duda metodo mac dermott para improntados

Velocidad desde el puño
Responder
cernicalo1
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 35
Registrado: 17 Mar 2007, 22:04

duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por cernicalo1 »

segun el metodo abriendo siempre las trainas condicionas al ave a esperar con la presa sin comer hasta que el cetrero llega para abrirla.me imagino que sera el metodo de los kazakos mongoles para que sus aguilas no estropehen las pieles de los lobos y zorros que cazan y que luego venden. mi duda es que si yo adiestro a mi ave segun este metodo y esta un dia se pierde, cuando tenga hambre y cace esta se mantendra sobre la presa sin comer pudiendo llegar a morir de inanicion, o al cabo del tiempo emergera su instinto alimentandose ella sola sin problemas. me imagino que sera lo segundo pero me gustaria escuchar consejos de gente con experiencia en este metodo.

buteo_zahareño

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por buteo_zahareño »

Terminaria por abrirla el, es su instinto, es mas, las aguilas de los kazajos si que intentan abrir a los lobos y zorros, solo que los kazajos llegan antes.

Un saludo!

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenos Días,

En este punto del metodo McDermott tengo algunas dudas, quizás me podréis ayudar a despejar alguna de ellas. Ciertamente se le deben abrir las trainas para conseguir diversos objetivos, pero ... cuando ya está realizando sus primeras capturas bien sean escapes o primeras presas salvajes, también se le abre o simplemente se le cambia directamente al señuelo?.

Por que ... segun McDermott no se le debe permitir comer directamente sobre la pieza, por razones varias, pero básicamente por razones de calidad y cantidad de alimento. Mmmmm ..... que me podeís decir a cerca de este punto?
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por caperuceroo »

Cambiandole la presa por el señuelo consigues varias cosas: que tome fe en el señuelo, controlar la calidad y sobre todo la cantidad de comida que ingiere tras la captura con el objetivo de realizar multiples lances.

Saludos....
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

yo tengo otra duda mas sobre este tema, "que pasa con losd pajaros durante la muda? que se le da de come y como?"
"EL DESTINO DE UN PAJARO ESTA REGIDO POR EL COLOR DE SUS OJOS"

buteo_zahareño

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por buteo_zahareño »

He fotografiado algunas paginas del libro de McDemott a ver si os aclaran algo, Antonio lo siento pero de la muda no he visto nada, lo mismo mudan cazando porque lo que si he leido es "tal entremudado..."

Un cordial saludo!!
Adjuntos
28-07-08_1610.jpg
28-07-08_1611.jpg
28-07-08_1612.jpg
28-07-08_1613.jpg
28-07-08_1614.jpg

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas Tardes a todos,

Mmmm ... creo que las páginas aportadas por Buteo no me aclaran mucho, no se que opinarán el resto, ... de todos modos ... agradeceré cualquier comentario a modo de aclaración de mis dudas.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
odin
Master
Master
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Jun 2005, 15:42
Ubicación: Madrid

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por odin »

Antoniomuriel creo que no para los pajaros segun mi memoria en los diaros de caza cazaba en todas las estaciones o algo asi da a entender...
Un saludo

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

Odin el libro lo he leido un par de veces y siguen las mismas dudas, a los pajaros (accipiteres) nunca se les rompe una pluma?
no tienen necesidad de mudar?
yo veo bien y logico que le injertes unas plumas a un pajaro, pero llegara el momento que tenga que mudar o mundan volando?
para mudar volando deben de estar en un peso alto, y me da a mi que el control del peso tan exigente que lleva no es por que esten muy altos en peso si no justitos.
Esas son solo las dudas primeras respecto a este metodo. Logicamente este metodo en España y salvo permisos expresos por daños seria imposible de llevar a buen fin.
:copas3: :copas3:
"EL DESTINO DE UN PAJARO ESTA REGIDO POR EL COLOR DE SUS OJOS"

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por António Calado »

Hola compañeros

Yo solo puedo hablar de mi experiencia con azores y gavilanes basados en el metodo mcdermott.
A mi hembra la condicione a trainas abiertas , desde el comienzo y luego cuando empezaran ls escapes , el procedimiento siempre fue el mismo. Hacia la captura, yo matava y abria la presa, luego le ponia el protector de cola e hacia el cambio en el suelo unas veces otras en el señuelo. La hembra se quedava esperando la recompensa y no tocava la presa, no la he dejado nunca cebar en cima de la presa . Y si concordo con lo que ha dicho caperucero.
Hay cosas que no hago como lo ha dicho mcdermott , el imprint es un proceso para toda la vida de tu ave y pienso que no hay problemas en dejar que tu ave haga la muda en camara. Pienso que a mejor la unica desvantaje sea dejar que la ave coma sola y pueda defender más el territorio o volverse mas posesiva pero cuando la sacas pasados unos dias todo el imprint y las experiencias pasadas estan de nuevo en accion, porque la memoria es grande, además en los imprintados el primero año es el más dificil y complicado, igual que con los criados por los padres y por los selvajes, es algo que esta en su codigo genetico.
Con los gavilanes el proceso es el mismo, pero solo lo hago con hembras , con los maxos voy cambiando , unas veces al guante , otras al señuelo, cambio cuando empiezan a quedarse algo mas posesivos, cuando es con el guante , cambio hacia el señuelo y hago el inverso tambien.
Pero la question de las trainas ,si que lo hago igual sea con gavilanes , sea con azores.
Claro que no hay regla sin excepcion y cada pajaro es un pajaro diferente de otro entrenado de la misma forma.

Un saludo

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

entonces no hay problema de meter al ave una muda?
seria mas interesante el sistema de trole?
Cuentanos tu experiencia en esto Antonio
:copas3: :copas3:
"EL DESTINO DE UN PAJARO ESTA REGIDO POR EL COLOR DE SUS OJOS"

buteo_zahareño

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por buteo_zahareño »

Yo tambien tengo esa duda de la muda, pero creo que esos pajaros mudan a medida que cazan, en la parte de caza nocturna dice que sus pajaros pese a la escasez de luz no tienen problemas para mudar, ademas este señor los lleva bien gorditos, asi que no creo que tenga problemas a la hora de mudar mientras caza.

Si no tambien recuerdo haber leido que el usa el señuelo para hacer vuelos en la muda para asi no perder la condicion fisica, la verdad es que es un lio, porque debajo de cada foto pone "termino la temporada con tantas presas" ¿cuando termino la temporada? se supone que termina para mudar ¿no?


Un saludo!

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por António Calado »

Buenas de nuevo

Bien yo siempre he puesto mis pajaros trokelados a mudar en camara y topdavia no he tenido ninguno problema , despues creo que lo más important es despues empezar rapido en la caceria y hacer todas las etapas y procedimientos iguales al que ya has echo el año anterior.
Pero es como te digo , no hay dos aves iguales, ahunque las entrenes o trokeles exactamiente igual.


Un Saludo

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por caperuceroo »

Mi opinion es que McDermott si que muda los accipiters en camara, lo que no les condiciona negativamente a la hora de arrancar una nueva temporada, como bien dice A.Calado, desde luego el año clave es el de pollo, segun McDermott, pues de esa primera temporada depende el comportamiento del ave en años sucesivos con la caza. He releido el libro unas cuantas veces y, o se me ha pasado por alto el tema de la muda cazando, o damos por entendido que al llegar su tiempo para los pajaros para mudar. Un apunte, por el tema de las traducciones en el año de pollo tambien emplea muchas veces el termino muda, pienso que se refiere a cuando el pollo ha tirado todo el plumon, y esta totalmente seco (ahi apunta un cambio de caracter mas acusado en unas especies que en otras). Saludos
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: duda metodo mac dermott para improntados

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas a todos,

Pues lamento ponerme pesado, pero sigo detectando contradicciones. Vamos a ver. No tengo ninguna duda en cuanto a la técnica o proceso de cambio de presa por señuelo, la contradicción que veo reside en que, al abrir las trainas o escapes choca de frente con controlar la comida que el pajaro ingiere.

Si abrimos las trainas y permitimos que el pajaro coma no sabemos cuanto come y eso según McDermott no es nada deseable, ya que perdemos el control de peso, parte importante e influyente en muchos aspectos del imprinting.

Quizas, se me ocurre, que lo de abrir las trainas es algo que solo debemos hacer en una etapa muy inicial, solo de pollo, mientras le enseñamos de donde viene la comida. Con ello le inculcamos al pajaro que nosotros somos la llave que le proporciona la comida, solo que más adelante ya no le abriremos las piezas, si no que directamente, mientras el está pelando, se mata la pieza, se coloca el protector de cola y se le entrega el señuelo con la porción de comida justa.

Lo dicho anteriormente suena muy bien, pero tiene como punto delicado la motivación del pajaro. Se podría venir abajo si el pajaro juzga que el premio recibido no es justa compensación pro el esfuerzo de captura realizado. Sin embargo, tampoco le podemos ofrecer una gran recompensa en el señuelo, ya que de esta manera, solo cambiamos el problema pero no lo resolvemos.

En fin .... complicado esto de manejar accipiters.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Responder