Para maestros azoreros
- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Para maestros azoreros
Hola a todos.
Necesito una "pequeña" ayuda con esto de los azores.
El día 24/09 recibí una hembra centroeuropea en 1173 gr.
Ha estado en desvele 41 horas.
Come perfecta con caperuza y baja la cabeza en cuanto oye el "chasquido" de llamada de la comida.
Está todo el día en una percha ( con caperuza ) en la cocina por lo que entre la tele, teléfono, ruidos de platos y gente cuando estamos comiendo....ya tiene a que acostumbrarse.
Por las noches le quito la cape mientras come y, automáticamente deja de comer. No me pierde de vista ni la cara ni mi mano derecha.
Se devate cuatro o seis veces y luego se calma...pero ni mira la comida. Hace muy amenudo unos "chip, chip" y no para de obsevar todo su alrededor y siempre con las alas algo entreabiertas. Se deja tocar, siempre con movimientos nada rápidos, el pico, pecho y patas aunque anoche ya me tiró una mano....se la ve muy tensa.
Ahora tiene un peso de 1040 gr. Quizás le sobre algo de peso aún.
Anoche, aunque como todas las noches no comió, si que de vez en cuando miraba la comida....o eso me perecía. Como no come con caperuza, después de estar sin ella un par de horas se la vuelvo a poner y la dejo que coma muy poco, unos 30/40 gr. para que continúe bajando de peso a ver si así es más fuerte el hambre que el miedo a mi.
Estoy preocupado ya que creo tendría que comer ya sin caperuza por eso pongo este post para que me digáis algo. Se que con los azores hay que tener mucha paciencia pero .........no sé si estoy haciendo algo mal o es que ya llegará el que todo vaya mejor.
Un saludo a todos
Necesito una "pequeña" ayuda con esto de los azores.
El día 24/09 recibí una hembra centroeuropea en 1173 gr.
Ha estado en desvele 41 horas.
Come perfecta con caperuza y baja la cabeza en cuanto oye el "chasquido" de llamada de la comida.
Está todo el día en una percha ( con caperuza ) en la cocina por lo que entre la tele, teléfono, ruidos de platos y gente cuando estamos comiendo....ya tiene a que acostumbrarse.
Por las noches le quito la cape mientras come y, automáticamente deja de comer. No me pierde de vista ni la cara ni mi mano derecha.
Se devate cuatro o seis veces y luego se calma...pero ni mira la comida. Hace muy amenudo unos "chip, chip" y no para de obsevar todo su alrededor y siempre con las alas algo entreabiertas. Se deja tocar, siempre con movimientos nada rápidos, el pico, pecho y patas aunque anoche ya me tiró una mano....se la ve muy tensa.
Ahora tiene un peso de 1040 gr. Quizás le sobre algo de peso aún.
Anoche, aunque como todas las noches no comió, si que de vez en cuando miraba la comida....o eso me perecía. Como no come con caperuza, después de estar sin ella un par de horas se la vuelvo a poner y la dejo que coma muy poco, unos 30/40 gr. para que continúe bajando de peso a ver si así es más fuerte el hambre que el miedo a mi.
Estoy preocupado ya que creo tendría que comer ya sin caperuza por eso pongo este post para que me digáis algo. Se que con los azores hay que tener mucha paciencia pero .........no sé si estoy haciendo algo mal o es que ya llegará el que todo vaya mejor.
Un saludo a todos
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
- Pichon
- Junior
- Mensajes: 154
- Registrado: 04 Abr 2005, 12:42
- Relacion con la cetreria: Cetrero.....
- Años practicando cetreria: 7
- Aves que ha utilizado: Cerni,harrys,nocturns,accipitt
- Ubicación: Leganes (Madrid)
Re: Para maestros azoreros
No soy un maestro, pero me atrevere a constestarte.
No es una regla exacta ( y menos con los azores ) pero mas o menos hay que orientarse que un pajaro con crianza parental hay que bajarle entorno al 20% de su peso. Entonces, si tu pajara peso 1173gr, su peso para cazar deberia estar en 938gr, si a esto le sumas que este pajaro es un azor el peso seguramente se reduzca un poquitin mas ( 900 gr quiza).
Estas en 1040gr, le falta aun que le bajes un poco de peso para que arranque a comer y rompa esa barrera de 'miedo' que aun le separa. Una vez que arranque a comer supongo que ya sabes, placeo y mas placeo que luego te ayudara mucho. Muy bien por tenerlo en casa con todo el jaleo.
Bajale con tiento, y a por ella que ya esta casi a punto.
Saludos
No es una regla exacta ( y menos con los azores ) pero mas o menos hay que orientarse que un pajaro con crianza parental hay que bajarle entorno al 20% de su peso. Entonces, si tu pajara peso 1173gr, su peso para cazar deberia estar en 938gr, si a esto le sumas que este pajaro es un azor el peso seguramente se reduzca un poquitin mas ( 900 gr quiza).
Estas en 1040gr, le falta aun que le bajes un poco de peso para que arranque a comer y rompa esa barrera de 'miedo' que aun le separa. Una vez que arranque a comer supongo que ya sabes, placeo y mas placeo que luego te ayudara mucho. Muy bien por tenerlo en casa con todo el jaleo.
Bajale con tiento, y a por ella que ya esta casi a punto.
Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 81
- Registrado: 02 Ago 2009, 18:07
- Nombre completo: Javier Padones Miranda
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Azores
- Aves que ha utilizado: azores
- Trofeos obtenidos: 2
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo
Re: Para maestros azoreros
Hola falcon. Yo solo vuelo azores y de todos los que llevo manejados, yo nunca he utilizado la caperuza para que arranquen a comer, gente muy conocida que me ha enseñado a mi, se que si que la usan, pero a mi me ha ido siempre muy bien sin ella. Yo a tu pajara, siempre arrancando desde su peso de gorda, nunca jamas la dejaria comer desde el primer dia si no es en mi mano y sin la caperuza, eso si siempre en sitios muy tranquilos sin ningun movimiento ni ruidos que la mosqueen. Cada azor es diferente pero lo normal es que te arranque a comer en el segundo o tercer día, la tuya parece muy temerosa, porque las hay muy valientes que desde el primer dia ya estan comiendo del puño,eso solo me ha pasado una vez.Nunca la dejes comer NADA por si sola, porque sino te estara ganando el pulso, ten en cuenta que cada cosa que pretendas de ella tienes que ser firme y no dejarte ganar.El peso al que llegaras para la caza ya lo iras bajando poco a poco con cada paso en su entrenamiento, no seas brusco con las bajadas porque la tuerces, una vez que te empice a comer de la mano ya todo te sera mucho mas fácil, con esto ahora tienes que ser firme.Si ya se te queda mirando la comida pero no arranca a comer ya la tienes casi apunto de hacerlo, se paciente y sino como la dejas y mas tarde otra vez o aldía siguiente, solo me ha ocurrido con hembra que entro en hambre torcida y no hubo manera, pero esta era pasajera y la solté.Cuando arranque a comer el primer día que coma lo que quiera, todavia no se inchara por el miedo a comer.Tienes que darla toda la mano que puedas y mas aún, sácala mucho a la calle con roedero y la vas llevando a sitios con gente progresivamente para que el estres no sea mucho de golpe, porque sino se te bloqueara e iras para atras iendo la pájara mucho peor.Observa bien a tu pájara , ella te ira diciendolos pesos en que funciona bien.Si haces un muy amansamiento todo se sera infinitamente mas fácil y no cedas ante los pulsos que te heche porque sino no conseguiras ni la mitad de tu pájara. Partiendo con pesos altos, tienes mas margen de maniobra para castigarla cuando algo no te lo haga bien y con pesos muy bajos no funcionan bien para nada.
Mucha suerte y espero que te hagas bien con ella, ten pacienza y disfrutaras del mejor pájaro que existe para cazar.Si te puedo ayudar en algo mandame un privado.Te mando una foto de la hembra que estoy haciendo este año, ya lleva 15 libres y 11 conejos
Mucha suerte y espero que te hagas bien con ella, ten pacienza y disfrutaras del mejor pájaro que existe para cazar.Si te puedo ayudar en algo mandame un privado.Te mando una foto de la hembra que estoy haciendo este año, ya lleva 15 libres y 11 conejos
- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
Hola.
Gracias por las respuestas.
Bajar la estoy bajando poco a poco; unos 15/20 gr, diarios; creo que está bien.
Tengo claro que, o come en el puño o no come. De momento lo hace solo con caperuza, como indiqué aunque tal y como me dices, entiendo que no la dejarías comer con cape; ¿me recomiendas que no coma con cape?.
Comentas que tú no utilizas la caperuza. Mi pregunta es: supongo que tendrás los pájaros en una muda; yo lo tengo en percha siempre; en percha será imposible dejarlo al principio sin cape ¿no?.
Dices que te comen al tercer o cuarto día.....buf, la mia lleva 10 y solo come encaperuzada.
Lo del placeo lo tengo claro, no creo que haya problema.
Oye, esa pájara que me muestras....¿es de este año?. 15 liebres y 11 conejos, supongo que donde vas se te meterán las piezas hasta en el coche
Un saludo
Gracias por las respuestas.
Bajar la estoy bajando poco a poco; unos 15/20 gr, diarios; creo que está bien.
Tengo claro que, o come en el puño o no come. De momento lo hace solo con caperuza, como indiqué aunque tal y como me dices, entiendo que no la dejarías comer con cape; ¿me recomiendas que no coma con cape?.
Comentas que tú no utilizas la caperuza. Mi pregunta es: supongo que tendrás los pájaros en una muda; yo lo tengo en percha siempre; en percha será imposible dejarlo al principio sin cape ¿no?.
Dices que te comen al tercer o cuarto día.....buf, la mia lleva 10 y solo come encaperuzada.
Lo del placeo lo tengo claro, no creo que haya problema.
Oye, esa pájara que me muestras....¿es de este año?. 15 liebres y 11 conejos, supongo que donde vas se te meterán las piezas hasta en el coche

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
-
- Junior
- Mensajes: 81
- Registrado: 02 Ago 2009, 18:07
- Nombre completo: Javier Padones Miranda
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Azores
- Aves que ha utilizado: azores
- Trofeos obtenidos: 2
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo
Re: Para maestros azoreros
De muda nada, yo vivo en un piso de dos habitaciones y ahora mismo tengo al pollo de la foto a mi izquierda porque este es su cuarto y el de otra mudada.Si la pájara es muy bruta y se rompe las plumas en posadero de percha ponle uno de tubo.Tenerlos en casa tienes sus inconvenientes (suciedad) pero para el amansamiento es mucho mejor.Llevas 10 dias porque "no te atreves" a hecharle el pulso de que o comes con migo o no comes, con mucho tiento claro.Yo no es que tenga la palabra de Dios, pero yo siempre lo hago así y me funciona de maravilla.
Un azor por su naturaleza ya es perfecto, pero si quieres hacer de él una máquina de cazar, le tienes que dar mucha caza, y yo si tengo que estar 5 ó 6 horas en el campo hasta que le levante las 3 ó 4liebres que como máximo las permito volar las estoy y todoas los días si fallo alguno.Cuando empieces a cazar no la dejes hacer mas lances porque son muy listos y saben que no hay prisa para cazar si les permites volar todo lo que quieran, asi tambien te seleccionaran mas.Se firme siempre y dedícale tiempo, asi disfrutaras de un gran pájaro
Un azor por su naturaleza ya es perfecto, pero si quieres hacer de él una máquina de cazar, le tienes que dar mucha caza, y yo si tengo que estar 5 ó 6 horas en el campo hasta que le levante las 3 ó 4liebres que como máximo las permito volar las estoy y todoas los días si fallo alguno.Cuando empieces a cazar no la dejes hacer mas lances porque son muy listos y saben que no hay prisa para cazar si les permites volar todo lo que quieran, asi tambien te seleccionaran mas.Se firme siempre y dedícale tiempo, asi disfrutaras de un gran pájaro
- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
Hola.
Esto no chuta.
Lleva dos días sin comer y el de antes del primero soo comió unos 10/20 gramos. Ahora pesa 1005 gr. y solo mira la comida de vez en cuando pero nada de nada. Se debate menos......pero se debate. Lo peor de todo es que, aparte de que como comenté anteriormente esta dando unos piidos suaves "chip, chip" ahora me ha piado muy fuerte cuatro veces y, espero que eso no sea síntoma de que el pájaro va a piar. Espero que mañana coma.
He estado pensando en hacer como tú "jpadrones" quitar la caperuza todo el rato pero, dado del sitio de que dispongo, no creo que sea buena idea....se destrozaría completamente.
A ver si la gente de los azores se animan a contar algo que parece que no hay azoreros aquí.......tendré que revisar el post, igual lo he puesto en el de compra/venta
HELP MEEEEEE
Un saludo
Esto no chuta.
Lleva dos días sin comer y el de antes del primero soo comió unos 10/20 gramos. Ahora pesa 1005 gr. y solo mira la comida de vez en cuando pero nada de nada. Se debate menos......pero se debate. Lo peor de todo es que, aparte de que como comenté anteriormente esta dando unos piidos suaves "chip, chip" ahora me ha piado muy fuerte cuatro veces y, espero que eso no sea síntoma de que el pájaro va a piar. Espero que mañana coma.
He estado pensando en hacer como tú "jpadrones" quitar la caperuza todo el rato pero, dado del sitio de que dispongo, no creo que sea buena idea....se destrozaría completamente.
A ver si la gente de los azores se animan a contar algo que parece que no hay azoreros aquí.......tendré que revisar el post, igual lo he puesto en el de compra/venta

HELP MEEEEEE
Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
-
- Senior
- Mensajes: 441
- Registrado: 24 May 2006, 10:18
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
- Ubicación: mejorada del campo
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
ya te estan contestando,dejala la caperuza te vas a un sitio tranquilo que empiece a comer con la caperuza y se la quitas que no quiere comer pues que no coma, que no come despues de un rato sin caperuza pues nada caperuza otra vez y hasta el dia suiguente y llegara un momento que comera seguro te esta engañando con el peso necesita que la des caña para mi gusto la tienes gorda para empezar con ella mi pajara de pollo vino en un 1,240 y bajo hasta 915 y mato su primera liebre de pollo en 930 y a partir de hay a subir.
jjejejeje ya empieza la temporada de caza joder que mono.
jjejejeje ya empieza la temporada de caza joder que mono.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5700
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
los "chip" "chip" lo hace xq te tiene miedo y el otro piar tb.........no come x falta de hambre y sobra de miedo.......desvela todo lo que puedas , tenla en el guante a cerca de ti las maximas hora posibles, si la das traya a tope en una semana la tienes comiendo perfectamente, no la quites la cape xq lo unico que te puede pasar es que se rompa plumas. haz un tubo americano y en el si podras tenerla sin cape........pero dala una semana sin tregua.......que no duerma nada.......y trankilo que comera antes o despues pero come.

-
- Master
- Mensajes: 2008
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Para maestros azoreros
falcomj haz caso a halcon 434, que sabe un poco de lo que habla, el mio (es torzuelo) me piaba igual y me ha sido durisimo de pelar pero con mucho puño y hambre al final comio, eso si parecia que nunca iba a llegar el momento, de todos modos creo bajo mi poca esperiencia que te ayudaria algo darle un trozo de carne jugosa justo unas picadas antes de quitarle la cape (tipo higado o corazon de pollo o conejo) y cuando lleve unas picadas de esto se la quitas y como es un manjar para ella pues igual se resiste menos. ya te digo que no tengo esperiencia pero creo que pueda funcionar, eso si no te pases en la cantidad pues los sube de peso.
un saludo
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
Muchas gracias por vuestros comentarios y consejos.
Antoni6 dices que ya me van contestando; sí, la gente me va contestando pero solo después de hacerlo tú me han dicho por qué pía. Esto va para todos y para nada mi idea es de ofender a nadie. Cuando alguien tiene una duda con algo y la expone, lo que más le gusta es que le lluevan consejos para solventar el tema, ¿o no?. Pues si uno le gustaría recibir muchos consejos por una duda.......no te quiero ni contar lo que es cuando no es duda si no, más bien un problema. No se si será tu caso, pero, no veas lo duro que se hace para algunos practicar la cetrería y vivimos en la ciudad.
halcon434aunque hay muy pocas cosas en esta vida que estemos seguros pasarán, yo no estoy muy inquieto por que coma, que creo lo hará......de lo que verdaderamente tengo miedo es de que me pie; eso lo tengo pánico. Yo vivo en un 2º piso y tube un harris. Lo tenía en el balcón. Pues en cuatro meses tres veces la policía en casa y una denuncia. Cuando el pájaro hizo un año, ya apenas piaba pero hasta ese momento......
Anoche la vuelvo a cojer. Báscula y posadero....leo y marca 987 gr.Ya va bajando ya.
23:50 del jueves. Pájara encaperuzada e hígado de pollo en el guante y al colocarlo rozo ligeramente los dedos del ave, esta tensa los músculos y mira hacia abajo. Chasqueo la boca y como un rayo baja la cabeza y empieza a comer; pequeños bocados pues la caperuza no da para más. Lleva 8 picadas y fuera cape. El pájaro convertido en estatua con la mirada clabada en mis ojos y un trozo de hígado a medio tragar colgando del pico. Tras seis interminables segundos la estatua se mueve ligeramente; traga la carne y empieza a mirar el entorno "cip, chip" y mira la carne.....baja y COÑO, da con el pico en la carne pero solo eso, da con el pico, no come. Hace su "cagadita" de costumbre aunque hoy algo más verde que lo normal. Buuuuuuuf debatida y vuelta al puño rápidamente. "chip, chip, chip, chip, chip, chip, " y movimientos de cabeza; debatida "chip, chip", debatida "chip, chip". Jadeante se queda más tranquila en el puño a 40 cm de mi con las alas entreabiertas. Pero del hígado apenas queda nada en el guante; el 90% de éste se encuentra esparcido por las paredes de la cocina. Menos mal que la parienta está en la cama. Si se levanta y ve el espectáculo.....pájara y "pájaro" salimos por la ventana. Bueno ahora como todas las noches. Se deja tocar y muy de vez en cuando se debate por lo que a estas horas ya no queda nada del hígado en el guante por lo que le meto un muslo de pollo. Lo mira y vuelve a bajar la cabeza dándole un ligero pico...y tan ligero que ni lo marca. Se ve que se queda con ganas de incarle el pico pero es más la desconfianza que el hambre. Ya se la ve más delgada. Creo que hoy o mañana acabará comiendo.....espero.
03:00 y encaperuzamos sin comer mas que las ocho picadas primeras con la caperuza....a recoger la cocina, que como ha dejado las paredes. Cama y a las 04:30 suena el despertador para ir a trabajar y aquí estoy...que voy a dar con la nariz en el teclado.
Así, más o menos, llevo toda la semana.
Veremos como va hoy.
Un saludo
Antoni6 dices que ya me van contestando; sí, la gente me va contestando pero solo después de hacerlo tú me han dicho por qué pía. Esto va para todos y para nada mi idea es de ofender a nadie. Cuando alguien tiene una duda con algo y la expone, lo que más le gusta es que le lluevan consejos para solventar el tema, ¿o no?. Pues si uno le gustaría recibir muchos consejos por una duda.......no te quiero ni contar lo que es cuando no es duda si no, más bien un problema. No se si será tu caso, pero, no veas lo duro que se hace para algunos practicar la cetrería y vivimos en la ciudad.

halcon434aunque hay muy pocas cosas en esta vida que estemos seguros pasarán, yo no estoy muy inquieto por que coma, que creo lo hará......de lo que verdaderamente tengo miedo es de que me pie; eso lo tengo pánico. Yo vivo en un 2º piso y tube un harris. Lo tenía en el balcón. Pues en cuatro meses tres veces la policía en casa y una denuncia. Cuando el pájaro hizo un año, ya apenas piaba pero hasta ese momento......

Anoche la vuelvo a cojer. Báscula y posadero....leo y marca 987 gr.Ya va bajando ya.
23:50 del jueves. Pájara encaperuzada e hígado de pollo en el guante y al colocarlo rozo ligeramente los dedos del ave, esta tensa los músculos y mira hacia abajo. Chasqueo la boca y como un rayo baja la cabeza y empieza a comer; pequeños bocados pues la caperuza no da para más. Lleva 8 picadas y fuera cape. El pájaro convertido en estatua con la mirada clabada en mis ojos y un trozo de hígado a medio tragar colgando del pico. Tras seis interminables segundos la estatua se mueve ligeramente; traga la carne y empieza a mirar el entorno "cip, chip" y mira la carne.....baja y COÑO, da con el pico en la carne pero solo eso, da con el pico, no come. Hace su "cagadita" de costumbre aunque hoy algo más verde que lo normal. Buuuuuuuf debatida y vuelta al puño rápidamente. "chip, chip, chip, chip, chip, chip, " y movimientos de cabeza; debatida "chip, chip", debatida "chip, chip". Jadeante se queda más tranquila en el puño a 40 cm de mi con las alas entreabiertas. Pero del hígado apenas queda nada en el guante; el 90% de éste se encuentra esparcido por las paredes de la cocina. Menos mal que la parienta está en la cama. Si se levanta y ve el espectáculo.....pájara y "pájaro" salimos por la ventana. Bueno ahora como todas las noches. Se deja tocar y muy de vez en cuando se debate por lo que a estas horas ya no queda nada del hígado en el guante por lo que le meto un muslo de pollo. Lo mira y vuelve a bajar la cabeza dándole un ligero pico...y tan ligero que ni lo marca. Se ve que se queda con ganas de incarle el pico pero es más la desconfianza que el hambre. Ya se la ve más delgada. Creo que hoy o mañana acabará comiendo.....espero.
03:00 y encaperuzamos sin comer mas que las ocho picadas primeras con la caperuza....a recoger la cocina, que como ha dejado las paredes. Cama y a las 04:30 suena el despertador para ir a trabajar y aquí estoy...que voy a dar con la nariz en el teclado.

Veremos como va hoy.
Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
Re: Para maestros azoreros
Mi ultima hembra de azor...en gordo 1200 g...no comio sin caperuza hasta llegar a los 830 gramos.....
Re: Para maestros azoreros
Yo te voy a dar mi humilde opinión, que para nada es la de un maestro azorero como dice el título del mensaje.
Jamás he usado la caperuza para amansar a ningún pájaro, vaya esto por delante, por lo que mi forma de trabajar con ese azor hubiese sido otra completamente diferente... aunque respeto a aquel que quiera hacerlo como tu, falcomj. Mi propósito con la caperuza es que la acepte y sea caperucero, y ya de primeras odio que un pájaro se acostumbre a comer con la caperuza puesta, porque algunos luego andan buscando comida, picándolo todo y moviéndose en cuanto los encaperuzas.
Comentas que el azor se debate y temes que se rompa el plumaje, por lo que deduzco que no lo tienes en un lugar correcto. Eso sería lo primero de lo que me habría preocupado, de tener un lugar en el cual dejar al azor sin temores a que se dañe cuando se encuentre sin caperuza. Por lo demás, todas las horas que se ha pasado ese azor encaperuzado, se las podría haber pasado en tu puño, en un lugar muy tranquilo y desencaperuzado... estoy seguro de que ya llevaría varios días comiendo al guante mientras se amansa y sigue bajando de peso, pero así, con tantísimas horas de caperuza, el pájaro a lo único que se acostumbra es a los movimientos y los sonidos externos, y nada más.
Acabará comiendo en el guante cuando lo desencaperuces, pero en mi opinión, habrás perdido muchos días de trabajo para tener un pájaro completamente enquillado, que come sin aún haberse amansado.
Amansar sin la caperuza no es hacer las cosas a lo bestia como mucha gente pueda pensar. También hay que tener tacto con el pájaro y exponerlo a situaciones cada vez más estresantes de forma gradual. No se trata de irte al bar con el azor salvaje al puño y desencaperuzado... creo que esto es lógico, pero lo comento porque hay quien no conoce el término medio.
En definitiva, yo cogería ese azor y le quitaría la caperuza cuando estuviese en el guante, que no es un lugar en el cual se pueda destrozar. Lo amansaría con horas de puño en un lugar tranquilo y siempre con carne a su alcance. Luego actuaría conforme al comportamiento del azor para seguir avanzando, pero la caperuza sólo la usaría para que se fuese acostumbrando a ella. Por lo general, las aves que no están mansas aún se asustan más de todo aquello que les rodea, que del hecho que la estés encaperuzando, y por tanto, se pueden hacer caperuceras al mismo tiempo que se amansan. Esa ha sido mi experiencia, consiguiendo que la casi totalidad de los pájaros que he tenido hayan sido caperuceros.
Bueno, no tengo más tiempo para escribir... mucha suerte con el bicho y ya nos seguirás contando.
Un saludo.
Jamás he usado la caperuza para amansar a ningún pájaro, vaya esto por delante, por lo que mi forma de trabajar con ese azor hubiese sido otra completamente diferente... aunque respeto a aquel que quiera hacerlo como tu, falcomj. Mi propósito con la caperuza es que la acepte y sea caperucero, y ya de primeras odio que un pájaro se acostumbre a comer con la caperuza puesta, porque algunos luego andan buscando comida, picándolo todo y moviéndose en cuanto los encaperuzas.
Comentas que el azor se debate y temes que se rompa el plumaje, por lo que deduzco que no lo tienes en un lugar correcto. Eso sería lo primero de lo que me habría preocupado, de tener un lugar en el cual dejar al azor sin temores a que se dañe cuando se encuentre sin caperuza. Por lo demás, todas las horas que se ha pasado ese azor encaperuzado, se las podría haber pasado en tu puño, en un lugar muy tranquilo y desencaperuzado... estoy seguro de que ya llevaría varios días comiendo al guante mientras se amansa y sigue bajando de peso, pero así, con tantísimas horas de caperuza, el pájaro a lo único que se acostumbra es a los movimientos y los sonidos externos, y nada más.
Acabará comiendo en el guante cuando lo desencaperuces, pero en mi opinión, habrás perdido muchos días de trabajo para tener un pájaro completamente enquillado, que come sin aún haberse amansado.
Amansar sin la caperuza no es hacer las cosas a lo bestia como mucha gente pueda pensar. También hay que tener tacto con el pájaro y exponerlo a situaciones cada vez más estresantes de forma gradual. No se trata de irte al bar con el azor salvaje al puño y desencaperuzado... creo que esto es lógico, pero lo comento porque hay quien no conoce el término medio.
En definitiva, yo cogería ese azor y le quitaría la caperuza cuando estuviese en el guante, que no es un lugar en el cual se pueda destrozar. Lo amansaría con horas de puño en un lugar tranquilo y siempre con carne a su alcance. Luego actuaría conforme al comportamiento del azor para seguir avanzando, pero la caperuza sólo la usaría para que se fuese acostumbrando a ella. Por lo general, las aves que no están mansas aún se asustan más de todo aquello que les rodea, que del hecho que la estés encaperuzando, y por tanto, se pueden hacer caperuceras al mismo tiempo que se amansan. Esa ha sido mi experiencia, consiguiendo que la casi totalidad de los pájaros que he tenido hayan sido caperuceros.
Bueno, no tengo más tiempo para escribir... mucha suerte con el bicho y ya nos seguirás contando.
Un saludo.
- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
AspidYtes, muchas gracias.
Igual en algún momento no comento bien las cosas por lo que pueda que mis palabras no se entiendan bien del todo.
Caperuza: A mi me gustaría poner la caperuza solo cuando va en el coche. Razón tienes y estamos de acuerdo que un pájaro que coma con la caperuza es de todo menos elegante cuando la lleva puesta. La caperuza la tiene puesta cuando no lo tengo en el puño; cosa que lamentablemente no puedo tenerlo mucho.......trabajo, familia, todo es demasiado. Me levanto a las 4:30, llego a casa a las 15:30, termino de recoger todo y me pongo con la pájara sobre las 16:45 (ahora la tengo en el puño mientras estoy escribiendo y está tranquila con un buen trozo de carne entre las patas pero no come, y de vez en cuando la toco el pecho y la hablo) Estaré con ella hasta las 19:45 más o menos; hora en la cual le pondré la caperuza, a la percha y yo de nuevo a currar hasta las 23:30 más o menos que llego a casa. Cenar y sobre las 00:15 puño de nuevo e intentoi de comida otra vez....sin caperuza. A la 01:00 a la cama y de vuelta a empezar.........así de lunes a viernes. Hasta el miércoles no trabajo por la mañana pero sí un par de días por la tarde; tendré más tiempo. La pájara está tranquila en el puño pero ignora completamente la comida y está todo el rato cn el "chip, chip".
Con respecto al lugar correcto tienes razón; no es el adecuado para un ave sin amansar. Su sitio será el balcón....pero cuando está tranquila y sin cape. Como he comentado anteriormente no todos vivimos en una casa en el campo con grandes habitaciones y/o una habitación solo para el pájaro.
Después de todo esto me dirás "¿y si no puedes y no tienes las instalaciones adecuadas por qué tienes un pájaro.....un azor? Pues muy sencillo. Primero: creo que si tengo las instalaciones adecuadas; aunque seguro que las hay mejores pero, cuando esté amansado, el balcón creo es buen sitio. Segundo: si puedo tenerlo aunque para ello tenga que dormir solo dos o tres horas al día (esperemos que esto no lo lean mis jefes)
Tercero: porque tengo 47 años y me encantan y no pienso renunciar tan pronto a soltar algo que tanto me ha costado conseguir y de lo que estoy enamorado (de esto quien no se tiene que enterar es mi mujer)
Mira, ahora se está peinando las plumas de un ala.....
Como verás si que lo tengo en el puño lo que puedo........que quizás no es suficiente.....y dame un consejo, ¿lo podría llevar a la calle a un sitio tranquilo sin cape en estas condiciones?.
Bueno AspidYtes, gracias por tus comentarios que siempre son buenos...hasta las mismas críticas son bien aceptadas, siempre que sean constructivas.
(joder que rollo)
Un saludo
Igual en algún momento no comento bien las cosas por lo que pueda que mis palabras no se entiendan bien del todo.
Caperuza: A mi me gustaría poner la caperuza solo cuando va en el coche. Razón tienes y estamos de acuerdo que un pájaro que coma con la caperuza es de todo menos elegante cuando la lleva puesta. La caperuza la tiene puesta cuando no lo tengo en el puño; cosa que lamentablemente no puedo tenerlo mucho.......trabajo, familia, todo es demasiado. Me levanto a las 4:30, llego a casa a las 15:30, termino de recoger todo y me pongo con la pájara sobre las 16:45 (ahora la tengo en el puño mientras estoy escribiendo y está tranquila con un buen trozo de carne entre las patas pero no come, y de vez en cuando la toco el pecho y la hablo) Estaré con ella hasta las 19:45 más o menos; hora en la cual le pondré la caperuza, a la percha y yo de nuevo a currar hasta las 23:30 más o menos que llego a casa. Cenar y sobre las 00:15 puño de nuevo e intentoi de comida otra vez....sin caperuza. A la 01:00 a la cama y de vuelta a empezar.........así de lunes a viernes. Hasta el miércoles no trabajo por la mañana pero sí un par de días por la tarde; tendré más tiempo. La pájara está tranquila en el puño pero ignora completamente la comida y está todo el rato cn el "chip, chip".
Con respecto al lugar correcto tienes razón; no es el adecuado para un ave sin amansar. Su sitio será el balcón....pero cuando está tranquila y sin cape. Como he comentado anteriormente no todos vivimos en una casa en el campo con grandes habitaciones y/o una habitación solo para el pájaro.
Después de todo esto me dirás "¿y si no puedes y no tienes las instalaciones adecuadas por qué tienes un pájaro.....un azor? Pues muy sencillo. Primero: creo que si tengo las instalaciones adecuadas; aunque seguro que las hay mejores pero, cuando esté amansado, el balcón creo es buen sitio. Segundo: si puedo tenerlo aunque para ello tenga que dormir solo dos o tres horas al día (esperemos que esto no lo lean mis jefes)


Como verás si que lo tengo en el puño lo que puedo........que quizás no es suficiente.....y dame un consejo, ¿lo podría llevar a la calle a un sitio tranquilo sin cape en estas condiciones?.
Bueno AspidYtes, gracias por tus comentarios que siempre son buenos...hasta las mismas críticas son bien aceptadas, siempre que sean constructivas.
(joder que rollo)
Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
Re: Para maestros azoreros
Bueno, igual me expliqué mal. Lo que te comentaba con respecto al lugar para el azor no tiene nada que ver con vivir en un piso o en una gran casa... yo pienso que en un piso hay sitio sobrado para un azor, pero a lo que me refería era al posadero, alcándara o lo que quiera que uses, que no debe de estar mal diseñada para que no rompa las plumas del azor con las debatidas, porque debatidas vas a tener siempre, aún cuando esté manso, y si el posadero no es el correcto, siempre andarás con el pájaro destrozado.
No necesitas mucho espacio, es cuestión sólo de tener el posadero adecuado para él... igual será en el balcón que en una habitación.
El "chip, chip" es un síntoma de miedo, desconfianza, intranquilidad... ese azor no está manso aún, y es normal que se debata y que píe de esa forma. Es posible que esté aún un poco gorda, deberías tocarla para hacerte una idea de por donde anda la pájara, pero aún así a mí me gusta más que empiece a comer antes de llevar al pájaro al límite, y en este sentido seguro que te empieza a comer pronto, con lo que podrás avanzar más rápido que si el pájaro se pasa todo el tiempo encaperuzado y comiendo con caperuza.
Es sólo cuestión de ponerse en la piel del pájaro: Cuando desencaperuzas se encuentra con una situación demasiado estresante como para comer, y no lo hará salvo que esté al límite. De esta forma no se amansa bajo mi punto de vista, sólo se lleva al pájaro al comienzo de lo que será el amansamiento, habiendo conseguido que coma al puño, pero con un coste muy elevado en cuanto a tiempo empleado y estado físico del pájaro, en mi opinión. Sin embargo, manteniendo al pájaro más tiempo sin caperuza dejará de extrañarte a tí y a todo lo que le rodea, y se centrará mucho más rápido en la comida, porque no te quepa duda de que hambre tiene, pero el nivel de estres será menor de esta forma y se logra que empiece a comer antes, avanzando también mucho más rápido con el adiestramiento.
Hay que buscar siempre un término medio, y en este sentido yo a ese azor no lo sacaría a la calle aún, no ganarás nada con ello. En la calle no existe ningún sitio tranquilo para un azor que aún nisiquiera come bien al puño dentro de casa. Cualquier ruído o movimiento le provocará demasiado estrés... deja eso para cuando coma bien en el puño y puedas sacarlo con una mínima garantía de que se centre en la comida si le alimentas fuera.
En fin, esta es sólo mi manera de ver y hacer las cosas.
Un saludo y suerte
No necesitas mucho espacio, es cuestión sólo de tener el posadero adecuado para él... igual será en el balcón que en una habitación.
El "chip, chip" es un síntoma de miedo, desconfianza, intranquilidad... ese azor no está manso aún, y es normal que se debata y que píe de esa forma. Es posible que esté aún un poco gorda, deberías tocarla para hacerte una idea de por donde anda la pájara, pero aún así a mí me gusta más que empiece a comer antes de llevar al pájaro al límite, y en este sentido seguro que te empieza a comer pronto, con lo que podrás avanzar más rápido que si el pájaro se pasa todo el tiempo encaperuzado y comiendo con caperuza.
Es sólo cuestión de ponerse en la piel del pájaro: Cuando desencaperuzas se encuentra con una situación demasiado estresante como para comer, y no lo hará salvo que esté al límite. De esta forma no se amansa bajo mi punto de vista, sólo se lleva al pájaro al comienzo de lo que será el amansamiento, habiendo conseguido que coma al puño, pero con un coste muy elevado en cuanto a tiempo empleado y estado físico del pájaro, en mi opinión. Sin embargo, manteniendo al pájaro más tiempo sin caperuza dejará de extrañarte a tí y a todo lo que le rodea, y se centrará mucho más rápido en la comida, porque no te quepa duda de que hambre tiene, pero el nivel de estres será menor de esta forma y se logra que empiece a comer antes, avanzando también mucho más rápido con el adiestramiento.
Hay que buscar siempre un término medio, y en este sentido yo a ese azor no lo sacaría a la calle aún, no ganarás nada con ello. En la calle no existe ningún sitio tranquilo para un azor que aún nisiquiera come bien al puño dentro de casa. Cualquier ruído o movimiento le provocará demasiado estrés... deja eso para cuando coma bien en el puño y puedas sacarlo con una mínima garantía de que se centre en la comida si le alimentas fuera.
En fin, esta es sólo mi manera de ver y hacer las cosas.
Un saludo y suerte

- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Para maestros azoreros
Buenas a todos:
Salvando la tremenda distancia entre un harris y un azor, el "método" o la forma en la que está relatando Jacobo (Aspidytes) de amasar los pájaros lo probé este verano con mi hembra de harris, siguiendo sus conesjos. Sé que aquí se está hablando de azores y que los harris no pintan nada y yo no tengo ninguna experiencia con accipíteres. Solo escribo esto porque seguí los consejos de Jacobo a la hora de adiestrar el harris así, y todo fue de maravilla (sé que no tiene comparación el adiestramiento de un harris y un azor), pero mi hembra es caperuzcera al máximo y apenas tuve que bajarla de peso.
Este comentario es simplemente para que se vea que lo que está comentando Jacobo no es tan descabellado, sino al contrario solo hay que pensarlo para ver que es muy lógico, y a mí al menos con un harris me funcionó perfectamente.
Un saludo
Salvando la tremenda distancia entre un harris y un azor, el "método" o la forma en la que está relatando Jacobo (Aspidytes) de amasar los pájaros lo probé este verano con mi hembra de harris, siguiendo sus conesjos. Sé que aquí se está hablando de azores y que los harris no pintan nada y yo no tengo ninguna experiencia con accipíteres. Solo escribo esto porque seguí los consejos de Jacobo a la hora de adiestrar el harris así, y todo fue de maravilla (sé que no tiene comparación el adiestramiento de un harris y un azor), pero mi hembra es caperuzcera al máximo y apenas tuve que bajarla de peso.
Este comentario es simplemente para que se vea que lo que está comentando Jacobo no es tan descabellado, sino al contrario solo hay que pensarlo para ver que es muy lógico, y a mí al menos con un harris me funcionó perfectamente.
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
No, si yo estoy en total acuerdo con lo que dice AspidYtes.
Tengo algo que contar que me pasó anoche a las 02:45
Je,je. Después de estar tooooooooda la mañana, tooooooooooooda la tarde con ella y no comer y por la noche desde las 22:30 y con un peso de 965 gr. ya estaba cansado y decidí dejarlo para el día siguiente. Como siempre, come con cape y se la quito y deja de comer. Pues cuando se la volví a poner para ir a dormir como siempre fue automático; ponérsela y empezar a buscar comida. Pues bien decidí no apretar la cape y le puse la comida, empezó a comer. Cuando le fui a quitar la cape, esta se cayó sola al suelo y paró de comer pero si que le noté atracción a la comida, pero sin tocarla. Repito de nuevo, cape floja y empieza a comer. Seis picadas y fuera cape. De nuevo la estatua "chi, chip" y COME, COME, COME
Ni me lo creia. Ahora era yo la estatua...tanto que se me secaban hasta los ojos de ni pestañear. Poco a poco me fui moviendo hasta el punto de tocarla el pecho, las patas he incluso interponer la mano entre ella y la comida; pero ella no paraba de buscar la comida. Ni me picó, ni me echó las manos, ni cubría. Ya veremos más adelante.
Ahora la tengo en el puño y pesada, 995 gr. Cuando la he descaperuzado se ha debatido unas cinco veces pero ya está bien. Tiene las alas en "casi" perfecta posición pero sigue con el "chip, chip" aunque se para más amenudo. A la noche la daré de nuevo de comer.
Yo he tenido un Harris y he notado mucha diferencia entre ambos. No me refiero a los nervios, que claro está no tiene nada que ver uno con otro. Me refiero a la forma de comer. El Harris era ponerle cualquier cosa y se tragaba todo, vamos, los huesos ni los veia. Al Azor lo noto muy distinto. Tiene más fuerza que el Harris, quizás por la diferencia de peso, pero desmiembra y separa los huesos mucho más que el Harris pero no se los traga, y eso anoche que podríamos decir que estaba "AL LIMITE".
Ahora, tendré que seguir hoy con ella y mañana a ver como se comporta con otra porsona en la habitación. Después veremos si la desencaperuzamos el la calle en un sitio tranquilo.
Un saludo
Tengo algo que contar que me pasó anoche a las 02:45






Je,je. Después de estar tooooooooda la mañana, tooooooooooooda la tarde con ella y no comer y por la noche desde las 22:30 y con un peso de 965 gr. ya estaba cansado y decidí dejarlo para el día siguiente. Como siempre, come con cape y se la quito y deja de comer. Pues cuando se la volví a poner para ir a dormir como siempre fue automático; ponérsela y empezar a buscar comida. Pues bien decidí no apretar la cape y le puse la comida, empezó a comer. Cuando le fui a quitar la cape, esta se cayó sola al suelo y paró de comer pero si que le noté atracción a la comida, pero sin tocarla. Repito de nuevo, cape floja y empieza a comer. Seis picadas y fuera cape. De nuevo la estatua "chi, chip" y COME, COME, COME

Ahora la tengo en el puño y pesada, 995 gr. Cuando la he descaperuzado se ha debatido unas cinco veces pero ya está bien. Tiene las alas en "casi" perfecta posición pero sigue con el "chip, chip" aunque se para más amenudo. A la noche la daré de nuevo de comer.
Yo he tenido un Harris y he notado mucha diferencia entre ambos. No me refiero a los nervios, que claro está no tiene nada que ver uno con otro. Me refiero a la forma de comer. El Harris era ponerle cualquier cosa y se tragaba todo, vamos, los huesos ni los veia. Al Azor lo noto muy distinto. Tiene más fuerza que el Harris, quizás por la diferencia de peso, pero desmiembra y separa los huesos mucho más que el Harris pero no se los traga, y eso anoche que podríamos decir que estaba "AL LIMITE".
Ahora, tendré que seguir hoy con ella y mañana a ver como se comporta con otra porsona en la habitación. Después veremos si la desencaperuzamos el la calle en un sitio tranquilo.
Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
-
- Master
- Mensajes: 2008
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Para maestros azoreros




p.d te envio un mp de lo que me pediste.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
Re: Para maestros azoreros
Felicidades falcomj... a seguir disfrutando 

- falcomj
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
- Nombre completo: Manolo
- Años practicando cetreria: 12/09
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
- Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Para maestros azoreros
La cosa va yendo bien, creo.
Hoy la he vuelto a pesar.....a subido de peso y, aunque come cuando le doy la comida, creo habrá que bajar un poco el peso. Ha dado un peso de 1013 gr y eso que no le doy mucho de comer. Ahora acaba de comer 57 gr. de un ala de pollo. Aunque, la verdad no hace nada de ejercicio no me parece mucho ya que a mi anterior pájaro, un machito de Harris estupendo, con un peso de vuelo de 670 gr, me comía unos 50 gr. cada día.........claro está que hacía ejercicio y esta no pero esta es mucho más pesada.
Ahora la tengo en el puño, el cual le apoyo en la mesa.......pesa, después de un rato en el mismo sitio. No se menea. Bueno, muy de vez encuando se debate; supongho que se le irá pasando. Sigue con sus trece de seguir emitiendo esos pequeños piidos aunque, cuando estoy escribiendo y no la digo nada ni la toco, se queda como abobada y no dice ni pio.
Cuando come lo hace con ganas. Desmiembra muy rápido las uniones entre los huesos pero no los traga, ¿eso es normal?. He leido que los huesos son buenos. Mi harris los tragaba que daba miedo verlo.
Ahora una pregunta para todos los que tenéis azores. Como he dicho lo tendré en el balcón. Tengo miedo de que, aunque esté placeado y acostumbrado a la gente, al verse solo y en la calle viendo el cielo se esté debatiendo muy amenudo. ¿sabéis si esto es así o no se debatirá tanto?
Un saludo
Hoy la he vuelto a pesar.....a subido de peso y, aunque come cuando le doy la comida, creo habrá que bajar un poco el peso. Ha dado un peso de 1013 gr y eso que no le doy mucho de comer. Ahora acaba de comer 57 gr. de un ala de pollo. Aunque, la verdad no hace nada de ejercicio no me parece mucho ya que a mi anterior pájaro, un machito de Harris estupendo, con un peso de vuelo de 670 gr, me comía unos 50 gr. cada día.........claro está que hacía ejercicio y esta no pero esta es mucho más pesada.
Ahora la tengo en el puño, el cual le apoyo en la mesa.......pesa, después de un rato en el mismo sitio. No se menea. Bueno, muy de vez encuando se debate; supongho que se le irá pasando. Sigue con sus trece de seguir emitiendo esos pequeños piidos aunque, cuando estoy escribiendo y no la digo nada ni la toco, se queda como abobada y no dice ni pio.
Cuando come lo hace con ganas. Desmiembra muy rápido las uniones entre los huesos pero no los traga, ¿eso es normal?. He leido que los huesos son buenos. Mi harris los tragaba que daba miedo verlo.
Ahora una pregunta para todos los que tenéis azores. Como he dicho lo tendré en el balcón. Tengo miedo de que, aunque esté placeado y acostumbrado a la gente, al verse solo y en la calle viendo el cielo se esté debatiendo muy amenudo. ¿sabéis si esto es así o no se debatirá tanto?
Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com
-
- Master
- Mensajes: 2008
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Para maestros azoreros
hola falconj, me alegro de que mejore, una cosa no come los huesos por que no tiene suficiente hambre, el mio si los come, pero para darte ejemplo mi anterior pajara en la muda no comia los huesos(por que estaba gorda) sin embargo en peso de caz se los tragaba al igual que el tuyo, lo que si noto es que el azor es algo mas pelador que la harris, pia por miedo como ya te dijeron pero ya no te tiene tanto pues come, lo de la terraza es algo inevitable al principio pero se le ira pasando segun se acostumbre al sitio, el mio se ha jodido la cola al meterlo en la muda pues se tira contra la valla.
es mi humilde opinion pues soy todo un novato.
un saludo
es mi humilde opinion pues soy todo un novato.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella