Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1761
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Estimados compañeros:
Siempre he oido que hasta que no vieras un azor cazar perdices, no has visto un azor volar. Este pasado invierno tuve la suerte de acompañas las compañero Oscar en una jornada de caza a perdiz. Y salí encantando, nunca había visto este tipo de lances y ver al azor dando alas quita el hipo. Pero no dando alas, sino las largas distancias que recorre sin parar de batir.
Ahora, y siendo sinceros, a mi siempre me gustó la caza del conejo y aún hoy día sigue siendo mi favorita: Cazar conejos con azor, al salto y si puede ser con perro de muestra, mejor que mejor.
Porque hay gente que ve esta caza fácil, y seguramente así es en cuestión de no hacer perder la fé al ave, más que en la dificultad, como en la caza del pato o de la urraca. Que un azor pierda fé al conejo es bastante complicado. ¿Pero fácil el cojerlos?. De norma general puede ser así, aunque está el dicho que no hay caza fácil. Lo bueno que tiene esta pieza es que lo puedes encontrar en muchos terrenos, y no es lo mismo cazar conejos con hurón en un pelado que hacerlo en monte alto donde no se ven los conejos más que las matas moverse.
Pero la dificultad ya me da igual, si unos opinan que fácil o difícil. Yo sé lo que opino yo. Y dificultad no es siempre sinónimo de belleza, solo de mérito, no más.
Quiero hablar de belleza del lance, y es por lo que me gusta el conejo como pieza. Primero está el levantarlo, como la liebre, nunca sabes cuándo va a saltar. Pero esto lo puede tener en común al resto de piezas... una vez que salta, como suelen ser vuelos cortos, al menos en comparación con la liebre, urraca, perdiz... pues son lances explosivos donde el azor no deja de dar alas pues si no se esfuerza en ese corto sprin, lo más seguro es que el conejo llegue a su vivar. Por eso lo que dicen de que el azor planea en el conejo.... yo no lo he visto. También está los conejos de los pelados con bicho, que puedo entender que el azor de un par de planeos, o el conejo de espesura que el azor que tenga el privilegio de darse un planeo ha perdido la presa.
Y sigo, el conejo no corre en linea recta por el monte, que es por donde cazaba cuando volaba el azor, por los que los quiebros, giros, ascensiones y picados eran constantes y todo un espectáculo. Es increible ver un azor sin para de batir detrás de una perdiz...pero no hay may que un vuelo a la tira con algo de curvatura. Los conejos son zig zag, recaces algunos imposibles y desto, en el monte estoy seguro que pone al azor más a tono que volar tiras de cientos de metros en entrenamiento. Y es con estas maniobras también como se ve la facultades de la caza del azor.
Porque de los días que más disfruté con el azor cazando fue una jornada con el amigo Oscar -halcón 434- y nuestros azores, bicheando un campo de cerezos, es decir, un mini bosque. En otoño, con los árboles y el suelo rojo y los lances se sucedían entre los troncos como en la persecución de las motos en la guerras de las galaxias. Ver eso es ver un azor en su potencial, sin dejar de dar alas y dando giros, recortes, recaces, picados... Cosas que otras piezas tienen otros encantos peroas situaciones, en belleza en mi opinión el conejo es lo más divertido de ver con el azor.
¿Qué es lo que os pone de punta en los lances del azor?, ¿qué situaciones primais en los lances?, ¿poder, ascensión, agilidad, recaces, intensidad, maniobras, astucia...?.
Siempre he oido que hasta que no vieras un azor cazar perdices, no has visto un azor volar. Este pasado invierno tuve la suerte de acompañas las compañero Oscar en una jornada de caza a perdiz. Y salí encantando, nunca había visto este tipo de lances y ver al azor dando alas quita el hipo. Pero no dando alas, sino las largas distancias que recorre sin parar de batir.
Ahora, y siendo sinceros, a mi siempre me gustó la caza del conejo y aún hoy día sigue siendo mi favorita: Cazar conejos con azor, al salto y si puede ser con perro de muestra, mejor que mejor.
Porque hay gente que ve esta caza fácil, y seguramente así es en cuestión de no hacer perder la fé al ave, más que en la dificultad, como en la caza del pato o de la urraca. Que un azor pierda fé al conejo es bastante complicado. ¿Pero fácil el cojerlos?. De norma general puede ser así, aunque está el dicho que no hay caza fácil. Lo bueno que tiene esta pieza es que lo puedes encontrar en muchos terrenos, y no es lo mismo cazar conejos con hurón en un pelado que hacerlo en monte alto donde no se ven los conejos más que las matas moverse.
Pero la dificultad ya me da igual, si unos opinan que fácil o difícil. Yo sé lo que opino yo. Y dificultad no es siempre sinónimo de belleza, solo de mérito, no más.
Quiero hablar de belleza del lance, y es por lo que me gusta el conejo como pieza. Primero está el levantarlo, como la liebre, nunca sabes cuándo va a saltar. Pero esto lo puede tener en común al resto de piezas... una vez que salta, como suelen ser vuelos cortos, al menos en comparación con la liebre, urraca, perdiz... pues son lances explosivos donde el azor no deja de dar alas pues si no se esfuerza en ese corto sprin, lo más seguro es que el conejo llegue a su vivar. Por eso lo que dicen de que el azor planea en el conejo.... yo no lo he visto. También está los conejos de los pelados con bicho, que puedo entender que el azor de un par de planeos, o el conejo de espesura que el azor que tenga el privilegio de darse un planeo ha perdido la presa.
Y sigo, el conejo no corre en linea recta por el monte, que es por donde cazaba cuando volaba el azor, por los que los quiebros, giros, ascensiones y picados eran constantes y todo un espectáculo. Es increible ver un azor sin para de batir detrás de una perdiz...pero no hay may que un vuelo a la tira con algo de curvatura. Los conejos son zig zag, recaces algunos imposibles y desto, en el monte estoy seguro que pone al azor más a tono que volar tiras de cientos de metros en entrenamiento. Y es con estas maniobras también como se ve la facultades de la caza del azor.
Porque de los días que más disfruté con el azor cazando fue una jornada con el amigo Oscar -halcón 434- y nuestros azores, bicheando un campo de cerezos, es decir, un mini bosque. En otoño, con los árboles y el suelo rojo y los lances se sucedían entre los troncos como en la persecución de las motos en la guerras de las galaxias. Ver eso es ver un azor en su potencial, sin dejar de dar alas y dando giros, recortes, recaces, picados... Cosas que otras piezas tienen otros encantos peroas situaciones, en belleza en mi opinión el conejo es lo más divertido de ver con el azor.
¿Qué es lo que os pone de punta en los lances del azor?, ¿qué situaciones primais en los lances?, ¿poder, ascensión, agilidad, recaces, intensidad, maniobras, astucia...?.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Urracas. Dan todo lo que comentas, ascensión, poder, recaces, intensidad, maniobras, astucia.
En las pocas ocasiones que probé conejos, no me han dado ni la mitad de lo que dan las urracas en otoño - invierno.
Pero para gustos, colores. Al final acabo rechazando las urracas y matando conejos desde los arboles ( también matorral bajo donde no se ven y salen a salto ).
Esta temporada lo volveré a probar y te contare mas.
Un saludo !
En las pocas ocasiones que probé conejos, no me han dado ni la mitad de lo que dan las urracas en otoño - invierno.
Pero para gustos, colores. Al final acabo rechazando las urracas y matando conejos desde los arboles ( también matorral bajo donde no se ven y salen a salto ).
Esta temporada lo volveré a probar y te contare mas.
Un saludo !
- jr
- Master
- Mensajes: 1244
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Yo creo que siempre nos estamos midiendo entre todos, cierto es que es mas snecillo que la pluma, pero no con ello quita que te divierta mas o menos y que tenga mas mérito o no. yo que soy de gavilanes, aunque también he visto algun azor a pluma en estos me gustan los cambios de direccion en el aire, el como acojonan a la presa, las empuestas, sobre todo hablo de urracas y corneja y la intensidas y astucia de estos lances.
saludos
saludos
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2846
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Hola Pablo y compañia.
Esta temporada pasada colgue unos videos de caza de conejo con perro de muestra en el post de josecuco""diario de un azorero"" y en el de rasero""lances con azor"" dado la facilidad o llamemoslo asi, la eficacia del torzuelo ""Mercurio"" que emplee alguno me lo tacho de escapes, te invito a verlos y a que los comentes, ademas, despues de centrarlo en los conejos lo centre a pluma y con muy buenos resultados de echo colgue otro video de un lance a pato que esta en el post de rasero muy bueno. Pero como dice Javier Ceballos los españoles nos dedicamos a criticar nuestras azañas mientras que los cetreros de otras latitudes comparten tecnicas y alavan a su compañero compartiendo conocimiento.
Este año seguire colgando videos de caza al conejo, si dios quiere.
Un abrazo
Evaristo Rodriguez.
Esta temporada pasada colgue unos videos de caza de conejo con perro de muestra en el post de josecuco""diario de un azorero"" y en el de rasero""lances con azor"" dado la facilidad o llamemoslo asi, la eficacia del torzuelo ""Mercurio"" que emplee alguno me lo tacho de escapes, te invito a verlos y a que los comentes, ademas, despues de centrarlo en los conejos lo centre a pluma y con muy buenos resultados de echo colgue otro video de un lance a pato que esta en el post de rasero muy bueno. Pero como dice Javier Ceballos los españoles nos dedicamos a criticar nuestras azañas mientras que los cetreros de otras latitudes comparten tecnicas y alavan a su compañero compartiendo conocimiento.
Este año seguire colgando videos de caza al conejo, si dios quiere.
Un abrazo
Evaristo Rodriguez.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5700
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Coincidiendo con mis compañeros.( Pablo nac8,Evaristo..). Los conejos con perro son aparte de una caza divertida muy bella para mi gusto aprte de poner muy fuerte al azor pues una mañana de caza tiene 50 lanzes explosivos que ponen al pajaro un pecho como una torcaz y si le alternas esa caza con entrenamientos de larga distancia uffff cañon, aqui reina el conejo por suerte cada vez mas jajaja tb decir que la caza del conejo te permite compartir jornadas con mas compañeros y eso tb es bonito jajajajaja

-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 06 Abr 2011, 16:30
- Nombre completo: Paco Hípola Sanchís
- Relacion con la cetreria: Admiración por la cetrería
- Asociacion de cetreria: No
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Ninguna
- Trofeos obtenidos: No
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: Actualmente resido en Villena (Alicante), ciudad históricamente ligada a la figura del Príncipe Don Juan Manuel y por tanto a la cetrería. Profesionalmente soy Ingeniero de Montes y desde siempre he sentido una fascinación especial por la cetrería y muy especialmente por una especie, el azor, y aunque no he practicado ni practico la cetrería me gustaría contactar con un maestro azorero que resida por mi zona del que poder aprender esta bonita aficción.
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Hola Evaristo, soy paco hípola, el aprendiz de cetrero de Villena. En cuanto saques a tus pájaros de la muda, me pegas un toque que me gustaría conocerte en persona y compartir alguna jornada de caza contigo y tus compañeros azoreros de la vega baja. Venga un saludo y hablamos.
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Hola Pablo que tal todo.
Hay veces que me pregunto porque no me habrá dado por los conejos, la desgracia que tengo es que no es que no me guste su caza, si no que ya trato de evitarla a toda costa, puesto que lo unico que me proporciona los simpaticos orejones son problemas.
Segun dicen, soy un poco radical con mis ideas, pero es que no le veo aliciente a los conejos y menos aun a las liebres, no menosprecio ni su caza ni a quien la practica, (faltaria más), todos tenemos que pasar por ellos y más tarde cuando se han matado algunos centenares, elegir si seguir en esa sintonia o elegir un camino distinto, no mejor ni peor, solo distinto. Yo elegí la caza de pluma y es algo de lo que no me arrepiento. Aveces pierdo los nervios en el campo, porque desgraciadamente a mi me cuesta el doble cazar pluma que pelo, pero la satisfacción que siento cuando regreso cada dia con mi perdiz, mi pato, mi urraca o mi........ no me la da ni 9 conejos en una jornada.
Por otro lado lo que ves con un Azor a pluma, no lo ves ni por asomo con los orejones, con la pluma la cetreria pasa a ser otro concepto y te das cuenta de lo que un Azor es capaz de dar.
Pero tener un Azor dedicado a pluma y con la densidad que tenemos es un verdadero esfuerzo el que se ha de hacer para sacar provecho a esta modalidad, a mí me apasiona ver como un Azor es capaz de hacernos perderle de vista detras de una perdiz, no sabes si lo que que estas viendo es un Azor o un Sacre y eso nunca me ha pasado con los roedores, pero por otro lado admiro a los que se divierten como enanos con sus liebres y conejos, porque por la mitad de sufrimiento se divierten el doble.
Saludos.
Rasero.
Hay veces que me pregunto porque no me habrá dado por los conejos, la desgracia que tengo es que no es que no me guste su caza, si no que ya trato de evitarla a toda costa, puesto que lo unico que me proporciona los simpaticos orejones son problemas.
Segun dicen, soy un poco radical con mis ideas, pero es que no le veo aliciente a los conejos y menos aun a las liebres, no menosprecio ni su caza ni a quien la practica, (faltaria más), todos tenemos que pasar por ellos y más tarde cuando se han matado algunos centenares, elegir si seguir en esa sintonia o elegir un camino distinto, no mejor ni peor, solo distinto. Yo elegí la caza de pluma y es algo de lo que no me arrepiento. Aveces pierdo los nervios en el campo, porque desgraciadamente a mi me cuesta el doble cazar pluma que pelo, pero la satisfacción que siento cuando regreso cada dia con mi perdiz, mi pato, mi urraca o mi........ no me la da ni 9 conejos en una jornada.
Por otro lado lo que ves con un Azor a pluma, no lo ves ni por asomo con los orejones, con la pluma la cetreria pasa a ser otro concepto y te das cuenta de lo que un Azor es capaz de dar.
Pero tener un Azor dedicado a pluma y con la densidad que tenemos es un verdadero esfuerzo el que se ha de hacer para sacar provecho a esta modalidad, a mí me apasiona ver como un Azor es capaz de hacernos perderle de vista detras de una perdiz, no sabes si lo que que estas viendo es un Azor o un Sacre y eso nunca me ha pasado con los roedores, pero por otro lado admiro a los que se divierten como enanos con sus liebres y conejos, porque por la mitad de sufrimiento se divierten el doble.
Saludos.
Rasero.
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 11 May 2010, 15:35
- Nombre completo: Manu
- Asociacion de cetreria: A.R.C.
- Años practicando cetreria: Desde 2005
- Ave que utilizas actualmente: halcones, harris...
- Aves que ha utilizado: de todo
- Ubicación: Logroño/Azpeitia
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Muy buenas azoreros! por hurgar un poquito en la herida.........que pensais que es más natural para un azor salvaje, cazar un conejo o una perdiz?
yo pienso que su presa "natural" es el conejo, (comparando con una perdiz,eh!). En el libro de Felix (ese que todos amamos) no aparece la perdiz en las presas naturales del azor....asi que........a parte de ser lances más bonitos (que es de lo que va este post), los lances de conejo son más naturales............jejeje! que cabroncete soy...........lo digo por bacilaros un poquito, pero con todo el cariño del mundo!!
Un abrazo a todos!
yo pienso que su presa "natural" es el conejo, (comparando con una perdiz,eh!). En el libro de Felix (ese que todos amamos) no aparece la perdiz en las presas naturales del azor....asi que........a parte de ser lances más bonitos (que es de lo que va este post), los lances de conejo son más naturales............jejeje! que cabroncete soy...........lo digo por bacilaros un poquito, pero con todo el cariño del mundo!!
Un abrazo a todos!
Walk into this world with your head up high
-
- Master
- Mensajes: 1166
- Registrado: 01 May 2009, 15:05
- Nombre completo: jose acedo rosado
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: aeca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: primas de azor
- Aves que ha utilizado: azores yankis gavilanes harrys
- Trofeos obtenidos: 1 jornadas int.norte españa pequeñas aves 3ero.
- Libros preferidos: impronta de accipiters por mcdermott
- Ubicación: Alava
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
yo este año me lo he pasado con los conejos de vicio y esta temporada pienso repetir ,ademas como comenta oscar nos pasamos unos ratos en compañía de lo mas agradable.
es una caza muy divertida tanto con hurón como con perro ,pero tengo que decir que con perro es mas apasionante puesto que si tienes un perro que trabaje bien ya es la caña. pablo este año tenemos que echar una jornada juntos un saludo y ya te hare una visita por el parque que a la chiquilla le gusto mucho un saludo
es una caza muy divertida tanto con hurón como con perro ,pero tengo que decir que con perro es mas apasionante puesto que si tienes un perro que trabaje bien ya es la caña. pablo este año tenemos que echar una jornada juntos un saludo y ya te hare una visita por el parque que a la chiquilla le gusto mucho un saludo
los sabios hablan por que tienen algo que decir y los necios dicen algo por que tiene que hablar
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2846
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Nada Paco cuando este en el asunto te dare un toque alla por el mes de septiembre.
-
- Senior
- Mensajes: 427
- Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
- Nombre completo: Ivan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
- Ubicación: Cádiz
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Hola.
Aprovecho para saludar a todos los "locos azoreros" que por aquí andan.
Soy neofitito en esto de la cetrería pero este pasado año tuve la oportunidad de volar una prima a patos, despues de algunas capturas, lo intenté con la perdiz con resultado nefasto. Bueno que al final acabé dandole caña a los conejos y a las liebres.
Al conejo iba con perro y en un bosquecito de pinos bajos, y muchas veces pensé que el azor estaba hecho para este tipo de caza. Aún se me ponen lo bellos de punta ver a esa pájara dando alas a tope a ras de suelo, quebrando, esquivando pinos y lanzando manos. Si me alegraba escuchar al orejon, más me alegraba cuando veía como se le escurría en el último segundo y la pájara se reacía entre corriendo y volando de nuevo tras él. La verdad es que me divertí muchísimo con los conejos, aunque cuando haces muchas capturas acaba aburriendo un poquillo.
La liebre tiene un no sé que es, pero engancha. Toda una tarde pateando un labrado para levantar una, y ver a tu pájaro a lomos de una bicharraca ya deja contento ,la satifacción de cebar sobre ella y decir mañana no vuelo. LLega mañana, pesas y dices 20 grms. más que ayer, vamos a dar una vuelta, total en el llano no va a ir a ningún sitio, y otra vez hasta las rodillas de barro.
Me encantaría poder cazar las patirrojas, pero de momento, no es caza para alguien con tan poca experiencia como yo. Pienso que es de las cazas más dificiles en cetrería, sin duda admiro a los que la hacen.
Saludos y buena muda.
Aprovecho para saludar a todos los "locos azoreros" que por aquí andan.
Soy neofitito en esto de la cetrería pero este pasado año tuve la oportunidad de volar una prima a patos, despues de algunas capturas, lo intenté con la perdiz con resultado nefasto. Bueno que al final acabé dandole caña a los conejos y a las liebres.
Al conejo iba con perro y en un bosquecito de pinos bajos, y muchas veces pensé que el azor estaba hecho para este tipo de caza. Aún se me ponen lo bellos de punta ver a esa pájara dando alas a tope a ras de suelo, quebrando, esquivando pinos y lanzando manos. Si me alegraba escuchar al orejon, más me alegraba cuando veía como se le escurría en el último segundo y la pájara se reacía entre corriendo y volando de nuevo tras él. La verdad es que me divertí muchísimo con los conejos, aunque cuando haces muchas capturas acaba aburriendo un poquillo.
La liebre tiene un no sé que es, pero engancha. Toda una tarde pateando un labrado para levantar una, y ver a tu pájaro a lomos de una bicharraca ya deja contento ,la satifacción de cebar sobre ella y decir mañana no vuelo. LLega mañana, pesas y dices 20 grms. más que ayer, vamos a dar una vuelta, total en el llano no va a ir a ningún sitio, y otra vez hasta las rodillas de barro.
Me encantaría poder cazar las patirrojas, pero de momento, no es caza para alguien con tan poca experiencia como yo. Pienso que es de las cazas más dificiles en cetrería, sin duda admiro a los que la hacen.
Saludos y buena muda.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5700
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Ivan cualquier tipo de caza con aves de presa es apasionante, todas tienen su cosilla y para mi no tiene mas valor una perdiz , un pato o cualquier volatil que un conejo o una liebre y puedo presumir de haber cazado esas presas, de exo dedique una buenisima hembra a perdiz en exclusiva con un gran exito, este año le dedique a conejo y disfrute muxo muxo, no creo que seas mejor por volar perdices que por volar conejo...........caza lo que tengas mas amano y disfruta de tu pajaro cazando

-
- Junior
- Mensajes: 129
- Registrado: 06 Mar 2005, 19:51
- Nombre completo: Alfredo Aparisi
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Alicantina
- Años practicando cetreria: 11
- Ave que utilizas actualmente: azor, harris
- Ubicación: Casinos (Valencia)
- Contactar:
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Buenas tardes,
Yo no he tenido la fortuna de cazar habitualmente a pluma, aunque sí alguna captura esporádica de perdiz.
Pero para mí resulta de lo más entretenido el contar con un par de podencos. En sitios donde hay escasez de conejos, casi siempre echan alguno, y en sitios con mayor densidad, los lances son innumerables. Sí que es cierto que a veces los echan largos, pues van derastro y terminan sacando al conejo. Entonces el pájaro sale de la mano como un cohete, y a veces les llega y otras no, e incluso, en alguna ocasión los perros le "entregan" el conejo al pájaro. También se dice que si los podencos cazan para ellos mismos .....Los podencos cazan en equipo, y el azor, o harris, son uno más del equipo. Y con estos compañeros de caza, recortándole los pelos del rabo al conejo, éste no suele quedarse en un matojo, va derechito al cabo. Imaginaos en una de estas carreras, cuando el pájaro traba al conejo delante de las fauces de los perros.
También quiero añadir que esta caza, de fácil no tiene nada, pues además de que el conejo está en su medio, cuando tiene dos perros así detrás, no se duerme, porque si lo hace....o lo coge el pájaro o lo hacen los perros.
Para mí, la caza el conejo con aves de presa y perros es de lo más entretenida, y si son podencos, más aún ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Saludos a todos
Yo no he tenido la fortuna de cazar habitualmente a pluma, aunque sí alguna captura esporádica de perdiz.
Pero para mí resulta de lo más entretenido el contar con un par de podencos. En sitios donde hay escasez de conejos, casi siempre echan alguno, y en sitios con mayor densidad, los lances son innumerables. Sí que es cierto que a veces los echan largos, pues van derastro y terminan sacando al conejo. Entonces el pájaro sale de la mano como un cohete, y a veces les llega y otras no, e incluso, en alguna ocasión los perros le "entregan" el conejo al pájaro. También se dice que si los podencos cazan para ellos mismos .....Los podencos cazan en equipo, y el azor, o harris, son uno más del equipo. Y con estos compañeros de caza, recortándole los pelos del rabo al conejo, éste no suele quedarse en un matojo, va derechito al cabo. Imaginaos en una de estas carreras, cuando el pájaro traba al conejo delante de las fauces de los perros.
También quiero añadir que esta caza, de fácil no tiene nada, pues además de que el conejo está en su medio, cuando tiene dos perros así detrás, no se duerme, porque si lo hace....o lo coge el pájaro o lo hacen los perros.
Para mí, la caza el conejo con aves de presa y perros es de lo más entretenida, y si son podencos, más aún ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Saludos a todos
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
- Ubicación: México d.f.
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Vaya q buenas, coherentes y Sabias tus palabras te felicito .halcon434 escribió:Ivan cualquier tipo de caza con aves de presa es apasionante, todas tienen su cosilla y para mi no tiene mas valor una perdiz , un pato o cualquier volatil que un conejo o una liebre y puedo presumir de haber cazado esas presas, de exo dedique una buenisima hembra a perdiz en exclusiva con un gran exito, este año le dedique a conejo y disfrute muxo muxo, no creo que seas mejor por volar perdices que por volar conejo...........caza lo que tengas mas amano y disfruta de tu pajaro cazando






-
- Senior
- Mensajes: 427
- Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
- Nombre completo: Ivan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
- Ubicación: Cádiz
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Hola.halcon434 escribió:Ivan cualquier tipo de caza con aves de presa es apasionante, todas tienen su cosilla y para mi no tiene mas valor una perdiz , un pato o cualquier volatil que un conejo o una liebre y puedo presumir de haber cazado esas presas, de exo dedique una buenisima hembra a perdiz en exclusiva con un gran exito, este año le dedique a conejo y disfrute muxo muxo, no creo que seas mejor por volar perdices que por volar conejo...........caza lo que tengas mas amano y disfruta de tu pajaro cazando
Oscar no estoy del todo de acuerdo contigo. Desde mi punto de vista no tiene el mismo trabajo llevar a un azor a cazar pelo que a cazar pluma. Tu sabes la evolución que tuvo mi pájara, y el pelo lo cazaba con 150 g mas. Y el manejo de un azor improntado con 150 g menos no es el mismo.
Mas en concreto la caza de la perdiz con azor la considero la más complicada, además por el manejo con tu ave, por la dificultad de la presa en sí. Como solemos decir todos buscamos algo más en cada lance, en cada temporada, por eso mi meta ,ahora, es llegar cazar perdices con azor. Que sea más divertido que cazar conejos, seguro que no, pero bajo mi punto de vista será más satisfactoria.
Otro tema es, buscar la diversión en esto de la cetrería. Ahí si estoy de acuerdo con tus palabras, pero como te digo llevo muy poco en esto y además de diversión busco algo más, un reto, una dificultad, no sé si me entiendes. Es muy cómodo y divertido salir con tu azor al puño y la podenca, y en 30 m tener tres conejos en el morral, pero para mi eso no es superarte dia tras dia, no es crecer como cetrero.
Saludos,

La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Es solo mi opinión, para mi la cetrería es una forma de superarme y buscar algo mas espectacular y complicado, porque en lo complicado esta lo bonito y la satisfacción total al conseguirlo. La caza de pluma me enseño claramente lo que es complicado y espectacular, y la satisfacción esta en matar con regularidad a lo largo de la temporada.
La caza del conejo, entiendo que sea un espectáculo, según la zona y la manera de cazarlos, pero aun así un azor musculado sigo diciendo que no le cuesta nada matar conejos, ni siquiera a un macho que parece estar hecho a la medida del conejo. Me gustaría ver un azor bien hecho a conejos, y matándolos con regularidad, que tal va en los lances a pluma, que es donde les cuesta realmente. Porque lo complicado con el azor es el trabajo psicológico y no físico, yo cazo tanto conejos como pluma pero en especial pluma, y puedo asegurar y Demonstrar -como por desgracia lo tuve que hacer ya que me tomaban el pelo esta temporada pasada - que conejos en media hora mato 2 y pluma puedo estar una semana entera y tener un montón de lances para matar 2 urracas o perdices. A un azor no le cuesta nada hacer picados y los conejos por mas esquivos que sean, siguen siendo lentos para una rapaz que aprende controlarlos y picar sobre ellos. Lo único que vi guapo eran los que salían lejos y desaparecían mucho entre los matorrales, daban juego y se escapaban bastantes por las madrigueras, pero nunca llegue a ver una captura limpia, y me llego a aburrir. Básicamente porque cazando conejos - como bien dijo un colega con el que cazo - siempre es lo mismo, día tras día vas a ver lo mismo, y llega un momento que ya estas un poco cansado y quieres ver algo mas, y aun mas cuando aprende controlar y picar perfectamente sobre ellos y te das cuenta que no le cuesta.
Pero para gustos, colores.
Un saludo que ya falta menos para empezar !
La caza del conejo, entiendo que sea un espectáculo, según la zona y la manera de cazarlos, pero aun así un azor musculado sigo diciendo que no le cuesta nada matar conejos, ni siquiera a un macho que parece estar hecho a la medida del conejo. Me gustaría ver un azor bien hecho a conejos, y matándolos con regularidad, que tal va en los lances a pluma, que es donde les cuesta realmente. Porque lo complicado con el azor es el trabajo psicológico y no físico, yo cazo tanto conejos como pluma pero en especial pluma, y puedo asegurar y Demonstrar -como por desgracia lo tuve que hacer ya que me tomaban el pelo esta temporada pasada - que conejos en media hora mato 2 y pluma puedo estar una semana entera y tener un montón de lances para matar 2 urracas o perdices. A un azor no le cuesta nada hacer picados y los conejos por mas esquivos que sean, siguen siendo lentos para una rapaz que aprende controlarlos y picar sobre ellos. Lo único que vi guapo eran los que salían lejos y desaparecían mucho entre los matorrales, daban juego y se escapaban bastantes por las madrigueras, pero nunca llegue a ver una captura limpia, y me llego a aburrir. Básicamente porque cazando conejos - como bien dijo un colega con el que cazo - siempre es lo mismo, día tras día vas a ver lo mismo, y llega un momento que ya estas un poco cansado y quieres ver algo mas, y aun mas cuando aprende controlar y picar perfectamente sobre ellos y te das cuenta que no le cuesta.
Pero para gustos, colores.
Un saludo que ya falta menos para empezar !
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5700
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
jajajajajajja yo me despollo vivo, yo quizas es que sea viejo para crecer ya o que ya creci todo lo que debiera.
este año pasado trokele un finlandes el cual empezo cazando pluma, mato varias perdices, urracas y alguna corneja, como me suponia gran esfuerzo economico y de tiempo cazar pluma decidi cazar conejos con el pues hay cantidad cerca de casa y no tengo que andar en el limbo de la legalidad como con la pluma, me costo bastante convenzerle de que los orejones se comian, de volar a pluma en 850 grs lo tube bajar a 730 grs xq no los queria, consegui hacerle muy bueno a conejos y cuando surgia ir a pluma (corvidos) ibamos y capturaba ( tengo varios testigos incluso videos de lances) un dia que baje a Madrid quede con un amigo y fuimos a probar que hacia con los patos pues jamas vio uno y estaba puesto a conejo con perro.......el pato salio el pajaro ataco y capturo..........pena que lo solto x caer al agua, en las jornadas de AECCA junto con mi compañero de caza josecuco volamos conejo liebre y perdiz, el macho este que comento el domingo a ultima hora y alto de peso encerro una perdiz a 800 mtrs y la salvo que se metio en un vivar. terminamos la jornada con 2 perdices 6 conejos y una liebre, todo con pajaros que cazan corvidos de ventanilla y conejo como principal caza.
bueno yo la verdad es que donde cazo tardo mas de 30 mts en meter algun conejo al morral..........
me parece una falta de respeto decir que cazar conejos no es crecer como cetrero pues todo depende como se haga......hay quien mata patos a tiro piedra o perdices apedreandolas con el pajaro y otros que cazan conejos en zona boscosa que matar un par de ellos cuesta dias y ayuda ademas de tener un pajaro muy muy fuerte y con un control de campo 100 x 100 perfecto.
este año pasado trokele un finlandes el cual empezo cazando pluma, mato varias perdices, urracas y alguna corneja, como me suponia gran esfuerzo economico y de tiempo cazar pluma decidi cazar conejos con el pues hay cantidad cerca de casa y no tengo que andar en el limbo de la legalidad como con la pluma, me costo bastante convenzerle de que los orejones se comian, de volar a pluma en 850 grs lo tube bajar a 730 grs xq no los queria, consegui hacerle muy bueno a conejos y cuando surgia ir a pluma (corvidos) ibamos y capturaba ( tengo varios testigos incluso videos de lances) un dia que baje a Madrid quede con un amigo y fuimos a probar que hacia con los patos pues jamas vio uno y estaba puesto a conejo con perro.......el pato salio el pajaro ataco y capturo..........pena que lo solto x caer al agua, en las jornadas de AECCA junto con mi compañero de caza josecuco volamos conejo liebre y perdiz, el macho este que comento el domingo a ultima hora y alto de peso encerro una perdiz a 800 mtrs y la salvo que se metio en un vivar. terminamos la jornada con 2 perdices 6 conejos y una liebre, todo con pajaros que cazan corvidos de ventanilla y conejo como principal caza.
bueno yo la verdad es que donde cazo tardo mas de 30 mts en meter algun conejo al morral..........
me parece una falta de respeto decir que cazar conejos no es crecer como cetrero pues todo depende como se haga......hay quien mata patos a tiro piedra o perdices apedreandolas con el pajaro y otros que cazan conejos en zona boscosa que matar un par de ellos cuesta dias y ayuda ademas de tener un pajaro muy muy fuerte y con un control de campo 100 x 100 perfecto.

- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Bueno a mi me pasa lo contrario no se si seré tan malo, pero la pluma me cuesta un huevo y hablo de cazar toda la temporada no me valen 5 urracas en varios meses, eso no es tener un azor a pluma o por lo menos yo no lo veo así. Me cuesta mantener su confianza que de vuelos realmente espectaculares, aquí arriba no tenemos llanuras y esos vuelos de 800 metros a perdiz ni de coña, y referente al conejo lo que puedo decir que ya me tomaron a cachondeo mas de una vez y tuve que salir al campo a enseñar a un incrédulo como se matan los conejos en diciembre y en media hora hemos matado 2, lo seguí probando varias veces pensando que era pura casualidad y no era asi, hasta que me di cuenta que empezaba seleccionar los lances a pluma y al llegar a los arboles ojeaba los matorrales...
Y otra cosa, a ver si nos referimos a lo mismo - 20 urracas / temporada, vosotros lo llamáis " azor urraquero " ??? Yo no. Lo digo porque vi por el foro algunos comentarios sobre las perdices, gente que con 3 perdices ya tienen una rapaz puesta a perdiz y quizás cambiaron últimamente las formas de ver la cetrería y yo no me entero, pero si con 3 perdices ya esta una rapaz puesta a perdiz... pues yo tendré un maestro urraquero jaja.
Bueno ya probare algo distinto esta temporada, ayer fui a ver el coto por la tarde y estaba plagado de conejos ( a la ultima hora ), nos han salido unos 30 o 40 conejos dando una vuelta caminando, por desgracia no hay arboles por lo que tendré que cazarlos desde el puño, pero bueno mejor quizás sea mas complicado y divertido ya que desde los arboles, ni me va ni me viene y solo veo como empeora día tras día en la caza de pluma.
Cuanto me queda por aprender jijiji
Un saludo, sin acritud jaja
Y otra cosa, a ver si nos referimos a lo mismo - 20 urracas / temporada, vosotros lo llamáis " azor urraquero " ??? Yo no. Lo digo porque vi por el foro algunos comentarios sobre las perdices, gente que con 3 perdices ya tienen una rapaz puesta a perdiz y quizás cambiaron últimamente las formas de ver la cetrería y yo no me entero, pero si con 3 perdices ya esta una rapaz puesta a perdiz... pues yo tendré un maestro urraquero jaja.
Bueno ya probare algo distinto esta temporada, ayer fui a ver el coto por la tarde y estaba plagado de conejos ( a la ultima hora ), nos han salido unos 30 o 40 conejos dando una vuelta caminando, por desgracia no hay arboles por lo que tendré que cazarlos desde el puño, pero bueno mejor quizás sea mas complicado y divertido ya que desde los arboles, ni me va ni me viene y solo veo como empeora día tras día en la caza de pluma.
Cuanto me queda por aprender jijiji
Un saludo, sin acritud jaja
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Da igual no es por menospreciar solo di mi opinión, esta temporada lo voy a probar y si sinceramente espero que tengáis razón.
Sino.... llenare la nevera de conejos y para la próxima temporada me pido otro azor a pluma ! jaja
Un saludo!
Sino.... llenare la nevera de conejos y para la próxima temporada me pido otro azor a pluma ! jaja
Un saludo!
-
- Senior
- Mensajes: 427
- Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
- Nombre completo: Ivan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
- Ubicación: Cádiz
Re: Ver volar azores a conejo es un espectáculo.
Hola.
La verdad es me has descolocado Oscar. ¿De verdad crees en lo que dices?. No sé tio pero aquí mata conejos mi niño que tiene 6 años con un harris y te puedo asegurar que matar perdices, o mejor dicho cazar perdices con azor aún no sé de nadie, Miguel en Huelva es la referencia más cercana. Me refiero a salir con el pájaro en el puño y cazarlas, no a soltar desde el coche o pillarlas por sorpresa.
Quizás el terreno aquí sea diferente porque si no de verdad que no me cuadran tus palabras.
Tener que bajarlo de peso para que cace pelo................ siempre pensé que el conejo nació para ser presa del azor. Otra cosa es la liebre y la guerra que dan, ahí me callo. Pero mi pájara, en su primera liebre, primera, nunca vió antes ninguna, la voló, la cogió, la mato, se tragó media y cuando iba en el puño con el papo como un puño, vió a la perra levantar otra y se debatió a por ella. Preguntale a Fran si es cierto o no. Despues es cierto que cuando la van conociendo y "sabiendo" en sus carnes lo que son, hay que ajustar pesos, y más aún si con regularidad caza conejos.
Saludos.
La verdad es me has descolocado Oscar. ¿De verdad crees en lo que dices?. No sé tio pero aquí mata conejos mi niño que tiene 6 años con un harris y te puedo asegurar que matar perdices, o mejor dicho cazar perdices con azor aún no sé de nadie, Miguel en Huelva es la referencia más cercana. Me refiero a salir con el pájaro en el puño y cazarlas, no a soltar desde el coche o pillarlas por sorpresa.
Quizás el terreno aquí sea diferente porque si no de verdad que no me cuadran tus palabras.
Tener que bajarlo de peso para que cace pelo................ siempre pensé que el conejo nació para ser presa del azor. Otra cosa es la liebre y la guerra que dan, ahí me callo. Pero mi pájara, en su primera liebre, primera, nunca vió antes ninguna, la voló, la cogió, la mato, se tragó media y cuando iba en el puño con el papo como un puño, vió a la perra levantar otra y se debatió a por ella. Preguntale a Fran si es cierto o no. Despues es cierto que cuando la van conociendo y "sabiendo" en sus carnes lo que son, hay que ajustar pesos, y más aún si con regularidad caza conejos.
Saludos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.