido yo, nadie mas, para mi en materia de perdices, accipiters etc..lo eres.
Oscar, estoy súper liado con lo del libro, pero no tardare en tomarte la palabra. Lo de maestro lo decido yo, nadie mas, para mi en materia de perdices, accipiters etc..lo eres.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Hola a todos:
Carlos me alegro de esa captura!! Bravo.
Yo si me permitís os cuento un pequeño lance que tuve ayer, era el tercer día que volaba libre e iba caminando por mi campo de vuelo para que se acostumbrara al puño a las llamadas y todo eso y de pronto de mis pies pufff sale una codorniz!!!! Evidentemente la aplomada no salió por iniciataiva pero yo la lance y se marco pese al calor y lo poco ejercitada que está un vuelo de unos 200 metros hasta encerrar a la codorniz en una cañada profunda.
Después de lance como siempre se volvió y vino a mi puño. Busqué la codorniz pero claro, una herida gigantesca, sin perro etc, etc.
Lo que más me llamó la atención es que pese al calor y el poco ejercicio y siendo el 3 día de vuelo libre, el vuelo que se marcó tras la codorniz. Me encantó y disfruté como un niño!!
Un saludo.
Carlos me alegro de esa captura!! Bravo.
Yo si me permitís os cuento un pequeño lance que tuve ayer, era el tercer día que volaba libre e iba caminando por mi campo de vuelo para que se acostumbrara al puño a las llamadas y todo eso y de pronto de mis pies pufff sale una codorniz!!!! Evidentemente la aplomada no salió por iniciataiva pero yo la lance y se marco pese al calor y lo poco ejercitada que está un vuelo de unos 200 metros hasta encerrar a la codorniz en una cañada profunda.
Después de lance como siempre se volvió y vino a mi puño. Busqué la codorniz pero claro, una herida gigantesca, sin perro etc, etc.
Lo que más me llamó la atención es que pese al calor y el poco ejercicio y siendo el 3 día de vuelo libre, el vuelo que se marcó tras la codorniz. Me encantó y disfruté como un niño!!
Un saludo.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Pues la verdad es que sería algo impresionate de ver, sólo que por mi zona no hay más aplomados jejenac8 escribió:Por cierto,esto de volarlos en copla es al estilo harris que encuentras a alguien por ahi y te pones a cazar o hay que currarselo mas???
Y yo creo que habrá que currarselo como en los harris, es solo una suposición, pero tienen un carácter excelente y creo que no sería muy dificultoso cazar así.
Un saludo.
P.D. Por cierto, me llama especialmente la atención lo extremadamente inteligentes que son y tambíen como te cogen rápidamente tus fallos. Los primeros días de vuelos no hacía más que estar encima mía la dejaba en en el suelo o en un árbol para que me siguiera y volará y ella se subía encima mía sobre todo en la cabeza. Le gustaba estar allí mientras yo iba caminando y yo esos dos primeros días la dejaba ahí arriba.
Pues desde entonces no para de debatirse para subirse a la cabeza, no quiere el puño, ella ahora quiere estar encima de mi cabeza que ve mejor jaja No nos podemos relajar ni un centímetro con estos falcos.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Os dejo unas fotos:
Son un poco chapuceras, pues hacer las fotos mientras vuelas a los pájaros es dificultoso jaja
Son un poco chapuceras, pues hacer las fotos mientras vuelas a los pájaros es dificultoso jaja
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Nacho, en argentina se les llama Teros, son identicos a nuestras avefrias, salvo que las americanas son mas ruidosas, mas grandes y con unos tremendos espolones que les salen de la alas.
Cuando estuve en Argentina de vacaciones visitando a un amigo y volando aplomados, tuve la suerte de participar activamente en la captura de un Tero con una prima de aplomada troquelada.
Cuando estuve en Argentina de vacaciones visitando a un amigo y volando aplomados, tuve la suerte de participar activamente en la captura de un Tero con una prima de aplomada troquelada.