Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Bueno, aqui les dejo un par reflexiones con un experimento que hize los ultimos 4 meses y compare con las ultimas 4 temporadas de caza.
Lo pondre en varios posts, asi quedara mejor para leer ya que son muchos datos y teoria...
Espero que lo lean y opinen sobre esto ya que lo veo interesante.
Un saludo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

" Yarak " = Estado fisico y mental de un ave de presa de bajo vuelo, donde el apetito y las ganas de cazar llegan a un nivel muy alto, el control del campo es muy bueno y suelen acavar la mayoria de los vuelos con captura. (segun el glosario de American Falconry.)
= palabra de origen asiatica, que describe el estado fisico y mental de un ave de bajo vuelo, donde su prioridad es Cazar y Comer. (segun el glosario oriental – asiatico - de terminos cetreros.)
= estado psicologico muy agresivo, caracteristico de los Accipiters. El estado conocido como Yarak se manifesta en una postura muy recta del cuerpo y las plumas prietas. (English falconry terms: " Yarak: An aggressive psychological state especially characteristic of accipiters. Yarak manifests itself in an exaggerated vertical posture and erected plumage..." )

Aves Troqueladas y de crianza Parental.

Segun un gran numero de cetreros, las aves Troqueladas suelen volar mas gordas que las aves de crianza Parental. Algunos llaman esos pesos mas altos " condicion fisica superior " que es mas notable en troquelados principalmente por estar criados entre las personas y al ser acostumbrados a todo, a diferencia de las aves de crianza parental, que tienen que bajar algo mas de peso para " comportarse " - por lo menos al principio.

Musculacion y Subida de Peso

A principios de la temporada o con aves nuevas, antes de introducir en la caza, las aves se tienen que " muscular ". A principios de temporada, los halcones suelen dar un par de tornos y acavan con el pico abierto antes de buscar un posadero. Las aves de bajo vuelo no son capaces de perseguir una presa durante largas distancias, antes de agotarse y posarse.
Aqui es donde los cetreros emplean varios metodos de entrenamiento fisico para muscular a sus aves, como por ejemplo:
saltos verticales
tiras largas al señuelo
vuelos con polainas o pesos
etc...
Con esto se consigue que los halcones den mas de 3 turnos y al cavo de unas semanas ser capaces de subir alturas considerables sin parar de dar alas, y por otro lado las aves de bajo vuelo acavan persiguiendo distancias muy superiores antes de agotarse – lo que pasaba a principios de temporada.
Tambien es verdad que la mayoria empiezan la temporada en pesos mas bajos, y tras ese periodo de " musculacion " ( y mecanizacion ) acavan volando en pesos mas altos, que muchos cetreros creen que es " musculo ganado durante las semanas de musculacion ", o condicion fisica superior.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Hasta aqui estamos de acuerdo, pero hay cosas que no cuadran.

Aqui voy a escribir un poco sobre el resultado de un pequeño experimento que hize, reflexionando sobre las ultimas 5 temporadas con un ave ( torzuelo de Harris ), como tambien comparando con otras aves que vole tambien troquelados y criados de la misma manera, cazando en el mismo terreno y a las mismas presas, en otras palabras siguiendo las mismas pautas con todas ellas para – curiosamente – llegar a tener el mismo resultado.

Tambien les quiero dejar reflexionando sobre un par de cosas como el tema de los Troquelados vs crianza parental, de los pesos mas altos en los que cazan las aves " musculadas " y alguna mas.

Empeze experimentar con un machito de Harris, hace 4 meses, desde el dia 1 de enero hasta la fecha ( que todabia sigo delante con esto ).
Mi idea inicial era de seguir toda esa teoria de los Troquelados y la Supermusculacion, para conseguir un ave supercazadora o por lo menos ver calidad mas alta de vuelos a PLUMA.
Desde el 1 de enero hasta la fecha, ya van 4 meses musculando un harris a diario, con sesiones muy intensas de saltos verticales y Sin Bajar Peso.

Y ahora hablamos de numeros, tomo como referencia mi machito de harris que es el que me hizo reflexionar. Aqui van:

Crianza: En teoria Parental, pero de los mas mansos que pude ver ya que puede estar 1 año entero criando con la hembra en una muda cerrada sin vernos, y lo saco tras 1 año y nos mira como el primer dia, completamente tranquilo en el puño, en el coche, en la percha etc... En fin, un Parental muy manso que aveces parece troquelado, pero sin llegar a tener comportamientos de troquelados ( piar, agresividad etc ).
Peso de Muda ( " Gordo " ): 610 gramos – en la muda comiendo todo lo que quiere, y redondo como una pelota.
Peso de Caza ( durante 4 temporadas ): 495 – 520 gramos.
Peso de Verticales ( durante 4 temporadas): 495 – 520 gramos.

Los saltos verticales son un ejercicio muy intenso y importante, si se toma en serio y si uno quiere llegar a sesiones muy intensas, seguidas y con un numero muy alto de verticales sin descansos. Lo mas curioso, es el " pique " psicologico del ave que se somete a este tipo de entreno, siempre y unicamente cuando se hacen los verticales de la manera que Steve Layman y Nick Fox describen, por medio de las recompensas ALEATORIAS. Si se da una recompensa en cada salto, a los 40 verticales el pajaro acava aburrido, salta lento y se toma suficiente tiempo entre salto y salto para descansar. Por medio de las recompensas Aleatorias he conseguido que salte 350 verticales en 30 minutos, cada dia, durante mas de 3 meses ( el primer mes al empezar, estaba en los 250 verticales ).

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Bien pues, aqui esta el resultado tras esos 4 meses intensos de musculacion.
El ave lo saque de la muda en sus 610 gramos, gordo como una pelota.
Empeze con los verticales en este peso alto, y en los primeros dias apenas daba 5 o 10 saltos y ya no queria mas, claro esta por el peso alto, falta de apetito, hambre, motivacion, mecanizacion.
Ha bajado hasta los 540 gramos para empezar a saltar seguido, fuerte y motivado, llegando a los 250 verticales por sesion ( menos de media hora ) y a partir de alli me tire los siguentes 3 meses buscando una respuesta rapida, seguida y ese " pique " psicologico que Steve Layman comentaba y que solo se ve Cazando en " YARAK ".
Lo he conseguido.
Estuveo 3 meses saltando a diario de 280 a 350 verticales ( 20 – 35 minutos mas o menos ), y su peso ha ido subiendo hasta llegar a los 580 gramos un peso en el que es perfectamente capaz de estar 30 minutos saltando seguido, rapido y con batidas de alas muy potentes como para alcanzar los 350 verticales ( "el pan de cada dia" ).

Hasta aqui, todo a salido muy bien y me ha sorprendido, ya que las 4 temporadas cazando, nunca ha saltado mas de 30 o 40 verticales por encima de los 550 gramos.
Ahora en cambio vuela en peso mucho mas alto, por ejemplo si las temporadas pasadas hize las sesiones de verticales, intensas, en 500 – 520 gramos, ahora las hago las mismas sesiones y todabia mas intensas, en 580 gramos.

Una diferencia de 60 – 80 gramos. Tras 4 meses de ejercicio intenso, la gran mayoria dirian que esos 60 – 80 gramos de peso ganado, es Musculo, en otras palabras llega a volar en condicion fisica " superior "...

Hasta aqui, bien, pero ...
Los verticales se hacen en casa, donde nunca ocurre nada, siempre el mismo manejo, siempre la misma istoria, el mismo patron seguido a diario que llega a Mecanizar al ave...

Asi que llevamos el experimento al siguente nivel, y aqui es donde caen los mitos.

Caza y Palomas Lanzadas.

Empezamos con las palomas lanzadas, por medio de una liberadora con mando a distancia hasta 300 metros.
Las primeras desde cerca, porque vamos empezando y a medida que va progresando, le complico mas la cosa alargandole la distancia y soltando la paloma cada dia desde mas lejos.

He volado palomas asi, sobre los 560 – 580 gramos, ese peso " alto ", esa condicion superior, porque suponemos que tras 4 meses de musculacion, ese peso no es grasa sino mas bien musculo, y como dicen que el musculo pesa mas que la grasa pues....

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Todo a salido mal. Por mas musculado y motivado que este en casa saltando y haciendo tiras con pesos etc, cuando hablamos de caza real o por lo menos escapes, Si no baja peso, no hace nada.
Persigue como una mariposa, alcanza bien pero en los ultimos momentos cuando saca las garras, la paloma se le escapa, ya no recaza, ya no se tira de cabeza en los matorrales o arboles.

Comparo temporadas pasadas, 4 temporadas cazando en 495 – 520 gramos, era un misil y sin hacer este numero de verticales ni muscularle tanto, volaba dos veces mas rapido que ahora simplemente porque se picaba y podria ver como ententa dar todo para pillar esa presa.

Para mi, aqui acava el mito de los pesos mas altos conseguidos por musculacion, ya que al final se tira uno 4 meses musculando y motivando, subiendo peso para acavar con una paloma sin cola y primarias que vuela a 1 metro del suelo y un harris que la persigue sin ganas, cada dia molesto por cualquier tonteria:
un dia hace demasiado calor, es mejor dejarla y posarse en un arbol.
Un dia hace demasiado viento, es mejor dejarla y posarse porque " cansa " dar alas.
Un dia ve una moto que no le gusta, es mejor dejarla y posarse.
Un dia la paloma le hace un quiebro y no la pilla en el primer entento, es mejor dejarla y posarse....
etc....

Conclusion final:

El peso alto conseguido por " musculacion " no sirve de casi nada, porque el ave NO vuela con mas fuerza, simplemente vuela mas Gorda, con mas peso corporal o como lo quereis llamar, pero para nada mas potente. Por otro lado vuela con menos motivacion y a la minima, abandona el lance.

Me recuerdo en los 500 gramos ( 80 gramos menos que ahora ) tambien estaba perfectamente capaz de llegar a los 350 verticales, y mas que eso era capaz de perseguir tortolas o torcaces dies veces mas rapido, potente y motivado que ahora persigue las lentas palomas de escape.

Y lo he comprobado con Gavilanes y Azor troquelado, que pasa exactamente lo mismo, si no esta en peso de caza, Yarak, a la minima abandona, no persigue o no baja del arbol.

Creo que los verticales dan un buen seguimiento del rendimiento fisico y mental del ave, si se hacen bien y seguido durante varios meses, observando el comportamiento con mucho cuidado.

En final, ya no creo en el mito de los troquelados que cazan mas " potentes ", o en el " musculo " que se gana por musculacion, para mi todo esto ya es un mito y lo tengo comprobado con mi experimento.

Y ahora paso al siguente, Hasta que punto es capaz avanzar un Harris en la caza de Pluma, comparando con su " hermanito " el Azor ?
La respuesta la tendre en un par de meses mas...

Un saludo, espero les sirva de algo.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por AspidYtes »

Es interesante todo esto que comentas Gos. Yo he notado lo mismo con mi azor, pero no quiere decir que el ejercio no sirva de nada.

Mi azor tiene un peso ideal de caza que puede oscilar unos 10 gramos arriba o abajo, y en ese mismo peso puedo llegar a un nivel de musculación mayor o menor, según los factores que sean (ejercio, calidad de la alimentación, etc.), pero si voy subiendo de peso conforme ejercito y musculo, llega un punto en el que tengo que volver a bajar para tener al pájaro en condiciones y bien motivado como has explicado.

Mi conclusión es que el ejercicio y las sesiones de musculación a lo bestia que hago a veces, no implican que yo pueda ir subiendo al pájaro de peso, pero sí consiguen que estando el pájaro en su peso de siempre, a pesar de estar enquillado, vuele con mucha potencia y persiga largas distancias.

Luego esto no lo puedo aplicar directamente a todos los pájaros que he tenido, porque a algún harris que otro lo he llevado super ejercitado y muy "gordo" al tacto, y sin embargo han ido a tope a la hora de cazar también, pero no es ni mucho menos lo habitual.

Un saludo, majara ;)

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Alli esta Aspid,

por ejemplo si empiezo la temporada lo bajo de 610 a 500 gramos para cazar, en esos 500 gramos se cansa rapido y no es capaz de perseguir mucho.
Me tiro un par de semanas dandole verticales y lo vuelvo a probar en 500 gramos y veo que persigue muy fuerte y aguanta muchissimo mas.
Si entento subirle gramos al mismo tiempo seguir saltandole para " ganar musculo " no solo que no vuela muy motivado ( cazando ) pero a la minima da problemas.
Como digo, un dia no le gusta porque hay viento, otro dia no le gusta porque hace calor, o una moto que pasa o un quiebro raro de la paloma etc, es lo suficiente como para dejarla y subir a un arbol sin interes.
En cambio le bajo esos " 50 gramos ganados " y vuelve a ser el misil de siempre.

Un saludo.

PD - Saltando del tema, hace unos años competi en 85 kilos y me recuerdo que no era capaz de alargar un combate, ahora en 74 kilos me pasa lo contrario y no solo fisicamente capaz de aguantar un esfuerzo durante mas tiempo, pero psicologicamente tambien me veo mas motivado. Con las aves de presa veo que pasa lo mismo.

lanzarote
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 26 Abr 2008, 17:20
Nombre completo: saul
Relacion con la cetreria: amateur
Asociacion de cetreria: esperando
Años practicando cetreria: ¿importa???
Ave que utilizas actualmente: prima de harris
Aves que ha utilizado: harris
Trofeos obtenidos: trofeo a la mejor caza por los pelos
Libros preferidos: todos
Ubicación: canarias

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por lanzarote »

muy buena tu reflexion, me as exo pensar. Espero esa nueva reflexion sobre el azor/harris

Avatar de Usuario
francoboc
Veterano
Veterano
Mensajes: 721
Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
Nombre completo: Franco Boccignone
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por francoboc »

Me parece muy interesante su postura goshawkrst, pero ahora a mí me surgio otra duda ¿Y si se tratase de hacerle ganar músculos con otro ejercicio más aeróbico que los salto verticales? Es que al leer lo que usted nos cuenta yo pensaba, a un físico culturista le gano tranquilamente una carrera en los 100m (tiene mucha más masa muscular que yo por lo que es más pesado y más lento), pero a Usain Bolt, a pesar de que tiene una masa muscular superior a la mía ni le vería ni los pelos.
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com

Esparver
Senior
Senior
Mensajes: 324
Registrado: 08 Jul 2003, 14:47
Relacion con la cetreria: Dolorosa historia de Amor
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Gavilan,Azor
Libros preferidos: Felix,the imprint Accipiter
Ubicación: Arguedas(Navarra)
Contactar:

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por Esparver »

Inreresante gosh....,Si me permites,me gustaria que me contestases a una pregunta.....
Tu vas con tu pajaro perfectamente Musculado,(350 verticales es una pasada en 35 minutos),me imagino que al final de estas sesiones, al pajaro se le sale el corazon del pecho,vale.......,sales al campo y le haces el escape mas o menos facil de paloma,como bien espones.....no lo ves con el ansia de la persecucion de otros pesos mas bajos....y por una cosa o por otra....aborta el lance.
¿que haces a continuacion?...

Saludos.
Luis.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Hola,

Francoboc, los saltos verticales son un ejercicio aeróbico. Entiendo lo que comentas, con las personas pasa por ejemplo pocas repeticiones con mucho peso hacen que el musculo crezca ( lo tipico de los culturistas ) en cambio sesiones prolongadas con poco peso, queman ( el equivalente a correr, saltar cuerda etc... en otras palabras Definir no ganar masa ).
Con lo que comento pasa lo mismo, los verticales son un trabajo Aerobico, otra cosa serian pocos verticales con peso ( polainas, cadenas etc ) que seguramente gana algo en Explosion el sprint inicial pero no se que tal van cuando hay que estirar vuelos y tampoco lo veo muy bueno para entrenar a los pajaros ( solo mi opinion ).

Esparver, tras una sesion al pajaro no le sale el corazon del pecho, eso me pasaba antes cuando hacia los verticales muy intensos siguiendo siempre el tiempo total, por ejemplo hacia 150 verticales en 10 o 15 minutos, sesiones rapidissimas y muy intensas, me ivan bien para el sprint a las urracas ( carhawking ) en vuelos cortos era muy explosivo, pero el dia que le salia una perdiz o un faisan y tenia que estirar, se comia los mocos a medio camino y se daba la vuelta.
Lo que entente esta temporada, lo contrario, un trabajo mas largo sin mirar de hacerlo en tiempo minimo por sesion, simplemente saltar lo que el pajaro quiere, y asi llegue a saltarle gordo en cualquier peso practicamente, hasta los 350 verticales con el tiempo maximo unos 40 minutos ( lo normal unos 30 - 35 minutos / sesion y una sesion por dia ). Un dia a la semana, descanso total ( ni comina ni nada de ejercicio, esta en la muda con su hembra ), de lo contrario empieza bajar el numero de verticales a los 250 - 290.

Los escapes de paloma no los hago en los dias de saltos.
Al principio iva saltandole 7 dias a la semana dandole aveces algun dia de descanso, luego empeze darle 1 dia cada semana para descansar, y ahora mismo el dia que lanzo paloma no salta.
Por ejemplo hoy hizo 250 verticales en 24 minutos, mañana toca paloma si la pilla come y pasado mañana de nuevo salta, si no la pilla lo llevo acasa, no come nada aquel dia y el siguente su sesion de saltos buscando llegar o pasar de los 350 verticales ( que sea intenso y que trabaje duro ).

Pero a lo que me refiero, en peso de caza como las temporadas pasadas, daba igual si ve una moto, si hace calor o si hace viento, iva a saco ( sin muscular como ahora ).
Ahora en cambio suponemos que gano musculo por medio de los verticales, pero a la minima adios a la paloma.

Un saludo !

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas Noches Dr. Tiberius,

Ante todo mis disculpas por no haberte dado el pésame por la gavilana antes y en persona, lo lamenté muchísimo.

Dicho esto, creo que el tema que has tocado es muchísimo más complicado, la psicología de nuestros pájaros interviene en sumo grado, y aquí prácticamente se ha mencionado.

Para empezar debo decir que la forma física es una premisa básica ya que, si nuestro pajaro no caza o no persigue por que no quiere debemos castigarle con ayunos, pero si no caza o no persigue por que no puede, nosotros debemos ser los castigados por pedirle cosas que no puede hacer.

Aún a tenor de lo que expones (brillantemente, como siempre) debo decirte que para analizar toda la información que has acumulado y sintetizar una hipótesis deberías pararte a pensar muy detenidamente que está sucediendo. A continuación pasaré a enumerarte algunos ejemplos que, creo, te daran que pensar.

1.- Que hay del pájaro que estando alto de peso tiene una mala respuesta al puño y/o señuelo y sin embargo caza a muerte por su cuenta, incluso presiones?

2.- Que hay del pajaro acostumbrado a matar diarío y que no quiere saber nada de ejercicios de puesta en forma, prefiriendo cazar?

O el caso inverso

3.- Que hay del pajaro que prefiere pegarse una paliza hasta la extenuación antes que cazar?

4.- Que hay del pajaro que se acostumbra a una rutina de trabajo y se olvida de la caza y de lo que ello significa?

5.- Que hay del pajaro acostumbrado a ganarse el pan sin cazar?

Con esto quiero decir que, para valorar correctamente tu experimento deben cumplirse varías premisas:

1.- El ejercicio físico (el artificial, es decir, el que no hay presencia de caza o escape) debe suponerle al pájaro un esfuerzo mucho más intenso y duro que un lance a caza real, es decir, el debe poder discriminar claramente cuanto le cuesta cazar o ejercitarse, y decicirse por lo primero.

2.- No creo que sea bueno una continuidad tan intensa, monótona y dilatada, ya que se corre el riesgo de mecanizar en extremo al pájaro, es decir. Esto es lo que me ha tocado, es mi forma de vida y si quiero comer debo subir 2.500 veces a ese guante, que de vez en cuando me da una propinilla.

3.- Creo que el peso de tu torzuelo puede ser de 580 gr (quízás no, entre 520 y 580, van 60, no es moco de pavo) pero a ese final debes ir por otro camino.

Pregúntate por que tu pájaro prefiere rebentarse a verticales antes de perseguir seriamente una paloma, y si realmente crees que hay una relación directa con su peso, o si, quizás hay algo masssss
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Muy buenas las preguntas Guillermo,
ahora mismo voy a salir ya contestare mañana si llego antes, aun asi algunas son muy complicadas y bien hechas.
Pero creo que los pajaros que se matan a cazar pero en cambio no quieren venir al puño o señuelo, cazan por su cuenta alli se ha perdido el control del campo creo que suele pasar cuando tienen mucho exito y muy buenas cebas en las capturas, cuando tienen poca recompensa en el puño o señuelo, cuando hablamos de aves con caracter mas agresivo - mas nerviosos - como accipiters, etc...

Me gusta entrar en detalles pero aveces hay que mirar las cosas de manera mas simple, porque si entras en los detalles quizas te pierdes y no ves la imagen grande.

Pero lo que has dicho para acavar

"... Pregúntate por que tu pájaro prefiere rebentarse a verticales antes de perseguir seriamente una paloma, y si realmente crees que hay una relación directa con su peso, o si, quizás hay algo masssss ".

Un ave que prefiere matarse a verticales antes de perseguir a una paloma....
En mi caso creo que entiendo lo que pasa ( solo creo ! )
El ave esta Alta de Peso, mecanizada, y para ganar su comida prefiere " matarse " a verticales en casa un sitio donde no pasa nada interesante, todo es rutina.
En cambio al salir al campo en este peso " superior " , cualquier cosa distrae, bien sea una paloma que sale de una manera mas rara que otra, un poco de calor, un poco de viento, una moto o un cernicalo que le dio una pasada.

Me gusta enfocarlo asi, simple: ha ganado peso, es capaz de hacer sesiones largas de ejercicio fisico.... pero en el campo donde se tiene que ver lo que quiero ver, es donde falla.
En cambio en peso mas bajo, tambien es capaz de hacer las mismas sesiones intensas de ejercicio , pero al salir al campo ya no hay tonterias, va a muerte detras de esa paloma.

Conclusion - el peso mas alto quegana pcon los verticales, no sirve de mucho ya que afloja y no se centra en la caza, en cambio si quito ese peso de mas sigue saltando igual de fuerte pero su respuesta en el campo es muchissimo mas kamikaze.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Escribi otro tocho pero con la pregunta anti robot se me ha borrado al enviar, y ahora se me quitaron las ganas de volver a escribir :lol:

Bueno resumiendo de manera muy simple como me gusta verlo, para no complicarme y quedarme pillado en los detalles sin ver la imagen grande:
Lo que me parece curioso.

Saco un harris de la muda en 620 gramos gordo a tope.
Empiezo bajarle y en dos semanas esta en peso de caza 500 gramos. ( de CAZA y no de vuelo ).
En este peso es flojillo, no es capaz de saltar largas sesiones de verticales al puño y tampoco es capaz de perseguir mucho a una paloma....
Empiezo " poner en forma " con verticales ( u otro metodo ya que hay miles ). Y digo " poner en forma " y no " muscular ".
Al cavo de unas semanas mas, en los mismos 500 gramos sin subirle mas ni quitarle menos, y curiosamente es capaz de hacer sesiones largas de verticales, es capaz de perseguir muy lejos en la caza etc...
SIN ponerle mas peso corporal, esos numeros de mas que vemos en la balanza.
Me parece curioso.

Por ejemplo, si yo con 75 kilos entento correr 10 kilometros, a los 2 kilometros estare ya aflojando y no tardare en parar.
SI entreno varias semanas o meses, seguramente llegare a correr sin parar esos 10 kilometros y sin sentirme agotado.
Y Curiosamente seguire pesando 75 kilos o ( casi seguro ) hasta MENOS.

Si por el contrario, empiezo entrenar de la misma manera pero comiendo mas y ganando mas masa corporal, por ejemplo llegare en unos meses a los 85 kilos,
estoy completamente seguro que me ahogaria antes de los 2 kilometros....

Y digo de seguir el mismo tipo de entreno durante el mismo tiempo, por ejemplo varias semanas corriendo pero en el primer caso mantengo o bajo peso corporal y soy capaz de correr el maraton, y en el segundo caso subiendo mi peso corporal y seguramente no hare ni la mitad del maraton....

kyrsvc
Master
Master
Mensajes: 1400
Registrado: 04 Ene 2007, 11:46
Nombre completo: Javier Pallares Balboa
Años practicando cetreria: unos pocos
Aves que ha utilizado: varias
Libros preferidos: arte de cetreria, comprender al ave de presa
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por kyrsvc »

Compañero interesante el tema, sobre todo el ultimo comentario, habra q probarlo aver la teoria gos, tiene mucha logica lo q comentas, y sobre todo el ejemplo de la maraton.

Saludos
Suelto escapes en un jacuzzi.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por goshawkrst »

Bueno solo quiero aclarar una cosa ya que no creo que me exprese bien en otro post.
No he dicho en ningun momento que un troquelado no valga la pena, porque llegan a volar en pesos mas bajos, similares a los de crianza parental.
Me gustan los troquelados, y siempre los volare por varias razones los veo muy buenos si la impronta se hace bien llegan a ser ( casi ) perfectos.

El post no es por menospreciar a los troquelados, es solo para comentar sobre el Yarak y los pesos de vuelo, puesta en forma y caza.

Un saludo y buenas noches !

Avatar de Usuario
francoboc
Veterano
Veterano
Mensajes: 721
Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
Nombre completo: Franco Boccignone
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por francoboc »

Me ha complicado la existencia con este temas Gos :piensa: . Estoy con mi primer torsuelo de Harris al que he metido a pluma, actualmente lo estoy volando en 510g y le cuesta mucho aguantar los lances largos, estaba pensando en muscularlo intercalando escapes y saltos verticales pero después de leerlo a usted me he quedado sin saber que hacer. Esta más que claro que según su punto de vista para este objetivo los verticales no son una buena opción, pero entonces ¿Cuál sí lo sería? ¿Únicamente los escapes?
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com

isleño
Senior
Senior
Mensajes: 311
Registrado: 20 Abr 2006, 17:17
Ubicación: canarias (tenerife)

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por isleño »

Hola gosh creo q no estas teniendo varios factores en cuenta,yo no soy partidario de los verticales ya que para mi el resultado final no es tan satisfactorio,como tu bien dices el pajaro al final hay q bajarlo de peso,dices q el pajaro salta por la rutina de cada dia ,yo te digo y si le combiertes la rutina de cada dia en cazar,te puedo asegurar q un pajaro cazando con regularidad al final se acostumbra al viento a la moto y a la bici y solo sera una pequeña distraccion,creo q es mucho mas importante el estado mental del pajaro q fisico,por ejemplo el azor de miguel lopez salio este año de la muda en 730 gramos y despues de darle puño y amansarlo unos dias salio al campo a cazar perdices sin haber hecho nada de ejercisio previo y en su primer dia mato una perdiz sin ningun problema,esta claro q a las dos semanas el azor volava mas fuerte pero el primer dia ya volo unas distancias de vertigo detras de las perdices,despues poco a poco se subio de peso y acabo volando en 820 y la verdad q con una potencia imprecionante,decir q el azor es parental,que tiene una muda para q nadie piense q es un pollo fuera de lo normal ,que de pollo solo cazo perdices y que el peso no solo es para q el pajaro vuele mas rapido sino q esta mas sano y tiene menos riesgo de contraer alguna enfermedad,tambien q la subida de peso en el campo tiene q ser mas suave q en casa por las distracciones y que acudia al guante y todo lo demas como en 730 o mejor,por eso y otras experiencias propia opino que es mas importante la psicologia del pajaro que su peso.Todos mis pajaros vuelan mas altos y mejor a partir de media temporada con mas peso sin contratiempo alguno,lo que esta claro que no puedes entrenar los 100 mtrs lisos para luego correr un maraton porque no estas preparado psicologicamente y fisicamente y creo q con verticales o demas inventos pasa lo mismo hara mil en un dia si quieres, pero si en su cabeza no sabe que si se esfuerza volando tras su presa capturara, no volara fuerte y como no esta motivado con capturas y la rutina hay q motivarlo con el hambre por eso si lo mecanizas en saltos no puedes pedir que se esfuerce en otra cosa.Bueno creo q me he liado un poco pero espero q se me entienda.saludos.

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por luis jose recalde mello »

en mi humilde opinion... el pajaro no "gana" directamente peso, o lo hace de una manera muy discreta, pero hay que pensar en que no es lo mismo pesar 500 gramos fuera de forma fisica, que 500 gramos luego de quemar grasa y reemplazarla por musculo... creo que ese es el motivo por el cual luego de muscular siga volando en el mismo peso (y supongo que otras aves podrian subir un poco, o bajar un poco) pero con mayor rendimiento...



en fin, yo creoq ue el ejercicio es util, aunque no haya un aumento directo (apreciable en la balanza) de masa total del ave, porque en mi opinion lo que hace el ejercicio es mejorar el funcionamiento del musculo, no la masa total del ave...
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Yarak vs Musculacion ( reflexiones... )

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenos Días Dr. Tibérius,

Un servidor quería obligarle a pensar,a estrujarse la cabeza para poder llegar a entender que le pasa a su torzuelo de harris, pero el señor Isleño lo ha hecho por usted. Le recomiendo que lea atenta y detenidamente su respuesta.

Vamos a ver ... Dr. Tiberius usted es un magnífico entrenador de pajaros ya que, lo que se propone lo consigue, es decir ... quiero que mi harris se ponga a tope y salte 2500 veces por minuto y .... voila, conseguido.

Luego quiere que de hoy para mañana, cambiarlo todo y que el sepa, entiende, aproveche y aplique "ipso-facto" toda aquella labor de entrenamiento en perseguir una paloma. La pregunta correcta es, por que debería hacerlo?.

Planteese el caso inverso, cree usted que su harris acostumbrado a perseguir a diario palomas hasta el infinito, llegando a hacerlo en 580 gr, de hoy para mañana saltaría 350 veces al guante en 30 minutos el primer día?, y el segundo?, y el tercero?, no verdad?, necesitaría un periodo de entrenamiento y adaptación, verdad?.

De eso le hablaba Dr. Tiberius.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Responder