Becadas
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Becadas
el macho tiene un plus de agilidad
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
- Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
- Ubicación: Taradell.Catalunya
Re: Becadas
Hola
Fantástico,enhorabuena,esto si que es Cetreria de primera división.
És un macho de aplomado?
Un saludo
Fantástico,enhorabuena,esto si que es Cetreria de primera división.
És un macho de aplomado?
Un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
- Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
- Ubicación: Taradell.Catalunya
Re: Becadas
Hola
Se ha terminado la caza de la becada y ha sido una misión imposible.
Las cazo en una zona de monte cerrado y no ha podido ser,es curioso que coincide con un articulo de Andrés Lopez en Federcaza que habla de si es factible la caza de la becada con aves de cetrería y la respuesta a esta pregunta roza un no rotundo,dada la tremenda complejidad que supone capturar a uno solo de estos miméticos,fuertes y rápidos animales,que utilizan el cerrado medio forestal como una inexpugnable fortaleza.Son palabras textuales de este gra cetrero.
Yo las cazo con escopeta pero me hubiese gustado cazarlas con un macho de azor.
un saludo
Se ha terminado la caza de la becada y ha sido una misión imposible.
Las cazo en una zona de monte cerrado y no ha podido ser,es curioso que coincide con un articulo de Andrés Lopez en Federcaza que habla de si es factible la caza de la becada con aves de cetrería y la respuesta a esta pregunta roza un no rotundo,dada la tremenda complejidad que supone capturar a uno solo de estos miméticos,fuertes y rápidos animales,que utilizan el cerrado medio forestal como una inexpugnable fortaleza.Son palabras textuales de este gra cetrero.
Yo las cazo con escopeta pero me hubiese gustado cazarlas con un macho de azor.
un saludo
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Becadas
Buenas noches!
Depende en gran medida de donde se pretenda dar caza a esta dama solitaria, pero parece que en grandes manchas de zarza y bosques no muy tupidos con claros se la puede cazar con gavilán y un buen perro levantador.
https://youtu.be/rrQ7ZPOHBU0
https://youtu.be/7HF6AOMmKbg
Este cetrero tiene varios videos en su canal capturando becadas.
UN SALUDO.
Depende en gran medida de donde se pretenda dar caza a esta dama solitaria, pero parece que en grandes manchas de zarza y bosques no muy tupidos con claros se la puede cazar con gavilán y un buen perro levantador.
https://youtu.be/rrQ7ZPOHBU0
https://youtu.be/7HF6AOMmKbg
Este cetrero tiene varios videos en su canal capturando becadas.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
- Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
- Ubicación: Taradell.Catalunya
Re: Becadas
Hola
Veo que el terreno de caza es mucho más abierto ,el mio es muy cerrado con muchos pinos,robles y arbustos que forman una masa muy contínua y cerradaen elmonte,y bastante quebrado,de todas maneras tiene su mérito .
un saludo
Veo que el terreno de caza es mucho más abierto ,el mio es muy cerrado con muchos pinos,robles y arbustos que forman una masa muy contínua y cerradaen elmonte,y bastante quebrado,de todas maneras tiene su mérito .
un saludo
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Becadas
Creo que un cooper macho o un bicolor macho...podrían ser la respuesta. Creo que un bicolor coge lo mejor del aplomado y del gavilán, salvando las diferencias.
creo que son los que tienen más posibilidades.
creo que son los que tienen más posibilidades.
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
- Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
- Ubicación: Taradell.Catalunya
Re: Becadas
Podria ser,yo no tengo experiencia ni con un cooper ni con un bicolor machos,solo lo he probado con un torzuelo de azor,de todas maneras en monte cerrado lo veo muy muy dificil,de todas maneras si hay algún cetrero que haya conseguido cazarlas de forma regular sería muy interesante saber con que pájaro vuela y como lo ha conseguido.
un saludo.
un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Becadas
Yo tampoco los he manejado, de accipiters sólo he tenido una gavilana.
El azor para mi es un tronco comparado con un macho de bicolor, un pájaro de esos bien musculado y motivado, no se rinde, aguanta quiebros, persigue lejos, en altura y quiebra como un gavilán.
El azor para mi es un tronco comparado con un macho de bicolor, un pájaro de esos bien musculado y motivado, no se rinde, aguanta quiebros, persigue lejos, en altura y quiebra como un gavilán.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Hay que reconocer que el irlandés del gavilán tiene oficio y seguro que las caza regularmente.
Además de los dos videos de educetrero , yo he visto otros dos del mismo tío , de capturas de becada con gavilán.
Como observaciones :
Coincido en que el terreno es lo opuesto al mío, es más tupido por abajo y mucho más despejado por arriba .
Creo también que la densidad de becadas que tiene es mucho mayor, con ese cocker que caza a 10-15 metros aquí no encontraría ni una en toda la temporada. Mi perro las encuentra y muestra de media a 150 metros de donde estoy
Los vuelos son más largos y altos de lo que me esperaría con gavilán ,aparentan 30 a 100 metros (seguro que es un gavilán excelente)
La gavilana es muy grande, 300gr (yo la más grande que he tenido volaba 240)
Corre como un galgo detrás del vuelo y en cuanto llega, la remata se puede intuir que se le han escapado de las manos del gavilán más de una .
Lanza el gavilán al modo oriental/africano creo que el plus de salida le resulta crucial
Visto lo cual yo creo que el pájaro ideal probado y comprobado es el gavilán hembra muy muy grande .
probablemente otro accipiter de 300 -400 gr , si alguien tiene manazas para lanzarlo mejor
Nada menos que Nick Fox dice que un cooper podría. No los conozco suficiente pero si por tamaño se pueden lanzar con la mano estoy de acuerdo.
No creo que existan pájaros con mucha salida y mucha distancia . En general esas dos características son incompatibles , puede que se den en el mismo pájaro, pero en principio desconfío.
El azor tiene la salida más lenta , pero no descarto del todo que pueda coger alguna si aprende a colocarse con muchísima ventaja pero lo casi imposible es que no pierda la fe con tan pocas oportunidades
Creo que aquí prima la salida ya que en la capacidad de volar muy lejos la becada le gana a cualquier accipiter .
respecto a halcones como comprobé con el aplomado ... en cuanto ve alas en punta .... al arbusto.Podría ser caza tipo urraca pero en este terreno no es fácil
Este año he matado unas pocas con escopeta , me he divertido mucho menos que con pájaro aunque haya tenido más exito . Ha mejorado la temporada que el cachorro con siete meses me ha encontrado sin más ayuda que la mía , mostrado ... y cobrado dos becadas . Era una gozada ver como mejoraba día a día .
Me han salido dos becadas especialmente a huevo, en sitios insospechados una en un brezal a 70 metros del primer árbol , salió sin muestra pero no lejos de mí , a unos 10 metros .... una pena , como eché de menos a la aplo ese día
El año que viene veremos !!!
Además de los dos videos de educetrero , yo he visto otros dos del mismo tío , de capturas de becada con gavilán.
Como observaciones :
Coincido en que el terreno es lo opuesto al mío, es más tupido por abajo y mucho más despejado por arriba .
Creo también que la densidad de becadas que tiene es mucho mayor, con ese cocker que caza a 10-15 metros aquí no encontraría ni una en toda la temporada. Mi perro las encuentra y muestra de media a 150 metros de donde estoy
Los vuelos son más largos y altos de lo que me esperaría con gavilán ,aparentan 30 a 100 metros (seguro que es un gavilán excelente)
La gavilana es muy grande, 300gr (yo la más grande que he tenido volaba 240)
Corre como un galgo detrás del vuelo y en cuanto llega, la remata se puede intuir que se le han escapado de las manos del gavilán más de una .
Lanza el gavilán al modo oriental/africano creo que el plus de salida le resulta crucial
Visto lo cual yo creo que el pájaro ideal probado y comprobado es el gavilán hembra muy muy grande .
probablemente otro accipiter de 300 -400 gr , si alguien tiene manazas para lanzarlo mejor
Nada menos que Nick Fox dice que un cooper podría. No los conozco suficiente pero si por tamaño se pueden lanzar con la mano estoy de acuerdo.
No creo que existan pájaros con mucha salida y mucha distancia . En general esas dos características son incompatibles , puede que se den en el mismo pájaro, pero en principio desconfío.
El azor tiene la salida más lenta , pero no descarto del todo que pueda coger alguna si aprende a colocarse con muchísima ventaja pero lo casi imposible es que no pierda la fe con tan pocas oportunidades
Creo que aquí prima la salida ya que en la capacidad de volar muy lejos la becada le gana a cualquier accipiter .
respecto a halcones como comprobé con el aplomado ... en cuanto ve alas en punta .... al arbusto.Podría ser caza tipo urraca pero en este terreno no es fácil
Este año he matado unas pocas con escopeta , me he divertido mucho menos que con pájaro aunque haya tenido más exito . Ha mejorado la temporada que el cachorro con siete meses me ha encontrado sin más ayuda que la mía , mostrado ... y cobrado dos becadas . Era una gozada ver como mejoraba día a día .
Me han salido dos becadas especialmente a huevo, en sitios insospechados una en un brezal a 70 metros del primer árbol , salió sin muestra pero no lejos de mí , a unos 10 metros .... una pena , como eché de menos a la aplo ese día
El año que viene veremos !!!
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Becadas
Donde los encuentras, que no tengan consanguinidad y que no den problemas de salud a la larga ?falco330 escribió:Creo que un cooper macho o un bicolor macho...podrían ser la respuesta. Creo que un bicolor coge lo mejor del aplomado y del gavilán, salvando las diferencias.
creo que son los que tienen más posibilidades.
Hay lineas diferentes de sangre en Europa, se han traído últimamente o todos vienen de los mismos de siempre ?
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Becadas
Que yo sepa vienen del mismo sitio y no se si de la misma pareja.
Con los cooper no se si es muy diferente la verdad
Con los cooper no se si es muy diferente la verdad
-
- Master
- Mensajes: 1389
- Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
- Nombre completo: alberto sarrenes peña
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan
- Trofeos obtenidos: cero patatero
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: segovia
- Contactar:
Re: Becadas
creo que en ese tipo de terrenos o mas sucios incluso y para ese tipo de presas...una buena hembra de gavilan(posiblemente uno de los grandes SUPERDEPREDADORES de la tierra) es INSUPERABLE...
que bonita caza, es el tope para mi de la cetreria:
un buen perro...un buen pajaro y UN GRAN CETRERO QUE HA SABIDO JUNTAR LO MEJOR DE CADA UNO PARA CONSEGUIR ALGO MUYYYYYYY DIFICIL...
que bonita caza, es el tope para mi de la cetreria:
un buen perro...un buen pajaro y UN GRAN CETRERO QUE HA SABIDO JUNTAR LO MEJOR DE CADA UNO PARA CONSEGUIR ALGO MUYYYYYYY DIFICIL...
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Hola Alsape
Por si se me ha entendido mal.
El perro cocker del irlandés también me parece excelente y perfectamente educado.
Quería decir que su cocker con su forma de cazar es ideal para un terreno como el de Irlanda donde caza él. Pero no es tan adecuado para mi terreno que tiene una densidad menor .
Lo mismo que mi perro TIENE UN ESTILO DE CAZAR que no es adecuado para el terreno de los 4 vídeos .
Cada terreno y caza tiene su perro y su forma de educarlo y llevarlo.
La forma de cazar de su perro me lleva a pensar que la densidad es mucho mayor , nada más .
De hecho Irlanda es conocida por ser destino de caza de becada
Por si se me ha entendido mal.
El perro cocker del irlandés también me parece excelente y perfectamente educado.
Quería decir que su cocker con su forma de cazar es ideal para un terreno como el de Irlanda donde caza él. Pero no es tan adecuado para mi terreno que tiene una densidad menor .
Lo mismo que mi perro TIENE UN ESTILO DE CAZAR que no es adecuado para el terreno de los 4 vídeos .
Cada terreno y caza tiene su perro y su forma de educarlo y llevarlo.
La forma de cazar de su perro me lleva a pensar que la densidad es mucho mayor , nada más .
De hecho Irlanda es conocida por ser destino de caza de becada
-
- Master
- Mensajes: 1389
- Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
- Nombre completo: alberto sarrenes peña
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan
- Trofeos obtenidos: cero patatero
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: segovia
- Contactar:
Re: Becadas
jma...mi post no tiene que ver nada con lo que tu has dicho...yo no opino nada desde hacer mucho de lo que dicen los demas ni quito ni pongo razones...con opinar lo que yo pienso voy sobrao...en definiva lo que dije es que me parece que la hembra de gavilan es el mejor pajaro para este tipo de presa y de zona de caza o incluso mas sucia la vendria mejor y que admiro atodo aquel que salga con un buen perro y un buen pajaro a cazar ...ya me gustaria a mi...hacerlo...jajaja
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Becadas
Las cosas no son por casualidad, ese perro no es un cocker, es un springer spaniel en su variedad negra o cruzado con el primero. Estos perros son grandes levantadores de caza y buscadores incansables. No dejará una presa sin levantar en esas manchas, sean lo tupidas o espinosas que sean. Un cocker de trabajo (quedarán muy pocas líneas) no es capaz de sostener ese ritmo tan frenético de búsqueda con ese tesón, y portar la nariz tan fina del springer.
UN SALUDO.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Becadas
Yo pienso igual que Alsape, una buena hembra de gavilan y pocos le hacen sombra. De los pequeños accipiteres hay muchas teorias pero al final del dia... una buena gavilana.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Educetrero
En los vídeos de este irlandés se ven al menos dos perros y no muy bien, porque no paran
Uno con rabo y de más alzada que podría ser springel spaniel (estoy de acuerdo) y otro que el propio irlandés dice que es un cachorro de cocker
(hunting woodcock with sparrowhawk and cocker pup)
Convéncele al dueño que es cruzado!!!!
Jeje
En los vídeos de este irlandés se ven al menos dos perros y no muy bien, porque no paran
Uno con rabo y de más alzada que podría ser springel spaniel (estoy de acuerdo) y otro que el propio irlandés dice que es un cachorro de cocker
(hunting woodcock with sparrowhawk and cocker pup)
Convéncele al dueño que es cruzado!!!!
Jeje
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Vuelvo a la carga!
Ahora con un perexsacre t orzuelo Patxi muy valiente.Lo he hecho semialtanero con escapes de perdiz que le cuesta matar con este techo pequeño pero que luego sigue hasta la herida y las coge dentro.
El otro dia levante 2 becadas sin muestra y solo en el segundo levante aguantó la muestra bien ,como tenía ventaja no me atreví a ponerle arriba y que este descentrado.Cagada total porque salió por un sitio insospechado fuera de tiro y con muchísima ventaja ...la persiguió sin pasión y sin oportunidad. Luego en varía muestras improductivas de rastro de perdiz y posible becada demostró que sube y aguanta centrado.
Hoy primer contacto real , se le levanta al perro una sin muestra veo muy bien que sale despacio y sin intención de ir lejos.Tenía muy claro dónde rebuscar pero Hans tenía otras ideas y acertó ,se oye la muestra y está vez suelto sin dudar.El sitio era una mata contínua de encina pequeña muy cerrado.Patxi se pone arriba como a 50 metros muy atento , yo avanzó hacia la postura y oigo la salida , doy la grita y le veo torcer un ala y picar. Ahí vamos,!!!!
No oigo paf!!! Pero el halcón está en el suelo a unos 70 metros
Me abro paso y le veo enganchado por el arnés a un brezo sin poder moverse y muy cabreado!!!!
Para más nervios veo a la becada a metro y medio nuestro , achicada...
Mecaguen todo !!!!si no se llega a enganchar la coge seguro!!!!
Llega Hans y se pone de muestra . La sorda se mueve y se mete en las raíces a 3 metros nuestro y otros 3 de Hans por el otro lado. No tiene salida!!!
Patxi muy nervioso porque está inmovilizado
Decido cortar el brezo con tijeras yyyyy el halcón sale volando con un cacho brezo colgando no me ha dejado hacerlo bien
Hace 2 tornos y viene hacia nosotros Hans y yo le sacamos la becada bastante bien pero no la coge , el trozo de rama que lleva colgando no le deja volar bien. Tras perderla viene bajo le saco el puño y se posa agotado.
Le doy una pata de perdiz y le quito la rama con dificultad.
Muy contento porque ha volado centrado , ha ido a muerte a por ella, ha salido buscando la altura de nuevo.Como he dicho ,estoy convencido que si no se llega a enganchar la agarra.
No vi más becadas , hacía calor y Hans estaba cansado....bien para perdices!!jeje.
Cambio de terreno y en unos pinos de repoblación enanos Hans se interesa y queda firme..le dejo un poco que fije y suelto otra vez ,ahora sube más ,casi 100....pero no sale nada , tras trastearlo bastante y 100 metros más adelante sale un bando de una docena , aunque está descentrado está alto y a una la manda para el suelo como un trapo desde 5 metros .cuando va a rematar la faena le sale otra y ....se va tras ella en desventaja y contra viento, cuando vuelve voy a recoger la muerta que como me imaginaba estaba solo aturdida y sale hacia un zarzal imposible muy conocido por mi ...y por ellas . Corro con Hans hacia allí pero el pájaro no confiaba mucho y empieza a coger altura buscando las otras yyyy yéndose a 1km y 200 metros altura según gps
Luego se ve que baja y se posa en un poste tfno (se ve en el gps)
Bueno ,me ato las botas, me subo los tirantes y espero unos 10 minutos a que vuele de nuevo le veo en el gps , toco el silbo agito el palo y lo tengo a 100 metros encima..Hans y yo llevamos casi 5 horas pateando,el perro fundido de calor , el pájaro se merecía premio. Suelto un escape de perdiz que recibe buen sopapo y se oye ese quejido de la perdiz cogida.
Voy tranquilamente y cebo
No sé si el pájaro coge forma pero Hans y yo si
Al salir en el todoterreno veo otro bando de perdices ....Magnífica mañana!!!
Ahora con un perexsacre t orzuelo Patxi muy valiente.Lo he hecho semialtanero con escapes de perdiz que le cuesta matar con este techo pequeño pero que luego sigue hasta la herida y las coge dentro.
El otro dia levante 2 becadas sin muestra y solo en el segundo levante aguantó la muestra bien ,como tenía ventaja no me atreví a ponerle arriba y que este descentrado.Cagada total porque salió por un sitio insospechado fuera de tiro y con muchísima ventaja ...la persiguió sin pasión y sin oportunidad. Luego en varía muestras improductivas de rastro de perdiz y posible becada demostró que sube y aguanta centrado.
Hoy primer contacto real , se le levanta al perro una sin muestra veo muy bien que sale despacio y sin intención de ir lejos.Tenía muy claro dónde rebuscar pero Hans tenía otras ideas y acertó ,se oye la muestra y está vez suelto sin dudar.El sitio era una mata contínua de encina pequeña muy cerrado.Patxi se pone arriba como a 50 metros muy atento , yo avanzó hacia la postura y oigo la salida , doy la grita y le veo torcer un ala y picar. Ahí vamos,!!!!
No oigo paf!!! Pero el halcón está en el suelo a unos 70 metros
Me abro paso y le veo enganchado por el arnés a un brezo sin poder moverse y muy cabreado!!!!
Para más nervios veo a la becada a metro y medio nuestro , achicada...
Mecaguen todo !!!!si no se llega a enganchar la coge seguro!!!!
Llega Hans y se pone de muestra . La sorda se mueve y se mete en las raíces a 3 metros nuestro y otros 3 de Hans por el otro lado. No tiene salida!!!
Patxi muy nervioso porque está inmovilizado
Decido cortar el brezo con tijeras yyyyy el halcón sale volando con un cacho brezo colgando no me ha dejado hacerlo bien
Hace 2 tornos y viene hacia nosotros Hans y yo le sacamos la becada bastante bien pero no la coge , el trozo de rama que lleva colgando no le deja volar bien. Tras perderla viene bajo le saco el puño y se posa agotado.
Le doy una pata de perdiz y le quito la rama con dificultad.
Muy contento porque ha volado centrado , ha ido a muerte a por ella, ha salido buscando la altura de nuevo.Como he dicho ,estoy convencido que si no se llega a enganchar la agarra.
No vi más becadas , hacía calor y Hans estaba cansado....bien para perdices!!jeje.
Cambio de terreno y en unos pinos de repoblación enanos Hans se interesa y queda firme..le dejo un poco que fije y suelto otra vez ,ahora sube más ,casi 100....pero no sale nada , tras trastearlo bastante y 100 metros más adelante sale un bando de una docena , aunque está descentrado está alto y a una la manda para el suelo como un trapo desde 5 metros .cuando va a rematar la faena le sale otra y ....se va tras ella en desventaja y contra viento, cuando vuelve voy a recoger la muerta que como me imaginaba estaba solo aturdida y sale hacia un zarzal imposible muy conocido por mi ...y por ellas . Corro con Hans hacia allí pero el pájaro no confiaba mucho y empieza a coger altura buscando las otras yyyy yéndose a 1km y 200 metros altura según gps
Luego se ve que baja y se posa en un poste tfno (se ve en el gps)
Bueno ,me ato las botas, me subo los tirantes y espero unos 10 minutos a que vuele de nuevo le veo en el gps , toco el silbo agito el palo y lo tengo a 100 metros encima..Hans y yo llevamos casi 5 horas pateando,el perro fundido de calor , el pájaro se merecía premio. Suelto un escape de perdiz que recibe buen sopapo y se oye ese quejido de la perdiz cogida.
Voy tranquilamente y cebo
No sé si el pájaro coge forma pero Hans y yo si
Al salir en el todoterreno veo otro bando de perdices ....Magnífica mañana!!!
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Becadas
Gracias JMA !!!