Ayuda con prima de azor troquelada

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
OSK@R
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Ubicación: Granada

Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por OSK@R »

Hola a todos, el motivo de mi cuestión es que tengo una prima de azor finlandesa x ibérico que tiene una muda y doble impronta, y tras haber manejado varias rapaces (entre ellas otra prima ibérica x alemán parental), me veo ahora con este sueño cumplido pero con todo un reto por delante, puesto que la pájara me planta cara, como imagino que lo harán la mayoría de los troquelados.

el tema de los troquelados es nuevo para mi. ademas de que la pájara no es nada de nada caperucera, no me acostumbro todavía a dejar que cuando captura algo debo dejar que lo mate y tras unas picadas entrarle con la comida en el puño.
a lo que me refiero cuando digo que no me acostumbro es que, por ejemplo, si en vez de conejo captura una liebre a mi me sale el instinto de ir corriendo a socorrerla para que no le haga ningún daño, pero viendo la actitud de la pájara el otro día cuando le eche su primer y segundo escape de conejo(días después) se puso muy agresiva tras haberla dejado que matase y diese unas picadas y una vez la subí al puño se me tiro varias veces a la cara.
hay alguna forma de conseguir que la pájara, con esa crianza, me permita darle picadas de cortesía sin arrancarme un brazo? o poder ayudarle a rematar una liebre y no morir en el intento?
también me gustaría saber como podría conseguir que tolerase la caperuza, puesto que lo he probado de todas formas y maneras, menos tumbarla en el suelo de espaldas, que esa me niego.

ante todo y sobre todo gracias por haberos molestado en leer mi comentario y un cordial saludo.

TARASS
Veterano
Veterano
Mensajes: 799
Registrado: 26 Mar 2011, 14:41
Nombre completo: francisco rodriguez
Relacion con la cetreria: control de plagas
Asociacion de cetreria: zaragoza
Años practicando cetreria: 42 años
Ave que utilizas actualmente: harri,halcones,buos
Aves que ha utilizado: casi todas
Trofeos obtenidos: alguno
Libros preferidos: todos de cetreria
Mas datos: hago exhibiciones, control de plagas, y es mi afición.
Ubicación: zaragoza

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por TARASS »

Hola en princio si esta troquelada cuanto mas alta de peso la vueles mejor siempre con cuidado, te sera menos agresiva , en cuanto a la caza cuando coja una liebre dejala un rato que luche con ella y cuando este fatigada la socorres, le aguantas las patas a la liebre y en cuanto la mate la dejas, te retiras un poco y la dejas comer asta que se arte de comer, siempre paseando a cierta distancia de ella pero sin tocarle la liebre, ella sabra que le respetas su presa y te respetara, en cuanto al conejo dejala que lo mate y no te acerques asta que no empiece a comer cuando coma media gorga le haces el cambio x comida apetecible como una paloma abierta con bastante sangre, que ella vea que sale ganando con el cambio, poco a poco se ira corrigiendo sus defectos saludos

bartron
Junior
Junior
Mensajes: 229
Registrado: 30 Sep 2010, 02:10
Nombre completo: Bartolome mendez
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Harris, azor
Libros preferidos: Todos ( curso de cria en cautividad León)
Ubicación: Murcia

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por bartron »

Y que termine cebada hasta los ojos , si esperas a que se cebe en la presa como la mía tardaras horas , 2 o mas para cebar . Yo le hago el cambio sin problemas , pero una sola captura , ahora de pollo y que se cebe , como no lo eches carne suficiente te la guarda bien. Cazando , llevas poca caza, se ira mecanizando

bartron
Junior
Junior
Mensajes: 229
Registrado: 30 Sep 2010, 02:10
Nombre completo: Bartolome mendez
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Harris, azor
Libros preferidos: Todos ( curso de cria en cautividad León)
Ubicación: Murcia

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por bartron »

Yo no le daría picadas de cortesía, la mía se ponía peor , se pensaba que le estaba quitando carne . Ahora le ayudo a rematar, espero unos 5 min hasta que se tranquilice un poco y empieza a picar , y sin que me vea , le coloco un trozo bueno de carne , dos muslos de conejo o uno de liebre , pero que le sobre comida y hasta que no empieza a comer del puño no la levanto . Al principio se mosqueara , porque esta metida en señuelo y el puño es algo raro , pero se acostumbra . No se si es lo mejor , pero a mi me fue bien. Por cierto , pillo un conejo y cuando fui a rematarlo , antes de llegar se le tescapo y cuando vio que no estaba , se tiro a por mi a la cara , y en un par de lances depues seguía Mosqueada . caza todo lo que puedas y mejorara un montón , podrás subirla un poco mas de peso

poter
Senior
Senior
Mensajes: 379
Registrado: 19 Jul 2012, 11:25
Nombre completo: xavier garrido sanchez
Relacion con la cetreria: hace solo 2 meses adquirí un pollo
Años practicando cetreria: 2 meses
Ave que utilizas actualmente: aguililla de harris
Aves que ha utilizado: 4 harris,2 azores
Ubicación: Tarragona

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por poter »

Hola Oscar. Yo no soy experto pero te explico como lo hago y hasta dia de hoy sin problemas.
Yo cuando coje el conejo se lo habro y dejo que coma y cuando esta tranquilito comiendo le pongo el señuelo con una codorniz y media pelada y se ceba. A la vez que tapando con el morral el conejo le hago el cambio suavemente y se queda comiendo el señuelo en el suelo hasta que termina. Al terminar un tironcito de las pihuelas y al guante hasta casa.
Cuando se mecaniza a esto te deja de ver como una amenaza y al menos a mi no me hace ningun feo de nada.
Yo no hago capturas multiples, a la primera presa cebo y a mi azor lo cambio tremendamente a partir del 15 o 20 conejo.
Tambien tengo que decir que desde pollo todas las comidas las hacia con mis manos entre la presa y abriendoselas yo. De esta manera es como algo normal para el.
Tambien tengo que decir que bajos de peso estan un poco mas capullines...
La agresividad es normal ya que no tiene el miedo del parental. No te creas que es solo tu pajaro. Y en el arco por mucho que te esfuerces en no dar comida en el y otras cosas a mi siempre me habre un pelin las alas( entiendo que es su territorio).
Son tonterias de troquelados, pero antes tube un iberico parental y se asustaba de todo. Para mi un tormento salir a cazar..
Y con el troquelado cazo en todos sitios sin problemas.
Saludos y espero haberte servido de ayuda

JuanMira
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 12 Ene 2006, 22:47

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por JuanMira »

Hola los azores troquelados al principio parecen que están locos pero poco apoco se convierten en buenos azores ellos hacen con nosotros lo mismo que hacen con su familia natural,si observas los pollos de un nido cuando sus padres traen comida veras que se matan por protegerla cada uno y se atacan entre ellos. Pues eso es lo que cree tu pájaro que eres tú uno de su familia que le va a quitar la comida,de ti depende transmitirle que eso no es así. Algunos consejos olvidarte para siempre de la caperuza solo conseguirás que le coja miedo a la mano derecha y la ataque cada vez que intentes tocarla, no des picadas con la mano el simplemente piensa que su hermano le ha quitado la comida y la atacará no la toques para nada por algún tiempo hasta que olvide los disgustos de la mano derecha, cuando caze algo no vayas corriendo a ella creerá lo mismo que con la mano y puede abandonar la pieza para atacar a su hermano que se la quiere quitar, dejalo un tiempo y despues te acercas con alguna carne dura en el puño como un ala de pollo o algo que se pueda sujetar bien para que no te lo quite ya que si te lo quita corres el riesgo de que te ataque desde el suelo . siempre que lo llames sujeta las pihuelas rapido desde abajo y mantenlo sujeto muy corto ,no lo llames con mucha carne solouna picada para que no crea que le quitas la carne ,aunque en esto depende de cada ave si es muy agresivo algunas veces los llamo con una ala de pollo bien sujeta para que me de tiempo de sujetar las pihuelas despues de unas picadas deslizo el ala hacia abajo y la escondo sin que me vea .en fin todo esto es al principio despues poco apoco se calman y llegan a ser grandes aves para el deporte un saludoo

Avatar de Usuario
OSK@R
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Ubicación: Granada

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por OSK@R »

Hola, tarass, bartron, poter y Juanmira muchísimas gracias por todo, me habéis sido de gran ayuda, lo tendré todo en cuenta.
Cuando llego todos los días a por ella a cogerla es todo un reto, me abre las alas y me pia, pero yo me gano su confianza poco a poco con una picadita y cuando sale de allí poco a poco se va calmando.
Le tiene pánico a la mano derecha, cada vez que intento tocarla o rascarme la cara o la cabeza se pone en guardia y pia, ahora solamente hace eso pero al principio no paraba de debatirse si lo intentaba.
No llevo ni un mes con ella, pero he avanzado mucho con ella, la vuelo suelta y me viene a más de 200m al puńo o al seńuelo.
La pájara es preciosa, tiene buenas manos y su peso de caza es de 1.180 + o -
se que me lo pasare muy bien con ella, por que es la primera vez que voy a cazar con un Azor y teniendo en cuenta que son los pájaros que mas me gustan, estoy disfrutando como un nińo desde el minuto 1.
Muchas gracias a todos de nuevo y si queréis hacerme mas aportaciones os lo agradeceré mucho.

Avatar de Usuario
OSK@R
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Ubicación: Granada

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por OSK@R »

Esta es Hydra
Adjuntos
image.jpg

TARASS
Veterano
Veterano
Mensajes: 799
Registrado: 26 Mar 2011, 14:41
Nombre completo: francisco rodriguez
Relacion con la cetreria: control de plagas
Asociacion de cetreria: zaragoza
Años practicando cetreria: 42 años
Ave que utilizas actualmente: harri,halcones,buos
Aves que ha utilizado: casi todas
Trofeos obtenidos: alguno
Libros preferidos: todos de cetreria
Mas datos: hago exhibiciones, control de plagas, y es mi afición.
Ubicación: zaragoza

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por TARASS »

Hola gracias de nada pa eso estamos, el tema de la mano derecha viene x la caperuza los azores por naturaleza son malos caperuceros, no insistas con la cape dejalo asta que este muy bien hecha la pajara y si ves que vuelve a las andadas desiste. Bonita pajara,tiene buen porte que la disfrutes muchos años saludos

nachonora
Junior
Junior
Mensajes: 237
Registrado: 28 Jul 2009, 11:17
Nombre completo: NACHO
Relacion con la cetreria: Juez Nacional de Cetreria
Asociacion de cetreria: Acesur
Años practicando cetreria: DIA Y NOCHE
Ave que utilizas actualmente: AZORES Y HARRIS
Aves que ha utilizado: AZORES HARRIS Y OTROS
Trofeos obtenidos: CAMPEON INTERNACIONAL NORTE ESPAÑA Y CAM ANDALUCIA
Mas datos: Ed Pitcher, Nick Fox, Jose Madrid, Mc Dermontt, El Arte de Cetreria, Friso, La Caza con Gavi; Cernicalo en la Cetreria Moderna; La Leyenda del Harris, El azor ... y un Duende..... de "Diego Pareja"
Ubicación: ALHAURIN DE LA TORRE MALAGA

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por nachonora »

Los azores troquelados son azores.- Tambien son azores, y hay que templarlos, ese es el gran error que cometen todos los azoreros con los troquelados, volarlos en gordo.- Un azor templado, bien templado no piensa nada mas que en comer.- No te tira las manos, no lleva en mano, no es agresivo, solo piensa en comer.-
El hecho de que sean troquelados no significa que se pueden volar gordos, porque es ahi donde vienen todos los resabios.- Claro esta que al ser troquelados se suelen volar con sobrepeso, mas o menos sobrepeso pero siempre van con sobrepeso.- Y es ahi donde le salen todos los resabios.-

Todo esto es ahora con una muda muy dificil de corregir.- Tan solo el temple te dira su verdadero comportamiento.-
Cuando estan gordos, -siempre- no debes mirarlo a los ojos, porque es un desafío para ellos, y mucho menos si tienen comida en sus manos.- Cuando el azor tiene comida en sus manos, es mejor no mirarlo jamas, acercarte por detras para coger una pihuela y asegurarlo.- Si haces todo esto desde que es un pequeñin se mecanizará a esto y una vez mecanizado ya no sera agresivo.-

No le des picaditas, cuando el azor te ve con alguna comida en tus manos, o en el guante, ya esta pensando en que se la vas a quitar, es algo genetico.- Incluso teniendo una buena gorga en sus manos mirara la tuya y sera capaz de dejar lo que tiene en sus garras para coger la que tu tienes en tu guante.-
Porque ocurre todo esto, porque estannnnnn gordossssss.-
Todo esto se hace y se mecanizan desde pollitos, con varios dias.- No se me ocurre tocar su comida, jamas.- Y mucho menos cuando esta tan nervioso.- Lo hago cuando ya se ha relajado.- Y no la toco, solo pongo la mano encima sin moverla.- Mi objetivo es que la mano no lleva ni trae comida.-
Pero todo esto se hace de pollito.- Ahora ya esta mecanizada a atacar, y ya lo ha hecho antes, lo seguira haciendo siempre porque esta muy mecanizada, y sobre todo lo seguirá haciendo porque esta gorda.-

Lleva al azor a su temple igual que si fuese un parental, y es ahi donde debes observar su comportamiento.- Y ya nos cuentas.- ..... Troquelar es muy facil, pero troquelar bien es muy complicado y requiere mucha experiencia y sobre todo muuuuucha dedicación.-
Todos los compañeros en mayor o menor medida llevan razon.- Juan Mira, te ha indicado bien.- Yo añadiría que durante el primer año no lo hagas caperucero, pero claro ya tiene una muda, pero para otros que troquelen, el primer año, no encaperuzar, o hacedlo solo en alguna ocasión, y cada vez que quitemos la caperuza debe haber una presa.- De forma que al quitar la cape, el azor no le damos tiempo de pensar, tan solo quitas la cape y sale a por la presa.- Para ello debe de ir muy templado, que es como deben ir los azores troquelados.-

El temple en un troquelado es mas beneficioso y necesario para su educación que el propio adiestramiento.-
Espero haberte ayudado,
Un saludo a todos.-

alcotan_35
Veterano
Veterano
Mensajes: 669
Registrado: 18 Ago 2006, 18:26
Ubicación: alcala del valle cadiz

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por alcotan_35 »

nachonora escribió:Los azores troquelados son azores.- Tambien son azores, y hay que templarlos, ese es el gran error que cometen todos los azoreros con los troquelados, volarlos en gordo.- Un azor templado, bien templado no piensa nada mas que en comer.- No te tira las manos, no lleva en mano, no es agresivo, solo piensa en comer.-
El hecho de que sean troquelados no significa que se pueden volar gordos, porque es ahi donde vienen todos los resabios.- Claro esta que al ser troquelados se suelen volar con sobrepeso, mas o menos sobrepeso pero siempre van con sobrepeso.- Y es ahi donde le salen todos los resabios.-

Todo esto es ahora con una muda muy dificil de corregir.- Tan solo el temple te dira su verdadero comportamiento.-
Cuando estan gordos, -siempre- no debes mirarlo a los ojos, porque es un desafío para ellos, y mucho menos si tienen comida en sus manos.- Cuando el azor tiene comida en sus manos, es mejor no mirarlo jamas, acercarte por detras para coger una pihuela y asegurarlo.- Si haces todo esto desde que es un pequeñin se mecanizará a esto y una vez mecanizado ya no sera agresivo.-

No le des picaditas, cuando el azor te ve con alguna comida en tus manos, o en el guante, ya esta pensando en que se la vas a quitar, es algo genetico.- Incluso teniendo una buena gorga en sus manos mirara la tuya y sera capaz de dejar lo que tiene en sus garras para coger la que tu tienes en tu guante.-
Porque ocurre todo esto, porque estannnnnn gordossssss.-
Todo esto se hace y se mecanizan desde pollitos, con varios dias.- No se me ocurre tocar su comida, jamas.- Y mucho menos cuando esta tan nervioso.- Lo hago cuando ya se ha relajado.- Y no la toco, solo pongo la mano encima sin moverla.- Mi objetivo es que la mano no lleva ni trae comida.-
Pero todo esto se hace de pollito.- Ahora ya esta mecanizada a atacar, y ya lo ha hecho antes, lo seguira haciendo siempre porque esta muy mecanizada, y sobre todo lo seguirá haciendo porque esta gorda.-

Lleva al azor a su temple igual que si fuese un parental, y es ahi donde debes observar su comportamiento.- Y ya nos cuentas.- ..... Troquelar es muy facil, pero troquelar bien es muy complicado y requiere mucha experiencia y sobre todo muuuuucha dedicación.-
Todos los compañeros en mayor o menor medida llevan razon.- Juan Mira, te ha indicado bien.- Yo añadiría que durante el primer año no lo hagas caperucero, pero claro ya tiene una muda, pero para otros que troquelen, el primer año, no encaperuzar, o hacedlo solo en alguna ocasión, y cada vez que quitemos la caperuza debe haber una presa.- De forma que al quitar la cape, el azor no le damos tiempo de pensar, tan solo quitas la cape y sale a por la presa.- Para ello debe de ir muy templado, que es como deben ir los azores troquelados.-

El temple en un troquelado es mas beneficioso y necesario para su educación que el propio adiestramiento.-
Espero haberte ayudado,
Un saludo a todos.-

no tuve que terminar de leer lo todo pero hay tienes tu respuesta ,,chapo ,, claro y conciso
y lo de la caperuza mejor olvídalo
saludos

Avatar de Usuario
OSK@R
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Ubicación: Granada

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por OSK@R »

Muchas gracias Nacho, me ha servido de mucho tu consejo.
de momento en el peso que parece que reacciona mejor es en 1.100, a la hora de llamarla en el campo acude casi desde cualquier sitio, tanto a señuelo como a puńo. El problema de todo es que tiene a parte de las plumas de la cola destrozadas las uñas romas, así que lo tengo complicado para buscarle una liebre que es lo que mas me gusta.

Para la temporada que viene la haré más tranquilo y me buscare un buen coto, aunque con el ansia que tenía por tener un Azor hasta había pensado en no pararla.
En el caso de hacerlo..... Qué haríais vosotros antes, le buscaríais alguna presa?, la pararíais tal cual?
Hasta ahora sólo la he amansado, volado con fiador, volado suelta y echado un par de escapes de conejo.
Muchas gracias por todo!

marcofalconbox
Senior
Senior
Mensajes: 278
Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
Nombre completo: marco y oscar pozas
Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
Asociacion de cetreria: club tagarote y club
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
Aves que ha utilizado: harris azor praderas
Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
Libros preferidos: todos los de cetreria
Mas datos: , amante de la naturaleza en general
Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por marcofalconbox »

Una pregunta,,,,,,,sabiendo todo esto,,,la dificultad de troquelar un,accipiter,etc,,,por que te,decantaste por un azor troquelado?
Es que llevo viendo estos ultimos años,,,al conocer azoreros,sobre todo,nuevos azoreros,,este tipo de post y cosas que les pasan y me cuentan,,mas mi propia experiencia con el asunto y me gustaria escribir un post sobre el tema,,que me parece muy interesante,,,,pero me gustaria saber el porque de esta eleccion,,,por preferencias,,consejos,,experimentar,,,porque?
Gracias por adelantado tawa por tu respuesta
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com

Avatar de Usuario
OSK@R
Senior
Senior
Mensajes: 358
Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Ubicación: Granada

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por OSK@R »

Hola Marco, yo hice un cambio, vendí varias cosas más dinero y me salió un interesado e hicimos el cambio. En primer lugar quiero decir que si no llega a ser por esta persona hoy no podría disfrutar de esta gran ave y es que me gustan, apasionan y admiro de entre todas este ave, así que me daba igual que fuese parental, imprintado o como sea, siempre y cuando se tratase de esta magnifica especie.
Claro esta que he escuchado bastantes cosas sobre los troquelados, se de su dificultad, pero esto es solo un reto más dentro de la gran motivación que su manejo me provoca.
Gracias a este foro y a todas las personas que con su opinión incondicional, ayudan a que gente como yo pueda resolver sus dudas.
Muchas gracias, un saludo.

nachonora
Junior
Junior
Mensajes: 237
Registrado: 28 Jul 2009, 11:17
Nombre completo: NACHO
Relacion con la cetreria: Juez Nacional de Cetreria
Asociacion de cetreria: Acesur
Años practicando cetreria: DIA Y NOCHE
Ave que utilizas actualmente: AZORES Y HARRIS
Aves que ha utilizado: AZORES HARRIS Y OTROS
Trofeos obtenidos: CAMPEON INTERNACIONAL NORTE ESPAÑA Y CAM ANDALUCIA
Mas datos: Ed Pitcher, Nick Fox, Jose Madrid, Mc Dermontt, El Arte de Cetreria, Friso, La Caza con Gavi; Cernicalo en la Cetreria Moderna; La Leyenda del Harris, El azor ... y un Duende..... de "Diego Pareja"
Ubicación: ALHAURIN DE LA TORRE MALAGA

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por nachonora »

Las plumas deben estar bien en todo momento, injerta si se le rompe alguna, o mejor mira a ver porque se han roto, porque un azor no rompe las plumas asi porque si.- Seguro es fallo de manejo.- Las uñas, es mas de lo mismo, se ponen roma bien por que en la zona donde lo tienes hay algo que las pone roma, o bien en la zona donde la vuela.- Pero ambas cosas es lo primero que deberias solucionar.-

Templar un azor no es que responda bien a la llamada, ya que los troquelados lo hacen con sobrepeso, responden inmediatamente a la llamada bien al guante o bien al señuelo aun estando en peso.-

Funcionan muy bien tan solo con el hambre del dia, pero eso no significa que esten templados.-

Hay signos que te indican que no esta templado, por ejemplo la agresividad a la hora de comer.- O el querer llevar la presa, o tirar de ella, o bien ponerse a pelar y pelar, son signos evidente de sobrepeso.- La llamada no es precisamente donde puedes ver el temple.- Por eso te digo nuevamente, que hasta que no lo temples de verdad, no sabras cual es el verdadero comportamiento del ave.- Volar con sobrepeso o volar con el hambre del día es volar con resabios.- Cuando esto ocurre, procuro no interactuar con el azor, lo dejo a su bola, y trato de no interferir en ella, o hacerlo lo menos posible.-

Es con el sobrepeso como el azor se mecaniza a tirar la garra, a llevar en mano etc....el sobrepeso.-
Sobrepeso es todo aquello que excede de su peso real de caza.-

A muchos azoreros nos soprenderia realmente cual es el peso de caza de nuestras aves.-

En cuanto a la pregunta del compañero Marco, no existe un perfil de troquelados o parentales, ni son mejores unos que otros, sino diferentes.- Es una cuestión de preferencias, o circunstancias, para gustos colores.- El fin de cada ave es cazar, y ambos cazan estupendamente tanto pluma como pelo.- Es una cuestión que responde a otro tipo de respuesta.- "El eterno debate" Parentales o troquelados.- NI uno ni otro.- Ambos son azores independientemente de la crianza que lleven.-

Ambos pueden volarse gordos, ambos pueden volarse templados, ambos cazan a tope, ambos son estupendos.- Si es cierte que existen algunas particularidades propias de cada tipo de crianza.- Por ejemplo el "piar" es algo casi exclusivo de los troquelados, tambien el "cubrir" es algo que casi todos los troquelados suelen hacer en mayor o menor medida.- Hay azoreros que esto de cubrir o piar no lo soportan por tanto elegiran parentales.- Otros azoreros, no les importa si el pajaro pia o cubre, le importa poder salir a diario, volar en cualquier peso etc...... esta ultima posibilidad te la un troquelado.-
Ninguno es mejor que otro, es una cuestión de preferencias o de circunstancias.- En un piso un azor piando lo tienes chungo con los vecinos, por tanto elegiras un parental o bien que se jodan los vecinos jjjjjj.- En fin lo que quiero decir es que cada uno elige lo que mas le conviene o lo que mas le gusta.- Esto es muy conciso, tambien existen diferencias en la cria, pero esta es otra cuestión que alargaria este post infinitamente.-

Yo personalmente recomiendo a los que se inician con azores, un parental, porque troquelar, y sobre todo troquelar bien, lo dejo para los mas expertos.-
Espero haber ayudado
Un saludo a todos

azor iberico
Senior
Senior
Mensajes: 598
Registrado: 10 Jun 2010, 12:52
Nombre completo: David
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: Varios
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: liebres , conejos y faisanes.
Ubicación: Castilla la mancha

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por azor iberico »

Amen.

marcofalconbox
Senior
Senior
Mensajes: 278
Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
Nombre completo: marco y oscar pozas
Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
Asociacion de cetreria: club tagarote y club
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
Aves que ha utilizado: harris azor praderas
Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
Libros preferidos: todos los de cetreria
Mas datos: , amante de la naturaleza en general
Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por marcofalconbox »

Exactamente es a lo que me referia,,,,,esta muy bien que,cada uno elija lo que desee,,pero he conocido ultimamente muchos cetreros a los que,siendo inexpertos en troquelar,,o no contando con ayuda o siendo su,primer azor,,,se les ha aconsejado que se inicien con un,troquelado porque los parentales son muy dificiles,,,,,,eso,,ademas de ser mentira total,,ha ocasionado desesperanzas,desilusiones,,muchas dificultades y mucho estropear buenos pajaros,,,,,,,que no es este caso,,en el que el amigo oskar tiene determinacion,,quien lo aconseje y ganas.
Es mucho mas dificil hacer el primer año un accipiter troquelado ,,que amansar y hacer un finlandes parental,,,pero mucho mas.
Es necesario que los,criadores sean responsables y cuenten todo y apoyen a sus,compradores,,,,,,,por el bien de estas preciosas joyas y por el bien del cetrero y,su familia
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com

marcofalconbox
Senior
Senior
Mensajes: 278
Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
Nombre completo: marco y oscar pozas
Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
Asociacion de cetreria: club tagarote y club
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
Aves que ha utilizado: harris azor praderas
Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
Libros preferidos: todos los de cetreria
Mas datos: , amante de la naturaleza en general
Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por marcofalconbox »

Y dejo ya este post del compañero,,que es para que le ayuden y no para expresarme yo,,,,,ya,abrire uno con este tema,,,un saludo
Ahh y,para lo de las plumas,,,,yo injertaria todo lo roto,,,,para que no se siga rompiendo y,colocaria el azor en un,banco americano o una alcandara circular,,,por lo menos hasta que,este,tranquilo,cubra menos,etc
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por jmmillan »

Hola nadie de los que te han respondido te lo han preguntado tienes un azor que va hacer su segunda muda bien, pero sabes como fue criada y en sus dos primeras temporadas, la de pollo y la de su primera muda como fue tratada, volada o cazada. No estoy nada de acuerdo en algunos de los comentarios que aquí te han expuesto pero tampoco voy a entrar en ninguna polémica, si te digo que no la pierdas de vista ya que los troquelados templados y en este caso una prima de azor es una bombas. Mi consejo es que visto lo que tienes y a la altura de la temporada de caza que estamos y viendo como esta de pluma yo la pararía asta que mudase, después ya tendrás tiempo de probarla y decidirás y aunque difícil con un poco de suerte puede que asta le cambie el chip o carácter.
Un saludo y espero que con mi comentario no haberte desalentado.
Cetrería, una forma de vida.

Ural
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 21 Jul 2014, 13:39
Nombre completo: Agustin
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1989
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Halcon,Azor, Hibrido, etc.
Trofeos obtenidos: Pocas piezas de campo
Libros preferidos: Are de Cetreria, Pitcher
Ubicación: Castilla La Mancha

Re: Ayuda con prima de azor troquelada

Mensaje por Ural »

Hola a todos.
A un Azor troquelado hay que templarlo igual que a un parental. Cuanto mas gordo mas manías.
Nunca puño, solo señuelo. El puño es percha.
Solo señuelo y sin abusar.
Mucha caza. Y a falta de caza, mucho escape. Que mate cada día que salga al campo.
Si falla la presa en un lance, recogerle del suelo y sin picada. Solo dale de comer hasta saciarle en la presa o señuelo.
Los pesos altos se alcanzan con muchísimo entrenamiento físico y mecanización, exactamente igual que un parental.
Si lo subes de peso demasiado pronto, prepárate
Es mi opinión y humilde experiencia.

Responder