Accipiter medianos.

Velocidad desde el puño
Responder
cetrero

Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Todos los Años se venden Gavilanes Bicolores, Tachiros y Coopers, pero no se sabe nada de ellos, no se si son destinados para la cria pero el caso es que se pierde la pista y existe muy poca información acerca de estas interesantes especies.
La pregunta es si alguien de los que han tenido la oportunidad de cazar con alguna de estas especies podrian comentar las aptitudes que tienen con las presas de España y comentar sus experiencias.
Tengo en mente volar algun dia una Bicolor pero la información es tan escasa que da miedo hipotecar tal cantidad de dinero sin saber exactamente el potencial real del que cuentan.
Dicen que los Bicolores cuentan con una predisposición para realizar persecuciones largas imnata ((algo parecido a lo que le pasa a la mayoria de los Azores Finlandeses)) y me gustaria saber que hay de cierto en estas afirmaciones, para mí una persecución larga empieza a ser cuando pasa de los 250/300 metros dando zapatilla, está claro que para la caza de Patos, Urracas, Pollitas etc,etc, no hace falta este tipo de persecuciones, pero para las Perdices si fuese cierto que cuentan con esta predisposición imnata para perseguir seria un punto favorable a tener en cuenta.
La cabeza de la mayoria de los Accipiter que conozco, o al menos de los que he manejado Azor y Gavilan Europeo es floja, si no se sabe mantener la fe no valen nada, pero me asaltan ciertas dudas al leer textos que algunas personas escriben acerca de estas desconocidas especies, que hay de cierto en todo esto???.
Cuentan realmente con tanta potencia?...... no solo de salida, si no a la hora de mantener un vuelo sostenido durante muchas decenas de metros?..........
Para mi, por mi experiencia y por lo que he visto, lo más agresivo rapido y eficaz es una hembra de Gavilan Europeo,((no hablo de la caza de pajaritos)) pero todos sabemos que estan capadas de la Urraca para arriba, a las Perdices solo las consigues sacar un puñado de plumas, y para las anatidas no aspires a más que las Cercetas y es ahí donde entran en escena estas desconocidas especies por tamaño y fuerza.
Nuestras Gavilanas tienen tanta superioridad que tarde o temprano terminan dandose cuenta y con el tiempo se ensucian seleccionando en ocasiones las persecuciones, yo diria que no les gusta perseguir, sin embargo me llama la atención lo que he leido acerca de los Bicolores y sus lances kilometricos más parecidos a un falco que a una acipitrida.
Si me pongo a analizar la fisionomia de los Bicolores me entran más dudas si cabe, puesto que comparados con otros Acipiteres cuentan con una estructura alar más parecido a una gallinacea que a una rapaz, sus alar son como platos totalmente redondas, entiendo que su explosión a de ser muy rapida y poderosa, per al igual que las gallinaceas limitada, entonces, alguien puede explicar como pueden mantener un vuelo ""sostenido"" durante tantos metros como dicen??.
El debate queda abierto.
Saludos.
Rasero.

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Fura sé que has manejado una Tachiro y un par de Coopers, posiblemente tús opiniones sean más objetivas que las mias puesto que los has manejado, yo parto de lo que he leido y lo que me han contado (Bicolor y Tachiro), es decir mis opiniones son nulas en su totalidad, de los Cooper lo que he visto no me ha gustado, la especie que me llama enormemente la atención es el Bicolor, pero hay un sin fin de dudas que nadie me sabe contestar, creo que es el gran desconocido de los Accipiteres de talla media, pero sin embargo creo mucho en sus posibilidades.
Una de las cosas más destacables de ellos segun lo que he leido es su buen caracter, vuelos rapidos y acrobaticos, su larguisima cola le facilita mucho los giros imposibles, son casi exclusivamente ornitofagos, sus dedos y tarsos muy agavilanados, dicen ser muy agresivos con la caza, cuentan con una cabeza muy apta para las presiones largas, su plumaje es muy fragil crebrandose con mucha facilidad.
Personalmente por talla y peso los veo como ideales para la volateria de talla media, creo que el hueco que tienen nuestras Gavilanas lo pueden suplir las Bicolores, pero que hay de cierto en todo lo que les rodea??
Son tan superiores con lo que hemos visto??
Sé que para la Urraca han de ser sencillamente perfectas, sus 330 gramos no son los 220/250 gramos de nuestras hembras de Gavilan, sus tarsos y dedos son una garantia con el tema de las lesiones, pero seran capaces de retener a las duras Perdices de Enero??, no hablo de casos exporadicos, si no de retener siempre y sin escusa una vez ligadas.....mi opinión es que no tienen que tener problemas en este sentido, pero nunca las he cazado con esta especie y espero que alguien que las haya cazado me sepa contestar.
En Sudamerica tengo entendido que cazan una especie de garza y algunas presiones de talla muy grande, dicen que son muy agresivas con la caza y eso me ha creado unas dudas enormes con la caza de Patos, me pregunto, ¿¿sera capaz un bichillo de 330 gramos retener a los duros Anades fuera del agua??, dentro del agua no pueden ni algunos Azores, yo siempre que los han pillado y han caido al agua ((excepto los Anades Frisos)) terminan soltando, con machos y hembras de Azor, doy por sentado que ni una hembra de Coopers 430/450 gramos tienen agallas para salir airosas del medio de los Patos, pero por contrapartida y apollandose de la superior ventaja de estos accipiteres de talla media con respecto a la salida creo que se puede retrasar más el lance hasta asegurar que las anatidas estan fuera del agua, pero ????........cuentan con la suficiente cabeza como para empezar una persecución de un Pato a unos 50/70 metros??o serán de cabeza como muestras Gavilanas que tienen un exprinn brutal pero derrepente abandonan la persecución si no lo ven del todo claro??.
Saludos.
Rasero.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por alumi »

oscar, para mi que nadie te va ha contar nada, ya que por lo que se ve nadie ha cazado de verdad con estos pajaros; y el que lo ha tenido a escapes, y alo mejor un par de capturas no te valdra como referencia. Suerte

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

bicolor con una muda
bicolor con una muda

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

otra
otra

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

el año pasado
el año pasado

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

otra
otra

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

el descaso del guerrero
el descaso del guerrero

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

es un machito de 245 grm esta cazando paloma, hurracas ,etc...es tranquilo ,noble,muy agresivo con la caza muy perseguidor
una respuesta perfecta tanto al puño como al señuelo.el año pasado termine la tenporada con un peso de 255.este año si la cosa va bien espero que lo termine en 265 a ver si soy capaz.ahora mismo lo tengo parado desde hace tres semanas ya que reusa a la hurracas supongo que a sido por los palos que se a llevado.el jueves volveremos a salir a por ellas.
a cogido alguna perdiz pero no a podido con ella lo que no dudo es que una hembra de bicolor o de tachiro seguro que no tienen ningun problemas con ellas.
a lo de persecuciones largas tanto en bicolores como en tachiro o nissus es la mano del cetrero.
las manos del bicolor son muy ornitofagas finas y largas los tachiros las tienen mas robustas .
el caracter del tachiro es mas tranquilo se hace notar menos. vamos que ni te enteras que esta hay.

un saludo

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

tachiro
tachiro

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

este era muy muy joven una maquinita.un saludo

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Hola Gregorio no sabia que tenias un Tachiro, es un machito no??

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

que tal oscar ,ya no lo tengo desde hace dos años.si es un machito precioso.
un saludo

Avatar de Usuario
kiliandavid
Master
Master
Mensajes: 1067
Registrado: 14 Abr 2009, 23:14
Nombre completo: david
Asociacion de cetreria: falconers
Años practicando cetreria: año 2009
Ave que utilizas actualmente: torzuelo de azor
Aves que ha utilizado: halcones cola roja buho azores
Ubicación: barcelona terrassa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por kiliandavid »

bueno por la modestia del gregorio la tenporada pasada acabo , creo que con 55 urracas , tanbien a cojido alguna perdiz ya ue a llegado a tiempo de cojersela , si me equivoco corrijeme , y por el juan no se si algo mas, aber si comenta algo ya que es el que mas esta contigo
un saludo.
Imagen

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Gracias Kiliandavid.
Opino que por el peso y tamaño, los machos de Bicolor, Tachiro o Coopers no interesan, son caros y no los veo con más aptitudes que una hembra de nisus ((aptitudes para la caza, no hablo de caracter)).
El verdadero escalón entre nuestros Gavilanes y los Azores está en las hembras de cualquiera de las tres especies citadas, a mi sobre papel me interesa más una Bicolor que una Coopers o Tachiro, ya he comentado por que, si mi objetivo fuese unicamente las Urracas no me volveria loco y volaria lo más efectivo que he probado,"los Nisus", las dudas entran cuando ves que estas desconocidas especies pueden llegar a ocupar un escalón importante en lo referido a la caza de Perdices ((no fortuitamente)) Anatidas, Urracas, Pollitas, y un sin fin de especies que por tamaño los Gavilanes se quedan cortos y los Azores en ocasiones parecen Harris en cuanto al poder resolutorio.
Las zonas en las que me muevo suelen ser rios, cauces, remansos, etc,etc y te das cuenta de lo capado que estas al llevar en el puño nuestras pequeñas Gavilanas ((que coraje las sobra, pero peso las falta)), quizas el escalón de las Bicolores, Coopers o Tachiros no sea una solución y sí un espejismo o ilusión, pero la ignorancia hace que se habran nuevas ilusiones y nuevas espectativas.
No obstante los Ingleses que a mi juicio nos llevan unos peldaños de ventaja en la caza de volateria, no vuelan Coopers, ni Tachiros ni Bicolores y pienso que por algo será.
Cada dia tengo menos claro el comprar algun dia una Bicolor, puesto que como podeis comprobar nadie escepto nuestro amigo Gregorio se moja, y no es por que no haya personas que no los tengan, si no porque no los han cazado de verdad, Felipe de Madrid el director de la revista Top- Cetreria voló como algunos sabeis un machito de Bicolor y los resultados fueron satisfactorios, pero y de las hembras??que sabemos de las hembras que son las que en realidad tienen aptitudes para la caza de Perdices??, insisto que es una locura gastarse 2000 euros para cazar unicamente Urracas, cuando por 500 euros adiestras una nisus y te artas a matarlas, con nuestras Gavilanas se hacen verdaderas carnicerias llegando en ocasiones a capturar 8 Urracas en una tarde, pero ese no es el objetivo, el objetivo es portar en el puño una especie que no tenga dificultad a la hora de retener Perdices, Anatidas, Urracas, etc, cuando sales al campo con una Gavilana Europea tienes la sensación de no aprovechar bien la caza, algo parecido a lo que ocurre cuando salimos con un Azor, soy de las personas que no me gusta especializar a mis aves, intento que cazen todo lo que se mueva y he puesto el punto de mira en estas aves de tamaño intermedio, no por capricho, si no por ver como muchos lances no han terminado en captura por una cuestión de tamaño.
Saludos.
Rasero.

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Gracias Kiliandavid.
Opino que por el peso y tamaño, los machos de Bicolor, Tachiro o Coopers no interesan, son caros y no los veo con más aptitudes que una hembra de nisus ((aptitudes para la caza, no hablo de caracter)).
El verdadero escalón entre nuestros Gavilanes y los Azores está en las hembras de cualquiera de las tres especies citadas, a mi sobre papel me interesa más una Bicolor que una Coopers o Tachiro, ya he comentado por que, si mi objetivo fuese unicamente las Urracas no me volveria loco y volaria lo más efectivo que he probado,"los Nisus", las dudas entran cuando ves que estas desconocidas especies pueden llegar a ocupar un escalón importante en lo referido a la caza de Perdices ((no fortuitamente)) Anatidas, Urracas, Pollitas, y un sin fin de especies que por tamaño los Gavilanes se quedan cortos y los Azores en ocasiones parecen Harris en cuanto al poder resolutorio.
Las zonas en las que me muevo suelen ser rios, cauces, remansos, etc,etc y te das cuenta de lo capado que estas al llevar en el puño nuestras pequeñas Gavilanas ((que coraje las sobra, pero peso las falta)), quizas el escalón de las Bicolores, Coopers o Tachiros no sea una solución y sí un espejismo o ilusión, pero la ignorancia hace que se habran nuevas ilusiones y nuevas espectativas.
No obstante los Ingleses que a mi juicio nos llevan unos peldaños de ventaja en la caza de volateria, no vuelan Coopers, ni Tachiros ni Bicolores y pienso que por algo será.
Cada dia tengo menos claro el comprar algun dia una Bicolor, puesto que como podeis comprobar nadie escepto nuestro amigo Gregorio se moja, y no es por que no haya personas que no los tengan, si no porque no los han cazado de verdad, Felipe de Madrid el director de la revista Top- Cetreria voló como algunos sabeis un machito de Bicolor y los resultados fueron satisfactorios, pero y de las hembras??que sabemos de las hembras que son las que en realidad tienen aptitudes para la caza de Perdices??, insisto que es una locura gastarse 2000 euros para cazar unicamente Urracas, cuando por 500 euros adiestras una nisus y te artas a matarlas, con nuestras Gavilanas se hacen verdaderas carnicerias llegando en ocasiones a capturar 8 Urracas en una tarde, pero ese no es el objetivo, el objetivo es portar en el puño una especie que no tenga dificultad a la hora de retener Perdices, Anatidas, Urracas, etc, cuando sales al campo con una Gavilana Europea tienes la sensación de no aprovechar bien la caza, algo parecido a lo que ocurre cuando salimos con un Azor, soy de las personas que no me gusta especializar a mis aves, intento que cazen todo lo que se mueva y he puesto el punto de mira en estas aves de tamaño intermedio, no por capricho, si no por ver como muchos lances no han terminado en captura por una cuestión de tamaño.
Saludos.
Rasero.

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por jimenezstgo »

Ojal{a alguien nos cuente sus experiencias con bicolores.Saludos

gregorio1
Master
Master
Mensajes: 1229
Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
Nombre completo: gregorio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gavilán
Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: comprender a tu ave de presa

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por gregorio1 »

Buena yo para el tipo de presas a la que la quieres dedicar yo me decantaria por una tachiro sin dudarlo no por nada si no por robustez
..pero si quieres ver lances preciosos y largos bicolor y a ser posible a paloma son espectaculares.
Un saludo

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Hola jimenez cuanto tiempo........Sé que algun compatriota cercano tuyo ha manejado Bicolores, esperemos que se animen a opinar, saludos desde España y felices fiestas.

Fura, Fura, jejeje, no quiero quitar ni un apice de interes a tús queridos Tachiros, pero no se por que es la especie de las tres en cuestión que menos me atrae, estoy seguro que estoy equivocado con ellos, pero hay algo en ellos que no me termina de llamar la atención, si los analizamos cuentan con un peso intermedio entre los Coopers y los Bicolores, pero la apariencia fisica de uno y otros..........Por lo que comentas han de ser muy superiores en el agarre a los Bicolores pero menos que una hembra de Coopers, esto es una garantia para las Perdices y Anatidas pero para agarrar primero hay que llegarlas/los, y ahí entran las primeras dudas, cual es más rapido y por tanto más aptos??? Tachiro Bicolor o Coopers???....Mi opinión sobre papel es que los Bicolores han de ser los más rapidos con diferencia en los primeros 80 metros por pura cuestión morfologica, a partir de unos 80/100 metros creo los Coopers arrasan a ambos, su morfologia la veo algo descafeinada, más oportunistas que los Coopers y mucho más que los Bicolores, para la caza de Patos necesitas un ave con mucho poder de salida y una cabeza dispuesta a seguir a tope un minimo de 80 metros, por mi experiencia con anatidas he podido observar que un Azor si no a ligado a un Pato cuando lleva volado 90/100 metros tras el, ese Pato se va a criar, y ahora la siguiente duda, cuanto le gana un Tachiro,Bicolor o Coopers a un macho de Azor en los primeros y determinantes 100 metros para la caza de anatidas???.........
Obviamente cualquiera de estas tres especies a de ser mucho más rapidas que un macho de Azor en los primeros 80 metros y por tanto las posibilidades de acierto mayores y ahí de nuevo entra el Coopers o Tachiro como los más aptos por peso ((una vez capturado en el aire)) y despues en el suelo, los Bicolores por tamaño y peso quedan relegados al ultimo lugar a la hora de retener.......entonces por cual te decantas si tenemos en cuenta que los Bicolores son con diferencia los menos dotados para retener???, no estaremos en la misma situación que con nuestras Gavilanas por ejemplo con las Perdices?? es decir que en ocasiones las llegan, pero no las aguantan casi nada por norma general??

Está claro que todo no se puede tener, pero a la hora de desembolsar 2000 euros hay que tener algunas cuestiones claras o mejor quedarse con lo que has volado te guste más o menos.
Fura creo que con una Bicolor tendriamos más posibilidades de acierto por norma general, pero por el contrario tendriamos más problemas de agarres y por tanto posibles resabios que con cualquiera de las otras dos especies, no tenemos que engañarnos, cuentan con una morfologia muy tentativa, pero siguen estando al borde del limite con 330 gramos que es lo que suelen pesar en caza, los Tachiros algo más robustos han de ser muy buenos tambien, pero quizas la palma se la lleven las Coopers con sus 430/460 gramos.
Saludos.
Rasero.

cetrero

Re: Accipiter medianos.

Mensaje por cetrero »

Gregorio hemos escrito a la vez, cuentanos algo de los lances a Paloma, entiendo que tambien arias algun escape de ellas, a cuantos metros ponias la caja?? y donde terminaba el lance((metros)) ??entiendo que sin problemas a la hora de capturar en el aire no??.... tienen problemas para ascender tras ellas cuando estas les da por coger altura??
Sludos.
Rasero.

Responder