señuelo? o no señuelo? "bajo vuelo"
señuelo? o no señuelo? "bajo vuelo"
pos eso que tengo curiosidad, a ver que opinan los maestros, yo para empezar, creo que el unico señuelo para nuestra forma de caza debe de ser el puño del cetrero, para afianzar a nuestro compañero mas en el que en cualquier cosa.
saludos para todos y a ver que da de si el tema.
saludos para todos y a ver que da de si el tema.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Es cierto, pero tampoco esta mal meterlos al señuelo.
Ademas, el señuelo si lo usas corectamente, haras mucho mas bien que mal. Hay un articulo muy interesante al respeto, de Garry Brewer, sobre el uso del señuelo con Harris y ColaRojas, usa el buscador y lo encontraras.
Por cierto, no veas que disfrute yo con el harris la temporada pasada, con pasadas al señuelo como los halcones, alrededor de 15 pasadas / sesion pero llegue hasta pasar de 25 pasadas sin posarse, con algo de viento, tras dar una pasada y acucillar o ententar pillar el señuelo, sube casi vertical de nuevo a 30 metros, y otra vez baja en picado como un rayo. Es fantastico, muy divertido y no veo NADA malo.
Un saludo.
Sergiu...
Ademas, el señuelo si lo usas corectamente, haras mucho mas bien que mal. Hay un articulo muy interesante al respeto, de Garry Brewer, sobre el uso del señuelo con Harris y ColaRojas, usa el buscador y lo encontraras.
Por cierto, no veas que disfrute yo con el harris la temporada pasada, con pasadas al señuelo como los halcones, alrededor de 15 pasadas / sesion pero llegue hasta pasar de 25 pasadas sin posarse, con algo de viento, tras dar una pasada y acucillar o ententar pillar el señuelo, sube casi vertical de nuevo a 30 metros, y otra vez baja en picado como un rayo. Es fantastico, muy divertido y no veo NADA malo.
Un saludo.
Sergiu...
Yo creo que esa es una pregunta muy general, y que depende de la especie que vayamos a usar.
Para mi, señuelo por ejemplo para harris, pues sólo lo he usado al comienzo, antes de su primer escape...un señuelo de conejo, y nada más porque es casi innecesario darle otro uso. El objetivo es que tome un contacto con un "conejo", antes de soltarle su pimer escape.
Si se diese el caso de necesitar recuperar un harris que no acude al puño, me haría de una paloma u otro animal que le llamase la atención. De todas formas creo que casi todos los harris, aunque no hayan visto un señuelo en su vida, si volteamos uno de pluma, casi siempre se tiran con mucha gana.
Ahora, si hablamos por ejemplo del gavilán, pues me parece que el señuelo cobra otra importancia completamente distinta y se hace fundamental tener al gavilán apunto para atacar al señuelo siempre que haga falta....y para especies parecidas sin duda las haría al señuelo igualmente para cualquier caso extremo, entre otras cosas porque no cuesta trabajo y siempre puede hacernos falta,
Como siempre, el harris es una excepción en la cetrería, y desde luego no se puede comparar ni juzgar al resto de las especies si nos guiamos por el comportamiento del harris
Un saludo.
Para mi, señuelo por ejemplo para harris, pues sólo lo he usado al comienzo, antes de su primer escape...un señuelo de conejo, y nada más porque es casi innecesario darle otro uso. El objetivo es que tome un contacto con un "conejo", antes de soltarle su pimer escape.
Si se diese el caso de necesitar recuperar un harris que no acude al puño, me haría de una paloma u otro animal que le llamase la atención. De todas formas creo que casi todos los harris, aunque no hayan visto un señuelo en su vida, si volteamos uno de pluma, casi siempre se tiran con mucha gana.
Ahora, si hablamos por ejemplo del gavilán, pues me parece que el señuelo cobra otra importancia completamente distinta y se hace fundamental tener al gavilán apunto para atacar al señuelo siempre que haga falta....y para especies parecidas sin duda las haría al señuelo igualmente para cualquier caso extremo, entre otras cosas porque no cuesta trabajo y siempre puede hacernos falta,
Como siempre, el harris es una excepción en la cetrería, y desde luego no se puede comparar ni juzgar al resto de las especies si nos guiamos por el comportamiento del harris



- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
pues esperemos ver que dicen los maestros pues, pero mientras dire y o que es mas bien de gustos pues no creoque haga falta hacerlo señolero, peor tampoco creo quele haga daño, acaso es una herramienta mas para tenerlo asegurado llegado el momento.
al llamado alguante deben responder muy bien, al llamado cuando no estas a la vista deben respoder tambien muy bien, al silbido deben responder muy bien y si al señuelo lo hacen tambien habra un considerable menor riesgo de perderlo creo.
al llamado alguante deben responder muy bien, al llamado cuando no estas a la vista deben respoder tambien muy bien, al silbido deben responder muy bien y si al señuelo lo hacen tambien habra un considerable menor riesgo de perderlo creo.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
si estoy de acuerdo esta seria como una herramienta mas para recuperarlo, no esta demas meterlo al señuelo y que lo conosca, para en un momento dicisil poder utilizarlo para recuperar nuestrra ave,
por otra parte se logra ejersitar mucho a los harris tirando de un señuelo en un auto, en algun camino rural amplio, asi que si conoce el señuelo se podria hacer este ejercicio, aparte de los verticales, asi que no veo por que no? utilizarlo aunque estoy de acuerdo cazar el guante seria lo primordial, lo dicho
por otra parte se logra ejersitar mucho a los harris tirando de un señuelo en un auto, en algun camino rural amplio, asi que si conoce el señuelo se podria hacer este ejercicio, aparte de los verticales, asi que no veo por que no? utilizarlo aunque estoy de acuerdo cazar el guante seria lo primordial, lo dicho
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
como dicen aca estan acertados todos el señuelo no lo lastima entonces que se meta al señuelo no le hace nada que desp uno no lo use jamas mejor pero que sepa que es eso esta bien,algunos cuando recien empiezan lo nesecitan, por la sencilla cuestion de no manejar bien el peso o el uso de la balanza ,y que este metido a señuelo ahora un dolor de cabeza tampoco estoq ueire decir que le rompa,mos las b........... a cada rato con el señuelo,no es asi dos veces que lo hagamso lo recuerdan de por vida y luego cuando uno crece comoc etrero se das cuenta que el señuelo no lo llego a usar nunca esperemos a los maestros que dicen ellos para mi el señuelo en el harris tiene esa sola opc yo jamas lo e usado pero,,,,,,,,,,,
la mayoria me hablais del señuelo como entrenamiento, como se le haria a un halcon, yo veo muy bien que lo conozca y que sepa que eso es comida, pero es una cosa que sale del morral en un caso excepcional y siempre para inflarlo de comida, eso seria para darle utilidad para recuperarlos, por otro lado tambien gran parte de vosotros me hablais del señuelo para el harris, ¿que os parece para el azor?, mi corta experiencia con mis pajaros y los de otros compañeros, es que un azor, que es lo que mas he manejado, que le gusta mucho el puño, al meterlo a señuelo de dos a tres veces en una semana, ya en la segunda semana experimeta un cambio considerable con el puño, espera a ver si viene el señuelo antes de saltar, se sube en posaderos y duda en venir, esos son los problemas con los que me he encontrado con los azores, con el harris no he llegado a utilizarlo.
Lo que si le doy toda la razon a aspidytes es en cuanto al gavilan, es demasiado uraño como para no meterlo a señuelo y arriesgarse a que en cualquier susto se quede en el monte, para gavilan si que lo he utilizado.
saludos a todos, muchas gracias por responder y seguid opinando, que es un tema que por lo menos para mi tiene un gran interes.
soy los

Lo que si le doy toda la razon a aspidytes es en cuanto al gavilan, es demasiado uraño como para no meterlo a señuelo y arriesgarse a que en cualquier susto se quede en el monte, para gavilan si que lo he utilizado.
saludos a todos, muchas gracias por responder y seguid opinando, que es un tema que por lo menos para mi tiene un gran interes.





soy los


- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Lee el articulo de Garry Brewer ! Lo encontraras muy interesante, tal como lo encontre yo.yankee escribió:la mayoria me hablais del señuelo como entrenamiento, como se le haria a un halcon, yo veo muy bien que lo conozca y que sepa que eso es comida, pero es una cosa que sale del morral en un caso excepcional y siempre para inflarlo de comida, eso seria para darle utilidad para recuperarlos, por otro lado tambien gran parte de vosotros me hablais del señuelo para el harris, ¿que os parece para el azor?, mi corta experiencia con mis pajaros y los de otros compañeros, es que un azor, que es lo que mas he manejado, que le gusta mucho el puño, al meterlo a señuelo de dos a tres veces en una semana, ya en la segunda semana experimeta un cambio considerable con el puño, espera a ver si viene el señuelo antes de saltar, se sube en posaderos y duda en venir, esos son los problemas con los que me he encontrado con los azores, con el harris no he llegado a utilizarlo.
Lo que si le doy toda la razon a aspidytes es en cuanto al gavilan, es demasiado uraño como para no meterlo a señuelo y arriesgarse a que en cualquier susto se quede en el monte, para gavilan si que lo he utilizado.
saludos a todos, muchas gracias por responder y seguid opinando, que es un tema que por lo menos para mi tiene un gran interes.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
soy los![]()
Un saludo.
Sergiu...
gos, he leido el articulo, y ya lo conocia de antes, lo que yo intento con esta pregunta es saber el dia a dia de los cetreros a nivel particular, yo personalmente he explicado mis razones y experiencias con el señuelo. como es logico una persona que este centrado su trabajo con las rapaces tiene o debe de poderles sacar mas rendimiento, ejercicio, agresividad, "por regla general" puedes ser criador y un cetrero de muchos años y ser un ceporro y viceversa.
lo que yo deseo con esta pregunta es saber el dia a dia de los cetreros con sus pajaros y la experiencia de cada uno.
lo que yo deseo con esta pregunta es saber el dia a dia de los cetreros con sus pajaros y la experiencia de cada uno.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Vale. Pero ten en cuenta que la mayoria hoy, con el harris, cazan conejos, por lo que no usan el señuelo. No te desanimes para nada, eso de que el señuelo ¨ no sirve ¨... vamos....
Ya ves como pilla ese señuelo en el aire, un harris que solo vuela al señuelo cuando no quiere bajar de un arbol, y comparalo con uno que hace ejercicio con regularidad al señuelo, para muscularlo. Ademas, volar al señuelo, no quiere decir que le das toda su gorga, el mio la temporada pasada, recibia como 1/4 pollito de un dia, o cuando dava mas de 20 pasadas y con mucho viento y lo podria yo ver como realmente caza el señuelo y pega unos picados que no veas y lo atrapa en el aire, osea, realmente trabaja con el señuelo, le daba 1/2 pollito de 1 dia.
Un saludo y animo !

Un saludo y animo !
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Tambien tengo otro amigo que vuela un ratonero comun al señuelo, y por lo que me cuenta, disfruta un monton con el, ese ratonero pica sobre el señuelo desde 20 metros de altura, le da pasada y acucilla, lo pilla en el aire, sobre el suelo, lo sigue corriendo etc... tiene una motivacion que no veas.
Me di cuenta, que la idea , igual que los saltos verticales, es la siguente:
Mucho Ejercicio - ¨ poca ¨ recompensa . Cuando digo ¨ poca ¨ , me refiero que la recompensa es variada, si el pajaro vuela bien y realmente se cansa, pues come, y si apenas da alas, recibe lo que se merece por el esfuerzo que dio.
Esfuerzo (al señuelo) = una recompensa. Al nivel psicologico, un pollo gordo y torpe, llega a muscularse y cazar con motivacion el señuelo, entendiendo que EL ESFUERZO = RECOMPENSA.
La recompensa ¨ grande ¨ , siempre en una presa.
Venga, un saludo.
Sergiu....
Me di cuenta, que la idea , igual que los saltos verticales, es la siguente:
Mucho Ejercicio - ¨ poca ¨ recompensa . Cuando digo ¨ poca ¨ , me refiero que la recompensa es variada, si el pajaro vuela bien y realmente se cansa, pues come, y si apenas da alas, recibe lo que se merece por el esfuerzo que dio.
Esfuerzo (al señuelo) = una recompensa. Al nivel psicologico, un pollo gordo y torpe, llega a muscularse y cazar con motivacion el señuelo, entendiendo que EL ESFUERZO = RECOMPENSA.
La recompensa ¨ grande ¨ , siempre en una presa.
Venga, un saludo.
Sergiu....
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Si, lo he ententado tambien con la gavilana, pero no lo veo nada necesario, ya que un gavilan sabe volar demasiado bien, no hace falta ejecitarle con el señuelo.
Pero fijate, hoy pense en las palomas de escape y las pasadas al señuelo que hizo mi harris la temporada pasada. Palomas bien fuertes, que la mayoria se escapaban en persecuciones muy largas de cola, y pasadas al señuelo donde aprendio a acucillar y pillar el señuelo en picado como un halcon, hasta el punto de llegar un autentico experto. Pense en eso, cuando le vi entrando en medio de un bando de como 50 gaviotas, y en picado, justo por la cabeza agarro ! Alucinante !
Pero fijate, hoy pense en las palomas de escape y las pasadas al señuelo que hizo mi harris la temporada pasada. Palomas bien fuertes, que la mayoria se escapaban en persecuciones muy largas de cola, y pasadas al señuelo donde aprendio a acucillar y pillar el señuelo en picado como un halcon, hasta el punto de llegar un autentico experto. Pense en eso, cuando le vi entrando en medio de un bando de como 50 gaviotas, y en picado, justo por la cabeza agarro ! Alucinante !
-
- Master
- Mensajes: 1017
- Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
- Nombre completo: Rafael Valero Morales
- Relacion con la cetreria: Caza,
- Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
- Años practicando cetreria: desde 1990
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
- Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
- Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
- Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
- Ubicación: CORDOBA
- Contactar:
ves a lo que me refiero gos, a la gavilana no se lo introduces ni para ejercitarla, sencillamente por que vuela bien. no?
y si se lo introduces es para poder recuperarla en caso de emergencia, pues a ese caso de emergencia, pues a ese caso es al que yo queria llegar al decir señuelo si o no, no para entrenamiento.
un saludo a todos, por cierto veis como casi todo esta ya descubierto, falta muchas veces encontrarle la utilidad adecuada en el momento adecuado no?
casi todos coincidimos en lo mismo
y si se lo introduces es para poder recuperarla en caso de emergencia, pues a ese caso de emergencia, pues a ese caso es al que yo queria llegar al decir señuelo si o no, no para entrenamiento.
un saludo a todos, por cierto veis como casi todo esta ya descubierto, falta muchas veces encontrarle la utilidad adecuada en el momento adecuado no?
casi todos coincidimos en lo mismo
- IVÁN MANZUR
- Senior
- Mensajes: 278
- Registrado: 10 Ago 2004, 23:34
- Ubicación: CARACAS - VENEZUELA
Pues yo lo encuentro importante también por el hecho de que al introducir al señuelo, estamos conociendo las bondades y los límites de nuestras aves, apartando el hecho del entrenamiento, musculación y técnica de recuperación a la hora de que suba a un arbol o simplemente se monte en una térmica. Quizá algunas aves no lo necesiten, pero el cetrero sí, debe conocer los límites de su ave y con el señuelo uno puede aprender de ellos.... Por lo menos en los Principiantes...Saludos