Albidus
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
Albidus
He leido hace tiempo acerca de los pigmentos en las rapaces,parece ser q la melalina q da el color negro de las plumas da consistencia a estas,de ahí se deduce q las puntas de los cuchillos y de las timoneras sean normalmente negras,ya q es aquí donde más roce existe por el vuelo y por los rebolcones en la caza,el roce con la vegetación etc.mi pregunta:¿un azor de la subespecie albidus sería más propenso al deterioro de sus plumas?Teoricamente sí,pero en la practica no he hablado con ningún cetrero que los manege.Gracias de antemano por vuestras aportaciones.Feliz navidad.
- ...pepe
- Veterano
- Mensajes: 852
- Registrado: 08 Jul 2003, 08:08
- Nombre completo: ...pepe
- Relacion con la cetreria: profesional y criador
- Asociacion de cetreria: ACESUR AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azores,gry peregrino
- Aves que ha utilizado: ...mmm
- Trofeos obtenidos: Ser querido por mi comprensiva esposa y 4 hijos
- Libros preferidos: fox , Mc Dermott, Felix
- Mas datos: Creo que lo grandioso de la cetreria es
que cada cetrero tiene el pajaro que se merece.
Piensalo... - Ubicación: La Alpujarra, Granada
-
- Veterano
- Mensajes: 808
- Registrado: 16 Dic 2003, 19:47
- Ubicación: Zona Escorial
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
para lulus:si tiene q ver,y mucho.He leido más sobre el tema y mis conclusiones no van desencaminadas.saludos. para el corneja:¿desventaja evolutiva?posiblemente a estos azores les suponga una ventaja en terrenos nevados o en los q sea más importante el color q la resistencia de las plumas. CONCLUSION:El color importa. 

-
- Veterano
- Mensajes: 808
- Registrado: 16 Dic 2003, 19:47
- Ubicación: Zona Escorial
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Estimado Cetrero
Não creio que exista uma relação direta entre a coloração da plumagem e a deterioração que esta sofra. Conheco vários cetreros japoneses que voam o Accipiter gentilis albidus tanto os totalmente brancos, como os cinzas, tenho também vários videos japoneses sobre estas aves, e nunca ouvi algum deles mencionar a relação existente entre a coloração e o deterioro das plumas.
Jorge
accipiterbr
Não creio que exista uma relação direta entre a coloração da plumagem e a deterioração que esta sofra. Conheco vários cetreros japoneses que voam o Accipiter gentilis albidus tanto os totalmente brancos, como os cinzas, tenho também vários videos japoneses sobre estas aves, e nunca ouvi algum deles mencionar a relação existente entre a coloração e o deterioro das plumas.
Jorge
accipiterbr
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
albinismo..¿?
Mirar lo q acabo de encontrar...al principio pense q era una Garza Bueyera jeje
yo flipo!!
Bea! estas ahi? lo habias visto alguna vez?




Bea! estas ahi? lo habias visto alguna vez?
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)
-
- Nuevo
- Mensajes: 36
- Registrado: 24 Jul 2003, 14:45
- Ubicación: C/ Orilla del Azarbe. El Esparragal MURCIA
yo no entiendo de esto pero al leer el mensaje se me ha ocurrido q hay q distinguir entre lo q son variedades de color blanco y lo q son los casos de albinismo, q puede ser una mutación
Sinceramente lo he dicho por ver si puede servir de ayuda yo no tengo ni idea.
Mi ilusión es poder volar un azor albidus y si esto es cierto sería un gave inconveniente.
hasta luego
José González
Sinceramente lo he dicho por ver si puede servir de ayuda yo no tengo ni idea.
Mi ilusión es poder volar un azor albidus y si esto es cierto sería un gave inconveniente.
hasta luego
José González
Bueno yo no soy experto en el tema pero creo saber la relacion entre el color y el deterioro de la plumas, si me equivoco que alguien me corrija, por Dios.
A ver, el color oscuro se debe a que existe mayor cantidad de melanina en las plumas. Esta melanina ademas de dar color, proteje a las plumas o la piel de los rayos ultravioleta y demas.
Las aves de color claro al poseer menos melanina que las de color oscuro, estan por tanto menos protegidas ante los "ataques solares", de ahí que las plumas blancas se debiliten mas rápidamente.
Tambien hay que decir que ademas del color (cantidad de melanina que haya), existen otros factores que hacen que se debiliten las plumas. Como su ubicacion, que la zona esté mas o menos espuesta a sufrir daños, alimentación del ave, etc.
Con esto espero haber aclarado un poco lo del color y debilidad de las plumas.
A ver, el color oscuro se debe a que existe mayor cantidad de melanina en las plumas. Esta melanina ademas de dar color, proteje a las plumas o la piel de los rayos ultravioleta y demas.
Las aves de color claro al poseer menos melanina que las de color oscuro, estan por tanto menos protegidas ante los "ataques solares", de ahí que las plumas blancas se debiliten mas rápidamente.
Tambien hay que decir que ademas del color (cantidad de melanina que haya), existen otros factores que hacen que se debiliten las plumas. Como su ubicacion, que la zona esté mas o menos espuesta a sufrir daños, alimentación del ave, etc.
Con esto espero haber aclarado un poco lo del color y debilidad de las plumas.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Bueno dejé ayer una explicación del porqué las plumas blancas se estropeaban antes que las negras, pero parece ser que no se quedó puesta en el foro no se.
A ver lo explico de nuevo.
La melanina se encarga de dar pigmentacion a las plumas y a la vez de protegerlas de los rayos solares y demas.
Bueno pues los animales de color blanco, poseen mucha menor cantidad de melanina que los de color oscuro, de ahí que esten menos protegidos que los de color oscuro.
Así una pluma negra al poseer mas melanina está mejor protegida frente a los rayos que una pluma blanca que a penas posee melanina.
Por eso las blancas se estropean antes, claro está que el que una pluma se estropee no depende solamente del color (cantidad de melanina que poseaI, sino que tambien influyen en su deterioro la ubicación que tenga la pluma (de ahí que las puntas se estropeen antes, estan dando al exterior), de los habitos del animal, de la alimentacion, del tiempo de exposicion del animal a inclemencias de distinta indole,etc.
Bueno decir que yo no soy experto en el tema, asi que si me he equivocado en algo, que me corrija alguien.
A ver lo explico de nuevo.
La melanina se encarga de dar pigmentacion a las plumas y a la vez de protegerlas de los rayos solares y demas.
Bueno pues los animales de color blanco, poseen mucha menor cantidad de melanina que los de color oscuro, de ahí que esten menos protegidos que los de color oscuro.
Así una pluma negra al poseer mas melanina está mejor protegida frente a los rayos que una pluma blanca que a penas posee melanina.
Por eso las blancas se estropean antes, claro está que el que una pluma se estropee no depende solamente del color (cantidad de melanina que poseaI, sino que tambien influyen en su deterioro la ubicación que tenga la pluma (de ahí que las puntas se estropeen antes, estan dando al exterior), de los habitos del animal, de la alimentacion, del tiempo de exposicion del animal a inclemencias de distinta indole,etc.
Bueno decir que yo no soy experto en el tema, asi que si me he equivocado en algo, que me corrija alguien.