Dos dudas sobre harris.
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 18 Jun 2004, 01:15
- Ubicación: Piura Peru
Dos dudas sobre harris.
Estimados amigos:
Les escribo para solicitarle su ayuda y opinión con dos temas puntuales acerca de mi aguililla:
Tengo un aguililla de harris torzuelo que saqué de un nido el 05 de noviembre, y tuve en una cámara con su hermana hasta el 22 de diciembre, fecha en que lo saqué de la cámara y empecé a entrenar. La hermana la tiene un amigo cetrero. Si bien es cierto, el entrenamiento me está tomando tiempo (básicamente por no disponer de tanto tiempo por el trabajo) me parece que viene bien, el ave cuando está en el puño está tranquila, no se debate, ya salta al puño (luego de dudar unos segundos), pero cuando me acerco a la percha o a la halconera para cogerla la mayoría de las veces se debate y trata de volarse. Lo que me desconcierta es que cuando ya está conmigo está tranquila, e incluso a veces lo paro en una silla mientras como con mi familia y está super tranquila, el problema es cuando me acerco a cogerla para cargarla. Que opinan? Falta amansarla? Como hago ahora considerando que ya está saltando al puño y no dispongo de tanto tiempo?
Mi segunda duda es donde sería mejor dejar al ave por dos semanas, considerando que la primera semana de febrero voy a salir del pais con mi familia, en la halcona libre o en la percha en el jardín amarrada? En ambos casos dispondría de alguien para que la alimente, pero no truncar tanto (por que si se va a truncar) el entrenamiento donde sería mejor? En la muda estaría mas protegida, pero a la vez mas encerrada, y en la percha del jardín estaría a la intemperie, y podría darse su buen remojón si llueve. Que les parece mejor?
Quedo a la espera de sus comentarios, que desde ya les agradezco.
Saludos cordiales,
Miguel Gulman
Piura. Peru.
Les escribo para solicitarle su ayuda y opinión con dos temas puntuales acerca de mi aguililla:
Tengo un aguililla de harris torzuelo que saqué de un nido el 05 de noviembre, y tuve en una cámara con su hermana hasta el 22 de diciembre, fecha en que lo saqué de la cámara y empecé a entrenar. La hermana la tiene un amigo cetrero. Si bien es cierto, el entrenamiento me está tomando tiempo (básicamente por no disponer de tanto tiempo por el trabajo) me parece que viene bien, el ave cuando está en el puño está tranquila, no se debate, ya salta al puño (luego de dudar unos segundos), pero cuando me acerco a la percha o a la halconera para cogerla la mayoría de las veces se debate y trata de volarse. Lo que me desconcierta es que cuando ya está conmigo está tranquila, e incluso a veces lo paro en una silla mientras como con mi familia y está super tranquila, el problema es cuando me acerco a cogerla para cargarla. Que opinan? Falta amansarla? Como hago ahora considerando que ya está saltando al puño y no dispongo de tanto tiempo?
Mi segunda duda es donde sería mejor dejar al ave por dos semanas, considerando que la primera semana de febrero voy a salir del pais con mi familia, en la halcona libre o en la percha en el jardín amarrada? En ambos casos dispondría de alguien para que la alimente, pero no truncar tanto (por que si se va a truncar) el entrenamiento donde sería mejor? En la muda estaría mas protegida, pero a la vez mas encerrada, y en la percha del jardín estaría a la intemperie, y podría darse su buen remojón si llueve. Que les parece mejor?
Quedo a la espera de sus comentarios, que desde ya les agradezco.
Saludos cordiales,
Miguel Gulman
Piura. Peru.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Mu buenas
Desde mi corta experiencia te cuento:
Lo de que se debate al acercarte eso tambien me lo hacia mi torzuelo al principio,asi que lo que hice era,acercarme despacio de costao que me viera,si se debatia me retiraba,al estar en la percha esta a diferente altura te ve muy grande y pareces una amenaza yo al acercarme de costao y despacito me agachaba y me ponia a su altura,le ponia el guante delante que se subia le retiraba un poco de la percha y lo volvia a dejar asi un par de veces para que viera que no es malo que te acerques,pero si como dices te salta al puño acercate despacio haciendo movimientos relajados nada de brusquedades y le recoges con una picadita asi vera que si te espera de das algo,cuando lo haga sin pensar ya no le recogas con picada.
Si te vas de viaje y alguien puede encargarse de darle de comer yo lo mejor desde mi punto de vista es dejarlo en una muda si tu amigo lo va a adiestrar que lo deje un ratito en la percha pero que el pajaro pase la noche en la muda.
Espero que te haya ayudao en algo ,esto que aqui comento es mi punto de vista es lo que haria yo.
Saludos y suerte con ese pajarin.
Desde mi corta experiencia te cuento:
Lo de que se debate al acercarte eso tambien me lo hacia mi torzuelo al principio,asi que lo que hice era,acercarme despacio de costao que me viera,si se debatia me retiraba,al estar en la percha esta a diferente altura te ve muy grande y pareces una amenaza yo al acercarme de costao y despacito me agachaba y me ponia a su altura,le ponia el guante delante que se subia le retiraba un poco de la percha y lo volvia a dejar asi un par de veces para que viera que no es malo que te acerques,pero si como dices te salta al puño acercate despacio haciendo movimientos relajados nada de brusquedades y le recoges con una picadita asi vera que si te espera de das algo,cuando lo haga sin pensar ya no le recogas con picada.
Si te vas de viaje y alguien puede encargarse de darle de comer yo lo mejor desde mi punto de vista es dejarlo en una muda si tu amigo lo va a adiestrar que lo deje un ratito en la percha pero que el pajaro pase la noche en la muda.
Espero que te haya ayudao en algo ,esto que aqui comento es mi punto de vista es lo que haria yo.
Saludos y suerte con ese pajarin.
FENIX


-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 18 Jun 2004, 01:15
- Ubicación: Piura Peru
- jose enrique
- Master
- Mensajes: 1300
- Registrado: 02 Ago 2005, 04:35
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruano
- Aves que ha utilizado: Harris prima/torzuelo, cernis
- Trofeos obtenidos: Cada fin de semana, me regala uno nuevo mi ave.
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa (nick fox)
- Ubicación: lima - Peru
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 18 Jun 2004, 01:15
- Ubicación: Piura Peru
Felix:
Asumo que el dato de "cinco años en cetrería" lo debes de haber sacado de mi perfil y en realidad es incorrecto. Tengo 38 años y mis primeras rapaces las tuve a los 15 años, pero siempre por muy poco tiempo por falta de tiempo por trabajo y/o estudios, por lo que terminaba soltándolas. Hace 3 años salí un mes copleto de vacaciones y agarré un cernícalo torzuelo que entrené muy bien con mi hijo y al final de mis vaciones regresé a su medio, y recien hace tres meses estoy con el aguililla.
Si uno pregunta, es por que reconoce que no sabe. No cuestiones mi dedicación ni amor por las rapaces si no me conoces.
Realmente no entiendo tu última respuesta. Primero me das un buen consejo, y cuando te lo agradezco cuestionas mi falta de conocimiento. Total quien te entiende? Yo no.
Me tiene sin cuidado lo que pienses de mi. Trato de cuidar lo mejor que pueda mi ave y darle lo mejor, y los errores que voy viendo trato de eliminarlos en el camino.
Saludos,
Miguel Gulman
Asumo que el dato de "cinco años en cetrería" lo debes de haber sacado de mi perfil y en realidad es incorrecto. Tengo 38 años y mis primeras rapaces las tuve a los 15 años, pero siempre por muy poco tiempo por falta de tiempo por trabajo y/o estudios, por lo que terminaba soltándolas. Hace 3 años salí un mes copleto de vacaciones y agarré un cernícalo torzuelo que entrené muy bien con mi hijo y al final de mis vaciones regresé a su medio, y recien hace tres meses estoy con el aguililla.
Si uno pregunta, es por que reconoce que no sabe. No cuestiones mi dedicación ni amor por las rapaces si no me conoces.
Realmente no entiendo tu última respuesta. Primero me das un buen consejo, y cuando te lo agradezco cuestionas mi falta de conocimiento. Total quien te entiende? Yo no.
Me tiene sin cuidado lo que pienses de mi. Trato de cuidar lo mejor que pueda mi ave y darle lo mejor, y los errores que voy viendo trato de eliminarlos en el camino.
Saludos,
Miguel Gulman
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 18 Jun 2004, 01:15
- Ubicación: Piura Peru
- jose enrique
- Master
- Mensajes: 1300
- Registrado: 02 Ago 2005, 04:35
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruano
- Aves que ha utilizado: Harris prima/torzuelo, cernis
- Trofeos obtenidos: Cada fin de semana, me regala uno nuevo mi ave.
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa (nick fox)
- Ubicación: lima - Peru
Que buena
.
Bueno entonces a tener mas cuidado con ese ego que poco bien nos hace, señor miguel ojo con eso! y mejor ni pregunto como habrá entrenado a su anterior cerni.
Bueno obviamente lo mejor seria dejarlo en la muda donde pueda dar saltos y pequeños vuelos, con algun lugar para que tome sol y tambien con su tina para que tome un refrescante baño. Y por lo de debatirse, pues tendras que hacercarte con mas sutileza o siempre, siempre con una picadita, y con el tiempo desapareserá el problemin.

Bueno entonces a tener mas cuidado con ese ego que poco bien nos hace, señor miguel ojo con eso! y mejor ni pregunto como habrá entrenado a su anterior cerni.
Bueno obviamente lo mejor seria dejarlo en la muda donde pueda dar saltos y pequeños vuelos, con algun lugar para que tome sol y tambien con su tina para que tome un refrescante baño. Y por lo de debatirse, pues tendras que hacercarte con mas sutileza o siempre, siempre con una picadita, y con el tiempo desapareserá el problemin.
- tomeu
- Master
- Mensajes: 2523
- Registrado: 21 Sep 2005, 13:42
- Nombre completo: Manuel Arjona
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Asociacion de cetreria: A. DE HITA, AEECA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: Azores y halcones
- Aves que ha utilizado: Harris, halcones, azores
- Trofeos obtenidos: 1º II Triatloncetrero 2007, 2º Estepa perdiz 2007
- Libros preferidos: Relacionados con cetreria
- Mas datos: MAS TROFEOS.--4º I COPA FAC 2008. 3º III TRIATLON CETRERO 2008- Dispongo de parejas reproductoras de Cernicalos Americanos, Halcones hibridos gerifalte por sacre, H. hibridos 3/4 Peregrino x gerifalte e hibridos de 50% Geri x lanario
Confecciono polainas para musculacion de aves TELEFONO 686 984 838 y whatssap - Ubicación: Alcalá la Real, Jaén, España
- Contactar:
hola, has probado al acercarte al harris llevar en el guante alguna picada de carne, asi se confiara mas de ti, pues al acercarte ve carne y ve que le das comida en lugar de pensar que eres un peligro.
y yo creo que lo mejor es en la muda, asi se muscula solo y si luego tienes que volver adiestrarlo, pues te entretienes y no te supondra mucho tiempo.
un saludo
y yo creo que lo mejor es en la muda, asi se muscula solo y si luego tienes que volver adiestrarlo, pues te entretienes y no te supondra mucho tiempo.
un saludo
- Bryan
- Senior
- Mensajes: 524
- Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
- Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)
mejor seamos objetivos y dejemonos de peleas.
bueno tio se debate pues entonces cada ves que pase su picadita no te atrevas a pasar sin picadita trata de hacer eso 4 dias o una semana y problema resuelto pon al ave en un lugra donde pase bastante gente y cuando come en el guante tambin trata de hacer que la gente te rodee y ella coma en el medio. el paceo ayuda bastate tio obiamenete con su roedero,
pero eso si me dices que eso si si no bas a tener tiempo mejor dedicate aa otra cosa por que para que tu bicho tenga exito nesecitas tiempo y paciencia suerte con el bicho
bueno tio se debate pues entonces cada ves que pase su picadita no te atrevas a pasar sin picadita trata de hacer eso 4 dias o una semana y problema resuelto pon al ave en un lugra donde pase bastante gente y cuando come en el guante tambin trata de hacer que la gente te rodee y ella coma en el medio. el paceo ayuda bastate tio obiamenete con su roedero,
pero eso si me dices que eso si si no bas a tener tiempo mejor dedicate aa otra cosa por que para que tu bicho tenga exito nesecitas tiempo y paciencia suerte con el bicho
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 18 Jun 2004, 01:15
- Ubicación: Piura Peru
-
- Junior
- Mensajes: 197
- Registrado: 14 Nov 2006, 01:54
- Nombre completo: Diego Gonzalo Ruiz Granda
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: top secret
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: quiero un aplo!!
- Trofeos obtenidos: presas, caidas, prensadas, y sobre todo amistad
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Mas datos: deberian poner uan huevada que diga que ave quieres volar...
- Ubicación: Trujillo - Peru
Esta bien lindo el bichin!! dale con ganas! si miedo y si te ekivokas con eso aprende pero siempre es bueno pedir consejos y preguntar sin temor!
Respecto al bicho te digo que lo antes ya dicho es correcto lo de acercarce con sutileza pero respecto a tu viaje de cuanto tiempo es?? tienes que dejar al bicho bien cuidado y si llega a tar entrenado kiza ese tiempo que tuve de entrenamiento se pierda! el bicho necesita dedikacionm exitos miguel aki mi msn: druiz_granda@hotmail.com
en qu eparte de piura vives! tengo una rama piurana en mi sangre! que vivan los chifles!
EXITOS
Respecto al bicho te digo que lo antes ya dicho es correcto lo de acercarce con sutileza pero respecto a tu viaje de cuanto tiempo es?? tienes que dejar al bicho bien cuidado y si llega a tar entrenado kiza ese tiempo que tuve de entrenamiento se pierda! el bicho necesita dedikacionm exitos miguel aki mi msn: druiz_granda@hotmail.com
en qu eparte de piura vives! tengo una rama piurana en mi sangre! que vivan los chifles!
EXITOS