Becadas
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Becadas
sordas, pitorras, chochas,arceas, oillagorras,..
Bueno se que algunos cogen alguna de vez en cuando, el presidente de la asociación francesa de cetreria decía que era imposible con regularidad.
El año pasado hice dos vuelos y vi que era peor de lo que me esperaba .
El vuelo que le hacen a una rapaz no tiene nada que ver al que le hacen a la escopeta.
Me espero un rotundo fracaso ,
consejos bienvenidos.
La primera dificultad de que las haya se la dejo al clima , A ver si pega el frío en Europa
La segunda dificultad de buscarlas y encontrarlas se la dejo a mi perro que tiene ya 8 años de oficio .
La tercera y va subiendo de dificultad y es ponerle al pájaro en posición de ataque porque muchas pueden salir por sitios donde se verán un milisegundo
muchas oportunidades que podrían servir para escopeta se perderán
La cuarta y más difícil es tener al pájaro superfuerte y motivado para aguantar la arrancada hacia arriba y hasta el cielo y ganar.
me meto a la sorda no para demostrar nada sino porque soy supervago, para ir a perdiz tendría que conducir media hora más de ida y media de vuelta, el coto está pagado y el perro debiera valer.
Por otra parte muchos , bueno algunos, lo consiguen.
Espero fracaso total y desmoralizacion al cuarto vuelo , pero por otra parte me gustaría tanto no tener que readiestrar mi perro a perdiz , ni buscar otro coto ,ni conducir más lejos, soy vago
Bueno se que algunos cogen alguna de vez en cuando, el presidente de la asociación francesa de cetreria decía que era imposible con regularidad.
El año pasado hice dos vuelos y vi que era peor de lo que me esperaba .
El vuelo que le hacen a una rapaz no tiene nada que ver al que le hacen a la escopeta.
Me espero un rotundo fracaso ,
consejos bienvenidos.
La primera dificultad de que las haya se la dejo al clima , A ver si pega el frío en Europa
La segunda dificultad de buscarlas y encontrarlas se la dejo a mi perro que tiene ya 8 años de oficio .
La tercera y va subiendo de dificultad y es ponerle al pájaro en posición de ataque porque muchas pueden salir por sitios donde se verán un milisegundo
muchas oportunidades que podrían servir para escopeta se perderán
La cuarta y más difícil es tener al pájaro superfuerte y motivado para aguantar la arrancada hacia arriba y hasta el cielo y ganar.
me meto a la sorda no para demostrar nada sino porque soy supervago, para ir a perdiz tendría que conducir media hora más de ida y media de vuelta, el coto está pagado y el perro debiera valer.
Por otra parte muchos , bueno algunos, lo consiguen.
Espero fracaso total y desmoralizacion al cuarto vuelo , pero por otra parte me gustaría tanto no tener que readiestrar mi perro a perdiz , ni buscar otro coto ,ni conducir más lejos, soy vago
-
- Junior
- Mensajes: 102
- Registrado: 03 Jul 2012, 18:37
- Nombre completo: juan antonio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: muchísimos
- Ave que utilizas actualmente: azor,gavilán
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: algunos
- Libros preferidos: El arte de cetrería
Re: Becadas
Hola señor vago el único pájaro que alcanza la becada de salida es el gavilán. Pero donde ahi tantas becadas ? En ninguna parte. Como tengo un gavilán tan bien preparado.? Te costará años. Lo mejor como siempre la maldita escopeta.
-
- Senior
- Mensajes: 259
- Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
- Nombre completo: JESUS
- Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: UNO
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
- Aves que ha utilizado: HARRIS
- Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA
Re: Becadas
Yo con un harrys ,volando a la ¨inglesa¨,he conseguido meterles buenos sustos,un azor o un gavilan seguro que se harian con mas de una.Otra posibilidad seria dejar que tu azor se suba a un arbol cuando el perro esta de muestra con lo que conseguiras que la arcea aguante mas y el pajaro tendra toda la ventaja.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Como es a la inglesa¿.
Si confio en el arbol cuando de un posadero bueno y quiero reforzar que revolotee alrededor haciendo tornos.
Lo hace siempre que hay viento ,los arboles son de ramas delgadas y le suena el pitido
Tambien lo ha hecho en algunas heridas
Es algo que me gustaria conseguir pero no sale siempre que quiero
Si confio en el arbol cuando de un posadero bueno y quiero reforzar que revolotee alrededor haciendo tornos.
Lo hace siempre que hay viento ,los arboles son de ramas delgadas y le suena el pitido
Tambien lo ha hecho en algunas heridas
Es algo que me gustaria conseguir pero no sale siempre que quiero
-
- Senior
- Mensajes: 259
- Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
- Nombre completo: JESUS
- Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: UNO
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
- Aves que ha utilizado: HARRIS
- Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA
Re: Becadas
A la inglesa es llevar el pajaro suelto de forma que el te va siguiendo de arbol en arbol pendiente de que tu o el perro levanteis o movais la caza,lo normal, es que cazando con perro ,el pajaro estara mas pendiente de el y si lleva bipper mejor, pues enseguida lo asocian con la sorda y estara encima en cuanto haga la parada y le ayudara a bloquearla.
-
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
- Nombre completo: Abel Magrans
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: siempre pocos
- Ave que utilizas actualmente: lo que hay
- Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
- Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
- Ubicación: Espinabell (Girona)
Re: Becadas
buenas, JMA, no te aconsejo llevar al azor suelto ke te vaya siguiendo por ahi, uno porque antes de la becada se tirara a por mil pajaritos y te jodera el lance o la muestra, y el segundo motivo es que tu puedes intentar decidir por donde sera el mejor lugar para soltar con un poco de ventaja i el azor nunca lo sabra, se parara en cualquier rama y el sitio de donde salga el azor sera decisivo. te animo a que lo intentes y no te rindas, aunque el azor se rinde rapido tu puedes remotivarlo.
ya las tenemos aki, yo hoy he levantado tres, por desgracia tengo el azor lesionado y tendre ke esperar un par de semanas.
juanmiramartin, no es cierto que el unico pajaro ke llegue a la becada a la arrencada sea el gavilan, el azor tambien puede, pero es dificil tarea.
un saludo!!
ya las tenemos aki, yo hoy he levantado tres, por desgracia tengo el azor lesionado y tendre ke esperar un par de semanas.
juanmiramartin, no es cierto que el unico pajaro ke llegue a la becada a la arrencada sea el gavilan, el azor tambien puede, pero es dificil tarea.
un saludo!!
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
- Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
- Relacion con la cetreria: mi gran aficion
- Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
- Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
- Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
- Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
- Ubicación: torrevieja (alicante)
Re: Becadas
el mejor pajaro para esa caza,se llama benelli o beretta.
un saludo.
juanfe.
un saludo.
juanfe.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
si Juan fe Ja ja ja
esos pájaros son los mejores para todo !!
comen poco , son limpios y dan poca guerra!
Sí tora pues arrancas bien !!!
en mi terreno pasa lo mismo que las atalayas no son buenas.
o encina o ramitas de roble pequeño que casi dificultan más que ayudan.
en otros terrenos con pino alto por ejemplo lo que dice susovicho cuando el perro esta de muestra o picado podría ayudar
Hoy he dado una vuelta y no he visto ninguna .
Le he dejado ir a algo ,creo que era un zorzal y ha hecho un vuelo hacia arriba muy largo y potente. Me ha gustado!
esos pájaros son los mejores para todo !!
comen poco , son limpios y dan poca guerra!
Sí tora pues arrancas bien !!!
en mi terreno pasa lo mismo que las atalayas no son buenas.
o encina o ramitas de roble pequeño que casi dificultan más que ayudan.
en otros terrenos con pino alto por ejemplo lo que dice susovicho cuando el perro esta de muestra o picado podría ayudar
Hoy he dado una vuelta y no he visto ninguna .
Le he dejado ir a algo ,creo que era un zorzal y ha hecho un vuelo hacia arriba muy largo y potente. Me ha gustado!
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
el becadero necesita un curso acelerado de ornitología
-
- Senior
- Mensajes: 259
- Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
- Nombre completo: JESUS
- Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: UNO
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
- Aves que ha utilizado: HARRIS
- Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA
Re: Becadas
A falta de tordas buenas son pintas.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Jejejjesusovicho escribió:A falta de tordas buenas son pintas.
Que buen dicho!
Pienso usarlo.
Hoy hemos volado la primera sorda de este año.
Venia revolada del perro y contra viento.
Hacia un viento sur fortisimo
La ha seguido unos 100 metros
Me ha parecido que iba flojo y sin fe pero quizas el viento engaña.
El perro se ha quedado de muestra a unos 15metros de donde estaba el pajaro pero no la hemos encontrado
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
He estado más a pintas que a tordas.
Mi pasión es la perdiz pero mi coto tiene un par de banditos que en invierno ni se ven. pero que me han dado diversión
Voy a becada porque es lo que hay
El Jueves me lo tomé libre por la mañana y fuí a becada.
al salir del coche el pájaro iba atontao , se debatía y no iba cazando
No sé que le habré hecho!
será porque no le llevaba a perdices y lo notaba??
total, al de una hora el perro clavadito
Al salir entre árboles a 10 metros con mala visibilidad la sigue pero... flojillo y abandona pronto.
No sé si no la veía o era que tenía día raro.
me quedo en lo alto de un vallejo viendo como trabaja el perro y se le levanta una 15 metros por delante ,con barullo y a unos 100 metros de nosotros .
El pájaro que ya se había puesto en modo caza y se había dejado de pamplinas, se tira a muerte.
Lo retengo porque de donde se ha levantado y por el vuelo parecía que se iba a dar cerca .
Tenía miedo que al ver a mi chico se salga del mapa y no valga para nada el intento
Acierto y se da cerca a unos 300 metros en un sitio claro.
me voy para allá con el perro
Como era sitio con buenas atalayas y estaba muy pendiente le dejo que se busque su posición
pero tras muchas vueltas no vemos nada.. ha desaparecido, ha sida abducida o se ha largado.
Me arrepiento de la decisión de no soltar , quizás la hubiera azorado en una herida más clara, quizás quien sabe ...
tras dos horas más ,otra muestra del perro pero no le veo .
Al azor le había dejado suelto porque era una zona muy cerrada.
Normalmente anda atento al perro que lleva un gps silencioso y yo enciendo un beeper cuando está de muestra .
pero andaba despistado con migo y cuando salió , yo la mal entreví y el no se cató.
Vuelta al coche de vacío y aunque me he propuesto no soltarle paloma si tiene una buena oportunidad como vino revolándome como a 15 metros de altura y subiendo, pues se la solté.
creo que la ventaja de altura por tornos o por atalaya es muy importante para que al menos la vea
y si le ayuda a alcanzarla ... pues ni te digo
sigo lamentándome de no haberle soltado a la del vallejo¡¡¡¡
al "ver " 3 me he animado a seguir con las "pintas"¡¡ como dice susovicho
Mi pasión es la perdiz pero mi coto tiene un par de banditos que en invierno ni se ven. pero que me han dado diversión
Voy a becada porque es lo que hay
El Jueves me lo tomé libre por la mañana y fuí a becada.
al salir del coche el pájaro iba atontao , se debatía y no iba cazando
No sé que le habré hecho!
será porque no le llevaba a perdices y lo notaba??
total, al de una hora el perro clavadito
Al salir entre árboles a 10 metros con mala visibilidad la sigue pero... flojillo y abandona pronto.
No sé si no la veía o era que tenía día raro.
me quedo en lo alto de un vallejo viendo como trabaja el perro y se le levanta una 15 metros por delante ,con barullo y a unos 100 metros de nosotros .
El pájaro que ya se había puesto en modo caza y se había dejado de pamplinas, se tira a muerte.
Lo retengo porque de donde se ha levantado y por el vuelo parecía que se iba a dar cerca .
Tenía miedo que al ver a mi chico se salga del mapa y no valga para nada el intento
Acierto y se da cerca a unos 300 metros en un sitio claro.
me voy para allá con el perro
Como era sitio con buenas atalayas y estaba muy pendiente le dejo que se busque su posición
pero tras muchas vueltas no vemos nada.. ha desaparecido, ha sida abducida o se ha largado.
Me arrepiento de la decisión de no soltar , quizás la hubiera azorado en una herida más clara, quizás quien sabe ...
tras dos horas más ,otra muestra del perro pero no le veo .
Al azor le había dejado suelto porque era una zona muy cerrada.
Normalmente anda atento al perro que lleva un gps silencioso y yo enciendo un beeper cuando está de muestra .
pero andaba despistado con migo y cuando salió , yo la mal entreví y el no se cató.
Vuelta al coche de vacío y aunque me he propuesto no soltarle paloma si tiene una buena oportunidad como vino revolándome como a 15 metros de altura y subiendo, pues se la solté.
creo que la ventaja de altura por tornos o por atalaya es muy importante para que al menos la vea
y si le ayuda a alcanzarla ... pues ni te digo
sigo lamentándome de no haberle soltado a la del vallejo¡¡¡¡
al "ver " 3 me he animado a seguir con las "pintas"¡¡ como dice susovicho
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Hoy tenía solo 3 horas para cazar.
Mientras organizaba el pájaro el perro se da un garbeo y marca muestra como a 300 metros.
Tardo 16 minutos de reloj en encontrarle , nada mas llegar sale la becada rasa com a un metro del suelo y el azor se lanza tras ella .
No me parecía que llevaba furia y lo encuentro al de pocos metros.
Al de una hora exacta otra muestra , un sitio muy malo y solo la veo yo salir hacia arriba.
Pero hacia arriba no nos gusta seguir a ninguno y acierto porque el perro se queda de muestra perfecta en un sitio con buena visibilidad.
salen los dos , mucho más fuerte pero vuelve a abandonar aunque no veo como ni cuando.
Si esta no la ha perseguido bien es porque no quiere!!
Todavía nos pone el perro otra en un encinar muy cerrado y sale con ganas entre las ramas, pero unos 30 metros .
la primera y la ultima pueden pasar por poca fe o experiencia pero la segunda era una muy buena oportunidad.
Voy a bajarle el peso un poco a ver si se anima, le estoy volando en 574 , a codornices lo llevaba en 545-550, tirando a alto .
Estoy seguro que ahora a 570 caza bien la perdiz y codornices si las hubiera.
pero parece que le gustan más las pechugonas que las narizotas!!
hoy siempre ha salido del puño del puño
mañana le trataré de soltar a una buena atalaya
Varias veces me ha hecho tornos a 15 metros o mas "pidiendome" paloma.
Aunque me había hecho el propósito de no soltarle nada , se ha puesto más alto y no me he podido resistir pero solo le he dado una pata de codrniz.
Que ganas tengo de darle una buena cebada a becada !!!
igual llevo mañana el falco benelli a ver si hiero alguna!
Alguna opinión??
Alguna idea? recomendación
Mientras organizaba el pájaro el perro se da un garbeo y marca muestra como a 300 metros.
Tardo 16 minutos de reloj en encontrarle , nada mas llegar sale la becada rasa com a un metro del suelo y el azor se lanza tras ella .
No me parecía que llevaba furia y lo encuentro al de pocos metros.
Al de una hora exacta otra muestra , un sitio muy malo y solo la veo yo salir hacia arriba.
Pero hacia arriba no nos gusta seguir a ninguno y acierto porque el perro se queda de muestra perfecta en un sitio con buena visibilidad.
salen los dos , mucho más fuerte pero vuelve a abandonar aunque no veo como ni cuando.
Si esta no la ha perseguido bien es porque no quiere!!
Todavía nos pone el perro otra en un encinar muy cerrado y sale con ganas entre las ramas, pero unos 30 metros .
la primera y la ultima pueden pasar por poca fe o experiencia pero la segunda era una muy buena oportunidad.
Voy a bajarle el peso un poco a ver si se anima, le estoy volando en 574 , a codornices lo llevaba en 545-550, tirando a alto .
Estoy seguro que ahora a 570 caza bien la perdiz y codornices si las hubiera.
pero parece que le gustan más las pechugonas que las narizotas!!
hoy siempre ha salido del puño del puño
mañana le trataré de soltar a una buena atalaya
Varias veces me ha hecho tornos a 15 metros o mas "pidiendome" paloma.
Aunque me había hecho el propósito de no soltarle nada , se ha puesto más alto y no me he podido resistir pero solo le he dado una pata de codrniz.
Que ganas tengo de darle una buena cebada a becada !!!
igual llevo mañana el falco benelli a ver si hiero alguna!
Alguna opinión??
Alguna idea? recomendación
-
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
- Nombre completo: Abel Magrans
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: siempre pocos
- Ave que utilizas actualmente: lo que hay
- Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
- Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
- Ubicación: Espinabell (Girona)
Re: Becadas
buenas JMA, mi unica recomendacion es que lleves al azor al maximo de su potencial y al maximo de hambre, yo he podido comprobar que las perdices y codornizes las cazan casi en cualquier peso, pero las becadas es otro cuento, abandonan y abandonan hasta ke deje de salir del puño a por ellas.
yo de momento estoy dando guerra a las perdices y a los anades, si entran algunas becadas mas puede que este finde o siguiente me ponga a ello! ahora lo tengo bien preparadito!! a tope!!
un saludo y suerte!!
yo de momento estoy dando guerra a las perdices y a los anades, si entran algunas becadas mas puede que este finde o siguiente me ponga a ello! ahora lo tengo bien preparadito!! a tope!!
un saludo y suerte!!
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
- Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
- Ubicación: Taradell.Catalunya
Re: Becadas
Hola
Muy interesante el post,seguid contado,la empresa es superdificil pero no imposible.
Yo cazo las becadas con escopeta pero me gustaría probar con el pájaro,lo veo muy dificil,a lo mejor me animo pero es que no sé por donde empezar ja,ja.
Ánimos
Muy interesante el post,seguid contado,la empresa es superdificil pero no imposible.
Yo cazo las becadas con escopeta pero me gustaría probar con el pájaro,lo veo muy dificil,a lo mejor me animo pero es que no sé por donde empezar ja,ja.
Ánimos
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
el domingo pasado lo llevé algo más bajo 555 pero por encima del peso codornicero.
En una hondonadita de robles estaba el perro puesto con el bipper.
El azor estaba muy excitado y lo dejé ir , se posó en una atalaya buena .
Aunque le salió por el otro lado la persiguió pero no vi como .
le encontré posado en una encina a 70 metros pero por su mirada se ve que no era herida
como hacía mucho calor, el perro estaba cansado me fui a darles un paseillo a las perdices.
Esta semana he estado de viaje de trabajo , en Islandia, menudo sitio para cazar!!
No sé como estará de peso el pájaro, me da que nada de nada.
Iré con escopeta , tirando a herir! jejej
A ver si le puedo hacer un escape de una alicorta , creo que la cosa cambiaría
En una hondonadita de robles estaba el perro puesto con el bipper.
El azor estaba muy excitado y lo dejé ir , se posó en una atalaya buena .
Aunque le salió por el otro lado la persiguió pero no vi como .
le encontré posado en una encina a 70 metros pero por su mirada se ve que no era herida
como hacía mucho calor, el perro estaba cansado me fui a darles un paseillo a las perdices.
Esta semana he estado de viaje de trabajo , en Islandia, menudo sitio para cazar!!
No sé como estará de peso el pájaro, me da que nada de nada.
Iré con escopeta , tirando a herir! jejej
A ver si le puedo hacer un escape de una alicorta , creo que la cosa cambiaría
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
No queria mezclar mis andanzas con las perdices en este post pero lo de hoy ha tenido gracia.
No he ido a becadas porque habia nevado y el pajaro estaba gordo gordo, mi mujer le había alimentado bien durante mi viaje.
Tras mucho trajinar y un solo vuelo sin resultado
Con el pajaro calado de agua subido a un cable de electricidad se queda el perro puesto a unos 70 metros del pajaro entre unos pinos muy pequeños. No sabia que hacer porque no creia que el pajaro podia ver al perro y como estaba de calado no iba a bajar al puño .
Se me quitan las dudas porque sale como un tiro y se mete por delante del perro con mucho ruido como si hubiera entrado en un gallinero, aleteos , chiuk chiuk y de todo.
Ya está¡,,pienso
Pues no , oigo los cascabeles y le entreveo al azor volando entre los pinos y le encuentro a 100 metros de la salida metido en un monton de broza y ramas, le recojo de las pihuelas y empiezo a dar palos a ver si sale la segura perdiz..
Llamo al perro que se había quedado por ahí, por fin le veo venir a ayudarme pero viene
Con una perdiz en la boca!!!!
El azor sale y se la quita ,el perro se la da sin problemas.
Que el perro las coja en la herida es normal, pero en este caso no se lo que paso!
Probablemente en el primer ataque tipo picado ,la dejo malherida y el perro la capturó
Luego al ver salir otra se distrajo y se fue tras ella
Estas cosas con la escopeta no sepueden disfrutar!!!!!
No he ido a becadas porque habia nevado y el pajaro estaba gordo gordo, mi mujer le había alimentado bien durante mi viaje.
Tras mucho trajinar y un solo vuelo sin resultado
Con el pajaro calado de agua subido a un cable de electricidad se queda el perro puesto a unos 70 metros del pajaro entre unos pinos muy pequeños. No sabia que hacer porque no creia que el pajaro podia ver al perro y como estaba de calado no iba a bajar al puño .
Se me quitan las dudas porque sale como un tiro y se mete por delante del perro con mucho ruido como si hubiera entrado en un gallinero, aleteos , chiuk chiuk y de todo.
Ya está¡,,pienso
Pues no , oigo los cascabeles y le entreveo al azor volando entre los pinos y le encuentro a 100 metros de la salida metido en un monton de broza y ramas, le recojo de las pihuelas y empiezo a dar palos a ver si sale la segura perdiz..
Llamo al perro que se había quedado por ahí, por fin le veo venir a ayudarme pero viene
Con una perdiz en la boca!!!!
El azor sale y se la quita ,el perro se la da sin problemas.
Que el perro las coja en la herida es normal, pero en este caso no se lo que paso!
Probablemente en el primer ataque tipo picado ,la dejo malherida y el perro la capturó
Luego al ver salir otra se distrajo y se fue tras ella
Estas cosas con la escopeta no sepueden disfrutar!!!!!
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
hoy por su acierto ayer con perdices lo traía gordo.
El perro se pone en un sitio ideal , el pájaro al oir el bipper se lanza y le dejo ir.
se posa en un roble a 5 metros de altura justo encima del perro.
Es un profesional!!
Yo veía que era situación perfecta , con una pared de piedra detrás solo podía salir perfecta
sale la sorda
y ni se mueve el muy cabroooon!
el tonto de su jefe no acaba de aprender que asíi no.
En cambio más tarde sale una perdiz en a tomar por... y se lanza monte arriba tras ella unos 50 metros de desnivel
creo que no se puede mezclar
El peso que sirve para perdiz , no le motiva para una presa menos atractiva.
Una vez cebado , a la perdiz va casi en cualquier peso (como decía tora antes)
Si es que es de cajóoon
había pedido a mis amigos a ver quien me conseguía una becada herida y me han traído una muy viva.
Mañana buscare un hueco para hacerle un escape con ella y cebarle a tope.
Veremos si eso más un poco de "apretar las carnes" le hacen entrar en razon
El perro se pone en un sitio ideal , el pájaro al oir el bipper se lanza y le dejo ir.
se posa en un roble a 5 metros de altura justo encima del perro.
Es un profesional!!
Yo veía que era situación perfecta , con una pared de piedra detrás solo podía salir perfecta
sale la sorda
y ni se mueve el muy cabroooon!
el tonto de su jefe no acaba de aprender que asíi no.
En cambio más tarde sale una perdiz en a tomar por... y se lanza monte arriba tras ella unos 50 metros de desnivel
creo que no se puede mezclar
El peso que sirve para perdiz , no le motiva para una presa menos atractiva.
Una vez cebado , a la perdiz va casi en cualquier peso (como decía tora antes)
Si es que es de cajóoon
había pedido a mis amigos a ver quien me conseguía una becada herida y me han traído una muy viva.
Mañana buscare un hueco para hacerle un escape con ella y cebarle a tope.
Veremos si eso más un poco de "apretar las carnes" le hacen entrar en razon
-
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
- Nombre completo: Abel Magrans
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: siempre pocos
- Ave que utilizas actualmente: lo que hay
- Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
- Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
- Ubicación: Espinabell (Girona)
Re: Becadas
hajajajajajaj, es que los humanos somos así, aunque nos lo digan tenemos que verlo con nuestros ojos para aprender, ami tambien me havia pasado por eso te lo dije;
la semana pasada hice el primer lance a becada con mi azor, pero nada de nada, nos salió en un sitio tan sucio que el azor toco 3 veces el suelo antes de emprender el vuelo detras la becada, mal sitio, mañana voy a ir a por ellas que creo que hubo una buena entrada este finde pasado.
un saludo!! y templa bien al azor para que siga la sorda con ganas!
la semana pasada hice el primer lance a becada con mi azor, pero nada de nada, nos salió en un sitio tan sucio que el azor toco 3 veces el suelo antes de emprender el vuelo detras la becada, mal sitio, mañana voy a ir a por ellas que creo que hubo una buena entrada este finde pasado.
un saludo!! y templa bien al azor para que siga la sorda con ganas!
-
- Junior
- Mensajes: 183
- Registrado: 05 Oct 2009, 20:52
- Nombre completo: Daniel
- Relacion con la cetreria: Halconero Profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcones Peregrinos
- Aves que ha utilizado: De todo un poco
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: Comprender al Ave de Presa
Re: Becadas
Hola, no suelo participar en lo foros pero este me apasiona de verdad. He volado un torzuelo de azor finlandes durante tres años y he cazado con en conejo, pato focha de agua un zorzal alirrojo y DOS BECADAS.
Los dias que no iba al coto le volava en mi pueblo a lo que saliera, soy de un pueblo de la sierra de Madrid donde apenas hay caza menor pero debido a la cantidad de arboleda q tenemos y que esta rodeado de pantanos viene bastante becada y muchas tardes me dedicaba a buscarlas con perro y el azor siempre en el puño, despues de volar varias tengo que decir que si bien son muy rapidas pierden la cabeza con facilidad, yo he soltado a becadas que venian volando y el azor a sido capaz de encerrarlas puesto que en cuanto le veian ceerca embarran, la primera que mato fue en una zona de arboleda y zarzas entro la tekel en las zarzas y levanto la becada, el azor salio como un tiro a por ella y la hizo embarrar, el pajaro se quedo en una rama de fresno sobre la herida y mande entrar a la tekel que la volvio a sacar y la trabo el azor en el aire. La segunda en un arroyo de zarzas tambien la levanto la perra y salio el azor tra ella, esta salio a unos 5 metros de mi, no pude ver el lance debido a la maleza, monte el emisor y encontre al azor pelando a unos 50 metros mas adelante.
El lance del zorzal fue igual a este ultimo pero le encontre pelando debajo de una zarza a unos 300 metros de donde solte y en zona muy sucia, para mi fue el lance mas espectacular de este pajaro.
Esas son mis esperiencias con azor con peregrino he visto matar dos y les pasaba igual, son muy rapidas pero si salen cerca y el pajaro ataca con fe pierden la cabeza con facilidad, lo dificil de esta caza es que se tienen que dar varias circuntancias que devido a la zona donde suelen andar las becadas lo hace muy dificil.
Por cierto deciros que este azor se rompio las dos llaves de una mano de una devatida tonta en casa y quedo inservible para la caza una verdadera pena ya que fue un gran pajaro de caza.
Los dias que no iba al coto le volava en mi pueblo a lo que saliera, soy de un pueblo de la sierra de Madrid donde apenas hay caza menor pero debido a la cantidad de arboleda q tenemos y que esta rodeado de pantanos viene bastante becada y muchas tardes me dedicaba a buscarlas con perro y el azor siempre en el puño, despues de volar varias tengo que decir que si bien son muy rapidas pierden la cabeza con facilidad, yo he soltado a becadas que venian volando y el azor a sido capaz de encerrarlas puesto que en cuanto le veian ceerca embarran, la primera que mato fue en una zona de arboleda y zarzas entro la tekel en las zarzas y levanto la becada, el azor salio como un tiro a por ella y la hizo embarrar, el pajaro se quedo en una rama de fresno sobre la herida y mande entrar a la tekel que la volvio a sacar y la trabo el azor en el aire. La segunda en un arroyo de zarzas tambien la levanto la perra y salio el azor tra ella, esta salio a unos 5 metros de mi, no pude ver el lance debido a la maleza, monte el emisor y encontre al azor pelando a unos 50 metros mas adelante.
El lance del zorzal fue igual a este ultimo pero le encontre pelando debajo de una zarza a unos 300 metros de donde solte y en zona muy sucia, para mi fue el lance mas espectacular de este pajaro.
Esas son mis esperiencias con azor con peregrino he visto matar dos y les pasaba igual, son muy rapidas pero si salen cerca y el pajaro ataca con fe pierden la cabeza con facilidad, lo dificil de esta caza es que se tienen que dar varias circuntancias que devido a la zona donde suelen andar las becadas lo hace muy dificil.
Por cierto deciros que este azor se rompio las dos llaves de una mano de una devatida tonta en casa y quedo inservible para la caza una verdadera pena ya que fue un gran pajaro de caza.