Comparaciòn: Azor nacional-Falso Azor mexicano
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
Comparaciòn: Azor nacional-Falso Azor mexicano
...revisano me pareciò curiosa esta compraciòn, el que està sobre la alcàndara es el nacional el de nuestra derecha es el mexicano (Asturina nitidus), naturalmente...saludos.
Ezequiel
Ezequiel
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
El Azor es un Accipiter.
El Gavilan es un Accipiter.
Esos SON Azores y Gavilanes.
Los ¨ peucos ¨ llamados ¨ gavilanes.... otras aves de mexico llamadas ¨ gavilanes ¨ o como en ese caso... ¨ azores ¨ ....
Esos son ¨ azores ¨ y ¨ gavilanes ¨falsos, tentativas de accipiter, sombras de accipiteres, imitaciones, o como los quereis llamar, nada que ver con un accipiter y mucho menos en LA CAZA.
El Gavilan es un Accipiter.
Esos SON Azores y Gavilanes.
Los ¨ peucos ¨ llamados ¨ gavilanes.... otras aves de mexico llamadas ¨ gavilanes ¨ o como en ese caso... ¨ azores ¨ ....
Esos son ¨ azores ¨ y ¨ gavilanes ¨falsos, tentativas de accipiter, sombras de accipiteres, imitaciones, o como los quereis llamar, nada que ver con un accipiter y mucho menos en LA CAZA.
- FEDE
- Veterano
- Mensajes: 859
- Registrado: 30 Ene 2004, 22:00
- Nombre completo: federico rodriguez yebra
- Relacion con la cetreria: cetrero y presidente de ACEAN
- Asociacion de cetreria: ACEAN, claro
- Años practicando cetreria: 24 años
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: algunas mas
- Trofeos obtenidos: momentos de gloria
- Ubicación: CORDOBA
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
El único parecido es el plumaje del pecho y vientre en los juveniles, que es muy parecido en el caso de estas dos especies, como tambien se parece el pecho de algunos harris peruanos a los azores pollos, e incluso los pollos de algunas otras rapaces son muy parecidos en plumaje; pero solamente observando los ojos y las manitas, la diferencia es enorme.
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
...Roger, podrìas guindar una foto de ese "azor apache" de que hablas, por favor...bueno, pero tengo entendido de que el nitidus hasta hace no mucho estaba clasificado como buteo, pero que fue replanteado su gènero como Asturina, un monogènero, como igualmente es un monogènero el Parabuteo, me pregunto: son caprichosas estas clasificaciones o cientìficamente estas dos especies (nitidus y unicinctus) tienen caracterìsticas tan particulares que los separa de los buteos??...gracias y saludos.
Ezequiel
Ezequiel
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
si rafael, te equibocas, en apariencia no, pues es lo que aparenta, pero ni buteo ni como tal se comporta, cuando hablaba de queno tienen punto de comparacion el azor con el nitidus,nolo hacia justamente por demertiar al nitidus.
elnitidus ha tenido y tiene su lugar bien asegurado, ahora recien se esta descubriendo su potencial, pero el ha sabido lo que es desde antes de quele llamaranbuteo y ahora asturina, el sigue siendo el mismo, y si a nuestro azor le han cambiado enmuchas ocaciones por la conveniencia de un sinnumero de detalles por un ave que no daban un duro, esperemos un tiempo ha que llegue algun nitidus a tierras de azoreros y veremos luego la comparacion entre los huevos y castañas, dicho sea sin mas animo que el de mirar con otra perspectiva a este ave que almenos a mi me ha dado muchisimo mas de lo que en apariencia tienen.
digo yo, no se.
elnitidus ha tenido y tiene su lugar bien asegurado, ahora recien se esta descubriendo su potencial, pero el ha sabido lo que es desde antes de quele llamaranbuteo y ahora asturina, el sigue siendo el mismo, y si a nuestro azor le han cambiado enmuchas ocaciones por la conveniencia de un sinnumero de detalles por un ave que no daban un duro, esperemos un tiempo ha que llegue algun nitidus a tierras de azoreros y veremos luego la comparacion entre los huevos y castañas, dicho sea sin mas animo que el de mirar con otra perspectiva a este ave que almenos a mi me ha dado muchisimo mas de lo que en apariencia tienen.
digo yo, no se.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Vicente por eso dudo. No los he visto nunca cazar, solo veo la apariencia.
Solo es necesario que alguien que lo ha manejado, diga que es un ave valida para cetreria, para saber que en el campo los salvajes se comportaran aun mejor.
Pues nada, nunca me acostare sin saber algo nuevo.
Y si lo sacan del genero buteo alguna cualidad tendra que destaque sobre sus primos.
QUe experiencias en su manejo teneis y tipo de presas que caza??
Saludos
Rafa
Solo es necesario que alguien que lo ha manejado, diga que es un ave valida para cetreria, para saber que en el campo los salvajes se comportaran aun mejor.
Pues nada, nunca me acostare sin saber algo nuevo.
Y si lo sacan del genero buteo alguna cualidad tendra que destaque sobre sus primos.
QUe experiencias en su manejo teneis y tipo de presas que caza??
Saludos
Rafa
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
bueno a decir verdad el asturina nitidus no es un buteo es una asturina y nada mas.
es una especie aparte como el harris que no es un buteo es parabuteo
igual que el buteogallus anthracinus.
al menos estos 3 no pueden clasificarse como buteos
ahi les dejo una ficha para que lo vean.
y del azor en mexico pues es en zonas de montaña en las sierras como aca les decimos hay y tambien les dejo ficha.
hay quien dice que son mas grandes que los europeos pero no lo creo.
es el que usan los gringos asi que es mas menos lo mismo.
saludos
es una especie aparte como el harris que no es un buteo es parabuteo
igual que el buteogallus anthracinus.
al menos estos 3 no pueden clasificarse como buteos
ahi les dejo una ficha para que lo vean.
y del azor en mexico pues es en zonas de montaña en las sierras como aca les decimos hay y tambien les dejo ficha.
hay quien dice que son mas grandes que los europeos pero no lo creo.
es el que usan los gringos asi que es mas menos lo mismo.
saludos
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
...gracias por las fichas Roberto...sì, me imagino que hace algunos años se tendrìa una òptica muy parecida desde Europa con el (Para)Buteo unicinctus!!! jajajajajaaa y ahì lo tienen ahora, que hasta en muchos campeonatos predomina porcentualmente con creces sobre otras especies consagradas ancestralmente...cordiales saludos a todos.
Ezequiel
Ezequiel
- roger
- Master
- Mensajes: 1678
- Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
- Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico
Oden escribió:El apache es muy parecido a nuestro azor ibérico, tanto en tamaño como en colores, aunque tiene más contraste de blanco a negro/gris azulado.
Hablas del apache Norteamericano no Roger?? Weno no sé si está presente en Mexico..
saludos
que tal oden mira el azor "americano" tambien se encuentra en algunas zonas de mexico por ejemplo en sonora y perte de tijuana por lo que me he enterado tambien hay zonas nidificantes en michoacan pero es dificil encontrarlos pues estan muy metidos en zonas muy peligrosas que pertenecen a capos del narcotrafico asi que tu me dices si es fail "buscar" a un azor
saludos !!!!
-
- Senior
- Mensajes: 342
- Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
- Ubicación: guadalajara jalisco mexico
comparaciones y dudas
Por lo ultimo que se, no solo el (asturina) nitida es unica como (asturina), tambien el magnirostris ,lineatus entre otros ( consultare la guia que tengo y les hare saber luego para no equibocarme).
Peude ser terminos coloquiales los que confundan pues aqui en Guadalajara se le puede llamar a una culebra "alicante" y en un pueblo a 10km. de distancia a la misma se le llama "tolcuate" , por hacer un ejem. burdo.
Aqui en Guadalajara se le llama al asturina nitida azor mexicano, al accipiter gentilis (americano) azor apache, al europeo azor. Pero esta informacion buena o mala , cierta o falsa es asi.
En el foro de altaneria hice una propuesta de hacer una guia con fotos (de cetreros) con sus nombres, cientifico,comun y cetrero. para consultarla y asi no estar eternamente con este tipo de dudas que siempre nos incomodan no saber.
Espero que se identifiquen con esta inquietud. saludos
Peude ser terminos coloquiales los que confundan pues aqui en Guadalajara se le puede llamar a una culebra "alicante" y en un pueblo a 10km. de distancia a la misma se le llama "tolcuate" , por hacer un ejem. burdo.
Aqui en Guadalajara se le llama al asturina nitida azor mexicano, al accipiter gentilis (americano) azor apache, al europeo azor. Pero esta informacion buena o mala , cierta o falsa es asi.
En el foro de altaneria hice una propuesta de hacer una guia con fotos (de cetreros) con sus nombres, cientifico,comun y cetrero. para consultarla y asi no estar eternamente con este tipo de dudas que siempre nos incomodan no saber.
Espero que se identifiquen con esta inquietud. saludos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Chicocandela - hombre, pero con eso que quieres decir, que el harris gana los campeonatos ¨ con creces sobre otras especies consagradas ¨ ??? Si casi todos vuelan harris ahora !
Ademas, porque no piensas un poco antes de decirlo, el harris es un ave docil, lo puedes volar donde te da la gana, es una autentica ¨ mascota ¨ , en cambio el Azor es un ave de Presa no sociable como el Harris, y es normal que en los campeonados, rodeado de tantas personas, no vuele como vuela en el campo en la caza real, y por eso la ¨ mascota ¨ gana los campeonatos. No ignores el caracter del azor, con el caracter del harris... que ni siquiera tiene caracter, con un poco de hambre y tienes a tu lado un perro que te sigue donde quieres.
Que gana un campeonato frente al azor, es otra cosa, eso no tiene nada que ver con lo que has dicho ¨ con creces sobre otras especies consagradas ¨.......
Ademas, porque no piensas un poco antes de decirlo, el harris es un ave docil, lo puedes volar donde te da la gana, es una autentica ¨ mascota ¨ , en cambio el Azor es un ave de Presa no sociable como el Harris, y es normal que en los campeonados, rodeado de tantas personas, no vuele como vuela en el campo en la caza real, y por eso la ¨ mascota ¨ gana los campeonatos. No ignores el caracter del azor, con el caracter del harris... que ni siquiera tiene caracter, con un poco de hambre y tienes a tu lado un perro que te sigue donde quieres.
Que gana un campeonato frente al azor, es otra cosa, eso no tiene nada que ver con lo que has dicho ¨ con creces sobre otras especies consagradas ¨.......