buteo magnirostris con pegamento
- felix_ali
- Junior
- Mensajes: 66
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:57
- Nombre completo: Felix Adrian Ali Benitez
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado, Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, tyto alba, aplo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, american kestrels
- Ubicación: Luque - Paraguay
buteo magnirostris con pegamento
en unos dias llegara a mis manos un ejemplar de buteo magnirostris, creo q se trata de un macho adulto, el problema es el siguiente, una señora lo encontro en la calla, el ave no podia levantar vuelo porque tiene las alas pegadas con pegamento que lo usan para atrapar ratas, aparentemente la trampa con pegamento fue colocada y algun roedor cayo, el magni ataco a este roedor y se empapo el ala yla cola con el pegamento, lo que le impide volar..
me gustaria saber si alguien sabe de alguna solución para sacar el pegamento de las plumas del magni? voy a intentar sacarle con agua tibia y jabon.. si alguien sabe de alguna sustancia mas efectiva me gustaria que me lo digan, gracias!
me gustaria saber si alguien sabe de alguna solución para sacar el pegamento de las plumas del magni? voy a intentar sacarle con agua tibia y jabon.. si alguien sabe de alguna sustancia mas efectiva me gustaria que me lo digan, gracias!
Del Halcón su bondad, del Águila su arrogancia, del Gavilán su libertad.
-
- Junior
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 Sep 2008, 11:28
- Nombre completo: daniela francescoli
- Relacion con la cetreria: criadora
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: variadas
- Aves que ha utilizado: variadas
- Trofeos obtenidos: vivir en la natura
- Libros preferidos: cola roja
- Mas datos: vivo en aldeaseca Salamanca,rodeada de mis animalitos y mi marido.
Re: buteo magnirostris con pegamento
DELE usted con quitaesmalte de las uñas con un algodon ,muy suave y siempre a favor de pluma
luego como usted dice agua caliente y jabon o champu,,,,repetir hasta que desaparece todo
.
espero sirva de ayuda.chiao daniela
luego como usted dice agua caliente y jabon o champu,,,,repetir hasta que desaparece todo
.
espero sirva de ayuda.chiao daniela
-
- Master
- Mensajes: 3059
- Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
- Nombre completo: roberto garcia quintanilla
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 24
- Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
- Ubicación: benavente-mostoles
- Contactar:
Re: buteo magnirostris con pegamento
El aceite. El problema es si lo ha comido junto con la rata.
Suerte y un saludo.
Suerte y un saludo.
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...
-
- Master
- Mensajes: 3059
- Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
- Nombre completo: roberto garcia quintanilla
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 24
- Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
- Ubicación: benavente-mostoles
- Contactar:
Re: buteo magnirostris con pegamento
El aceite. El problema es si lo ha comido junto con la rata.
Suerte y un saludo.
Suerte y un saludo.
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...
- felix_ali
- Junior
- Mensajes: 66
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:57
- Nombre completo: Felix Adrian Ali Benitez
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado, Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, tyto alba, aplo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, american kestrels
- Ubicación: Luque - Paraguay
Re: buteo magnirostris con pegamento
gracias por su ayuda! vamos a ver como va el amigo magni!!
Del Halcón su bondad, del Águila su arrogancia, del Gavilán su libertad.
- felix_ali
- Junior
- Mensajes: 66
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:57
- Nombre completo: Felix Adrian Ali Benitez
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado, Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, tyto alba, aplo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, american kestrels
- Ubicación: Luque - Paraguay
Re: buteo magnirostris con pegamento
de apoco estoy removiendo el pegamento de las plumas del magni, el magni es bastante manso, mucho mas de lo que me esperaba, lei que los adultos de magnirostris son intratables, ahora veo que no..
voy a probar removerer el resto del pegamento con un diluyente para pinturas y barnices, solo que tengo que tener cuidado que no queden restos para evitar alguna intoxicación!
depues de terminar con la limpieza de las plumas pienso introducirlo a la cetreria, ya que no pierdo nada intentando con un adulto, que me imagino lleva entre sus garras una sarta de presas! algunos dicen que son buenisimas aves para la cetreria y otros dicen que son una perdida de tiempo, me gustaria sacarme de la duda!
cualquier consejo que tengan acerca del pegamento y/o el adiestramiento, pues bienvenido sea! gracias!!
voy a probar removerer el resto del pegamento con un diluyente para pinturas y barnices, solo que tengo que tener cuidado que no queden restos para evitar alguna intoxicación!
depues de terminar con la limpieza de las plumas pienso introducirlo a la cetreria, ya que no pierdo nada intentando con un adulto, que me imagino lleva entre sus garras una sarta de presas! algunos dicen que son buenisimas aves para la cetreria y otros dicen que son una perdida de tiempo, me gustaria sacarme de la duda!
cualquier consejo que tengan acerca del pegamento y/o el adiestramiento, pues bienvenido sea! gracias!!
Del Halcón su bondad, del Águila su arrogancia, del Gavilán su libertad.
Re: buteo magnirostris con pegamento
No te compliques con productos que puedan dañar,Robertin te dio la mejor solucion,con aceite y con tus manos se lo sacaras bien,garantizado.
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa
Curial e Güelfa
-
- Master
- Mensajes: 1052
- Registrado: 13 Sep 2010, 17:57
- Nombre completo: Francisco Garcia
- Relacion con la cetreria: Praticante/criador
- Ave que utilizas actualmente: harri, sacre,pere
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, harris, sacres.
- Trofeos obtenidos: 2º campeonato Isla Cristina señuelo mecanico
- Ubicación: Carmona (Sevilla)
Re: buteo magnirostris con pegamento
tengo entendido de palabras de un gran cetrero amigo mio k con arina de estas k venden en el super se kitan perfectamente el pegamento de las alas si te sirve de algo encantado de ayudarte ehh ....
Contacto: 696440359/653059500
Alfalconeventos@gmail.com
Núcleo zoológico nº ES41024003007
Alfalconeventos@gmail.com
Núcleo zoológico nº ES41024003007
- tribucalo
- Junior
- Mensajes: 128
- Registrado: 18 Abr 2010, 15:05
- Nombre completo: Diego Luis Ramos Chacón
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo Común
- Aves que ha utilizado: Cernícalo Común
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa
- Mas datos: Me gustaría hacerme cetrero y artesano ;)
- Ubicación: Bornos (Cádiz)
- Contactar:
Re: buteo magnirostris con pegamento
Estuve hablando con una persona que captura pájaros con ese tipo de pegamento y me contó que el utiliza el aceite y se quita muy bien, espero que te haya ayudado. 

Somos los reyes de tus miedos..... 

-
- Senior
- Mensajes: 264
- Registrado: 02 Feb 2009, 20:43
- Nombre completo: raul lopez
- Relacion con la cetreria: locura
- Años practicando cetreria: 5 años
- Ave que utilizas actualmente: ferrugino x colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,cernicalos ,ferruginos,
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: jaen
Re: buteo magnirostris con pegamento
lo mejor para quitar el pegamento es ,primero hecharle aera o arina hasta que el pegamento deje de pegar y despues impregnarte los dedos con abundante aceite y saldra el pegamento como hecho bolitas sin ploblemas, retirar el aceite con un paño y quedara perfecto,eso si siempre a favor de la pluma.lo digo desde la esperiencia,un saludo
- kira
- Veterano
- Mensajes: 659
- Registrado: 30 Dic 2006, 18:05
- Nombre completo: Cristobal Perez Perez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: FCB
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Yanki
- Ubicación: Vacarisses (Barcelona)
- Contactar:
Re: buteo magnirostris con pegamento
El aceite le dejara la pluma en mal estado. Venden un liquido prara quitar el pegamento que se usa en la captura de fringilidos, este liquido lo podras encontrar en pajarerias que vendan metodos de captra de fringilidos, funciona a la perfeccion y deja el plumaje bastante bien.
Un saludo de Cristobal.
Un saludo de Cristobal.
- felix_ali
- Junior
- Mensajes: 66
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:57
- Nombre completo: Felix Adrian Ali Benitez
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado, Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, tyto alba, aplo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, american kestrels
- Ubicación: Luque - Paraguay
Re: buteo magnirostris con pegamento
Gracias por su ayuda!! la verdad probé con todo, y algo logre remover pero como estaba muy espeso el pegamento no salio del todo, hoy probé con aguarras (removedor de pinturas y barnices) solución al problema! las plumas quedaron como nuevas!! no quedo nada del pegamento, luego le di un baño de agua con jabón neutro para quitar el aguarras, para evitar cualquier intoxicación.. ya esta libre del pegamento, ahora nada mas me queda amansarlo y empezar el adiestramiento!
gracias por la ayuda una vez mas, todas las sustancias que me citaron sirven, pero hay que tener en cuenta la cantidad de pegamento y el tipo, yo personalmente recomiendo el aguarras, acá lo llamamos así, no se en otros países! pero es un removedor de pinturas y barnices que uno lo utiliza para limpiarse la piel después de un trabajo con pinturas! ojo que hay que tener cuidado con la intoxicación del ave, solo hay que utilizar en las plumas y luego limpiarle con mucha agua y jabón!
gracias por la ayuda una vez mas, todas las sustancias que me citaron sirven, pero hay que tener en cuenta la cantidad de pegamento y el tipo, yo personalmente recomiendo el aguarras, acá lo llamamos así, no se en otros países! pero es un removedor de pinturas y barnices que uno lo utiliza para limpiarse la piel después de un trabajo con pinturas! ojo que hay que tener cuidado con la intoxicación del ave, solo hay que utilizar en las plumas y luego limpiarle con mucha agua y jabón!
Del Halcón su bondad, del Águila su arrogancia, del Gavilán su libertad.
- felix_ali
- Junior
- Mensajes: 66
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:57
- Nombre completo: Felix Adrian Ali Benitez
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado, Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, tyto alba, aplo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, american kestrels
- Ubicación: Luque - Paraguay
Re: buteo magnirostris con pegamento
quiero subir unas fotos del ave, pero no se xq no puedo! si alguien me ayuda con eso! gracias!
Del Halcón su bondad, del Águila su arrogancia, del Gavilán su libertad.
-
- Master
- Mensajes: 1071
- Registrado: 19 Nov 2010, 21:58
- Nombre completo: angel gamo suarez
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: azor,gavilan, halcon
- Trofeos obtenidos: 2º en Daroca 2011, 1º Perdiguera 2012 azor
- Libros preferidos: el arte de cetreria el aprendiz de cetrero
- Mas datos: 2º en Daroca 2011 azor a perdiz, 1º perdiguera 2012 azor a perdiz,2 y 3 puesto en Daroca 2012 Azor a perdiz daroca 2012, 3 Azor a perdiz en perdiguera 2013, 1 Azor a perdiz daroca 2013,
- Ubicación: Guadarrama ( Madrid )
Re: buteo magnirostris con pegamento
Con polvos de talco o harina se quita el pegamento ese bien. Un saludo
Vive para volar, vuela para vivir.
ANGEL GAMO
ANGEL GAMO
-
- Junior
- Mensajes: 126
- Registrado: 15 Abr 2010, 16:04
- Nombre completo: JoseJavier
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Aves que ha utilizado: Cernicalo vulgar y harry
- Trofeos obtenidos: Elplacer de salir con mis aves.
- Libros preferidos: La leyenda del aguila de harrys (pareja Obregon)
- Ubicación: Leganes (Madrid)
Re: buteo magnirostris con pegamento
Yo he cazado muchos pajaros y niarena ni nada solo aceite te lo untas en los dedos y limpias las plumas una por una,no se le estropearan las plumas,si lo haces con mucho cuidado solo perdera algo de plumon.
- raulpalacios
- Veterano
- Mensajes: 608
- Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
- Nombre completo: Raul Palacios
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: aplos y harris
- Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
- Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
- Ubicación: asuncion paraguay
Re: buteo magnirostris con pegamento
Que bueno Felix que hayas podido sacarle todo el pegamento! de un lado tenia mucho asi como la cola, ojala te vaya bien con esta ave, asi transmitis tu experiencia por que si el magni llega a ser un ave valida para cetreria yo creo que seria una solucion aqui en Paraguay para los principiantes, ya que para los que no saben, aqui hay una super mega poblacion de magnis en donde uno quiera que este sea en la ciudad o en el campo si miras hacia arriba en el cielo a la hora de termicas es 80 % seguro que encuentre un par de ellos. No se xq abunda tanto esta rapaz aqui, no hay lugar en el que no haya encontrado, anidan en cualquier lugar, lastima que se tiene poca experiencia con ellos y tener la mala fama de ser malas aves de cetreria... de lo que estoy seguro es que pueden capturar aves tb y que todos los ataques o casi todos de los que vi fueron por empuesta.. ojala alguien con experiancia comente en este post.
Saludos
Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 121
- Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
- Nombre completo: sergio garcía hernandez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
- Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
- Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
- Ubicación: estado de méxico
Re: buteo magnirostris con pegamento
Que tal raul y felix...
les comento una experiencia q si bien no fue mia la vivi de cerca...
los buteos magnirostri tienen un buen potencial para cetrería.. y coincido con raul podrian ser un ave excelente para un principiante... aca en México no son muy utilizados por la simple razón de que la mayoria inicia con un harris o un cerni... pocos manejan los magni... pero tienen un buen potencial para la cetrería.. tal vez no comparable con la de un aplomado o un harris.. o cualquier otra ave utilizada en cetrería comunmente.. pero de que tienen el potencial lo tienen... para que se den una idea hace unos 3 años.. tal vez un poco más... un compañero que justamente iba iniciandose en este maravilloso mundo.. capturo un macho pasajero de magni... le dio un entrenamiento como si fuera un harris.. sin trucos.. sin nada mas que el entrenamiento de bajo vuelo sin complicaciones... eso si.. el magni quedo super mansisimo... era un macho muy pequeño poco mas grande que una hembra de aplomado.. el macho resulto como un harris... respondia muy bien al guante.. realizaba persecución en el campo... era un ave excelente... tanto asi que termino volando junto con una hembra de aplomado pasajera que yo manejaba y una hembra niega que mi buen maestro manejaba... los 3 pajaros llegaron a cazar juntos incluso sino fuera por el oportunismo y por la astucia del magni se les hubiera ido más de una presa a las aplomadas... nunca se presentaron problemas de agresión por parte de ningun ave y eso que era una aplomada niega, una pasajera y el magni era pasajero... el magni tambien fue introducido a las palomas domesticas desde el carro.. adaptandose muy bien y realizando muy buenos lances... como bien lo mencionan es un ave que caza de empuesta...
el manejo de niegos no lo he visto.. aunque alguna vez ha pasado por mis manos uno.. pero lo tuve por poco tiempo y la verdad le veia muchisimo potencial... seguro unos niegos bien hecho darian muy buenas gratificaciones...
creo que hay muchos mitos acerca de este buteo.. pero solo eso... mitos... como los tantos que hay sobre los buteos... les repito.. son pocos los magnis que he visto en cetrería por que muy pocos los manejan peroa ninguno le vi problemas de agresividad... mucho menos llevar en mano ni algun otro vicio.. pero bueno... mi experiencia con estas aves es muy limitada... tal vez Derick les podria ilustrar y compartir mucho mejor que yo.. por su amplia experiencia y por que el fue quien guio a este compañero que les comento...
ahh y una cosilla más... el año pasado tuve la oportunidad de criar a 2 pollos para su posterior reintroducción.... unos hermanos que se rescataron de un nido en medio de un incendio... estaban a medio emplumar y los primeros días se tornaban muy agresivos... al 4 día su cambio de actitud fue tan radical... que cada día que los observaba me hacian imaginar el potencial que no se he descubierto en ellos... actuaban como unos pollos de halcon... sin duda alguna unos niegos bien criados podrían volarse en copla...
espero que más gente se atreva a manejar a estos buteos por que creo que podria convertirse en una de las aves ideales para los principiantes...
saludos
les comento una experiencia q si bien no fue mia la vivi de cerca...
los buteos magnirostri tienen un buen potencial para cetrería.. y coincido con raul podrian ser un ave excelente para un principiante... aca en México no son muy utilizados por la simple razón de que la mayoria inicia con un harris o un cerni... pocos manejan los magni... pero tienen un buen potencial para la cetrería.. tal vez no comparable con la de un aplomado o un harris.. o cualquier otra ave utilizada en cetrería comunmente.. pero de que tienen el potencial lo tienen... para que se den una idea hace unos 3 años.. tal vez un poco más... un compañero que justamente iba iniciandose en este maravilloso mundo.. capturo un macho pasajero de magni... le dio un entrenamiento como si fuera un harris.. sin trucos.. sin nada mas que el entrenamiento de bajo vuelo sin complicaciones... eso si.. el magni quedo super mansisimo... era un macho muy pequeño poco mas grande que una hembra de aplomado.. el macho resulto como un harris... respondia muy bien al guante.. realizaba persecución en el campo... era un ave excelente... tanto asi que termino volando junto con una hembra de aplomado pasajera que yo manejaba y una hembra niega que mi buen maestro manejaba... los 3 pajaros llegaron a cazar juntos incluso sino fuera por el oportunismo y por la astucia del magni se les hubiera ido más de una presa a las aplomadas... nunca se presentaron problemas de agresión por parte de ningun ave y eso que era una aplomada niega, una pasajera y el magni era pasajero... el magni tambien fue introducido a las palomas domesticas desde el carro.. adaptandose muy bien y realizando muy buenos lances... como bien lo mencionan es un ave que caza de empuesta...
el manejo de niegos no lo he visto.. aunque alguna vez ha pasado por mis manos uno.. pero lo tuve por poco tiempo y la verdad le veia muchisimo potencial... seguro unos niegos bien hecho darian muy buenas gratificaciones...
creo que hay muchos mitos acerca de este buteo.. pero solo eso... mitos... como los tantos que hay sobre los buteos... les repito.. son pocos los magnis que he visto en cetrería por que muy pocos los manejan peroa ninguno le vi problemas de agresividad... mucho menos llevar en mano ni algun otro vicio.. pero bueno... mi experiencia con estas aves es muy limitada... tal vez Derick les podria ilustrar y compartir mucho mejor que yo.. por su amplia experiencia y por que el fue quien guio a este compañero que les comento...
ahh y una cosilla más... el año pasado tuve la oportunidad de criar a 2 pollos para su posterior reintroducción.... unos hermanos que se rescataron de un nido en medio de un incendio... estaban a medio emplumar y los primeros días se tornaban muy agresivos... al 4 día su cambio de actitud fue tan radical... que cada día que los observaba me hacian imaginar el potencial que no se he descubierto en ellos... actuaban como unos pollos de halcon... sin duda alguna unos niegos bien criados podrían volarse en copla...
espero que más gente se atreva a manejar a estos buteos por que creo que podria convertirse en una de las aves ideales para los principiantes...
saludos

No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...
- felix_ali
- Junior
- Mensajes: 66
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:57
- Nombre completo: Felix Adrian Ali Benitez
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado, Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, tyto alba, aplo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, american kestrels
- Ubicación: Luque - Paraguay
Re: buteo magnirostris con pegamento
Muy buena tu experiencia TAVATA, seria increíble ver cazar a un magni junto con otros halcones, es un ave muy inteligente a eso se atribuye su comportamiento oportunista, y yo creo q seria un ave muy apta para la cetrería, es increíblemente manso, hasta los magnis salvajes dejan que te acerques mucho, y están adaptados perfectamente a la vida urbana, como lo dijo Raul, aquí en paraguay donde mires ves un magni, te despiertas a la mañana con el ruido de los magnis..
yo creo que mas bien nadie se anima a probar con ellos, por que desde que empiezas a informarte sobre la halconeria, y de las aves utilizadas, hasta que decides empezar con un ave siempre te aconsejan que lo hagas con un harris o un esparverius, es casi una regla para los principiantes, si tratas de mencionar que te gustaría ir primero con un aplomado o algún ejemplar un poco mas complicado por decirlo así, se te vienen encima y te arman un lió.. es cierto que hay aves mas dóciles y que se adaptan mas a los principiantes, nunca tuve la posibilidad de tener un harris, pero por experiencia de Raul se que es el ave ideal para un principiante, pero aquí en paraguay no abundan los harris como en otras partes, y en ese caso el magni seria una buena alternativa como ave de principiante si no lo quieres hacer con el esparverius..
mas bien yo creo que solo es cuestión de animarse y dedicarle tiempo al ave que dispongas, muchas veces empiezas a adentrarte en la cetreria porque de alguna forma inesperada te encuentras con una rapaz como mascota, y por darle una vida digna como se merece tienes que esforzarte, no siempre eliges el ave con la que quieres empezar, aquí en paraguay no existen criadores de rapaces..
Muchos hablan de las sub-especies cuando se hablan de magnis, que existen algunas mas aptas para cetrería y otras no tanto, seria bueno poder leer comentarios de algunas personas con experiencia con estas aves!
gracias por tu aporte tavata! muy buena experiencia! saludos desde paraguay!
yo creo que mas bien nadie se anima a probar con ellos, por que desde que empiezas a informarte sobre la halconeria, y de las aves utilizadas, hasta que decides empezar con un ave siempre te aconsejan que lo hagas con un harris o un esparverius, es casi una regla para los principiantes, si tratas de mencionar que te gustaría ir primero con un aplomado o algún ejemplar un poco mas complicado por decirlo así, se te vienen encima y te arman un lió.. es cierto que hay aves mas dóciles y que se adaptan mas a los principiantes, nunca tuve la posibilidad de tener un harris, pero por experiencia de Raul se que es el ave ideal para un principiante, pero aquí en paraguay no abundan los harris como en otras partes, y en ese caso el magni seria una buena alternativa como ave de principiante si no lo quieres hacer con el esparverius..
mas bien yo creo que solo es cuestión de animarse y dedicarle tiempo al ave que dispongas, muchas veces empiezas a adentrarte en la cetreria porque de alguna forma inesperada te encuentras con una rapaz como mascota, y por darle una vida digna como se merece tienes que esforzarte, no siempre eliges el ave con la que quieres empezar, aquí en paraguay no existen criadores de rapaces..
Muchos hablan de las sub-especies cuando se hablan de magnis, que existen algunas mas aptas para cetrería y otras no tanto, seria bueno poder leer comentarios de algunas personas con experiencia con estas aves!
gracias por tu aporte tavata! muy buena experiencia! saludos desde paraguay!
Del Halcón su bondad, del Águila su arrogancia, del Gavilán su libertad.
-
- Nuevo
- Mensajes: 25
- Registrado: 07 Dic 2010, 03:59
- Nombre completo: Alejandro
- Ubicación: Argentina - Santiago del Estero
Re: buteo magnirostris con pegamento
Tengo alojada en mi casa una zahareña de magnirostris, llegó con las alas cortadas y ahora esta mudando muy lentamente.
En un principio era muy agresiva y huraña ahora esta muy mansa come unicamente paloma.
En estado salvaje se alimentaba de vivoras ciegas,langostas, caracoles y pichones de aves.
No hace persecuciones aéreas pero mata muy bien en el piso.
Como tenia las alas cortadas estaba suelta en el jardín y se voló tres veces al árbol de un vecino pero regresó a los tres días con hambre.
Ahora esta atada con la lonja y voy a esperar que mude para hacerle escapes, posiblemente en unos meses, en primavera la deje suelta en mi casa.
un cordial saludo
En un principio era muy agresiva y huraña ahora esta muy mansa come unicamente paloma.
En estado salvaje se alimentaba de vivoras ciegas,langostas, caracoles y pichones de aves.
No hace persecuciones aéreas pero mata muy bien en el piso.
Como tenia las alas cortadas estaba suelta en el jardín y se voló tres veces al árbol de un vecino pero regresó a los tres días con hambre.
Ahora esta atada con la lonja y voy a esperar que mude para hacerle escapes, posiblemente en unos meses, en primavera la deje suelta en mi casa.
un cordial saludo