Lance a tinamu

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

Hola que tal amigos, les cuelgo unas fotos de la secuencia del lance a tinamu y su captura.

Un fuerte abrazo desde Ecuador.
Fernando
Adjuntos
Acercandome.JPG
Drisha marcando.JPG
Secuencia 1.JPG
Enrique y Yo acercandonos.JPG
Drisha sacando la perdiz y lance.JPG
Copia  de Desenlace.JPG
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Peuquito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 48
Registrado: 02 Nov 2004, 17:09
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Peuquito »

Estimado Fernando, felicitaciones por la captura, quisiera saber cual es el nombre cientifico del tinamu, ya que se parece mucho a la perdiz que tenemos en chile, y es a la preza que quiero meter esta temporada a mi torzuelo de peuco.
Por favor cuentame como se desarrolla el lance, la captura es el el primer vuelo? o en el segundo?, te agradeceria mas detalles y cual es el entrenamiento de tu ave para lograr capturas regulares.
Un gran saludo desde Chile y suerte.

Raúl I.

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

Que tal peuquito el nonbre cientifico es nothoprocta pentlandii y aveces un 30% es en el primer vuelo las capturas es cuando el timanu embarra y otras son en recaza , segundo vuelo puedes encontrar mas detalles en el post cetreria al 100% ecuatoriana en este mismo foro de vuelo un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Peuquito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 48
Registrado: 02 Nov 2004, 17:09
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Peuquito »

Fernando, nuestra perdiz es Nothoprocta perdicaria, y seria muy interesante insistir en capturas.
No es muy facil sin la ayuda de un perro, por lo que creo fundamental un buen perro para tener exito.
Vamos ha ver que pasa y voy a leer el post que me dices.
Saludos y gracias por la respuesta

Raúl I

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

De nada raul aqui estoy para ayudarnos y no te olvides de contarme como te va y yo creo que un buen perro es impresindible un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Peuquito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 48
Registrado: 02 Nov 2004, 17:09
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Peuquito »

Fernando, te cuento que el domingo por la mañana llevé a mi torzuelo a los conejos (540 gr) en unas lomas con mucho arbusto, y solo salió un conejo que mi ave no pudo ver por estar en mala posición, pero de regreso al auto nos salió un bando de codornices californianas, y mi torzuelo logro encerar una en un pequeño arbusto, llamo al puño y levanto, fue una persecución de unos 100 metros, y no pude ver gran parte del final del lance, solo cuando escuché los cascabeles de regreso supe que no había pasado nada, en una parte del lance la tuvo muy cerca (1 mt), pero bueno.
Aprovecho de preguntarte con que le haces escapes para darle fe a tu ave en los Tinamu.
Gracias y saludos.

Raúl I.

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

Que tal raul el entrenamiento es basico verticales vuelos largos de puno a puno o de puno a arboles y yo la introduje con codorniz de granja la primera vez que hace presa al tinamu segurante tendras que ayudarlo en la recaza en el segundo vuelo o tercer vuelo del tinamu te apuesto que la agarra y ceba completa de alli olvidate pero si hay conejo en el coto preferira el conejo que es obvio por la mayor facilidad que genera este aca tenemos ese problema en un coto pero con que no lo dejes cebar en el conejo ira cogiendo fe en el tinamu , haste de un buen perro si es el amo de los vientos(pointer mejor) alla en tu pais hay buenos criadores ya quisiera yo traerme o comprarme uno alla ya que aca no hay lineas de trabajo pero cuando se forme el equipo pajaro ,perro vas a disfrutar sin igual un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Re: Lance a tinamu

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Fernando,

Pues muchas felicidades por la caza de tinamús con aguilillas de Harris...casi nadie hace esto, pues se necesita mucha coordinación para tener perro y ave al 100%. Las aguilillas de Harris son muy listas y pueden adaptarse a cualquier situación de caza, pero ésta que nos acabas de enseñar es sencillamente increíble. Yo soy un gran entusiasta de la caza de aves con perro de muestra y Harris...todavía recuerdo hace algunos años cuando había cetreros por ahí que decían que los Harris no podían capturar codornices y perdices!

Fernando te felicito de verdad, me alegra que haya gente como tú explotando al Harris a hacer lo mejor posible en técnicas clásicas de cetrería, a perro puesto y lance de mano por mano...mis respetos!

Saludos desde Toluca, México.

Ricardo Padilla Borja
Ricardo Padilla Borja

Avatar de Usuario
gaTiToOOO
Senior
Senior
Mensajes: 533
Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
Nombre completo: saul ivan campos chavez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Chihuahua Chih. México

Re: Lance a tinamu

Mensaje por gaTiToOOO »

sin duda la caza de pluma con harris de manera constante es un gran logro, al menos con nuestros harris del norte los harrisi, pero con un unicinctus la cosa es muy diferente, su cuerpo de menor tamaño, alas mas cortas y cola mas larga, digamos un accipiter de bajo nivel estan mejor adaptados a este tipo de caza que nuestros harris mas semejantes a los buteos cola mas corta alas mas largas y muchisimo mas tamaño y peso que los hacen mas lentos que si no fuera por un perro dudo que pudieran cazarce codornices con regularidad y eso tal vez en el segundo o tercer vuelo despues de que el perro haga su trabajo a diferencia de un cooper o similar que sin mucha dificultad podria hacerlo en el primero,m pero bueno eso es salirse del tema sin duda es un gran merito el cazar tinamu no conosco su tipo de vuelo pero si es como el mismo cohete de las codornices aqui en el mes de diciembre es una cosa impactante... aqui donde vivo solo uno de los pocos que somos cazo alrededor de 6 o 7 codornices al principio de la temporada con un torzuelo de harris, cuando aun eran pollos ya despues el pajaro ni siqueira las mirava y esto sin ayuda del perro, si fuera con un buen perro otro gallo les cantava

saludos

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Re: Lance a tinamu

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

GatitoOOO:

Los Harris sean de la subespecie que sea son excelentes y quizá si existan algunas diferencias morfológicas aunque no son muy marcadas, pero ya sean sureños o norteños pueden hacer muchisimo y cualquiera de ellos puede adaptarse perfecto a la caza de aves, la clave está en como tu dices...ser constante, de otro modo no harás mucho con ellos. Por lo regular los Harris jóvenes son muy intensos y cazan de todo (siempre y cuando se encuentren en forma física óptima) solamente necesitan un detonador para hacerles buena introducción en determinada presa. Yo llegué a cazar codornices con mi Harris y sin usar perro, pero ya tenía la idea de motivarlo para que fuera un lance a término y para que las persiguiera hasta la herida, pues efectivamente, es difícil que en terreno plano se cazen en el primer lance...no imposible! pero tienen que ver varios factores para que esto suceda. Ya cuando metimos perro de muestra, la cosa cambiò efectivamente y nos dimos rienda suelta cazándolas, eso fué en 1992-1995. El Harris pollo del que hablas pudo haber seguido cazando codornices...y tantas como hubieran querido ustedes, solamente les hizo falta darle una ayudadita con algunos escapes y poco a poco ir recompensándole por el mejor esfuerzo, así el Harris aprende en poco tiempo la mecánica del vuelo de las codornices y entonces sí, no podrás pararlo. Aunado a esto va la necesidad plena de una dieta de alta calidad y de verdad créeme gatitoOOO, este lance es tan fascinante que te puedes volver su máximo fan.
Quien experimente esto con su Harris estará realizando una de las ramas más dificiles de lograr y cazando una verdadera presa reyna, cetrería de alta calidad...sin demeritar a nada ni a nadie, cazar codornices con Harris es tarea difícil pero gratificante...Y cazar lo que tengas pero cazar bien, como Fernando en Ecuador a los tinamúes o los amigos españoles perdices. Felicidades y pónganlo en práctica que no se arrepentirán. Saludos a Chihuahua.

Ricardo.
Ricardo Padilla Borja

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Lance a tinamu

Mensaje por dreamcatcher »

hla ricardo como vas bueno como dices no es imposible de echo mis aves lo lograron y en salida directa como tambien hasta la herida y en segundo vuelo nada de perro ya que mi prima no lo tolera pero seria mas que lo ideal ,si existe una diferencia y es notable entre las aves del norte y las del sur como en un mismo pais existen aves mas grandes y mas chicas mira aquui unode mis torzuelos esta volando en 440 otro en 570 una prima en 870 otra en 700 por lo tanto metidas a pluma unas tiene mas ventajas que otras hablando de aves bien trabajadas y con comida de calidad aqui en argentina el unico pelo a que se pone al harris es a cuis no es frecuente meterlas a liebre y despd e eso casi todas las aves estan etidas a pluma sea del tamano que sean y de la esp no diferencian en eso el que tiene que evaluar es uno mas que el ave porque a veces estos harris tienden a tirarse a presas mucho :copas3: s mas grandes y peligrosas en fin imposible no para nada ricardo te dejo abrazo gatito a vos tamb y a los hermanos del ecuador adelanet
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

Gracias a todos dream, ricardo , gatitoo , cricetidae leer sus posts es muy gratificante se que voy por buen camino gracias a todos ustedes que estan en este foro que sin duda me han dado una mano enorme en mi aprendisaje un abrazo pronto les prometo un video
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Re: Lance a tinamu

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Amigos,

Fernando la verdad es que estás haciendo las cosas de manera excelente, de entrada ya quisiéramos muchos de nosotros tener ese tipo de lances cerca de donde vivimos. Tu perro se ve de maravilla y muy metido en la caza con tu Harris, eso es ya más que bueno! hay quienes dicen que por el tipo de terreno debemos usar al perro adecuado sin embargo si a ti te ha funcionado el pointer que supuestamente es para espacios mas abiertos...adelante! Se le ve mucho oficio al perro y como bien dices, si no está bien entrenado el perro puede echar a perderte el lance e incluso puede hacer que pierdas hasta al mismo Harris, tratándose de un pasajero que con su primer tinamu capturado, lo lleve en mano por que el perro viene a robarle o a molestar...

Hace cuanto vuelas los Harris Fernando? Podrías decirnos sobre sus pesos de caza y muda? Los tuyos se ven chiquitos tal y como dice Sergio y me imagino deben de ser un espectáculo al lanzarse tras el tinamu...que buena envivida me das Fer!!!

Sergio, amigo hace un rato que no hablábamos verdad? la invitación a Toluca sigue en pie ok? Y si es verdad...yo hace rato que pensaba sobre ustedes y el relativo defecto de no tener piezas de pelo con digamos, buen valor cinegético...aunque me han contado de lances a cuis idénticos a los de conejos...jajajaja! En gustos se rompen géneros y si yo viviera en Argentina definitivamente me ponía a volar aplomados a palomas silvestres y Harris a tinamus o perdices como allá les llaman. Repito, no quiero demeritar el lance del cuis, pero yo preferiría meterle durísimo a la pluma con un Harris que efectivamente mi Sergio...acá también hay muchas excepciones con lo del peso de caza. Por lo regular los machos Harris niegos y pasajeros andan en un promedio de 600-650 grs de peso de caza y las hembras promedian de entre los 850-1000grs, pero también tenemos enanitos (machos) de casi 520grs y hembras enanitas de 780, que en nuestro entender, son buenisimas para atrapar tanto pelo como pluma.

Un amigo me decía que cómo era posible que mi "guajolote", refiriéndose a mi hembra Harris por su gran tamaño (1,180grs.) pudiera ser capaz de cazar codornices moctezuma (Cyrtonyx montezumae, de aprox. 200grs.) si éstas volaban como verdaderos cohetes...Pues aqui volvemos a lo que le decía a gatitoOOO...sólo hizo falta mostrarle la mecánica del vuelo de la codorniz al Harris, recompensándole con un buen escape y buena cebadura después de haber volado hasta la herida a una codorniz silvestre y listo! Los Harris jóvenes se lanzan a la codorniz con mucho ahínco y velocidad como un gavilán...pero cuando se dan cuenta de que no hay necesidad de gastar tanta energía en el primer lance si no que es mejor seguir a la codorniz en un planeo con vuelos cortos y hacia arriba, para no perder el lugar donde embarre hasta la herida tras un vuelo extenuante de unos 250-300 mts y después cazarla de manera mucho más fácil en el segundo vuelo (o revuelo), pues la codorniz ya sale exhausta y es presa fácil para el Harris. Con que te lo haga una vez tu Harris quedará marcado de por vida! Y a divertirse!

Por cierto Sergio sabes que Harry ya sacó a la venta su nuevo libro? Se llama" Desert hawking IV: Quail" y trata precisamente de la caza de la codorniz con Harris y aplomados (http://www.deserthawking.com). Echale un ojito che! Y pues aqui seguimos. Saludos a todos.

Ricardo Padilla Borja
Ricardo Padilla Borja

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

Que tal ricardo te cuento que yo estoy volando harris unos dos anos y cazndo tinamues unos 14 meses los harris estan bien metidos a los tinamues porque enpesaron cazando esturnellas. , molotrus(tordos) y otros pajarillos pero el digno rival es el tinamu los pesos de los tres harris que volamos son en peso de caza
El de enrique andrade 465
El de juan carlos 455
Y el mio 435 son todos niegos y han aprendido al menos el mio de los otros son execelentes maestros y se llevan de maravilla ya que el mio es menor 11 meses pero los de mi primo el mas diestro y ducho tiene 16meses es el primero que cazo al tinamu
En los pesos de muda al menos el mio fue de 468 cuando lo saque a afeitarlo y gracias ricardo por tu aliciente hasta pronto un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Lance a tinamu

Mensaje por dreamcatcher »

jajajaj ricardo amigo como vas bueno sin duda tienes mucha razon y compartimos los pensamientos el harris una vez aprendio la modalidad ya lo agendo y tiene mil maneras diferentes de darle caza a lo que sea bien fijate mi prima con 860 gramos capturo perdiz en primer vuelo varias veces y como lo hizo con la camioneta identificamos el lugar donde podria hallarse la perdiz bajamos y a pie y con mucha cautela caminamos sale la perdiz con fuego en el trasero y mi prima de harris varias veces lo que hizo fue elevarse y caerle en diagonal al vuelo recto y paralelo al piso d ela perdiz otras veces fue por segundo vuelo pero esta loca le da a lo que sea qe tenga pluma si ya me a echo pagar pavos y gallinas y se a tirado a plumas bien bien peligrosas pero bueno asi son los harris y en cuanto a plomado ya desde el ano pasado lo estoy volando sacando que ahorita me rompi una rodsilla y estoy parado como gal;lo sobre poste ya sabes si andas por las pampas te vienes a caza y nos vamos a cazar y si se ve que el pointer y el harris han logrado una buena comunicacion es que estos harris son mas selecivos a veces bueno muchachos de ecuador denle pa delante y no se cacen todo jajaja un abrazo ricardo y amigo de venezuela seguire leyendo tus adelantos en este post :copas3:
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

Ja ja ja ja dream estuvo buena esa “ con fuego en el trasero” es una descripcion acertadisima de la explosiva salida del tinamu y gracias por el aliento un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

sergio_
Senior
Senior
Mensajes: 479
Registrado: 14 Mar 2006, 02:27
Ubicación: Argentina

Re: Lance a tinamu

Mensaje por sergio_ »

hola Fernandoylos demas muchachos del post. se me levanto una cerca dew casa y tenia la cola y vientre color ladrillo,sera la misma que la de alla ,aca la zona es de pre cordillera y quedan en los parrales y potreros todavia algunas de estas perdices cuando vuelan un sivido de alas y son un misil a 150mts se clavan a la herida....

Avatar de Usuario
gaTiToOOO
Senior
Senior
Mensajes: 533
Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
Nombre completo: saul ivan campos chavez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Chihuahua Chih. México

Re: Lance a tinamu

Mensaje por gaTiToOOO »

Re: Lance a tinamu
por perchatwo el Dom May 03, 10:26 pm

No es un buteo tampoco un accipiter, menos aguila o halcon........ es un PARACCIPITER
jaja tal como dice el compañero perchatwo antes lo habia pensado mas bien deverian ser paraaccipiter :musicaheavy: pero en fin las clasificaciones no las hago yo ajaja...

por RICARDO PADILLA BORJA el Dom May 03, 4:43 pm

GatitoOOO:

Los Harris sean de la subespecie que sea son excelentes y quizá si existan algunas diferencias morfológicas aunque no son muy marcadas, pero ya sean sureños o norteños pueden hacer muchisimo y cualquiera de ellos puede adaptarse perfecto a la caza de aves, la clave está en como tu dices...ser constante, de otro modo no harás mucho con ellos. Por lo regular los Harris jóvenes son muy intensos y cazan de todo (siempre y cuando se encuentren en forma física óptima) solamente necesitan un detonador para hacerles buena introducción en determinada presa. Yo llegué a cazar codornices con mi Harris y sin usar perro, pero ya tenía la idea de motivarlo para que fuera un lance a término y para que las persiguiera hasta la herida, pues efectivamente, es difícil que en terreno plano se cazen en el primer lance...no imposible! pero tienen que ver varios factores para que esto suceda. Ya cuando metimos perro de muestra, la cosa cambiò efectivamente y nos dimos rienda suelta cazándolas, eso fué en 1992-1995. El Harris pollo del que hablas pudo haber seguido cazando codornices...y tantas como hubieran querido ustedes, solamente les hizo falta darle una ayudadita con algunos escapes y poco a poco ir recompensándole por el mejor esfuerzo, así el Harris aprende en poco tiempo la mecánica del vuelo de las codornices y entonces sí, no podrás pararlo. Aunado a esto va la necesidad plena de una dieta de alta calidad y de verdad créeme gatitoOOO, este lance es tan fascinante que te puedes volver su máximo fan.
Quien experimente esto con su Harris estará realizando una de las ramas más dificiles de lograr y cazando una verdadera presa reyna, cetrería de alta calidad...sin demeritar a nada ni a nadie, cazar codornices con Harris es tarea difícil pero gratificante...Y cazar lo que tengas pero cazar bien, como Fernando en Ecuador a los tinamúes o los amigos españoles perdices. Felicidades y pónganlo en práctica que no se arrepentirán. Saludos a Chihuahua.

Ricardo.

wooow sin duda la explicación que das suena bastante logica, los harris son muy versatiles e inteligetes, y los pollos hasta cierto punto imprudentes sin pensarlo dos veces se tiran a LO QUE SEA la mia una hembra niega ha llegado al punto de ponerse en serio peligro al volar a los perros, una vez treabando uno costandonos un largo mes de descanso devido a una mordida... otra a una vaca jajaja si tal como se oye una pobre vaca que resulto trabada por el cueyo, a la pluma era muy diferente nunca se le lanzo tal vez seria por que nunca le hice un escape de pluma hasta hace poco con tortolas pero de manera desestresante por la muda, se ponia muy agresiva asi que opte por dejarla que matara ella misma y me resulto muy efectivo... la proxima temporada me gustaria intentar a los patos otro cohete si se les permite a diferencia de las codornices que son cohetes desde la primera batida.... si alguien tiene algun consejo bien venidos se los agradecere mucho.

Ricardo me podrias pasar tu email...

saludos y estare al pendiente sin duda es un exelente tema

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: Lance a tinamu

Mensaje por Fernando Andrade »

que tal sergio es mas que seguro que debe ser un tinamu (nothoprocta......) no se cual tienen por alla talvez por el color rufo la curvirostris o la perdicaria puede ser ...... un abrazo :copas3: :copas3:
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Responder