Hablemos de Aplomados.

Velocidad desde el puño
Responder
bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por bury »

Un apunte sobre la caza de urraca con aplomado,es posible y yo lo prefiero que el aplomado realice esta caza como lo haríamos con un peregrino,es decir en vez de posarse en lo alto de la herida como aparece en el video que mencionáis que subió Zarza, que el aplomado sobrevuele la herida esperando la salida de la urraca que nosotros desalojaremos.De igual manera puede usarse esto para intentar la caza de torcaces en encinas,etc.El lance gana mucho más en vistosidad así
Imagen

manuelarenas_19
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 09 Mar 2013, 21:38
Nombre completo: manuel arenas martin
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harry
Aves que ha utilizado: harry
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el campo

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por manuelarenas_19 »

Si claro JLC esa es la idea tenerlos a los dos juntos en cuanto esten en nuestras manos con unos 40 dias y que esten juntos todo el tiempo hasta que se pongan grandes y empezar con ellos a volar juntos tambien y asi hasta que llegue la hora de la caza . ¿Con esa edad donde es aconsejable que pasen el dia en que sitio , el la percha en una caja abierta o en la percha que van a estar siempre? Porque con esa edad supongo que ya se saben sostener solos sobre sus patas y se moveran aunque sea andando . Y en cuanto lleven con nosotros un par de semanas y esten habituados a nosotros empezaremos a sacarlos a comer al campo ¿ o es mejor en cuanto esten en nuestro poder directamente cada vez que tengan que comer sacarlos fuera de casa para que no relacionen la casa con el alimento y no pien . un saludo

Jose Luis Gagliardi
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
Ubicación: Pisco Peru

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Jose Luis Gagliardi »

manuelarenas_19 escribió:Si claro JLC esa es la idea tenerlos a los dos juntos en cuanto esten en nuestras manos con unos 40 dias y que esten juntos todo el tiempo hasta que se pongan grandes y empezar con ellos a volar juntos tambien y asi hasta que llegue la hora de la caza . ¿Con esa edad donde es aconsejable que pasen el dia en que sitio , el la percha en una caja abierta o en la percha que van a estar siempre? Porque con esa edad supongo que ya se saben sostener solos sobre sus patas y se moveran aunque sea andando . Y en cuanto lleven con nosotros un par de semanas y esten habituados a nosotros empezaremos a sacarlos a comer al campo ¿ o es mejor en cuanto esten en nuestro poder directamente cada vez que tengan que comer sacarlos fuera de casa para que no relacionen la casa con el alimento y no pien . un saludo
Yo hace tiempo que no realizo coplas ,pues solo dedico mis prima de aplomado a la caza de tinamu ornato y el realizar coplas en los Andes llamaría mucho la atención de grandes rapaces como los geranoaetus melanoleucus .
Esa fotografía es del año 2001 y solo me queda una de estas aplomadas que es Iris y la uso para reproducir ,la otra murió en manos de estos buteos en los Andes.
Las ultimas que realice deje a los pollos vivir juntos hasta durante la temporada de caza en una muda de dos x dos y eran retirados solo a cazar ,allí ellos interactuaban y marcaban la jerarquía . Lo interesante es que uno de ellos se volvió ,solo un ave de apoyo ,esta salía detrás de la primera y si esta fallaba el lance, la segunda trataba de capturar . Si el primero hacia captura esta se paraba al lado tratando de robar algo .Con el tiempo se fue volviendo mas floja y solo salía si la primera había hecho presa ,curioso comportamiento ,pero demuestra la inteligencia de estos falconidos.
saludo y te deseo muchísima suerte con tu aplomado.
JLG.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por goshawkrst »

bury escribió:Un apunte sobre la caza de urraca con aplomado,es posible y yo lo prefiero que el aplomado realice esta caza como lo haríamos con un peregrino,es decir en vez de posarse en lo alto de la herida como aparece en el video que mencionáis que subió Zarza, que el aplomado sobrevuele la herida esperando la salida de la urraca que nosotros desalojaremos.De igual manera puede usarse esto para intentar la caza de torcaces en encinas,etc.El lance gana mucho más en vistosidad así
Eso es muy complicado Antonio, pues son halcones que entran de cabeza detras. :?

manuelarenas_19
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 09 Mar 2013, 21:38
Nombre completo: manuel arenas martin
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harry
Aves que ha utilizado: harry
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el campo

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por manuelarenas_19 »

Pues si todo va bien para mediados de junio tendre mi aplo con 40 dias para empezar con el ya me han confirmado para cuando puedo ir a recojerlo . Una cosilla supongo que a la hora de cazar cazaran todo tipo de piezas que ellos puedan cazar o hay que expecializarlos a una pieza en concreto yo pretendo cazar con el a todo lo que salga que el quiera capturar claro pues en mi cazadero hay de todo un poco y no me gustaria volver a casa despues de una jornada sin captura . Un saludo y gracias JLG

Storm
Master
Master
Mensajes: 1728
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Storm »

manuelarenas_19 escribió:Pues si todo va bien para mediados de junio tendre mi aplo con 40 dias para empezar con el ya me han confirmado para cuando puedo ir a recojerlo . Una cosilla supongo que a la hora de cazar cazaran todo tipo de piezas que ellos puedan cazar o hay que expecializarlos a una pieza en concreto yo pretendo cazar con el a todo lo que salga que el quiera capturar claro pues en mi cazadero hay de todo un poco y no me gustaria volver a casa despues de una jornada sin captura . Un saludo y gracias JLG
Hombre Manuel, yo te hablo desde la ignorancia, ya que nunca he manejado aplos, pero si no lo especializas tu en una presa, creo que con lo inteligentes que son estos falcos, lo hará él por ti, y siempre se irá a lo más fácil, que son las presas más pequeñas y que le den menos faena, rechazando las más difíciles, que vuelen rápido o más agresivas, con el problema de llevar en mano si la captura pesa poco.
Es mi opinión, y ya te digo, desde la más absoluta ignorancia del manejo de estos preciosos halcones.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por alumi »

no se especializan en la mas "facil"( segun nuestros conocimientos), pero si la mas facil para los suyos.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por bury »

Gosh,de los tres que he manejado,solo el torzuelo entraba a la herida(volando a estorninos),la prima aguantaba en el ala(un tiempo prudencialmente largo).Yo por las ciscunstancias tenía que efectuar los lances en pequeños bosquetes o hileras de pinos de tres ejemplares de ancho por unos 7 o incluso 15-20 de largo, con una altura media de unos 8m.Ten en cuenta que mi función era la de control de fauna y tenía que adaptarme a un terreno muy desfavorable y a otras circunstancias adversas,pero pese a todo pude hacer un par de capturas de urracas y en el bosquete más denso también capturé una paloma entera y otra torcaz que estaba tocada de un ala,además de tocar varias veces,pero una torcaz es mucha tela y más de una ocasión la aplo se quedaba con unas cuantas plumas en las garras.Esta aplo solo conoció las urracas (muchísimos escapes simulando caza) y palomas.
Un compañero de este foro ha volado a urracas una prima de perexaplo con muy buenos resultados y al estilo como se haría con un peregrino por si quieres otra referencia
Imagen

Jose Luis Gagliardi
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
Ubicación: Pisco Peru

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Jose Luis Gagliardi »

Los aplomados son halcones que se adaptan muy bien a todo tipo de terrenos, he tenido aplomados muy caninos que como dice goshawk, suelen entrar muy fuerte a la herida sin esperar y estropean los lances. Pero hay otros mas cerebrales, mas al estilo como los que nos comenta Bury,estos aprenden a darse cuenta que el esperar sobre el ala o en el árbol les da mejor oportunidad de caza.
Yo prefiero el especializar mis aplomados a una sola presa especifica y volverlo un experto en esto, que el lanzar a lo que salga,trato de introducirles desde un inicio a presas muy difíciles para que aprendan que las cosas no son fáciles en la vida.
Hay alguien que se haya dedicado a la caza de las bravas con aplomado ,seria muy interesante saber como se define la velocidad final de una prima de aplomado frente a este tipo de presa tan explosiva.
saludos y buena caza.
JLG

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por alumi »

Si las bravas son perdices, yo las he cazado y de 100 lances 98 son emn el suelo donde las pilla, pero tambien digo que una vez que arranca ha cazar perdices no falla casi ninguna.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por goshawkrst »

Hola Antonio, por lo que comentas lo mas seguro estaban volando altas de peso, eso no era el peso de caza, un aplomado en peso de caza entra de cabeza detrás como comenta Jose Luis, de los aplomados que he visto cazando (ya unos cuantos!), siempre cuando sobrevolaban la herida lo hacían por estas por encima del peso de caza, y también jugaban muchísimo. Pueden controlar desde lo alto en estos pesos, pero al final del día lo que cuenta de verdad son las capturas que hizo, al apretar unos gramos llegan a ser muy efectivos y cazan de verdad, pero ya no buscan estos puntos altos entran de cabeza detrás.
Esta ultima prima que cazo un compañero, te puedo decir que en 300 gramos mataba faisanes y patos entrando como una bala detrás de las urracas y las torcaces en los pinares. Por encima de los 330 gramos, buscaba altura, jugaba mucho, parecía "cazar" pero al final del día la mochila vacía.

Manuel, si no tienes las cosas claras del principio, lo tendrás complicado pues son muy inteligentes y llegan a ser muy selectivos si no se introducen bien. Cazar " todo lo que salga " con un macho, lo veo bastante complicado. Tarde o temprano se te va a centrar en una especie que tienes mas abundante y fácil de cazar en tu zona. Ley del mínimo esfuerzo.

Un saludo !
Adjuntos
Torzuelo y prima de aplomado con 15 dias, de primera puesta del 2013.
Torzuelo y prima de aplomado con 15 dias, de primera puesta del 2013.

Jose Luis Gagliardi
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
Ubicación: Pisco Peru

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Jose Luis Gagliardi »

alumi escribió:Si las bravas son perdices, yo las he cazado y de 100 lances 98 son emn el suelo donde las pilla, pero tambien digo que una vez que arranca ha cazar perdices no falla casi ninguna.
Por supuesto que me refiero a las patirojas, en tu tierra se les llama a la perdiz roja La brava !!! .
Para mi gusto, las perdices de clase alectoris y la perdix perdix son lo mejor que hay para cazar con aplomados ,lamentablemente en Peru no tenemos perdices, una lastima solo me queda por cazar introducidas. Los tinamues dan buenos vuelos pero nada comparado con las anteriores mencionadas.
Los lances los haces con la asistencia de un perro de muestra ? Por el éxito que comentas en esta caza supongo que la mayoría de las capturas se realizan en el revuelo,aquí en mi coto las capturas de perdices rojas y chukar se realiza así.
Otro vuelo que añoro y debe de ser increíble es el que realizan los amigos cetreros de México con aplomado a todo tipo de colines .
saludos y buena caza!!!
JLG.

Jose Luis Gagliardi
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
Ubicación: Pisco Peru

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Jose Luis Gagliardi »

alumi escribió:Si las bravas son perdices, yo las he cazado y de 100 lances 98 son emn el suelo donde las pilla, pero tambien digo que una vez que arranca ha cazar perdices no falla casi ninguna.
Por supuesto que me refiero a las patirojas, en tu tierra se les llama a la perdiz roja La brava !!! .
Para mi gusto, las perdices de clase alectoris y la perdix perdix son lo mejor que hay para cazar con aplomados ,lamentablemente en Peru no tenemos perdices, una lastima solo me queda por cazar introducidas. Los tinamues dan buenos vuelos pero nada comparado con las anteriores mencionadas.
Los lances los haces con la asistencia de un perro de muestra ? Por el éxito que comentas en esta caza supongo que la mayoría de las capturas se realizan en el revuelo,aquí en mi coto las capturas de perdices rojas y chukar se realiza así.
Otro vuelo que añoro y debe de ser increíble es el que realizan los amigos cetreros de México con aplomado a todo tipo de colines .
saludos y buena caza!!!
JLG.

Avatar de Usuario
jbranie
Senior
Senior
Mensajes: 368
Registrado: 09 May 2010, 15:58
Nombre completo: Juan Manuel
Relacion con la cetreria: Principiante
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: Lanario, peregrino, azor,..
Trofeos obtenidos: Conocer gente
Libros preferidos: Y2K Falconry
Ubicación: Torrejon de Velasco (madrid)

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por jbranie »

¿Por que hay tanta prisa por cazar con un pollo?

Llevo tiempo leyendo este post y el del bat falcon de Jose Luis, aunque no he escrito, no entiendo el porque hace falta llevar a los pájaros, en este caso a los aplomados, a un limite en el que se puede cortar jamón con el. Me hace gracia el que claro que en un peso de "caza" entran a la herida, los peregrinos también entran, y si a mi me dejan sin comer o solo me dan acelgas y me enseñan un filete dentro de una zarza entro para dentro aunque me deje el pellejo en las espinas. Creo que como dice Jose Luis la mecanización y el éxito lo es todo, pudiendo llegar a volar en un peso máximo y no estando "gordos", estando fortísimos y no haciendo falta apretar hasta casi la extenuación, sino teniendo paciencia.
Juan Manuel Bravo

manuelarenas_19
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 09 Mar 2013, 21:38
Nombre completo: manuel arenas martin
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harry
Aves que ha utilizado: harry
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el campo

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por manuelarenas_19 »

Ya se que es complicado hacerlos a todo pero si se especializan en una sola presa el dia que no capturen esa pieza que pasa , señuelo y para casa . Y ese dia no mata no se hasta que punto eso puede ser bueno yo estos años que e cazado con un torzuelo de harrys el dia que no mataba conejos que era lo suyo terminaba matando ratones o ratas lo primero que le encartara y la verdad es que se notaba la agresividad del pajaro cuando llevaba varias horas en el campo y no tenia oportunidad de matar un conejo . Con los aplo no se como sera si despues de hacer varios lances a la pieza que queremos que caze y no mata si ira a por otras mas faciles que supongo que sera lo que haga pues la hambre no perdona y si despues de varios lances no captura ira ciego a lo que vea ( supongo yo ) . Por que todos sabemos que la temporada de caza es muy larga y cada epoca tiene sus presas por ejemplo en verano abundan las torcaces , tortolas , urracas , estorninos etc pero cuando llega octubre la cosa cambia mucho y ya se puede cazar las perdices y ahi es donde cambia todo por completo pues las otras aves que encontramos en verano en invierno no abundan tanto, ya sea porque se han ido o por que esten muy castigadas y son mas dificiles de encontrar que es a lo que me referia con lo de ir a todo o a las especies cazables en cada epoca pero que supongo que el aplo debera adaptarse a lo que hay en el campo digo yo vamos porque para ignorante con este ave el menda que aun no lo tiene . Gracias .

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por bury »

Bueno Sergiu yo a la prima tuve que bajarla hasta los 315grs,luego como todo eran urracas de escape y cuando vió una paloma habían pasado bastantes meses,para entonces su peso de caza pasó a 340grs,de hecho si mal no recuerdo la primera de caza real fue de 345grs,pero claro es que solo conocía esa presa,si el escape se perdía,señuelo y la gorga no era completa.Luego ya cuando mudó para sacarle potencia y estirarla empecé con las palomas, eso y stoops.
Otra cosa relevante es el tema de la gorga,los aplos creo que entienden como nadie esos matices de comer caliente y a reventar cuando capturan.Yo siempre procuraba terciar,de manera que sabían que si cazaban(escape o no) se ponían hasta arriba
Imagen

Pedro Af
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 22 Dic 2003, 00:39
Relacion con la cetreria: Cetrero Cazador
Asociacion de cetreria: APF
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernicalo; Lanario; Gavilan
Ubicación: PORTUGAL

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Pedro Af »

Hola

Lo post está muy bueno...gracias a todos por ello!
Aprovecho para preguntar a vosotros que han manejado estos pájaros: como pensáis que iría un machos volado en exclusivo a las presas de los gavilanes? me refiero a la caza de matorral!
Yo llevo tiempo pensando en eso pero las presas que los veo siempre son mayores o mas "aéreas". Me interesaría experimentar un macho en esto tipo de lance pero los relatos que ha leído son muy variables.
A mí me interesaría mucho se son capaces de cazar estas presas con regularidad e mejor si los podemos hacer ignorar presas de “vuelo a gran distancia” (como palomas e demás).

Un gran saludo de Portugal
Pedro Afonso

josemontero
Senior
Senior
Mensajes: 322
Registrado: 25 Oct 2005, 23:12
Ubicación: Toledo

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por josemontero »

Jajaja un filete dices....con que nos enseñen una urraca dentro la zarza nos metemos echando ostias, hallamos comido acelgas o solomillo..eh juanma??
Un saludo.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por bury »

Yo intenté esa caza de matorral como alternativa a los estorninos pero el voladero no era óptimo para ello,si encerré muchas veces,incluso en una ocasión durante 20 min se sucedieron los encierres,hasta que literalmente se lo tragó la tierra,en este caso por ejemplo el torzuelo no tenía reparos en meterse en la herida e incluso corretear por el suelo entre la hilera de arbustos(una hilera de arbustos de unos 80cm-1m de alto de media y que se extendía a una distancia de 80m),al final perdió la fe,por cierto que en esa zona estaba plagada de conejos y tocó pelo varias veces hasta que se enganchó a uno por el lomo y obviamente no le quedó otra que soltar jajaja.En mi opinión hay que meterlo a la presa que se quiera lo antes posible y si es cuando hay pollos volanderos es lo ideal o sino con escapes pero siempre con caja de lanzar,nunca de mano,jamás
Imagen

Pedro Af
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 22 Dic 2003, 00:39
Relacion con la cetreria: Cetrero Cazador
Asociacion de cetreria: APF
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernicalo; Lanario; Gavilan
Ubicación: PORTUGAL

Re: Hablemos de Aplomados.

Mensaje por Pedro Af »

Gracias Bury, por tu respuesta!

Responder