alimentación aplomados

Velocidad desde el puño
Responder
rbp
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 37
Registrado: 11 Dic 2009, 20:05
Nombre completo: raul ballesteros pedroche
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: azores
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: nada más que decir
Ubicación: Noblejas (Toledo)

alimentación aplomados

Mensaje por rbp »

Un saludo a todos, soy nuevo en el foro ...¿ alquien puede decirme cuál es la alimentación más recomendable para mantener un aplomado sano y en buen estado para cazar? Me han dicho que la paloma no es muy recomendable.

CERNIJUANJO
Veterano
Veterano
Mensajes: 675
Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
Ubicación: Catalunya

Re: alimentación aplomados

Mensaje por CERNIJUANJO »

Mira yo tengo una prima y la estoy alimentando mayormente con codorniz, aunque lo voy alternando con otras cosas como pollo, conejo y si pilla alguna presa pues también eso si las presas del campo las suelo congelar durante un mes antes de darselas. La Paloma a parte de la cantidad de enfermedades que le pueden transmitir, suben mucho de peso ytardan mucho en digerirla.
La comida mientras mas variada mejor siempre dentro de su alimentación por naturaleza. He leído que los pollitos de un día no les van muy bien aunque yo en ocasiones le doy para bajarla de peso y no he tenido problemas pero no abuso de ello.
Un saludo y suerte.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: alimentación aplomados

Mensaje por dreamcatcher »

rellena el perfil y los aplomados son ornitofagos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

CERNIJUANJO
Veterano
Veterano
Mensajes: 675
Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
Ubicación: Catalunya

Re: alimentación aplomados

Mensaje por CERNIJUANJO »

Hola Dream, ya, son ornitofagos, yo lo que a veces le doy conejo por lo de que baja mas rápido que con codorniz pero esta coro que un aplo en su hábitat natural no le tira a los conejos.
Una pregunta ya que aquí en España no hay aplomados salvajes, si en su hábitat viesen algún roedor tipo raton van a por el o no les llama la atención?



Un saludo.

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: alimentación aplomados

Mensaje por JPMendoza »

Una de las mejores carnes que le puedes dar a tu aplomado o halcon si esta cazando es paloma, pero mucho mejor es darle algun ave del tamaño preciso que pueda comerselo entero asi como una tortola, si calculas bien la comida y te esta haciendo el desgaste fisico que se debe, no tiene porque subir de peso, ni tampoco contraer alguna enfermedad.
la muerte se escribe sola

falco71
Junior
Junior
Mensajes: 137
Registrado: 04 Nov 2007, 18:38
Nombre completo: German Curbelo
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: en formacion
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Harris, aplomado,
Aves que ha utilizado: esoarverrius, cernicalo magnir
Libros preferidos: mac dermont
Ubicación: Uruguay

Re: alimentación aplomados

Mensaje por falco71 »

Hola...... como dice Sergio rellena tu perfil...... te voy a dar una lista de comidas que puedes dar a tu aplomado. y que efecto hacen en el ave

Paloma pechuga si es la comun de plaza (columbus livia) si son tortolas o bravias dependiendo del tamaño le podes dar todo la mitad o un cuarto, esta garne levanta mucho de peso como casi todas las carnes negras pato y casi todos los pajaritos.

codornices son muy sanas y n o levantan tando de peso (siempre depende de la gorga que des)

carnes blancas perdiz de la de sudamerica pueden comer muchisimo y al otro dia estan pronto para cazar

tambien puedes dar cogote de pollo(sin piel y sin grasa, las vertebras alludan a desgastar el pico. higado de pollo no mucho lo terminan aborreciendo, corazon de pollo muy sano si das mucho pollo complemantalo con un complejo vitaminico 2 o 3 veces a la semana si no no es necesario

si quieres tener un pajaro fuerte y sano, dale una dieta natural.

como dicen por ahi el aplomado es ornitofago, asi que dale pluma.

seria importante que comentaras que edad tiene tu aplo, es niego pasajero y de donde eres tu, en el emiferio sur es verano casi y en el norte es invierno casi. la dieta varia
saludos y suerte
puedo enseñarte a volar......... pero......no seguirte el vuelo

rbp
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 37
Registrado: 11 Dic 2009, 20:05
Nombre completo: raul ballesteros pedroche
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: azores
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: nada más que decir
Ubicación: Noblejas (Toledo)

Re: alimentación aplomados

Mensaje por rbp »

Muchas gracias a todos por vuestra valiosa ayuda, ya me keda más claro el tema. Siempre he alimentado a mis halcones con
palomas y nunca he tenido ningún problema, pero el otro día estuve viendo como caza una aplomada y me kedé flipao como aprieta detrás de las urracas y de las fintas y quiebros que es capaz de hacer para trincarlas. Por eso que la temporada que viene me haré con una y por eso me quiero informar de su mejor dieta. He matado unas pocas con un híbrido de ger x per , un pájaro bastante eficaz desde pollo pero me he enamorao de la aplomada aunque he visto muchas veces a un amigo cazarlas con una gavilana troquelada y si que la explosión del gavilán es inigualable en la aplomada vi mucho corazón en los lances, y además para mi tipo de terreno creo que es el pájaro ideal. Un saludo a todos

Avatar de Usuario
game
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 22 Nov 2009, 15:03
Nombre completo: game
Relacion con la cetreria: nobel
Asociacion de cetreria: ninguno
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: sin ave
Aves que ha utilizado: ninguno
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Contactar:

Re: alimentación aplomados

Mensaje por game »

Comparison between the American Kestrel (Falco sparverius) y el Aplomado Falcon (Falco femoralis)
agricultural area of Araucanía, southern Chile
Estudios para la Conservación y Manejo de la Vida Silvestre Consultores. Blanco Encalada 350, Chillán, Chile.

Resumen:

La dieta del Halconcito Colorado (Falco sparverius) y del Halcón Plomizo (Falco femoralis) fue cuantificada a partir de regurgitados durante el verano de 1997-1998 en un área agrícola de la región de la Araucanía, sur de Chile. Numéricamente, las presas más importantes del Halconcito Colorado fueron los insectos (61% del total de presas), seguidos de aves (23%), roedores (13.7%) y reptiles (2.6%). Las aves tuvieron el mayor aporte de biomasa (79.6%), seguidas por los roedores (18%). La contribución de biomasa de insectos y reptiles fue insignificante.

Las principales presas del Halcón Plomizo fueron las aves, tanto en número (89%) como en biomasa (99%). La contribución numérica y de biomasa de roedores e insectos fue mínima. La superposición trófica entre ambos halcones fue relativamente baja. Las dos especies parecieron consumir de manera oportunista a la especie de ave más abundante en el campo (Sicalis luteola), aunque el Halcón Plomizo podría estar consumiendo preferentemente a las aves presa de mayor tamaño.


Imagen

Aqui esta el articulo completo

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072004000200002

Saludos
Los sabios son los que buscan la sabiduria, los necios piensan haberla encontrado... N.B

Avatar de Usuario
game
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 22 Nov 2009, 15:03
Nombre completo: game
Relacion con la cetreria: nobel
Asociacion de cetreria: ninguno
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: sin ave
Aves que ha utilizado: ninguno
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Contactar:

Re: alimentación aplomados

Mensaje por game »

Evaluacion De Aves Rapaces Tacna

Aqui tienes mas dietas de aplomados.

Saludos
Adjuntos
Dieta halcon aplomado
Dieta halcon aplomado
Los sabios son los que buscan la sabiduria, los necios piensan haberla encontrado... N.B

falco71
Junior
Junior
Mensajes: 137
Registrado: 04 Nov 2007, 18:38
Nombre completo: German Curbelo
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: en formacion
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Harris, aplomado,
Aves que ha utilizado: esoarverrius, cernicalo magnir
Libros preferidos: mac dermont
Ubicación: Uruguay

Re: alimentación aplomados

Mensaje por falco71 »

hola game.... la verdad no tengo ni idea de donde sacaste esa informacion y comparacion, pero te puedo decir que es un disparate, lo que he leido
Un cernicalo no caza un chilencis no loco, bueno en realidad tampoco es presa de un aplomado, en la naturaleza, ni el aplo lo reconoce como presa ......ni el chilencis (tero tero) lo reconoce como depredador.... jja jajja
las demas si son presas naturales del aplomado, pero solo 2 o 3 te la lista son presas ocacionales del cernicalo, las dos mas chiquitas y la zenaida, y las cazan en determinadas situaciones, y de empuestas, no hacen percecucion de cola por mas de 20 o 30 mts....
bueno saludos....
puedo enseñarte a volar......... pero......no seguirte el vuelo

Avatar de Usuario
jona1993loko
Veterano
Veterano
Mensajes: 801
Registrado: 01 Dic 2008, 20:28
Nombre completo: jonathan federico amoedo perey
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: ---------
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: falco sparverios
Aves que ha utilizado: gavilan mixto, yankee
Trofeos obtenidos: ---------
Libros preferidos: Todos aportan algo por minimo que sea
Ubicación: maldonado, uruguay

Re: alimentación aplomados

Mensaje por jona1993loko »

y el cernicalo si puede cazar una paloma de monte???????????????
La CeTrErIa Es La MeJoR aDiCcIoN qUe El HoMbRe AyA InVeNtAdO

falco71
Junior
Junior
Mensajes: 137
Registrado: 04 Nov 2007, 18:38
Nombre completo: German Curbelo
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: en formacion
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Harris, aplomado,
Aves que ha utilizado: esoarverrius, cernicalo magnir
Libros preferidos: mac dermont
Ubicación: Uruguay

Re: alimentación aplomados

Mensaje por falco71 »

no amigo, solo que sea de escape, yo tuve uno que cazaba paloma domestica pero desde el auto, y la myoria se le ivan por no pode retenerlas
de donde eres jona de que ciudad
puedo enseñarte a volar......... pero......no seguirte el vuelo

Avatar de Usuario
jona1993loko
Veterano
Veterano
Mensajes: 801
Registrado: 01 Dic 2008, 20:28
Nombre completo: jonathan federico amoedo perey
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: ---------
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: falco sparverios
Aves que ha utilizado: gavilan mixto, yankee
Trofeos obtenidos: ---------
Libros preferidos: Todos aportan algo por minimo que sea
Ubicación: maldonado, uruguay

Re: alimentación aplomados

Mensaje por jona1993loko »

maldonado
La CeTrErIa Es La MeJoR aDiCcIoN qUe El HoMbRe AyA InVeNtAdO

Avatar de Usuario
game
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 22 Nov 2009, 15:03
Nombre completo: game
Relacion con la cetreria: nobel
Asociacion de cetreria: ninguno
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: sin ave
Aves que ha utilizado: ninguno
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Contactar:

Re: alimentación aplomados

Mensaje por game »

Falco71. No se de donde leiste que los cernicalos o aplomados cazan teros? en lo que yo puse aca en el foro no dice eso, de donde leiste? Y que un aplomado ataque a un cernicalo no se, tal ves por territorio o a caso no se matan aves de las misma especie en ocaciones por territorio, no veo por que una primade aplomado de 400 gr no pueda atacar a un cernicalo de 100. Pero sin duda que no es una presa.

Los datos son realizados mediante una investigacion realizada del Estudio para la Conservación y Manejo de la Vida Silvestre Consultores. Blanco Encalada 350, Chillán, Chile.[/b.] que los tienen lo documentado. Ahora si vos les crees o no... o si vos tenes una investigacion realizada documentada ponela por favor asi la leemos todos, ya que hay que hablar sobre lo firme y no sobre suposiciones.

Te comento que estas equivocado respecto a las persecuciones que decis respecto a los cernicalos, ellos en estado salvaje cazan palomas en algunas ocaciones.

Esta paloma para ser mas especifico

Imagen

Todo dependera del hambre que tengan o en que estado esten, por ahi estan con pichones y su comportamiento respecto a las presas cambia, instintivamente saben que tiene que alimentara sus crias y se atrevan a otras presas que no serian comunes para ellos, ya sea para estar fuertes los padres o llevar comia a su nido .

Aqui donde vivo los he visto cazar en copla a los cernicalos y la tecnica que utilizan es hacer pasadas acuchillando, pasa uno y luego el otro sobre la paloma hasta que la derriban y tambien estas equivocado trespecto a la distancia de persecucion ya que la que pude ver minimo habran sido 200 metros o mas ya que los vimos como a 100 metros que venian corriendola (y anda a saber desde donde la venian persiguiendo) y la derribaron a unos 100 metros delante nuestro, los vi hace mucho tiempo cuando estaba pescando en un arroyo, pasaron justo por encima mio persiguiendo la paloma, aunque por estos lados generalmente los ves con presas como pequeños ratones en el campo y vivoras ademas de insectos, eso es lo que se ve con mas frecuencia de su dieta, pero evidentemente cuando tiene hambre o en epoca de cria se animan a algunas aves pequeñas con mas frecuencia.

Respecto a los aplomados, no se, si bien hay unos pocos en mi zona, solo pude ver a dos y sobre un poste, nunca pude ver uno de ellos haciendo una captura o en persecucion, pero que una buena prima tiene el potencial para capturar llegado el caso a un tero, no lo veo disparatado, creo que es posible... pero esto NO LO PUEDO AFIRMAR ya que es solo una suposicion mia y lo deduzco ya que como hay videos cazando patos y garzas con aplomados, por ahi un tero podria y digo que solo podria estar dentro de sus presas aunque seguramente no mas comunes.

Hay que recordar que un ave en estado salvaje con la experiencia y lo fabuloso cazador que esta es, no es lo mismo que un ave controlada por un cetrero (en el 99% de los casos)... el ave salvaje caza todos, todos!!! los dias para sobrevivir por lo cual en los años que lleva de vida le han dado la confianza para atacar y dar muerte a muchos tipos de presas, ademas por ahi viene sin alimentarce durante muchas horas, pasando frio a la intemperie, cosumiendo calorias a lo loco y la desesperacion por sobrevivir lo lleva atacar a presas que comunmente estarian fuera de su dieta, todo depende del estado del ave, no creo que halla que ser determinante con las presas que en estado salvaje un ave por necesidad y hambre pueda cazar, su avanico segun la ocacion y necesidad puede ser muy amplio.

Saludos
Los sabios son los que buscan la sabiduria, los necios piensan haberla encontrado... N.B

Responder