accipiter bicolor lance desde la mano
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
accipiter bicolor lance desde la mano
Aqui les muestro unas fotografias de mi dos accipiters bicolores, un macho de este anio del criadero el huayco .Este gavilan con muy pocos dias de entrenamiento ya ha capturado tres presas muy rapidas con apenas cuatro salidas de caza.
La primera captura fue una tortola (zenaida cruziana). La segunda una paloma madrugadora joven (zenaida auriculata) la adulta es la presa que considero de la mas dificiles de capturar por su velocidad y la agilidad de su vuelo. La tercera fue un macho de sturnella belicosa ,lanzando al bico con la mano como se vuela en Pakistan,India o Marruecos el chikra (accipiter badius)
La hembra recien la tengo una semana y a pesar de tener tres mudas es muy tranquila ,espero que me de muchas capturas.
saludos y buena caza
JLG.
La primera captura fue una tortola (zenaida cruziana). La segunda una paloma madrugadora joven (zenaida auriculata) la adulta es la presa que considero de la mas dificiles de capturar por su velocidad y la agilidad de su vuelo. La tercera fue un macho de sturnella belicosa ,lanzando al bico con la mano como se vuela en Pakistan,India o Marruecos el chikra (accipiter badius)
La hembra recien la tengo una semana y a pesar de tener tres mudas es muy tranquila ,espero que me de muchas capturas.
saludos y buena caza
JLG.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hey felicitaciones preparalos bien que el ano que viene me tienes en peru viendo a estas aves volar amigo y ya estoy preparando ns terrenitos para ir a cazar cn martinets y coloradas desp te cuento te felicito alucinantes esas aves
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Dream de seguro estran cazando ,espero tenerte por aqui y compartir un poco de conocimientos contigo.
saludos y buena caza con las martinetas .
JLg.
saludos y buena caza con las martinetas .
JLg.
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
- Nombre completo: santiago
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hola jose luis felicitaciones por esas aves, el bicolor es una de mis aves favoritas.que bueno que las esten reproduciendo.
vole un par de estos, y siempre me tento la idea de lanzarlo de esta manera a ver si asi les llegaba a las jodidas codornices, pero nunca me anime por temor a que se resaviara o me tomara miedo y a arruinarle el plumaje. pasa algo de esto? o se acostumbran como a todo?
que pesos tienen los de alla?, y que subespecie es la que estan criando?
seria bueno si podes hacer algun video y ponerlo para que lo veamos.
nuevamente felicitaciones por tus aves, y ni hablar de esas presas que son bastante dificiles.
saludos
vole un par de estos, y siempre me tento la idea de lanzarlo de esta manera a ver si asi les llegaba a las jodidas codornices, pero nunca me anime por temor a que se resaviara o me tomara miedo y a arruinarle el plumaje. pasa algo de esto? o se acostumbran como a todo?
que pesos tienen los de alla?, y que subespecie es la que estan criando?
seria bueno si podes hacer algun video y ponerlo para que lo veamos.
nuevamente felicitaciones por tus aves, y ni hablar de esas presas que son bastante dificiles.
saludos
-
- Junior
- Mensajes: 63
- Registrado: 27 Nov 2004, 02:08
- Nombre completo: miguel ganoza guidino
- Ubicación: piura
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
que bonita la bicolora, seria espectacular para la caza de las tinamu en el bosque seco entre los algarrobos, algun dia....
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Hola Zamuro, mira yo suelo el volar muy alto de peso mis bicolores, el macho lo vuelo en 215 y he llegado hasta 230 .
Las hembras las vuelo en 250 a 280 grm y hasta he llegado a 400 con una prima que vole por 9anios la mas vieja en la cetreria peruana. Ahora la he mandado al criadero el huayco,para que crie.
Hola Miguel, el volar al tinamu seria espectacular ,estoy por improntar un bicolor mas ,y pieso volarle a los tinamues en la sierra espero que la altura no los aplaste.Lo ideal seria en el bosque seco solo que me da mucho miedo las botrox.Ademas habria que utilizar un exelente transmisor ,el rebote de la senial en la vegetacion nos podria tener muchas hora en busqueda.
saludos y buena caza.
JLG.
Las hembras las vuelo en 250 a 280 grm y hasta he llegado a 400 con una prima que vole por 9anios la mas vieja en la cetreria peruana. Ahora la he mandado al criadero el huayco,para que crie.
Hola Miguel, el volar al tinamu seria espectacular ,estoy por improntar un bicolor mas ,y pieso volarle a los tinamues en la sierra espero que la altura no los aplaste.Lo ideal seria en el bosque seco solo que me da mucho miedo las botrox.Ademas habria que utilizar un exelente transmisor ,el rebote de la senial en la vegetacion nos podria tener muchas hora en busqueda.
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Nuevo
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Mar 2010, 15:41
- Nombre completo: Denzell Guerra
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Ave que utilizas actualmente: buho(Asio Clamator)
- Libros preferidos: harry potter
- Ubicación: Panama
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hol,estoy interesado en un bicolor como puedo adkirirlo? urgente
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
como estas pepelucho, estan preciosos los gavilanes, esperamos mas capturas! esa hembrita es zahareña?
slds
slds
la muerte se escribe sola
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
No Jp , es nacida en cautiverio ,yo solo vuelo aves nacidas en cautiverio.JPMendoza escribió:como estas pepelucho, estan preciosos los gavilanes, esperamos mas capturas! esa hembrita es zahareña?
slds
Dark dragon mandame un privado.
saludos y buena caza.
-
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 23 Jun 2010, 17:31
- Nombre completo: Feliciano Rosales
- Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado
- Años practicando cetreria: 5
- Aves que ha utilizado: diversas
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria y Comprender al ave de pres
- Ubicación: mexico Df
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hola muy linda la bico!
como son sus persecuciones osea cuanta distancia en promedio de mtrs matienen un batido fuerte y fluido hacia la presa el bico?o solo son explosiones del guante de 20 a 50 mtrs.?
es decir si ponemos este scenario ....una zenaida meloda en 1 arbusto y nada alrededor mas que desierto y el bicolor a unos 20 o 30 mtrs de esta,en vuelo poder vs poder llega a ponersele en la cola?cuantos mtrs mantiene el turbo del arranque el bico?y el mismo caso pero con una auriculata?disculpa las interrogantes pero son muy interesantes estos accipiters.
son seguros en el suelo?o presentan algunos instintos de robar como en el caso de los aplomados?
y en pocas palabras si pudieras resumir la velicidad deceste accipiter al salir del guante...hay algo q se le escape en los primeros 20 mtrs?
como son sus persecuciones osea cuanta distancia en promedio de mtrs matienen un batido fuerte y fluido hacia la presa el bico?o solo son explosiones del guante de 20 a 50 mtrs.?
es decir si ponemos este scenario ....una zenaida meloda en 1 arbusto y nada alrededor mas que desierto y el bicolor a unos 20 o 30 mtrs de esta,en vuelo poder vs poder llega a ponersele en la cola?cuantos mtrs mantiene el turbo del arranque el bico?y el mismo caso pero con una auriculata?disculpa las interrogantes pero son muy interesantes estos accipiters.
son seguros en el suelo?o presentan algunos instintos de robar como en el caso de los aplomados?
y en pocas palabras si pudieras resumir la velicidad deceste accipiter al salir del guante...hay algo q se le escape en los primeros 20 mtrs?
-
- Senior
- Mensajes: 507
- Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
- Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
- Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
- Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
- Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
- Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Hola José Luís
Soy António Calado , de Portugal, necesito hablar contigo , si no hay problema te dejo mi privado y luego mi agregas.
Abrazo
Soy António Calado , de Portugal, necesito hablar contigo , si no hay problema te dejo mi privado y luego mi agregas.
Abrazo
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Bat falcon como estas, mira yo considero que el bicolor es uno de los accipiter de mas facil manejo que hay , si son nacidos en cautiverio no daran mas lata que un harris pasajero ,por asi comparar su comportamiento.BAD_FALCON escribió:hola muy linda la bico!
como son sus persecuciones osea cuanta distancia en promedio de mtrs matienen un batido fuerte y fluido hacia la presa el bico?o solo son explosiones del guante de 20 a 50 mtrs.?
es decir si ponemos este scenario ....una zenaida meloda en 1 arbusto y nada alrededor mas que desierto y el bicolor a unos 20 o 30 mtrs de esta,en vuelo poder vs poder llega a ponersele en la cola?cuantos mtrs mantiene el turbo del arranque el bico?y el mismo caso pero con una auriculata?disculpa las interrogantes pero son muy interesantes estos accipiters.
son seguros en el suelo?o presentan algunos instintos de robar como en el caso de los aplomados?
y en pocas palabras si pudieras resumir la velicidad deceste accipiter al salir del guante...hay algo q se le escape en los primeros 20 mtrs?
Yo prefiero los falconido sobre todo altaneria ,tengo accipiters por que en la epoca de migracion de peregrinos no me gusta el disputar los terrenos de caza con los visitantes .Es mejor el relajarse y salir a cazar como a tiro de escopeta con un bicolor,considero que el bicolor es mas rapido en sprint que los accipiter que viven en bosques de coniferas.El accipiter bicolor siendo un ave selvatica posee las alas mas redondas ,tiene muchisima perseverancia por la persecucion de cola y una penetracion entre el denso follaje alucinante .
En cetreria es muy facil el cazar con ellos,atacan todo lo que se mueva no es necesario el hacer escapes.Por ejemplo el macho que muestro en la foto tenia dos semans conmigo cuando capturo su primera presa ,son muy faciles de hacer ,cazan solos ,dando la sensacion de que el cetrero esta demas.
La zenida auriculata me salio de un arbusto como a 15 my y mi bicolor la persiguio hasta unos 100 golpeandola por la espalda esta cayo y trato de continuar su escape,pero el bicolor ya estaba encima. En este caso el bicolor mantuvo el turbo durante todo el recorrido ,pero no se si tu haz visto el video de cetreria neotropical que hice hace un tiempo,alli hay una toma en la que una prima de bicolor mantiene su sprint por mas de 300 mt capturando una perdiz roja.
Un factor muy positivo que encuentro el el bicolor para la caza de zenaidas auriculatas es que son muy empuestadores,estos tratan de ganarle la salida a la paloma y cuando esta se da cuenta termina captuada en el aire.
Definitivamente el bicolor falla como todas las rapaces ,pero su sprint dentro de los 100 mt es fulminante, despues dismunuye en un 80%.
En el suelo son muy seguros ,nada del otro mundo.Solo en zaharenios y pasajeros he podido experimentar que tratan de esconderse en algun arbusto sin pasar a llevar en mano.
Aqui te coloco unas foto de algunos de mis bicolores con capturas pequenias muy seguros en el suelo.
saludos y buena caza.
-
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 23 Jun 2010, 17:31
- Nombre completo: Feliciano Rosales
- Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado
- Años practicando cetreria: 5
- Aves que ha utilizado: diversas
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria y Comprender al ave de pres
- Ubicación: mexico Df
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
vale,gracias por los aportes Jose Luis son de mucho intereses sobretdo por ser 1 ave muy poco comun de ver en cetreria por aqui y seguro que en europa asi lo es tambien.
un afectuoso saludo y porfavor continua comentando aqui los avances de esos nuevos bicolores que me seran de mucha ayuda ya que intento volar alguno en un tiempo (talvez lejano)pero vale soñar.
en tu opinion alguna comprativa con los coopers y nisus?segun lo que leo y he visto estos bicolores son la perfeccion entre estas dos aves,tienen el tamaño medio para alancazar mas gama de presas cmo el cooper,pero siguen teniendo el sprint del pequeño nisus.
disculpa pero el color gris es el que alcanzan de adultos,o es el que muestras con pecho blanco.
por otra parte sabes el precio de estos comprados obiamente en zoocriadero?no me importaria hacer 1 pequeño viaje a peru para poder adquirir uno de estas aves,si te parece mejor me lo respondes esto por mp privado
gracias y que sigan los exitos un grato saludo
un afectuoso saludo y porfavor continua comentando aqui los avances de esos nuevos bicolores que me seran de mucha ayuda ya que intento volar alguno en un tiempo (talvez lejano)pero vale soñar.
en tu opinion alguna comprativa con los coopers y nisus?segun lo que leo y he visto estos bicolores son la perfeccion entre estas dos aves,tienen el tamaño medio para alancazar mas gama de presas cmo el cooper,pero siguen teniendo el sprint del pequeño nisus.
disculpa pero el color gris es el que alcanzan de adultos,o es el que muestras con pecho blanco.
por otra parte sabes el precio de estos comprados obiamente en zoocriadero?no me importaria hacer 1 pequeño viaje a peru para poder adquirir uno de estas aves,si te parece mejor me lo respondes esto por mp privado
gracias y que sigan los exitos un grato saludo
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Bad falcon el bicolor de pecho blanco es el plumaje juvenil pero tambien lo hay lucuma.
Los dos de la foto son la misma ave solo que de adultos se tornan un grisaceo azulado.
Esta bicolor hembra es Diana y tiene 10 mudas la mas vieja en la historia de la cetreria peruana y tiene mas de 800 presas en su haber, no se nunca me he puesto a contar en sus diarios tal vez me sorprenda.
Ahora que esta mas viejita se ha vuelto muy mañosa para cazar sabe muy bien todo lo que puede hacer la presa y es un poco frustrante por que se ha vuelto muy selectiva pero al mismo tiempo eficiente ,fallando muy poco.Cuando sale sale y ha matar,no pierde en lances de prueba como lo hace un pollo.
Lo bonito es que despues de tantos años he podido apreder mucho sobre como cazan estos accipiters
bicolores y he mejorado como cetrero de estas aves.Incluso en estod ultimos años los he estado volando en mi huerto de naranjos donde habitan muchisimas zenaidas melodas y he tenido la oportunidad de ver como cazan por oido ,como lo hacen en la selva.
No puedo darte una comparativa frente al cooper o nisus ,solo he tenido un solo cooper y es muy poco para ponerme a opinar , tan solo se por referencia de cetreros que volaron nisus a urracas que el bicolor es mejor .
El nisus solo atacaba cuando la urraca esta en vuelo ,al menos eso me comentaron ,mientras que el bicolor la empuestaba ganandole terreno.
Ahora hay cetreros que vuelan bicolores se que Felipe Alves estuvo volando un macho tal vez el nos pueda ilustrar mejor sobre su desempeño en España.
El precio del bicolor te lo envio por privado
saludos y buena caza.
JLG.
Los dos de la foto son la misma ave solo que de adultos se tornan un grisaceo azulado.
Esta bicolor hembra es Diana y tiene 10 mudas la mas vieja en la historia de la cetreria peruana y tiene mas de 800 presas en su haber, no se nunca me he puesto a contar en sus diarios tal vez me sorprenda.
Ahora que esta mas viejita se ha vuelto muy mañosa para cazar sabe muy bien todo lo que puede hacer la presa y es un poco frustrante por que se ha vuelto muy selectiva pero al mismo tiempo eficiente ,fallando muy poco.Cuando sale sale y ha matar,no pierde en lances de prueba como lo hace un pollo.
Lo bonito es que despues de tantos años he podido apreder mucho sobre como cazan estos accipiters
bicolores y he mejorado como cetrero de estas aves.Incluso en estod ultimos años los he estado volando en mi huerto de naranjos donde habitan muchisimas zenaidas melodas y he tenido la oportunidad de ver como cazan por oido ,como lo hacen en la selva.
No puedo darte una comparativa frente al cooper o nisus ,solo he tenido un solo cooper y es muy poco para ponerme a opinar , tan solo se por referencia de cetreros que volaron nisus a urracas que el bicolor es mejor .
El nisus solo atacaba cuando la urraca esta en vuelo ,al menos eso me comentaron ,mientras que el bicolor la empuestaba ganandole terreno.
Ahora hay cetreros que vuelan bicolores se que Felipe Alves estuvo volando un macho tal vez el nos pueda ilustrar mejor sobre su desempeño en España.
El precio del bicolor te lo envio por privado
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
- Nombre completo: santiago
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hola jose luis gracias por tu respuesta y los detalles.
los pesos se corresponden bastante con los de las aves de aca, cuando pones 250 a 280 para las primas es ese el peso? o quisiste poner 350 a 380?
los torzuelos aca mas o menos andan en ese peso, aunque hay algunos un poco mas grandes(250) las primas, la mas grande que vole , lo hacia en 420, y su peso en gordo era de 490.
y la mas grande que pese luego de dos dias de ayuno estaba en 510.
coinsido en que es un accipiter de facil manejo, yo solo vole pasajeros, y en una semana ya estaban volando sueltos y mansos como un harris cualquiera y son exelentes caperuceros .
aca pongo una foto de la suespecie chilensis que es la que habita aca en PATAGONIA, son dos primas una juvenil y la otra con una muda, la adulta volo en 390 y la juvenil en 420.
saludos a todos
los pesos se corresponden bastante con los de las aves de aca, cuando pones 250 a 280 para las primas es ese el peso? o quisiste poner 350 a 380?
los torzuelos aca mas o menos andan en ese peso, aunque hay algunos un poco mas grandes(250) las primas, la mas grande que vole , lo hacia en 420, y su peso en gordo era de 490.
y la mas grande que pese luego de dos dias de ayuno estaba en 510.
coinsido en que es un accipiter de facil manejo, yo solo vole pasajeros, y en una semana ya estaban volando sueltos y mansos como un harris cualquiera y son exelentes caperuceros .
aca pongo una foto de la suespecie chilensis que es la que habita aca en PATAGONIA, son dos primas una juvenil y la otra con una muda, la adulta volo en 390 y la juvenil en 420.
saludos a todos
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Definitivamente me fallo el dedo ,cada vez estoy peor escribiendo con el teclado.Si lo hago rapido me sale cada disparate.zamuro escribió:hola jose luis gracias por tu respuesta y los detalles.
los pesos se corresponden bastante con los de las aves de aca, cuando pones 250 a 280 para las primas es ese el peso? o quisiste poner 350 a 380?
los torzuelos aca mas o menos andan en ese peso, aunque hay algunos un poco mas grandes(250) las primas, la mas grande que vole , lo hacia en 420, y su peso en gordo era de 490.
y la mas grande que pese luego de dos dias de ayuno estaba en 510.
coinsido en que es un accipiter de facil manejo, yo solo vole pasajeros, y en una semana ya estaban volando sueltos y mansos como un harris cualquiera y son exelentes caperuceros .
aca pongo una foto de la suespecie chilensis que es la que habita aca en PATAGONIA, son dos primas una juvenil y la otra con una muda, la adulta volo en 390 y la juvenil en 420.
saludos a todos
Mil disculpas es 350 a 380.
Muy bonitos tus accipiters ,te felicito !!! Lo curioso es la coloración de juvenil de los de ustedes .
El bicolor nuestro es muy distinto cuando es pollo.
Siempre he pensado que el de ustedes es ac. chilensis y no bicolor ,pero cuando es adulto parece bicolor .
El chilensis es mas grande que el bicolor? Aqui una prima de bicolor que supere los 340 ya es grande ,hay regristros de hembras que volaron en 280 a 300 en Peru.
Es comun verlos en Argentina en que region hay mas ?
saludos y buena caza.
JLG.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
jose luis que no te fallen los dedos o van a decir que te pareces a mi escribiendo jaja t dejo saludos y saludos amigo zamuro ya nos veremos en la reunion
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
- Nombre completo: santiago
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hoal jose luis, si es pocible que aca sean mas grandes, pasa con casi todas las aves en cuanto mas al sur mas grandes, por ejemplo aca los peucos(parabuteos unicinctus unicinctus) los hay muy grandes de hasta 680 peso de vuelo para torzuelos y 950 para primas.
aca en mi zona los bicolores son muy comunes, y sobre todo en invierno que bajan de los cerros a los valles y poblados, buscando climas mas beneficos y a sus presas que hacen lo mismo, hay que tener en cuenta que ahora y hasta septiembre, a partir de los 1000msnm hay mas de un metro de ñeve, y pocos pajaritos se aguantan eso.nuestra subespecie vive desde el sur de mendoza hasta tierra del fuego. si bien ahora es considerada como especie valida(a. chilensis)se la clasifico asi por supuesta seleccion de habitat distinta de otras subespecies de bicolor, y por alguna diferencia en sus vocalizaciones, pero los estudios de genetica dicen que pertenece al grupo bicolor y seria una ssp de esta sp.
es muy comun verlos en el pueblo cazando palomas y gorriones entre las casas y la gente como si nada, son agresivos con otras rapaces y es bastante comun que cuando vuelo mi ave aparescan de la nada y le hagan unas pasadas para luego desaparecer.tambien es comun que se choquen contra los vidrios al intentar hacer presa de canarios y aves de jaula que estan dentro de las casas.
ademas en argentina habita A.Bicolor pileatus noreste chaco misiones corrientes entre rios. llegando ocacionalmente a santafe y buenos aires.
y al noroeste y nortecentro A bicolor gutifer jujuy salta tucuman santiago del estero la rioja formosa y cordoba), esta seria la ssp mas parecida a chilensis, siendo intermedia en plumaje entre chilensis y las demas ssp. personalmente vi a esta ssp y en el campo se nota poca diferencia respecto a chilensis.(estas son distribuciones historicas , habria que ver si actualmente sigue siendo asi)
aca pongo unas fotos de la prima mas pequeña que vole y que tuve en mis manos, volaba en 345 gr con un juvenil de tero.
no sabria decirte en que zona son mas comunes, pero aca si que lo son.
a por cierto las tres primas que ven fueron reitroducidas en su medio.
dream asi es espero que todo salga bien y nos veamos pronto
saludos a todos
aca en mi zona los bicolores son muy comunes, y sobre todo en invierno que bajan de los cerros a los valles y poblados, buscando climas mas beneficos y a sus presas que hacen lo mismo, hay que tener en cuenta que ahora y hasta septiembre, a partir de los 1000msnm hay mas de un metro de ñeve, y pocos pajaritos se aguantan eso.nuestra subespecie vive desde el sur de mendoza hasta tierra del fuego. si bien ahora es considerada como especie valida(a. chilensis)se la clasifico asi por supuesta seleccion de habitat distinta de otras subespecies de bicolor, y por alguna diferencia en sus vocalizaciones, pero los estudios de genetica dicen que pertenece al grupo bicolor y seria una ssp de esta sp.
es muy comun verlos en el pueblo cazando palomas y gorriones entre las casas y la gente como si nada, son agresivos con otras rapaces y es bastante comun que cuando vuelo mi ave aparescan de la nada y le hagan unas pasadas para luego desaparecer.tambien es comun que se choquen contra los vidrios al intentar hacer presa de canarios y aves de jaula que estan dentro de las casas.
ademas en argentina habita A.Bicolor pileatus noreste chaco misiones corrientes entre rios. llegando ocacionalmente a santafe y buenos aires.
y al noroeste y nortecentro A bicolor gutifer jujuy salta tucuman santiago del estero la rioja formosa y cordoba), esta seria la ssp mas parecida a chilensis, siendo intermedia en plumaje entre chilensis y las demas ssp. personalmente vi a esta ssp y en el campo se nota poca diferencia respecto a chilensis.(estas son distribuciones historicas , habria que ver si actualmente sigue siendo asi)
aca pongo unas fotos de la prima mas pequeña que vole y que tuve en mis manos, volaba en 345 gr con un juvenil de tero.
no sabria decirte en que zona son mas comunes, pero aca si que lo son.
a por cierto las tres primas que ven fueron reitroducidas en su medio.
dream asi es espero que todo salga bien y nos veamos pronto
saludos a todos
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
Hay alguien que los crien en Argentina?
Agrdezco tu gentileza por tan expisita exposicion no podria ser mas clara .
Dime los has volado a tinamues ?
saludos y buena caza.
JLG
Agrdezco tu gentileza por tan expisita exposicion no podria ser mas clara .
Dime los has volado a tinamues ?
saludos y buena caza.
JLG
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
- Nombre completo: santiago
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: accipiter bicolor lance desde la mano
hola, no hay quien los crie aca aun, al menos no que yo sepa.
aca en mi zona no hay tinambues, el mas cercano que tengo, la martineta (eudromia elegans) recien es comun a unos 300 km de aca. pero si hay codornices californianas a montones, y es el lance que mas se dio con los bico, pero nunca pude cazar ninguna, una sola vez la bico(la misma que esta con el tero) la agarro por debajo, de la panza y se quedo con las plumas en la pata, la agarro en los primeros 15 metros, y luego recazo varias veces por un trayecto de mas de 100 m y la codorniz llego a un matorral de rosa mosqueta que es impenetrable, y no pude sacar en un segundo vuelo. una vez que las corre el pajaro no salen del matorral, y no tengo perro, creo que con un perro si la sacas en un segundo vuelo las agarra seguro. el problema aca es que todos los campos estan plagados de esta planta(exotica) y es el refugio ideal para las presas, ya sean codornices, pajaritos, etc.
los lances siempre terminan en lo mismo, la codorniz en la mosqueta y el pajaro incrustado y trabado por las espinas.
creo que los tinambues serian la presa ideal para una prima de bicolor y deve ser un vuelo hermoso, que espero algun dia poder realizar.
saludos
aca en mi zona no hay tinambues, el mas cercano que tengo, la martineta (eudromia elegans) recien es comun a unos 300 km de aca. pero si hay codornices californianas a montones, y es el lance que mas se dio con los bico, pero nunca pude cazar ninguna, una sola vez la bico(la misma que esta con el tero) la agarro por debajo, de la panza y se quedo con las plumas en la pata, la agarro en los primeros 15 metros, y luego recazo varias veces por un trayecto de mas de 100 m y la codorniz llego a un matorral de rosa mosqueta que es impenetrable, y no pude sacar en un segundo vuelo. una vez que las corre el pajaro no salen del matorral, y no tengo perro, creo que con un perro si la sacas en un segundo vuelo las agarra seguro. el problema aca es que todos los campos estan plagados de esta planta(exotica) y es el refugio ideal para las presas, ya sean codornices, pajaritos, etc.
los lances siempre terminan en lo mismo, la codorniz en la mosqueta y el pajaro incrustado y trabado por las espinas.
creo que los tinambues serian la presa ideal para una prima de bicolor y deve ser un vuelo hermoso, que espero algun dia poder realizar.
saludos