gavilan americano
gavilan americano
Aca va unas fotitos de mi gavilan americano "duende" su captura numero 37, y alguna otra entrenado por el metodo Mac Dermont, espero que les gusten.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 28 Ago 2006, 02:49
- Ubicación: montevideo uruguay
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 28 Ago 2006, 02:49
- Ubicación: montevideo uruguay
hola jorge tengo entendido que conoces a fernando, y me ha dicho que sos un exelente cetrero, lo puedo notar con tus aportes en el foro, felicitaciones
te cuento que en uruguay los bicolor son muy dificiles de encontrar solo vi 3 en mi corta vida y uno no estoy seguro si era
es uno de los pajaros que más me gusta, espero algun día cazar con uno. Les tengo sana embidia a los brasileros por su avifauna en general
abrazos

te cuento que en uruguay los bicolor son muy dificiles de encontrar solo vi 3 en mi corta vida y uno no estoy seguro si era

abrazos
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 28 Ago 2006, 02:49
- Ubicación: montevideo uruguay
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 18 Jun 2004, 01:15
- Ubicación: Piura Peru
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola German
Muchas gracias por tu palabras, mas tengo mucho que aprender. Yo creo que la espécie es Accipiter erythronemius no Accipiter striatus.
Si, realmente la fauna de Brasil es muy buena,mas el mayor problema para la cetreria es la inexistencia de una legislación, y no existencia de la caza en Brasil.
Yo tengo un amigo en Uruguai que vuela Harris y cernicalos
Que presas tienes cazado con tu pájaro?
Saludos y buenos vuelos
Jorge
Muchas gracias por tu palabras, mas tengo mucho que aprender. Yo creo que la espécie es Accipiter erythronemius no Accipiter striatus.
Si, realmente la fauna de Brasil es muy buena,mas el mayor problema para la cetreria es la inexistencia de una legislación, y no existencia de la caza en Brasil.
Yo tengo un amigo en Uruguai que vuela Harris y cernicalos
Que presas tienes cazado con tu pájaro?
Saludos y buenos vuelos
Jorge
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
hola
te felicito amigo tienes un ave esp en tus manos yo e tenido oportunidad de aprender de una de ellas y me dejo fascinado y si no me equivoco tienes un striatus torzuelo en tu puño t dejo un abrazo desde el pais hermano y denle pa delante compatriotas
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 28 Ago 2006, 02:49
- Ubicación: montevideo uruguay
jorge que diferencia tienen el striatus y el erithronemius, me gustaría saber quien es tu amigo en Uruguay y fui yo Richard quien te escrivió, yo vuelo en este momento harris y un cerni y estoy empezando con un femoralis y me dieron hace poco un femoralis hecho pedasos al cual estoy curando y un cerni muy deteriorado de plumas que lo tenían en mal estado
un abrazo desde Uruguay y las palabras nunca están de más
un abrazo desde Uruguay y las palabras nunca están de más
- Hunter
- Master
- Mensajes: 2488
- Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
- Nombre completo: Miguel Quiroz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: No los sufucientes
- Ave que utilizas actualmente: Mora
- Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
- Ubicación: Dallas Texas/USA.
- jose enrique
- Master
- Mensajes: 1300
- Registrado: 02 Ago 2005, 04:35
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruano
- Aves que ha utilizado: Harris prima/torzuelo, cernis
- Trofeos obtenidos: Cada fin de semana, me regala uno nuevo mi ave.
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa (nick fox)
- Ubicación: lima - Peru
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
hola
jose enrique supongo que no seran garzas ya que el peso del ave no le daria pa ellas tal vez podria ser gallitos de agua muy parecidos a la garzas
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola Amigos
Perdone la tardanza en contestar, tube problemas en mi PC y soy ahora solucioné.
Bien, algunas bibliografias definen la subespécie de Accipiter striatus que se distribuyen en America de Sur como Accipiter striatus erythronemius y actualmente algunos definen actualmente como especie Accipiter erythronemius.
Esto amigo del Uruguai estaba en Rio de Janeiro y yo volaba Accipiter bicolor y nosotros fuimos al campo con el com mi bicolor para cazarmos alguna presa, es una excelente persona mas hace algunos años que no tengo información sobre el. Yo voy adquirir su email y te informo.
Garzas son presas muy grandes para um striatus/erythronemius, los torzuelos desta especie tiene el peso de de 85 gramos, peso de vuelo, y es praticamente imposible una captura de garzas (Egretta, Bubulcus, etc), mas pienso que pequeños Ralídeos es posible para um striatus/erythronemius.
Yo pienso que Sergiu (Gos) pueda aportar informaciones importantes , el tiene volado muy bien un Accipiter nisus, y mismo siendo un pajaro mas grande que striatus/erythronemius puede hablar como puede ocurrir estes tipos de vuelos.
Saludos
Jorge
Perdone la tardanza en contestar, tube problemas en mi PC y soy ahora solucioné.
Bien, algunas bibliografias definen la subespécie de Accipiter striatus que se distribuyen en America de Sur como Accipiter striatus erythronemius y actualmente algunos definen actualmente como especie Accipiter erythronemius.
Esto amigo del Uruguai estaba en Rio de Janeiro y yo volaba Accipiter bicolor y nosotros fuimos al campo con el com mi bicolor para cazarmos alguna presa, es una excelente persona mas hace algunos años que no tengo información sobre el. Yo voy adquirir su email y te informo.
Garzas son presas muy grandes para um striatus/erythronemius, los torzuelos desta especie tiene el peso de de 85 gramos, peso de vuelo, y es praticamente imposible una captura de garzas (Egretta, Bubulcus, etc), mas pienso que pequeños Ralídeos es posible para um striatus/erythronemius.
Yo pienso que Sergiu (Gos) pueda aportar informaciones importantes , el tiene volado muy bien un Accipiter nisus, y mismo siendo un pajaro mas grande que striatus/erythronemius puede hablar como puede ocurrir estes tipos de vuelos.
Saludos
Jorge
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
hola campeon
hola jorge sales bien un peso de torzuelo pa una buena y pronta resp en mi caso part me lo dio a 100 gramos aunque estas aves varian en tamaño y pesos egun la region t dejo abrazos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 28 Ago 2006, 02:49
- Ubicación: montevideo uruguay
entonces no hay diferencias morfologicas entre el striatus y el erithronemius, solo que a un exentrico se le antojó cambiar el nombre
jorge aparte de luma has volado otros bicolor, es uno de mis pajaros soñados, leí tu articulo "el segundo año de luma" y tube el atrevimiento de guardarlo para releerlo mil veces
germán no te hagas decear con mas fotos
un abrazo pa todos

jorge aparte de luma has volado otros bicolor, es uno de mis pajaros soñados, leí tu articulo "el segundo año de luma" y tube el atrevimiento de guardarlo para releerlo mil veces
germán no te hagas decear con mas fotos
un abrazo pa todos
-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 12 May 2007, 01:19
- Ubicación: soca
jorge lisboa soy grmancur el mismo de la foto del estriado, tambien soy amigo de Fernando alvarez me dijo que en estos dias se comunicaba con tigo, y me conto de tu bicolor, te dejo mi email, asi te paso su tel. y el correo electronico, cetreriauruguay@gmail.com, y te queria preguntar por criaderos de peregrino en brasi. un abrazo german
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Re: hola campeon
Holadreamcatcher escribió:hola jorge sales bien un peso de torzuelo pa una buena y pronta resp en mi caso part me lo dio a 100 gramos aunque estas aves varian en tamaño y pesos egun la region t dejo abrazos
Si el peso son muy variables, mas en este caso de pájaros que trabajé para rehabilitación los pesos de vuelo fueron de 84 hasta 84,7 gramos, y otro torzuelo fue de 85 hasta 85,5. Mira que son décimos de gramos, son pájaros muy delicados. Los gorriones volaban y en pocos metros estos pequeñas rapaces los capturaban. Son muy, muy velocez, son pequeños dardos.
Saludos
Jorge
Re: gavilan americano
Que gavilan mas guapo el americano.Me compraba uno mañana mismo.