como hacer un pajaro cazador
- harris arenales
- Junior
- Mensajes: 242
- Registrado: 03 Ene 2008, 12:22
- Nombre completo: antonio carmona lopez-pintor
- Relacion con la cetreria: cetrero principiante
- Asociacion de cetreria: acclm
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: harris hawk
- Aves que ha utilizado: cernicalo vulgar
- Libros preferidos: soltando pihuelas y el arte de la cetreria
- Ubicación: arenales de san gregorio (ciudad real)
como hacer un pajaro cazador
como se puede acer un pajaro k a todo lo k salga vaya y k algunas veces capture?
un saludo y gracias
un saludo y gracias
Re: como hacer un pajaro cazador
k pajaro
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 12 Sep 2008, 00:42
- Nombre completo: Umberto Rodriguez Calle
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: desde 2008!!
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: harris,cerni
- Libros preferidos: arte d la cetreria y nick fox aves de presa
- Ubicación: Serranía de Ronda(Malaga),Amsterdam (Holanda)
Re: como hacer un pajaro cazador
pues tentiendolo bien templado y que haya probado ya la caza tanto de pluma como de pelo....pero tambien influye mucho la agresividad del pajaro sobre la presa! 

- tomeu
- Master
- Mensajes: 2523
- Registrado: 21 Sep 2005, 13:42
- Nombre completo: Manuel Arjona
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Asociacion de cetreria: A. DE HITA, AEECA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: Azores y halcones
- Aves que ha utilizado: Harris, halcones, azores
- Trofeos obtenidos: 1º II Triatloncetrero 2007, 2º Estepa perdiz 2007
- Libros preferidos: Relacionados con cetreria
- Mas datos: MAS TROFEOS.--4º I COPA FAC 2008. 3º III TRIATLON CETRERO 2008- Dispongo de parejas reproductoras de Cernicalos Americanos, Halcones hibridos gerifalte por sacre, H. hibridos 3/4 Peregrino x gerifalte e hibridos de 50% Geri x lanario
Confecciono polainas para musculacion de aves TELEFONO 686 984 838 y whatssap - Ubicación: Alcalá la Real, Jaén, España
- Contactar:
Re: como hacer un pajaro cazador
pero que pajaro?? porque no pretenderas que un yankee coja una liebre,jejejejej
saludos
saludos
- Valenciano
- Senior
- Mensajes: 582
- Registrado: 22 May 2008, 20:54
- Ubicación: (Valencia)
Re: como hacer un pajaro cazador
Harris arenales, tendras que poner de que pajaro hablas no¿ para poder ayudarte, sino....
un saludo
un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 12 Sep 2008, 00:42
- Nombre completo: Umberto Rodriguez Calle
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: desde 2008!!
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: harris,cerni
- Libros preferidos: arte d la cetreria y nick fox aves de presa
- Ubicación: Serranía de Ronda(Malaga),Amsterdam (Holanda)
Re: como hacer un pajaro cazador
jeje es verdad dinos que pajaro...jeje los yankees van mejor a gaviota tomeu
un saludo

un saludo
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: como hacer un pajaro cazador
Casi ningun pajaro va a por todo lo que sale, se suelen especializar en un tipo de caza o presa y por supuesto ,dependiendo de la especie algunos van mejor a unas piezas que otras .
Y si quieres varias piezas lo suyo es tener un pajaro para cada presa ,entrenado y especializado en ella , y como es normal cuando vayas a por conejos con el harris o azor, no veras mas que perdices ,y cuando busques perdices para el halcon solo te saldran liebres de los pies ,creo que le llaman ley de Murfy o algo asi .
Pero ya te digo especialización que quien mucho abarca poco aprieta .
Y como dicen los colegas si concretas mas en la pregunta podremos aclararte mas en la respuesta
Y si quieres varias piezas lo suyo es tener un pajaro para cada presa ,entrenado y especializado en ella , y como es normal cuando vayas a por conejos con el harris o azor, no veras mas que perdices ,y cuando busques perdices para el halcon solo te saldran liebres de los pies ,creo que le llaman ley de Murfy o algo asi .
Pero ya te digo especialización que quien mucho abarca poco aprieta .
Y como dicen los colegas si concretas mas en la pregunta podremos aclararte mas en la respuesta
- Bamboo
- Junior
- Mensajes: 87
- Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
- Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Ubicación: Lima - Perú
Re: como hacer un pajaro cazador
Rafael como es eso de la ley de Murphy o Murfy. No la entendi, de donde la sacaste?
Es como decir q el dia q estes buscando la presa 1 t sale una presa tipo 2 y viceversa? Aunque no creo q deba tener un ave para cada presa, a mi parecer sería un poco cansado, aburrido salir solo para cazar una presa. Buscar presas similares o que no representen una dificultad extrema al ave para que no se desanime.
Saludos a todos.

Saludos a todos.
-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 01 Dic 2008, 16:31
- Nombre completo: yeisson
- Relacion con la cetreria: cernicalo
- Asociacion de cetreria: recien
- Años practicando cetreria: recien
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
Re: como hacer un pajaro cazador
Hola amigos quiero decirles si me pueden ayudar con mi cernicalo quiero saber si mi ave puede aprender a casar como perdidiz porfis que es lo que nesito y como lo insentibo que case cuales son
los requisitos para lograrlo 


-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 01 Dic 2008, 16:31
- Nombre completo: yeisson
- Relacion con la cetreria: cernicalo
- Asociacion de cetreria: recien
- Años practicando cetreria: recien
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
Re: como hacer un pajaro cazador
porfabor nececito ayuda con mi cernicalo quiero que aprenda a casar y es nsesario que el cernicalo lo aya criado desde pequeño si o no




-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: como hacer un pajaro cazador
Bamboo es aquello de cuando por ej se cae una tostada al suelo siempre cae por el lado de la mantequilla ,o cuando enciendes un cigarro llega el bus . lo digo en plan de sorna .
El caso es que por aqui no es comparable con con vuestras cazas , aqui tenemos 4 especies cazables y poco mas ,y ademas en habitat muy distintos ,de ahí mi comentario, por supuesto me imagino que quien vuela un accipiter tiene un abanico mas amplio, y mas por vuestra tierra , pero aqui ya te digo la cosa entre legalidad y diversidad esta la cosa apretada .
Por eso el amigo arenales tiene que explicar don como y con que .
El caso es que por aqui no es comparable con con vuestras cazas , aqui tenemos 4 especies cazables y poco mas ,y ademas en habitat muy distintos ,de ahí mi comentario, por supuesto me imagino que quien vuela un accipiter tiene un abanico mas amplio, y mas por vuestra tierra , pero aqui ya te digo la cosa entre legalidad y diversidad esta la cosa apretada .
Por eso el amigo arenales tiene que explicar don como y con que .
- jaimeler
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:32
- Nombre completo: jaimeler
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Med. Veterinario
- Asociacion de cetreria: ChileSur
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: Peuco, Cernicalo
- Trofeos obtenidos: Muchas alegrias
- Libros preferidos: El de Félix , Fox, y American Kestrels
- Ubicación: temuco,Chile
Re: como hacer un pajaro cazador
yo quiero hacer una consulta sobre yankee cuando recien se empieza con el primer escape ,,es recomendable darselos amarrados, sacarle algunas plumitas o que simule un lance corto exadolo a volar en frente de el..como les resulta mejor saludoss y gracias 

Cuando el hombre llego al fin de su transformacion le nacieron alas..
- Bamboo
- Junior
- Mensajes: 87
- Registrado: 23 Sep 2008, 01:54
- Nombre completo: Luis Antonio Angulo Angulo
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Ubicación: Lima - Perú
Re: como hacer un pajaro cazador
Ajajaja, aaaaaaaah yaaaaa!! Ahora si ya entendi, jajajaja pense que era algo solamente relacionado con la cetreria jajaja, si tienes razon se cae siempre la mantequilla, el lado de la mantequilla al piso y siempre cuanod no barren xD jajajaja y encima se le queda un pelo ¬¬ y cositas negras. O derrepente se ensucia mucho mi piso.
Ya ahora si me quedo claro a que te referias, en cuanto a la legalizacion, este año esta empezando un censo y se esta formando leyes para empezar a legalizar la cetreria, algo similar a lo que es en España. Ojalá que vaya todo bien y si quieren aportar ideas para proponerlas, pues sean bienvenidas.
Por otra parte, creo que a lo que se referia Harris arenales es a como hacer que un ave (sea cual sea) vaya a la mayoria de presas que están disponibles para ella, y como que le digan cosas que tiene q hacer, como soltarle escapes de la presa a la que quiera q vaya, desplumar en ciertos casos, o hacer q la desplume. Cosas así, de verdad no sé mucho sobre cómo hacer un escape, así que si pueden explicar eso para mi también, seria bueno, también en el caso de un Falco sparverius...
Bueno, nada más y gracias Rafaelpor aclararme eso xD jajaja, me da risa lo que yo pensaba
, saludos!
Ya ahora si me quedo claro a que te referias, en cuanto a la legalizacion, este año esta empezando un censo y se esta formando leyes para empezar a legalizar la cetreria, algo similar a lo que es en España. Ojalá que vaya todo bien y si quieren aportar ideas para proponerlas, pues sean bienvenidas.
Por otra parte, creo que a lo que se referia Harris arenales es a como hacer que un ave (sea cual sea) vaya a la mayoria de presas que están disponibles para ella, y como que le digan cosas que tiene q hacer, como soltarle escapes de la presa a la que quiera q vaya, desplumar en ciertos casos, o hacer q la desplume. Cosas así, de verdad no sé mucho sobre cómo hacer un escape, así que si pueden explicar eso para mi también, seria bueno, también en el caso de un Falco sparverius...
Bueno, nada más y gracias Rafaelpor aclararme eso xD jajaja, me da risa lo que yo pensaba

- Valenciano
- Senior
- Mensajes: 582
- Registrado: 22 May 2008, 20:54
- Ubicación: (Valencia)
Re: como hacer un pajaro cazador
aver no entiendo mucho de yankes pero para meterlo en caza un amigo hizo lo siguiente, le dio durante una semana pajaritos muertos y luego le hizo escapes y ara mismo esta cazando, no tiene mucha complicacion....
Re: como hacer un pajaro cazador
Hola Arrenales, yo creo que Rafael sin ningún animo de criticar destructivamente sino constructivamente se equivoca, por lo menos bajo mi experiencia con las 3 especies que he manejado, todas han cazado de todo, pluma y pelo incluso he cazado especies que nunca pensé que las cazaria puesto que no les intruduje en ellos.
Mi metodo siempre es el mismo, escapes de pluma contrariamente a lo que dicen algunos autores y mas tarde cuando ha adquirido confianza y seguridad escapes de pelo, en estos ultimos para mi y digo para mi siempre los justos puesto que para un azor o un harris el pelo es cuestion de llevar el peso correcto "peso de caza " no peso de vuelo,con la caza de pelo esta claro conejo y liebre pero en la pluma ...........anda que no hay, ademas para comerse bien pero bien la cabeza, puesto que hay es donde empiezan los problemas ,por que para mi la caza de volateria es cetreria de calidad, la caza de pelo es divertida pero solo al principio o cuando no has cazado muchas presas o bien cuando estas preparando un pollo que trato siempre y por todos los medios de que siempre que salga al campo y no capture nada por el motivo que sea, suelto un escape lo mas naturar posible y para casa, creo que lo importante cuando estas haciendo un pollo de la especie que sea es cuidar el coco del pajaro y aparte del manejo y muchas otras cosas lo importante es la fe, siempre tiene que conocer el éxito que así es como se fragua la motivacion con el éxito.
Con los gavilanes esta claro que la parte de escapes de pelo sobra, aparte que a estos la motivacion les sobra son autenticos asesinos, con estos hay que trabajar otras cuestiones mas importantes que la motivacion , como el llevar en mano ,agresividad , posesión...y el factor manejo con estos últimos es para mi entender y por experiencia lo mas importante.
Con los Azores la pluma lo llevan dentro y basta unos pocos escapes de paloma , un faisán o dos ,y si se dispone de algún pato, para que si se han hecho correctamente se quede gravado en su memoria y a partir de ese momento todo lo que salga de volatería vaya con mas fe que al mas fácil de los conejos,no solo están las perdices, hay patos, espulgas, pollitas de agua, urracas que en estas ultimas al salto es verdadera mente difícil,palomas,garzas,alcaravanes y una larga lista que son del todo cazables por estos magnificos seres.
Los harris para la pluma están mas limitados pero con mi machito he hecho cosas que ni yo mismo creía.
Con Cernicalos mi experiencia solo son escapes pero algunos dignos de ver.
Con esto quiero decir que tener un ave para cada tipo de especie a cazar es un grave error, aparte que nunca se sacara el potencial del ave si solo le dedicas una parte de tu tiempo y la otra parte la dedicas al resto de tus pajaros........creo que asta un simple cernicalo dedicandole todo tu tiempo y currandote los escapes y como no por cuestiones de genetica, se lo pones mas fácil "ventanilla" llegarian a sosprender al mas experto de los maestros.
Con estas palabras solo he pretendido ayudar y por su puesto que no criticar a nadie por que en este arte hay unas bases que todos conocemos y luego cada uno aplica lo que para su entender es lo correcto , saludos.
Mi metodo siempre es el mismo, escapes de pluma contrariamente a lo que dicen algunos autores y mas tarde cuando ha adquirido confianza y seguridad escapes de pelo, en estos ultimos para mi y digo para mi siempre los justos puesto que para un azor o un harris el pelo es cuestion de llevar el peso correcto "peso de caza " no peso de vuelo,con la caza de pelo esta claro conejo y liebre pero en la pluma ...........anda que no hay, ademas para comerse bien pero bien la cabeza, puesto que hay es donde empiezan los problemas ,por que para mi la caza de volateria es cetreria de calidad, la caza de pelo es divertida pero solo al principio o cuando no has cazado muchas presas o bien cuando estas preparando un pollo que trato siempre y por todos los medios de que siempre que salga al campo y no capture nada por el motivo que sea, suelto un escape lo mas naturar posible y para casa, creo que lo importante cuando estas haciendo un pollo de la especie que sea es cuidar el coco del pajaro y aparte del manejo y muchas otras cosas lo importante es la fe, siempre tiene que conocer el éxito que así es como se fragua la motivacion con el éxito.
Con los gavilanes esta claro que la parte de escapes de pelo sobra, aparte que a estos la motivacion les sobra son autenticos asesinos, con estos hay que trabajar otras cuestiones mas importantes que la motivacion , como el llevar en mano ,agresividad , posesión...y el factor manejo con estos últimos es para mi entender y por experiencia lo mas importante.
Con los Azores la pluma lo llevan dentro y basta unos pocos escapes de paloma , un faisán o dos ,y si se dispone de algún pato, para que si se han hecho correctamente se quede gravado en su memoria y a partir de ese momento todo lo que salga de volatería vaya con mas fe que al mas fácil de los conejos,no solo están las perdices, hay patos, espulgas, pollitas de agua, urracas que en estas ultimas al salto es verdadera mente difícil,palomas,garzas,alcaravanes y una larga lista que son del todo cazables por estos magnificos seres.
Los harris para la pluma están mas limitados pero con mi machito he hecho cosas que ni yo mismo creía.
Con Cernicalos mi experiencia solo son escapes pero algunos dignos de ver.
Con esto quiero decir que tener un ave para cada tipo de especie a cazar es un grave error, aparte que nunca se sacara el potencial del ave si solo le dedicas una parte de tu tiempo y la otra parte la dedicas al resto de tus pajaros........creo que asta un simple cernicalo dedicandole todo tu tiempo y currandote los escapes y como no por cuestiones de genetica, se lo pones mas fácil "ventanilla" llegarian a sosprender al mas experto de los maestros.
Con estas palabras solo he pretendido ayudar y por su puesto que no criticar a nadie por que en este arte hay unas bases que todos conocemos y luego cada uno aplica lo que para su entender es lo correcto , saludos.
-
- Master
- Mensajes: 3059
- Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
- Nombre completo: roberto garcia quintanilla
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 24
- Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
- Ubicación: benavente-mostoles
- Contactar:
Re: como hacer un pajaro cazador
bueno,yo alucino con la gente.llega este tal harris arenales,hace una pregunta ...a medias,se lia ...la que se lia y aun no ha vuelto a aparecer ni siquiera para decir que pajaro tiene.como el capitan araña!embarca a la tripulacion...y el se queda en tierra. 

Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...