Tendón flexor.

Velocidad desde el puño
Responder
juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Quisiera me brindaran su opinión acerca de los posibles tratamientos que recibe un tendón flexor colapsado,,... la situación de éste no influye, a ser posible en un azor de cualquier clase, tras permanecer durante semanas en superficies planas,......... (Poseo y he llegado a la conclusión de diversos tratamientos a esto, aunque es siempre beneficiosa y sabia, la prevención,.... ...... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... .. ... En cualquier caso, me agradaría conocer vuestra opinión.



Un Cordial Saludo. :wink:













Juan.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

:duerme3: :duerme3: :duerme3:



Saludos. :reverencia2:

:reverencia2:
:reverencia2:

:reverencia2:


:reverencia2: :reverencia2:
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Gracias.....
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

JHJ
Senior
Senior
Mensajes: 360
Registrado: 12 Sep 2007, 12:56
Nombre completo: jorge
Relacion con la cetreria: buena
Años practicando cetreria: discontinuamente
Ave que utilizas actualmente: yankees
Aves que ha utilizado: peregrinos y azores
Trofeos obtenidos: muy buenos ratos y alguno malo que se olvida
Libros preferidos: muchos...de cetreria y naturaleza
Ubicación: Madrid

Re: Tendón flexor.

Mensaje por JHJ »

joer...que no tenemos ni repajolera idea.....


Y si alguien lo sabe que escriba!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Sr. JHJ, su aporte no beneficia, ni comparte opinión,... le ruego la próxima vez se abstenga a efectuar este tipo de comentarios, .... en cualquier caso,....

Pueden relacionarse y atribuirse soluciones a estas retenciones en el tendón flexor, aplicando procedimientos "similares" a los q se emplean con humanos por retención de este,(siempre y cuando sea aplicable) que puede ser por diversas causas,...la q yo planteo es por permanencia en superficies planas,... pero existen infinidad de ellas q no enumeraré.,....

Como digo, tengo varias soluciones, unas mejores que las otras, a este tipo de problema (aunque lo major sea la prevencion, que es siempre de agrado a tratar enfermedades,... yo en particular, y conociendo el porcentaje de causas debido a ello diré, q no es en absoluto, ni común, pero,.. si no es molestia,....ME GUSTARÍA CONOCER VUESTRA OPINIÓN, Por q seguro alguien tiene idea.....


Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

Avatar de Usuario
roberto carlos
Master
Master
Mensajes: 1198
Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
Ubicación: Chihuahua

Re: Tendón flexor.

Mensaje por roberto carlos »

no entiendo muy bien la dolencia de tu azor pero a ver si te sirve
yo vi un harris con problemas de tendon en el candado
y el dueño lo soluciono con un vendaje y una percha
kazaka o de "columpio"
te dejo la foto y a ver si es lo que esperabas

saludos
Adjuntos
percha kazaka (6).jpg
percha kazaka (1).jpg
percha kazaka.jpg
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Puede ser un caso gracias por el aporte y por las imágenes,...., no se trata de" ninguna dolencia de mi azor", jajajaja :meparto2: es sólo una pregunta,..... gracias por las imágenes,...
hay grados en los diferentes daños, y dependiendo de la lesión puede permanecer para siempre con dolencias prolongadas o puede seguir un proceso de reabilitación,.....

Conocía algo similar a ese tipo de solución q plantea,.... en todo caso, agradezco más opiniones.

Saludos, roberto.

Juan.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

buteo_zahareño

Re: Tendón flexor.

Mensaje por buteo_zahareño »

este tipo de problemas son muy faciles de prevenir, y prevenirlos a su vez es mas facil que curarlos, este tipo de colapso segun el doctor Nick Fox se atribuye a una gran permanecia del susodicho tendon en reposo y flexionado, digase mejor que el azor, harris, halcon, se han mantenido mucho tiempo en un banco o percha de superficie plana sin ningun tipo de recubrimiento. La solucion podria ser proporcionarle al ave distintas perchas para que ella decida cual es mas comoda, algunas pomadas tambien van bien, dado que son daños internos.

un saludo y espero que te sirva y no me desdeñes como has hecho con JHJ, aunque lo hayas hecho con educacion no se debe olvidar nunca la edad que tiene uno y el supuesto respeto que se deben tener a las personas de mas edas que tu.

buteo_zahareño

Re: Tendón flexor.

Mensaje por buteo_zahareño »

por cierto señor juan altanzor, si ha tenido usted la consideracion de leerse las normal del foro sabra sobradamente que esta prohibido escribir frases sin sentido o adjuntar iconos para que el post se mantenga arriba, me ha sorprendido que alguien que tiene un vocabulario y unas formas de escribir tan amplias cometa un fallo tan basico, aunque infimo, como este, ya que a ustes le he visto corregir ya a varios compañeros del foro.

un curdial saludo

sin otro particular, Francisco Pérez Martínez

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Disculpe.



1 ¿Se ha estado usted fijando en el continuo ascenso y descenso de este topic? No encuentro fundamento a mi "error básico" de postear para que se encuentre en la parte superior,... si lo hago es porque la situación de este es más baja y no recibo contestación alguna.

¿Por qué lo malinterpreta de esta manera? ¿Por qué no ha contestado previamente si ha estado siguiendo el post, observando, que no recibía contestación?....

No lo considero error, ni falta de respeto, ni incumplimiento de las normas del foro.

2. Considera una falta de respeto a un usuario al q se le dice de "buenas maneras" o informa su innecesario aporte o intromisión,...(o ambas),.

Lo considera una falta de respeto, a un mayor,. (como es mi caso)

No estoy de acuerdo en diversos aspectos de su crítica.


3. Cada cual escribe como quiere,(dentro de unas normas por supuesto), sabe o puede.

--- No deseo entrar en polémica, sea esto dicho con todo respeto.


_______________________________________________________________________________

Volviendo al tema.



Como nombro en el primer post,(ud. lo repite) es sabia, la prevención ante cualquier tratamiento, después de incidentes por falta de conocimientos, etc.
En cualquier caso, los tendones flexores de la llave, en un azor, están constituidos por un ajuste curvo/tirante, de adaptación según la taxonomía y formación anatómica, con un agarre q no pierde fuerza en presión a diferencia de los humanos.
Debido al colapso, los tendones flexores en (accipíters, buteos) por permanencia e incomodidad prolongadas en llanas superficies,(el ejemplo de Fox, el q yo planteo, y el que ud. repite) se puede producir también por diversas causas, con una media de daños internos variables, que en la mayoría de los casos, tienen solución requiriendo a como bien dice, cualquier preparado en forma de aplicación de contacto que ayude a fortalecer internamente, y a estimular el sufrido tendón, (si la situación no es grave,)( hay muchos más procedimientos), todos ellos son bien nombrados,y correctos por Francisco . buteo_zahareño.

Si se trata de una fuerte contusión, por consiguiente,(en la mayoría de los casos), el tendón tiende a volverse en rigidez, e incluso a bloquearse dependiendo, en este caso de un fuerte golpe menos común a la permanencia, que nombro.

Generalmente estos tipos de contudiones, no son en absoluto comunes, pero si ocurren, no poseen fácil tratamiento.

No continúo puesto que me gustaría RECIBIR OPINIONES, de todos vosotros/as, y con respecto a su post, Fr. le agradezco de veras el aporte, y no deseo en absoluto entrar en polémica como he nombrado anteriormente.

Saludos.
J.altz.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

buteo_zahareño

Re: Tendón flexor.

Mensaje por buteo_zahareño »

yo tampoco soi amigo de las discordias, y mas si ambos no nos conocemos, simplemente di mi opinion, sobre lo que indicas de que cuando tu post bajaba lo hacias ascender, si, me he fijado, y ahi es donde radica el error, aunque poco me importa, simplemente era una observacion, se supone segun las normas que eso no se debe hacer, pero bueno, halla cada cual.

el tema que expones es muy interesante, estos casos son dificiles que ocurran, vemos que las garras de nuestras aves son artilugios magnificos, como bien indicas no tienen que hacer fuerza para dejar la mano haciendo presion, la pueden dejar asi todo el tiempo que quieran sin cansarse, como una presilla, esto es gracias al tendon flexor de la llave y del segundo dedo y al extensor, esos tendones se unen a un ligamento que los junta como una gomilla y es la que aguanta toda la tension,
estos daños fortuitos dan graves problemas y dado el caso lo mas inteligente es llevarlo a un veterinario especializado lo antes posible, lo mas comun es un fuerte golpe, una larga permanencia con los tendones flexionados (superficie plana) o una infeccion por una inadecuada igiene (creo, si no es asi que me corrijan)

bueno espero haber ayudado,

un saludo Francisco Pérez Martínez

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Es correcta la información que nombras,... son datos adecuados,... No estoy de acuerdo en que el tendón pueda sufrir debido al higiene,..... pueden darse problemas, eso sí, pero el tendón se encuentra intacto ante estos casos,... lo demás es correcto,.....


Si no es molestia, me gustaría conocerle,... y compartir opiniones,....

Un Coridial saludo, y q los fallos de ambos queden retirados,...... :wink:

Saludos. :copas3:
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

buteo_zahareño

Re: Tendón flexor.

Mensaje por buteo_zahareño »

bueno en el caso de una pequeña herida en la mano, si no la tiene limpia por estar expuesto a sus propios excrementos, comida o sangre sin retirar de una presa, en esos casos se puede extender una infeccion, esta infeccion deteriorar los tejidos y llevar a la tan temida enfermedad de los clavos, y esta a su vez destruir los mencionados tendones.
indirectamente pero una infeccion podria hacerlo

un cordial saludo.

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Por supuesto q sí, pero ante este caso, se efctúa un rápido tratamiento, puesto q para el daño interno del tendón (sin mezclar ya cosas diferentes), se tiene que producir una infección grave, y prolongada, que tiene solución en los primeros momentos antes de llegar a casos tan extremos......

He ahí la sabia prevención....


Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

buteo_zahareño

Re: Tendón flexor.

Mensaje por buteo_zahareño »

claro, estamos hablando de casos extremos, estas enfermedades son faciles de prevenir y hay pocos casos, a no ser que sea alguien con muchos pajaros que no preste la atencion debida.

un saludo.

franki
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 04 Jul 2007, 23:18
Ubicación: valsequillo las palmas de g. c.

Re: Tendón flexor.

Mensaje por franki »

juan he leido tu mp y lamento no poder contestarte a esta pregunta, lo que si puedo contestarte es que he tenido un harris con fractura del muslo y estiramiento del tendon y el tratamiento fue cencillo , mantener el pajaro dentro del transportin durante 15 dias y fue un exito pues el hueso soldo y el estiramiento del musculo una vez soldado el hueso fue. dejar al pajaro en una muda con el banco como maxima altura, y en cinco dias mas se recupero de la lesion.
Con esto pienso que los problemas de musculos en las patas de las aves es, el procurar el minimo movimiento de estas para que el musculo retorne a su posicion de reposo y asi una vez que remita la inflamacion de la zona ,este recupere su forma natural sin crearle al pajaro traslados y movimientos que retrasen el estado natural de este.
Espero que te aclare algo a tu pregunta.
Un saludo
fran :copas3:

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

A eso me refería, yo, Francisco.

Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

Gracias, franki, por tu aporte,..... no es con respecto a este tendón, pero me sirve igualmente como opinión,... :wink:

Un Cordial Saludo.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

latimer
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 32
Registrado: 04 Mar 2008, 11:18
Relacion con la cetreria: principiante
Ubicación: Bilbao, Castro-urdiales, Amurrio

Re: Tendón flexor.

Mensaje por latimer »

hola, dame mas datos sobre el colapso del tendon flexor por favor y tal vez te pueda ayudar mas ya q estoy estudiando fisioterapia, creo que el tratamiento sera parecido al de humanos pero adaptado como ya ocurre en caballos u otros animales. yo en un principio a eso sin saber muy bien lo q es, creo q tambien se le podia poner un poco de temperatura en el propio posadero, como una calefaccion para las patas, ya que eso favorece la elasticidad del tejido conjuntivo , disminuye el tono muscular que igual es el causante del colapso y por tanto el dolor. tambien podrias masajearle la zona y despues estiramientos de su garra. despues, cuando notara mejoria ya trabajaria la fuerza flexora con agarres de señuelo o lo creas mejor. yo eso haria para un hibrio de humanoxrapaz, ahora bien, no se nada de cetreria y ahi entrais vosotros. espero haberte ayudado en algo,
1 saludo

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tendón flexor.

Mensaje por juan.altazor. »

A qué te refieres con más información,....... deseas concer la zona exacta del tejido dañado?

Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

Responder