Sobre Ferraris y Seicientos.

Velocidad desde el puño
Responder
Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1765
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimados compañeros:

En los últimos tiempos se habla mucho del tipo de crianza de los azores, de las virtudes y defectos, de cuál es mejor y peor. Los debates han sido largos, tendidos y bastante tensos. El hecho es que yo y mi amigo Oscar Pozas empezábamos ya a dudar de nuestros métodos e “ideologías”, ya nos preguntábamos si de verdad estabamos equivocados, si estabamos anclados en la edad media, de mente cerrada y no preparados para evolucionar en la cetrería.

Pues el otro día ambos salimos ya de dudas, pues tuvimos la oportunidad de ver varios videos de azores improntados y con crianza campestre y en especial el segundo volumen del azor improntado de David Jones. El famoso D.V.D en el que se muestra cosas nunca visto, en el que se ve lo ciego que estabamos pues aun nos queda mucho por averiguar de los límites de los azores. Vimos los famosos ferraris mil veces mejor que un 600.

Pues señores, al acabar de visionar los largometrajes, los sentimientos que nos afloraban eran dos. Primero de risa y segundo de frustración.
Y digo el primero de risa y luego de frustración pues David Jones es un cetrero de prestigio, su D.V.D ha sido muy comentado, admirado y tiene muchos seguidores. Y siendo así no entendemos después de ver su video, cómo nos venden –TODOS, AQUÍ Y ALLÁ- los ferraris, azores improntados y con C.C.C, como increíbles rapaces que a pesar de estar troquelados no pían, no cubren, no son agresivos, no se asustan, no se debaten, no llevan en mano.... y son super fuertes que llegan al infinito y más allá. Lo más parecido al campo y todo gracias a que están afeitados con un método innovador y revolucionario que deja la cetrería tradicional como obsoleta.

Y es que comienzo, cuando tiene al pollo ya ramero, suelto por su jardín / bosquecillo. Un azor que no ha visto a su cuidador darle nunca de comer de la mano, que tenía la comida siempre a su disposición, no se enteraba de cuando le daban el cambiazo. Un azor que estaba saciado y super gordo y bien alimentado. Todos sabemos el fin destas técnicas, para evitar que píe, que cubra, que lleve en mano y que sea agresivo hacia el cetrero. No sé si habrán visto todos los que están leyendo mis palabras el D.V.D que trato, pero yo les cuento que como digo, el ave ya ramero, pía sin parar aquí y allá, mientras hace sus juegos. Y el ave hecho una pelota con la pata levantada en su atalaya descansando cómodamente piando sin parar. Realmente se está logrando que sean como las rapaces del campo, igual de piones cuando están en esta fase, solo que las del campo no serán más tarde templadas durante toda la temporada para que cacen. Así que imagínense, la rapaz hace sus primeras capturas piando histéricamente, y cubrir...escándaloso...casi no es ni cubrir, es incubar la comida.

Por que vuelvo a la fase donde está ramero en la que se propone el cetrero colocarle el clip de cola y un cascabel, todo esto sin batirlo pues el pobre puede tener una mala experiencia. Así lo que hace es aprovechar mientras come un pollito de un día, que se pone a piar por doquier y a cubrir hasta más no poder, colocar el artilugio en las plumas de la cola que tiene bien extendida, lógicamente, todos nos hacemos la idea de cómo cubren las rapaces, ¿verdad?. Y claro está, el mete la mano muy bien, pero a la rapaz no le gusta nada, y no hace más que girarse de un lado para otro, piando, estrujando las plumas contra la mesa...hasta que llega al punto que se da media vuelta y suelta la comida para engancharse en la mano. Ya está, en un momento estamos fomentado que cubra, que píe y que aflore un conato de agresividad. Todo a pesar del magnifico método innovador de la impronta y la C.C.C . Y claro, así no sufre nada el azor, ¿verdad?, es mucho mejor eso que batirlo con una caperuza. Miren señores, y señoras, yo soy un D. Nadie pero trabajo con aves rapaces de todo tipo y crianza, troquelados, mal troquelados, con C.C.C, parentales.... Y a todos los batimos y colocamos una caperuza para hacer todo estos tipos de trabajo –injertos, afilar/cortar uñas, hacer picos, colocar clips...- y ninguno, repito: NINGUNO ha mostrado después ni un ápice de aversión hacia el cetrero, ningún resavio ni nada parecido. De hecho lo mismo hago con mi azor, el parental de la edad media con el que estoy anclado e involucionado, y después de batirlo y desencaperuzar vuela como no hubiera pasado nada, sin problema alguno. Y no hemos fomentado unos vicios –que ya los traía el famoso Buzz- por no querer batirlo, que es una salvajada, pobrecillo...
Y así comienza ya volar suelta por el campo, con temple y usando técnicas cetreras tradicionales. Pero ya visto, y recalco, que la rapaz pía sin parar, cubre la comida y ya da “sustos” de agresividad hacia el cetrero –en el video le lanza las garras en varias ocasiones, no me quiero imaginar cuántas más que no lo hayan grabado o simplemente que no lo han colocado-. Como decía ya vuela y empezamos a descubrir cosas interesantes de los azores que nunca nos hubieramos imaginado, y es que no conocemos los límites destos fabulosos accipiter.

Para empezar, volar el azor a la inglesa, como si fuere un harris vamos, para que lo entienda los principiantes –y que no me salga nadie con la tontería de toro suelto, lo que me faltaba- y claro la rapaz de aquí para allá muy bien. Eso si, llamándolo al señuelo, todavía sin introducir a la caza por que ya sabemos los que hemos manejado algún que otro azor lo que ocurre si dejas a uno que ya sabe cazar subido a un árbol, que tu vas para un lado y la rapaz para otro, que él está cazando, que no eres su compañero de caza como un harris. Y claro, alguno me dirá que lo que hace falta es control de campo...¿cuál?, ¿el que sale en el D.V.D?, en el que el cetrero se pasa tres horas para llamarlo, el azor sin hacer ni p. caso en el árbol piando como un cosaco y cuando al fin de decide a ir va el hombre y le quita el señuelo. En algunos casos el azor se clava en el suelo, en otros hace una punta para volver a entrar y va y se lo vuelve a quitar quedando está vez si la rapaz en el suelo. Guarda el cetrero el señuelo y sigue para delante. ¡¡ ¿Y eso que es?!!, ¿los famosos stoops a un azor?, señores y señoras, en las pasadas el ave no se posa hasta que el cetrero entrega el señuelo, y el número de pasadas es mucho mayor que uno ó dos.
¿No es una manera de quitar la fé al señuelo de una rapaz que tarda mucho en acudir?. Saldrá más tarde el cetrero llamando al señuelo al animal en un lance fallido tras un lance de caza y se ve que aún tarda mucho en responder.


Y como resultado de conocer los límites del azor, la rapaz en el video sale debatiéndose constantemente cuando va en el puño –claro, lo único que quiere es ir a su bola- y el tiempo de respuesta a la llamada es muy largo –lo que curiosamente se achaca a los parentales de la edad media estancados y sin evolucionar-.


Y pasamos otro modalidad desconocido en los azores –joé, que grandes desconocidos eran-, que es la altaneria. Vamos a ver, señores, señoras, señoritos y señoritas. La altaneria es que una rapaz toma altura, para a continuación seguir y estar atento al cetrero que levanta la pieza y entonces pica con la intención de cazarla. Lo que no es altaneria es poner una rapaz alta de peso que vaya a su bola, que solo haga caso al cetrero si le llama al señuelo, es decir, que el resto del tiempo pasa de él, y que si siente curiosidad pica y puede cazar algo por su cuenta donde sea como sale en el D.V.D con un conejo. Es como si los halconeros lo que hacen es tener la halcón unos gramos más alto de peso, lo dejan volar y vaya a donde quiera, eso si, si lo llama al señuelo viene – o no, o no al momento o...- y que el halcón esté centrado a 800 metros – de distancia, no altura- del halconero y que si quiere se tira a por lo que vea por allí, pasando del cetrero. Vamos, un descontrol. Eso NO es altaneria. Y lo del conejo merece mención especial. El azor pelando la pieza, cubriendo como ya he dicho sin parar y piando –para variar- y el hombre metiendo las manos sin parar para ponerle las pihuelas, que volaba sin ellas. Claro, tanto jorobar acaba como acaba, que el azor se da la vuelta para tirar la garra y lo vuelve a enganchar. No puede dejarlo cebando simplemente, o hacer el intercambio, lo que hace es cogerlo con conejo entero y todo, elevarlo y llevarlo así a casa.


Y pasamos al vuelo en copla, me cachis lo que estoy aprendiendo sobre los azores. Sale volando el pollo protagonista y un adulto a la vez. Claro, nunca hemos visto eso antes. Oscar y yo hemos volado nuestros azores juntos, y él con otros cetreros a su vez también. Todos hemos visto a harris y azores cazando juntos en el famoso video de “el azor”. Pero también todos sabemos de accidentes que acaban con la muerte de uno. Todo va bien hasta que un día se tuerce algo y.... Pero lo interesante que sale en este video es como los llama al puño y los azores no se posan, si no que intentan robar, el pollo piando por supuesto todo histérico. Asi pues, ahí estamos, fomentando otra “virtud”.


Y ya por fin, después de tanta parafernalia, por fin la caza. A faisanes que vuelan como almas lleva el diablo. Y el azor otro tanto, como vuela... en serio, de maravilla. Se pierden ambos en la lejanía. No se consigue grabar ninguna captura de lo lejos que caen, por que caen, el azor ha aprendido que los faisanes acaban bajando y lo sigue pegadito a la cola. Vuelos muy bonitos, ¿pero ha hecho falta hacer un troquelado especial con todo ese rollo de la comida?¿y luego una crianza campestre controlada?, ¿y luego la altaneria, la copla, los stoops....?. Pero vamos a ver, si el vuelo de las perdices es igual, vuelan hasta el infinito y lo que hay que hacer al azor es enseñarles que acaban azorando, y se ha cazado así desde la edad media con ¡¡¡ PARENTALES ¡!!! Consiguiendo lances igual de bellos con las perdices que estos faisanes salvajes, que vuelan mil veces más que los campeonatos.

Conclusión: , ¿son estos los famosos ferraris?¿esto es la cetrería moderna que da mil vueltas a la clásica?, ¿son estos azores mil veces mejor que los parentales?. ¿estos azores que pían, que cubren, que son agresivos, que hay que ser muchísmo más esclavo del ave que los tan odiados desveles y placeos...?.
Y por eso la risa, mira que nos venden los ferraris que vuelan mucho más parecido a los del campo y que con el buen manejo – eso de no dar de comer en el puño, criarlo sin que te asocien con la comida, etc....- no cogen los temidos vicios: piar, cubrir, llevar en mano, agresividad al cetrero...que no, que no. Pues si, y miran que lo enseñan para mostrar lo equivocados que estabamos... Y de ahí la fustración posterior, que me digan que esos ferraris son mejores que los 600 que llevamos...tiene narices.


Mi azor, parental, el de la edad media, el que está estancado y no quiere evolucionar, no cubre nada, no pía, noble más que mi padre y cazar caza. Conejos que es lo que tengo y quiero, pero si le enseño perdices o faisanes haría los mismos vuelos que los troquelados con o sin C.C.C.¿Acaso no han hecho así desde la edad media?. Y mi azor tiene defectos, hay parentales mucho mejores que la mía. La mano/experiencia es un grado.

Ala, que el movimiento se demuestra andando, y ya he visto cómo andan los famosos ferraris. Un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por caperuceroo »

TOTALMENTE de acuerdo contigo, Pablo, he tenido aunque por problemas personales, poco tiempo, un azor improntado, y como muestra vale un boton, el/los proximos que tenga seran PARENTALES, sin ningun genero de dudas que en vez de volar 600 metros vuelan 550 metros, bueno, que se le va a hacer, nadie es perfecto, que hay quien prefiera su "dulce" canto para animarse por las mañanas, vale, yo vivo en una zona residencial, no en mitad del monte, que hay quien le vaya el rollo "masoca" y le mole que le vayan cazando la mano a la minima oportunidad, tambien vale, a mi no me va ese rollo, es mas, necesito las manos para trabajar y no puedo permitirme esos "lujos". Hala, ahi queda eso.

PD: Kiyo, la proxima vez no pongas un tocho de este calibre, no te garantizo que lo vuelva a leer, ejeejejejej.

Saludos al foro (y a Michael McDermott tambien)
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por jimenezstgo »

:meparto2: :meparto2: :meparto2: :reverencia2: :reverencia2: :tonto2: :love4: :lucha7: :lucha7: :nose: :nose:
No tengo otra forma de expresarme, veo que estas como loco, me gustaría ver el video para aprender todo lo que no hay que hacer. Tranquilizate un poco. A mi me a gustado todo, todo lo que has escrito. Saludos.-

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Buenas.

Yo no he visto el video de Dave jones II. Y creo realmente que lo que dices es así. Pues con el primer video cuando ví que llamaba a los azores impregnados al puño, me di cuenta que este hombre no hace las cosas bien.

Dicho esto, cuando hables del video y de la forma de hacer los azores de Dave jones, habla sobre lo que ese hombre dice.
No utilices mis palabras como si Dave jones las defendiese en sus videos pues siempre he mantenido que a los impregnados no se les puede criar y adiestrar de la forma que lo hace el HOMBRE ESTE

Te estás equivocando y mucho, no confundas a la gente hablando lo que yo digo y relatando a la vez los errores tras errores que comete DAVE JONES.

No es justo lo que estás haciendo

En Cantabria hay tres personas que hacemos accipiters impregnados y a ninguno se nos ocurriría hacer las cosas como Dave Jones.

Veremos en que queda esto.

crysaet
Senior
Senior
Mensajes: 427
Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
Nombre completo: Ivan
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
Ubicación: Cádiz

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por crysaet »

:palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas:
:miedo: :miedo:
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

Pablo, a falta de ver la segunda parte del vídeo, no me sorprenden absolútamente nada tus palabras y en líneas generales estoy al 100% de acuerdo contigo.

Un azor o gavilán troquelado, es, ha sido y será siempre un ave que vé en tí a un congénere suyo, y salvo que se vuele y cace en pesos relatívamente altos, los temidos vicios podrán aflorar, ya hayamos realizado el método Mc Dermott al pié de la letra. Ningún azor o gavilán silvestre con hambre vá a permitir sin más que otro de su especie se acerque mientras pela su presa... extrapola la situación a la cetrería, está claro que para un troquelado, su maestro se puede transformar en otro accipiter incómodo y molesto en esos momentos tan delicados.

Son muchos los accipíteres que improntados de este modo acaban cubriendo y piando, es una simple cuestión de peso. Menor peso = mayor codicia con el alimento cuando un congénere se encuentra cerca.

Mi azor es troquelado (yo no seguí el proceso de impronta) y no es ningún dulce precísamente. Salvo que no pía, (sólo cuando se excita mucho al capturar una presa), por lo demás hay que tener un trato exquisito con ella, tener mucha habilidad para pegarle el cambiazo sin llevarte un garrazo o sin que se rompa una pluma de la cola mientras cubre.

La posesividad que describes es endémica de las aves troqueladas, y se puede reducir por supuesto, pero lo que es 100% evidente, es que con un NO troquelado no te la juegas en esos aspectos nunca, y yo a mi azor lo tengo que templar como a un no troquelado si quiero llevarme un par de liebres a casa cada vez que salgo a cazar con ella.

Guarda, tu crees que si aprietas un poco a tus azores no cubrirían ni piarían?? Yo es que, sinceramente, todos los troquelados que he visto, en caso de tener que apretarse un poquito, se corre ese riesgo.
Recuerdo mi primer gavilán troquelado, del cual hay algún post antiguo por el foro, al cual dediqué todo mi empeño y paciencia en troquelarlo según Mc Dermott, para que no piase ni cubriese... jajajaja, madre mía, en cuanto le reduje la comida de dos veces al día a una, se tansformó en un demonio.

Tengo otros amigos que igualmente han realizado improntas a lo MC Dermott, que sólo han tenido que bajar al pájaro unos gramos para que el resultado fuese el mismo.
Yo no encuentro una relación directa entre no alimentar al puño y que el pájaro nos salga hecho un santo. Esa rapaz troquelada nos sigue identificando como a otro congénere, y la posibilidad de que no le agrade nuesta presencia mientas pela su presa sigue estando ahí.

Estoy convencido por otro lado de que un buen improntado, y no sólo eso, sino un pájaro con un buen caracter (porque la forma de troquelar no lo es todo, cada individuo es un universo en sí mismo), tiene sus ventajas, pero lo que es indiscutible, es que un parental bien hecho y al que se le haya dedicado el tiempo necesario, puede estar a la misma altura, evitando esos comportamientos que a veces complican el trato con nuestro pájaro.

Un saludo.

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por caperuceroo »

Pablo, Aspidytes, me ratifico en que estoy de acuerdo con vosotros al 110%.

Por lo demas, ya estamos como siempre. Debemos ser tontos perdidos, o a lo mejor es que nos falta por ver esos "3" o "4" azores que no hemos visto (bueno uno de ellos, si), pero el resto de troquelados que he visto (y hemos visto los demas compañeros), son una autentica asquerosidad en lo que el trato con ellos se refiere. Ni comentar siquiera el tema del piar. Molesto a mas no poder, y que para mi (REPITO, PARA MI) le quita todo el encanto a un ave tan soberbia como un azor. Me encantan los azores, y si la suerte y la economia me vuelve a acompañar, no tardare en hacerme con otro. PARENTAL, faltaria mas. Ya esta bien señores, de intentar vendernos la moto, ya esta bien de decir que Dave Jones no hace bien sus azores, y que Mac-lo que sea, si. Por favor, QUIENES SOMOS NOSOTROS PARA CUESTIONAR a ningun otro cetrero???

Acaso nos creemos mas que ellos?

Un accipiter improntado es un demonio, una criatura que solo ve en la figura del cetrero un RIVAL, y como tal, utiliza todos los medios a su alcance para defenderse de el o agredirle, si el animalito lo considera oportuno. El azor improntado que tuve (he de decirlo, estaba hecho no por mi, sino por reputados azoreros que saben mucho mejor que yo lo que se hace con un azor) echaba las manos a la minima oportunidad. Si veia que no podia agredirme con un garrazo, utilizaba el pico. Si me retiraba lo suficiente para no estar al alcance de su pico, no cejaba en su empeño de acercarse a mi y darme las del pulpo. Una delicia. Luego, aparte del cubrir, sobre el señuelo ni sobre una presa no tuve ningun percance con el, pero si muchos intentos de agresion, pero agresion a las claras, sin demostrar pudor ni miedo de ningun tipo.

Sobre lo de cazar, bueno ahi es que me parto de risa. Si lo llevamos alto, hace lo que le sale de las narices, selecciona las presas y acude a la llamada cuando le viene en gana. O nos tiene de arbol en arbol toda la tarde, hasta que le da el puntazo cerebral del momento y baja al señuelo. ¿ESO ES CAZAR CON UN IMPRONTADO? Y si no queremos que sea tan independiente, apretemoslo un poco, y comprobaremos de primera mano lo que es un bicho CON MUY MALA HOSTIA. Todo no se puede tener en la vida.

A lo mejor (y digo a lo mejor porque no lo he comprobado) si se puede mecanizar en un tipo de lance a una fiera de estas (improntado) y cuando sale al campo sabe a lo que va. Sobre todo de pluma, que el ave admite pesos de respuesta mas altos, quizas, pero cazando liebres, donde hay que poner al pajaro en su sitio con respecto al peso, si no va haciendo el jili por mitad de los olivos y tu detras de el, a mi no me parece no solo factible, sino logico, hacer un improntado.

Por esto y por un monton de motivos mas no quiero un pajaro improntado ni en un cuadro colgado de la pared de mi casa, pero SOLO es mi opinion, cada uno tiene la suya y yo no voy a intentar que nadie la cambie, asi que hagan examen de conciencia quien lo tenga que hacer, y no intenten meter sus cristos en la cabeza de nadie pues yo no lo hago.

Saludos a todo el foro (y tambien a Dave Jones, que el hombre hace lo que puede con esos demonios).
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

Yo es que no acabo de entender en qué consiste la discusión... un azor troquelado es un azor troquelado, y podrá piar más o menos, cubrir más o menos, ser agresivo o no, pero seguirá siendo un troquelado. Se habrá troquelado mejor o peor, según Mc Donald, David Jones o mi vecino el del quinto , pero al troquelarlo, sea como sea, habremos condicionado su comportamiento de raíz, y no cabe discutir que un azor troquelado se comporte como uno de crianza parental, porque simplemente está troquelado.
Ahora se podrá discutir, como ya se ha hecho en otros posts largo y tendido, sobre las diferencias y las ventajas e inconvenientes de uno y otro, ya que son dos mundos diferentes, pero lo que es innegable es que un ave troquelada nos considera congéneres suyos, con todo lo que ello conlleva, obligándonos a plantearnos formas de manejo y adiestramiento distintos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por caperuceroo »

Si no es eso lo que se esta planteando, creo yo, sino, como el titulo del post dice...Ferraris y Seiscientos, pues eso. El amigo nac8 dice que no ha visto diferencias en el volar de troquelados y parentales, yo tampoco, muchos tampoco la han visto (si y muchas en el manejo) pero hay algunos pocos privilegiados que si, pues ya esta. No tiene mas chicha esto. Que a mi no me gustan, es una opinion mas. Que fulanito no concibe la cetreria sin un troquelado, pues hala, alla el con su troquelado, no hay mas cera que la que arde. Ahora el conflicto viene cuando hay personas que intentan por todos los medios convencer o persuadir a los demas que el sistema que ellos llevan es el mejor del mundo mundial universal, o sea. No. Huy que pijo me ha quedao eso....jejejejej. A mi no me van a cambiar mi forma de ver la cetreria en ese aspecto. Saludos.
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por goshawkrst »

No soy muy pijo pero prefiero el ferrari. :lol:

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Ghost, ya veo que desistes en el intento. Te he hechado mucho de menos últimamente en el foro, de verdad sinceramente.

Mis pájaros no están troquelados, mis pájaros y los de otras dos personas de Cantabria que los hacemos así, han pasado el periodo de impronta con el medio en el ambiente humano.

LLevo un año empeñado sin ningún tipo de interés especial, en que lleguéis a tener azores como los de mi colega Pepe, O.D. Y YO. Azores que no tienen un mal gesto con el cetrero, que piaron algo sus primeros meses de vida, que tienen un ataque impresionante, tanto en potencia como en velocidad como en longitud y como en altura, que en una semana los preparas para ir a las liebres y en otra a los patos, etc,etc,etc.

Cuando voy a los campeonatos que por cierto casi siempre gano ya sea con una pájara o con la otra y si no gano casi que es por cuestión del faisan , perdiz , conejo o lo que sea...juez. Compito en muchos sitios de España con un montón de azores parentales y los lances que hacen mis pájaras suelen ser bastante más espectaculares en potencia, velocidad,altura,motivación y longitud que todsos los demás pajaros"hay cientos de testigos", engalicia, en león, en cantabria,en zamora ,en toledo, etc,etc.

Mi único y puñetero interés es COMPARTIR con vosotros esto que para mi es algo muy pero que muy bueno y que os déis cuenta de estas ventajas para que vosotros disfrutéis como yo lo estoy haciendo desde que deje la cetreria tradicional en azores y me pase a esta´s técnicas.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por guarda »

Se me salto.
Y no hago más que disgustarme por recibir patada tras patada de alguno de vosotros cuando yo lo único que quiero es que tengáis azores que hacen lances tan potentes y tan largos que hasta ahora no habéis visto y llegaréis muy tarde a ver, que no tienen un mal gesto hacia el cetrero y que os llenarán de satisfación.

Es muy dificil hcer un azor de esta manera en Cantabria solo lo hemos conseguido tres personas y hay grandes pero que muy gfrandes y muy conocidos cetreros anivel nacional que fracasan azor tras azor.

Siento mi pronto y mi carácter aunque no me arrepiento de nada, pero no quiero seguir llevando puñaladas sin necesidad de gente que no conozco de nada, así que pido disculpas a todos y a partir de ahora trataré de convencer qquién me trate´de otra manera.

Un saludo a todos y en especial a Pblo Bracamonte que es quién a abierto este post.

Avatar de Usuario
juan jesus
Veterano
Veterano
Mensajes: 837
Registrado: 04 Oct 2008, 16:47
Nombre completo: juan jesus hernandez palenzuel
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: club de cetreria alc
Años practicando cetreria: xxx
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: especies diferentes
Trofeos obtenidos: 000000000000
Libros preferidos: todos!!!!!!!!!!!
Mas datos: preguntadme
Ubicación: Haiger (Deutschland)
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por juan jesus »

:shock:
contacto@falconalandalus.com

+34 653236922
+49 15121587082 "whatsapp"

Avatar de Usuario
tiercel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 08 Abr 2009, 19:32
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: toda la vida
Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
Aves que ha utilizado: harris C-R cooper
Trofeos obtenidos: premios al más bajo promedio escolar en notas.
Libros preferidos: observations on modern falconry, by ronald stevens
Mas datos: Acepto donaciones económicas y de alimentos.
No fumes tanto tabaco porque es muy dañino, mejor aconsejo fumar mucha cannabis sin semilla.
Ubicación: ciudad de méxico

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por tiercel »

- Hola, seguro que los grandes maestros cetreros de la edad media y del renacimiento --- >> con tantos recursos económicos para experimentar con rapaces de muchas especies y desnidadas a cualquier edad--- >> experimentaron la impronta, y si hubiesen tenido algunas cosas a su favor qué decir en sus escritos, pues entonces por seguro que ya lo habríamos leído, pero no lo hicieron quizás porque a los improntados los consideraron como una pérdida de tiempo por los vícios que también esos antiguos maestros notaron en ellos.

- Y por lo mismo, el único método que los antiguos maestros recomiendan para criar pollos es evitando a toda costa cualquier tipo de impronta, seguro por experiencias anteriores yá probadas por ellos. Esos antiguos mestros no tratan en sus escritos sobre la impronta por causa ignorarla, sino por saberla y conocerla, por eso mejor la evitaban incluso como breve mención en sus escritos.

- Los antiguos maestros cetreros bien sabían lo que hacían cuando criaban a sus rapaces, y por seguro que experimentaron la impronta con muchas variaciones de esta en sus rapaces cazadoras, y así entonces la impronta seguro no es ninguna novedad de los últimos tiempos, pues no es más que un mismo error de la cetrería que vemos repetido en estos días, algo así como el probervio que dice que quien no aprende del pasado está condenado a repetir los mismos errores. Saludos.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

Guarda, yo sinceramente, es que no creo que tus pájaros vuelen más alto, más potentes o en longitudes mayores porque estén improntados a lo Mc Dermott, lo hacen así porque están muy musculados y trabajados... creo que se están confundiendo ciertos aspectos.

Mi pájara puede ir muy musculada a cualquier sitio donde suelten un escape de faisán o perdíz, y bastante alta de peso, que irá tras la pluma y seguro que vá fuerte tratándose de un escape, pero si me pongo a darle leñazos a las liebres 4 veces en semana, como hago en la temporada de caza, me tengo que olvidar un poco de la obsesión "musculativa" y poner al pájaro donde me dicta su propio comportamiento.

Ella sabe perfectamente lo que es un escape de faisán, que siempre captura, más lejos o más cerca, pero captura... y si dedicase una temporada entera a soltarle faisanes, perdices y a realizar ejercicios de musculación, estoy seguro que conseguiría un azor con el doble de tirón, potencia, alargue de vuelo y todo lo que tiene cualquier pájaro bien trabajado, pero la cetrería que practico es incompatible con preparar el azor de esa forma, porque no voy a dejar de salir a cazar al coto, por conseguir alcanzar la cumbre de la musculación a base de escapes y ejercicios.

No encuentro una sóla razón para pensar que un azor troquelado a tu manera, tenga que volar más fuerte, más alto y más largo que otro troquelado de otra forma... lo que sí encuentro, son razones para pensar que, si tus pájaros vuelan más fuertes, más altos y más largos, es porque están más musculados.

Y ojo, que todo esto son opiniones personales, no ataques... aquí estamos para discutir, contrastar opiniones y aprender.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Oscar Pozas
Master
Master
Mensajes: 5690
Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
Nombre completo: oscar pozas
Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
Asociacion de cetreria: aecca , anc
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015
Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Oscar Pozas »

Dani creo que Pablo no critico ni dijo nada de tu forma de criar o manejar azores, pues en tu dvd no sale el periodo de adiestramiento ni la caza, critica y yo tb a Jones xq lo que vimos fue una mala conducta del azor, hacia todo lo que odiamos, piar, cubrir y tirar las manos.......si esos son los imprintados pues que los den x el cu.... yo hablo con ingleses y no entienden el tener un azor parental es mas te dicen estas loco, este año traere un azor finlandes y el criador me esta convenciendo a toda costa que pruebe su tecnica de cria, que confie en su imprintig, que lo hace tipo al tuyo.........una especie de socializacion al mundo humano pero la verdad es que me fio poco a pesar de que me lo regala. ver comer a un azor cerradito y que no pien es un verdadero placer, creo que todos queremos eso, ademas de que vuelen rapido, fuerte, suban y sigan hasta el infinito..................un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por AspidYtes »

... un apunte, copio una frase tuya guarda:

"Compito en muchos sitios de España con un montón de azores parentales y los lances que hacen mis pájaras suelen ser bastante más espectaculares en potencia, velocidad,altura,motivación y longitud que todsos los demás pajaros"hay cientos de testigos", engalicia, en león, en cantabria,en zamora ,en toledo, etc,etc."

Esto es más de lo que hablaba anteriormente, es lógico que si te preparas a conciencia para ir a los campeonatos, es decir, dedicando el máximo a muscular para que el pájaro dé el 100% tras un escape, obtendrás un porcentaje de lances más espectaculares que la media de participantes.

Vuelvo a decir que pienso, que la diferencia la marca el tabajo que realizas con tus azores, no el sistema de crianza o de impronta.

Un saludo.

PD: Gosh, majareta, donde te metes?? Te has quitado de los pájaros o que??

VALERO
Master
Master
Mensajes: 1017
Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
Nombre completo: Rafael Valero Morales
Relacion con la cetreria: Caza,
Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
Años practicando cetreria: desde 1990
Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por VALERO »

:palomitas:

Avatar de Usuario
Oscar Pozas
Master
Master
Mensajes: 5690
Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
Nombre completo: oscar pozas
Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
Asociacion de cetreria: aecca , anc
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015
Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
Contactar:

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por Oscar Pozas »

nacho estoy al 100x100 contigo.
Imagen

buteo_zahareño

Re: Sobre Ferraris y Seicientos.

Mensaje por buteo_zahareño »

Pablo: Increible tu critica macho, deberias de dedicarte a esto jejeje. El lunes te mando eso.

Guarda: Azores que no tienen un mal gesto con el cetrero, que piaron algo sus primeros meses de vida, que tienen un ataque impresionante, tanto en potencia como en velocidad como en longitud y como en altura, que en una semana los preparas para ir a las liebres y en otra a los patos, etc,etc,etc. Daniel, tu pajara en los videos pia, y ya son mas de sus primeros meses.
Yo no tengo nada en contra de los troquelados ni improntados ni demas, cada cual que haga con sus niegos lo que quiera, lo que si veo es que algunos recurren a algo de demagogia para exaltar lo suyo, Daniel, yo se que lo haces con la mejor de las intenciones porque ves que tus pajaras resaltan de entre las demas y te gustaria que todos tuvieran pajaros como los tuyos, pero como he visto, tus pajaras resaltan en los CAMPEONATOS, no en el campo, en el campo haran lo mismo o menos que la pajara de mi amigo Manuel si es que la llevas a pelo, si la llevas a pluma no sé. Y perdona que te diga, un azor del campo podra ir a un amplio abanico de presas, pero ir a pato hoy, mañana a conejo, y pasado a liebre, y el domingo a las perdices... perdona pero eso es imposible, eso lo hace un zahareño porque no tiene mas cojones de hacerlo, pero ¿uno de cetreria?. Que por cierto, si tu lo has hecho dimelo, y me callo, pero tengo compañeros con azoras metidas a pelo que si la sacas de la liebre ya no las querra, o ira peorcito, o tonteara, y un amigo con un finlandes metido a perdiz que es la bomba, pero claro, SOLO PERDIZ. Y por cierto, reslatar en un campeonato de antaneria es dificil, pero en uno de bajo vuelo no tanto, solo la tienes que tener bien cebada en esa presa (vease el faisan), con mucha fe, y bien musculadas, es decir, escapes y musculatura, y eso es lo que haces, lo que no entiendo es porque tus pajaras no han aprendido que el faisan cae, eso si es curioso.

Un saludo!

Responder