Aplomado a estorninos

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Aplomado a estorninos

Mensaje por plumon »

Hola como dice el titulo alguien ha cazado estorninos con torzuelo de aplomado? o con una prima? que tipo de caza habeis practicado? manox mano? semialtaneria?
Si alguien lo ha intentado agradeceria que me eplicase que tal va el aplomado a esta escurridiza y peleona presa. saludos

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por Storm »

Edu!!! Que estás tramando?
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por plumon »

jejej queria saber si alguien lo ha cazado ya que a urraca he visto tantos post.
Mi pregunta es por saber la forma de cazarlos, yo los cazo con yankee como sabes pero no se la manera en que un aplomado podria cazarlos, no se si un estornino se encierra en las matas y el aplo espera volando arriba para desalojarselo, no se si lo sigue en vuelo hasta cansarlo y lo caza en vuelo de poder a poder, es mas que nada la duda y si me gusta la manera en que un aplomado les da caza seguro esta temporada volaré uno a estorninos o urracas que es lo que mas abunda en mi zona y ya que mi mujer ha sido tratada de la alergia con exito y estoy super contento jejejje. un saludo

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por Storm »

La verdad Edu es que no lo sé, pero me parece que un torzuelo de aplo no debería tener problemas con los "negros". Seguramente en UEF sea insultantemente fácil para ellos. Si te acuerdas de la Merkel, me los encerraba en las matas, aunque luego de poder a poder le daban caña si le aguantaban los primeros metros. Los suelen volar en una especie de semi altanería a urraca y manoXmano a las perdices. Dicen que no hay un halcón mejor a perdices desde el puño, que una prima de aplomado bien musculada.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por alumi »

Si los cazas con yankee de la musma forma con un aplomado cazaras el doble seguro.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por alumi »

Yo la verdad no he cazado ninguno pero he pillado de todo tipo de presas con el aplomado el tema es tenerlos cuantos mas mejor sobre todo al principio para que tenga bsstantes oportunidades hasta que arranque a cazar

harris1975
Junior
Junior
Mensajes: 149
Registrado: 15 Sep 2012, 21:09
Nombre completo: Ramon Garcia
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Halcon, Azor
Aves que ha utilizado: Cernicalo, Halcon, Harris,Azor
Trofeos obtenidos: No he competido nunca
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por harris1975 »

Para pedradas desde la ventanilla del coche valdrá cualquiera, pero ponte a volar detrás de un estornino.
Salid2
Ramón

salvam_79
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 24 Abr 2009, 17:53
Nombre completo: salva murillo
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: 3
Aves que ha utilizado: 4
Trofeos obtenidos: cada presa cazada x mi ave es 1 trofeo
Libros preferidos: arte de la cetreria. a hawk for the bush
Ubicación: barcelona

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por salvam_79 »

Un torzuelo de aplomado bien musculado manoxmano a los estorninos de calle .siempre k el aplomado este fuerte. eso sí a tirar de telemetria para ir a buscarlo. yo se de una prima de aplomado k detrás de una torcaz manoxmano en vuelo capturo a kilómetro y medio la torcaz de poder a poder. ay sí k el dueño de la aplo vio el potencial del falco .

salvam_79
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 24 Abr 2009, 17:53
Nombre completo: salva murillo
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: 3
Aves que ha utilizado: 4
Trofeos obtenidos: cada presa cazada x mi ave es 1 trofeo
Libros preferidos: arte de la cetreria. a hawk for the bush
Ubicación: barcelona

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por salvam_79 »

Unas fotillos
Adjuntos
IMG-20131201-WA0011.jpg
IMG-20131201-WA0011.jpg
IMG-20131201-WA0009.jpg

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por alumi »

Yo si cale de algo he pillado con un macho zorzal y las famosas Cc A patadas asi que teniendo tordos y dejandote acercar lo suficiente no lo veo dificil.Yo lis pillo con gavilan en la levantafa el aplo lis pillara ya en vuelo ( si esta en forma y metido a ellos)

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por alumi »

De todas formas se tienen que dar varias cosas como con todo:
Que tengas suficientes estorninos para realizar todos lis lances necesarios
Introducir al aplomado cuando pollos
Que el lis quiera
Y si se da todo esto dedicalo solo a ellos

JmmP
Junior
Junior
Mensajes: 70
Registrado: 05 Sep 2013, 17:39
Nombre completo: J manuel
Relacion con la cetreria: Criador.
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Buho
Aves que ha utilizado: Buho
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Todis

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por JmmP »

En la actualidad estoy volando dos torzuelos de aplomados a estornino. Los lances son mano por mano, en mi caso si es lanzando desde ventanilla, pero con la diferencia que nunca son tan electricos como con un gabilan. Los vuelos, en mi opinión son una mezcla entre caza de urraca y cornejas, según la zona donde se encuentre el grupo o bandada, cuando es en una zona despejada y no hay heridas cercas los lances se inician con una persecución en ascenso muy parecida o similar a la corneja, con la diferencia que la corneja busca la espalda al halcón mientras asciende y se encuentra con fuerza o su plan de llegada a la herida se encuentra a una distancia considerable. En el caso de los estorninos el vuelo es en ganar altura, en dirección a la herida mas cercana, el Aplo debe de conseguir ganarle en altura sino los lances son interminables de largos, una vez que consigue ganarle en altura buscan la herida como locos y ya es cuestión de......
( piedras, palos... tacos) hasta que si el aplo no se lo lleva en una salida y entrada en el caso de que solo se ha esa herida o en una de sus fragantes entradas, del audaz pico amarillo, quede muy al descubierto dentro de la herida, el Aplo entra dentro de la herida a muerte, que por lo general el 80% terminan así.
Cuando el lance es cerca de una herida por lo general es muy similar a la urraca, con la particularidad que en la salida del Aplo hacia ellos por lo general siempre quedan en la herida dos o tres de los cuales uno terminar ....!!
Por supuesto que yo estos lances lo realizo en campo abierto, creo que en zonas urbana un Aplo lo tendria muy muy dificil...
P.D( Por curiosidad os dire que cuando el lance es a estornino pinto es mas facil y su comportamiento en las entradas del Aplo son cintas y tiradas al suelo, pero en el caso del estornino pinto parecen "pelotas de tenis" como si rebotasen en el suelo en caza entrada del Aplomado hacia la herida...
Adjuntos
IMG_0394[1].JPG

JmmP
Junior
Junior
Mensajes: 70
Registrado: 05 Sep 2013, 17:39
Nombre completo: J manuel
Relacion con la cetreria: Criador.
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Buho
Aves que ha utilizado: Buho
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Todis

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por JmmP »

El ( pelotas de tenis es el Estonino negro)
Adjuntos
IMG_0398[1].JPG

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por tora »

JmmP,con que pesos cazan esos torzuelos de aplomado??
en la espesura los ves agiles? o solo son buenos para cazar en campo abierto??
un saludo!!

harris1975
Junior
Junior
Mensajes: 149
Registrado: 15 Sep 2012, 21:09
Nombre completo: Ramon Garcia
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Halcon, Azor
Aves que ha utilizado: Cernicalo, Halcon, Harris,Azor
Trofeos obtenidos: No he competido nunca
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por harris1975 »

JmmP cual es la distancia media de persecucion hasta que el estornino se rinde arriba y decide bajar?A que distancia sueltas??La perdiz de la última foto es con un macho??
Salud2
Ramón

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por plumon »

Gracias por las aportaciones y las fotos, no sabia de nadie que cazase estorninos con aplomado.
Mi post es par asaber justo lo que JmmP ha contado, la forma de cazarlos y el desenlace del lance, ademas mi idea es saber ese tipo de caza no cazar en urbano si no en campo abierto ya que donde vivo hay grandes campos de siembra plagados de ellos y el lance seria mas o menos en esas circunstancias.
Por otro lado los que cazo con yankee tambien me he dado cuenta que mi torzuelo selecciona del bando siempre los pintos, no se porque. Estoy deseando coger uno negro y solo caen pintos y veo en muchos lances como el de hoy que ha fallado por seleccionar uno pinto que era el mas lejano dejando atras a los negros, algo muy raro. saludos

JmmP
Junior
Junior
Mensajes: 70
Registrado: 05 Sep 2013, 17:39
Nombre completo: J manuel
Relacion con la cetreria: Criador.
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Buho
Aves que ha utilizado: Buho
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Todis

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por JmmP »

En la foto... Sale una hembra parental de una muda k es con la k capture la perdiz. Los estorninos fueron con un torzuelo del 2013 de cría grupal.
La zona k para mi es la ideal para los aplomados deben ser no de abundante vegetación, mi zona es en plena mancha conquese y suelo buscar zonas con árboles aislados, así como árboles k no se han excesivamente grandes, pues sería imposible hacerle al estornino k se mueva y así saliera o entrase el aplomado. Personalmente creo k en zona muy arbolada para el aplomado no es la ideal, eso no quiere decir que un un olivar no llegase hacer capturas pero le cuesta bastante más k en zonas abiertas con algo de vegetación de árboles o pequeńas manchas de árboles, así como zonas sin arbolado los lances son muy largos y con la consecuencia k es muy propenso a perder a tu ave.
Los lances pueden realizarse hasta alturas superiores a 100m , dependiendo de lo grande k sea el grupo k se partió de estorninos al ver el aplomado atacarles y la heridas k hay en la zona, cuanto mayor sea el grupo se suelen encerrar antes. Pero como norma general unos 90 a 100 m de altura llegan los lances, en las cornejas es más....!!!
La distancia de suelta pues depende, si la zona la sueles hacer mucho a 80 o 100 m si es la primera vez pues puedes k te acerques a 40 0 50m, también influye si la zona es de campos de cereal o vińedo k en este caso se fían más.
Mi equipo de aplomados es de 3 machos y 2 hembras
Las hembras serán sobre los 390-400grs y los machos en 270grs menos uno k está en 240grs.
Chema.

harris1975
Junior
Junior
Mensajes: 149
Registrado: 15 Sep 2012, 21:09
Nombre completo: Ramon Garcia
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Halcon, Azor
Aves que ha utilizado: Cernicalo, Halcon, Harris,Azor
Trofeos obtenidos: No he competido nunca
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por harris1975 »

Y en distancia a cuanto se te van?Debe ser una preciosidad,suerte tienes de verlo.
Salud2.
Ramón

JmmP
Junior
Junior
Mensajes: 70
Registrado: 05 Sep 2013, 17:39
Nombre completo: J manuel
Relacion con la cetreria: Criador.
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Buho
Aves que ha utilizado: Buho
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Todis

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por JmmP »

Uffff !!! Hay Ramón, si en un lance el aplomado dice k tiene k ser uno de los estorninos suyo, pisa el acelerador y no pierdas seńal.
He tenido lances de 800m aproximad. Por lo general intento k los lances no sean a bandos de 20 o 30 si no a bandos de 100 o más estorninos y en zonas con arbolado disperso.
Ya soy muy viejo para sufrir (jaaaaaashhh...!!!)y estas pequeńas panteras aladas, prefiero tenerlas a mi alcance visual ...!!

Chema.

JmmP
Junior
Junior
Mensajes: 70
Registrado: 05 Sep 2013, 17:39
Nombre completo: J manuel
Relacion con la cetreria: Criador.
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Buho
Aves que ha utilizado: Buho
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: Todis

Re: Aplomado a estorninos

Mensaje por JmmP »

Que tal...!!! He recibido algunos mensajes en privado, comentándome que si tenia problema con la tendencia a llevar en mano de los Aplomados y si he utilizado alguna técnica para solucionar el problema.
Me he permitido contestaros por el post en lugar de por privado.
De los 6 aplomados que manejo menos uno que, lamentablemente ya no esta, y con diferentes formas de cría ( parental y grupal), la tendencia de llevar me lleva a pensar y creo que no me equivoco que es una condición natural de esta especie como en otras tanto,ejemplo: alcotan, gavilan incluso en cernicalos americanos ( por lo menos en mi experiencia) en el sentido de que intentan buscar refugio donde otros depredares oportunistas no le quiten su alimento.
La técnica que yo utilizo en reducir este instinto de esconderse con la presa, la inicio con el señuelo, utilizando el señuelo de caña con presa viva, esta por lo general debe de ser un ave que no se rinda cuando es atrapado, es decir que ponga resistencia, cuando le entregues el señuelo después de una sesión de vuelo a stoop o de vuelo a la tira ( generalmente este ultimo). Por lo general intento utilizar estornino , urracas y paloma esta ultima solo en las primeras sesiones de introducción. Posteriormente en las sesiones de muscular utilizo las otras especies que os he comentado.
El utilizar presas vivas con el Aplomado, debe ir acompañado con la entrega de picaditas mientras el aplomado intenta darle muerte al ave viva, pues no se le debe ayudarle en este menester ( os puedo asegurar que una urraca no hace falta que le cinteis el pico, a la segunda que le pongais la rapidez con que le busca la nuca...) ha esto unido un control de peso ( similar a lo que se suele utilizar con los gavilanes) es decir buscar un peso algo mas bajo del peso al que responde ya al señuelo, así el Aplo en cuanto llegue de muerte buscara alimentarse lo mas rápido posible. Teniendo la precaución que nos acercaremos a el durante el tiempo que esta dándole muerte a la pieza del señuelo, tomando una posición de rodillas o sentado a su lado ( y no ayudarle ni sujetarle la pieza viva), si el peso es el correcto algo mas bajo al que ya responde al señuelo el aplomado iniciara el desplume para alimentarse los mas rápido, es el momento durante el desplume en el que debemos iniciar a que tome trocitos de carne de nuestra mano siempre la mano enguantada, cuando veáis que lleva media gorga y ya le interesa mas los trocitos que le damos, que seguir pelando, es cuando se debe poner la correspondiente parte de la gorga en el guante a una altura de su cabeza, por lo general se subirá con la pieza del señuelo, que no se debe de retirar hasta que termine de alimentarse.
Esta forma por ahora " y toco madera" me esta dando resultado, unido a que intento no realizar los lances en zonas super despejadas de vegetación, así como no pecar de "dios" y hacer lances con las primas a especies muy pequeñas...
También exponeros que la llamada en una jornada de caza la realizo siempre al puño y por lo general no realizo tercias de vuelo, si un día tengo captura, al día siguiente en horario diferente le realizo un sesión de vuelo al señuelo, así puedo ir comprobando si puedo aumentar su peso de vuelo y no corre el riesgo de llevar en mano... que personalmente creo que siempre siempre esta latente..
Seria bueno que otros compañeros que cacen con Aplomados expongan sus forma o técnica de manejo para controlar lo de llevar en mano.
Espero que os sirva de algo...!!
Chema. :ok: :ok: :ok:

Responder